Con la mochila siempre lista. Cuenta lugares a través de sus historias, colores, olores y estaciones. Un lugar: el que está por descubrir. Una frase: "De ningún lado del todo, de todos lados un poco" (Jorge Drexler).

Carola Cinto

Carola Cinto

Follow Carola Cinto:

Articles (148)

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

La próxima semana en Buenos Aires viene cargada de planes para todos los gustos: desde experiencias gastronómicas exclusivas y eventos de vinos, hasta arte, tecnología y teatro. En esta agenda nos dimos el lujo de incluir dos pop ups que, sin dudas, agotarán sus lugares y otros eventos imperdibles que tienen como protagonistas a tres cocinas que amamos en Buenos Aires: la japonesa, la judía y la americana. También algunas opciones culturales y, por supuesto, propuestas que invitan a seguir celebrando la primavera.
Whale season and other must-sees in Puerto Madryn

Whale season and other must-sees in Puerto Madryn

As the calendar turns to a new month, an Argentine destination becomes one of the most beautiful in the world. In September, Puerto Madryn transforms into the home of whales, penguins, sea lions, and elephant seals. All these species and their millions of individuals converge in this city located at the foot of Golfo Nuevo, in Chubut. The stars of this time of year are the southern right whales that swim along the city’s shores and can even be seen from El Doradillo beach, about 13 kilometers from the center. Secretaría de Turismo Puerto Madryn How to see southern right whales in Puerto Madryn? Another way to see them in their natural habitat is through a boat tour departing from Puerto Pirámides, about 94 kilometers from Madryn, which becomes one of the most memorable experiences in this Patagonian destination. The tour lasts approximately two hours and is usually done in semi-rigid boats that quietly approach the whales and wait. These animals are often very playful and always put on a show: jumps, tail fins, and even singing. Secretaría de Turismo Puerto Madryn There are six companies offering this excursion, which costs around $125,000 per person. Another way to see the whales is with Yellow Submarine, a semi-submersible vessel where you can observe the whales through windows that give the sensation of diving alongside them. Also of interest: Hotels in Buenos Aires with good price-quality ratio For those who want to explore different companies offering this service, y
Temporada de ballenas y otros imperdibles de Puerto Madryn

Temporada de ballenas y otros imperdibles de Puerto Madryn

El calendario cambia de mes y hay un destino argentino que se vuelve uno de los más lindos del mundo. Es que en septiembre, Puerto Madryn se transforma en el hogar de ballenas, pingüinos, lobos y elefantes marinos. Todas esas especies y sus millones de ejemplares coinciden en esta ciudad  ubicada a los pies del Golfo Nuevo, en Chubut. Las protagonistas de este momento del año son las ballenas francas australes que nadan por las orillas de la ciudad y se dejan ver, incluso, desde la playa El Doradillo, a unos 13 kilómetros del centro. Secretaría de Turismo Puerto Madryn ¿Cómo ver las ballenas francas australes en Puerto Madryn? Otra forma de verlas en su hábitat natural es con una navegación -que sale desde Puerto Pirámides, a unos 94 kilómetros de Madryn- y que se convierte en una de las experiencias más recordables de este destino patagónico. El paseo dura dos horas aproximadamente y se suele hacer en botes semirrígidos que se acercan silenciosamente a donde están las ballenas y esperan. Estos animales suelen ser muy juguetones y siempre regalan algún espectáculo: saltos, aletas caudales, colas y hasta cantos. Secretaría de Turismo Puerto Madryn Hay seis empresas que ofrecen esta excursión que ronda los $125.000 por persona. Yellow Submarine es otra de las formas de ver a las ballenas, pero esta vez navegando en un semisumergible. Los ejemplares se ven a través de unos ventanales que dan la sensación de estar buceando junto a ellas. También te puede interesar: Hospedajes
What to do this weekend in Buenos Aires

What to do this weekend in Buenos Aires

Strolling along the sidewalks, dining outdoors, and toasting could define this weekend’s plans. Spring is here, and our agenda has (literally) transformed to show you all the ways to enjoy the city, the longer days, and the more pleasant temperatures. Instead of five, this weekend we give you ten options because there’s so much variety.
Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Veredear, comer al aire libre y brindar podrían definir los planes de este fin de semana. Es que llega la primavera y nuestra agenda (literalmente) se transformó para poder contarte todos los planes que hay para disfrutar de la ciudad, de los días más largos y las temperaturas más amigables. En vez de cinco, este fin de semana te damos diez posibilidades porque hay mucho y variado.
What to do this week in Buenos Aires

What to do this week in Buenos Aires

September: we love you. With this agenda, we declare ourselves fervent supporters of a month that comes with high vibes and plans for everyone. This week features coffee events, days to celebrate flavors, and several exhibition openings that will surely become favorites. The city turns into a playground where culture, gastronomy, and fun collide, and every day is an excuse to go out, discover, and experience something different.
6 Limeño flavors and where to try them in Buenos Aires

6 Limeño flavors and where to try them in Buenos Aires

A city can be discovered by walking its streets, chatting with its people, and also by tasting its flavors. It’s well known that, when it comes to gastronomy, Lima is one of the richest capitals in the world. Last year it won the award for Best Culinary Destination in South America, given by the World Culinary Awards. The boom of Peruvian cuisine reached a turning point in 2000, when the country participated in Madrid Fusión, an international gastronomic congress held annually in the Spanish city. That was the marquee moment when Peruvian flavors took the global stage. If we had to say what makes its gastronomy so special, without a doubt, it’s the fusion of flavors: this cuisine is influenced by Chinese, Japanese, Italian, Arab, African, and Spanish traditions. Added to that is the abundance of raw ingredients from across the country—from the jungle to the sea—resulting in intensity and thousands of flavors waiting to be discovered.   Carola Cinto “We Peruvians take a little from here, a little from there, a bit from every culture. In Lima, you’ll find the greatest variety of fusions,” says Rodrigo Naranjo, a Peruvian chef with more than 20 years of experience in different kitchens and current executive chef at the Sheraton Lima Historic Center, one of the capital’s most important hotels.   In this article, we’ll tell you what to eat in Lima, a destination just over 4 hours from Buenos Aires with ultra-low fares from low-cost airline JetSMART. Our food journey takes us fro
6 sabores limeños y dónde probarlos en Buenos Aires

6 sabores limeños y dónde probarlos en Buenos Aires

Una ciudad se puede conocer caminando sus calles, charlando con su gente y también probando sus sabores. Es más que sabido que, cuando hablamos de gastronomía, Lima es una de las capitales más ricas del mundo. El año pasado se llevó el premio al mejor destino culinario de Sudamérica entregado por los World Culinary Awards. El auge de la comida peruana tiene un punto de inflexión en el año 2000 cuando el país participó de Madrid Fusión, un congreso internacional de gastronomía que año a año se realiza en la ciudad española. Esa fue la marquesina de los sabores peruanos al mundo. Si tuviésemos que decir qué hace especial a su gastronomía, sin dudas, tenemos que nombrar la fusión de sabores: esta cocina tiene influencias chinas, japonesas, italianas, árabes, africanas, japonesas y la española. Eso, sumado a la abundancia de materia prima que proviene de todos los extremos del país -de la selva al mar- se traduce en potencia y en miles de sabores por descubrir.   Carola Cinto “Los peruanos vamos tomando algo de acá, algo de allá, un poquito de cada cultura. En Lima es donde se pueden encontrar más cantidad de fusiones”, define Rodrigo Naranjo, chef peruano con más de 20 años de experiencia en diferentes cocinas y actual chef ejecutivo del Sheraton Lima Historic Center, uno de los hoteles más importantes de la capital.   Tomamos algo de cada cultura y Lima es donde se puede encontrar la mayor cantidad de fusiones. En esta nota te vamos a contar qué comer en Lima, un destino que
The grill that lives alongside the sea and wins over diners with uncommon cuts

The grill that lives alongside the sea and wins over diners with uncommon cuts

When people think about food in a city like Mar del Plata, the first thing that usually comes to mind is seafood and fish. Given its privileged access to these ingredients, they are abundant on most restaurant menus. However, the city’s culinary scene is much more than that. Mandinga, a grill house that began over 16 years ago in Olavarría’s dining hub, is part of that gastronomic universe now coexisting with the sea. “When we set out to create something different, we said: today people come to Mar del Plata to eat on the weekends. It’s no longer just a seasonal summer city,” explains Joaquín Beneito, one of the restaurant’s owners. “Mar del Plata is no longer just a summer city”   Casa Mandinga Around Mar del Plata, beyond the influence of the sea, two other industries play a key role: fruit and vegetable farming in Sierra de los Padres and cattle ranching in the southeast of Buenos Aires province. Also of interest: The bodegón with hearty dishes that feels like a trip back in time “Seventy percent of Angus cattle production happens in this region. If you zoom in, it’s one of the most important areas in the country for cattle. That heavy steer is the one I want to showcase and explain to people—that it grazes on pasture, is grain-fed, is an export-quality product, and that we have it right here in Mar del Plata,” he adds. "I want to explain to people that the product being exported is also available here in Mar del Plata" Casa Mandinga Casa Mandinga, an innovative concep
La parrilla que convive con el mar y conquista con cortes fuera de lo común

La parrilla que convive con el mar y conquista con cortes fuera de lo común

Cuando se piensa gastronómicamente en una ciudad como Mar del Plata, es probable que lo primero que se venga a la mente sean los mariscos y los pescados. Al ser una ciudad con un acceso privilegiado a esta materia prima, es algo que suele sobreabundar en las cartas de los restaurantes. Sin embargo, la oferta en la ciudad es mucho más que eso. Mandinga, una parrilla que nació hace más de 16 años en el polo gastronómico de Olavarría, es parte de ese universo gastronómico que hoy convive con el mar. “Cuando nos propusimos armar algo diferente dijimos: la gente hoy viene a Mar del Plata a comer el fin de semana. Dejó de ser una ciudad estacional de verano”, explica Joaquín Beneito, uno de los dueños del lugar. Mar del Plata dejó de ser una ciudad estacional de verano Casa Mandinga Cerca de Mar del Plata, además de la influencia del mar, hay otras dos actividades que son muy importantes: la frutihortícola de la zona de Sierra de los Padres y la ganadera del sudeste de la provincia de Buenos Aires. También te puede interesar: El bodegón de platos abundantes que propone viajar en el tiempo “El 70% de la producción de ganado angus se da en esa zona. Cuando hacemos zoom, es una de las regiones del país más importantes en cuanto a producción. Ese novillo pesado es el que yo quiero venderle y contarle a la gente. Explicarle que come pastizales, que se alimenta a grano, que es un producto que se exporta y que nosotros lo tenemos en Mar del Plata”, agrega. Quiero explicarle a la gente q
Bares en hoteles de Buenos Aires que no te podés perder

Bares en hoteles de Buenos Aires que no te podés perder

La palabra “hotel” es sinónimo de viaje y descanso, aunque también puede ser sinónimo de música, buenos cócteles y un ambiente relajado. Si querés sentirte de viaje en tu propia ciudad o si querés experimentar Buenos Aires for export, los bares de hoteles son una buena opción. Terrazas con vistas a la ciudad, ambientes sofisticados, barras protagonistas y música agradable son algunas de los atributos que vas a poder encontrar y disfrutar en estos lugares.  
Costa Rica: the land of coffee, pura vida, and streets without names

Costa Rica: the land of coffee, pura vida, and streets without names

When you first step into a place, there are impressions that hit you like a shot and that, as days go by, may change or be reaffirmed. Probably the first thing any tourist notices upon landing in Costa Rica is the humidity. The second, without a doubt, is the smile of the locals who greet newcomers on their way with a simple “Pura vida.” There’s hardly anyone who doesn’t end an answer or a greeting with that kind expression. “Pura vida is about sharing time with others. Every time you say it, people smile,” says Bryan Espinoza, a 28-year-old who oversees the Experiences area at Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort, a hotel located in La Herradura, a beach on the Pacific Ocean.   Carola Cinto And while it may sound a little cliché or romanticized, the truth is that when you’re traveling, enjoyment can’t be postponed—and that phrase works like a highlighter for your mood. From the supermarket cashier to the bus driver or the waiter, everyone has it at hand and drops it into each interaction.   There’s something about the ticos and their way of being that is a little contagious and goes far beyond a simple phrase or smile. As the days go by, it translates into admiring nature, valuing every moment, and enjoying the simplest things—like a morning cup of coffee.   Carola Cinto What to do in Costa Rica   In a country that only covers 0.03% of the Earth’s surface lives 5% of the world’s biodiversity. Jungles, forests, coastlines, and volcanoes are part of the landscapes you’l

News (4)

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

El 19 de octubre estaba resaltado en el calendario: no sólo porque Time Out e Imperial organizaron un evento imperdible, sino porque fue uno de los días con mejor clima en lo que va del año. Sol a pleno, con algunas nubes que daban un descanso y un airecito de verano que de a poco se hace sentir. El Beerhouse de Imperial, que cuenta con una de las mejores terrazas de la Ciudad, se transformó en la sede de una verdadera fiesta. Más de 1500 personas se acercaron para disfrutar de la primera edición del Time Out Experience by Imperial que convocó a los mejores chefs de Buenos Aires. Comida no faltó y cerveza tampoco: se vendieron muchísimos litros. Pablo Munne-El Imperial Beerhouse, repleto Pablo Munne-Rochi Igarzábal nos deleitó con su voz Palermo vibró al ritmo del Time Out Experience by Imperial Alrededor de las 19 horas, el Beerhouse de Imperial se transformó en una gran casa que recibió a todos con cerveza fría y música en vivo. Las opciones para probar eran súper variadas: desde el famoso Shrimp Roll de Oli (langostinos y salsa cocktail) hasta un clásico sándwich de ojo de bife de La Cabrera, una de las parrillas más famosas de Argentina.   “La primera sensación que tengo del evento es que tengo miedo de habernos quedado cortos con el stock que trajimos porque siento que se va a re llenar de gente. La tarde-noche está hermosa, ideal para tomar birra y comer cosas diferentes con amigos. Veo mucha gente de muchos lugares que no son Buenos Aires”, dijo al comienzo del eve
Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

No hay sunsets de primavera sin cerveza, ni cerveza sin un rico acompañamiento. La experiencia resulta completa si a eso le agregamos buena música, un entorno increíble y mucha gente disfrutando del momento más lindo del día. Esta combinación, que de por sí suena tentadora, vivirá su mejor versión el próximo sábado 19 de octubre cuando la 1era Edición de la Time Out Experience by Imperial tome lugar en el Campo Argentino de Polo. Los acompañamientos serán ideados y ejecutados por algunos de los mejores chefs de Buenos Aires, quienes agasajarán a los visitantes que estén presentes en la Beerhouse de Imperial (Av. del Libertador 4096). Desde las 18 hasta las 00hs., uno de los mejores spots de Buenos Aires para ver el atardecer, se convertirá en un plan superador a cualquier otro que pueda haber en la ciudad. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo tanto, te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí, sin embargo, el QR no garantiza el ingreso. ¡Llegá temprano! Como en la diversidad está la riqueza, cada cocinero tendrá su propio puesto donde se podrán probar opciones y degustar cada una con las diferentes variedades de Imperial. Para que el disfrute sea máximo, sumamos algunas sugerencias de maridajes para poner a prueba esa noche. Si elegís el Shrimp Roll (sándwich clásico de langostinos y salsa cocktail) de Oli, nosotros te recomendamos acompañarlo con una Imperial APA. Las notas cítric
Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

El sol empieza su tramo final del día justo cuando una brisa suave trae ese olorcito a un verano que ya empieza a sentirse. En la mesa, un vaso de cerveza Imperial con la temperatura perfecta: se deja ver en las gotitas de transpiración del vidrio. Desde la terraza del Imperial Beerhouse, el pasto verde del Campo Argentino de Polo empieza a apagarse y las luces de la Ciudad de Buenos Aires toman protagonismo. ¿Lo mejor? ¡El ingreso es gratuito! Andá reservando tu lugar haciendo click aquí. Eso sí, te recomendamos llegar temprano porque es con capacidad limitada y el QR no garantiza el ingreso. La música acompaña a los pasitos de quienes prefieren disfrutar del atardecer al pie de la barra y al tintineo de los platos que pronto aterrizarán en las mesas. La cita es especial: detrás de cada ingrediente hay un nombre destacado de la gastronomía argentina con sus mejores propuestas para agasajar a los presentes.  ¿Te tentamos? Si tu respuesta es sí, el próximo 19 de octubre, de 18 a 00 hs., tenés que estar en la 1era Edición del Time Out Experience by Imperial en el BeerHouse (Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo, CABA). Un encuentro especial en el cual la gastronomía será el eje de una experiencia imperdible y en donde podrás probar platos de los mejores chefs de Argentina a precios especiales. Time Out Experience by Imperial Las estrellas del Time Out Experience by Imperial: ellos son los chefs que cocinarán para vos “Vamos a vivir un día de campo: estar al aire li
Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

El atardecer suele ser un momento especial: ya sea por los colores que tiñen el cielo, porque suele poner fin a la jornada laboral o porque es el momento de disfrutar de lo que queda del día. También, es una buena excusa para abrir una cervecita fría, comer una picadita o por qué no, un café con algo dulce para acompañar. ¿Te imaginás todo eso en un mismo lugar? ¿Y si le sumás la posibilidad de hacerlo de la mano de los mejores chefs de Buenos Aires? Bueno, el sábado 19 de octubre, de 18 a 00hs., se llevará adelante la primera edición de la Time Out Experience by Imperial y el Beerhouse Imperial del Campo Argentino de Polo se convertirá en el mejor lugar del mundo para disfrutar del atardecer. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí. Sin embargo, el QR no garantiza el ingreso, por lo que llegá temprano. También te puede interesar: Las mejores terrazas para disfrutar de una cerveza Imperial También, podrás vivir una masterclass de la mano de Dolli Irigoyen, quien prepará dos recetas ideales para la primavera: Gazpacho de zanahorias y langostinos y Tartar de trucha, mousse de palta y crocante de arroz. Por su parte, el embajador de Imperial, Donato de Santis estará como anfitrión en vivo, con su streaming. Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial Con una cerveza Imperial fría en mano, música de fondo y la luz de u