frankie-y-los-monstruos
Frankie y los monstruos
Frankie y los monstruos

Qué ver en el cine esta semana

Terror, comedia, animación, cine independiente, un clásico eterno y un film nacional renuevan la cartelera.

Publicidad

La semana llega con estrenos para todos los gustos: Ethan Hawke vuelve al terror con una secuela escalofriante, dos joyas animadas conquistan a grandes y chicos, Franco Massini protagoniza un thriller argentino con tintes sobrenaturales y Paolo Genovese presenta una comedia italiana que promete risas y reflexión. El cine independiente americano aporta su cuota de arte y tensión, mientras que una joya del pasado regresa a las salas en una versión remasterizada. Te dejamos siete estrenos: siete razones para volver a sentarse frente a la pantalla grande.

1. Locamente

Una comedia delirante.

El creador de Perfectos Desconocidos, Paolo Genovese, vuelve con una propuesta original y divertida. En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas hay caos: sus distintas personalidades —romántica, racional, insegura y pasional— pelean por el control. Entre risas, confusiones y torpezas, la película plantea una pregunta universal: ¿manda el corazón o la razón?

El dato: La película fue vista por más de seis millones de espectadores en Italia.

2. La tortuga roja

Poesía visual sin palabras.

Un hombre sobrevive a un naufragio y despierta en una isla desierta. Rodeado de animales y silencio, intenta escapar construyendo balsas, pero una misteriosa fuerza lo detiene cada vez. La aparición de una majestuosa tortuga roja cambiará su vida para siempre. Una historia sin diálogos, pero llena de emoción, sobre el amor, la pérdida y el ciclo de la naturaleza.

El dato: Es una producción del legendario Studio Ghibli, creadores de El niño y la garza y La Tumba de las luciérnagas.

Publicidad

3. Teléfono negro 2

Terror psicológico en la secuela del film estrenado en 2021.

También podría interesarte: Las mejores series argentinas de 2025 para ver online

Cuatro años después de haber matado a su secuestrador, conocido como El Raptor, Finn intenta dejar atrás el horror vivido. Pero el monstruo ha regresado... desde la tumba. Esta vez, su sed de venganza apunta a la hermana menor de Finn, quien comienza a recibir perturbadoras llamadas en sus sueños desde un misterioso teléfono negro. Las voces pertenecen a tres chicos atrapados en un siniestro campamento de invierno, perseguidos por una presencia implacable. Decididos a poner fin al tormento, los hermanos deberán enfrentar a un asesino que ni la muerte pudo detener.

El dato: La película está Protagonizada por Ethan Hawke.

4. Frankie y los monstruos

Una aventura para toda la familia.

Frankie fue creado por un científico loco y vive rodeado de criaturas espeluznantes pero encantadoras. Aunque sueña con conocer el mundo exterior, teme los peligros que hay fuera del laboratorio. Una historia tierna y divertida que reinventa el mito de Frankenstein, celebrando la amistad, la diversidad y la valentía de ser uno mismo.

El dato: El film está basado  en el exitoso libro infantil de Guy Bass.

Publicidad

5. El retorno

Fe, milagros y locura.

El cine argentino suma un nuevo thriller con Franco Massini en la piel de Tomás, un sacerdote del Vaticano que regresa al país para investigar un supuesto milagro: su hermano, en coma durante una década, despierta afirmando ser Jesucristo reencarnado. Un relato que explora los límites entre la fe y la locura, con una mirada crítica sobre las instituciones religiosas y la necesidad humana de creer.

El dato: Es la segunda película de Marcela Luchetta, psicóloga y fundadora de El Otro Kamino Producciones.

6. El mago de Oz

El regreso de un clásico eterno.

La inolvidable historia de Dorothy, Toto y sus compañeros en el camino hacia la Ciudad Esmeralda vuelve al cine totalmente restaurada. Protagonizada por Judy Garland y dirigida por Victor Fleming, esta versión remasterizada de 1939 permite revivir la magia del cine clásico con una calidad de imagen y sonido nunca antes vista.

El dato: Basada en los libros de L. Frank Baum, fue elegida por el American Film Institute como la mejor película de todos los tiempos.

Publicidad

7. Mente maestra

Atracos, arte y fuga.

Massachusetts, 1970. JB Mooney es un carpintero desempleado que se convierte en ladrón de arte y organiza un audaz atraco a plena luz del día. Mantener las obras robadas se vuelve más complicado que el robo mismo y el protagonista deberá vivir como fugitivo, atrapado entre su culpa y su fascinación por la belleza del arte.

El dato: La película está dirigida por Kelly Reichardt, referente del cine independiente estadounidense.

Time Out Tip: Gran oportunidad para no dejar pasar El mago de Oz en pantalla grande porque hay películas que nunca envejecen. Verla restaurada y con su icónica banda sonora, es una experiencia única para compartir entre generaciones.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad