en-el-barro
Consuelo Oppizzi / Netflix
Consuelo Oppizzi / Netflix

Las mejores series argentinas de 2025 para ver online

Descubrí los estrenos más destacados de series argentinas en Netflix, Amazon, Disney y HBO Max, y no te pierdas la ficción nacional que todos comentan.

Publicidad

Las series argentinas viven un momento dorado: llegan a Netflix, Flow, Amazon, Disney y HBO Max con producciones que combinan talento actoral, guiones potentes y una identidad local que conquista al público dentro y fuera del país. Entre biopics polémicas, thrillers de alto impacto, comedias ácidas y adaptaciones de clásicos, la pantalla se llena de historias que reflejan nuestra cultura y demuestran que la ficción nacional sigue en expansión.

1. Menem

Un drama de ficción basado en hechos reales que recorre el ascenso político de Carlos Saúl Menem, desde sus inicios en La Rioja hasta su llegada a la presidencia argentina en los años 90. Con Leonardo Sbaraglia en el papel protagónico y un elenco de figuras como Juan Minujín y Griselda Siciliani, la serie combina hechos reales y recursos narrativos para retratar un período atravesado por la convertibilidad, las privatizaciones, la corrupción, los atentados y los conflictos familiares contando una historia de poder, controversia política y tragedia social.

Disponible en Amazon Prime.

2. El Eternauta

La primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina El Eternauta de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López y publicada en 1957, llega protagonizada por Ricardo Darín. Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal aniquila a gran parte de la población y deja a miles de personas aisladas.

También te puede interesar: 10 datos curiosos sobre El Eternauta

Juan Salvo y sus amigos emprenden una desesperada lucha por sobrevivir, hasta descubrir que la tormenta de nieve tóxica es apenas el primer ataque de un ejército extraterrestre que invade la Tierra. La única manera de mantenerse con vida será resistir y luchar unidos: nadie se salva solo.

Disponible en Netflix.

Publicidad

3. Viudas Negras

La serie protagonizada por Malena Pichot y Pilar Gamboa sigue a Maru, una mujer que parece tenerlo todo bajo control en la comodidad de un barrio cerrado. Pero la aparición de Mica, su amiga de juventud, trae consigo un pasado que creía enterrado: juntas fueron “viudas negras”, expertas en drogar a hombres para despojarlos de sus pertenencias. Este reencuentro no solo las empuja a una última misión, sino que también las enfrenta con viejas deudas, cuentas pendientes y una verdad incómoda: descubrir quiénes son realmente y hasta dónde están dispuestas a llegar.

Disponible en HBO Max.

4. En el barro

El universo de El Marginal se expande con este spin off que traslada la acción a una cárcel de mujeres. Con un potente elenco encabezado por Valentina Zenere, Rita Cortese y Lorena Vega, con la celebrada participación de la cantante María Becerra. La serie sigue a Gladys Guerra, “la Borges” y a un grupo de recién llegadas a la prisión de La Quebrada cuando un hecho límite las une para siempre para marcar el inicio de una lucha feroz por sobrevivir en un sistema hostil, enfrentarse a las distintas “tribus” que dominan el lugar y conquistar su propio espacio. En esa batalla, sin proponérselo, nacerá la hermandad de Las embarradas.

Disponible en Netflix.

Publicidad

5. Los Mufas, suerte para la desgracia

La serie protagonizada por Daniel Hendler sigue a Roque, un periodista de fenómenos paranormales que se une al “mufa” más peligroso de Argentina, para investigar un fenómeno que provoca ruinas y tempestades alrededor de ciertas personas de manera involuntaria e inexplicable.

Sin embargo, el multimillonario jefe de Roque se opone a que la investigación salga a la luz y le ofrece un inusual encargo: liberar a su hija de una “secta mufa” y salvarla de un parapsicólogo perverso y psicópata a cambio de una importante suma de dinero. A lo largo de la misión, vivirá aventuras que le devolverán sentido a su vida y lo ayudarán a sanar heridas familiares pasadas y presentes.

Disponible en Disney.

6. División Palermo, temporada 2

Dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, esta serie despliega una sátira desbordante de humor sobre una guardia urbana inclusiva que refleja, con ironía y empatía, la diversidad social. Mientras la ciudad se torna cada vez más peligrosa y una banda criminal opera desde un café de especialidad, Felipe Rozenfeld es reclutado por los servicios de inteligencia para infiltrarse e investigarlos.

En medio de misiones encubiertas que amenazan su relación amorosa y hasta su propia vida, la temporada expone con ingenio el caos urbano y la absurda situación de las fuerzas de seguridad en plena campaña electoral, combinando acción, comedia negra y una mirada crítica sobre la inclusión.

Disponible en Netflix.

Publicidad

7. Nieve Roja

La serie, protagonizada por Nazareno Casero, Justina Bustos y Juan Gil Navarro, sigue a un grupo de siete empleados que participa en un enigmático programa dentro de una base en la Antártida. Aislados y controlados por una inteligencia artificial llamada AGATHA, comienzan a desaparecer en situaciones cada vez más inquietantes. Lo que parecía un simple experimento corporativo pronto se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia, donde salen a la luz secretos sobre su identidad, su vínculo genético y el verdadero propósito de la misión.

Disponible en Flow.

8. Quebranto

El esperado regreso a la actuación de Tini Stoessel en el rol de Miranda, una talentosa pianista nacida en México y criada en Argentina por padres adoptivos, quien enfrenta trastornos de ansiedad ligados al desconocimiento de sus orígenes. Inteligente y perseverante, inicia un viaje a su país natal en busca de la verdad, solo para descubrir que la realidad es más dolorosa de lo que imaginaba. Decidida a desentrañar los secretos que la rodean, se infiltra en el corazón de una organización criminal en Ciudad de México, enfrentando un costo altísimo y decisiones extremas: elegir entre la luz y la oscuridad, entre el perdón y el castigo, entre el amor de quien está dispuesto a morir por ella y el de quien está dispuesto a matar.

Disponible en Disney.

Publicidad

9. LOL: Last One Laughing Argentina

En la segunda temporada de esta competencia de comedia, la gran diva argentina Susana Giménez regresa como conductora acompañada por el actor y comediante Darío Lopilato. La serie reúne a consagrados de la comedia y a nuevos talentos que, a través de stand-up, personajes, improvisación y comedia física, compiten por hacer reír a sus compañeros, mientras intentan mantener la compostura.

Los comediantes que participan en esta oportunidad son Pachu Peña (Videomatch), Nazareno Mottola (Peligro: Sin Codificar), Pablo Granados (Videomatch), Juli Savioli(Cancelados), Fabio Alberti (Todo x 2 Pesos), Dani La Chepi (Cromañón), Alex Pelao (División Palermo), Marina Bellati (Envidiosa), Martín Rechimuzzi (LOL: Last One Laughing) y Lucas Upstein.

Disponible en Amazon Prime.

10. Las Maldiciones

Protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Gustavo Bassani, esta serie nos sumerge en un intenso thriller psicológico ambientado en el norte argentino. En plena votación de una ley clave sobre la explotación del litio, la hija del gobernador es secuestrada por su hombre de confianza. Lo que comienza como un hecho político pronto se transforma en un oscuro laberinto de secretos: a medida que se revelan las verdaderas motivaciones del secuestrador, sale a la luz una trama oculta durante 13 años que pone en jaque la identidad de la niña y expone los límites del poder, del amor y de las maldiciones heredadas.

Dipinble en Disney.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad