elena-roger
Carlos Furman
Carlos Furman

Elena Roger, de gira: “En estos conciertos estoy dando a conocer quién soy”

Elena Roger inicia su gira 2025 por Argentina, Chile, España y Uruguay con un show íntimo y personal que recorre las canciones que marcaron su historia.

Pilar Tapia
Publicidad

Después de recorrer escenarios imponentes en Londres, Broadway y Buenos Aires, Elena Roger vuelve a salir de gira con un show que la muestra tal cual es: íntima, potente y profundamente emocional. En "Elena Roger en Concierto", la artista se presentará en Argentina, Chile, España y Uruguay junto al pianista Nicolás Guerschberg, con un repertorio que va de Piaf a Piazzolla, de “Don’t cry for me Argentina” a “Balada para un loco”.

Pero más que una gira, este tour es una especie de diario de viaje hecho música: "Estoy dando a conocer quién soy", dice Elena, que eligió un formato más chico no para achicarse, sino para “concentrarse en lo sutil” y conectar de otra manera con el público. Charlamos con ella sobre lo que significa representar la cultura argentina afuera, sobre qué lleva siempre en la valija y sobre las sorpresas musicales que prepara para esta nueva etapa.

elena-roger
Carlos Furman

Con la gira, te estás llevando un pedacito de Argentina por Chile, España y Uruguay.  ¿Qué significa para vos representar la cultura argentina más allá del país?

Yo siento estar representando a mi alma, a mi ser, que fue forjado en Argentina pero también tiene vivencias muy fuertes de otros países y por eso, mi repertorio es tan ecléctico. En estos conciertos estoy dando a conocer quién soy.

Después de recorrer escenarios enormes, ahora volvés con un show más íntimo y con piano. ¿Qué tiene ese formato chiquito que no te da ningún teatro gigante?

Los teatros en los que actuaré seguirán siendo grandes, solo que la propuesta es íntima para poder conocernos mejor. Para poder concentrarnos en lo sutil.

Estás girando por tres países muy distintos. ¿Qué llevás sí o sí en la valija para sentirte un poco en casa en cada ciudad?

Siempre estoy en casa.

Te tocó interpretar mujeres intensas, sensibles, poderosas… ¿Cuánto de Elena hay en todas esas historias que contaste cantando?

Todo eso hay en mí, todo eso hay en todos, solo que para interpretarlas alimenté más esos lugares, sentimientos y sensaciones.

Si pudieras meter una canción nueva en tu repertorio que nadie se espere, ¿cuál sería ese gusto personal que te darías arriba del escenario?

Todo lo que interpreto es de mi gusto personal. En esta oportunidad, voy a incorporar temas que nunca canté en vivo, pero son sorpresa y no quiero spoilearlos. ¡Si quieren averiguarlo vengan a mis conciertos!

En esta oportunidad, voy a incorporar temas que nunca canté en vivo

Ping-pong con Elena Roger

¿Qué cosas de Buenos Aires extrañas cuando estás de gira?

Las reuniones con amigos y familiares.

¿Un barrio porteño que te inspire para crear?

Barracas.

¿Qué obra de teatro argentina te marcó para siempre?

La primera obra que vi cuando era chica fue El diluvio que viene. No es una obra argentina, es italiana, pero estaba hermosamente interpretada y creada por argentinos. Miguel Ángel Trelles era el protagonista.

¿Cuál es tu artista plástico argentino favorito?

Benito Quiquela Martín

¿Un tango que nunca falla para ponerle emoción a la vida?

Naranjo en flor

¿Qué palabra bien porteña te define?

Pebeta

¿Qué libro de un escritor argentino recomendarías siempre?

Aterrados, de Demián Rugna

¿Dónde te gusta perderte en Buenos Aires para cargar pilas?

Mi cama

¿Qué canción argentina te representa hoy?

Vivo de Cerati.

Fechas en Argentina: 

Viernes 15 de agosto 21h - Neuquén, CINE TEATRO ESPAÑOL, entradas acá. Sábado 16 de agosto 21h - Cipolletti, COMPLEJO CULTURAL CIPOLLETTI, entradas acá. Domingo 17 de agosto 20h - Villa Regina, Teatro Círculo Italiano, entradas acá. Viernes 28 de agosto - Rosario, Teatro El Círculo, entradas acá. Domingo 28 de septiembre 20:30h - La PLata, Teatro Coliseo Podestá, entradas acá. Jueves 2 de octubre 21h - San Juan, Auditorio Juan Victoria, entradas, acá

Viernes 3 y sábado 4 de octubre 21:30h - Mendoza, Teatro Mendoza, entradas, acá

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad