Con la mochila siempre lista. Cuenta lugares a través de sus historias, colores, olores y estaciones. Un lugar: el que está por descubrir. Una frase: "De ningún lado del todo, de todos lados un poco" (Jorge Drexler).

Carola Cinto

Carola Cinto

Follow Carola Cinto:

Articles (126)

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

La cuenta regresiva para las vacaciones de invierno ya empezó, y Buenos Aires lo sabe. Esta semana, la ciudad se llena de propuestas para todas las edades: desde planes culturales y salidas gastronómicas hasta actividades para disfrutar en familia con los más chicos. En esta edición de la agenda: un homenaje a Cortázar que une música y dibujo en Bebop Club, vermú y platitos en Chacarita, el regreso de “Un poyo rojo”, una experiencia inmersiva para niños en el MIJU, la Semana de la Dulzura y mucho más para salir de casa y vivir la ciudad.
Things to do in Buenos Aires in July

Things to do in Buenos Aires in July

July arrived with cold weather, winter holidays, and a full agenda of plans for the whole family. From food fairs and visual shows to activities specially designed for children, this month Buenos Aires fills up with flavors, music, design, and experiences that will make you want to get out of the house. Take note and choose your next outing.
Qué hacer en Buenos Aires en julio

Qué hacer en Buenos Aires en julio

Julio llegó con frío, vacaciones de invierno y una agenda cargada de planes para toda la familia. Desde ferias gastronómicas y espectáculos visuales hasta propuestas pensadas especialmente para los más chicos, este mes Buenos Aires se llena de sabores, música, diseño y actividades para no quedarse en casa. Tomá nota y elegí tu próxima salida.
10 Must-see places in La Rioja beyond Talampaya

10 Must-see places in La Rioja beyond Talampaya

Probably, when planning a getaway or a long weekend trip, this destination isn’t the first that comes to mind. Perhaps due to lack of knowledge or information, other options tend to come first, leaving La Rioja as a distant choice — even though some of its destinations have been voted the most hospitable by Traveller’s Review Awards, Famatina — one of its tourist spots — is competing to be named one of the UN’s Best Tourism Villages, and some of its corners have even been recognized by artificial intelligence as the most beautiful in Argentina. In this article, we don’t intend to show you all the richness of a province (because that would be impossible), but just to take you through a little part of a destination that has it all: a wine route in full development, landscapes that if they were in other countries you wouldn’t hesitate to visit, and projects with unforgettable stories. Why are we leaving Talampaya out? Because we want to give you even more reasons to dare to discover one of the country’s must-see destinations.
What to do this week in Buenos Aires

What to do this week in Buenos Aires

The countdown to winter break has already begun, and Buenos Aires is ready. This week, the city is filled with proposals for all ages: from cultural events and gastronomic outings to activities to enjoy with the little ones in the family. In this edition of the agenda: a tribute to Cortázar that combines music and drawing at Bebop Club, vermouth and small plates in Chacarita, the return of Un poyo rojo, an immersive experience for kids at MIJU, Sweetness Week, and much more to get out of the house and experience the city.
Los 30 mejores lugares para visitar en la Patagonia Argentina

Los 30 mejores lugares para visitar en la Patagonia Argentina

Descubrí la Patagonia Argentina, un universo único donde la majestuosidad de los Andes se mezcla con lagos de aguas turquesa, glaciares milenarios y bosques milenarios. Desde el bullicio aventurero de San Carlos de Bariloche - con su icónico Cerro Catedral y su ya legendaria pasión chocolatera - hasta los silencios sobrecogedores del Glaciar Perito Moreno, cada parada promete un capítulo inolvidable. Esta guía recorre 30 experiencias esenciales en la región: caminatas por imponentes paisajes, rutas panorámicas, sabores regionales y pueblos emblemáticos, pensadas para todos los gustos. Sea que busques adrenalina en altura, paz frente a lagos infinitos o la calidez de la hospitalidad patagónica, estos destinos son el punto de partida para una aventura a lo grande.
10 imperdibles de La Rioja más allá de Talampaya

10 imperdibles de La Rioja más allá de Talampaya

Probablemente, cuando uno planea una escapada o un viaje de fin de semana largo, no piensa en este destino. Quizás por desconocimiento o por falta de información, otras opciones suelen colarse antes y dejar a La Rioja como una opción lejana a pesar de que algunos de sus destinos fueron elegidos como los más hospitalarios por Traveller's Review Awards, que Famatina -uno de sus puntos turísticos- está compitiendo para consagrarse entre los Best Tourism Villages de la ONU y que algunos de sus rincones ya fueron reconocidos hasta por la inteligencia artificial como los más hermosos de Argentina. En esta nota no pretendemos mostrarte toda la riqueza de una provincia (porque sería imposible), solo queremos llevarte a recorrer una partecita de un destino que lo tiene todo: una ruta del vino en pleno desarrollo, paisajes que si estuvieran en otros países no dudarías en conocer y proyectos con historias imperdibles. ¿Por qué dejamos afuera a Talampaya? Porque queremos darte más motivos aún para que te animes a conocer un destino imperdible de nuestro país.
What to do this weekend in Buenos Aires

What to do this weekend in Buenos Aires

Welcome back to the weekend! The weather isn’t giving us a break, but we want to suggest you fight back with delicious food and great live shows. One good option could be to try any of the following plans, or another one we really like — tasting some of the best soups in the city, which you can find at this link. Whatever way you choose (and whatever team you’re on), we always propose the same thing: go out and discover what’s happening in Buenos Aires.
Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

¡Bienvenidos nuevamente al fin de semana! La temperatura no nos está dando tregua, pero nosotros queremos proponerte darle batalla a base de comida rica y buenos shows para ver en vivo. Una buena opción puede ser hacer alguno de los siguientes planes y, otra que nos gusta mucho, probar algunas de las mejores sopas de la ciudad que te dejamos en este link. Sea de la forma que sea (y seas del team que seas) siempre vamos a proponerte lo mismo: salir y descubrir qué está pasando en Buenos Aires.
From social media success to opening a steakhouse that’s a sensation in Buenos Aires

From social media success to opening a steakhouse that’s a sensation in Buenos Aires

Often, innovation is the key to a successful project. Other times, it’s respecting formulas that already work, while always trying to improve the process. This second approach, combined with a community of over 3.7 million followers on Instagram and 2.69 million on YouTube, is what defines Fuegos, the gastronomic proposal from Locos x el Asado in Bajo San Isidro. It’s a grill, but it’s not just that. It’s a bodegón (a traditional Argentine casual restaurant), but not exactly either. It’s a project where many followers can see the famous “Laucha” Luchetti at the grill, or get firsthand knowledge of the raw ingredients chosen for each dish, how they prepare them, how the meat is cooked and served, and more. “We started in 2012. That’s many years of social media, YouTube, fairs, cooking at events. The natural next step was to open a physical place, which was also our dream. We wanted the people who followed us digitally to have their first in-person experience,” explains Mauro Burrini, COO of Locos x el Asado, who manages the project and restaurant operations. The natural next step was to open a physical place, which was also our dream   Fuegos What is Locos x el Asado’s restaurant like? After several attempts that didn’t materialize, Locos x el Asado finally opened the doors of Fuegos, a restaurant that promises in its Instagram bio to deliver the “Argentine asado experience” — and it has certainly exceeded expectations. You might also be interested in: The Buenos Aires pizze
Del éxito en redes sociales a inaugurar una parrilla que es furor en Buenos Aires

Del éxito en redes sociales a inaugurar una parrilla que es furor en Buenos Aires

Muchas veces innovar es la clave de una propuesta exitosa. Otras veces es respetar las fórmulas que ya funcionan, pero siempre intentando mejorar el proceso. Esta segunda, sumada a la comunidad de más de 3.7 millones de seguidores en Instagram y 2.69 millones en YouTube, es la de Fuegos, la propuesta gastronómica que tiene Locos x el Asado, en el Bajo San Isidro. Se trata de una parrilla, pero no es solo eso. Se trata de un bodegón, pero tampoco. Es un proyecto donde mucha gente que los sigue puede ver al famoso “Laucha” Luchetti en la parrilla, o conocer de primera mano qué materia prima eligen para cada plato, cómo lo hacen, con qué punto se sirve la carne, etc. “Nosotros arrancamos en 2012. Son muchísimos años de redes, de YouTube, ferias, ir a cocinar a eventos. El paso natural era abrir un lugar físico, que también era nuestro sueño. Queríamos que la gente que nos acompañó digitalmente tenga un primer contacto físico”, explica Mauro Burrini, COO de Locos x el Asado, es decir, quien se ocupa de la parte de gestión del proyecto y del restaurante. El paso natural era abrir un lugar físico, que también era nuestro sueño Fuegos ¿Cómo es el restaurante de Locos x el Asado? Después de varios intentos que no se concretaron, finalmente, Locos x el Asado abrió las puertas de Fuego, un restaurante que en su bío de Instagram promete hacer vivir la “experiencia del asado argentino” y que, sin dudas, lo logró con creces. También te puede interesar: La pizzería de Buenos Aires que na
10 Argentine destinations for a sustainable stay

10 Argentine destinations for a sustainable stay

More and more tourists, before booking their tickets, choose destinations that have a direct connection with nature. Likewise, an increasing number of sites are becoming aware of the importance of protecting the environment and tourism ventures are implementing actions aimed at sustainability. Echoing this trend, Booking.com conducted a study and identified 10 ideal Argentine tourist destinations to enjoy a sustainable stay. Among these, the province of Salta has 3 destinations, while Córdoba and Santa Cruz each have two. The remaining three are located in Mendoza, Misiones, and Neuquén. Below, we’ve put together our own list featuring some destinations selected by Booking and others we believe stand out for sustainability—not only due to the type of accommodations they offer but also for their tourism proposals.

News (5)

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

El 19 de octubre estaba resaltado en el calendario: no sólo porque Time Out e Imperial organizaron un evento imperdible, sino porque fue uno de los días con mejor clima en lo que va del año. Sol a pleno, con algunas nubes que daban un descanso y un airecito de verano que de a poco se hace sentir. El Beerhouse de Imperial, que cuenta con una de las mejores terrazas de la Ciudad, se transformó en la sede de una verdadera fiesta. Más de 1500 personas se acercaron para disfrutar de la primera edición del Time Out Experience by Imperial que convocó a los mejores chefs de Buenos Aires. Comida no faltó y cerveza tampoco: se vendieron muchísimos litros. Pablo Munne-El Imperial Beerhouse, repleto Pablo Munne-Rochi Igarzábal nos deleitó con su voz Palermo vibró al ritmo del Time Out Experience by Imperial Alrededor de las 19 horas, el Beerhouse de Imperial se transformó en una gran casa que recibió a todos con cerveza fría y música en vivo. Las opciones para probar eran súper variadas: desde el famoso Shrimp Roll de Oli (langostinos y salsa cocktail) hasta un clásico sándwich de ojo de bife de La Cabrera, una de las parrillas más famosas de Argentina.   “La primera sensación que tengo del evento es que tengo miedo de habernos quedado cortos con el stock que trajimos porque siento que se va a re llenar de gente. La tarde-noche está hermosa, ideal para tomar birra y comer cosas diferentes con amigos. Veo mucha gente de muchos lugares que no son Buenos Aires”, dijo al comienzo del eve
Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

No hay sunsets de primavera sin cerveza, ni cerveza sin un rico acompañamiento. La experiencia resulta completa si a eso le agregamos buena música, un entorno increíble y mucha gente disfrutando del momento más lindo del día. Esta combinación, que de por sí suena tentadora, vivirá su mejor versión el próximo sábado 19 de octubre cuando la 1era Edición de la Time Out Experience by Imperial tome lugar en el Campo Argentino de Polo. Los acompañamientos serán ideados y ejecutados por algunos de los mejores chefs de Buenos Aires, quienes agasajarán a los visitantes que estén presentes en la Beerhouse de Imperial (Av. del Libertador 4096). Desde las 18 hasta las 00hs., uno de los mejores spots de Buenos Aires para ver el atardecer, se convertirá en un plan superador a cualquier otro que pueda haber en la ciudad. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo tanto, te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí, sin embargo, el QR no garantiza el ingreso. ¡Llegá temprano! Como en la diversidad está la riqueza, cada cocinero tendrá su propio puesto donde se podrán probar opciones y degustar cada una con las diferentes variedades de Imperial. Para que el disfrute sea máximo, sumamos algunas sugerencias de maridajes para poner a prueba esa noche. Si elegís el Shrimp Roll (sándwich clásico de langostinos y salsa cocktail) de Oli, nosotros te recomendamos acompañarlo con una Imperial APA. Las notas cítric
Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

El sol empieza su tramo final del día justo cuando una brisa suave trae ese olorcito a un verano que ya empieza a sentirse. En la mesa, un vaso de cerveza Imperial con la temperatura perfecta: se deja ver en las gotitas de transpiración del vidrio. Desde la terraza del Imperial Beerhouse, el pasto verde del Campo Argentino de Polo empieza a apagarse y las luces de la Ciudad de Buenos Aires toman protagonismo. ¿Lo mejor? ¡El ingreso es gratuito! Andá reservando tu lugar haciendo click aquí. Eso sí, te recomendamos llegar temprano porque es con capacidad limitada y el QR no garantiza el ingreso. La música acompaña a los pasitos de quienes prefieren disfrutar del atardecer al pie de la barra y al tintineo de los platos que pronto aterrizarán en las mesas. La cita es especial: detrás de cada ingrediente hay un nombre destacado de la gastronomía argentina con sus mejores propuestas para agasajar a los presentes.  ¿Te tentamos? Si tu respuesta es sí, el próximo 19 de octubre, de 18 a 00 hs., tenés que estar en la 1era Edición del Time Out Experience by Imperial en el BeerHouse (Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo, CABA). Un encuentro especial en el cual la gastronomía será el eje de una experiencia imperdible y en donde podrás probar platos de los mejores chefs de Argentina a precios especiales. Time Out Experience by Imperial Las estrellas del Time Out Experience by Imperial: ellos son los chefs que cocinarán para vos “Vamos a vivir un día de campo: estar al aire li
Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

El atardecer suele ser un momento especial: ya sea por los colores que tiñen el cielo, porque suele poner fin a la jornada laboral o porque es el momento de disfrutar de lo que queda del día. También, es una buena excusa para abrir una cervecita fría, comer una picadita o por qué no, un café con algo dulce para acompañar. ¿Te imaginás todo eso en un mismo lugar? ¿Y si le sumás la posibilidad de hacerlo de la mano de los mejores chefs de Buenos Aires? Bueno, el sábado 19 de octubre, de 18 a 00hs., se llevará adelante la primera edición de la Time Out Experience by Imperial y el Beerhouse Imperial del Campo Argentino de Polo se convertirá en el mejor lugar del mundo para disfrutar del atardecer. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí. Sin embargo, el QR no garantiza el ingreso, por lo que llegá temprano. También te puede interesar: Las mejores terrazas para disfrutar de una cerveza Imperial También, podrás vivir una masterclass de la mano de Dolli Irigoyen, quien prepará dos recetas ideales para la primavera: Gazpacho de zanahorias y langostinos y Tartar de trucha, mousse de palta y crocante de arroz. Por su parte, el embajador de Imperial, Donato de Santis estará como anfitrión en vivo, con su streaming. Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial Con una cerveza Imperial fría en mano, música de fondo y la luz de u
10 lugares para visitar cerca de Buenos Aires en familia

10 lugares para visitar cerca de Buenos Aires en familia

Si bien hay decenas de lugares para conocer a lo largo y ancho de la Argentina, en esta nota te recomendamos algunos destinos o atractivos para hacer una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Paseos temáticos para ir y volver en el día, destinos turísticos con una agenda repleta de propuestas para grandes y chicos; y lugares para conectarse con la naturaleza son algunas de las propuestas que te recomendamos. 1. San Nicolás de los Arroyos Municipalidad de San Nicolás San Nicolás de los Arroyos es un destino que tiene de todo: naturaleza, historia y actividades recreativas para disfrutar con toda la familia. A unas tres horas de CABA, los turistas podrán visitar su Eco Parque y recorrer sus senderos repletos de cartelería informativa sobre las especies que habitan este lugar. Sus atractivos culturales más importantes son la Casa Barco Irupé, el Teatro Rafael de Aguiar o el emblemático Santuario de la Virgen, donde cada año se congregan miles de personas. Desde el 13 al 28 de julio la ciudad se viste de fiesta para recibir a grandes y chicos en su Festival del Río. Un parque inflable para saltar, una vuelta al mundo, un laberinto con dos metros de altura y otras actividades forman parte de esta fiesta que se llevaadelante en el predio del Eco Parque. El dato: uno de los atractivos que más sorprende a los más chicos es el Yaguarón, un juego de 9 metros de 50 metros de largo con escaleras, toboganes y una base de caucho. Está emplazado en el Eco Parque. Dónde: San Nicolás