¿Qué imágenes merece la revolución? O, dicho de otro modo, ¿puede haber una revolución sin imagen revolucionaria? Preguntas que obsesionaron a Godard desde ‘La chinoise 'y que Assayas recoge desde una perspectiva autobiográfica, como ya había hecho en ‘L'eau froide '. El protagonista, Gilles, cruza la resaca de mayo del 68 con la convicción de pertenecer a una generación del futuro pero con la impresión de intuir su declive. Por eso 'Despues de mayo’ está atravesada por la velocidad, inconsciente y entusiasta, de un coctel molotov, pero también por una tristeza no exenta de escepticismo. Assayas demuestra que la intensidad de las creencias políticas de un individuo no tiene porque ganar la partida a su proyecto artístico. Es decir, que ser revolucionario no significa ser ni mejor persona ni mejor artista. Y la desmitificación del 68 no implica un arrepentimiento: uno tiene que asumir sus contradicciones para ser justo con las de los demás.

Reseña
Después de mayo
Time Out dice
Detalles del estreno
- Valorado:15
- Fecha de estreno:viernes 24 mayo 2013
- Duración:122 min.
Reparto y equipo
- Director:Olivier Assayas
- Reparto:
- Lola Creton
- Clément Métayer
- Carole Combes
Discover Time Out original video