A tan solo una hora en barco desde Buenos Aires, Colonia del Sacramento es una joya histórica y natural que combina callecitas empedradas, buena gastronomía, atardeceres soñados y una vibra relajada perfecta para una escapada. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, propuestas culturales renovadas y experiencias gourmet de nivel internacional, este destino uruguayo invita a tomarse el tiempo, desconectar y disfrutar.
Desde cómo llegar y dónde alojarte, hasta los mejores planes para aprovechar cada rincón, en esta guía reunimos todo lo que necesitás saber para sacarle el máximo provecho a tu visita a Colonia del Sacramento. Ya sea que viajes en pareja, con amigos, en familia o solo, hay un plan para vos: arte, vino, gin, historia, naturaleza y el ritmo pausado de una ciudad que sabe cómo recibir al visitante.

¿Cómo llegar a Colonia del Sacramento?
La forma más rápida y cómoda de cruzar el charco es con Buquebus, que conecta Buenos Aires con Colonia todos los días en poco más de una hora. Podés elegir entre distintas categorías y servicios a bordo, y además tenés la opción de llevar tu auto, ideal si querés recorrer la zona sin depender del transporte local. Los tickets se pueden sacar online y, si viajás con vehículo, se recomienda reservar con anticipación.
¿Dónde hospedarse en Colonia del Sacramento?
El Sheraton Colonia Golf & Spa Resort es una gran opción para quienes buscan confort, quieren olvidarse de la ciudad y valoran las vistas al río. Cuenta con habitaciones amplias, spa, piscinas climatizadas (cubierta y al aire libre) - acá te dejamos otros hoteles en Buenos Aires con hermosas piscinas- restaurante, gimnasio, cancha de golf y un entorno natural ideal para relajarse. Además, prestan bicicletas para que explores Colonia a tu ritmo y tienen un desayuno buffet completísimo con especialidades locales, incluido el clásico dulce de leche uruguayo.

Si viajás con chicos, el hotel ofrece un Kids Club llamado "Lagarto Overo", con actividades recreativas coordinadas por profesionales para niños y niñas a partir de los 4 años, todos los días de 10 a 18 h. También, hay una piscina exclusiva para niños, y una zona de juegos al aire libre con hamacas y toboganes.
También te puede interesar: 10 destinos ideales para una escapada en familia
¿Y el nombre del club? No es casualidad: el lagarto overo realmente vive en el hotel, así que si te hospedás en los meses cálidos, es muy probable que lo veas paseando entre los jardines. Además, en su perfil de Spotify, podés encontrar canciones educativas que enseñan a los más chicos sobre la naturaleza y el cuidado del medioambiente, en clave lúdica y musical.

¿Cómo moverse en Colonia del Sacramento?
Si no llevás tu auto, hay varias maneras de recorrer Colonia. La ciudad es pequeña y transitable a pie, pero también podés alquilar una bicicleta o un carrito de golf, una alternativa divertida y muy popular entre turistas. Algunas calles están empedradas, así que preparate para un paseo con encanto (y con algo de traqueteo). Para trayectos cortos, el taxi también es una opción.
¿Qué hacer en Colonia en 2 días?
1) Visitar la renovada Plaza de Toros Real de San Carlos
Este ícono centenario, que alguna vez fue una verdadera plaza de toros y luego quedó en desuso, reabrió en 2021 completamente restaurado como centro cultural. Hoy es uno de los puntos más llamativos de Colonia, con arquitectura impresionante, visitas guiadas, lugares para comer, gift shop y muestras de arte que se renuevan constantemente. En este momento, podés recorrer una exposición sobre el carnaval uruguayo y la murga Agarrate Catalina, con vestuarios, fotografías y material audiovisual que captura el alma festiva del país.

2) Descubrir la destilería de Sur 34 Gin
Muy cerca de la Plaza de Toros, funciona una destilería boutique creada por el uruguayo Marcelo López y el argentino Ángel Ghiazza que viene dando que hablar. Se trata de Sur 34, elegido el mejor gin de Sudamérica en los The Gin Guide Awards 2025. Su receta, que destaca la mandarina criolla entre una selección de 15 botánicos autóctonos, también fue premiada con la medalla Master en The Gin Masters 2024 en Londres y nombrada Gin del Año en la prestigiosa competencia de San Francisco.
También te puede interesar: Los 19 mejores cócteles de autor de Buenos Aires
El espacio ofrece tours guiados, degustaciones, clases y hasta la posibilidad de crear tu propio gin, una experiencia inolvidable para quienes aman los destilados artesanales. Además, podés llevarte una botella de recuerdo (o más de una).
3) Caminar (sin mapa) por el casco histórico
El Barrio Histórico de Colonia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un paseo imperdible. Podés recorrerlo por tu cuenta o sumarte a un City Tour guiado para conocer detalles históricos, leyendas y curiosidades. Vas a encontrarte con calles empedradas, faroles antiguos, casas coloniales con tejas rojas y puntos emblemáticos como la Calle de los Suspiros, el Faro, la Puerta de la Ciudadela y la Basílica del Santísimo Sacramento. Lo mejor: no hay que correr, este recorrido se hace a paso lento y con muchas pausas para fotos.

4) Entrar a tiendas, anticuarios y talleres de arte
Colonia está llena de galerías, ateliers, ferias y tiendas de antigüedades, donde cada objeto tiene una historia. Podés encontrar desde muebles antiguos hasta grabados, cerámicas, ropa reciclada, accesorios únicos y piezas de arte contemporáneo hechas por artistas locales. No es raro cruzarte con creadores trabajando en sus talleres o dispuestos a charlar sobre sus procesos. Ideal para llevarte un recuerdo auténtico, más allá del típico imán de heladera.

5) Ver el atardecer (sí o sí)
Colonia tiene uno de los mejores atardeceres del Río de la Plata. A medida que baja el sol, el cielo se tiñe de naranjas, lilas y rosas que se reflejan en el agua. Las mejores postas para verlo son: el Paseo San Gabriel, el Muelle Viejo, la Rambla Costanera o incluso la pileta del Sheraton con copa en mano. Algunos bares también tienen terraza o ventanales al río, por si preferís acompañar la postal con algo rico.

6) Visitar la bodega Los Cerros de San Juan
A solo 20 minutos del centro, en un entorno de sierras y viñedos, esta bodega combina historia, vino y gastronomía. Fundada en 1854, Los Cerros de San Juan conserva su arquitectura original y propone degustaciones guiadas, recorridos por la cava y un restaurante de cocina de autor, donde antiguamente era el almacén de ramos generales que abastecía a los primeros pobladores de Los Cerros de San Juan y sus familias. La experiencia completa es ideal para quienes buscan conectar con el paisaje y los sabores del terroir uruguayo.

7) Bonus track
Si querés que el viaje siga cuando estés de vuelta, no te vayas sin una botella de Grappamiel o una de Medio y Medio, dos clásicos uruguayos ideales para seguir disfrutando el viaje desde casa. Brindar con un trago típico es una manera perfecta de cerrar —y revivir— la experiencia.
Y un último consejo, llevá calzado cómodo, espacio libre en el celu para fotos y predisposición a bajar un cambio. Colonia no se apura, y vos tampoco deberías hacerlo.