manzano-adventure
Manzano Adventure
Manzano Adventure

Cruce de los Andes a caballo: una experiencia única entre Mendoza y Chile

Te contamos todo lo que necesitás saber sobre la nueva temporada del Cruce de los Andes a caballo con Manzano Adventure: historia, emoción y naturaleza.

Publicidad

En el corazón del Manzano Histórico, un lugar que lleva en su nombre el recuerdo del paso de José de San Martín por estas tierras, nació un sueño que cada año vuelve a cabalgar sobre la cordillera. Esa es la historia que impulsa a Manzano Adventure, una empresa que convirtió el legado sanmartiniano en una experiencia que no solo recorre kilómetros, sino que conecta historia, naturaleza y transformación personal.

Detrás del proyecto están David Guiñazú y el Negro Montalvini, socios que desde hace años trabajan para consolidar una propuesta auténtica y profesional, que combina el Cruce de los Andes a caballo y trekking en plena cordillera. Desde sus orígenes, la experiencia busca revivir la épica sanmartiniana de una forma genuina: siguiendo los pasos del Libertador y su ejército, pero desde una mirada más vivencial que histórica. Cada año, el equipo renueva su compromiso con una travesía que fusiona aventura, tradición y un profundo respeto por la montaña.

La experiencia busca revivir la épica sanmartiniana de una forma genuina: siguiendo los pasos del Libertador y su ejército, pero desde una mirada más vivencial que histórica
manzano-adventure
Manzano Adventure

Cruce de los Andes: ¿cuántos días dura y cómo es la travesía?

El Cruce de los Andes se extiende durante cinco a siete días, comenzando las travesías el 30 de diciembre y finalizando a principios de abril. A lo largo de ese recorrido, los viajeros atraviesan paisajes que dejan sin aliento, desde los valles del Manzano hasta los 4.300 metros del Portillo Piuquenes, paso utilizado tanto por el capitán Lemos como por el propio San Martín.

El ascenso suele ser uno de los momentos más recordados, junto con la llegada al límite internacional, cuando el grupo celebra haber alcanzado la meta entre abrazos, fotos y lágrimas. La travesía está diseñada para que cada participante viva la montaña desde dentro, acompañado siempre por guías, arrieros y un equipo experimentado que conoce el terreno como la palma de su mano.

manzano-adventure
Manzano Adventure

También te puede interesarDormir bien, gastar poco: 10 alojamientos low cost en Mendoza

La esencia criolla también se hace presente cada noche. Los guisos humeantes, las carnes a la olla y el asado preparado por los arrieros al pie del fuego son parte fundamental del viaje. Ese instante alrededor del fogón, con vino y charla, se vuelve universal: une a personas de distintos países bajo un mismo cielo estrellado.

¿Cuándo se realiza el Cruce de los Andes 2025/2026?

Con el inicio de una nueva temporada, Manzano Adventure se prepara para ofrecer una experiencia aún más completa. Este año, el foco estará puesto en la construcción de campamentos de altura que combinan naturaleza, confort y refugio en puntos estratégicos del recorrido.

manzano-adventure
Manzano Adventure

¿Por qué elegir Manzano Adventure para hacer el Cruce?

A esto se suma un diferencial que los distingue: son la única empresa que realiza el cruce en ambos sentidos, desde Mendoza a Santiago y desde Santiago a Mendoza, una doble opción que permite atender a una creciente demanda internacional.

La tecnología también juega un rol clave en la montaña. “Lo que empezó con luces y cargadores solares, siguió con sistemas GPS y hoy incorpora conexión satelital Starlink, garantizando comunicación permanente, seguridad y una mejor coordinación durante todo el trayecto”, cuenta Emilio Montalvini.

manzano-adventure
Manzano Adventure

Los grupos son reducidos (entre 10 y 15 personas), lo que permite una atención personalizada y cercana. La mayoría de los viajeros provienen de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, aunque también llegan aventureros desde Europa, Oceanía y América del Norte. “Algunos vienen por amor a los caballos, otros por desafío personal; pero todos se van distintos”, dice Montalvini.

En medio de tantas historias, hay momentos que dejan huella. En una de las expediciones, una joven madre que había perdido recientemente a su hija rompió en llanto al saber que la yegua que le tocaba montar se llamaba Mora, igual que ella. Ese instante, profundo y simbólico, recordó al equipo que más allá de la travesía, lo que sucede en la montaña puede tener un poder sanador.

¿Qué impacto tiene el Cruce en la comunidad y el entorno?

manzano-adventure
Manzano Adventure

El Cruce de los Andes está íntimamente ligado al Manzano Histórico, pueblo de Tunuyán que se transforma cada temporada con el movimiento de viajeros y expediciones. La actividad genera un impacto positivo en toda la zona: desde el alojamiento y los proveedores locales hasta los productos caseros, el pan de campo y los servicios que acompañan el paso de los grupos.

También te puede interesar: Lugares de Mendoza con espejos de agua para deportes náuticos

La sustentabilidad es un compromiso central. Todos los campamentos cuentan con baños químicos, y los desechos se trasladan en mulas para garantizar que nada quede en la montaña. Además, Manzano Adventure es la única empresa con base legal en ambos países, lo que permite una operación segura, coordinada y responsable. En Chile, su agencia Manzano Travel amplía la experiencia con propuestas complementarias: alojamiento, visitas a bodegas, rafting y escapadas hacia las playas del Pacífico.

La propuesta completa

manzano-adventure
Manzano Adventure

La experiencia completa incluye pensión completa con comidas criollas y vinos del Valle de Uco, el uso de caballos y mulas, la compañía de guías y arrieros especializados, traslados en Mendoza y Chile, una noche de alojamiento en Chile, conexión satelital Starlink, seguro de responsabilidad civil y protocolos de evacuación.

¿Se necesita experiencia previa para hacer el Cruce de los Andes a caballo?

No se requiere experiencia previa en equitación, pero sí una buena condición física y mental para disfrutar plenamente del recorrido. En caso de tener alguna condición médica, se recomienda consultar previamente con un profesional.

manzano-adventure
Manzano Adventure

Además del cruce, Manzano Adventure ofrece propuestas más breves para quienes buscan vivir la experiencia de forma más relajada: el Día de Campo y la Cabalgata al Amanecer en el Manzano Histórico, o las cabalgatas en el Cajón del Maipo, en Chile.

¿Cómo reservar el Cruce de los Andes a caballo?

En conclusión, si querés vivir una experiencia sin igual, cargada de historia, paisajes únicos y emociones que te acompañarán toda la vida, esta es tu oportunidad.

Para más información, a continuación te dejamos las vías de contacto de Manzano Adventure para que no te quedes afuera de esta travesía: por Instagram (@manzanoadventure), a través de su correo (manzanoadventure@gmail.com) o por Whatsapp (+54 9 261 719 3743 - Argentina y +56 9 5922 3934 - Chile).

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad