cerveza-imperial
Imperial
Imperial

Guía de cervezas para el frío: qué tomar cuando bajan las temperaturas

Más cuerpo, más sabor y más calor: las cervezas favoritas de Jaime Gironès para el invierno.

Carola Cinto
Publicidad

Esta nota es, sin dudas, una defensa ferviente del team invierno y de los amantes de la cerveza, una bebida que desconoce de épocas del año y de estaciones.

Lo primero que queremos hacer es derribar un mito: las cervezas no sólo son refrescantes, livianas y suaves, también hay otras variedades con estructura más compleja y mayor graduación alcohólica, que son ideales para disfrutar en invierno o en días de bajas temperaturas.

jaime-gironès
Jaime Gironès

“Si te gusta la cerveza, en invierno tenés que optar por estilos con más cuerpo. Estas bebidas se caracterizan por tener una composición más intensa. Para disfrutarlas al máximo, lo mejor es consumirlas a una temperatura de entre 2 y 3 grados”, explica Jaime Gironès, beer sommelier, miembro de la Asociación Mexicana de Sommeliers.

Si te gusta la cerveza, en invierno tenés que optar por estilos con más cuerpo

Existen en el mundo más de 150 estilos de cerveza que varían en la cantidad de alcohol que tienen, el tostado de sus maltas, las especias o agregados que tienen. Algunos estilos que van bien con el invierno son:

  • Winter Ale (cerveza maltosa, especiada, con sabor cálido y reconfortante) 
  • Porter (cerveza oscura, con notas dulces de caramelo y balanceada por las maltas tostadas).

Otros que van muy bien con las bajas temperaturas y que podés encontrar en muchos restaurantes, bares y supermercados de Argentina son:

  • Imperial Cream Stout (cerveza cremosa con sabor a café y chocolate gracias a sus maltas tostadas)
  • Imperial Roja (cerveza de color ámbar, cuerpo ligero, con delicadas notas a caramelo y frutos secos).

También te puede interesar: Imperial se renueva y te contamos todo

cerveza-imperial
Imperial

Las cervezas Stout suelen ser oscuras y muy potentes, con sabores intensos. Las rojas son una opción excelente porque su sabor a malta y ligeramente tostado va muy bien con el clima frío”, agrega Gironès y suma otras variedades como la Altbier.

Una cuestión clave en el disfrute de estas bebidas (en cualquier momento del año, pero más aún en el invierno) es la temperatura. Todas las cervezas deberían servirse entre 2 y 16 grados, siempre. Si se sirven por debajo de ese rango, no se podrán apreciar sabores y aromas. Si se hace por encima del mismo, desaparecen las burbujas, el sabor del alcohol toma protagonismo y la cerveza se termina oxidando.

cerveza-imperial
Imperial

¿Qué se considera una cerveza de invierno?

La cantidad de alcohol y los colores son dos cosas que Gironès considera fundamentales y fáciles de reconocer.

“Cuando mayor es la graduación alcohólica de una cerveza, más licorosa tiende a ser y más sensación de calor proyecta en la boca. A su vez, en esos casos, la temperatura del servicio también suele ser más alta. En cuanto al color, las maltas con cierto nivel de tostado -rojizas, cobrizas y oscuras- pueden ser buenas cervezas para el invierno”, específica.

Cuando mayor es la graduación alcohólica de una cerveza, más licorosa tiende a ser y más sensación de calor proyecta en la boca

Otras cuestiones a tener en cuenta: el vaso, ya que las cervezas de este estilo suelen necesitar contenedores más “bulbosos”; y si la cerveza maduró en barril (tal cual como el vino) ya que suelen ser las más acertadas para disfrutar en invierno.

cerveza-imperial
Imperial

¿Qué combina bien con la cerveza en invierno?

Cuando pensamos en comidas de invierno se nos vienen a la cabeza guisos, estofados, quesos intensos, postres chocolatosos y alimentos que tienen un alto contenido graso o que suelen estar muy condimentados y ensalzados.

También te puede interesar: Mapa federal de las picaditas

Para cada una de estas opciones hay una cerveza “de invierno” que acompaña perfectamente. Por ejemplo, si la comida elegida es una pasta con estofado de carne, una Imperial Roja con sus notas sutiles a caramelo va muy bien. Si, en cambio, el plato tiene una carne a la barbacoa o asada, una Imperial Cream Stout puede acompañar gracias a sus maltas tostadas, al igual si se elige algún postre con chocolate o café como un tiramisú.

Dicho todo esto el team invierno puede tranquilamente anotarse otro punto a favor: la cerveza también se puede disfrutar con bajas temperaturas, sobre todo si viene con una rica comida y buena compañía.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad