Con la mochila siempre lista. Cuenta lugares a través de sus historias, colores, olores y estaciones. Un lugar: el que está por descubrir. Una frase: "De ningún lado del todo, de todos lados un poco" (Jorge Drexler).

Carola Cinto

Carola Cinto

Follow Carola Cinto:

Articles (109)

Guía de cervezas para el frío: qué tomar cuando bajan las temperaturas

Guía de cervezas para el frío: qué tomar cuando bajan las temperaturas

Esta nota es, sin dudas, una defensa ferviente del team invierno y de los amantes de la cerveza, una bebida que desconoce de épocas del año y de estaciones. Lo primero que queremos hacer es derribar un mito: las cervezas no sólo son refrescantes, livianas y suaves, también hay otras variedades con estructura más compleja y mayor graduación alcohólica, que son ideales para disfrutar en invierno o en días de bajas temperaturas. Jaime Gironès “Si te gusta la cerveza, en invierno tenés que optar por estilos con más cuerpo. Estas bebidas se caracterizan por tener una composición más intensa. Para disfrutarlas al máximo, lo mejor es consumirlas a una temperatura de entre 2 y 3 grados”, explica Jaime Gironès, beer sommelier, miembro de la Asociación Mexicana de Sommeliers. Si te gusta la cerveza, en invierno tenés que optar por estilos con más cuerpo Existen en el mundo más de 150 estilos de cerveza que varían en la cantidad de alcohol que tienen, el tostado de sus maltas, las especias o agregados que tienen. Algunos estilos que van bien con el invierno son: Winter Ale (cerveza maltosa, especiada, con sabor cálido y reconfortante)  Porter (cerveza oscura, con notas dulces de caramelo y balanceada por las maltas tostadas). Otros que van muy bien con las bajas temperaturas y que podés encontrar en muchos restaurantes, bares y supermercados de Argentina son: Imperial Cream Stout (cerveza cremosa con sabor a café y chocolate gracias a sus maltas tostadas) Imperial Roja (cerveza de
What to do this week in Buenos Aires

What to do this week in Buenos Aires

The calendar is approaching May 25th, and we all know what that means: locro, wine, and many more options. This agenda is 50% gastronomic because the week calls for it. But we also suggest some outdoor activities, guided tours, and theater plays. Get ready for the weekend because we'll bring you more options to live a few days full of Argentine flavors.
Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

El calendario se acerca al 25 de mayo y ya todos sabemos lo que eso significa: locro, vinito y varias propuestas más. Esta agenda es en un 50% gastronómica porque la semana lo amerita. Pero también, te proponemos algunas actividades al aire libre, visitas guiadas y obras de teatro. El finde preparate porque vamos a traerte más opciones para vivir unos días a puros sabores argentos.
International Hummus Day: 4 places to try It in Argentina

International Hummus Day: 4 places to try It in Argentina

Part of our work is to honor flavors. Today, May 13, the entire world celebrates International Hummus Day, and we didn’t want to miss out. It’s a dish of Arabic origin, primarily made with chickpeas, though it has its variations. Some replace the main ingredient with beetroot, carrot, or eggplant, while others incorporate it into other dishes as a sauce or dip. However, the acidity of lemon and the intensity of garlic are things that remain unchanged on any menu. In this article, we want to recommend a few places to try it in various cities across the country.
Día Internacional del Hummus: 4 lugares para probarlo en Argentina

Día Internacional del Hummus: 4 lugares para probarlo en Argentina

Parte de nuestro trabajo es homenajear a los sabores. Hoy 13 de mayo el mundo entero se dedica a celebrar el Día Internacional del Hummus y nosotros no queríamos quedar afuera. Se trata de un plato de origen árabe que, principalmente, se hace a base de garbanzos aunque tiene sus reversiones. Algunos cambian el ingrediente principal por remolacha, zanahoria o berenjena,y otros lo incorporan a otros platos como salsa o dip. Sin embargo, el ácido del limón y la intensidad del ajo es algo que no se negocia en ninguna carta. En esta nota te queremos recomendar algunos lugares para probarlo en diferentes ciudades del país.
The Cordoba bar featured in several argentine films

The Cordoba bar featured in several argentine films

The fact that Guillermo Francella sat at the bar during the filming of a movie or that it was featured in various productions like Tokio, starring Graciela Borges and Luis Brandoni, are just a few details of the extensive and significant history of La Cova del Drac, one of the classics in Córdoba Capital's bar scene. Located in the Güemes neighborhood, long before it became the gastronomic hub it is today, "La Cova" (as it is known in Córdoba) has been around for 13 years without interruption. Cocktails and jazz are also part of the identity of this iconic place. “La Cova del Drac arose from the growing need for a unique gastronomic space in Córdoba. The idea was to combine not only cocktails but also deeper gastronomy. We envisioned a bar that wasn't just for students but for everyone,” explains Matías Leanez, its owner. "We envisioned a bar that wasn't just for students but for everyone"   Cova del Drac It’s located in an area of the city closely tied to students: just a few blocks away is the Nueva Córdoba neighborhood, favored by young people who come to study in "La Docta." It's also two blocks from the Paseo de los Artesanos and a few steps from galleries of art and design.   Also of interest: The tavern that has been around for over 22 years and exports its Argentine dishes to Europe The Uncompromising Identity of This Córdoba Bar From its façade to its décor and menu, La Cova's identity is clear as soon as you step through the door. Even its name underwent several c
El bar cordobés protagonista de varias películas argentinas

El bar cordobés protagonista de varias películas argentinas

Que Guillermo Francella haya estado sentado en la barra durante la grabación de una película o que haya sido escenario de diferentes producciones como “Tokio”, protagonizada por Graciela Borges y Luis Brandoni, solo son algunos detalles de la historia extensa y relevante que tiene La Cova del Drac, uno de los clásicos de la oferta de bares de Córdoba Capital. Ubicado en barrio Gūemes, mucho antes que se transformara en el polo gastronómico que es ahora, “La Cova” (como le dicen en Córdoba) tiene 13 de años de historia ininterrumpida. La coctelería y el jazz son también parte de la identidad de este lugar emblemático. “La Cova del Drac surge ante la necesidad creciente de un espacio gastronómico diferente en Córdoba. La idea era que conjugara no sólo cócteles, sino también gastronomía más profunda. Planteamos la propuesta de un bar que no fuera de estudiantes, sino de todo el mundo”, explica Matías Leanez, su dueño. "Planteamos la propuesta de un bar que no fuera de estudiantes, sino de todo el mundo" Cova del Drac Es que está ubicado en un lugar de la ciudad íntimamente ligado con los estudiantes: a un par de cuadras empieza el barrio de Nueva Córdoba, predilecto por los jóvenes que llegan a estudiar a “La Docta’. También a dos cuadras del Paseo de los Artesanos y a pocos metros de galerías de arte y diseño. También te puede interesar: El bodegón que tiene más de 22 años y exporta sus platos argentinos a Europa La identidad de este bar cordobés no se negocia Desde la fachad
4 restaurants to enjoy indoors

4 restaurants to enjoy indoors

In the autumn-winter season, indoor plans become part of the routine. Family lunches at home, Saturday movie nights on the couch, and more. At Time Out, we believe going out always adds something extra, whether it's discovering new places or trying flavors we can’t quite achieve at home. In this article, we propose some bistros, restaurants, and small bars where going out in the winter feels just right: they are cozy, bright, with windows to peek at what's happening outside, and offer exquisite food.
4 restaurantes para disfrutar indoors

4 restaurantes para disfrutar indoors

En la temporada otoño-invierno, los planes indoors se vuelven parte de la rutina. Almuerzos en casa con la familia, sábados a la noche de películas en el sillón y más. En Time Out creemos que salir siempre tiene un plus, ya sea por conocer lugares nuevos o probar sabores que quizás en casa no logramos. En esta nota entonces te proponemos algunos bodegones, restaurantes y barcitos donde salir en invierno se siente bien: son acogedores, luminosos, con ventanales para chusmear qué pasa afuera y comida exquisita.
Things to do in Buenos Aires in May

Things to do in Buenos Aires in May

May is here, and it feels like half of the year is already slipping through our fingers. But since we don't want time to pass by unnoticed, we bring you an agenda filled with plans to enjoy this month. At Time Out, we believe that May is an excellent opportunity to attend some unmissable shows in the city (which we’ll only have one chance to see), to celebrate some of our best flavors, like milanesa, or to take advantage of the weekends to do some outdoor activities. Share the good news with that friend you know won’t leave you hanging!
Qué hacer en Buenos Aires en mayo

Qué hacer en Buenos Aires en mayo

Llegó mayo y ya parece que la mitad del año se nos escurre entre los dedos. Pero como nosotros no queremos que el tiempo pase así como si nada, venimos a presentarte una agenda repleta de planes para disfrutar este mes. En Time Out creemos que mayo es una excelente oportunidad para decir presente en algunos shows imperdibles que habrá en la ciudad (y que solo tendremos una oportunidad para verlos), para homenajear algunos de nuestros mejores sabores en su día como la milanesa, o aprovechar los fines de semana para hacer alguna actividad al aire libre. ¡Compartile la buena datita a ese amigo que sabés que no te va a dejar en banda!
Estancias y hoteles cerca de Buenos Aires para pasar un día de campo

Estancias y hoteles cerca de Buenos Aires para pasar un día de campo

A veces todo lo que uno necesita es escaparse un rato. Dejar atrás el ruido, la rutina y el cemento, y en menos de dos horas estar rodeado de verde, con historia en cada rincón, buena comida, y un poco de lujo sin exagerar. En esta nota te contamos cuáles son las estancias, hoteles de campo y casonas soñadas que están a un paso de la ciudad. Algunas son solo para adultos, otras perfectas para ir con chicos, pero todas tienen algo en común: son ideales para desenchufar sin irse tan lejos.

News (5)

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

El 19 de octubre estaba resaltado en el calendario: no sólo porque Time Out e Imperial organizaron un evento imperdible, sino porque fue uno de los días con mejor clima en lo que va del año. Sol a pleno, con algunas nubes que daban un descanso y un airecito de verano que de a poco se hace sentir. El Beerhouse de Imperial, que cuenta con una de las mejores terrazas de la Ciudad, se transformó en la sede de una verdadera fiesta. Más de 1500 personas se acercaron para disfrutar de la primera edición del Time Out Experience by Imperial que convocó a los mejores chefs de Buenos Aires. Comida no faltó y cerveza tampoco: se vendieron muchísimos litros. Pablo Munne-El Imperial Beerhouse, repleto Pablo Munne-Rochi Igarzábal nos deleitó con su voz Palermo vibró al ritmo del Time Out Experience by Imperial Alrededor de las 19 horas, el Beerhouse de Imperial se transformó en una gran casa que recibió a todos con cerveza fría y música en vivo. Las opciones para probar eran súper variadas: desde el famoso Shrimp Roll de Oli (langostinos y salsa cocktail) hasta un clásico sándwich de ojo de bife de La Cabrera, una de las parrillas más famosas de Argentina.   “La primera sensación que tengo del evento es que tengo miedo de habernos quedado cortos con el stock que trajimos porque siento que se va a re llenar de gente. La tarde-noche está hermosa, ideal para tomar birra y comer cosas diferentes con amigos. Veo mucha gente de muchos lugares que no son Buenos Aires”, dijo al comienzo del eve
Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

No hay sunsets de primavera sin cerveza, ni cerveza sin un rico acompañamiento. La experiencia resulta completa si a eso le agregamos buena música, un entorno increíble y mucha gente disfrutando del momento más lindo del día. Esta combinación, que de por sí suena tentadora, vivirá su mejor versión el próximo sábado 19 de octubre cuando la 1era Edición de la Time Out Experience by Imperial tome lugar en el Campo Argentino de Polo. Los acompañamientos serán ideados y ejecutados por algunos de los mejores chefs de Buenos Aires, quienes agasajarán a los visitantes que estén presentes en la Beerhouse de Imperial (Av. del Libertador 4096). Desde las 18 hasta las 00hs., uno de los mejores spots de Buenos Aires para ver el atardecer, se convertirá en un plan superador a cualquier otro que pueda haber en la ciudad. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo tanto, te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí, sin embargo, el QR no garantiza el ingreso. ¡Llegá temprano! Como en la diversidad está la riqueza, cada cocinero tendrá su propio puesto donde se podrán probar opciones y degustar cada una con las diferentes variedades de Imperial. Para que el disfrute sea máximo, sumamos algunas sugerencias de maridajes para poner a prueba esa noche. Si elegís el Shrimp Roll (sándwich clásico de langostinos y salsa cocktail) de Oli, nosotros te recomendamos acompañarlo con una Imperial APA. Las notas cítric
Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

El sol empieza su tramo final del día justo cuando una brisa suave trae ese olorcito a un verano que ya empieza a sentirse. En la mesa, un vaso de cerveza Imperial con la temperatura perfecta: se deja ver en las gotitas de transpiración del vidrio. Desde la terraza del Imperial Beerhouse, el pasto verde del Campo Argentino de Polo empieza a apagarse y las luces de la Ciudad de Buenos Aires toman protagonismo. ¿Lo mejor? ¡El ingreso es gratuito! Andá reservando tu lugar haciendo click aquí. Eso sí, te recomendamos llegar temprano porque es con capacidad limitada y el QR no garantiza el ingreso. La música acompaña a los pasitos de quienes prefieren disfrutar del atardecer al pie de la barra y al tintineo de los platos que pronto aterrizarán en las mesas. La cita es especial: detrás de cada ingrediente hay un nombre destacado de la gastronomía argentina con sus mejores propuestas para agasajar a los presentes.  ¿Te tentamos? Si tu respuesta es sí, el próximo 19 de octubre, de 18 a 00 hs., tenés que estar en la 1era Edición del Time Out Experience by Imperial en el BeerHouse (Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo, CABA). Un encuentro especial en el cual la gastronomía será el eje de una experiencia imperdible y en donde podrás probar platos de los mejores chefs de Argentina a precios especiales. Time Out Experience by Imperial Las estrellas del Time Out Experience by Imperial: ellos son los chefs que cocinarán para vos “Vamos a vivir un día de campo: estar al aire li
Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

El atardecer suele ser un momento especial: ya sea por los colores que tiñen el cielo, porque suele poner fin a la jornada laboral o porque es el momento de disfrutar de lo que queda del día. También, es una buena excusa para abrir una cervecita fría, comer una picadita o por qué no, un café con algo dulce para acompañar. ¿Te imaginás todo eso en un mismo lugar? ¿Y si le sumás la posibilidad de hacerlo de la mano de los mejores chefs de Buenos Aires? Bueno, el sábado 19 de octubre, de 18 a 00hs., se llevará adelante la primera edición de la Time Out Experience by Imperial y el Beerhouse Imperial del Campo Argentino de Polo se convertirá en el mejor lugar del mundo para disfrutar del atardecer. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí. Sin embargo, el QR no garantiza el ingreso, por lo que llegá temprano. También te puede interesar: Las mejores terrazas para disfrutar de una cerveza Imperial También, podrás vivir una masterclass de la mano de Dolli Irigoyen, quien prepará dos recetas ideales para la primavera: Gazpacho de zanahorias y langostinos y Tartar de trucha, mousse de palta y crocante de arroz. Por su parte, el embajador de Imperial, Donato de Santis estará como anfitrión en vivo, con su streaming. Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial Con una cerveza Imperial fría en mano, música de fondo y la luz de u
10 lugares para visitar cerca de Buenos Aires en familia

10 lugares para visitar cerca de Buenos Aires en familia

Si bien hay decenas de lugares para conocer a lo largo y ancho de la Argentina, en esta nota te recomendamos algunos destinos o atractivos para hacer una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Paseos temáticos para ir y volver en el día, destinos turísticos con una agenda repleta de propuestas para grandes y chicos; y lugares para conectarse con la naturaleza son algunas de las propuestas que te recomendamos. 1. San Nicolás de los Arroyos Municipalidad de San Nicolás San Nicolás de los Arroyos es un destino que tiene de todo: naturaleza, historia y actividades recreativas para disfrutar con toda la familia. A unas tres horas de CABA, los turistas podrán visitar su Eco Parque y recorrer sus senderos repletos de cartelería informativa sobre las especies que habitan este lugar. Sus atractivos culturales más importantes son la Casa Barco Irupé, el Teatro Rafael de Aguiar o el emblemático Santuario de la Virgen, donde cada año se congregan miles de personas. Desde el 13 al 28 de julio la ciudad se viste de fiesta para recibir a grandes y chicos en su Festival del Río. Un parque inflable para saltar, una vuelta al mundo, un laberinto con dos metros de altura y otras actividades forman parte de esta fiesta que se llevaadelante en el predio del Eco Parque. El dato: uno de los atractivos que más sorprende a los más chicos es el Yaguarón, un juego de 9 metros de 50 metros de largo con escaleras, toboganes y una base de caucho. Está emplazado en el Eco Parque. Dónde: San Nicolás