toque-palacio-libertad
Palacio Libertad
Palacio Libertad

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Si querés desconectarte de la rutina, acá te damos opciones para hacerlo.

Carola Cinto
Publicidad

¡Que viva la Patria, el locro y las empanadas! Claramente, esta agenda incluye mayormente, plancitos para que puedas disfrutar de los sabores patrios que en mayo, parecen inevitables. También, te traemos algunas otras propuestas al aire libre (es uno de los mejores climas del año, ¿o no?). Como si fuera poco, cerramos la agenda con un planazo bien nacional: una peña con buenos vinos y música en vivo.

1. Sabores Patrios en Los Galgos

En esta nota ya te dejamos diferentes opciones para comer los mejores locros de la ciudad, pero si todavía no te decidiste te traemos otra opción que nos encanta. En Los Galgos, uno de los bares notables más cool de Buenos Aires, de viernes a domingos vas a poder comprar tu plato u olla para compartir y deguastar en casa. 

Hay opción tradicional o vegana con Quiquirimichi. Si preferís disfrutarlo en las mesas o en la barra de este bodegón, también podés hacerlo. Va a estar disponible tanto para el almuerzo como para la cena. Nada como probar un sabor tradicional en uno de los lugares con más tradición de la ciudad.

El dato: podés reservar tu porción en este link.

Dónde: Av. Callao 501.

2. TOQUE, una cita con la música en el Palacio Libertad

La percusión tendrá un momento muy especial este fin de semana cuando se lleve adelante la edición de TOQUE, un festival internacional que homenajea a esta expresión musical. El viernes, sábado y domingo se podrá disfrutar de diferentes actividades como conciertos, talleres, clínicas, clases magistrales, feria de instrumentos, luthiers, editoriales, audiovisuales e intervenciones en las diferentes salas del Palacio Libertad

Durante todo el evento se reunirán diferentes instrumentos, géneros y ritmos como parte de una invitación para bailar, aprender, participar y disfrutar.

El dato: la programación completa puede consultarse en este link. Hay algunas actividades que requieren inscripción previa.

Dónde: Sarmiento 151, Palacio Libertad.

Publicidad

3. Sabores de la Patria en Plaza Francia

Celebrar la tradición es el corazón de todas las propuestas que se están llevando adelante en la ciudad con motivo del 25 de Mayo. Si sos de los que les gusta mucho probar sabores o si tenés ganas de vivir un finde al aire libre, te contamos que este sábado y domingo se va a estar llevando adelante la feria  gastronómica Sabores de la Patria en Plaza Francia

También te puede interesar: 10 proyectos gastro que revitalizan el centro porteño

Vas a poder probar carnes al asador, locro, carbonada, picadas, cocina regional, costillares, cordero, achuras, empanadas, tamales, platos de bodegón, choripanes, churros, chocolate caliente, pastelitos, colaciones, postres con dulce de leche, vinos, aperitivos y muchas otras propuestas 100% argentinas.

El dato: la entrada es libre y gratuita. 

Dónde: Av. del Libertador 1400, Plaza Francia.

4. Un encuentro con el diseño en Devoto

Más de 90 marcas de diferentes rubros (indumentaria, diseño, arte, marroquinería, papelería, etc) se reunirán en Plaza Arenales como parte de FESTIVA, una feria itinerante que busca dar a conocer lo mejor del diseño independiente de la ciudad.

Este sábado y domingo, desde las 12 a las 18hs., podrás acercarte hasta Villa Devoto y conocer a diseñadores locales y marcas emergentes. La feria suele tener diferentes fechas a lo largo del año en diversos puntos de la ciudad que son anunciadas en su sitio web. Y si el arte es lo tuyo en esta nota te recomendamos también algunos museos que tenés que visitar al menos una vez en la vida.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Mercedes 4058, Plaza Arenales, Devoto.

Publicidad

5. Peña, buena comida y vinos en Narda Comedor

El domingo 25, desde las 19hs., habrá una celebración especial en Narda Comedor: el restaurante tomará la plaza del frente y rendirá homenaje a uno de los sabores más tradicionales de la Argentina: la empanada.

Estarán presentes algunas de las empanaderas más famosas del país como “La Chacha”, oriunda de Mendoza y ganadora del premio a la mejor empanada en 2019; y Alina Ruiz, cocinera chaqueña reconocida. También habrá música en vivo y guitarras criollas para acompañar.

El dato: otros platos que se podrán disfrutar son mazamorra ($3.000), pastel de novia santiagueño ($8.000) y pastelitos con recetas de abuela ($4.000). La velada estará acompañada por vinos de Bodega Zuccardi.

Dónde: Mcal. Antonio José de Sucre 664.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad