Cada invierno, Las Leñas se transforma en un escenario único donde la naturaleza y el deseo de desconectar se encuentran. La inmensidad del paisaje, el silencio que envuelve las montañas y la posibilidad de vivir experiencias fuera de lo cotidiano convierten a este spot de Mendoza en un destino que no para de sorprender.
Ubicado en pleno corazón de la Cordillera de los Andes, a unos 342 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, este centro de ski de alta montaña vuelve a abrir sus puertas para una nueva temporada de invierno, con novedades, propuestas renovadas y servicios de alto nivel. Desde la emoción de las pistas hasta el placer de una buena comida frente a un ventanal, el valle mendocino más top invita a redescubrir el invierno con todos los sentidos.

Temporada de esquí 2025: qué hacer en Las Leñas
Luego de un otoño particularmente caluroso, las nevadas tardaron en llegar, y eso obligó a posponer el inicio de temporada. Sin embargo, el descenso de temperaturas permitió fabricar nieve artificial —gracias a los sistemas que el complejo ha desarrollado a lo largo de los años— y, finalmente, las ansiadas precipitaciones completaron el escenario soñado. De esta manera, el 28 de junio se dio por iniciada oficialmente la temporada 2025, con parte del dominio esquiable ya habilitado.
Conversamos con Fernando Passano, gerente de actividades de montaña,quien compartió un primer balance del arranque y las expectativas para los próximos días: “Tuvimos un otoño bastante caluroso, pero cuando bajaron las temperaturas pudimos fabricar nieve artificial y además contamos con nevadas más importantes. Eso nos permitió arrancar la temporada con el sector 1 habilitado”, destaca.

Por el momento, se encuentra abierto al público el sector 1 y los medios de elevación Eros 1 y Eros 2, lo que ya permite disfrutar de varias pistas y actividades. El complejo cuenta con tres sectores principales, y a medida que las condiciones meteorológicas lo permitan, se irán habilitando los tramos restantes. Para quienes estén planeando su viaje, un consejo útil: Las Leñas actualiza diariamente el estado de las pistas y medios en sus redes sociales oficiales y su página web, donde se puede seguir la evolución de la temporada y organizar mejor la visita.
También te puede interesar: Cuáles son los mejores lugares para esquiar en Argentina
Un dato fundamental a tener en cuenta es que durante todo el invierno es obligatorio portar cadenas para transitar la ruta de acceso, una medida importante para garantizar la seguridad en los caminos de alta montaña.

¿Qué hacer en Las Leñas además de esquiar?
No todo en Las Leñas gira en torno al ski. Cada año, crece el número de visitantes que llegan para disfrutar de la nieve sin necesidad de practicar un deporte de invierno. Este nuevo perfil de turista encuentra cada vez más propuestas pensadas especialmente para el disfrute a otro ritmo, con actividades recreativas, contacto con la naturaleza, caminatas y buena gastronomía.
Uno de los espacios más valorados por este público es el Parque Aventura, ubicado cerca del ingreso al complejo. Es ideal para pasar el día al aire libre sin disponer de equipo ni experiencia previa. Allí se puede alquilar ropa, trineos, acceder a baños, descansar en las zonas gastronómicas y, por supuesto, disfrutar de la nieve. El parque fue inaugurado la temporada pasada, pero este año fue ampliado tanto en superficie como en infraestructura, incluyendo el área de estacionamiento. La pista de trineos es uno de los grandes atractivos del lugar, sobre todo para las personas que viajan con niños.

Para quienes quieren vivir la montaña de una forma más cercana, una propuesta original que este año se suma a la programación de invierno es la excursión con raquetas de nieve al Bosque Encantado. Se trata de una caminata en grupo, con guías profesionales, donde los visitantes se colocan unas raquetas especiales en los pies para avanzar cómodamente sobre la nieve. Es una actividad accesible, que no requiere preparación física, y que abre las puertas a un rincón natural al que solo se puede acceder de esta manera. «Siempre fue una experiencia que ofrecíamos fuera de temporada, pero este año la incorporamos al invierno», cuenta Passano. Es una propuesta muy valorada por quienes buscan un contacto más directo con la naturaleza, sin esquiar, solo caminando y contemplando.
Además, para quienes desean simplemente disfrutar de las vistas sin mayor esfuerzo físico, la telesilla Vespa está habilitada para peatones, permitiendo ascender y contemplar las montañas desde lo alto, sacarse fotos y disfrutar del aire puro. Una alternativa perfecta para quienes visitan por el día o acompañan a esquiadores.

¿Dónde alojarse en Las Leñas?
Como todos los años, el alojamiento en Las Leñas es otro de los grandes atractivos del complejo. Dentro del Valle se puede elegir entre hoteles de primer nivel, hostels, departamentos, apart hoteles y cabañas, con variedad de servicios y tarifas. Además, sobre el camino que conduce al complejo hay establecimientos complementarios, y en la ciudad de Malargüe, a 80 kilómetros, existe una amplia oferta de alojamiento para quienes prefieren alojarse en la ciudad y trasladarse al centro de ski cada día.
En cuanto a servicios, Las Leñas cuenta con rental de equipos de ski y snowboard, clases para todas las edades y niveles, y una propuesta gastronómica que ofrece una gran variedad de opciones. Cafés, restaurantes con vista a la montaña, comida rápida, menús gourmet y delicias patagónicas se reparten entre los hoteles, las pistas y la famosa “base” de Las Leñas.

¿Dónde salir de noche en Las Leñas?
A partir del 4 de julio, el UFO Point vuelve a cobrar vida con la temporada 2025 del UFO Club, el after ski más famoso del Valle. Con DJs en vivo, sets temáticos que cambian de estilo cada semana —del techno al pop, del cachengue al house— y una atmósfera festiva, es el cierre ideal para una jornada intensa. Porque los que conocen la onda de Las Leñas, saben que la diversión no termina cuando se cierran las pistas al caer el sol.
En definitiva, Las Leñas ofrece esta temporada una experiencia integral, en la que cada visitante puede elegir su propio ritmo: aventura, contemplación, deporte, relax, gastronomía o fiesta.

Con paisajes únicos, infraestructura de nivel internacional y propuestas renovadas, el invierno 2025 ya está en marcha.