Amante de los libros, el cine y la música. Futura librera por vocación. Feliz cuando escribo con un mate, una velita y una canción de fondo. Siempre dispuesta a encontrar una buena historia en lo más simple.

Nat Holz

Nat Holz

Articles (87)

13 actividades infantiles en Buenos Aires

13 actividades infantiles en Buenos Aires

¿Dónde llevar a los chicos sin caer siempre en lo mismo? Buenos Aires está llena de propuestas originales para divertirse en familia: granjas urbanas, juegos de realidad virtual, yoga con perros, planetarios y hasta estaciones de bomberos para mini exploradores. Acá te dejamos 13 actividades infantiles que podés disfrutar todo el año, haga frío o calor.
De Mary Poppins al Paseo La Plaza: Lucila Gandolfo y el poder de seguir soñando

De Mary Poppins al Paseo La Plaza: Lucila Gandolfo y el poder de seguir soñando

En “Una película sin Julie” (todos los martes de octubre en el Paseo La Plaza), Lucila Gandolfo se sube al escenario para actuar, cantar y bailar en una experiencia tan íntima como desafiante. La actriz, una de las grandes referentes del teatro musical argentino, recorre su historia, sus admiraciones y los aprendizajes de una carrera que combina talento, perseverancia y amor por el arte. LUCILA GANDOLFO VISITÓ TIME OUT LIVE Y CONTÓ CÓMO FUE SU ENCUENTRO CON JULIE ANDREWS EN NUEVA YORK De Mary Poppins a Catalina Lonely Era apenas una niña cuando quedó hipnotizada por la voz y la presencia de Julie Andrews en la pantalla. La institutriz Von Trapp de “La novicia rebelde” y la mágica niñera de Mary Poppins se robaron su corazón y le abrieron la puerta a un mundo de canciones, fantasías y emociones profundas. De algún modo, el universo de aquella pequeña Lucila quedó entrelazado para siempre con el de esa actriz británica de voz cristalina y encanto eterno. Hoy, la Lucila adulta le rinde homenaje en un unipersonal entrañable donde interpreta a Catalina Lonely, una mujer que atraviesa su vida al compás de las melodías de Julie, su “amiga imaginaria” y guía espiritual. Hernan ZentenoLucila Gandolfo en la piel de Catalina Lonely. “Es un desafío hermoso”, cuenta Lucila. “Es salir a jugar, meterme en un túnel y dejarme llevar hasta el final. Por supuesto que hay nervios y adrenalina, pero eso me impulsa a dar lo mejor de mí. Julie Andrews me interpela por su naturalidad, su elegancia
Theatre in Buenos Aires: One-person shows to enjoy up close

Theatre in Buenos Aires: One-person shows to enjoy up close

There’s something unique about theatre when it doesn’t rely on elaborate sets, dazzling lighting, or extravagant costumes: the presence of a single performer is enough for their charisma and dedication to open the door to multiple worlds. One-person shows, whether dramatic or comedic, demand complete commitment, and in this list, we celebrate those who take on that challenge, thanking them for letting us peek into other worlds and move us with their art.
Lo mejor del teatro off en Buenos Aires

Lo mejor del teatro off en Buenos Aires

El teatro independiente porteño atraviesa un momento de enorme vitalidad: conviven en escena la experimentación, la dramaturgia audaz y la potencia de artistas consagrados y emergentes. Cada vez son más los espacios en los que ver teatro no convencional y disfrutar de propuestas que se salen de lo habitual. Acá te dejamos 17 recomendados para que armes tu “ruta del teatro off” y no se te pase ningún imperdible.
The best of off-theatre in Buenos Aires

The best of off-theatre in Buenos Aires

Independent theatre in Buenos Aires is experiencing a period of great vitality: experimental works, bold dramaturgy, and the talent of both established and emerging artists share the stage. More and more venues are offering unconventional theatre and performances that break away from the ordinary. Here’s a list of 17 recommendations to help you create your “off-theatre route” and make sure you don’t miss any must-see shows.
Must-See Musicals on the Buenos Aires Stage

Must-See Musicals on the Buenos Aires Stage

The musical genre is living a great moment in Buenos Aires. From the first Broadway productions that landed in Buenos Aires —like Beauty and the Beast, Chicago, or Les Misérables— to local classics such as Drácula or The Hunchback of Notre Dame, local audiences have proven to be loyal fans of the format. Today, with casts made up of artists trained in singing, dancing, and acting, productions are becoming increasingly ambitious, covering a wide range of stories: drama, comedy, fantasy, biography, and even historical tales. Here are eight musicals for you to choose from —so you can leave the theater humming your favorite tune.
Corrientes street: the best theater shows on the bill

Corrientes street: the best theater shows on the bill

They say Buenos Aires is the city that never sleeps… And if there is one place where this phrase truly comes to life, it is on Corrientes Avenue, which shines and dazzles both locals and tourists with its iconic marquees all year round. Dramas, comedies, one-person shows, musicals. Premieres and revivals. Classics or avant-garde productions. On Corrientes Avenue, theater is in the air and there is something for every taste. Here are our recommendations of plays to enjoy the rich 2025 season.
What to Watch in the Cinema this Week

What to Watch in the Cinema this Week

This week’s lineup comes packed with options for every taste: from the return of Tron’s digital universe and Kathryn Bigelow’s new thriller to a psychological drama starring Julia Roberts and a dark reimagining of Cinderella. Add to that a powerful Argentine film with Natalia Oreiro and a real-life story about one of the UFC’s most legendary fighters — a perfect combo for movie lovers who crave intensity, emotion, and popcorn in hand.
Qué ver en el cine esta semana

Qué ver en el cine esta semana

La cartelera de esta semana llega recargada con propuestas para todos los gustos. Desde el regreso del universo digital de Tron, pasando por la nueva película de Kathryn Bigelow, un drama psicológico con Julia Roberts y una reinterpretación de Cenicienta en clave de terror, hasta el film nacional protagonizado por Natalia Oreiro y una historia real sobre uno de los luchadores más legendarios de la UFC. Un combo perfecto para quienes disfrutan el cine en su máxima expresión: historias intensas, emoción y pochoclo en mano.
15 obras de teatro alternativo en Buenos Aires para descubrir en octubre

15 obras de teatro alternativo en Buenos Aires para descubrir en octubre

La cartelera de teatro porteña no solo vive de producciones comerciales o de grandes musicales: también respira en salas pequeñas, íntimas y poderosas donde el teatro alternativo florece con propuestas arriesgadas, conmovedoras y llenas de humor. Desde biodramas poéticos hasta comedias delirantes, pasando por obras que revisan los años pasados o los vínculos más íntimos, este mes hay estrenos y funciones imperdibles en los escenarios off de la ciudad. Te dejamos una selección de 15 opciones para seguir nutriendo la “ruta del teatro off”
15 Alternative Theater Plays in Buenos Aires to Discover This October

15 Alternative Theater Plays in Buenos Aires to Discover This October

Buenos Aires’ theater scene doesn’t live only on big productions or commercial musicals — it also breathes in small, intimate, and powerful venues where alternative theater flourishes with daring, emotional, and often humorous proposals. From poetic biodramas to absurd comedies, from plays that revisit the past to those that delve into our most private bonds, this month brings unmissable premieres and performances across the city’s off-theater circuit. Here’s a selection of 15 shows to keep feeding your “off theater route.”
Teatro en Buenos Aires: unipersonales para disfrutar en primera fila

Teatro en Buenos Aires: unipersonales para disfrutar en primera fila

Hay algo único en el teatro cuando no necesita de grandes escenografías, despliegues de luces ni vestuarios deslumbrantes: basta con la presencia de un solo intérprete para que, con su carisma y entrega, abra la puerta a múltiples universos. Los unipersonales, en clave de drama o comedia, exigen absoluta entrega y en este listado celebramos a quienes se animan a ese desafío, agradeciéndoles por dejarnos espiar otros mundos y conmovernos con su arte.

News (1)

Roxana Amed se presenta en el CCK en una única función con entrada libre y gratuita

Roxana Amed se presenta en el CCK en una única función con entrada libre y gratuita

Dueña de una voz que puede volverse oscura y misteriosa o juguetona y seductora, Roxana Amed es la reina indiscutida del jazz en nuestro país. Radicada hace ya más de una década en Estados Unidos, es considerada una de las voces más importantes de la música sudamericana con su fusión de estilos que sorprenden, enhebrando el jazz más puro con diversos géneros como folklore, rock y pop. Nominada a  tres premios Grammy y siete Premios Gardel, Amed se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Gardel a Mejor Álbum de Jazz en 2012 y con sus últimos discos cosechó maravillosas críticas tanto en Europa como en Estados Unidos. Conversamos con Roxana sobre sus comienzos en mundo del jazz y cómo se prepara para regresar al escenario porteño el próximo 4 de agosto en el CCK. Omar Cruz La infancia e inicios de Roxana Amed Sus inicios se remontan a la Zona Oeste de la Porvinicia de Buenos Aires, en donde primero coqueteó con la literatura y el cine hasta llegar a su gran amor: la música. El camino fue sinuoso, no muchas  mujeres tenían por ese entonces, espacio en el panorama musical nacional y a eso había que sumarle un género poco explorado como el jazz. ¿Cómo fueron tus comienzos? Crecí en el barrio de Ramos Mejía, en la provincia de Buenos Aires, a una hora de la Ciudad, en donde siempre parecía que pasaba todo lo importante. Desde los 5 años, estudié música clásica pero tardé en encontrar a los maestros para el género que buscaba cantar y para el lenguaje que quería aprende