Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
The Cube
Casa Batlló

Os descubrimos The Cube, la experiencia de arte digital y música electrónica de Casa Batlló y Sónar

El nuevo espacio abre sus puertas el 24 de mayo con ‘Music:Response’, una obra inmersiva basada en los visuales del grupo The Chemical Brothers creado por Smith & Lyall

Time Out en colaboración con Casa Batlló
Publicidad

Si os gusta el arte digital y disfrutar de las nuevas posibilidades estéticas que ofrece la tecnología del siglo XXI, tenemos una buena noticia: a partir del 24 de mayo, Casa Batllo pondrá en funcionamiento de manera regular su espacio The Cube, una sala de arte inmersivo situada en el sótano del edificio y que contará con la estrecha colaboración del festival Sónar, toda una institución barcelonesa (¡y mundial!) de la música electrónica y las nuevas posibilidades del arte digital. The Cube quiere ser un espacio permanente dedicado a promover creaciones a medio camino entre la experiencia musical y la instalación de vanguardia, y en su primera propuesta desvelará, en primicia mundial, una experiencia sensorial inspirada en los visuales en directo del grupo electrónico inglés The Chemical Brothers, creada por Adam Smith y Marcus Lyall, y que lleva el título de Music:Response.

Esta pieza no sólo es el comienzo de The Cube, sino también un prólogo de la próxima edición de Sónar, que tendrá lugar en Barcelona del 13 al 15 de junio. Es el comienzo de un viaje estético fascinante, que en los meses sucesivos continuará en The Cube con la exhibición de nuevas obras inmersivas. Sobre esta pieza en particular, y sobre The Cube en general, os damos más detalles a continuación. Podéis reservar vuestra entrada aquí.

1. The Cube: experiencia 360 permanente

En los últimos años han aparecido en todo el mundo, y también en Barcelona, espacios dedicados al arte digital y a las nuevas posibilidades que ofrece el lenguaje inmersivo, un marco de creación que integra sonido, instalación y escenografía. The Cube, la nueva propuesta de Casa Batlló en colaboración constante con el festival Sónar, responde a este patrón: será un espacio permanente, en el sótano del edificio de Gaudí, en el que se irá mostrando una obra de arte digital que invita a sumergirse en un maravilloso tejido de luz y sonido. Por ahora no hay información sobre las próximas obras que ocuparán el calendario de The Cube durante 2024, pero sí que sabemos que la inauguración será con el estreno mundial de Music:Response.

2. El universo visual de The Chemical Brothers

The Chemical Brothers es uno de los dúos de música electrónica más importantes de los últimos 30 años, y una de las ramas más explosivas de su propuesta siempre han sido sus directos: en escena, ofrecen siempre un impactante despliegue visual compuesto por proyecciones, juegos de luces y, a medida que han pasado los años y se ha desarrollado también una tecnología nueva, un diseño escénico que sumerge al público en una red de visuales inmersivos. A partir de este trabajo, desarrollado por los artistas Adam Smith y Marcus Lyall, nace ahora Music:Response, una nueva obra específicamente creada para un entorno expositivo que resume en 16 minutos lo que es entrar en el mundo de luz y ritmo de The Chemical Brothers. La experiencia no sólo te sumergirá en una creación alucinante, sino que mostrará también fragmentos sonoros inéditos del grupo.

3. Un hexaedro mágico

¿Qué tipo de obra es Music:Response? Cuando vamos a un museo y contemplamos un cuadro, entendemos perfectamente lo que es un cuadro: una superficie plana rectangular en la que aparece fijada una imagen. Music:Response es una obra multimedia –integra imagen, luz y sonido–, y su experiencia es distinta: entramos dentro, en un espacio envolvente de 360º, y la información nos llega a través de la experiencia de la sinestesia y de la combinación de seis superficies –un hexaedro digital– que construyen un espacio en el que se desarrolla la obra inmersiva. The Cube es un espacio museístico, y Music:Response es una obra pensada para este tipo de entornos. Una experiencia única que se podrá admirar en Barcelona sólo por un tiempo limitado: del 24 de mayo hasta el 31 de julio, todos los días hasta las 21.00 horas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad