homo-argentum
Homo Argentum
Homo Argentum

Qué ver en el cine esta semana

Nuevas pelis en cartelera: tu semana necesita pantalla grande.

Publicidad

Una semana imperdible con la vuelta de Guillermo Francella a la pantalla grande multiplicado por 16 en una película que retrata, con humor e ironía las distintas caras del ser argentino. También llega una versión completamente nueva de Drácula, contada desde la singular mirada de Luc Besson, que mezcla horror, romance y fantasía. ¿Preferís el cine de autor nacional? Dos estrenos destacados te invitan a explorar lo mejor del cine independiente local.

1. Homo Argentum

Una colección de historias satíricas en las que Guillermo Francella se transforma en 16 personajes que encarnan, con brutal honestidad y mucho humor, lo más reconocible —y a veces vergonzoso— del ser argentino. El oportunista, el fanático del fútbol, el consumista, el amiguero de ocasión y muchos otros estereotipos desfilan en este film de Cohn y Duprat, que con inteligencia, ironía y algo de incomodidad, nos enfrenta a esos personajes que vemos todos los días y preferimos ignorar.

El dato: la dupla de directores Cohn y Duprat vuelven a trabajar con Francella luego del éxito de la serie El Encargado.

2. Drácula

Una nueva visión de un clásico de todos los tiempos, esta vez de la mano de Luc Besson que, con la particular mirada del director de El Quinto Elemento y Lucy, cuenta la historia de amor, oscuridad y redención del icónico vampiro de Transilvania en una producción que mezcla horror, romance y fantasía.

El dato: Besson decidió mudar a Drácula de locación y la película transcurre en París en 1889 en plena celebración del centenario de la Revolución Francesa.

Publicidad

3. El cinturón de Olivia

Una joven estudiante de Astrofísica se ve arrastrada a una salida con sus mejores amigos justo la noche en que un fenómeno astronómico único abre la puerta a universos paralelos. Lo que comienza como una aventura insólita, pronto se convierte en un viaje íntimo donde cada uno deberá enfrentarse a decisiones pasadas, heridas no sanadas y los cimientos reales de su amistad.

El dato: La película protagonizada por Carolina Kopelioff, Agustina Cabo y Manuel Ramos tuvo un exitoso paso por Festivales Internacionales de Italia, Estados Unidos y Uruguay.

4. La Máquina, el delfín y un enano de Jardín

Cuando el secreto mejor guardado de un padre fallecido sale a la luz, dos familias se lanzan a una guerra absurda por una herencia que, más que dinero, incluye tres tesoros insólitos: un auto viejo, un masajeador con forma de delfín y un enano de jardín. Peleas, enredos, amores cruzados y alianzas inesperadas se mezclan en esta comedia desopilante, donde nadie está dispuesto a ceder.

El dato: El film está dirigido por Tomás Larrinaga, oriundo de Río Grande quien filmó más de 8 largometrajes y series.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad