Continuación de' Esperanza y gloria' (1987), aquella ficción autobiográfica en la que John Boorman demostró que también podía ser un cineasta intimista, 'Reina y patria' retoma a su personaje en los años 50, mientras hace el servicio militar en vísperas de la coronación de Isabel II. El tono puede parecer anecdótico y superficial, pero como trasfondo siempre hay una lucha entre la realidad y el mito (el corazón del cine de Boorman) que va ganando densidad a medida que avanza y que encuentra su mejor emblema en la figura de una mujer evanescente y misteriosa: desde la comedia lírica al estilo Truffaut (podríamos pensar en 'Besos robados') hasta la sobrecogedora culminación de un aprendizaje doloroso y amargo, el amor y el ejército se presentan así como rituales de paso, pero también como microcosmos de la vida entendida como fracaso y aislamiento, una sensación aumentada aún más por el devastador crescendo final. Poco a poco, de este modo, Reina y patria va dejando atrás su construcción en viñetas y tomando cuerpo como otra de las aventuras alucinadas de su autor, más cerca de' A quemarropa' o 'Deliverance' que de la misma 'Esperanza y gloria'. Y así es como Boorman, con 82 años, se muestra tan vigoroso como siempre, y más melancólico que nunca.

Reseña
Reina y patria
Time Out dice
Detalles del estreno
- Fecha de estreno:viernes 5 junio 2015
- Duración:115 min.
Reparto y equipo
- Director:John Boorman
- Guionista:John Boorman
- Reparto:
- Vanessa Kirby
- David Thewlis
- Richard E. Grant
- Caleb Landry Jones
Discover Time Out original video