Redacción Time Out Buenos Aires

Redacción Time Out Buenos Aires

Articles (69)

Time Out Live: qué pasa esta semana en el streaming de Time Out Buenos Aires

Time Out Live: qué pasa esta semana en el streaming de Time Out Buenos Aires

Una nueva semana y nuevos motivos para sintonizar Time Out Live, el streaming de Time Out Buenos Aires. Todos los lunes, miércoles y viernes a las 18.00, encendé nuestro canal de YouTube y descubrí lo mejor de la agenda porteña con humor, invitados y mucha información sobre gastronomía, cultura y experiencias urbanas. Time Out LiveNatalia Kim, creadora de Extraños a la Carta, nos cuenta sobre la propuesta que cada vez suma más adeptos. Lunes: Cómo conocer gente en Buenos Aires Desde encontrar pareja hasta hacer nuevos amigos, el primer programa de la semana se mete con los vínculos en la city. Al equipo estable —Pilar Tapia (editora de Time Out Buenos Aires), Alan Gold, Nico Zad y Lady Brillantina— se suma Natalia Kim, creadora de Extraños a la Carta, una propuesta para conectar con desconocidos alrededor de una buena comida. Y como broche, la joven cantante Nina Suárez, que se presentará el 2 de noviembre en el Music Wins Festival, pasa por el estudio y adelanta un tema de su último álbum El lado oscuro. Acá te contamos el line up nacional completo del festival de música indie. Time Out LiveAntes de presentarse en el Music Wins Festival, Nina Suárez nos deleita con su música y su hermosa voz. Miércoles: Los planes imperdibles de Buenos Aires El segundo episodio gira en torno a los lugares y experiencias que todo el que se precie de conocer Buenos Aires tiene que probar al menos una vez. En la mesa de debate se suman Camila Taranto y Luciano Fernando Dragone, parte del el
From Mary Poppins to Paseo La Plaza: Lucila Gandolfo and the Power of Keeping the Dream Alive

From Mary Poppins to Paseo La Plaza: Lucila Gandolfo and the Power of Keeping the Dream Alive

In Una película sin Julie (every Tuesday in October at Paseo La Plaza), Lucila Gandolfo takes the stage to act, sing, and dance in an experience as intimate as it is daring. The actress—one of the great figures of Argentine musical theater—revisits her own story, her inspirations, and the lessons learned from a career built on talent, perseverance, and a deep love of art. LUCILA GANDOLFO VISITED TIME OUT LIVE AND SHARED HER ENCOUNTER WITH JULIE ANDREWS IN NEW YORK From Mary Poppins to Catalina Lonely She was just a little girl when she first became mesmerized by Julie Andrews’ voice and presence on screen. The Von Trapp governess in The Sound of Music and the magical nanny in Mary Poppins stole her heart and opened the door to a world of songs, dreams, and deep emotions. Somehow, the universe of that young Lucila became forever entwined with that of the British actress of crystalline voice and timeless charm. Hernan ZentenoLucila Gandolfo en la piel de Catalina Lonely. Today, the grown-up Lucila pays tribute in a touching one-woman show where she plays Catalina Lonely, a woman who moves through life to the rhythm of Julie’s melodies—her “imaginary friend” and spiritual guide. “It’s a beautiful challenge,” says Lucila. “It’s about going out to play, diving into a tunnel, and letting myself be carried to the end. Of course there are nerves and adrenaline, but that pushes me to give my best. Julie Andrews speaks to me through her naturalness, her elegance, and her simplicity.”
Time Out Live: the after-office that happens on YouTube

Time Out Live: the after-office that happens on YouTube

Many discovered Time Out while traveling the world because yes, it’s the ultimate guide to exploring the best cities on the planet. Almost two years ago, we landed in Buenos Aires, and since then you’ve become a fan of our website, full of recommendations to make the most of the porteño city. You probably also love the Time Out Restaurants & Bars Guide, your foodie compass for knowing what and where to eat. And now… we’re on YouTube. From Time Out Live, every Monday, Wednesday, and Friday at 6 PM, we open the doors of our newsroom (well, almost) to chat about everything that makes Buenos Aires buzz: food, music, culture, plans, personalities, and those little gems that only Time Out shows you. Time Out Live is an open table where guests from the culinary world, the arts, and everything happening in the city come together. Every week, Nico Zad, Lady Brillantina, Alan Gold, and Pilar Tapia (editor of Time Out Buenos Aires) discuss, recommend, and debate the hottest topics. Spoiler: you’ll leave with juicy tips and plans to make the most of the city. Subscribe to our YouTube channel here, hit the notification bell, and come check out what’s cooking in the city. What’s happening this week on Time Out Live? Time Out LiveValeria Massimino y el panel de Time Out Live hablando sobre experiencias eróticas en la ciudad. Monday: we talk about the hottest experiences in Buenos Aires with Valeria Massimino, author of the article that was one of the five most-read in September. Valeria t
Time Out Live: el after office que pasa en YouTube

Time Out Live: el after office que pasa en YouTube

Muchos conocieron Time Out en sus viajes por el mundo, porque sí, es LA guía por excelencia para descubrir las mejores ciudades del planeta. Hace casi dos años, desembarcamos en Buenos Aires y desde entonces te hiciste fan de nuestra web llena de recomendaciones para exprimir al máximo la city porteña. También seguro amás la Guía Time Out de Restaurantes & Bares, tu brújula foodie para saber qué y dónde comer. Y ahora... llegamos a YouTube. Desde Time Out Live, todos los lunes, miércoles y viernes a las 18, abrimos las puertas de nuestra redacción (bueno, casi) para charlar sobre todo lo que hace vibrar a Buenos Aires: comida, música, cultura, planes, personajes y esas perlitas que solo Time Out te muestra. Time Out Live es una mesa abierta donde se cruzan invitados del mundo gastronómico, las artes y todo lo que está pasando en la ciudad. Cada semana, Nico Zad, Lady Brillantina, Alan Gold y Pilar Tapia (editora de Time Out Buenos Aires) debaten, recomiendan y discuten los temas del momento. Spoiler: vas a salir con datita jugosa y planes para romperla. Suscribite acá a nuestro canal de YouTube, prendé la campanita y venite a chusmear lo que se está cocinando en la ciudad. ¿Qué pasa esta semana en Time Out Live? Time Out LiveValeria Massimino y el panel de Time Out Live hablando sobre experiencias eróticas en la ciudad. Lunes: hablamos de las propuestas más HOT de Buenos Aires con Valeria Massimino, autora de la nota que fue una de las cinco más leídas de septiembre. Vale p
Music Wins 2025 reveals its national lineup: who’s playing in Buenos Aires

Music Wins 2025 reveals its national lineup: who’s playing in Buenos Aires

Music Wins Festival is back in full force: on Sunday, November 2, Mandarine Park in Buenos Aires will become the epicenter of one of the most anticipated gatherings in alternative music. With the return of Massive Attack and Primal Scream as headliners, the festival reaffirms why it’s one of the most beloved in the independent scene. But the big news has finally arrived: the national lineup is confirmed, promising to put the most diverse and powerful side of Argentine music front and center. Music Wins National lineup for Music Wins 2025: all the Argentine bands This year’s local roster includes Winona Riders, Camionero, Juana Aguirre, Fonso y Las Paritarias, Isla Mujeres, Evlay, Nina Suárez, Terrores Nocturnos, Ale Cares y los Magos Farciar, OK Pirámides, Socorro, Hannie Schaft, Máze and Sakatumba, plus a special DJ set by Mabel B2B Chita. The local menu has a bit of everything: Raw, straightforward rock from Winona Riders. Garage psychedelia from Camionero. Intimate songs from Juana Aguirre. Experimental electronica by Evlay. Expansive psychedelia from Isla Mujeres. Combative rock by Fonso y Las Paritarias. High intensity from Sakatumba. The alternative craft of OK Pirámides, with over a decade of experience. Also joining the lineup: the power of Socorro, the freshness of Hannie Schaft, the imagery of Ale Cares y los Magos Farciar, the irreverence of Máze, the magnetism of Nina Suárez, and the dark vibrancy of Terrores Nocturnos. To wrap things up, a DJ
Music Wins 2025 revela su line up nacional: quiénes tocan en Buenos Aires

Music Wins 2025 revela su line up nacional: quiénes tocan en Buenos Aires

El Music Wins Festival vuelve con todo: el domingo 2 de noviembre en Mandarine Park, Buenos Aires será epicentro de uno de los encuentros más esperados de la música alternativa. Con los regresos de Massive Attack y Primal Scream como headliners, el festival reafirma por qué es uno de los más queridos de la escena independiente. Pero lo más esperado finalmente llegó: el line up nacional ya está confirmado y promete poner en primer plano lo más diverso y potente de la música argentina. Music Wins Line up nacional del Music Wins 2025: todas las bandas argentinas Este año la grilla local incluye a Winona Riders, Camionero, Juana Aguirre, Fonso y Las Paritarias, Isla Mujeres, Evlay, Nina Suárez, Terrores Nocturnos, Ale Cares y los Magos Farciar, OK Pirámides, Socorro, Hannie Schaft, Máze y Sakatumba, además de un especial DJ set a cargo de Mabel B2B Chita. El menú local tiene de todo: Rock crudo y directo con Winona Riders. Psicodelia garajera de Camionero. Canciones íntimas de Juana Aguirre. Electrónica experimental de Evlay. Psicodelia expansiva de Isla Mujeres. Rock combativo de Fonso y Las Paritarias. Alta intensidad de Sakatumba. El oficio alternativo de OK Pirámides, con más de una década de trayectoria. También, se suman la potencia de Socorro, la frescura de Hannie Schaft, el imaginario de Ale Cares y los Magos Farciar, el desparpajo de Máze, el magnetismo de Nina Suárez y la oscuridad vibrante de Terrores Nocturnos. Para cerrar, un DJ set de Mabel B2B Chita llevará la
2025 Doesn’t slow down: 17 shows that will make Buenos Aires vibrate

2025 Doesn’t slow down: 17 shows that will make Buenos Aires vibrate

Buenos Aires doesn’t take a break: the city lives in an endless loop of concerts, festivals, and musical gatherings that turn every week into an excuse to experience live music. 2025 has been no exception: with packed stadiums, growing festivals, and an audience always hungry for music, the agenda for the rest of the year is jam-packed. The Primavera Club, for example, has already shown that the indie pulse continues to beat strong with international names and local gems (you can read more about Teenage Fanclub and the full line-up here). But that’s just an appetizer: there are still huge shows ahead that cross genres, generations, and stages. Here’s a selection of 17 spectacular concerts coming up to close the year at full volume. And before you ask, tickets for all shows are available here. El Cuarteto de Nos – Estadio Ferro (Sept 20) Uruguay’s sharpest alternative rockers arrive with their Lámina Once tour. Cutting lyrics, humor, and reflection come together in a show that’s both cathartic and massive.   Los Autenticos Decadentes   Los Auténticos Decadentes – Movistar Arena (Sept 26 & 27) Timeless classics of Argentine party rock. With over 35 years of career, they remain the soundtrack of popular celebrations, and in 2025, they’re marking three decades since the release of their album Mi Vida Loca. Bunbury – Estadio Ferro (Sept 27) The ex-Héroes del Silencio frontman returns to Buenos Aires with his Huracán Ambulante tour, a mix of his rockier side and the intense ba
El 2025 no afloja: 17 shows que van a hacer vibrar a Buenos Aires

El 2025 no afloja: 17 shows que van a hacer vibrar a Buenos Aires

Buenos Aires no se toma descanso: la ciudad vive en un loop interminable de recitales, festivales y encuentros musicales que convierten cada semana en una excusa para salir a vibrar en vivo. El 2025 no fue la excepción: con estadios repletos, festivales que crecieron y un público siempre hambriento de música, la agenda de lo que queda del año viene cargadísima. El Primavera Club, por ejemplo, ya dejó en claro que el pulso indie sigue latiendo fuerte con nombres internacionales y joyas locales (acá podés leer más sobre Teenage Fanclub y el line-up completo). Pero eso es solo un aperitivo: todavía quedan shows gigantes que atraviesan géneros, generaciones y escenarios. Acá va una selección de 17 recitales espectaculares que se vienen para cerrar el año a todo volumen. Ah, y antes que preguntes, las entradas a todos los shows, las sacás acá. El Cuarteto de Nos – Estadio Ferro (20/9) Los uruguayos más ácidos del rock alternativo llegan con su gira Lámina Once. Letras punzantes, humor y reflexión se combinan en un show que suele ser catártico y multitudinario. Los Autenticos Decadentes Los Auténticos Decadentes – Movistar Arena (26 y 27/9) Clásicos inoxidables del rock fiestero argentino. Con más de 35 años de carrera, siguen siendo la banda soundtrack de los festejos populares y en 2025, están cumpliendo tres décadas del lanzamiento de su álbum en Mi vida Loca. Bunbury – Estadio Ferro (27/9) El ex Héroes del Silencio vuelve a Buenos Aires con su tour Huracán Ambulante, un re
10 Must-try cocktails to enjoy during Bs As Cocktail Week

10 Must-try cocktails to enjoy during Bs As Cocktail Week

The city is celebrating: from September 1 to 7, a new edition of Bs As Cocktail Week arrives, featuring discounts at more than 150 bars and a Bar Show at Parque de la Innovación, where the best in mixology comes together. It’s the perfect excuse to toast, discover new flavors, and be surprised by recipes that highlight local ingredients and sustainable techniques. Our advice: create your own tour, take advantage of the discounts and the Bar Show, and if you don’t drink alcohol, you’ll still find plenty of options to make the most of Cocktail Week. Also of interest: The best bars in Buenos Aires for signature cocktails Between ferments, artisanal distillates, and seasonal fruits, we’ve selected 10 cocktails you absolutely must try: 1. Panama Paper – Brukbar, Palermo   Brukbar Bourbon, Aperol, Cynar, red fruit cordial, and lemon that balances bitterness and freshness. Adriano Marcellino, a whisky specialist with international experience, recommends it to celebrate Cocktail Week.   2. Nopalito – Rey de Copas, Palermo Soho   Rey de Copas Irish whiskey, apple and pear cordial, lemon juice, and cactus macerated in elderflower liqueur. An exotic cocktail from a classic Buenos Aires bar, blending signature mixology with good vibes.   3. Margarita Salteña – Backroom Bar   Backroom Bar Tequila, white wine, Cachi paprika, and lemon. A reinvented classic that pays tribute to northern Argentina.   4. ChriCuCo – Verne Club, Palermo   Verne Club Williams pear distillate, curry, and
Vinitus: the app that invites you to enjoy a glass of wine a day in Buenos Aires

Vinitus: the app that invites you to enjoy a glass of wine a day in Buenos Aires

Going out for wine in Buenos Aires is no longer an occasional luxury: with Vinitus, the experience becomes part of your routine. This app, available on the App Store and Google Play, offers a simple and tempting model: for ARS 15,000 per month, users get a daily glass at over 60 wine bars, wine shops, and restaurants across the city. In other words, what used to cost the price of three glasses now multiplies by thirty. You might also like: 5 wine bars in Buenos Aires you have to visit The idea was born from four wine and technology enthusiasts, and in a short time, it has already gathered over 2,000 active members. With a geolocated map, the app encourages discovering new places every day, trying different labels, and exploring the vibrant wine culture of Buenos Aires without the price barrier. Perfect for afterworks, spontaneous dates, or outings with friends, Vinitus turns every glass into a social and cultural experience. VinitusEs fácil: descargas Vinitus y elegís a donde quieres ir a disfrutar de tu copa de vino. Besides benefiting users, the platform boosts participating businesses, offering an effective way to attract customers and energize their activity. With expansion plans to Mendoza, Mar del Plata, and even international markets, Vinitus is positioning itself as a new classic of urban life: a perfect excuse to raise a glass every day. Vinitus: where you can redeem your glass Aldos Restaurante y Vinoteca, Arredondo, Asadero, Bar du Marché, Basa, Bruce Wine, Mansa
Vinitus: la app que te invita a tomar una copa de vino por día en Buenos Aires

Vinitus: la app que te invita a tomar una copa de vino por día en Buenos Aires

Salir a tomar vino en Buenos Aires ya no es un lujo ocasional: con Vinitus, la experiencia se vuelve parte de la rutina. Esta app, disponible en App Store y Google Play, propone un modelo simple y tentador: por $15.000 al mes, los usuarios acceden a una copa diaria en más de 60 wine-bars, vinotecas y restaurantes de la ciudad. En otras palabras, lo que antes costaba tres copas, ahora se multiplica por treinta. También te puede interesar: 5 wine bars en Buenos Aires que tenés que visitar La idea nació de cuatro apasionados del vino y la tecnología, y en poco tiempo ya reunió a más de 2.000 miembros activos. Con un mapa geolocalizado, la app invita a descubrir nuevos espacios cada día, probar etiquetas diferentes y animarse a recorrer la vibrante cultura vinícola porteña sin la barrera del precio. Ideal para afterworks, citas espontáneas o salidas con amigos, Vinitus convierte a cada copa en una experiencia social y cultural. VinitusEs fácil: descargas Vinitus y elegís a donde quieres ir a disfrutar de tu copa de vino. Además de beneficiar a los usuarios, la propuesta potencia a los comercios adheridos, que encuentran en la app una manera efectiva de atraer clientes y dinamizar su actividad. Con planes de expansión hacia Mendoza, Mar del Plata y hasta mercados internacionales, Vinitus se posiciona como un nuevo clásico de la vida urbana: una excusa perfecta para brindar todos los días. Vinitus: dónde podés canjear tu copa Aldos Restaurante y Vinoteca, Arredondo, Asadero, Bar
10 cócteles imperdibles para disfrutar en la Bs As Cocktail Week

10 cócteles imperdibles para disfrutar en la Bs As Cocktail Week

La ciudad está de fiesta: del 1 al 7 de septiembre llega una nueva edición de la Bs As Cocktail Week, con descuentos en más de 150 bares y un Bar Show en el Parque de la Innovación, donde se concentra lo mejor de la coctelería. Una excusa perfecta para brindar, descubrir sabores nuevos y dejarse sorprender por recetas que ponen en valor ingredientes locales y técnicas sustentables. Nuestro consejo: armate un tour propio, aprovechá los descuentos y el Bar Show, y si no tomás alcohol, también vas a encontrar varias opciones para disfrutar la semana coctelera al máximo. También te puede interesar: Los mejores bares de Buenos Aires para coctelería de autor  Entre fermentos, destilados artesanales y frutas de estación, seleccionamos 10 cócteles que sí o sí tenés que probar: 1. Panama Paper – Brukbar, Palermo Brukbar Bourbon, Aperol, Cynar, cordial de frutos rojos y limón que juega entre lo amargo y lo fresco. Adriano Marcellino, especialista en whisky con experiencia internacional, lo propone para celebrar la semana de la coctelería. 2. Nopalito – Rey de Copas, Palermo Soho Rey de Copas Whisky irlandés, cordial de manzana y peras, jugo de limón y cactus macerado en licor de flor de saúco. Un cóctel exótico de un clásico porteño que mezcla coctelería de autor y buena vibra. 3. Margarita Salteña – Backroom Bar Backroom Bar Tequila, vino blanco, pimentón de Cachi y limón. Un clásico reinventado que homenajea al norte argentino. 4. ChriCuCo – Verne Club, Palermo Verne Club De

News (19)

Teenage Fanclub inaugura el Primavera Club 2025

Teenage Fanclub inaugura el Primavera Club 2025

La experiencia Primavera Sound sigue expandiéndose y ahora lanza en Buenos Aires la primera edición local de Primavera Club, un ciclo curado que trae a la ciudad a nombres clave de la escena musical internacional. La propuesta, que en otras capitales ya se convirtió en cita obligada para melómanos y cazadores de tendencias, tendrá su estreno en Argentina el próximo 9 de septiembre con un show inolvidable: Teenage Fanclub, “la mejor banda del mundo según Oasis”, en el C Art Media, con Sebastián Arpesella como artista invitado. Las entradas están disponibles en Enigma Tickets. Formados en Glasgow a fines de los 80, Teenage Fanclub es uno de los pilares del indie rock británico. Su discografía, con discos fundamentales como Bandwagonesque, Grand Prix y Songs from Northern Britain, es puro culto. Su último álbum, Nothing Lasts Forever (2023), confirma la vigencia de una banda que sabe reinventarse sin perder esencia. El show en Buenos Aires, producido por PopArt Music, marcará el inicio de un ciclo que promete poner a la ciudad en sintonía con lo mejor de la escena global. PopArt Music ¿Qué es Primavera Club? A diferencia del formato festivalero de Primavera Sound, Primavera Club propone una experiencia más íntima: conciertos en sala, curaduría precisa y conexión directa entre artistas y público. El ciclo reúne a artistas consagrados y nuevos referentes que están marcando el pulso de la música actual. Primavera Club propone una experiencia íntima y una curaduría precisa El dese
Vuelve Music Wins: el festival que redefinió cómo vivimos la música en Buenos Aires

Vuelve Music Wins: el festival que redefinió cómo vivimos la música en Buenos Aires

Después de cuatro años, el festival más querido de la escena alternativa vuelve a ponerle volumen al calendario cultural porteño. El domingo 2 de noviembre en Mandarine Park, se viene una edición que no juega a lo seguro: trae un line-up internacional con peso propio, identidad estética y espíritu curado. En una ciudad donde la oferta musical no para de crecer y diversificarse, Music Wins se planta como una experiencia distinta: un festival que no sigue tendencias, las anticipa. Music Wins Festival Qué bandas tocan en el Music Wins Festival Entre los platos fuertes, Massive Attack llega desde Bristol con un show audiovisual en colaboración con United Visual Artists, que promete ser tan político como hipnótico. Le siguen los legendarios Primal Scream, en su vuelta triunfal a Buenos Aires, y Tash Sultana, con su arsenal de instrumentos y loops que desafían cualquier etiqueta. También, estarán los franceses de L’Impératrice (elegancia synth-pop para sacudir el cuerpo), The Whitest Boy Alive (la precisión escandinava de Erlend Øye en formato banda) y Yo La Tengo, referentes eternos del lo-fi con esa sensibilidad que te hace temblar el alma.   Massive attack ¿Hay más? Sí, claro. Se suma FCUKERS, una joya emergente con proyección global, y pronto se anunciarán los actos locales que completan la grilla y siguen manteniendo esa cuota argentina y plural que siempre caracterizó al festival. FCUKERS En su cuarta edición, Music Wins no solo confirma que está vivo: demuestra que ha
Time Out Buenos Aires y Flow lanzan "Chef por Celebrity"

Time Out Buenos Aires y Flow lanzan "Chef por Celebrity"

Si creías que Time Out era solo una página web estabas muy - pero muy - equivocado. Time Out es una multiplataforma que abarca canales digitales y físicos, y es referente en el mundo del consumo gastronómico, cultural, viajes y entretenimiento. Por eso, nos alegra contarte que junto a FLOW, Imperial y Turismo Mendoza, el próximo jueves 28 de noviembre, lanzamos “Chef por Celebrity by Time Out”, una serie de 7 episodios de entre 20 y 25 minutos cada uno, en los cuales los chefs y celebridades más reconocidos del país conversan e intercambian opiniones sobre sobre distintos temas como la gastronomía, la música y el arte.  Chef x Celebrity by Time Out Cada celebridad, desde su ángulo y expertise, pone en común sus platos favoritos, series y películas predilectas, mejores playlists y mucho más. ¿Qué es lo que más disfruta comer Sebastián Wainraich? ¿Cuál canción escucha Julieta Cardinali una y otra vez? ¿Cuál es el género cinematográfico favorito de Tuli Acosta? ¿Cuál es el clásico restaurante al que Mariana Fabbiani va siempre a comer y no se cansa? ... Enterate de esto y mucho mas en los episodios de Chef por Celebrity by Time Out”.  ¿Quiénes participan en “Chef por Celebrity by Time Out”? Cada capítulo es estelarizado por una dupla conformada por un chef y una celebridad. ¿Lo mejor? Podés ver los episodios en el orden que quieras, y cuando quieras.   Chef x Celebrity El pastelero Damián Betular y el comediante y conductor, Sebastián Wainraich, quien nos cuenta que si
El Time Out Experience by Imperial es cashless

El Time Out Experience by Imperial es cashless

¡Estamos a NADA del 1era Edición del Time Out Experience by Imperial! Ya se palpita un sábado foodie a puro sol y música en el Imperial Beerhouse. Tenés el QR en tu e-mail, ¿verdad? Ahora bien, tené en cuenta que el QR te va a facilitar el ingreso, pero NO te asegura el lugar, ya que es por orden llegada con capacidad limitada. Así que, ¡vení temprano! A las 18hs., abrimos las puertas del Imperial Beerhouse y las 19.30hs arranca la masterclass de Dolli Irigoyen. ¿Cómo vas a poder adquirir los platos y bebidas?  Entrá a este link de la plataforma Pop Meals- bajo tu propio riesgo porque corrés peligro de tentarte seriamente - y ya podés ir viendo el menú y pre-cargando cashless, así el sábado te dedicás a disfrutar. ¿Cómo podés pagar tu pedido? Con Mercado Pago o tarjeta de crédito/debito. Sino, el mismo día del evento también podés cargar cashless en las cajas y pagar en efectivo, Mercado Pago, tarjeta de crédito o débito. Si tenés dudas acerca de Pop Meals, ingresá acá. También te puede interesar: Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial De esta forma, vas al stand de tu chef favorito, presentás el QR con el menú cargado, y listo ¡te dedicás a disfrutar de tu plato como un rey! - o reina, por supuesto- Te esperamos el sábado a las 18hs - vení puntual - en el Imperial Beerhouse. Acá te dejamos un mapa para que vayas ubicando tus stand favoritos: Agus Minuto
Los museos porteños celebran su día con entrada libre y gratuita

Los museos porteños celebran su día con entrada libre y gratuita

Happy Birthday To You... Los museos porteños celebran el domingo 6 de octubre el Día de los Museos del Gobierno de la Ciudad y por ese motivo, abrirán sus puertas con entrada libre y sin costo. Además, durante todo el mes se inaugurarán nuevas exposiciones que reflejan la diversidad cultural y artística de Buenos Aires.  ¿Cómo surgió el Día de los Museos del Gobierno de la Ciudad? Esta fecha especial nació en conmemoración de la inauguración del primer museo perteneciente a la -en ese entonces- Municipalidad de Buenos Aires, el 6 de octubre de 1921. Por lo tanto, se celebra desde 1974 el Día de los Museos Municipales, bajo la ordenanza 30.435. El patrimonio de ese primer museo fue un legado de Serviliano Zemborain, que pasó a formar parte, a partir de 1942, de la colección del Museo Histórico Saavedra.  Entonces, los MuseosBA lo festejarán el domingo 6 de octubre, con entrada sin costo a los siguientes museos: Museo de Arte Español Enrique Larreta Museo Fernández Blanco (sedes Palacio Noel y Casa Fernández Blanco) Museo Saavedra Museo Perlotti Museo de Arte Popular Museo de la Ciudad Casa Carlos Gardel Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken En cuanto a las nuevas propuestas del mes, el jueves 3 de octubre el Museo de Esculturas Luis Perlotti inaugurará “La emancipación de las formas. Leo Vinci” y el jueves 24 de octubre, el Museo de Arte Popular descubrirá los “Tesoros del Gran Chaco” y las intervenciones de Sergio Blanco al jardín del museo, tres muestras bajo el título de “
Quilmes Rock 2025: Serú Girán, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs y más artistas confirmados

Quilmes Rock 2025: Serú Girán, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs y más artistas confirmados

Tras dos años de ausencia - la última edición fue en 2022- regresa el Quilmes Rock a Buenos Aires el 5 y 6 de abril de 2025. Y ya se anunciaron los primeros confirmados del lineup - para entrar en calor - ya que el resto de la grilla se develará en noviembre. En una conferencia de prensa que se realizó en el restaurant Nika Club Omakase, en Palermo Viejo y cuyos anfitriones fueron los periodistas de música y conductores de la radio Mega 98.3, Bebe Contempomi y Ayelén Velázquez, se fueron develando algunos de los más de 200 artistas y bandas que participarán de este mega festival organizado por Cerveza Quilmes y la productora Pop Art Music. La gran sorpresa del Quilmes Rock 2025 Sin lugar a dudas, la joyita es el homenaje a Serú Girán, banda de rock argentina formada en 1978 por Charly García, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro. Contará con la participación de David Lebón y Pedro Aznar y aseguran que Juanito Moro ocupará el lugar en la batería de su padre, fallecido en 2006. Lo que no se sabe aún, es si el gran Charly García también se subirá al escenario. Durante la conferencia de prensa, la talentosa Zoe Gotusso cantó el hit de la banda "Seminare", para ir calentando motores. Volviendo a la grilla inicial, estos son los artistas y bandas que formarán parte del Quilmes Rock 2025. Como dijimos, en noviembre se anunciará el lineup completo. Quilmes Rock 2025 Entre los destacados que se subirán al escenario de este festival legendario - cuya primera edición fue en 2003- fig
BAFWEEK: esto es todo lo que tenés que saber

BAFWEEK: esto es todo lo que tenés que saber

Calling all fashionistas! Del 28 de agosto al 6 de septiembre, la Ciudad será anfitriona de la edición Primavera-Verano 2025 del BAF (Buenos Aires Fashion Week) que reúne a diseñadores consagrados, nuevos talentos y las marcas de moda más reconocidas del país.  Bafweek BAFWEEK: qué, cuándo y dónde Esta edición, que se llevara a cabo en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 19 propuestas. Las marcas y diseñadores que mostrarán sus diseños para la temporada primavera-verano 2025 son: Bullbenny, Cher Mix, Demiracolo, Haeder, Heidi Clair, Helena Dakak, JT, Kosiuko, Lovely Denim, Mishka, Pucheta Paz, Puma, Rapsodia, Revolver, Sadaels - Bernard, Sadales y Sofia Sarkany.  Hasta el momento de publicación de la nota se conocía que el viernes 30 de agosto a las 17hs., la firma Haeder presenta su colección en el espacio La Embajada (Uriarte 961). Por otro lado, el cierre del BAFWEEK está a cargo de Kosiuko, el viernes 6 de septiembre con un mega desfile en La Rural. BAFWEEK, una pasarela sustentable En esta edición se decidió brindar charlas de capacitación y asesoramiento a las marcas que participan de la grilla, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de las formas de producir ropa y del mensaje que se quiere brindar con las campañas y las puestas en pasarela; yendo hacia una mirada de impacto positivo, diversidad en la imagen e inclusión.  También, se realizará la medición de la huella de carbono en los traslados en los backstages para compensarlo l
El mendocino Abrasado recibe al jujeño Finca Restaurante, para honrar a la Pachamama

El mendocino Abrasado recibe al jujeño Finca Restaurante, para honrar a la Pachamama

Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, propiedad de Familia Millán, no necesita demasiada presentación a estas alturas, ¿verdad? Ubicado en Guaymallén, provincia de Mendoza, ha sido recomendado por la Guia Michelin y obtuvo el ORO internacional en la categoría de restaurante de los premios Best of Wine Tourism en 2022. Así que, si andás por Mendoza no podés perderte el próximo viernes 23 de agosto el encuentro gastronómico que se llevará a cabo allí, entre dos grandes chefs: Matías Gutiérrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado y Walter Leal de Finca Restaurante de la provincia de Jujuy, en el marco del Ciclo Sentidos, que viene realizándose en el spot mendocino. Restaurante Abrasado Dos potencias se unen para honrar a la Pachamama El chef jujeño, quien es el fundador del movimiento “Cocina Andina”, ha sido nombrado “Marca País” en Argentina y es miembro de la Academia Culinaria de Francia, se especializa en la revalorización de las técnicas ancestrales y productos de altura. Por su lado, Matías Gutiérrez, expondrá su expertise en las carnes dry aged beef y deleitará con sus nuevas técnicas gastronómicas. Juntos, brindarán un creativo y original menú de pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes. Walter Leal chef ejecutivo de Finca Restaurante En el mes de la Tierra Madre y en honor a ella, el evento contará con un pequeño homenaje a la Pachamama en donde se realizará una “ahumada” para agradecer por lo que día a día nos brinda. También te pue
Películas clásicas en el cine York, con entrada gratuita

Películas clásicas en el cine York, con entrada gratuita

A través de los años las películas argentinas fueron generando una identidad propia y marcando el pulso de nuestra cultura y de nuestra historia, convirtiéndose en una usina de grandes producciones cinematográficas reconocidas a nivel mundial. En este ciclo, presentado por Lumiton, se proyectan muchos de esos filmes de distintos directores y géneros que construyeron la impronta de nuestro cine nacional con emblemáticos títulos como Zama, Tango Feroz, Caballos Salvajes o La Deuda Interna.  Erdosain Miércoles 21 de agosto Erdosain - 18.30hs.  Basada en la novela “Los siete locos” de Roberto Arlt, esta película dirigida por Fernando Spiner y Ana Piterbarg, cuenta la historia de Remo Erdosain quien,desesperado ante la falta de dinero y perspectivas, se une a una sociedad secreta que pretende alterar el orden social imperante a través de una cruel y terrible revolución. Zama - 21.00hs. Una película de Lucrecia Martel que, con la particular mirada de una de las cineastas más prestigiosas de nuestro país, se adentra en el universo de un funcionario de la corona española quien durante muchos años espera ser reconocido por sus méritos mientras busca ser amado y deseado. La deuda interna Jueves 22 de agosto La Deuda Interna -18.30hs. Una emblemática película de los 80 que narra la dramática travesía de Verónico Cruz, un joven indio que muere ahogado en el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.   El Legado Estratégico de Juan Perón - 21.00hs.  U
Los bares notables de la Ciudad se llenan de música ciudadana

Los bares notables de la Ciudad se llenan de música ciudadana

Hay bares de la Ciudad que se convirtieron en punto de encuentro de grandes músicos, espacio de inspiración de emblemáticos escritores o centros de enfervorizados debates políticos. Muchos de ellos por antigüedad o su arquitectura, fueron declarados “notables” y forman parte del patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En el marco del Festival y Mundial de Tango BA se presenta “Bares y voces notables”, un ciclo para disfrutar de lo mejor de la música ciudadana en una atmósfera que representa el sello del sentir de la Ciudad. Un plan para dejarse llevar por icónicas melodías porteñas degustando un clásico cortado o un vermut. ¿Lo mejor? Las entradas son sin costo, pero por orden de llegada, hasta agotar capacidad. ¿En qué consiste la programación? Lunes 19 de agosto a las 19hs. Daisy Lombardo y Bernardo Bergé con Pablo Valle en Confitería La Ideal Dónde: Suipacha 384. La Ideal   Martes 20 de agosto a las 19hs. Mario Cárdenas en La Poesía  Dónde: Chile 502.  julieta christofilakis Miércoles 21 de agosto a las 19hs. Malena Rossi y Miguel Roda con Pablo Valle en Brighton Buenos Aires Dónde: Sarmiento 645. Brighton Jueves 22 de agosto a las 21hs. Como tres extrañas: Cindy Harcha, Astrid Motura y Andrea Bollof en Las Violetas Dónde: Av. Rivadavia 3899 También te puede interesar: Las mejores pulperías y almacenes cerca de Buenos Aires Las Violetas   Viernes 23 de agosto a las 18hs. Karina Beorlegui y el Chino Laborde con Fede Mizrahi en Esquina Homero Manzi Dónde:
Día del Lector: no te pierdas la ruta de las librerías en Palermo

Día del Lector: no te pierdas la ruta de las librerías en Palermo

Para celebrar el Día del Lector, el 24 de agosto, las librerías del barrio de Palermo se unen en una jornada a puro libro, repleta de presentaciones, charlas, actividades para chicos, debates, música y mucho más. Buenos Aires, una ciudad lectora Recorriendo los barrios de la Ciudad, se pueden encontrar desde grandes cadenas de librerías que abarcan infinidad de títulos y géneros, hasta pequeños cafecitos con ejemplares nuevos o antiguos para quienes disfrutan del placer de leer. También te podría interesar: Ferias de libros para lo que resta del año Como mencionamos, el 24 de agosto se conmemora el Día del Lector en homenaje al nacimiento del gran escritor argentino Jorge Luis Borges y, para celebrarlo, distintas librerías de Palermo proponen una ruta con actividades culturales, en una invitación a sumergirnos en mundos imaginarios, conocer a los creadores detrás de las historias y disfrutar un día lleno de descubrimientos literarios. Día del Lector Homenajes a Borges en la Ciudad 15.30hs., en Nuestro Arcón (Armenia 1978) se lleva a cabo una lectura y charla abierta sobre Borges a cargo del periodista, poeta y escritor, Daniel Mecca. 17.00hs., en Libros del Pasaje (Thames 1762) se realiza una charla sobre Los Otros Borges, con la participación del dibujante Miguel REP y los autores Verónica Abdala, Patricio Zunini, Walter Sosa y Leonardo Pitlevnik. 18.00hs., en Suerte Maldita (Serrano 1425), se realiza Borges para centennials a cargo de Daniel Mecca. 18.30hs., en Borges 1
Este finde no te pierdas la Feria Picnic Gourmet en el Rosedal de Palermo

Este finde no te pierdas la Feria Picnic Gourmet en el Rosedal de Palermo

Team primavera- verano ¡por fin nos vamos despidiendo del frío! ¿Y qué mejor manera de festejarlo que encararlo con un buen picnic en uno de los lugares verdes más lindos de Buenos Aires? Prepará el mantel porque vas a poder comer riquísimo en el corazón de Palermo. Se trata de la 1ª Edición de la Feria Picnic Gourmet que consistirá en más de 25 puestos gastronómicos con sabores de Francia, Japón, Italia, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y, por supuesto Argentina, para armar tu picnic ideal previo a la llegada de la primavera y compartirlo con quien quieras.   Feria Picnic Gourmet     ¿Qué comer en la Feria Picnic Gourmet? Andá preparado para encontrar una amplia variedad de opciones que incluyen propuestas clásicas como tartas, focaccias, pollo frito, papas y ensaladas, hasta platos más elaborados como falafels,, raclettes, gyozas, ostras, tablas de quesos, salchichas alemanas y mollejas al disco.  ¿Los dulces? Macaron helado, budines, tiramisú, cinnamon roll, trufas de chocolate, crepes, cookies y mucho más! También habrá masterclasses, música en vivo y entretenimiento para toda la familia.   Feria Picnic Gourmet   ¿Quiénes participan de la Feria Picnic Gourmet? Almacén 1249,  Avo Coffee Roaster, Cacerolas Essen, Cinna Coffee, 10 recetas japonesas, Fierro Food truck, Francesca Dame Bola, Labán, Merci, Compañía de chocolates, Henko Bakary, Hongos Porto, Isla Negra, Jakarta Café, Joaquín Pantuso, Juanito Patisserie, Kakawa, 1,2 Crêpes, L’ Atelier de Jimena Fuster, Le Bl