los-puquios
Aquí Mendoza
Aquí Mendoza

10 planes para disfrutar Mendoza con chicos (y no aburrirse)

Desde parques de aventura en los árboles hasta museos con dinosaurios, espectáculos culturales y toboganes en la nieve: Mendoza se activa en invierno con propuestas para todas las edades.

Federico Juarros
Publicidad

¿Querés que las vacaciones de invierno 2025 sean sinónimo de pausa, abrigo y tiempo compartido? Y Mendoza, con su paisaje de montaña, propuestas culturales y espíritu hospitalario, es el escenario perfecto para disfrutar en familia. No hace falta viajar lejos para encontrar aventura: basta con organizar una jornada de juegos bajo techo, una visita a los dinosaurios, o una escapada a la nieve con trineo y chocolate caliente de por medio.

En esta guía reunimos diez planes pensados para grandes y chicos, con opciones que combinan adrenalina, creatividad, descubrimiento y buena comida. Porque la provincia también se recorre saltando, pintando, jugando y aprendiendo. Y el recuerdo más lindo de las vacaciones no siempre está en la foto: muchas veces, está en la risa compartida.

1. Vacaciones de invierno con más de 100 funciones en Mendoza

Del 6 al 20 de julio, Mendoza se llena de arte, humor y fantasía con una programación cultural pensada especialmente para el receso invernal. Más de 100 funciones recorrerán toda la provincia con propuestas que incluyen teatro infantil, comedia, circo, clown, títeres, marionetas y musicales, en una agenda armada por la Subsecretaría de Cultura junto al Emetur y los municipios.

Los espectáculos tendrán lugar en espacios como el Le Parc, Teatro Independencia, Teatro Pulgarcito, Nave UNCUYO, Biblioteca San Martín y museos provinciales, además de salas y centros culturales de cada departamento. Una oportunidad para descubrir la escena artística local y disfrutar Mendoza con los más chicos, más allá del frío y la nieve.

El dato: consultar fechas y entradas en cada espacio. En su mayoría, son gratuitas o con valores accesibles ($1.500 a $3.000), pueden conseguirse en entradaweb.com.

Dónde: Descubrí la cartelera y ubicación según lo que desees en el siguiente link.

2. Escape Rooms en Mendoza – 60 minutos de adrenalina e ingenio

Si tu familia ama los desafíos y las historias con misterio, este plan es ideal: las salas de escape ponen a prueba el ingenio, la lógica y el trabajo en equipo. El objetivo es claro (y urgente): salir antes de que se cumpla la hora.

En Mendoza hay varias opciones con habitaciones temáticas y distintos niveles de dificultad. Enigma y Escape Room ofrecen escenarios que van desde laboratorios secretos hasta mansiones embrujadas. Algunas salas permiten el ingreso de niños, así que vale la pena consultar previamente. Se puede jugar en pareja o en grupos de hasta 8 personas. Spoiler: nadie sale igual después de haber resuelto una misión contrarreloj.

El dato: cada una de las salas de escape cuenta con personas que monitorean las situaciones por si algún participante necesita salir antes de lograr el escape perfecto.

Dónde: Salas Enigma, San Martín 1702 de Godoy Cruz; Escape Room, Av. San Martin 1030, 1er. Piso, de Ciudad.

Publicidad

3. Los Puquios - Parque de Nieve familiar en Alta Montaña

Un clásico para familias que buscan disfrutar de los deportes de nieve. A solo 180 km de Mendoza y a 2.680 metros de altura, Los Puquios se define como un parque de nieve especialmente pensado para niños y principiantes, con un enfoque en diversión segura y accesible.

Es el plan perfecto para una escapada invernal: sencilla, sin complicaciones y perfecta para disfrutar los primeros pasos en la nieve sin necesidad de viajar a centros gigantes. Entre sus servicios se destaca una pista exclusiva para trineos, alquiler y clases de ski y snowboard en nivel inicial y un snack bar para disfrutar de un paisaje único.

El dato: una parada inevitable de camino a este centro es el Puente del Inca, un ícono de nuestra provincia declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Una foto para el recuerdo de tu visita a Mendoza.

Dónde: Ruta 7, Puente del Inca, Mendoza.

4. Ruta 60 Extreme – Aventura y adrenalina familiar

Ruta 60 Extreme es un parque de entretenimiento ideal para familias que buscan emociones fuertes sin sacrificar la comodidad. Con reserva previa, el espacio ofrece dos escenarios de paintball (uno de estilo militar al aire libre y otro ambientado como “La Favela”), además de un parque aéreo: tirolesas, puentes colgantes y muro de escalada guiados por personal especializado.

También te puede interesar: Los mejores parques temáticos en Argentina

Abierto todos los días de 10 a 20 h en su horario de invierno, este espacio se destaca por su propuesta multisector: juegos, aventura y gastronomía en un entorno cómodo y pensado para pasar el día. Ideal para familias activas que buscan convertir una salida en una experiencia llena de movimiento y diversión compartida.

El dato: cuenta con cancha de vóley, mini-fútbol, quincho y parrilla para compartir un momento en familia tras la actividad. Además ofrece servicio de cumpleaños para niños acompañados de adultos.

Dónde: Ruta 60, Luján de Cuyo.

Publicidad

5. Central Park - Saltos, risas y adrenalina para todas las edades

En Mendoza hay un lugar especial que propone saltar y jugar, tanto a grandes como a niños, desde los 2 años. Hablamos de Central Park, en donde la diversión y la adrenalina se combinan en cada juego.

Los turnos son de 45 minutos y cada peque puede elegir entre camas elásticas, rampas, trampolines, camas olímpicas, palestras o juegos aéreos. Y para los más chiquitos, existe el “mini universo” con tobogán, pileta de pelotas, puentes y escaleras.

El dato: es necesario reservar turno para ir a disfrutar de las instalaciones, como así también, se requiere el uso de medias antideslizantes que ellos mismos venden ahí. Se trata de un elemento de seguridad básico y obligatorio.

Dónde: Alsina 1787, Godoy Cruz.

6. EUCA Mendoza – Aventura aérea en Luján de Cuyo

El arborismo encuentra en EUCA Mendoza uno de sus escenarios más completos y seguros para disfrutar en familia. A solo minutos de la ciudad, este circuito aéreo ofrece más de 70 juegos de altura -como puentes colgantes, sogas y plataformas entre árboles- distribuidos en distintos niveles de dificultad. La adrenalina se combina con el entorno natural del dique Cipolletti y la propuesta está pensada para chicos desde un metro de altura, con 26 tirolesas como plato fuerte.

La experiencia incluye charla técnica, equipo de seguridad completo y supervisión constante, aunque con libertad para explorar a su propio ritmo. Desde la hostería patrimonial que preside el predio, se puede ver todo el recorrido mientras se disfruta una carta curada por Anna Bistró y Brillat Savarin.

El dato: recomendamos completar el plan con una visita al CICA, un centro educativo sobre el agua que suma valor ambiental y didáctico a una jornada 100 % al aire libre.

Dónde: Hostería del dique Cipolletti - Dique Cipolletti, Luján de Cuyo.

Publicidad

7. Hey! Festival 2025 – Nave UNCUYO

Del 5 al 19 de julio, la Nave UNCUYO se transforma en un universo creativo para toda la familia con el Hey! Festival, la gran propuesta de invierno de la Universidad Nacional de Cuyo Durante dos semanas, cada rincón del espacio cultural vibra con cine, teatro, danza, música y talleres diseñados para despertar la imaginación de infancias, adolescentes y adultos.

La programación destacada incluye: el Ballet UNCUYO, la muestra infantil “Mi primera muestra de arte” con obras hechas por niños de 5 a 13 años; y talleres creativos en rodaje audiovisual, pintura, música y expresión. Además, habrá espacios lúdicos gratuitos con dibujo, videojuegos, fotocabinas, plaza blanda y juegos de mesa, junto a un patio gastronómico para compartir en familia.

El dato: la Nave Uncuyo se encuentra a metros del Parque Central de Mendoza, por lo que te aconsejamos combinar estas experiencias con un pic nic y aire puro sobre los espacios verdes, si el clima acompaña.

Dónde: Juan Agustín Maza 250, Mendoza.

8. Jumpy Parque Indoor – Diversión XXL bajo techo

En pleno Espacio Arizu, en la ciudad de Godoy Cruz, Jumpy se instala cada invierno como la meca de la alegría infantil. Entre el 6 y el 20 de julio, este parque indoors ofrece funciones de tres horas repletas de inflables gigantes, camas elásticas, plaza blanda, mini cine para relajarse entre salto y salto, zona de arte, maquillaje artístico, espectáculos de títeres, paintball de hidrogel, obstáculos y hasta un espacio especial de princesas para los más pequeños.

También te puede interesar: 10 lugares para descubrir en la Avenida Arístides Villanueva

Todo sucede en un ambiente climatizado y seguro, con café y food trucks para adultos que quieren acompañar sin dejar de disfrutar la comodidad. Las entradas se adquieren por turnos y se exige una entrada de adulto por cada niño de hasta 12 años. Ideal para recargar energías en un invierno mendocino que prioriza la diversión familiar.

El dato: la infraestructura de Espacio Arizu, patrimonio histórico nacional, suma una postal imperdible: familias saltando entre muros con historia urbana, generando una temporada de invierno vibrante, cultural y llena de movimiento bajo techo.

Dónde: Espacio Arizu, Belgrano 1322, Godoy Cruz.

Publicidad

9. Museo Moyano – Dinosaurios, fósiles y curiosidades para toda la familia

En el corazón verde del Parque General San Martín, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano guarda más de 150.000 piezas que fascinan a chicos y grandes. Es uno de los patrimonios científicos más valiosos de la provincia, y un clásico mendocino para quienes disfrutan explorar el pasado de la Tierra y sus criaturas.

El recorrido incluye tres salas temáticas: la de la Humanidad, la biodiversidad y la de la Tierra. Esta última es la favorita para los fans de los dinosaurios: hay réplicas de fósiles, restos hallados en Mendoza por paleontólogos locales y paneles interactivos que explican desde el origen del universo hasta la evolución de las especies. Un plan ideal para un día frío, con ciencia, asombro y mucho para aprender.

El dato: el edificio tiene una particular forma de barco, sigue un estilo Bauhaus. Fue diseñado en la década del ‘30 y era conocido como “Playas Serranas” ya que en él funcionaba un balneario y una renombrada confitería bailable.

Dónde: Av. Las Tipas y Prado Español s/n°, Parque General San Martín. La entrada al establecimiento es totalmente gratuita y sus puertas están abiertas de martes a sábados de 9 a 19 hs.; domingos y feriados, de 14 a 19 hs.

10. Planta Uno Mercado - Un multiespacio de color, juegos y sabor para toda la familia

En pleno corazón de Godoy Cruz, Planta Uno Mercado se convierte durante la temporada invernal en un destino cálido y vibrante para grandes y chicos. Este mercado gastronómico y cultural ofrece una agenda variada de talleres, arte y entretenimiento lúdico, donde la sonrisa es el invitado principal.

Pintura creativa, inflables, shows de magia, circo y teatro, cocina para pequeños chefs, y espacios de pintura y manualidades invitan a jugar, descubrir y compartir en familia. Una propuesta integral para refugiarse del frío en familia, con creatividad, movimiento y buena comida.

El dato: a la propuesta se le suma el proyecto Simuladores Profesionales Mendoza, un centro de simulación de automovilismo que ofrece una experiencia única para quienes buscan emociones "curva a curva", sin salir de la ciudad, equipado con simuladores profesionales para todas las edades.

Dónde: Planta Uno Mercado, Ceretti 244, Godoy Cruz.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad