Con la mochila siempre lista. Cuenta lugares a través de sus historias, colores, olores y estaciones. Un lugar: el que está por descubrir. Una frase: "De ningún lado del todo, de todos lados un poco" (Jorge Drexler).

Carola Cinto

Carola Cinto

Follow Carola Cinto:

Articles (160)

What to Do in Buenos Aires in November

What to Do in Buenos Aires in November

If you’re wondering what to do in Buenos Aires, this month is bursting with energy, art, and experiences that shake you out of routine. The city turns into a huge stage where music, cinema, literature, digital creativity, and even sports passion coexist — offering plans for every taste and endless curiosities to explore. This isn’t just a list of events: it’s an invitation to live the city at its fullest. Every corner, every space, every activity becomes an opportunity to connect with artists, creators, readers, and diverse audiences, celebrating culture in all its forms.
Qué hacer en Buenos Aires en noviembre

Qué hacer en Buenos Aires en noviembre

Si estás buscando qué hacer en Buenos Aires, noviembre viene cargado de energía, arte y experiencias que te sacuden de la rutina. La ciudad se convierte en un gran escenario donde conviven la música, el cine, la literatura, la creatividad digital y hasta la pasión por el deporte, ofreciendo planes para todos los gustos y curiosidades para explorar a cada paso. Este mes no es solo un calendario de eventos: es una invitación a vivir la ciudad en su máxima expresión. Cada rincón, cada espacio y cada actividad se convierte en una oportunidad para conectar con artistas, creadores, lectores y públicos diversos, disfrutando de la cultura en todas sus formas.
What to Do This Weekend in Buenos Aires

What to Do This Weekend in Buenos Aires

This weekend the city and its surroundings are buzzing: art, music, gastronomy, and unique experiences come together to fill your days with color, flavor, and excitement. From shows that defy reality to tours that celebrate local cuisine, there are plans for all tastes and ages—perfect for going out, discovering, and enjoying Buenos Aires from a new perspective. November kicks off in full swing: here’s your guide to what you can’t miss this month, so you can make the most of it.
Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Este finde se viene movida en toda la ciudad y alrededores: arte, música, gastronomía y experiencias únicas se mezclan para llenar los días de color, sabor y emoción. Desde shows que desafían la realidad hasta recorridos que celebran la cocina local, hay planes para todos los gustos y edades, ideales para salir, descubrir y disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva. Noviembre arrancó con todo: en esta agenda te dejamos lo que no te podés perder en el penúltimo mes del año y nosotros queremos que lo aproveches al máximo.
The Best After-Work Spot in Buenos Aires Is at La Cabrera

The Best After-Work Spot in Buenos Aires Is at La Cabrera

You close your laptop, put your phone away, and head outside. The warm afternoon air wraps around you: the thermometer reads 28°C, the sun begins to dip behind the buildings, and Palermo prepares for its best hour. It’s hot, but the good kind—the kind that calls for something fresh in hand. The sidewalks buzz with movement, with conversations stretching on and glasses clinking. It’s that time of year when Buenos Aires afternoons become the perfect excuse for an after-work drink. There may be more places to go than times you can actually coordinate with friends or coworkers to meet up. But few combine excellent food, a relaxed vibe, and signature cocktails. This isn’t a new venue—it’s a classic that just added new experiences to its lineup. La Cabrera Tato Giovannoni Brings His Signature Cocktails to the Country’s Most Famous Grill At La Cabrera, the Palermo parrilla led by Gastón Riveira, the after-work hour has become an essential part of the day. For foodies, it’s already an unmissable stop. Now, new offerings aim to bring La Cabrera to new audiences—those seeking more than just a great meal. To its already outstanding flavors, La Cabrera has added cocktail excellence. Tato Giovannoni, Argentina’s leading mixologist, has joined the team to design a menu of five drinks that highlight local ingredients and flavors. “Meat is our passion, but we wanted to add a new chapter to our story—and who better than Tato to create it,” said chef Gastón Riveira. Giovannoni added, “These
El mejor after de Buenos Aires es en La Cabrera

El mejor after de Buenos Aires es en La Cabrera

Cerrás la compu, guardás el celu y salís a la calle. El aire tibio de la tarde te envuelve: el termómetro marca unos 28 grados, el sol empieza a caer detrás de los edificios y Palermo se prepara para su mejor versión. Hace calor, pero del bueno, ese que pide algo fresco en la mano. Las veredas se llenan de movimiento, de charlas que se estiran y de copas que suenan. Es esa época del año en la que las tardes porteñas se convierten en la excusa perfecta para un after office. Probablemente haya más opciones de lugares para ir que la cantidad de veces que lográs coordinar con amigos o compañeros de la oficina para salir. Pero no hay muchas que combinen excelente gastronomía, ambiente relajado y coctelería de autor. No se trata de un lugar nuevo, sino de un clásico que sumó nuevas experiencias a su propuesta. La Cabrera Tato Giovannoni lleva su coctelería de autor a la parrilla más famosa del país En La Cabrera, la parrilla de Palermo comandada por Gastón Riveira, el after ya forma parte de los momentos importantes del día. Para los foodies ya es una parada ineludible. Sin embargo, ahora sumó nuevas propuestas que buscan llevar a La Cabrera a paladares diferentes, a personas que buscan algo más que una buena experiencia gastronómica. A la excelencia de sus sabores, La Cabrera decidió sumar la excelencia en sus cócteles. Tato Giovannoni, referente absoluto de la coctelería argentina, llegó al equipo para elaborar una carta de cinco tragos que revaloriza los sabores e ingredientes
What to do this week in Buenos Aires

What to do this week in Buenos Aires

October bids farewell (yes, it managed to squeeze 31 days into a single breath) with a seriously fun lineup. This is an agenda made for those who love unique, varied plans. There’s Halloween, Day of the Dead, and even “Maradonean Christmas.” Plus, exhibition openings, an audiovisual festival, and plenty more. By the weekend, it’ll be time to welcome a new month — and new things to discover in Buenos Aires.
Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Octubre se despide (sí metió 31 días en un suspiro) con una agenda muy divertida. Esta es una agenda dedicada a los que les gustan los planes diferentes y variados. Tenemos la celebración de Halloween y del Día de los Muertos, también de la Navidad Maradoneana. Hay inauguraciones de muestras, un festival del mundo audiovisual y muchas propuestas más. El fin de semana ya será momento de un nuevo mes y de nuevas propuestas para descubrir en Buenos Aires.
The Bariloche Grill That Recently Opened and Is Already a Sensation for Its Modern Techniques

The Bariloche Grill That Recently Opened and Is Already a Sensation for Its Modern Techniques

It’s hard to reinvent a classic and make it work. Changing something deeply rooted in people or culture can easily mean guaranteed failure. But sometimes, it does work—especially when the new version feels more modern, fresh, refined, and high-quality. We could be talking about a song, but we’re not. This is something deeper—something tied to the very identity of Argentine gastronomy: the parrilla (grill). The mind behind this feat is Adrián Lipreti, an Argentine chef born in Buenos Aires who chose Bariloche as his home. He’s the creator of several restaurant ventures in the city, but Carnera is where he decided to take a stand and do something different: a modern grillhouse that honors tradition without getting stuck in it. No gimmicks or lofty speeches here—just glowing embers, precise cooking, perfectly aged meats, and a team that works in full view of diners, as naturally as if they were chatting across the bar. Carnera “I wanted to move away from the traditional grill with leather tablecloths, cow motifs, and country décor, and bring in something more contemporary. What we do is apply cooking techniques that aren’t usually found in a classic parrilla,” he explains—adding that’s part of the secret behind some of the best fries in the city. "What we do is apply cooking techniques that aren’t usually used in a traditional grillhouse" Also read: The Rosario Restaurant That Brought a Historic Mansion Back to Life To those details, Carnera adds others rarely seen in Argentin
La parrilla de Bariloche que abrió hace poco y ya es furor por sus técnicas modernas

La parrilla de Bariloche que abrió hace poco y ya es furor por sus técnicas modernas

Es muy difícil reversionar clásicos y pegarla. Cambiar algo arraigado en una persona o en el colectivo puede significar el olvido garantizado. Sin embargo, algunas veces funciona y más aún cuando la versión nueva da un resultado más moderno, fresco, cuidado y de calidad. Bien podríamos estar hablando de una canción, pero no es el caso. Se trata de algo más profundo, de una costumbre que es parte de la identidad de la gastronomía argentina: la parrilla. El alma detrás de la hazaña es Adrián Lipreti, un cocinero argentino que nació en Buenos Aires y que eligió Bariloche como su hogar. Es el ideólogo de varios emprendimientos gastronómicos en la ciudad, pero en Carnera es donde decidió plantar bandera y proponer algo diferente: una parrilla moderna que honre la tradición sin quedarse estancada en ella. Acá no hay trucos ni discursos rebuscados. Hay brasas encendidas, cocciones controladas, maduraciones al punto justo y un equipo que cocina a la vista, con la misma naturalidad con la que se conversa en la barra. Carnera “Quería correrme un poco de la parrilla clásica con los manteles de cuero, la vaca, el campo y traer una idea de un lugar un poco más moderno. Lo que hacemos es aplicar técnicas de cocción que en una parrilla clásica no se aplican”, explica y cuenta que ese es un secreto para que las papas fritas sean una de las más ricas de la ciudad. Lo que hacemos es aplicar técnicas de cocción que en una parrilla clásica no se aplican También te puede interesar: El restauran
El restaurante rosarino que devolvió la vida a una casona histórica

El restaurante rosarino que devolvió la vida a una casona histórica

Hay restaurantes que van más allá de la cocina. Lugares donde el tiempo parece detenerse, donde cada rincón guarda una historia y cada plato tiene algo de abrazo. En Fisherton, uno de los barrios más pintorescos de Rosario, Gimme Shelter es uno de esos refugios: un espacio donde la memoria del barrio se mezcla con los aromas de la buena mesa. En su casona centenaria, los sabores se vuelven recuerdos y la historia forma parte de la experiencia culinaria. Un restaurante con historia en el corazón de Fisherton La casa en la que funciona no es una más. Se trata de una casona antigua que perteneció a la familia del Dr. Charles Lake Parr, un médico inglés que llegó hasta Rosario para trabajar en Ferrocarriles. Los amplios jardines con especies exóticas, una pileta y una cancha de squash (una de las únicas en Sudamérica en la época) llamaban la atención de todo el barrio. En 1994, el lugar sufrió un incendio (aunque no fue el único) causado por el vandalismo que recibía a menudo por parte de extraños. El último habitante fue Julian David Parr, uno de los herederos de la familia, que ya de adulto vivió en situación de abandono por el trauma que dejó en él la Segunda Guerra Mundial. Gimme Shelter - David Parr con su hija “Quienes encabezamos este restaurante tenemos como premisa hacer sentir a nuestros clientes y amigos de la casa como si el paso del tiempo en el corazón del barrio no hubiese sucedido. Nos acompaña un gran equipo que nos empuja día a día para seguir apostando por la
The Rosario restaurant that brought a historic mansion back to life

The Rosario restaurant that brought a historic mansion back to life

Some restaurants go beyond food. They’re places where time seems to stand still, where every corner holds a story and every dish feels like a warm embrace. In Fisherton, one of Rosario’s most picturesque neighborhoods, Gimme Shelter is one of those refuges — a space where the neighborhood’s memory mingles with the aromas of great cooking. Inside its century-old mansion, flavors become memories and history is part of the dining experience. A restaurant with history in the heart of Fisherton The house where the restaurant operates is not just any house. It’s a historic mansion that once belonged to the family of Dr. Charles Lake Parr, an English doctor who came to Rosario to work for the railways. The large gardens filled with exotic species, a swimming pool, and even a squash court — one of the few in South America at the time — caught everyone’s attention in the neighborhood. In 1994, the property suffered a fire (not the first one) caused by frequent acts of vandalism. The last resident, Julian David Parr, one of the family’s heirs, lived there in neglect, deeply affected by the trauma of World War II. Gimme Shelter - David Parr con su hija “Our premise as a restaurant is to make our clients and friends feel as if time had never passed in the heart of the neighborhood. We’re joined by a great team that motivates us every day to keep believing in this city,” explains Jorge Thoroughgood, the soul behind Gimme Shelter, who has worked in gastronomy for over 27 years. From Pueb

News (4)

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

El 19 de octubre estaba resaltado en el calendario: no sólo porque Time Out e Imperial organizaron un evento imperdible, sino porque fue uno de los días con mejor clima en lo que va del año. Sol a pleno, con algunas nubes que daban un descanso y un airecito de verano que de a poco se hace sentir. El Beerhouse de Imperial, que cuenta con una de las mejores terrazas de la Ciudad, se transformó en la sede de una verdadera fiesta. Más de 1500 personas se acercaron para disfrutar de la primera edición del Time Out Experience by Imperial que convocó a los mejores chefs de Buenos Aires. Comida no faltó y cerveza tampoco: se vendieron muchísimos litros. Pablo Munne-El Imperial Beerhouse, repleto Pablo Munne-Rochi Igarzábal nos deleitó con su voz Palermo vibró al ritmo del Time Out Experience by Imperial Alrededor de las 19 horas, el Beerhouse de Imperial se transformó en una gran casa que recibió a todos con cerveza fría y música en vivo. Las opciones para probar eran súper variadas: desde el famoso Shrimp Roll de Oli (langostinos y salsa cocktail) hasta un clásico sándwich de ojo de bife de La Cabrera, una de las parrillas más famosas de Argentina.   “La primera sensación que tengo del evento es que tengo miedo de habernos quedado cortos con el stock que trajimos porque siento que se va a re llenar de gente. La tarde-noche está hermosa, ideal para tomar birra y comer cosas diferentes con amigos. Veo mucha gente de muchos lugares que no son Buenos Aires”, dijo al comienzo del eve
Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

No hay sunsets de primavera sin cerveza, ni cerveza sin un rico acompañamiento. La experiencia resulta completa si a eso le agregamos buena música, un entorno increíble y mucha gente disfrutando del momento más lindo del día. Esta combinación, que de por sí suena tentadora, vivirá su mejor versión el próximo sábado 19 de octubre cuando la 1era Edición de la Time Out Experience by Imperial tome lugar en el Campo Argentino de Polo. Los acompañamientos serán ideados y ejecutados por algunos de los mejores chefs de Buenos Aires, quienes agasajarán a los visitantes que estén presentes en la Beerhouse de Imperial (Av. del Libertador 4096). Desde las 18 hasta las 00hs., uno de los mejores spots de Buenos Aires para ver el atardecer, se convertirá en un plan superador a cualquier otro que pueda haber en la ciudad. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo tanto, te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí, sin embargo, el QR no garantiza el ingreso. ¡Llegá temprano! Como en la diversidad está la riqueza, cada cocinero tendrá su propio puesto donde se podrán probar opciones y degustar cada una con las diferentes variedades de Imperial. Para que el disfrute sea máximo, sumamos algunas sugerencias de maridajes para poner a prueba esa noche. Si elegís el Shrimp Roll (sándwich clásico de langostinos y salsa cocktail) de Oli, nosotros te recomendamos acompañarlo con una Imperial APA. Las notas cítric
Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

El sol empieza su tramo final del día justo cuando una brisa suave trae ese olorcito a un verano que ya empieza a sentirse. En la mesa, un vaso de cerveza Imperial con la temperatura perfecta: se deja ver en las gotitas de transpiración del vidrio. Desde la terraza del Imperial Beerhouse, el pasto verde del Campo Argentino de Polo empieza a apagarse y las luces de la Ciudad de Buenos Aires toman protagonismo. ¿Lo mejor? ¡El ingreso es gratuito! Andá reservando tu lugar haciendo click aquí. Eso sí, te recomendamos llegar temprano porque es con capacidad limitada y el QR no garantiza el ingreso. La música acompaña a los pasitos de quienes prefieren disfrutar del atardecer al pie de la barra y al tintineo de los platos que pronto aterrizarán en las mesas. La cita es especial: detrás de cada ingrediente hay un nombre destacado de la gastronomía argentina con sus mejores propuestas para agasajar a los presentes.  ¿Te tentamos? Si tu respuesta es sí, el próximo 19 de octubre, de 18 a 00 hs., tenés que estar en la 1era Edición del Time Out Experience by Imperial en el BeerHouse (Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo, CABA). Un encuentro especial en el cual la gastronomía será el eje de una experiencia imperdible y en donde podrás probar platos de los mejores chefs de Argentina a precios especiales. Time Out Experience by Imperial Las estrellas del Time Out Experience by Imperial: ellos son los chefs que cocinarán para vos “Vamos a vivir un día de campo: estar al aire li
Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

El atardecer suele ser un momento especial: ya sea por los colores que tiñen el cielo, porque suele poner fin a la jornada laboral o porque es el momento de disfrutar de lo que queda del día. También, es una buena excusa para abrir una cervecita fría, comer una picadita o por qué no, un café con algo dulce para acompañar. ¿Te imaginás todo eso en un mismo lugar? ¿Y si le sumás la posibilidad de hacerlo de la mano de los mejores chefs de Buenos Aires? Bueno, el sábado 19 de octubre, de 18 a 00hs., se llevará adelante la primera edición de la Time Out Experience by Imperial y el Beerhouse Imperial del Campo Argentino de Polo se convertirá en el mejor lugar del mundo para disfrutar del atardecer. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí. Sin embargo, el QR no garantiza el ingreso, por lo que llegá temprano. También te puede interesar: Las mejores terrazas para disfrutar de una cerveza Imperial También, podrás vivir una masterclass de la mano de Dolli Irigoyen, quien prepará dos recetas ideales para la primavera: Gazpacho de zanahorias y langostinos y Tartar de trucha, mousse de palta y crocante de arroz. Por su parte, el embajador de Imperial, Donato de Santis estará como anfitrión en vivo, con su streaming. Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial Con una cerveza Imperial fría en mano, música de fondo y la luz de u