yo-no-soy-frida
cecilia gamboa
cecilia gamboa

20 obras de teatro alternativo para ver en Buenos Aires

¡Llegó julio con cartelera renovada! Te dejamos veinte recomendaciones de teatro off que merecen la pena tu visita.

Publicidad

¿Qué ver en teatro independiente este mes? Julio está on fire en Buenos Aires y el under no se queda atrás: salas chicas, luces bajas y un montón de obras que te sacuden, te hacen reír o te dejan pensando.

Si te da fiaca buscar, tranqui: te armamos esta guía con 20 propuestas de teatro independiente para ver ahora. Hay comedias, dramas, biopics, sátiras y más. Elegí la tuya y dejate llevar. Cuando se apaga la luz, arranca la magia.

1. El Cooperador

Con: Mucio Manchini, Pablo Mónaco, Daniel Begino, Sol Fassi y elenco. Dirección: Nicolás Dominici, Federico Lama.

Un químico inventa una máquina para disolver cuerpos y un asesino lo contrata para que le brinde sus servicios. La policía entra en el negocio y la empresa crece, convirtiéndose en la más grande y productiva de la historia. Sin cuerpos, no hay pruebas y el crimen perfecto es posible. Una trama policial potente, divertida, llena de suspenso, malicia y humor ácido, en la que los distintos personajes irán revelando sus aspectos más mezquinos, sus causas perdidas y sus intereses más oscuros.

Dónde: Andamio 90. Entradas, acá.

2. La Bobe

Con Irene Almus y Diego Licht. Dirección: Gabi Goldberg.

Una obra que entrelaza el amor familiar y la picaresca cotidiana de la cultura judía pero que por la universalidad de su mensaje también podría llamarse "La Abu" o "La Nona". Ariel visita a su abuela por última vez pero lejos de encontrarse con la tristeza de una despedida reviven juntos su historia, las canciones que acompañaron sus vidas y comparten juntos una sorpresa muy especial.

Dónde: Teatro Border. Entradas, acá.

Publicidad

3. Noches Blancas

Con: Fidel Araujo, Susana Giannone. Dirección: Leo Di Nápoli.

La mítica novela de Fedor Dostoievski que nos sumerge en una atmósfera de ensueño donde se explora la condición humana, la soledad y la fugacidad del amor. Un solitario escritor encuentra a una enigmática mujer frente a un muelle y, convencido de haber encontrado a su musa, comienzan a conocerse durante Las Noches Blancas de San Petersburgo. ¿Puede un instante de verdadera felicidad, ser lo suficiente como para llenar una vida?

Dónde: Timbre 4. Entradas, acá.

4. Nos arrancaría de este lugar para siempre

Con: Joaquín Begino Lavalle y Cinthia Guerra. Dirección: Diego Faturos.

Pablo empieza un viaje sin fecha de regreso. Juana, su novia lo espera con la ilusión de que cuando él vuelva se van a casar pero los días pasan y no hay noticias. En una ficción dentro de la ficción un elenco ensaya una obra de teatro a punto de estrenar y Juana lo ve a Pablo en sueños que son más terribles que cualquier bomba… ¿podrán encontrarse finalmente?

Dónde: Timbre 4. Entradas, acá.

Publicidad

5. Mucha mierda

Con Juan Luppi y Maxi Zago. Dirección: Juan Luppi.

La historia de Juan y Maxi, dos cómicos callejeros que son contratados para presentar el regreso de dos leyendas del humor luego de 40 años de ausencia. En un teatro de barrio y bajo el rumor de la presencia de un productor cazatalentos la función se transforma en una noche de caos: sabotajes, identidades falsas y una encarnizada lucha por brillar.

Dónde: Teatro El Tinglado. Entradas, acá.

6. Segundo Tiempo

Con: Juan Diaco y Florencia Huesca. Dirección: Juan Diaco.

A 50 años de su estreno original esta pieza escrita por Ricardo Halac regresa con renovada vigencia. Ambientada en los años ’70 explora las tensiones de una pareja de recién casados que se enfrenta a mandatos sociales, desigualdad de género y heridas familiares que siguen resonando. Medio siglo después, sus conflictos siguen interpelando: ¿cuánto cambió —y cuánto no— en nuestras formas de vincularnos?

Dónde: El Vitral. Entradas, acá.

Publicidad

7. Familia Equivocada (la visita)

Con: Roxana Randón, Adabel Guerrero, Manuel Novoa y Gonzalo Villanueva. Dirección: Alejandro Magnone.

Un potente y emotivo drama que interpela con profundidad los vínculos más sagrados: los familiares. A través de una situación aparentemente sencilla –una visita familiar– se despliega una red de secretos, mandatos, silencios y quiebres que hacen estallar lo no dicho. ¿Qué ocurre cuando lo que llega desde afuera no solo incomoda, sino que transforma para siempre?

Dónde: Teatro El Tinglado. Entradas, acá.

8. Tutorial

Con: Fernando Miguelez, Natalia Giardinieri, Mora Monteleone y Nahuel Monasterio. Dirección: Eva Halac y Hernán Márquez.

Emilio, un diseñador de etiquetas de vinos a sus 54 años, acaba de separarse. Ámbar, su hija de 18, usa el garage de la casa para una discutible instalación artística. Melissa tiene 45 años y organiza eventos culturales. Manuel, de 22, trabaja en una funeraria para inspirarse como artista visual. Cuatro personas que quieren actuar correctamente pero parecen hacer todo lo contrario hasta que una decisión inesperada unirá sus historias.

Dónde: Teatro Del Pueblo. Entradas, acá.

Publicidad

9. Yo no soy Frida

Con: Mavy Yunes, Martina Simeoni, Braian Ross. Dirección: Flor Berthold.

Una pieza que despliega el triángulo amoroso protagonizado por Frida Kahlo, Diego Rivera y Cristina Kahlo, hermana menor de la artista. Durante el Día de los Muertos las tres almas regresan al escenario para contar su propia historia y sus existencias marcadas tanto por el accidente que signó la vida de Frida como por los secretos y por el vínculo con el arte, el amor y la traición.

Dónde: Teatro El Grito. Entradas, acá.

10. Cría Ángeles

Con: Lucía Lavorano, Ariel Leyra, Juan Tammaro. Dirección: Rodolfo Hoppe.

La más reciente creación de Ricardo Halac en la que Ángel, un maestro y poeta chaqueño, sufre una crisis emocional tras migrar al sur con su esposa embarazada. Internado en un hospital psiquiátrico, encuentra en la escritura y la talla de ángeles un camino de recuperación. Una vez en libertad, su encuentro con Tomás -un joven en fuga - reabre viejas heridas y despierta un vínculo inesperado que lo enfrenta con su pasado.

Dónde: Teatro El Extranjero. Entradas, acá.

Publicidad

11. Cuestiones con mi padre

Con: Tony Lestingi, Pablo Mariuzzi, Natacha Delgado. Dirección: Andrés Bazzalo.

Una comedia dramática que narra la historia de un reencuentro familiar forzado por las circunstancias, cuando Pablo regresa a Buenos Aires después de muchos años. Con humor, ternura y una buena dosis de conflicto, la obra propone una mirada compasiva sobre los vínculos familiares y los legados que nos habitan: tanto los que duelen como los que iluminan.

Donde: Hasta Trilce. Entradas, acá.

12. Él tuvo que morir

Con: Juan Gorchs, May Campero, Ludmi Soledad, Leandro Urueña, Agus García y elenco. Dirección: Guillermo Guilarte.

Una comedia negra que sigue las peripecias de una familia aristocrática tras el asesinato de su patriarca. En una tumultuosa sátira de suspenso que no da respiro cada miembro se convierte en sospechoso, luchando por sus egoístas ambiciones, incluso a costa de los propios lazos familiares. La gran pregunta es: ¿Sabremos quién es el culpable?

Dónde: Muy Teatro. Entradas, acá.

Publicidad

13. Irreparable

Con: Malena Bernardi, Pablo Mónaco, Camila Zopatti, Fermín Varangot y elenco. Dirección: Martín Repetto.

Una historia de conflictos vinculares en medio del debate sobre una futura ley de eutanasia que pone en vilo a toda la sociedad. Lazos que llegan a un punto bisagra donde la confianza y el amor se ponen en duda. ¿Hasta qué punto somos capaces de mirar hacia otro lado y aferrarnos a nuestro mundo ideal? Una vez que se cruzan los límites de la verdad y se instala la mentira, el daño puede ser irreparable.

Dónde: Patio de Actores. Entradas, acá.

14. Sobre tus alas

Una mujer se ve obligada a regresar al país para vaciar la casa de su madre. Allí, las mariposas monarca que habitan el hogar vacío producen un proceso de metamorfosis y, a través de un lenguaje que enlaza lo teatral y lo audiovisual, la obra nos presenta una mirada sensible y poética sobre el duelo, la ausencia, las mujeres, sus relaciones y su destino.

Dónde: Área 623. Entradas, acá.

Publicidad

15. Ellas

Con: Ana Rodriguez Arana y Sylvia Tavcar. Dirección: Andrea Giglio.

Una pieza teatral que explora los diferentes enfoques y vivencias del amor cuando una directora de teatro busca persuadir a una poeta para obtener los derechos de una pieza teatral sobre una historia romántica. Luego de una primera cita, la línea entre la ficción y la realidad comienza a difuminarse y la trama de la obra se desarrolla simultáneamente a su escritura y representación.

Dónde: Ítaca Complejo Teatral. Entradas, acá.

16. Yunta

Con: Matías Broglia y Pedro Rissi. Dirección: Adriana Roffi.

Una absurda sátira con un humor desconcertante y sorpresivos giros sobre el deseo de “pertenecer” y  de formar parte de una tribu a cualquier precio. Dos tipos comunes se enfrentan en una corrosiva pieza que ancla su mirada sobre la polarización y el abuso en la humanidad.

Dónde: El Camarín de las Musas. Entradas, acá.

Publicidad

17. Malena, parte 1

Con Malena de Arregui, Roberto Carlos Burgener, Patricio Franchi, Magalí Iñigo y elenco. Dirección: Juan Washington Felice Astorga.

Primera entrega de una trilogía que transcurre dentro del hospicio, donde Malena es recibida por otros pacientes y comienza a reconstruirse a través de los vínculos, la escucha y el trabajo terapéutico. En ese entorno, se pregunta por el deseo, la maternidad y su rol como mujer.

Dónde: Teatro Machado. Entradas, acá.

18. Atlas de un Mundo Imaginado

Con: Laura Nevole, Vanesa Weinberg, Camila Blander y Valentina Werenkraut. Dirección: Silvia Gómez Giusto y Aliana Álvarez Pacheco.

Ana y Emilia son dos hermanas que reconstruyen, a través de cartas, su propia historia y la de su barrio, La Paternal. Siempre se sintieron atraídas por esos puntos desperdigados en los mapas, que no se sabe si son manchas o islas. Emilia decidió quedarse viviendo a orillas del tren, el cementerio, el Albergue Warnes y el Hogar Garrigós; Ana, en cambio, salió en busca del mundo.

Dónde: Casa Gomez. Entradas, acá.

Publicidad

19. El 24 a la Noche

Con: Andrés Terigi, Tomás Daumas, Florencia Mazza. Dirección: Andrés Terigi.

Una fábula realista basada en el cuento de Dr Seuss que transcurre en  la noche de Navidad pero trasladada a la Argentina. El Grincho es un hombre verde y feo que vive aislado del mundo en una cueva detrás de un basural. Su hermana Alina lo invita a pasar la cena en su casa; también llega  Noel, un ex compañero de trabajo que esta noche trabaja de Papá Noel y quiere tomar una birra con su amigo. ¿Va a ser esta una Navidad como todas las demás?

Dónde: Área 623. Entradas, acá.

20. Por todo lo que sabemos

Con Mario Petrosini y Cristian Sabaz. Dirección: Alfredo Megna.

Una comedia dramática en la que Andy (un bailarín de tango con pasado universitario frustrado) y Fito (un melancólico hurgador de tachos) son dos hombres maduros que comparten una extraña convivencia. Viven juntos, se enfrentan, se soportan. Entre rutinas disfuncionales y venganzas minúsculas, construyen una relación que oscila entre la costumbre y la violencia contenida y nos invitan a reflexionar sobre los vínculos y sus consecuencias.

Dónde: El Tinglado. Entradas, acá.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad