Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Noticias de Time Out Barcelona

Lo más nuevo de Time Out Barcelona: te explicamos noticias, acontecimientos culturales y las pequeñas cosas de la vida que pasan en tu ciudad

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Barcelona es una de las ciudades más turísticas de Europa y una de las preferidas de los visitantes internacionales por su gastronomía, clima, arquitectura y oferta cultural y de ocio. Sin embargo, desde hace unos años la masificación turística ha causado malestar a los barceloneses y ha empujado a los gobiernos a tomar algunas medidas. El pasado verano, por ejemplo, el Ayuntamiento prolongó la limitación de grupos de turistas en Ciutat Vella y en diciembre de 2023 la Generalitat aprobó un decreto de ley para regular las viviendas de uso turístico. Sin embargo, según Inside Airbnb, en Barcelona hay 11.592 pisos turísticos de corto plazo, es decir, viviendas que solo están disponibles para alquilar un máximo de siete noches, y del total, 1.422 no tienen licencia. El propio estudio también analiza la parte económica y revela que la media para dormir una noche en uno de estos pisos se sitúa en los 143 euros. Hay zonas y calles en las que los Airbnb abundan mucho más que en otros. El diario El País ha elaborado un estudio que indica cuáles son las regiones de España con más pisos registrados en la plataforma, datos que han conseguido tras analizar 85.000 anuncios de viviendas de alquiler disponibles en 2023. Ciutat Vella y el Eixample son los dos distritos con la mayor oferta de Airbnb: en el caso de Ciutat Vella, estas viviendas representan, como media, un 4,1% del total y, en el caso del Eixample, un 2,9 %. Los datos de ambas zonas contrastan con los de Sants-Montjuïc y Sarrià
  • Música
  • Música
Unas nubes negras amenazaban desde hacía rato. Será una PJ Harvey bajo la lluvia, nos decíamos. Pero nos amontonábamos lo más adelante posible para verla de cerca mientras aguantábamos, estoicos, unos subgraves que te hacían temblar el cuerpo, surgidos del concierto de la rapera 070 Shake. Daba igual, ninguno de los congregados en la explanada grande del Primavera Sound quería perderse la de Dorset, que llegaba a Barcelona siete años después de su última visita y con disco nuevo bajo el brazo. 'I inside the old year dying' (2023) es el trabajo más enigmático que ha grabado hasta el momento, inspirado en su poema épico de 272 páginas 'Orlam', y un disco que representa su regreso a una discográfica independiente, Partisan, tras 30 años publicando con el sello de Universal Island Records. Y fue con las canciones de ese décimo álbum de estudio que la cantante, guitarrista y saxofonista empezó el set. Amparada por el impecable cuarteto formado por su colaborador de toda la vida John Parish, el percusionista Jean-Marc Butty, y los multinstrumentistas James Johnston y Giovanni Ferrario, Harvey fue tejiendo los mundos hipnóticos de sus canciones más recientes con incursiones a su disco más político, 'Let England shake' (2011) y, progresivamente, mientras el cielo nos iba cayendo encima, aproximándose al mundo más eléctrico de sus icónicos trabajos de los 90. Fue el caso de '50 ft queenie', del 'Rid of me' (1993), y de 'Send his love to me', el primero que caería del 'To bring you my
Publicidad
  • Música
  • Música
La oleada de youtubers internacionales que conquistó internet hacia el 2012 se divide en dos grupos: el de los que capitalizaron el éxito en internet, y el de los que consiguieron traspasar a la vida offline. Troye Sivan es, sin duda, de los segundos. En el Parc del Fòrum, el artista vibraba con la euforia del público y su vida como youtuber adolescente quedaba muy lejos. Todo eran crop-tops de rejilla, purpurina y gafas de sol deportivas: se habían congregado ante el escenario Santander del Primavera Sound como si el concierto de Sivan fuera una misa dedicada al sexo y la fiesta gay. Los fans más fieles quizás recordaron el vídeo que hizo en el 2013 donde Troye Sivan salió del armario ante su audiencia digital. Por suerte, la época en la que salir del armario era un espectáculo público ha quedado atrás y el homoerotismo ya no es un tabú, sino que puede ser tu sello artístico. Christian BertrandTroye Sivan al Primavera Sound En su álbum 'Something to Give Each Other' (el primero después de cinco años de silencio) Sivan ha hecho una apuesta por la estética queer y la explicitud sexual, tanto en las letras como en las coreografías. Y el show del Primavera lo reflejaba. En el escenario había perreo, caricias y morreos. También se asomó al escenario Guitarricadelafuente para cantar 'In My Room', la colaboración que Sivan ha hecho con el artista español. El dúo generó especulación entre el público (“se ​​nota mucho que estos dos han follado”, comentaba un chico a sus amigos) y
Un nuevo festival de moda emergente, tattoos y música en directo llega a Barcelona este junio (¡y la entrada es gratis!)
  • Qué hacer
  • Ciudad
"Estamos cansadas de las 'pop-ups' vacías que no aportan ningún aprendizaje o beneficio al sector de la moda, por eso decidimos crear nuestra propia propuesta", aseguran Carme Giménez y Alicia Sanz, fundadoras de las marcas Unë Concept y Black Design, respectivamente, y ahora también de un nuevo festival para fanáticos de la moda ética y emergente. La primera edición del Beso Fest se celebrará en Barcelona el próximo sábado 8 de junio en el Hotel Gallery de Barcelona y la entrada será libre y gratuita. "El evento va mucho más allá de un mercado de ropa, es un punto de encuentro para creativos y fanáticos de marcas y diseños únicos y locales", explican sus creadoras. "Como emprendedoras, apostamos por un comercio diferente y queremos que el público también se sienta parte de esto", explica Carme en Time Out Barcelona. Beso Fest reunirá algunas marcas locales con diseños únicos y hechos de forma ética en Barcelona desde las 12 hasta las 21 h del sábado. Algunas de las firmas que estarán presentes serán las de las dos fundadoras: Unë Concept y Black Design. La primera nació en 2021 y que con sus piezas pintadas a mano se consolidó en la ciudad hasta abrir su primer establecimiento físico, en la calle Marià Cubí, 28. En el festival podréis encontrar algunas de sus conocidas camisetas, así como otras prendas como bolsas y vestidos que llevan la artesanía y singularidad por bandera. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de UNË CONCEPT (@uneconc
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
Con motivo de la festividad del Corpus, que se celebra este fin de semana, algunas ciudades tienen la tradición de llenarse de flores. Barcelona es una de ellas, y ya os explicamos dónde podíais ver sus alfombras florales más espectaculares, como en el Ayuntamiento, en la Catedral o en la basílica del Pi. Hoy os traemos una propuesta diferente: os explicamos dónde podéis ver esta tradición que viste las calles con elementos artístico y florales junto al mar y muy cerca de Barcelona. Hablamos de Sitges y sus famosas alfombras florales, que el domingo de Corpus Christi adornan sus calles principales. Y es que esta localidad costera tiene una larga tradición con esta actividad hasta el punto de que en 1952 fue declarada Fiesta de Interés Artístico Nacional y en 1965 Fiesta de Interés Turístico.   Ajuntament de SitgesCatifa floral En Sitges, la tradición es comunitaria, ya que son los vecinos quienes confeccionan las prendas. El sábado por la tarde, durante la noche y hasta la madrugada del domingo, los sitgetanos se dan cita en las calles para confeccionar las alfombras, que durante la procesión del Corpus sirven de guía y son pisadas por el séquito y los gigantes. Las operaciones de elaboración, por tanto, están abiertas siempre, desde que se pone la primera flor hasta que el diseño es barrido por el desfile religioso. El primer registro de flores y enramadas en las calles de esta localidad se remonta a 1814. Actualmente, el número de alfombras es variable, aunque fluctúa poc
  • Qué hacer
  • Ciudad
Somos conscientes de que en Cataluña tenemos rincones maravillosos como tres de las mejores playas del mundo y una de las calles más bonitas del planeta, en Barcelona. Pero no solo Cataluña tiene lugares de ensueño que atraen a millones de turistas al año, sino que en el resto de España también hay espacios preciosos que no os podéis perder, ¡y no solo lo decimos nosotros! El World Economic Forum (WEF), una organización sin ánimo de lucro que trata los problemas más actuales del planeta, ha publicado su esperado ranking bienal de los mejores países para el turismo del 2024, y España está en el top 3. La organización ha analizado el país según factores como sus recursos naturales y lo ha reconocido como el segundo mejor destino turístico del mundo de 2024, solo por detrás de Estados Unidos. A raíz de la pandemia, los viajes 'bleisure' (negocios-ocio) se popularizaron, por lo que la WEF ha tenido en cuenta lo favorables que son los diferentes países para los nómadas digitales. España encabeza la lista de los países más atractivos para estos nuevos trabajadores, seguida de otros como Argentina y Rumanía. El país también encabeza la lista de los más sostenibles de Europa, una posición que se debe, en parte, a Barcelona, que fue nombrada como la ciudad más sostenible de España y la cuarta de Europa. Shutterstock/Jardins de la Tamarita Estos dos criterios han sido algunos de los decisivos para que España se lleve la medalla de plata del ranking por primera vez. En el caso de Esta
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
El Puerto de Barcelona no deja de presentar remodelaciones con el objetivo de acercar sus instalaciones a la ciudadanía, pero también para estar listos para la celebración de la Copa América. Hace un par de semanas se inauguraron cuatro edificios históricos de la zona, los Tinglados. Ahora, se ha presentado la nueva Lonja de Pescadores, el principal elemento del proyecto de remodelación del muelle de Pescadors.  La reforma del espacio, de más de 3.200 m², ha supuesto una mejora sustancial de los equipamientos a disposición de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, ​​que llevaba más de treinta años reclamando un nuevo espacio y que ya se ha trasladado a las nuevas instalaciones. El edificio antiguo, que funcionaba desde 1961, se ha empezado a demoler y en su lugar se ejecutarán obras de reurbanización para permitir la entrada del público desde el entorno de la Torre del Reloj, uno de los elementos principales del muelle de Pescadores. Y es que, el proyecto, además de mejorar los equipamientos, ha incorporado espacios para acercar a la ciudadanía al trabajo de este colectivo y la cultura marinera de Barcelona. En este sentido, podrá visitarse y seguir en directo la subasta del pescado azul, así como disfrutar de la propuesta de un nuevo restaurante de cocina mediterránea vinculada al mar. Eso sí, habrá que esperar a que acabe la Copa América, cuando se calcula que se acabe la reurbanización del espacio de acceso público al palco.   Cofradía de Pescadores de BarcelonaLlotja de
  • Qué hacer
  • Ciudad
Hacía ya unos años que Cataluña se encontraba en una situación de notable sequía en todo el territorio, pero estos últimos meses ha llegado a una fase crítica. Ante el preocupante panorama, el Govern declaró la fase de pre emergencia en el sistema Ter-Llobregat y, unos meses más tarde, la de emergencia. Además de las restricciones de la Generalitat, que limitaron el consumo de agua por habitante al día y la prohibición de llenar piscinas, la sequía también ha tenido otros efectos en nuestro entorno. Según la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), la situación de sequía provocó que en 2023 Barcelona tuviera un 45% menos de mosquitos que el año anterior. Aunque este verano se prevé que este descenso se mantenga, la subida de temperaturas y acumulaciones de agua hacen que algunos puntos de la ciudad se conviertan en zonas de riesgo de proliferación de mosquitos. El Servicio de Vigilancia y Control de Plagas ha seleccionado este año 82 zonas de riesgo de este tipo en Barcelona, ​​donde intensificarán las labores de prevención claves para evitar molestias y riesgos para la salud. Foto: Ajuntament de Barcelona/Zonas con riesgo de proliferación de mosquitos Durante los meses más calurosos, entre abril y octubre, la ASPB intensifica la vigilancia y prevención en estos espacios e interviene si se detecta actividad. En 2023, la organización revisó 40.633 puntos de vigilancia, como las fuentes ornamentales, y se detectó actividad solo en 248. Para erradicar o minimizarla lo máx
Publicidad
  • Gay y lésbico
  • LGBT
Un año más esta ciudad costera cerca de Barcelona vuelve a echar la casa por la ventana para reivindicar el orgullo y los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Hablamos de Sitges, claro, que del 5 al 9 de junio celebrará la decimotercera edición de su famoso Pride. El paseo marítimo de la ciudad será el punto de encuentro de una amplia programación que ofrecerá más de 50 actividades gratuitas y al aire libre. El pistoletazo de salida será el miércoles 5 con 'Drag up your life', una fiesta que reunirá a las mejores drag queens del mundo, como Lady Diamond, Portia de Rosse o Karla Bear, entre otras, que ofrecerán desde las ocho de la tarde hasta la 1.30 de la madrugada un gran espectáculo junto al mar. A partir de ahí, las siguientes jornadas irán llenas de actuaciones y shows, de entre las que destacan los conciertos de grupos tributo a Tina Turner (jueves 6 a las 23.45 h), Backstreet Boys (viernes 7 a las 00.30 h), Madonna (sábado 8 a las 2 h) y Cher (domingo 9 a medianoche). View this post on Instagram A post shared by Lady Diamond Sitges (@ladydiamondsitges) La edición de este año también recupera una actividad que no se celebra desde hace diez años: la Cursa de Talons. Durante la tarde del sábado, 50 participantes tendrán que superar varias pruebas con tacones de un mínimo de 22 centímetros de altura. El gran acto del programa será el Sitges Parade, uno de los eventos que atrae a más público y que se celebrará el día de clausura, el domingo 9. Se trata del
  • Música
  • Música
La jornada del viernes del Primavera Sound 2024 empezó con la imagen de numerosos fans corriendo hacia el recinto en el momento en que se abrían las puertas, a las 15.45 de la tarde. Aún faltaban muchas horas para que Lana del Rey actuara en la explanada del Fòrum, pero sus seguidores más apasionados quisieron llegar los primeros para tomar los mejores lugares del concierto, que estaba previsto a las 21.45 h.   @primaverasound IT’S ALL FOR YOU @Lana Del Rey 🕊️🤍 #festival #lanadelrey #barcelona #primaverasound ♬ sonido original - Primavera Sound   La espera aún se hizo más larga, ya que no fue hasta alrededor de las 22.15 cuando la americana hizo aparición en el escenario. Esta dilación –corta, si las comparas con otros conciertos, como la hora larga que hizo esperar a Madonna en su actuación en Barcelona– es altamente infrecuente en los festivales, donde los horarios están cuadrados al minuto para que todo funcione como es debido. En todo caso, cuando Elizabeth Woolridge, con un traje y botas con lentejuelas y tiara, apareció en el escenario arrancó aplausos y suspiros. Foto: Sharon López (Primavera Sound)Lana del Rey (Primavera Sound 2024) El espectáculo, en el que repasa casi todos sus álbumes y no faltan sus hits más canónicos, es la puesta en escena del universo que ha ido construyendo a lo largo de su carrera. Como en sus composiciones, Lana no ha desprendido energía, sino que nos ha envuelto, con languidez, en su imaginario de referencias al sueño americano,
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad