festival-asado-y-empanada
Festival del Asado y de la Empanada
Festival del Asado y de la Empanada

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Si querés desconectarte de la rutina, acá te damos opciones para hacerlo.

Carola Cinto
Publicidad

En un fin de semana que viene después de un feriado debería ser obligatorio salir y hacer algo divertido (ya descansaste el jueves, seguro). En esta agenda te traemos algunas propuestas gastronómicas nuevas, un festival ideal si el día está lindo, una obra que promete y una app que seguro te va a servir en esos momentos en que querés desconectar y leer algo copado. Los más activos seguro que nos van a agradecer la última recomendación.

1. Estreno de “Subacuática” en el Club Estrella de Maldonado

No es una obra más. Se trata de una historia que sucede dentro de una pileta de natación real donde los espectadores tendrán una experiencia inmersiva con proyecciones, iluminación y música que los trasladarán al corazón de esta historia.

La obra es una adaptación de la novela homónima de Melina Pogorelsky y es interpretada por Juana Viale, Joaquín Berthold, Anahí Gadda y Maricel Santin. Ambientada en una pileta real, sumerge al público en un entorno acuático auténtico, donde cada brazada y chapuzón de los personajes se convierte en un viaje emocional. La atmósfera se impregna del característico olor a cloro, envolviendo a los espectadores en un ambiente azul y acuático. 

El dato: las entradas están disponibles en este link. El estreno es este sábado a las 19hs., y podrá verse todos los sábados a las 22hs., y los domingos a las 19 y 20:30hs. 

Dónde: Club Estrella de Maldonado, El Salvador 5470.

2. Libros para disfrutar a un sólo clic

Un buen plan para este fin de semana también puede ser quedarse en casa y empezar ese libro que venís postergando o disfrutar de una tarde de sol en el parque leyendo algo nuevo. Para eso te recomendamos descargar en tu celu la app Biblioteca Digital BA, donde vas a tener acceso a un catálogo enorme de libros que vas a poder leer en línea, descargar o reservar.

Cada lector puede modificar el formato y tamaño de letra, ajustar el brillo, el interlineado, subrayar el texto y hacer anotaciones. También, enlazar hasta seis dispositivos diferentes, pudiendo continuar la lectura en cualquiera de ellos desde el punto donde se interrumpió.

El dato: para utilizarla, el paso previo es asociarse sin costo a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad a través del siguiente enlace con domicilio en Capital Federal. Luego descargás la app y listo. Está disponible para Android y iOS.

Publicidad

3. Festival del Asado y la Empanada

Una oda a dos de los platos más característicos de la gastronomía argentina: el asado y la empanada, así podría resumirse este evento.

También te puede interesar: Restaurantes pet-friendly para salir a comer con tu perro

Este sábado y domingo, desde las 12 a las 23hs., el Hipódromo de Palermo recibirá la segunda edición de este festival que reunirá más de 35 stands y food trucks. Estarán los mejores asadores del país: todos los cortes, métodos de cocción y variedades. Costillares, choripanes, ojo de bife, bondiolas, matambres, achuras y mucho más.

Para los que quieran probar sabores de diferentes regiones del país también habrá empanadas de todas las provincias con sus recetas originales.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador y Dorrego.

4. Pizza estilo napolitano en un nuevo rincón de Villa Crespo

En nuestras agendas también nos gusta incluir algunos spots nuevos de la ciudad que no te podés perder. En este caso te presentamos Fornole, un lugar donde hay un equilibrio perfecto entre la pizza estilo napolitano, la tradicional y la de autor. Está ubicado en el corazón del DoHo, un circuito con muchas propuestas más que te contamos en esta nota.

Su carta tiene opciones para todos los gustos y también algunas perlitas que te recomendamos como la Chistosa (fiordilatte, chistorra, crema de cebollas asadas, pasas de uva, verdeo, parmesano y oliva) o la Luis Alberto Spinetta (queso sardo, fiordilatte, pepinos encurtidos, mortadela, mostaza con miel, parmesano, pesto y oliva). El lugar tiene también su panadería con cositas para llevar a casa y disfrutar con unos mates.

El dato: la pizzería abre de miércoles a domingos de 19:30 a 00hs., y los domingos al mediodía de 12:30 a 16hs., salón y take away. La panadería abre de lunes a sábados de 9 a 17hs.

Dónde: Holmberg 2323, Villa Crespo.

Publicidad

5. A correr en la MaraTANA

La mejor época del año para hacer deportes al aire libre, sin dudas, es el otoño. No hace calor, los árboles de la ciudad se colorean. Por lo que esta propuesta tiene mucho sentido para este fin de semana. El sábado, desde las 8hs., se llevará adelante la tercera edición de esta carrera impulsada por el Consulado General de Italia en Buenos Aires y organizada por el Club de Corredores.

Se podrá correr 3, 10 y 15 kilómetros. El evento tiene un fuerte carácter solidario, ya que parte de lo recaudado se destinará a la Comunidad de Sant'Egidio, organización que desarrolla proyectos de promoción social en la Ciudad de Buenos Aires, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad.

El dato: podés inscribirte en este link.

Dónde: El punto de partida es en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad