el-conjunro-4
Warner Bros. Discovery
Warner Bros. Discovery

Qué ver en el cine esta semana

Estrenos de la semana: del terror al romance y un clásico eterno.

Publicidad

Septiembre arranca con una cartelera bien variada para todos los gustos: la nueva y escalofriante entrega de El Conjuro, el regreso de Natalia Oreiro al cine con un papel intenso y conmovedor, una historia romántica con Dakota Johnson y la posibilidad única de volver a ver en pantalla grande a Charlie Chaplin en uno de sus clásicos inmortales. Una semana para emocionarse, reír, asustarse y, claro, disfrutar con pochoclos en mano.

1. El Conjuro 4

Otro escalofriante capítulo del universo cinematográfico de El Conjuro, inspirado en hechos reales. Vera Farmiga y Patrick Wilson regresan para lo que podría ser su último caso como los célebres investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, enfrentándose a un aterrador episodio marcado por el testimonio de unas jóvenes que aseguran ver siniestras siluetas negras sobre sus camas. Con una atmósfera inquietante y una narrativa que vuelve a poner en tensión los límites entre lo natural y lo sobrenatural, la saga suma una nueva y estremecedora entrega.

El dato: Las películas de El Conjuro recaudaron en conjunto más de 2 mil millones de dólares en taquilla mundial.

2. Amores Compartidos

Cuando Ashley le pide el divorcio, el ingenuo y bienintencionado Carey busca refugio en sus amigos Julie y Paul, sin imaginar que ellos sostienen su matrimonio gracias a una relación abierta. Lo que al principio parece un espacio de contención pronto se transforma en un terreno peligroso donde amistad, deseo y amor se entrecruzan hasta desatar un caos inesperado.

El dato: El film está protagonizado por Dakota Johnson, Adria Arjona, Michael Angelo Covino, Kyle Marvin.

Publicidad

3. La mujer de la fila

Natalia Oreiro regresa al cine en un intenso rol para encarnar a una madre que debe enfrentar la dura experiencia de visitar en prisión a su hijo recién encarcelado. En ese primer encuentro descubre a las “mujeres de la fila”, un grupo que al principio la recibe con frialdad, pero que poco a poco se convierte en sostén y compañía. Entre tensiones, lazos inesperados y resiliencia compartida, la protagonista halla en esas mujeres la fuerza necesaria para atravesar su propia lucha.

El dato: La película fue dirigida por Benjamín Avila quien ya trabajó con Oreiro en Infancia Clandestina (estrenada en el Festival de Cannes) y recientemente estrenó Diciembre 2001 en Star +.

4. La quimera de oro

En el marco de su centenario, regresa a la pantalla grande “La quimera del oro” (1925), el clásico del cine mudo de Charlie Chaplin, ahora completamente restaurado en 4K. Con una calidad visual inédita que realza su perfección técnica y estética, la obra maestra revive la historia del entrañable vagabundo convertido en buscador de oro, que llega a Alaska a principios del siglo XX en busca de fortuna y termina atrapado en una tormenta de nieve que lo lleva a compartir refugio con un bandido hambriento que, delirando, lo imagina convertido en un pollo gigante. Un hito del cine universal que vuelve para ser disfrutado en todo su esplendor.

El dato: La película inauguró la sección Cannes Classics en el Festival de Cannes este 2025, conmemorando su primera exhibición en el Egyptian Theatre de Los Ángeles hace exactos 100 años.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad