matate-amor
Kimberly French
Kimberly French

Qué ver en el cine esta semana

Acción, terror, drama y animación: siete títulos renuevan la cartelera con propuestas para todos los gustos.

Publicidad

La semana llega con gran variedad en la pantalla grande. Desde el esperadísimo estreno de la novela de la argentina Ariana Harwicz con Jennifer Lawrence y Robert Pattison como protagonistas hasta una nueva entrega del universo Depredador, pasando por una divertida comedia romántica con Channing Tatum y Kirsten Dunst, terror psicológico japonés, o argentino y algo de drama nacional.

1. Matate Amor

Basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, dirigida por Lynne Ramsay (We need to talk about Kevin) y producida por Martin Scorsese, el film está protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattison. Ambientada en un Estados Unidos rural muestra el retrato de una mujer envuelta por el amor y la locura.

El dato: La película tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes.

2. Depredador: Tierras Salvajes

La criatura alienígena regresa más feroz que nunca.

Ambientada en un futuro distante, esta nueva película de acción y horror lleva la franquicia Depredador a un planeta remoto donde un joven cazador (Dimitrius Schuster-Koloamatangi)- desterrado por su clan-une fuerzas con Thia (Elle Fanning) para emprender un peligroso viaje en busca de un digno oponente.

El dato: Es la primera entrega de la saga en explorar el pasado y las reglas del propio linaje depredador, mezclando épica tribal con ciencia ficción.

Publicidad

3. El Portal

Terror argentino con premios internacionales.

Dirigida por Mariano Argento, la película retrata una sociedad argentina degradada a través del tiempo, donde el dueño de un edificio manipula emocional y económicamente a sus inquilinos. Con una atmósfera oscura, filmada casi por completo en interiores, la historia se despliega en tres épocas marcadas por crisis sociales y personales, mostrando cómo la ambición y la necesidad pueden llevar al horror.

El dato: Ganadora de tres premios en los New York International Film Awards —Mejor Actor, Dirección y Guión— y reconocida también en el Buenos Aires Rojo Sangre, El Portal confirma el vigor del cine de género nacional.

4. Dollhouse, muñeca maldita

Terror psicológico desde Japón.

Del aclamado director Shinobu Yaguchi (WaterboysSwing Girls), llega su primer film de suspenso. La historia sigue a Kae, una mujer que tras perder a su hija encuentra una muñeca idéntica a la niña fallecida. Años después, cuando intenta rehacer su vida, la muñeca reaparece y una serie de sucesos inexplicables desatan el horror.

El dato: La muñeca Aya fue inspirada en las tradicionales muñecas del período Edo.

Publicidad

5. Un buen ladrón

Después de escapar de prisión un  ex soldado y ladrón profesional  encuentra refugio en una tienda Toys "R" Us, donde logra sobrevivir durante meses sin ser descubierto mientras planea su próximo movimiento. Sin embargo, cuando se enamora de una madre divorciada, su doble vida comienza a desmoronarse.

El dato: El film está protagonizado por Channing Tatum y Kirsten Dunst.

6. La Herida

Una historia de amor que el tiempo no logra borrar.

Dirigida por Diego Gottheil, la película sigue a Raúl (Carlos Santamaría), un abogado de 62 años que recibe la noticia del fallecimiento de su amor de juventud. Ese llamado lo empuja a revivir una relación marcada por la pasión y la melancolía, donde los recuerdos se vuelven tan intensos como el presente.

El dato: Filmada en Montevideo y Buenos Aires, La herida combina melodrama y realismo emocional con una delicada puesta en escena.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad