Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Retrobarcelona
Retrobarcelona Retrobarcelona

Esta feria retro de Barcelona dará videojuegos a cambio de alimentos

La iniciativa se enmarca dentro del salón expositor dedicado a la tecnología y el 'arcade' clásicos

Enora Le Roux
Escrito por
Enora Le Roux
Publicidad

El recinto de La Farga de L'Hospitalet acoge este fin de semana un evento para los nostálgicos de los videojuegos clásicos, el Retrobarcelona. Se trata de un gran salón expositor dedicado a la tecnología y al 'arcade' clásicos que incluye exposiciones, conferencias, zonas de juego y torneos, chiringuitos de venta y mucho más. Así pues, el 18 y 19 de mayo, de 10 a 20 h, los más de 5.000 m² que ocupa el espacio, se convertirán en un viaje en el tiempo a los años 80 y 90 en el que los visitantes podrán disfrutar de los recreativos de la época.

En esta novena edición del Retrobarcelona, los organizadores, la Asociación Cultura Retro Barcelona, rinden homenaje al trigésimo aniversario de la PlayStatition. En este sentido, muchas de las actividades girarán en torno a la consola, como la mesa redonda dedicada a la máquina de Sony en la que se rememorará el salto del 2D al 3D, una muestra de piezas únicas de coleccionista o torneos del juego de lucha 'Tekken 3', entre otros.

Retrobarcelona
RetrobarcelonaRetrobarcelona

El entretenimiento no será el único foco del evento y es que, el Retro, también tiene un fuerte compromiso social desde que se formó, por eso colabora con 'Videojuegos x Alimentos' aportando su granito de arena en le ayuda a aquellos que más lo necesitan. Se trata de una iniciativa impulsada por la Asociación Sin ánimo de lucro de Usuarios de Pc, Internet, videojuegos y Arcade, (ASUPIVA), que a cambio de videojuegos busca recaudar alimentos. Así, todo aquel que aporte comida como arroz, pasta, legumbres, latas de conserva, entre otros, podrán escoger un objeto relacionado con el mundo del videojuego expuesto en el 'mercado solidario'.

Empresas como Sony, Activision o Game, colaboran voluntariamente con donaciones de sus productos, así como a personas individuales, que también entregan productos que ya no utilizan. Además, ASUPIVA también organiza sorteos de lotes compuestos por juegos y merchandising de videojuegos; para participar, los números se logran con alimentos. La moneda de pago de esta iniciativa siempre es la comida, nunca el dinero.

Las entradas para el evento están disponibles a través de la web de Retrobarcelona; el precio por día es de 14 euros, pero como novedad, este año, han añadido un abono para acceder a los dos días por 22 euros. Para los menores de cinco años, la entrada es gratuita.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en mayo

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias

    Publicidad