cova-del-drac
Cova del Drac
Cova del Drac

El bar cordobés protagonista de varias películas argentinas

La Cova del Drac, en el corazón de Gūemes en Córdoba Capital, fue escenario de “Granizo” con Guillermo Francella y de varias producciones más.

Carola Cinto
Publicidad

Que Guillermo Francella haya estado sentado en la barra durante la grabación de una película o que haya sido escenario de diferentes producciones como “Tokio”, protagonizada por Graciela Borges y Luis Brandoni, solo son algunos detalles de la historia extensa y relevante que tiene La Cova del Drac, uno de los clásicos de la oferta de bares de Córdoba Capital.

Ubicado en barrio Gūemes, mucho antes que se transformara en el polo gastronómico que es ahora, “La Cova” (como le dicen en Córdoba) tiene 13 de años de historia ininterrumpida. La coctelería y el jazz son también parte de la identidad de este lugar emblemático.

“La Cova del Drac surge ante la necesidad creciente de un espacio gastronómico diferente en Córdoba. La idea era que conjugara no sólo cócteles, sino también gastronomía más profunda. Planteamos la propuesta de un bar que no fuera de estudiantes, sino de todo el mundo”, explica Matías Leanez, su dueño.

"Planteamos la propuesta de un bar que no fuera de estudiantes, sino de todo el mundo"
cova-del-drac
Cova del Drac

Es que está ubicado en un lugar de la ciudad íntimamente ligado con los estudiantes: a un par de cuadras empieza el barrio de Nueva Córdoba, predilecto por los jóvenes que llegan a estudiar a “La Docta’. También a dos cuadras del Paseo de los Artesanos y a pocos metros de galerías de arte y diseño.

También te puede interesar: El bodegón que tiene más de 22 años y exporta sus platos argentinos a Europa

La identidad de este bar cordobés no se negocia

Desde la fachada, pasando por la estética y la carta, la identidad de La Cova se descifra ni bien se atraviesa la puerta. Incluso, su nombre tuvo sus idas y vueltas -se barajaron títulos discos y de canciones- hasta que se decidió el que tiene ahora, que responde a un espacio de jazz homónimo que funciona en Barcelona. “Es muy lindo y muy familiar”, agrega Leanez.

cova-del-drac
Cova del Drac

El género musical estuvo desde el origen y se reafirmó gracias a la aparición del cine en esta historia. Sucedió cuando la productora de “Tokio” eligió este lugar como parte de algunas de las escenas en las que participa una orquesta de jazz. Los músicos, que en ese entonces grabaron en La Cova, hoy continúan yendo a tocar.

“En 2018 empezamos a tener los primeros shows en vivo y empezaron a aparecer diferentes artistas de jazz que hoy ocupan gran parte de nuestra grilla”, explica Leanez y agrega: “Hoy por hoy es el bar de jazz de la ciudad”.

"Hoy por hoy es el bar de jazz de la ciudad"

La Cova del Drac: un clásico también en los sabores

La gastronomía de La Cova está identificada con comida de bodegón. “Nuestro diferencial siempre fue presentar productos simples y accesibles a todo tipo de público. Gastronomía que sea de fácil identificación para la gente como carnes rojas, algo de pescado, algo llamativo, pero no comida gourmet”, aclara.

Un plato estrella de la carta es la bondiola braseada con arroz cremoso especiado y vegetales asados. La carne tiene un gustito especial porque se cocina por varias horas con cerveza Imperial Roja que le aporta sus notas a caramelo y frutos secos.

Otro de los platos que te recomendamos de la carta son el pacú a la plancha con salsa pico de gallo y papas rotas; y los tacos de lengua y pulpa de cerdo marinado en cítricos en tortillas de maíz y salsa pico de gallo. Para maridar la carta ofrece muchas opciones, aunque un buen maridaje puede ser una pinta de Imperial IPA, una cerveza bien lupulada con aroma cítrico que acompaña muy bien los sabores intensos.

cova-del-drac
Cova del Drac

La carta se completa con opciones que van desde unos fetuccinis negros con calamares salteados con ajo, perejil y lima hasta pizzas de 9 variedades. Los cócteles son protagonistas y las cervezas se sirven de barril. Para el momento dulce el tiramisú con licor de café y cacao amargo es, sin dudas, el favorito. Si sos de la cerveza negra, una Imperial Stout para acompañarlo no podría ser mejor broche de oro.

También te puede interesar: La nueva apertura de Gastón Acurio que ofrece street-food peruano en Belgrano

El bar protagonista de películas y series argentinas

A la ya mencionada “Tokio” podemos sumarle la reciente “Granizo”, protagonizada por Guillermo Francella, “Pasional”, un film producido entre Argentina y Filipinas; y la serie “Relaciones Públicas” protagonizada por Jorge Marrale, Ricardo Bertone, Juan Gil Navarro y Liz Solari.

“No sé por qué eligieron tanto La Cova. El bar es chico y creo que casi siempre eligen los mismos lugares para los rodajes”, detalla.

cova-del-drac
Cova del Drac

La esquina de Belgrano y Fructuoso Rivera ya es famosa no sólo por aparecer en la pantalla (sólo contando “Granizo” más de 40 millones de personas se metieron por un ratito en este lugar), sino también por ser un bar que eligió una identidad que mantuvo a lo largo del tiempo, algo que lo convirtió en el preferido por todos los que quieran escuchar jazz o sentarse en la misma barra que Francella.

Dónde: Belgrano 892, Córdoba.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad