Redacción Time Out Buenos Aires

Redacción Time Out Buenos Aires

Articles (79)

Ismael Serrano: “La música sirve para saberse acompañado”

Ismael Serrano: “La música sirve para saberse acompañado”

Ismael Serrano vuelve a Buenos Aires con Guitarra y voz, un formato acústico que lo devuelve a las esencias: un tipo, una guitarra y un puñado de historias capaces de suspender el ruido del mundo. El cantautor español —que desde 1997 visita la ciudad y se mueve con la familiaridad de un local entre librerías, bodegones y bares porteños— llega al Teatro Ópera para dos funciones únicas, el 26 y 27 de noviembre (entradas, acá) antes de seguir su gira por La Plata, Rosario, Bahía Blanca, Olavarría, Tucumán y Córdoba. En este espectáculo íntimo, Serrano repasa clásicos que ya son parte de la memoria afectiva de varias generaciones, versiones insospechadas y algunas canciones nuevas. “La vida sin música es un etcétera”, dice él. Y este show, justamente, propone lo contrario: una noche para volver a sentirse vivo, acompañado y con una guitarra como faro. En cada visita a Buenos Aires, ¿cuáles son esas paradas obligadas culturales o gastronómicas que no pueden faltar? Son muchos años visitando la ciudad de Buenos Aires, desde el año 97. Y sí, uno al final tiene sus librerías, sus restaurantes. Hay una librería que visito casi siempre, que es Eterna Cadencia, que es también una editorial. Hay otra librería que me gusta mucho, se llama Librería del Pasaje.Para comer me gusta Sudestada; La Dorita es una parada para disfrutar de un buen asado. De vez en cuando voy a tomar algo a El Rey de Copas y solía ir mucho a La Florería. No voy tanto a museos como me gustaría. La última vez fui a Co
The Night of the Bookstores is here: more neighborhoods, more street life, and more reading spirit

The Night of the Bookstores is here: more neighborhoods, more street life, and more reading spirit

Buenos Aires has nights that are already rituals. One of them returns on Saturday, November 22, when the city lights up (metaphorically) with the 15th edition of The Night of the Bookstores: a literary marathon running from 6 p.m. to 1 a.m., with books on the sidewalk, talks, music, neighborhood routes, and discounts at bookstores and restaurants. This year, the classic Corrientes postcard expands: the event adds new circuits in different neighborhoods, bringing Buenos Aires’ reading spirit to more corners, more sidewalks, and more independent bookstores. If you love wandering around, browsing catalogs, listening to readings, or simply being wherever things are happening, this night is for you.   Gentileza GCBA Corrientes and Lavalle: the main circuit with more than 20 bookstores   The heart of the event is once again Av. Corrientes—the avenue that breathes books even on a Tuesday at 3 a.m.—and the pedestrian street Lavalle. There will be six stages, activations, debates, readings, interviews, poetry, music, and more than 20 bookstores bringing their tables out onto the street with special discounts. Yes, that beautiful image: the avenue closed off, people flipping through books under the theater lights, the Obelisk in the background. Stages, activities, and special discounts Some of the featured spaces include: Main Stage (the biggest crowd-drawer) Urgent Stage, for journalism, investigations, and hot topics Romance Novel Stage, for fans of the genre and its subcultu
Exclusiva: Julia Roberts y Luca Guadagnino revelan los secretos detrás de Cacería de Brujas

Exclusiva: Julia Roberts y Luca Guadagnino revelan los secretos detrás de Cacería de Brujas

Luca Guadagnino quedó deslumbrado por los poderes de la consagrada protagonista de Cacería de Brujas en 1989, cuando Julia Roberts interpretó a la efervescente Shelby en Magnolias de Acero. Tres décadas y media después, el autor italiano finalmente tuvo su “meet-cute” profesional con la actriz en un rincón tranquilo de una fiesta glamorosa en Los Ángeles. “Fue en la casa de una persona muy importante de Hollywood”, recuerda. “Una persona maravillosa nos juntó, nos sentamos en un sillón y no dejamos de hablar”. Incluso para un cineasta del calibre y la experiencia de Guadagnino, hubo nervios que espantar durante esas horas conversando con una figura tan icónica como Julia Roberts. Sin embargo, revela: “Ella me hizo sentir en casa en un segundo. Con el tiempo conectamos por muchas cosas”. En esa primera charla se metieron de lleno en un guión muy comentado, escrito por la debutante Nora Garrett. Guadagnino estaba decidido a filmarlo después del doble estreno de Queer y Challengers en 2024, especialmente cuando otro proyecto que tenía entre manos se desmoronó. Ambientada en el mundo cerrado pero políticamente cargado de Yale, Cacería de Brujas se centra en un puñado de personajes con secretos que esconder y fachadas muy bien ensayadas. Roberts interpreta a Alma, una profesora de filosofía de carácter afilado que compite por la titularidad con su colega —y quizá algo más— Hank, interpretado por Andrew Garfield. Maggie (Ayo Edebiri, The Bear), su alumna estrella, completa un trián
After the Hunt: the story behind the most talked-about film of the year

After the Hunt: the story behind the most talked-about film of the year

Luca Guadagnino was first struck by his After the Hunt star’s A-list powers when she played Steel Magnolias’ effervescent Southern belle Shelby in 1989. Now three-and-a-half decades on, the Italian auteur finally got his professional meet-cute with Julia Roberts in a quiet corner of a glitzy LA bash. ‘It was at the house of a very important person in Hollywood,’ he remembers. ‘This wonderful person put us together, we sat on the couch and we never stopped talking.’ Even for a filmmaker of the pedigree and experience of Guadagnino, there were nerves to banish during those couple of hours chatting with the Hollywood icon. But, he says, ‘she made me feel familiar in a second. Over time we bonded over many things.’ Their first chat zeroed in on a buzzy screenplay by rookie screenwriter Nora Garrett that Guadagnino was set on making after his 2024 one-two of Queer and Challengers when another project unravelled. Set in the cloistered but politically febrile world of Yale, After the Hunt focuses on a handful of characters with secrets to hide and well-practised facades to hide them behind. Roberts plays Alma, a spiky philosophy professor competing for tenure with her friend (and maybe more) Hank, played by Andrew Garfield. Star pupil Maggie (The Bear’s Ayo Edebiri) is the third point in a triangle that’s compromised and complicated by uneven power dynamics (in both directions – Maggie’s wealthy parents are Yale donors). Greg Williams Then Maggie turns up distraught on Alma’s door
Llega La Noche de las Librerías 2025: más barrios, más calle y más espíritu lector

Llega La Noche de las Librerías 2025: más barrios, más calle y más espíritu lector

Buenos Aires tiene noches que ya son rituales. Una de ellas vuelve el sábado 22 de noviembre, cuando la ciudad se prende fuego (metafóricamente) con la 15ª edición de La Noche de las Librerías: una maratón literaria que va de 18 a 1 h, con libros en la vereda, charlas, música, rutas barriales y descuentos en librerías y gastronomía. Este año, la clásica postal de Corrientes se expande: el evento suma nuevos circuitos en distintos barrios, llevando el espíritu lector porteño a más esquinas, más veredas y más librerías independientes. Si te gusta pasear, chusmear catálogos, escuchar lecturas o simplemente estar donde pasan cosas, esta noche es para vos. Gentileza GCBA Corrientes y Lavalle: el circuito central con más de 20 librerías El corazón del evento vuelve a ser Av. Corrientes, la avenida que respira libros incluso un martes a las 3 AM, y la peatonal Lavalle. Habrá seis escenarios, activaciones, debates, lecturas, entrevistas, poesía, música y más de 20 librerías sacando sus mesas a la calle con descuentos especiales. Sí, esa imagen hermosa: la avenida cortada, la gente hojeando libros bajo las luces de los teatros, el Obelisco de fondo. Escenarios, actividades y descuentos especiales Entre los espacios destacados: Escenario Principal (el más multitudinario) Escenario Urgente, para periodismo, investigaciones y debates calientes Escenario Novela Romántica, para fans del género y sus submundos Escenario Poesía, con lecturas y perfos Escenario Artes Gráficas, con historie
Restaurants to Travel Across Asia Without Leaving Buenos Aires

Restaurants to Travel Across Asia Without Leaving Buenos Aires

Asian food in Buenos Aires is going through a golden age. More and more spots are embracing authenticity — ramen bars that could be in Tokyo, handmade Taiwanese baos, home-style Korean cooking, wok-tossed Vietnamese dishes, and Chinese banquets meant for sharing. In this guide, we take you through six restaurants that capture the essence of Asia in every dish, with real flavors, unique atmospheres, and that special touch that turns dinner into a journey.
Restaurantes para viajar por Asia sin salir de Buenos Aires

Restaurantes para viajar por Asia sin salir de Buenos Aires

La comida asiática en Buenos Aires vive un momento de esplendor. Cada vez hay más lugares que apuestan por la autenticidad: ramen bars que podrían estar en Tokio, baos taiwaneses hechos a mano, platos coreanos de familia, cocina vietnamita al wok y banquetes chinos para compartir. En esta guía te llevamos a descubrir seis restaurantes que condensan lo mejor de Asia en cada plato, con sabores reales, ambientes únicos y ese toque que convierte una cena en un viaje.
Time Out took the Next to Normal experience to the next level

Time Out took the Next to Normal experience to the next level

On Monday at 8 p.m., we treated ourselves to something truly special: an exclusive performance of Next to Normal Immersive at the CAI (Centro Audiovisual Inmersivo), organized especially for Time Out guests. Tastemakers, influencers, artists, clients, and opinion leaders literally immersed themselves in this theatrical experience that’s redefining the city’s theater scene. Among the guests, names like Julieta Nair Calvo, Natalie Pérez, Tomás Rottemberg, and Topa enjoyed a night where theater, technology, and emotion merged without barriers. Based on the Tony Award–winning musical that forever changed the way we talk about mental health, Next to Normal Immersive arrives in Buenos Aires with a format that blurs the line between actors and audience. Created by Brian Yorkey and Tom Kitt, this version bears the signature of Argentine creative Pablo del Campo and stars none other than Alice Ripley and J. Robert Spencer — the original Broadway leads (read our full interview with them). An enveloping 360° experience, with no set design and sound that pulls you straight into the protagonist’s mind. The result: pure emotion, innovation, and a whole new way of experiencing theater. Dario BatallánJulieta Nair Calvo y su esposo, Andrés Rolando. Dario BatallánNatalie Pérez y Tomás Rottemberg Dario BatallánTopa Dario BatallánCésar “Banana” Pueyrredón Dario BatallánSabrina Garciarena Dario BatallánFlor Otero Dario BatallánMalena Guinzburg Dario BatallánSebastián de Caro Dari
Time Out llevó la experiencia Next to Normal al siguiente nivel

Time Out llevó la experiencia Next to Normal al siguiente nivel

El lunes a las 20 h nos dimos un verdadero lujo: una función especial de Next to Normal Immersive en el CAI (Centro Audiovisual Inmersivo), organizada especialmente para los invitados de Time Out. Referentes, influencers, artistas, clientes y líderes de opinión se sumergieron —literalmente— en esta experiencia teatral que está revolucionando la cartelera porteña. Entre los invitados, nombres como Julieta Nair Calvo, Natalie Pérez, Tomás Rottemberg y Topa, disfrutaron una noche donde el teatro, la tecnología y la emoción se mezclaron sin barreras. Basado en el musical ganador del Tony que cambió para siempre la forma de hablar de la salud mental, Next to Normal Immersive llega a Buenos Aires con un formato que borra los límites entre actores y público. La obra, creada por Brian Yorkey y Tom Kitt, tiene el sello del creativo argentino Pablo del Campo, y cuenta nada menos que con Alice Ripley y J. Robert Spencer, protagonistas de la versión original de Broadway (leé la entrevista completa que les hicimos) Una experiencia envolvente en 360°, sin escenografía y con un sonido que te mete de lleno en la cabeza de la protagonista. El resultado: pura emoción, innovación y una nueva manera de vivir el teatro.   Dario BatallánJulieta Nair Calvo y su esposo, Andrés Rolando.   Dario BatallánNatalie Pérez y Tomás Rottemberg     Dario BatallánTopa Dario BatallánCésar “Banana” Pueyrredón Dario BatallánSabrina Garciarena Dario BatallánFlor Otero Dario BatallánMalena Guinzburg D
A spring brunch in the heart of Retiro

A spring brunch in the heart of Retiro

In Argentina, Sundays have an almost heritage-like flavor: meat, fire, chimichurri, and gatherings around the grill. But a new gastronomic tradition is making its way into local habits — brunch. That late fusion between breakfast and lunch invites you to play with flavors, textures, and timing, and the Lazy Spring Brunch at NH Collection Crillon arrives just in time to offer a smart alternative to the Sunday asado ritual. The best part? During November, it’s available with a 2-for-1 deal. Why is brunch catching up to the classic asado? Because you no longer have to choose between sweet and savory — brunch gives you both, guilt-free. It’s the perfect excuse to combine breads, eggs, fruits, and more elaborate dishes, and to take your Sunday slowly. In Buenos Aires, the trend keeps growing: themed brunch stations, gourmet dishes, beautiful settings, and good conversation. It’s like saying, “Today, I’m not rushing — I’m savoring.” NH Collection Crillon What the Lazy Spring Brunch at NH Collection Crillon offers It takes place every Sunday from 1:00 to 3:30 PM at NH Collection Crillon, right across from Plaza San Martín in Retiro. The experience features several stations that blend breakfast favorites, a healthy corner, Sunday pasta, and a “sweet touch” to finish. As a special perk, each guest can also choose one dish from the hotel restaurant’s à la carte menu to complete their brunch. The price per person is ARS 60,000, and in November there’s a 2-for-1 promotion. NH Collecti
Un brunch de primavera en pleno Retiro

Un brunch de primavera en pleno Retiro

En Argentina, los domingos tienen casi un sabor patrimonial: carne, brasas, chimichurri y reuniones alrededor de la parrilla. Pero una nueva costumbre gastronómica empieza a hacer su propio espacio dominante: el brunch. Esa mezcla tardía entre desayuno y almuerzo permite jugar con sabores, textures y tiempos, y el Lazy Brunch de Primavera del hotel NH Collection Crillon llega justo para ofrecer una alternativa inteligente al ritual del asado dominical. ¿Lo mejor? Durante noviembre se ofrece en 2x1. ¿Por qué el brunch le está pisando los talones al clásico asado? Porque ya no hay que elegir entre lo dulce o lo salado: el brunch te da ambos sin culpa. Permite mezclar panes, huevos, frutas y platos más elaborados, y tomarte el domingo con calma. En Buenos Aires eso se vive cada vez más: brunches con estaciones temáticas, platos gourmet, ambientes lindos, buena charla. Es como decir: “Hoy no quiero correr, quiero sabor”. NH Collection Crillon Qué ofrece el Lazy Brunch de Primavera del NH Collection Crillon Se lleva a cabo todos los domingos de 13:00 a 15:30 horas en el NH Collection Crillon, frente a Plaza San Martín, en el barrio de Retiro. Ofrece varias estaciones que fusionan lo delicioso del desayuno, un rincón saludable, la pasta dominical y el “toque dulce” para cerrar. Además, como diferencial, cada comensal puede elegir un plato de la carta del restaurante del hotel para completar su brunch. El valor por persona es de $60.000 y durante noviembre hay 2x1. NH Collection
Time Out Live: What’s Happening This Week on Time Out Buenos Aires Streaming

Time Out Live: What’s Happening This Week on Time Out Buenos Aires Streaming

A new week brings new reasons to tune in to Time Out Live, Time Out Buenos Aires’ streaming show. Every Monday, Wednesday, and Friday at 6:00 PM, turn on our YouTube channel and discover the best of the city’s agenda with humor, guests, and plenty of information on gastronomy, culture, and urban experiences. Time Out LiveNatalia Kim, creadora de Extraños a la Carta, nos cuenta sobre la propuesta que cada vez suma más adeptos. Monday: How to Meet People in Buenos Aires From finding a partner to making new friends, the first show of the week dives into relationships in the city. Joining the regular team — Pilar Tapia (editor of Time Out Buenos Aires), Alan Gold, Nico Zad, and Lady Brillantina — is Natalia Kim, creator of Extraños a la Carta, a project designed to connect with strangers over a good meal. And as a special treat, young singer Nina Suárez, who will perform on November 2 at the Music Wins Festival, visits the studio to preview a track from her latest album El lado oscuro. Here, we share the full lineup of national artists performing at the indie music festival. Time Out LiveAntes de presentarse en el Music Wins Festival, Nina Suárez nos deleita con su música y su hermosa voz. Wednesday: Unmissable Plans in Buenos Aires The second episode focuses on the places and experiences everyone who wants to truly know Buenos Aires should try at least once. Joining the discussion are Camila Taranto and Luciano Fernando Dragone, part of the cast of Fuerza Bruta, the 100% Arg

News (19)

Teenage Fanclub inaugura el Primavera Club 2025

Teenage Fanclub inaugura el Primavera Club 2025

La experiencia Primavera Sound sigue expandiéndose y ahora lanza en Buenos Aires la primera edición local de Primavera Club, un ciclo curado que trae a la ciudad a nombres clave de la escena musical internacional. La propuesta, que en otras capitales ya se convirtió en cita obligada para melómanos y cazadores de tendencias, tendrá su estreno en Argentina el próximo 9 de septiembre con un show inolvidable: Teenage Fanclub, “la mejor banda del mundo según Oasis”, en el C Art Media, con Sebastián Arpesella como artista invitado. Las entradas están disponibles en Enigma Tickets. Formados en Glasgow a fines de los 80, Teenage Fanclub es uno de los pilares del indie rock británico. Su discografía, con discos fundamentales como Bandwagonesque, Grand Prix y Songs from Northern Britain, es puro culto. Su último álbum, Nothing Lasts Forever (2023), confirma la vigencia de una banda que sabe reinventarse sin perder esencia. El show en Buenos Aires, producido por PopArt Music, marcará el inicio de un ciclo que promete poner a la ciudad en sintonía con lo mejor de la escena global. PopArt Music ¿Qué es Primavera Club? A diferencia del formato festivalero de Primavera Sound, Primavera Club propone una experiencia más íntima: conciertos en sala, curaduría precisa y conexión directa entre artistas y público. El ciclo reúne a artistas consagrados y nuevos referentes que están marcando el pulso de la música actual. Primavera Club propone una experiencia íntima y una curaduría precisa El dese
Vuelve Music Wins: el festival que redefinió cómo vivimos la música en Buenos Aires

Vuelve Music Wins: el festival que redefinió cómo vivimos la música en Buenos Aires

Después de cuatro años, el festival más querido de la escena alternativa vuelve a ponerle volumen al calendario cultural porteño. El domingo 2 de noviembre en Mandarine Park, se viene una edición que no juega a lo seguro: trae un line-up internacional con peso propio, identidad estética y espíritu curado. En una ciudad donde la oferta musical no para de crecer y diversificarse, Music Wins se planta como una experiencia distinta: un festival que no sigue tendencias, las anticipa. Music Wins Festival Qué bandas tocan en el Music Wins Festival Entre los platos fuertes, Massive Attack llega desde Bristol con un show audiovisual en colaboración con United Visual Artists, que promete ser tan político como hipnótico. Le siguen los legendarios Primal Scream, en su vuelta triunfal a Buenos Aires, y Tash Sultana, con su arsenal de instrumentos y loops que desafían cualquier etiqueta. También, estarán los franceses de L’Impératrice (elegancia synth-pop para sacudir el cuerpo), The Whitest Boy Alive (la precisión escandinava de Erlend Øye en formato banda) y Yo La Tengo, referentes eternos del lo-fi con esa sensibilidad que te hace temblar el alma.   Massive attack ¿Hay más? Sí, claro. Se suma FCUKERS, una joya emergente con proyección global, y pronto se anunciarán los actos locales que completan la grilla y siguen manteniendo esa cuota argentina y plural que siempre caracterizó al festival. FCUKERS En su cuarta edición, Music Wins no solo confirma que está vivo: demuestra que ha
Time Out Buenos Aires y Flow lanzan "Chef por Celebrity"

Time Out Buenos Aires y Flow lanzan "Chef por Celebrity"

Si creías que Time Out era solo una página web estabas muy - pero muy - equivocado. Time Out es una multiplataforma que abarca canales digitales y físicos, y es referente en el mundo del consumo gastronómico, cultural, viajes y entretenimiento. Por eso, nos alegra contarte que junto a FLOW, Imperial y Turismo Mendoza, el próximo jueves 28 de noviembre, lanzamos “Chef por Celebrity by Time Out”, una serie de 7 episodios de entre 20 y 25 minutos cada uno, en los cuales los chefs y celebridades más reconocidos del país conversan e intercambian opiniones sobre sobre distintos temas como la gastronomía, la música y el arte.  Chef x Celebrity by Time Out Cada celebridad, desde su ángulo y expertise, pone en común sus platos favoritos, series y películas predilectas, mejores playlists y mucho más. ¿Qué es lo que más disfruta comer Sebastián Wainraich? ¿Cuál canción escucha Julieta Cardinali una y otra vez? ¿Cuál es el género cinematográfico favorito de Tuli Acosta? ¿Cuál es el clásico restaurante al que Mariana Fabbiani va siempre a comer y no se cansa? ... Enterate de esto y mucho mas en los episodios de Chef por Celebrity by Time Out”.  ¿Quiénes participan en “Chef por Celebrity by Time Out”? Cada capítulo es estelarizado por una dupla conformada por un chef y una celebridad. ¿Lo mejor? Podés ver los episodios en el orden que quieras, y cuando quieras.   Chef x Celebrity El pastelero Damián Betular y el comediante y conductor, Sebastián Wainraich, quien nos cuenta que si
El Time Out Experience by Imperial es cashless

El Time Out Experience by Imperial es cashless

¡Estamos a NADA del 1era Edición del Time Out Experience by Imperial! Ya se palpita un sábado foodie a puro sol y música en el Imperial Beerhouse. Tenés el QR en tu e-mail, ¿verdad? Ahora bien, tené en cuenta que el QR te va a facilitar el ingreso, pero NO te asegura el lugar, ya que es por orden llegada con capacidad limitada. Así que, ¡vení temprano! A las 18hs., abrimos las puertas del Imperial Beerhouse y las 19.30hs arranca la masterclass de Dolli Irigoyen. ¿Cómo vas a poder adquirir los platos y bebidas?  Entrá a este link de la plataforma Pop Meals- bajo tu propio riesgo porque corrés peligro de tentarte seriamente - y ya podés ir viendo el menú y pre-cargando cashless, así el sábado te dedicás a disfrutar. ¿Cómo podés pagar tu pedido? Con Mercado Pago o tarjeta de crédito/debito. Sino, el mismo día del evento también podés cargar cashless en las cajas y pagar en efectivo, Mercado Pago, tarjeta de crédito o débito. Si tenés dudas acerca de Pop Meals, ingresá acá. También te puede interesar: Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial De esta forma, vas al stand de tu chef favorito, presentás el QR con el menú cargado, y listo ¡te dedicás a disfrutar de tu plato como un rey! - o reina, por supuesto- Te esperamos el sábado a las 18hs - vení puntual - en el Imperial Beerhouse. Acá te dejamos un mapa para que vayas ubicando tus stand favoritos: Agus Minuto
Los museos porteños celebran su día con entrada libre y gratuita

Los museos porteños celebran su día con entrada libre y gratuita

Happy Birthday To You... Los museos porteños celebran el domingo 6 de octubre el Día de los Museos del Gobierno de la Ciudad y por ese motivo, abrirán sus puertas con entrada libre y sin costo. Además, durante todo el mes se inaugurarán nuevas exposiciones que reflejan la diversidad cultural y artística de Buenos Aires.  ¿Cómo surgió el Día de los Museos del Gobierno de la Ciudad? Esta fecha especial nació en conmemoración de la inauguración del primer museo perteneciente a la -en ese entonces- Municipalidad de Buenos Aires, el 6 de octubre de 1921. Por lo tanto, se celebra desde 1974 el Día de los Museos Municipales, bajo la ordenanza 30.435. El patrimonio de ese primer museo fue un legado de Serviliano Zemborain, que pasó a formar parte, a partir de 1942, de la colección del Museo Histórico Saavedra.  Entonces, los MuseosBA lo festejarán el domingo 6 de octubre, con entrada sin costo a los siguientes museos: Museo de Arte Español Enrique Larreta Museo Fernández Blanco (sedes Palacio Noel y Casa Fernández Blanco) Museo Saavedra Museo Perlotti Museo de Arte Popular Museo de la Ciudad Casa Carlos Gardel Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken En cuanto a las nuevas propuestas del mes, el jueves 3 de octubre el Museo de Esculturas Luis Perlotti inaugurará “La emancipación de las formas. Leo Vinci” y el jueves 24 de octubre, el Museo de Arte Popular descubrirá los “Tesoros del Gran Chaco” y las intervenciones de Sergio Blanco al jardín del museo, tres muestras bajo el título de “
Quilmes Rock 2025: Serú Girán, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs y más artistas confirmados

Quilmes Rock 2025: Serú Girán, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs y más artistas confirmados

Tras dos años de ausencia - la última edición fue en 2022- regresa el Quilmes Rock a Buenos Aires el 5 y 6 de abril de 2025. Y ya se anunciaron los primeros confirmados del lineup - para entrar en calor - ya que el resto de la grilla se develará en noviembre. En una conferencia de prensa que se realizó en el restaurant Nika Club Omakase, en Palermo Viejo y cuyos anfitriones fueron los periodistas de música y conductores de la radio Mega 98.3, Bebe Contempomi y Ayelén Velázquez, se fueron develando algunos de los más de 200 artistas y bandas que participarán de este mega festival organizado por Cerveza Quilmes y la productora Pop Art Music. La gran sorpresa del Quilmes Rock 2025 Sin lugar a dudas, la joyita es el homenaje a Serú Girán, banda de rock argentina formada en 1978 por Charly García, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro. Contará con la participación de David Lebón y Pedro Aznar y aseguran que Juanito Moro ocupará el lugar en la batería de su padre, fallecido en 2006. Lo que no se sabe aún, es si el gran Charly García también se subirá al escenario. Durante la conferencia de prensa, la talentosa Zoe Gotusso cantó el hit de la banda "Seminare", para ir calentando motores. Volviendo a la grilla inicial, estos son los artistas y bandas que formarán parte del Quilmes Rock 2025. Como dijimos, en noviembre se anunciará el lineup completo. Quilmes Rock 2025 Entre los destacados que se subirán al escenario de este festival legendario - cuya primera edición fue en 2003- fig
BAFWEEK: esto es todo lo que tenés que saber

BAFWEEK: esto es todo lo que tenés que saber

Calling all fashionistas! Del 28 de agosto al 6 de septiembre, la Ciudad será anfitriona de la edición Primavera-Verano 2025 del BAF (Buenos Aires Fashion Week) que reúne a diseñadores consagrados, nuevos talentos y las marcas de moda más reconocidas del país.  Bafweek BAFWEEK: qué, cuándo y dónde Esta edición, que se llevara a cabo en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 19 propuestas. Las marcas y diseñadores que mostrarán sus diseños para la temporada primavera-verano 2025 son: Bullbenny, Cher Mix, Demiracolo, Haeder, Heidi Clair, Helena Dakak, JT, Kosiuko, Lovely Denim, Mishka, Pucheta Paz, Puma, Rapsodia, Revolver, Sadaels - Bernard, Sadales y Sofia Sarkany.  Hasta el momento de publicación de la nota se conocía que el viernes 30 de agosto a las 17hs., la firma Haeder presenta su colección en el espacio La Embajada (Uriarte 961). Por otro lado, el cierre del BAFWEEK está a cargo de Kosiuko, el viernes 6 de septiembre con un mega desfile en La Rural. BAFWEEK, una pasarela sustentable En esta edición se decidió brindar charlas de capacitación y asesoramiento a las marcas que participan de la grilla, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de las formas de producir ropa y del mensaje que se quiere brindar con las campañas y las puestas en pasarela; yendo hacia una mirada de impacto positivo, diversidad en la imagen e inclusión.  También, se realizará la medición de la huella de carbono en los traslados en los backstages para compensarlo l
El mendocino Abrasado recibe al jujeño Finca Restaurante, para honrar a la Pachamama

El mendocino Abrasado recibe al jujeño Finca Restaurante, para honrar a la Pachamama

Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, propiedad de Familia Millán, no necesita demasiada presentación a estas alturas, ¿verdad? Ubicado en Guaymallén, provincia de Mendoza, ha sido recomendado por la Guia Michelin y obtuvo el ORO internacional en la categoría de restaurante de los premios Best of Wine Tourism en 2022. Así que, si andás por Mendoza no podés perderte el próximo viernes 23 de agosto el encuentro gastronómico que se llevará a cabo allí, entre dos grandes chefs: Matías Gutiérrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado y Walter Leal de Finca Restaurante de la provincia de Jujuy, en el marco del Ciclo Sentidos, que viene realizándose en el spot mendocino. Restaurante Abrasado Dos potencias se unen para honrar a la Pachamama El chef jujeño, quien es el fundador del movimiento “Cocina Andina”, ha sido nombrado “Marca País” en Argentina y es miembro de la Academia Culinaria de Francia, se especializa en la revalorización de las técnicas ancestrales y productos de altura. Por su lado, Matías Gutiérrez, expondrá su expertise en las carnes dry aged beef y deleitará con sus nuevas técnicas gastronómicas. Juntos, brindarán un creativo y original menú de pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes. Walter Leal chef ejecutivo de Finca Restaurante En el mes de la Tierra Madre y en honor a ella, el evento contará con un pequeño homenaje a la Pachamama en donde se realizará una “ahumada” para agradecer por lo que día a día nos brinda. También te pue
Películas clásicas en el cine York, con entrada gratuita

Películas clásicas en el cine York, con entrada gratuita

A través de los años las películas argentinas fueron generando una identidad propia y marcando el pulso de nuestra cultura y de nuestra historia, convirtiéndose en una usina de grandes producciones cinematográficas reconocidas a nivel mundial. En este ciclo, presentado por Lumiton, se proyectan muchos de esos filmes de distintos directores y géneros que construyeron la impronta de nuestro cine nacional con emblemáticos títulos como Zama, Tango Feroz, Caballos Salvajes o La Deuda Interna.  Erdosain Miércoles 21 de agosto Erdosain - 18.30hs.  Basada en la novela “Los siete locos” de Roberto Arlt, esta película dirigida por Fernando Spiner y Ana Piterbarg, cuenta la historia de Remo Erdosain quien,desesperado ante la falta de dinero y perspectivas, se une a una sociedad secreta que pretende alterar el orden social imperante a través de una cruel y terrible revolución. Zama - 21.00hs. Una película de Lucrecia Martel que, con la particular mirada de una de las cineastas más prestigiosas de nuestro país, se adentra en el universo de un funcionario de la corona española quien durante muchos años espera ser reconocido por sus méritos mientras busca ser amado y deseado. La deuda interna Jueves 22 de agosto La Deuda Interna -18.30hs. Una emblemática película de los 80 que narra la dramática travesía de Verónico Cruz, un joven indio que muere ahogado en el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.   El Legado Estratégico de Juan Perón - 21.00hs.  U
Los bares notables de la Ciudad se llenan de música ciudadana

Los bares notables de la Ciudad se llenan de música ciudadana

Hay bares de la Ciudad que se convirtieron en punto de encuentro de grandes músicos, espacio de inspiración de emblemáticos escritores o centros de enfervorizados debates políticos. Muchos de ellos por antigüedad o su arquitectura, fueron declarados “notables” y forman parte del patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En el marco del Festival y Mundial de Tango BA se presenta “Bares y voces notables”, un ciclo para disfrutar de lo mejor de la música ciudadana en una atmósfera que representa el sello del sentir de la Ciudad. Un plan para dejarse llevar por icónicas melodías porteñas degustando un clásico cortado o un vermut. ¿Lo mejor? Las entradas son sin costo, pero por orden de llegada, hasta agotar capacidad. ¿En qué consiste la programación? Lunes 19 de agosto a las 19hs. Daisy Lombardo y Bernardo Bergé con Pablo Valle en Confitería La Ideal Dónde: Suipacha 384. La Ideal   Martes 20 de agosto a las 19hs. Mario Cárdenas en La Poesía  Dónde: Chile 502.  julieta christofilakis Miércoles 21 de agosto a las 19hs. Malena Rossi y Miguel Roda con Pablo Valle en Brighton Buenos Aires Dónde: Sarmiento 645. Brighton Jueves 22 de agosto a las 21hs. Como tres extrañas: Cindy Harcha, Astrid Motura y Andrea Bollof en Las Violetas Dónde: Av. Rivadavia 3899 También te puede interesar: Las mejores pulperías y almacenes cerca de Buenos Aires Las Violetas   Viernes 23 de agosto a las 18hs. Karina Beorlegui y el Chino Laborde con Fede Mizrahi en Esquina Homero Manzi Dónde:
Día del Lector: no te pierdas la ruta de las librerías en Palermo

Día del Lector: no te pierdas la ruta de las librerías en Palermo

Para celebrar el Día del Lector, el 24 de agosto, las librerías del barrio de Palermo se unen en una jornada a puro libro, repleta de presentaciones, charlas, actividades para chicos, debates, música y mucho más. Buenos Aires, una ciudad lectora Recorriendo los barrios de la Ciudad, se pueden encontrar desde grandes cadenas de librerías que abarcan infinidad de títulos y géneros, hasta pequeños cafecitos con ejemplares nuevos o antiguos para quienes disfrutan del placer de leer. También te podría interesar: Ferias de libros para lo que resta del año Como mencionamos, el 24 de agosto se conmemora el Día del Lector en homenaje al nacimiento del gran escritor argentino Jorge Luis Borges y, para celebrarlo, distintas librerías de Palermo proponen una ruta con actividades culturales, en una invitación a sumergirnos en mundos imaginarios, conocer a los creadores detrás de las historias y disfrutar un día lleno de descubrimientos literarios. Día del Lector Homenajes a Borges en la Ciudad 15.30hs., en Nuestro Arcón (Armenia 1978) se lleva a cabo una lectura y charla abierta sobre Borges a cargo del periodista, poeta y escritor, Daniel Mecca. 17.00hs., en Libros del Pasaje (Thames 1762) se realiza una charla sobre Los Otros Borges, con la participación del dibujante Miguel REP y los autores Verónica Abdala, Patricio Zunini, Walter Sosa y Leonardo Pitlevnik. 18.00hs., en Suerte Maldita (Serrano 1425), se realiza Borges para centennials a cargo de Daniel Mecca. 18.30hs., en Borges 1
Este finde no te pierdas la Feria Picnic Gourmet en el Rosedal de Palermo

Este finde no te pierdas la Feria Picnic Gourmet en el Rosedal de Palermo

Team primavera- verano ¡por fin nos vamos despidiendo del frío! ¿Y qué mejor manera de festejarlo que encararlo con un buen picnic en uno de los lugares verdes más lindos de Buenos Aires? Prepará el mantel porque vas a poder comer riquísimo en el corazón de Palermo. Se trata de la 1ª Edición de la Feria Picnic Gourmet que consistirá en más de 25 puestos gastronómicos con sabores de Francia, Japón, Italia, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y, por supuesto Argentina, para armar tu picnic ideal previo a la llegada de la primavera y compartirlo con quien quieras.   Feria Picnic Gourmet     ¿Qué comer en la Feria Picnic Gourmet? Andá preparado para encontrar una amplia variedad de opciones que incluyen propuestas clásicas como tartas, focaccias, pollo frito, papas y ensaladas, hasta platos más elaborados como falafels,, raclettes, gyozas, ostras, tablas de quesos, salchichas alemanas y mollejas al disco.  ¿Los dulces? Macaron helado, budines, tiramisú, cinnamon roll, trufas de chocolate, crepes, cookies y mucho más! También habrá masterclasses, música en vivo y entretenimiento para toda la familia.   Feria Picnic Gourmet   ¿Quiénes participan de la Feria Picnic Gourmet? Almacén 1249,  Avo Coffee Roaster, Cacerolas Essen, Cinna Coffee, 10 recetas japonesas, Fierro Food truck, Francesca Dame Bola, Labán, Merci, Compañía de chocolates, Henko Bakary, Hongos Porto, Isla Negra, Jakarta Café, Joaquín Pantuso, Juanito Patisserie, Kakawa, 1,2 Crêpes, L’ Atelier de Jimena Fuster, Le Bl