La Noche de los Templos 2025 vuelve el sábado 29 de noviembre, de 20 a 00 h, para celebrar la diversidad espiritual y cultural de Buenos Aires. En su 9ª edición, este clásico porteño invita a recorrer más de 100 templos de distintas religiones y credos, con actividades gratuitas que van desde música en vivo, muestras de arte y charlas, hasta meditaciones y propuestas gastronómicas típicas.
Durante una sola noche, iglesias, sinagogas, mezquitas, monasterios y centros culturales abren sus puertas para compartir sus tradiciones con todos los vecinos y visitantes. La participación es libre y gratuita, sin inscripción previa, y los recorridos pueden consultarse en el mapa interactivo de La Noche de los Templos o a través de Boti (11-5050-0147), el WhatsApp de la Ciudad.
Una experiencia única de encuentro y convivencia
Esta edición propone cinco circuitos guiados por diferentes zonas de la Ciudad: San Cristóbal, Palermo, Centro Sur, Centro Norte y Belgrano, con salidas a las 20:30 y 21 h. Cada recorrido combina templos, historias y experiencias que muestran cómo Buenos Aires es un verdadero mosaico de culturas, lenguas y creencias.
Además, habrá pase libre de Ecobici durante el evento (de 19:30 a 00 h) para quienes quieran moverse de un templo a otro sobre dos ruedas —hasta cuatro viajes de 45 minutos por persona—.
Noche de los Templos 2025: cuáles son los circuitos
Circuito San Cristóbal
Desde la Parroquia San Cristóbal (Av. Jujuy 1241), pasando por la Iglesia Cristiana Evangélica Eslava (Saavedra 1283) y la Mezquita Al-Ahmad (Alberti 1553), este recorrido refleja el diálogo entre distintas tradiciones y comunidades. En la Mezquita Al-Ahmad, habrá charlas sobre el Islam y su historia en Argentina, con espacios de diálogo y preguntas abiertas.
Circuito Palermo
El recorrido parte desde la Catedral Apostólica Armenia San Gregorio el Iluminador (Armenia 1353), sigue por la Iglesia Evangélica Bautista El Rey Jesús (Cabrera 4656) y finaliza en la Catedral Ortodoxa San Jorge (Scalabrini Ortiz 1261), donde los sacerdotes interpretarán música sacra bizantina en árabe y español.
También te puede interesar: 10 sitios secretos para descubrir en Buenos Aires
En el mismo barrio, vale la pena visitar el Centro Cultural Islámico Rey Fahd, el más grande de América Latina, con visitas guiadas a su majestuosa mezquita, y la Parroquia Sagrada Eucaristía, que guarda un mural pintado por Norah Borges, hermana del escritor Jorge Luis Borges.
Circuito Belgrano
Incluye la Iglesia Anglicana San Salvador (Crámer 1820), el Monasterio Budista Fo Guang Shan (Crámer 1733) —con visitas guiadas, meditación y talleres de caligrafía china— y la Iglesia Luterana La Cruz de Cristo (Amenábar 1767). En esta zona también se puede visitar la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna, con canto de mantras, clases de cocina vegetariana y degustaciones.
Un dato curioso: la Catedral de San Marón, en Retiro, se construyó con bloques traídos del Monte Líbano, y la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Villa Soldati, fue la primera iglesia argentina dedicada a esta Virgen, con una imagen traída directamente desde Portugal.
Circuito Centro Sur
Este recorrido comienza en la Basílica San Francisco de Asís (Alsina 380), continúa por la Basílica Nuestra Señora del Rosario – Convento de Santo Domingo y finaliza en la Iglesia San Ignacio de Loyola, el templo más antiguo de Buenos Aires.
Muy cerca se encuentra el Gran Templo Paso, fundado en 1884, considerado el primer instituto de educación judía del país.
Circuito Centro Norte
Parte desde la Catedral Anglicana San Juan Bautista (25 de Mayo 276), sigue por la Primera Iglesia Evangélica Metodista (Corrientes 718) y termina en la Iglesia Matriz de la Congregación Evangélica Alemana (Esmeralda 162).
En esta zona también podés acercarte a la Comunidad Bene Mizrah, con música sefardí, gastronomía típica y visitas a su biblioteca histórica.
Qué hacer en la Noche de los Templos 2025
- Nuestra Señora del Socorro (Retiro): conciertos de piano, coro y orquesta universitaria.
- Fo Guang Shan (Belgrano): meditación guiada, ceremonia de bendición y taller de caligrafía.
- Catedral Ortodoxa San Jorge (Palermo): teatro navideño y música sacra bizantina.
- Comunidad Bene Mizrah (Almagro): música sefardí y platos tradicionales.
- Conciencia de Krishna (Belgrano): cocina vegetariana y canto de mantras.
Una noche para abrir el corazón y los sentidos
La Noche de los Templos es mucho más que un evento religioso: es una invitación a conectar con el otro, descubrir nuevas tradiciones y disfrutar la belleza arquitectónica y espiritual de Buenos Aires bajo las estrellas.
Cuándo: sábado 29 de noviembre, de 20 a 00 h. Entrada: libre y gratuita
