barrios-a-la-carta
BA Capital Gastronómica
BA Capital Gastronómica

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Si querés desconectarte de la rutina, acá te damos opciones para hacerlo.

Carola Cinto
Publicidad

Este finde se viene movida en toda la ciudad y alrededores: arte, música, gastronomía y experiencias únicas se mezclan para llenar los días de color, sabor y emoción. Desde shows que desafían la realidad hasta recorridos que celebran la cocina local, hay planes para todos los gustos y edades, ideales para salir, descubrir y disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva.

Noviembre arrancó con todo: en esta agenda te dejamos lo que no te podés perder en el penúltimo mes del año y nosotros queremos que lo aproveches al máximo.

1. Día de Muertos en el Centro Cultural Recoleta

El Día de Muertos llega con toda su magia a El Recoleta. Este sábado y domingo, de 15 a 20 hs., la terraza del CCR se llena de color, música y tradición mexicana para celebrar una de las fiestas más emblemáticas de ese país. Habrá una ofrenda gigante en forma de alfombra multicolor que va a cubrir toda la explanada (sí, toda), shows en vivo y ese espíritu festivo que mezcla lo ancestral con lo contemporáneo. Todo organizado junto a la Embajada de México y la provincia de Tlaxcala, para vivir una experiencia que cruza fronteras y sentidos.

El plan: subir a la terraza, dejarse llevar por el sonido de mariachis, el ritmo de Las Adelas (trío argenmex) y la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF, y disfrutar de una celebración que late fuerte.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Junín 1930, Recoleta.

2. Barrios a la Carta: edición Colegiales

Este finde Colegiales se pone sabroso con la primera edición de “Barrios a la Carta”, una feria que celebra lo mejor de la cocina local. Este sábado y domingo, de 11 a 20 hs., el Parque Ferroviario se transforma en un paseo gastronómico con más de 20 puestos de restaurantes, cafeterías, heladerías y comercios del barrio. Desde pastas y brasas hasta cafés de autor y helados, todo a precios amigables y con un ambientazo al aire libre.

También te puede interesar: Los mejores lugares para comer pastas caseras en Buenos Aires

Con música en vivo, DJs, shows y una gran zona de mesas para quedarse a comer, brindar y disfrutar. La propuesta la presenta BA Capital Gastronómica y promete recorrer distintos barrios, pero el debut es en Colegiales —y va a dejar la vara alta.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Moldes & Virrey Arredondo, Colegiales.

Publicidad

3. El Teatro Negro de Praga llega a Buenos Aires

El Teatro Negro de Praga no es cualquier espectáculo: es un ícono mundial que cambió para siempre la forma de ver teatro. Fundado por Jiří Srnec en 1961, fue pionero absoluto en su estilo, combinando luces, sombras y trajes fluorescentes para crear ilusiones que parecen desafiar la realidad. Desde su debut en el Festival Internacional de Edimburgo, conquistó al público y a la crítica, y hoy sigue siendo un referente global del teatro no verbal y visual.

Con más de 300 giras en 68 países y participación en 87 festivales, la compañía ya deslumbró a más de 5 millones de espectadores y se presenta por única vez en Capital este sábado desde las 21 hs. Además de sus innumerables premios internacionales, fue elegida para representar la cultura checa en la cumbre de la OTAN y Jiří Srnec recibió distinciones como la Medalla al Mérito y el premio cultural europeo Trebbia. Cada función combina arte, historia y magia visual: un espectáculo para quedarse boquiabierto y recordar por siempre.

El dato: las entradas están disponibles en Ticketek.

Dónde: Teatro Ópera, Av Corrientes 860.

4. Jóvenes promesas se presentan en el Teatro Colón

Este domingo, el Salón Dorado del Teatro Colón se llena de talento federal con el recital “Suite de primeros movimientos”. Desde las 11 hs., veinte jóvenes becarios de la Fundación SOIJAr, seleccionados por su crecimiento técnico y artístico, subirán al escenario para mostrar todo lo que se puede lograr con compromiso, pasión y formación de excelencia. Desde Beethoven hasta Kalliwoda, cada nota será un homenaje al talento argentino y a la música como experiencia de aprendizaje y comunidad.

También te puede interesar: Yo La Tengo regresa a Buenos Aires para el Music Wins Festival 2025

El concierto marca el cierre del ciclo 2025 de las Academias Argentinas de Instrumento, un programa que desde 2011 impulsa la formación de estudiantes avanzados en toda la red de orquestas infantiles y juveniles del país.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Cerrito 628.

Publicidad

5. Festival Morder en La Plata

Este domingo, de 12 a 00 hs., el Hipódromo de La Plata se transforma en el epicentro de la pasión hamburguesera con el Festival Morder. Diez hamburgueserías emblemáticas de la ciudad se dan cita para competir por el título de la mejor burger platense. Desde Burteca hasta Theburgas, pasando por Flakos, Bhapps y AR Burgers, los locales más destacados se reúnen para ofrecer sus mejores creaciones en un evento que celebra la gastronomía local y la identidad platense.

El dato: la entrada al predio es gratuita, pero quienes deseen participar activamente pueden adquirir tickets con combos que incluyen hamburguesas, bebidas, papas y la posibilidad de votar por su favorita en este link.

Dónde: Av. 44 entre 115 y 116, La Plata.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad