Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Museu del Prado
ShutterstockMuseu del Prado

Tres obras del Prado (Velázquez, El Greco y Degrain) se exponen en el Museu Picasso de Barcelona temporalmente

El Museo Nacional del Prado y el Museo Picasso de Barcelona colaboran en un préstamo de obras respectivas para ponerlas en relación con sus colecciones

Rita Roig
Escrito por
Rita Roig
Publicidad

El pintor Antonio Muñoz Degrain hizo de profesor pintura de paisaje a Pablo Picasso, cuando este estudiaba la Escuela especial de pintura, escultura y grabado de Madrid. Pero durante su estancia, el artista no solo estudió, sino que hacía visitas constantes al Museo del Prado, donde contemplaba pinturas de Velázquez y El Greco, y también paseaba por la ciudad para reproducir las vistas de las calles y del Parque del Retiro. Madrid, pues, influyó en la obra de Picasso, y las figuras de Degrain, Velázquez y El Greco también. Ahora, estos artistas aterrizan en el Museo Picasso de Barcelona en forma de tres obras que forman parte de un intercambio entre el Museo del Prado y el Museo Picasso de Barcelona. La sala donde coincidirán estas tres obras de arte se abrirá al público el 15 de mayo bajo el título: 'Greco, Vélazquez, ¡inspiradme! Picasso invita al Museo del Prado'

El Greco Retrato de un caballero c. 1586
© Col ·lecció Museo Nacional de El Prado, MadrisdEl Greco Retrato de un caballero c. 1586

El nombre de la sala no es una invención ni una arbitrariedad. Hay un dibujo de Picasso donde se lee "Greco, Velázquez, ¡inspiradme!" y la Colección del Museo Picasso contiene muestras de que la admiración de Picasso por estos creadores le duró toda su vida. En sus cuadernos y libretas de trabajo hay esbozos y copias de obras de Velázquez y de El Greco, como un esbozo de la cara de 'El Niño de Vallecas' de Velázquez. El interés por El Greco, además, también toma forma durante la época azul de Picasso, con los ritmos, las desproporciones y el alargamiento de los personajes, y en los inicios del cubismo. Y la admiración por Velázquez también se consolida sobre todo en la serie 'Las Meninas' (1957) en la que el artista interpretó la obra del pintor sevillano. 

 Diego Rodríguez de Silva Velázquez, El Niño de Vallecas
© Col ·lecció Museo Nacional de El Prado, MadrisdDiego Rodríguez de Silva Velázquez, El Niño de Vallecas

Así pues, a partir del 15 de mayo, las salas del Museu Picasso acogerán también las siguientes obras: 'La sierra de las Agujas, tomada desde la cima del Cavall Bernat', de Antonio Muñoz Degrain, 'Retrato de un caballero', de El Greco y 'El niño de Vallecas' de Diego Rodríguez de Silva Velázquez. 

Antonio Muñoz Degrain, La sierra de las Agujas, tomada desde la loma del Cavall - Bernat
© Col ·lecció Museo Nacional de El Prado, MadrisdAntonio Muñoz Degrain, La sierra de las Agujas, tomada desde la loma del Cavall - Bernat

Pero, ¿y en Madrid? Pues el intercambio podrá verse a partir del 21 de mayo. Las obras que el Museo Picasso presta al Museo del Prado formarán parte de “Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)”, una exposición que quiere analizar, explicar y difundir la importancia de las transformaciones del arte español, consecuencia de los cambios de la sociedad en un período clave de la historia. 

NO TE LO PIERDAS: Lo mejor de la Noche de los Museos en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias

    Publicidad