open-bici
OPEN BICI
OPEN BICI

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Son días que tienen mucho para ofrecer sobre todo si sos alguien que le gusta, caminar, descubrir y probar.

Carola Cinto
Publicidad

Un finde en donde te proponemos salir de casa, caminar un poco y mirar la ciudad con otros ojos. Algunas más convencionales y clásicas como las ferias y otras más disruptivas como una convención que recrea otra época. Hay planes para comer rico, moverte, sorprenderte o simplemente pasarla bien. Porque si algo tiene esta época, es que Buenos Aires se pone en su mejor versión: vibrante, creativa y llena de experiencias que valen la pena.

1. Feria Francesa

Este sábado y domingo, de 11 a 18 hs., la Feria Francesa vuelve con toda la magia de la primavera para llenar Palermo de aromas irresistibles, música en vivo y el encanto inconfundible de los sabores franceses. Durante dos días, más de 40 stands ofrecerán una auténtica travesía gastronómica: desde baguettes recién salidas del horno y quesos artesanales hasta los clásicos crêpes, quiches y macarons que hacen suspirar a cualquier amante de la buena mesa.

También te puede interesar: Los mejores tostados de Buenos Aires

Pero esta feria es mucho más que un festín de sabores: es un plan ideal para disfrutar al aire libre, entre risas, picnics y actividades para toda la familia. Habrá masterclasses de cocina, charlas, propuestas para los más chicos y un ambiente tan cálido como un paseo por Montmartre en primavera.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Av. Iraola y Av. Sarmiento (frente al Monumento de los Españoles).

2. OPEN BICI

Esta propuesta invita a redescubrir la ciudad sobre dos ruedas. Una experiencia que combina movimiento, curiosidad y observación, recorriendo Buenos Aires a través de circuitos temáticos que revelan su arquitectura, su historia y su trama urbana desde una nueva perspectiva. Cada recorrido guiado propone mirar lo cotidiano con otros ojos: los edificios, los parques, los rincones y hasta los árboles cuentan una historia distinta cuando se los transita al ritmo de la bici.

OPEN BICI es parte y acompaña a OPEN HOUSE, uno de los eventos de arquitectura y urbanismo más importantes del país. Los diferentes recorridos y horarios pueden consultarse en este link. Una opción es Rascacielos de Buenos Aires, un paseo por el Microcentro porteño para descubrir los puntos panorámicos y reconocer las torres más emblemáticas que fueron dibujando su perfil. Este en particular parte este domingo, a las 11 hs., desde la Plaza Provincia de Mendoza.

El dato: todos los paseos son gratuitos y se llevarán adelante este sábado y domingo en diferentes horarios.

Dónde: varios puntos de la ciudad.

Publicidad

3. Feria Agronomía

La Feria del Productor al Consumidor (más conocida como Feria Agronomía)  es mucho más que eso: es una fiesta del sabor, la comunidad y la tierra. Cada edición reúne a más de 180 productores, cocineros y artesanos que apuestan por una forma distinta de hacer las cosas: sin intermediarios, con productos frescos, justos y con historia. Frutas, panes, quesos, dulces, cervezas, conservas, textiles y un sinfín de delicias llenan los puestos en un clima que combina lo mejor del campo con la energía urbana. Si te gusta comer rico, cuidar el planeta y apoyar el trabajo local, este es el plan.

Además cuenta con un escenario donde hay música en vivo, talleres y charlas. El horario es este sábado y domingo, de 11 a 19 hs. Te recomendamos ir con tiempo porque es una feria enorme y llevar tu bolsita de tela o carrito.

El dato: la entrada es libre y gratuita. En este link podés consultar todos los productores que estarán presentes.

Dónde: Av. San Martín 4453, Agronomía.

4. “Pedro y el Lobo” en el Teatro Colón

El clásico de Serguéi Prokofiev, compositor, pianista y director soviético, vuelve al Teatro Colón pero esta vez, el Lobo tiene algo que decir. En esta versión renovada de “Pedro y el Lobo”, la historia se da vuelta y el protagonista toma la palabra para contar su versión de los hechos. Entre melodías sinfónicas, danza y una puesta visual impactante, el cuento cobra nueva vida de la mano de la Orquesta Académica y los talentosos alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Una experiencia única para redescubrir la magia de la música clásica con un toque moderno y mucho humor.

También te puede interesar: Musicales imperdibles en la cartelera porteña

Perfecta para grandes y chicos, esta propuesta te invita a viajar por los sonidos de la orquesta, donde cada instrumento da vida a un personaje y cada nota te mete de lleno en el bosque. Todo sucede en el imponente escenario del Teatro Colón —uno de esos planes que te hacen decir wow. La obra se presentará este sábado a las 16 hs. y este domingo a las 11 hs.

El dato: la entrada se puede sacar en este link.

Dónde: Cerrito 628.

Publicidad

5. MedievalCon Halloween

¡Prepárate para viajar en el tiempo! Este domingo 12 de octubre, de 13 a 20 hs., el C Art Media se transforma en un castillo encantado para recibir la MedievalCon: Halloween Edition. Será una jornada épica donde la fantasía se mezcla con historia, espadas, hidromiel y mucho cosplay. Vas a encontrar un paseo de artesanos con joyería, herrería, talabartería y objetos únicos que parecen salidos de otra era, además de un patio gastronómico digno de un banquete real.

Shows en vivo, combates medievales, arquería, música, concursos de cosplay y un ambientazo que te saca por completo del siglo XXI. Si te copan los universos de fantasía, los trajes, o simplemente querés un plan distinto para el finde, este evento es para vos.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link.

Dónde: Av. Corrientes 6271, Chacarita.

6. San Telmo se copa

¡San Telmo se pone en modo brindis! Este domingo vuelve San Telmo se Copa, el recorrido de vinos más divertido de la ciudad —y esta vez, con más etiquetas, más bares y más empanadas para bancar el ritmo todo el día. Desde el mediodía, podés alquilar tu copa en Grapín y salir a recorrer las 16 paradas que forman este tour por el barrio más clásico y canchero de Buenos Aires.

Entre calles empedradas, música, charlas y brindis compartidos, el plan promete buena onda, sabores únicos y ese aire bohemio que solo San Telmo sabe tener. Vino va, vino viene, empanada en mano y copa llena —un combo perfecto para disfrutar la tarde con amigos y descubrir nuevos rincones del barrio.

El dato: el alquiler de la copa cuesta $5.000 y pagás otros $5.000 por cada vez que la llenás. En este link podés consultar todos los pares que participan.

Dónde: varias ubicaciones.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad