Agustín Neglia, el gran conductor y productor mendocino que se hizo un lugar propio en la televisión de viajes, saltó a la fama con Modo Selfie (América TV), un formato pionero en el país que lo muestra recorriendo el mundo con su cámara en mano, estilo selfie, y una mirada cercana y espontánea. Su serie Super Guide ya está disponible en Amazon Prime, donde condensa sus exploraciones en una guía práctica y visual para el viajero moderno.
“Tino”, como le dicen, cuenta con una mirada empresarial: empezó con roles en Mercurio de Chile y Televisa, dejó todo para fundar su propia productora y hacerse cargo íntegramente de sus proyectos.

Entre Mar del Plata, Buenos Aires y Cariló, Agustín reparte su semana casi siempre al volante. Los primeros días los pasa en Mar del Plata, luego sube a Buenos Aires y el fin de semana aterriza en Cariló, su lugar preferido. “Cariló es el lugar que más me gusta: la tranquilidad, la gastronomía… Me da paz”, dice.
NO TE PIERDAS EL PASO DE AGUSTÍN NEGLIA POR YENDO PROGRAMA DE GLUP!
Sigue al frente de Modo Selfie, el programa de viajes que lo hizo conocido, y acaba de estrenar Super Guide en Amazon Prime. La serie, que ya está disponible, condensa sus últimos años de viaje y propone “una superguía con los mejores lugares para ir a comer y rincones instagrameables. La dividimos de esa manera para que la gente pueda viajar más fácil”. Se trata de material que nació en formato horizontal para televisión, pero que también se adapta a vertical, pensado para redes, donde hoy todo se mueve a gran velocidad.

Aunque se define como conductor, reconoce que en esta era es el público quien te pone en un lugar. “Amazon me posiciona, pero también tengo ganas de probar otras cosas”, admite.
Su vínculo con los viajes nació como un plan para crecer en televisión. “Le agarré cariño al avión, me relajo viajando y siempre me surgen ideas ahí arriba. Me gusta llegar a un destino sin investigar tanto antes, para que me sorprenda”. Así construyó Modo Selfie, que empezó en Mendoza, creció de manera independiente y se mantiene así. “Somos una productora propia. Buscamos el destino, filmamos tres lugares en un viaje de diez días y cada capítulo se graba en un día. Yo filmo con cámara reflex y tengo un equipo que es un diez”, cuenta.
Le agarré cariño al avión; y siempre me surgen ideas ahí arriba

Esa independencia tiene sus pros y contras. “Lo mejor es la libertad: elegís tu agenda y cuidás lo que te hace feliz. Lo más difícil es sostenerlo, buscar la publicidad, organizar todo. Pero el público me acepta, las marcas están, y eso nos permite seguir”.
En paralelo, trabaja en un proyecto que nada tiene que ver con la tele pero sí con un mundo que lo apasiona: una plataforma para intermediar en la compra y venta de autos clásicos, aviones y barcos. “Todavía no hay nada concreto, pero se está gestando”, adelanta.

Después de tantos kilómetros, lo que más valora es la sencillez: “La felicidad está en las cosas simples. Puedo estar en el lugar que soñé toda mi vida o sentado en el cordón de mi barrio tomando mate con un amigo, y ese momento ser el más mágico”. Entre sus viajes más impactantes, menciona Japón. “Los japoneses son súper anfitriones y perfeccionistas, pero al mismo tiempo muy cálidos. Aprendés mucho de ellos”.
La felicidad está en las cosas simples
Y como buen personaje mendocino, asegura llevarse de Mendoza más que recuerdos: también aromas. “Tengo una latita con jarilla que cuido como oro. Cuando recibo gente en casa, pongo una ramita y empiezo a hablar de Mendoza”. Y asume el rol de embajador informal: “Mendoza es un faro turístico. El mendocino tiene que ser consciente de lo que tenemos”.

En lo personal, asegura que hoy vive un momento equilibrado, algo que al principio le costaba. “Con Mariana, con quien me caso en octubre, todo fluye. A veces me acompaña y otras no, pero está en elegir bien a las personas que te rodean”. Aunque disfruta el vértigo de su presente, ya imagina un futuro con menos viajes. “Me veo produciendo cosas más específicas y no viajando tanto como antes. Mendoza está en el listado”.
Me veo produciendo cosas más específicas y no viajando tanto como antes
En cada respuesta, “Tino” deja claro que su brújula personal no apunta solo a destinos exóticos, sino a momentos que valen la pena guardar. Entre estrenos, proyectos y nuevos rumbos, su mapa siempre tiene marcado un punto de regreso: Mendoza, con su jarilla, su gente y esa calma que, en palabras de él, no se encuentra en ningún aeropuerto del mundo.

PING PONG
Spot mendocino favorito: la placita de Chacras de Coria para tomar algo.
Un destino al que siempre volvés: Cariló y Mallorca.
Mate, café o algo más raro: mate con coco.
Infaltable en la valija: vitaminas.
Lo más random que te haya pasado grabando: gente en Asia que parecía de otro universo.
Una palabra que te defina hoy: inspirador.