Con la mochila siempre lista. Cuenta lugares a través de sus historias, colores, olores y estaciones. Un lugar: el que está por descubrir. Una frase: "De ningún lado del todo, de todos lados un poco" (Jorge Drexler).

Carola Cinto

Carola Cinto

Follow Carola Cinto:

Articles (142)

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Una semana sumamente arty y con muchas propuestas para descubrir un poco sobre artistas locales e internacionales. Si te gustan los planes culturales, es una semana en la que si o si tenés que salir a disfrutar y descubrir Buenos Aires. Hay ferias, eventos, inauguraciones y mucho más. También, tenemos nuestras recomendaciones gastronómicas, los pop ups y los cruces de cocinas como sus protagonistas. La verdad es que nos gustan estas semanas donde tenemos una lista eterna de planes que nos hacen afinar el ojo para solo elegir diez opciones.
Qué hacer en Buenos Aires en septiembre

Qué hacer en Buenos Aires en septiembre

Acá no nos vamos a hacer los sorprendidos (¿o sí?) de que ya pasó más de la mitad del año, el invierno, las vacaciones, etc. Lo cierto es que llegamos a uno de los momentos más esperados: el mes de la primavera. Si bien el favoritismo es subjetivo, sí podemos estar de acuerdo en que septiembre tiene uno de los mejores climas: solcito, aire fresco y, como si eso fuera poco, sus días duran más. Más horas de luz, significa más tiempo para salir de casa y tachar algunos de los planes que te proponemos en esta nota. Para nosotros Buenos Aires tiene ese qué sé yo y este mes del año también.
What to do this weekend in Buenos Aires

What to do this weekend in Buenos Aires

This agenda includes the kind of plans we’d all love to have on a weekend: half-price theater tickets, a Sunday asado, and a trip that doesn’t require a plane ticket—just the desire to try different flavors. And because we always want a little more, in this note we suggest a unique plan, perfect to enjoy with friends, that shares the same goal as this agenda: to make sure you have a great time.
Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Esta agenda tiene varios planes que todos quisiéramos tener un fin de semana: teatro con entradas a mitad de precio, un asadito de domingo y un viaje que no requiere pasaje, pero sí ganas de probar sabores diferentes. Como siempre queremos un poco más, en esta nota te sugerimos un plan distinto, ideal para hacer con amigos que tiene el mismo objetivo que esta agenda: que pases un buen momento.
The best glampings in Buenos Aires

The best glampings in Buenos Aires

Glamping is the best of both worlds: camping and luxury. It’s a type of accommodation that’s becoming more and more popular, offering travelers direct contact with nature without sacrificing comfort. There are as many types of glamping as there are travelers: some are simple and rustic, others are luxurious; some only offer accommodation while others complement it with activities and experiences. The truth is, whether you’re into adventure or not, spending a night in a glamping site is something everyone should experience at least once in their life. An important tip: most of the sites on this list can be found at www.glampingsouth.com, a platform that brings together more than 400 projects across South America. There you can check services, browse photos, and even contact the places directly to make a booking. Here are some of the best options near —and very near— Buenos Aires for disconnecting and enjoying nature.
What to do this week in Buenos Aires

What to do this week in Buenos Aires

It’s a truly arty week, packed with opportunities to discover local and international artists. If you’re into cultural plans, this is definitely the week to go out, enjoy, and explore Buenos Aires. There are fairs, events, openings, and much more. On the food side, we’ve got our recommendations too, with pop-ups and culinary crossovers taking center stage. Honestly, we love weeks like this, when our list of plans is endless, and we need to fine-tune our eye to narrow it down to just ten picks.
Pedro and Franco Demuru: Pasta, street food, and a project to share

Pedro and Franco Demuru: Pasta, street food, and a project to share

“Sharing” is a word we might not stop to think about as much as we should. According to the RAE (Royal Spanish Academy), it has two main meanings: to make someone else a participant of something that is yours, and to have something in common with another person. That’s a good way to describe the genesis of Francociutta, the new street food project led by Pedro Demuru, one of the most renowned chefs on the Argentine coast. He’s the creative force behind several gastronomic ventures, such as Imperial Beerhouse at the Campo Argentino de Polo and Demuru in Cariló, his flagship. He’s inventive, restless, and above all, passionate about cooking. Pedro Demuru “In Europe this kind of cuisine is very common, and I believe street food is something that’s growing. It’s a versatile type of cooking that allows you to offer a product — which must be of very high quality — at a low price. That’s what I think will be great, to have different products and cater to different segments,” explains Demuru about the project, which will mainly serve pasta and pizza on the go. “It’s a versatile cuisine that allows you to offer a product — which must be of very high quality — at a low price” Also of interest: The hearty dishes of a bodegón that feels like time travel Beyond the food, the project has a reason behind it, and that reason has a name: Franco Demuru, his 21-year-old son. From a very young age he traveled the world and, after a while, decided to share this project with his father. Francoci
Pedro y Franco Demuru: pasta, street-food y un proyecto para compartir

Pedro y Franco Demuru: pasta, street-food y un proyecto para compartir

"Compartir” es una palabra en la que quizás no nos detenemos tanto como deberíamos. Según la RAE (Real Academia Española) tiene dos acepciones principales: hacer partícipe a otra persona de algo que es suyo y tener con otra persona algo en común. Así se puede definir un poco la génesis de Francociutta, el nuevo proyecto de comida callejera que prepara Pedro Demuru, uno de los chefs más reconocidos de la Costa Argentina. Él es el alma detrás de varios emprendimientos gastronómicos, como el Imperial Beerhouse del Campo Argentino de Polo y  Demuru en Cariló, su estandarte. Es creativo, movedizo y, sobre todo, un amante de la cocina. Pedro Demuru “En Europa se usa mucho este tipo de gastronomía y creo que el street food es algo que está creciendo. Es una cocina versátil y te da la posibilidad de un producto - que tiene que ser de muy buena calidad - a bajo precio. Eso me parece que va a estar bueno, tener productos diferentes y manejar diferentes segmentos”, explica Demuru sobre el proyecto que servirá principalmente pastas y pizzas al paso. Es una cocina versátil y te da la posibilidad de un producto- que tiene que ser de muy buena calidad- a bajo precio También te puede interesar: El bodegón de platos abundantes que propone viajar en el tiempo Más allá de la propuesta, el proyecto tiene un porqué detrás y ese por qué tiene un nombre: Franco Demuru, su hijo de 21 años. Desde muy chico comenzó a viajar por el mundo y, después de un tiempo, decidió compartir este proyecto con su
Miches, el destino del Caribe poco conocido que no tiene sargazo

Miches, el destino del Caribe poco conocido que no tiene sargazo

República Dominicana está dentro de los primeros destinos que los argentinos elegimos al momento de viajar al Caribe. Según números del propio Ministerio de Turismo del país caribeño, de enero a junio de 2025, se registró un crecimiento del 98% en llegadas de turistas argentinos en comparación con 2024. Hoy 4 de cada 10 turistas que llegan hasta este país, son argentinos. Y eso se nota cuando se camina por los hoteles: mates por todos lados, gente pidiendo agua caliente, partiditos de truco y de fútbol improvisados en la playa. Sin embargo, y paradójicamente con este “boom” de argentinos en República Dominicana, también se está dando otro fenómeno sin precedentes: una cantidad récord de sargazo en la zona. El sargazo es algo natural que tiene su temporada de abril a septiembre, pero este año ya se contabilizan 38 millones de toneladas métricas de algas, la mayor cifra en la historia. ¿Dónde queda Miches? En este contexto, muchas familias buscan alternativas o deciden cambiar su viaje para otra época del año. Entre esas opciones aparece Miches, un destino ubicado al noreste de República Dominicana, que está en pleno desarrollo y que no tiene sargazo. Es un municipio costero ubicado en la parte sur de la Bahía de Samaná donde la mayoría de sus playas son vírgenes. En algún momento, sus habitantes se dedicaban a la agricultura y la pesca, y hoy el turismo es su principal actividad. Desde el aeropuerto de Punta Cana hay que recorrer una hora y media hasta llegar allí. Carola Cin
The bodegón with hearty dishes that feels like a trip back in time

The bodegón with hearty dishes that feels like a trip back in time

Dining out doesn’t usually require much more than this: sit at a table, pick a dish you like, try it, have it meet your expectations, and enjoy pleasant service. But in some cases, the experience offers something extra. That’s what happens at El Boyo, a bodegón in La Plata that was born as such and has never pretended to be anything else — inviting you to enjoy a hearty meal while traveling back in time. El Boyo El Boyo, One of the Best Bodegones in La Plata History is part of the identity of this corner in Villa Elisa. This is where Don Gaudino’s general store —the first in the area— once operated. The spot was located along the old Camino Real, which connected the city with the rest of the country, making it a must-stop for travelers. Also of interest: The steakhouse that makes you feel like a kid again (and want to come back over and over) It also became the place that safeguarded for years the few pieces of furniture rescued from the fire that destroyed the Palacio Uriburu, which belonged to Francisco Uriburu and his daughter Elisa —the namesake of this town.   El Boyo   “People choose El Boyo because they feel like they’re entering a museum where everything can be touched. Everything can be read, you can take photos, and spend a moment in the past without any restrictions,” explains Lisandro Arnold, the owner. "At El Boyo, everything can be read, you can take photos, and step back into the past for a while without any restrictions" Stepping into El Boyo truly feels l
El bodegón de platos abundantes que propone viajar en el tiempo

El bodegón de platos abundantes que propone viajar en el tiempo

Salir a comer afuera es una experiencia a la que no se le exige mucho más que eso: sentarse en una mesa, elegir un plato que nos guste, probarlo, que sea todo lo que esperamos y pasar un rato agradable con buena atención. Pero, en algunos casos, esa experiencia puede darnos algo más a cambio. Eso sucede en El Boyo, un bodegón en La Plata que nació como tal y no pretende ser otra cosa e invita a disfrutar de una comida abundante mientras viajás en el tiempo. El Boyo El Boyo, uno de los mejores bodegones en La Plata La historia es parte de la identidad de esta esquina de Villa Elisa. Allí funcionó el almacén de ramos generales de Don Gaudino, el primero de la zona. El lugar está ubicado sobre lo que fue el Camino Real que unía la ciudad con el resto del país, por lo que era una parada obligada para los viajeros. También te puede interesar: La parrilla que te hace volver a ser chico (y querer regresar una y otra vez) También fue el lugar que resguardó durante muchos años los pocos muebles que se pudieron salvar del incendio del Palacio Uriburu, que pertenecía a Francisco Uriburu y su hija Elisa, quien le dio el nombre a esta localidad. El Boyo “La gente elige El Boyo porque siente que entra a un museo en donde todo se puede tocar. Todo se puede leer, se pueden sacar fotos y volver un rato al pasado sin ninguna restricción”, explica Lisandro Arnold, propietario del lugar. En El Boyo todo se puede leer, se pueden sacar fotos y volver un rato al pasado sin ninguna restricción E
Things to do in Buenos Aires in August

Things to do in Buenos Aires in August

A new month begins, bringing unmissable plans to enjoy a city that has already returned to its usual rhythm after winter break. In August, the cultural agenda stands out with several art fairs, literature events, and music-related happenings. We also bring you some ideal proposals to enjoy outdoors with your family.

News (4)

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

El 19 de octubre estaba resaltado en el calendario: no sólo porque Time Out e Imperial organizaron un evento imperdible, sino porque fue uno de los días con mejor clima en lo que va del año. Sol a pleno, con algunas nubes que daban un descanso y un airecito de verano que de a poco se hace sentir. El Beerhouse de Imperial, que cuenta con una de las mejores terrazas de la Ciudad, se transformó en la sede de una verdadera fiesta. Más de 1500 personas se acercaron para disfrutar de la primera edición del Time Out Experience by Imperial que convocó a los mejores chefs de Buenos Aires. Comida no faltó y cerveza tampoco: se vendieron muchísimos litros. Pablo Munne-El Imperial Beerhouse, repleto Pablo Munne-Rochi Igarzábal nos deleitó con su voz Palermo vibró al ritmo del Time Out Experience by Imperial Alrededor de las 19 horas, el Beerhouse de Imperial se transformó en una gran casa que recibió a todos con cerveza fría y música en vivo. Las opciones para probar eran súper variadas: desde el famoso Shrimp Roll de Oli (langostinos y salsa cocktail) hasta un clásico sándwich de ojo de bife de La Cabrera, una de las parrillas más famosas de Argentina.   “La primera sensación que tengo del evento es que tengo miedo de habernos quedado cortos con el stock que trajimos porque siento que se va a re llenar de gente. La tarde-noche está hermosa, ideal para tomar birra y comer cosas diferentes con amigos. Veo mucha gente de muchos lugares que no son Buenos Aires”, dijo al comienzo del eve
Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

No hay sunsets de primavera sin cerveza, ni cerveza sin un rico acompañamiento. La experiencia resulta completa si a eso le agregamos buena música, un entorno increíble y mucha gente disfrutando del momento más lindo del día. Esta combinación, que de por sí suena tentadora, vivirá su mejor versión el próximo sábado 19 de octubre cuando la 1era Edición de la Time Out Experience by Imperial tome lugar en el Campo Argentino de Polo. Los acompañamientos serán ideados y ejecutados por algunos de los mejores chefs de Buenos Aires, quienes agasajarán a los visitantes que estén presentes en la Beerhouse de Imperial (Av. del Libertador 4096). Desde las 18 hasta las 00hs., uno de los mejores spots de Buenos Aires para ver el atardecer, se convertirá en un plan superador a cualquier otro que pueda haber en la ciudad. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo tanto, te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí, sin embargo, el QR no garantiza el ingreso. ¡Llegá temprano! Como en la diversidad está la riqueza, cada cocinero tendrá su propio puesto donde se podrán probar opciones y degustar cada una con las diferentes variedades de Imperial. Para que el disfrute sea máximo, sumamos algunas sugerencias de maridajes para poner a prueba esa noche. Si elegís el Shrimp Roll (sándwich clásico de langostinos y salsa cocktail) de Oli, nosotros te recomendamos acompañarlo con una Imperial APA. Las notas cítric
Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

El sol empieza su tramo final del día justo cuando una brisa suave trae ese olorcito a un verano que ya empieza a sentirse. En la mesa, un vaso de cerveza Imperial con la temperatura perfecta: se deja ver en las gotitas de transpiración del vidrio. Desde la terraza del Imperial Beerhouse, el pasto verde del Campo Argentino de Polo empieza a apagarse y las luces de la Ciudad de Buenos Aires toman protagonismo. ¿Lo mejor? ¡El ingreso es gratuito! Andá reservando tu lugar haciendo click aquí. Eso sí, te recomendamos llegar temprano porque es con capacidad limitada y el QR no garantiza el ingreso. La música acompaña a los pasitos de quienes prefieren disfrutar del atardecer al pie de la barra y al tintineo de los platos que pronto aterrizarán en las mesas. La cita es especial: detrás de cada ingrediente hay un nombre destacado de la gastronomía argentina con sus mejores propuestas para agasajar a los presentes.  ¿Te tentamos? Si tu respuesta es sí, el próximo 19 de octubre, de 18 a 00 hs., tenés que estar en la 1era Edición del Time Out Experience by Imperial en el BeerHouse (Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo, CABA). Un encuentro especial en el cual la gastronomía será el eje de una experiencia imperdible y en donde podrás probar platos de los mejores chefs de Argentina a precios especiales. Time Out Experience by Imperial Las estrellas del Time Out Experience by Imperial: ellos son los chefs que cocinarán para vos “Vamos a vivir un día de campo: estar al aire li
Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

El atardecer suele ser un momento especial: ya sea por los colores que tiñen el cielo, porque suele poner fin a la jornada laboral o porque es el momento de disfrutar de lo que queda del día. También, es una buena excusa para abrir una cervecita fría, comer una picadita o por qué no, un café con algo dulce para acompañar. ¿Te imaginás todo eso en un mismo lugar? ¿Y si le sumás la posibilidad de hacerlo de la mano de los mejores chefs de Buenos Aires? Bueno, el sábado 19 de octubre, de 18 a 00hs., se llevará adelante la primera edición de la Time Out Experience by Imperial y el Beerhouse Imperial del Campo Argentino de Polo se convertirá en el mejor lugar del mundo para disfrutar del atardecer. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí. Sin embargo, el QR no garantiza el ingreso, por lo que llegá temprano. También te puede interesar: Las mejores terrazas para disfrutar de una cerveza Imperial También, podrás vivir una masterclass de la mano de Dolli Irigoyen, quien prepará dos recetas ideales para la primavera: Gazpacho de zanahorias y langostinos y Tartar de trucha, mousse de palta y crocante de arroz. Por su parte, el embajador de Imperial, Donato de Santis estará como anfitrión en vivo, con su streaming. Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial Con una cerveza Imperial fría en mano, música de fondo y la luz de u