massive-attack
Massive Attack
Massive Attack

Music Wins Festival: Massive Attack regresa al país tras 15 años

10 datos clave sobre la banda inglesa, para calentar motores antes del Music Wins Festival 2025.

Pilar Tapia
Publicidad

El dúo más icónico salido de Bristol, Massive Attack, vuelve a Buenos Aires después de 15 años. El 2 de noviembre se suben al escenario de Mandarine Park en el marco del Music Wins Festival 2025 (el festival más querido por la escena independiente argentina) y promete ser un regreso de esos que marcan época. Si sos fan, ya sabés que no podés faltar. Y si todavía no te metiste en su mundo oscuro y magnético, estos 10 datos clave te van a dar el empujón.

También te puede interesar: Vuelve Music Wins, el festival que redefinió cómo vivimos la música en Buenos Aires

1. Inventaron el trip hop

Massive Attack son los padres de ese sonido que mezcla dub, hiphop, funk y soul con un aura sombría. Todo arrancó con The Wild Bunch, un colectivo de DJs y artistas que después se transformó en la banda.

2. Daddy G, el que prendió la mecha

Grantley Marshall, alias Daddy G, fue de los DJs más jóvenes en la movida underground de Bristol en los ‘80. Con él arrancó todo lo que hoy conocemos como el famoso Bristol Sound. Y fue quien dio inicio a lo que hoy conocemos como Massive Attack.

3. 15 años de espera y tercera vez en Argentina

La primera vez que pusieron un pie en el suelo argentino fue en mayo de 2004 en el Festival BUE (Buenos Aires Urbano Electrónico), en el Club Ciudad de Buenos Aires. 

Regresaron por segunda y última vez en 2010 para tocar en el Hot Festival 2010, en Costanera Sur. Desde entonces, nada. Por eso este regreso tiene sabor a revancha. 

4. Colaboraron con medio planeta

Tricky, Elizabeth Fraser, Björk, Damon Albarn… la lista es infinita. Massive Attack siempre supo elegir voces que encajaran perfecto en su universo intenso y atmosférico.

5. Son parte de The Matrix (aunque no figure)

“Dissolved Girl” suena en la escena donde Neo se despierta tarde en su departamento, justo antes de que lo contacte Trinity por la compu y arranque todo el delirio con el conejo blanco. No entró en el soundtrack oficial, pero esa atmósfera oscura y electrónica quedó inmortalizada y es parte de la identidad pop de la película.

6. Brindan shows que son un golpe visual

Para este regreso al país se traen una puesta inmersiva junto a United Visual Artists (UVA), el estudio que los acompaña desde 2003. Lo suyo va más allá de lo estético: pantallas LED, data en vivo y mensajes sobre fake news, algoritmos y política global. No es un show, es un manifiesto.

7. Del Colón al trip hop

En 2018, Hernán Cattáneo versionó “Unfinished Sympathy” en modo sinfónico, con 50 músicos en el Teatro Colón. Cuatro funciones sold out que dejaron claro que la música de Massive Attack trasciende géneros y formatos.

8. La banda original se fue disolviendo con los años

Cuando Massive Attack nació en 1988 eran cuatro: Robert “3D” Del Naja, Grant “Daddy G” Marshall, Andrew “Mushroom” Vowles y Adrian “Tricky” Thaws. Con el tiempo, las tensiones creativas hicieron que Mushroom se bajara del proyecto después de Mezzanine (1998), mientras que Tricky arrancó carrera solista con su disco Maxinquaye (1995), donde desplegó su estilo más crudo y personal. Hoy, el corazón de Massive Attack late en las manos de 3D y Daddy G, que se mantuvieron como los pilares del colectivo.

9. “Unfinished Sympathy” la rompió

El single fue elegido por la crítica como una de las mejores canciones británicas de todos los tiempos. En 1998, un ranking de Q Magazine la ubicó en el puesto 63 de las “100 mejores canciones del siglo”. El video, filmado en una sola toma en Los Ángeles, es otra joya.

10. Robert Del Naja y la teoría de Banksy

Hace años corre el rumor de que Robert “3D” Del Naja sería el mismísimo Banksy, o al menos parte de su colectivo. Nunca se confirmó, pero la idea de que el frontman de Massive Attack también sea el artista callejero más famoso del mundo alimenta el mito.

music-wins-festival
Music Wins Festival

Music Wins Festival 2025: todo lo que tenés que saber

  • Cuándo: Domingo 2 de noviembre de 2025 a las 14:00.
  • Dónde: Mandarine Park, sobre la Costanera Norte y Sarmiento, CABA.
  • Los cabezas de cartel: Massive Attack y Primal Scream, que vuelve después de 7 años.
  • Completan el cartel artistas internacionales de primerísimo nivel:
    • Tash Sultana (soul, reggae, loops y psicodelia en vivo)
    • L’Impératrice (synth-pop chic y bailable)
    • The Whitest Boy Alive (indie pop con funk escandinavo)
    • Yo La Tengo (lo-fi con mil texturas)
    • Fcukers (electrónica emergente neoyorquina)
    • Artistas locales completarán el line-up en los próximos días y te vas a enterar quiénes son.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad