Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
  1. Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
    Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
  2. Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
    Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
  3. Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
    Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
  4. Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.
    Monestir de Pedralbes I Jordi Puig C.

¡El Monasterio de Pedralbes abre al público su Huerto Medieval!

La entidad ha recuperado el huerto del monasterio original: 3000 m² de cultivo con hierbas, frutas y hortalizas de la Europa Medieval y organiza diferentes actividades para acercarlo a la ciudadanía

Time Out en colaboración con Monestir de Pedrables
Publicidad

Visitar el Monestir de Pedralbes es toda una experiencia que nos transporta unos pasos atrás en el tiempo. Y, ahora, esta regresión temporal se acentúa con la apertura al público del nuevo huerto que la institución ha recreado, emulando el que existía para abastecer a la comunidad del convento desde su fundación, en el año 1327, hasta finales del siglo XX. ¿Os gustaría saber qué comían del huerto y qué hierbas medicinales se utilizaban en la Edad Media? Pues el Monasterio de Pedralbes organiza tres tipos de visitas diferentes para que conozcáis de primera mano cómo era el huerto del convento, cómo afectaba a la vida mística y contextualizándolo en su periodo histórico.

¿Qué actividad os llama más la atención? 'Del huerto a la mesa' os descubrirá los principales aspectos de la alimentación medieval. Pasaréis por el huerto, también por el almacén e incluso por la cocina, donde aprenderéis cuáles eran las recetas típicas de la época. La excursión terminará en el refectorio, donde se explicarán las prácticas ascéticas vinculadas a la alimentación en el mundo cristiano medieval y en el ámbito conventual femenino. El huerto alimentaba a las comunidades, pero… ¿de qué se alimentaba todo este huerto para poder subsistir? Pues del agua que llegaba gracias al sistema de abastecimiento del monasterio, que podréis recorrer con la visita 'El hilo del agua', un elemento que, además, tiene un fuerte componente simbólico en espacios sagrados. El recorrido va desde la mina, su paso por el claustro, la cocina, el refectorio, la cocina de la enfermería y el huerto. ¿Queréis sentiros como trabajadores del campo en plena Edad Media? ¡Entonces, la visita 'El trabajo en el huerto medieval' es para vosotros! Un taller experiencial donde podréis aprender cómo se trabajaba con la tierra. ¡Toda un aula de aprendizaje!

El huerto se ha convertido en un laboratorio porque se quiere experimentar con técnicas de cultivo de la Europa medieval; pero también en un espacio de protección ambiental y un proyecto inclusivo porque quiere ser inclusivo y accesible. ¡Echad un vistazo al programa para programar vuestra cita!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad