Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Valentina Zenere
Pablo Munne

Conversamos con Valentina Zenere, protagonista de “Nahir”

Valentina Zenere regresó a la Argentina para protagonizar la película “Nahir” disponible por Prime Video.

Rolando Gallego
Escrito por
Rolando Gallego
Publicidad

El miércoles 22 de mayo se dio el estreno más esperado. Así es, Prime Video lanzó en 240 países y territorios a nivel mundial, “Nahir”, un thriller y drama de ficción basado en la historia de Nahir Galarza, la mujer más joven de la historia de Argentina en recibir cadena perpetua por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo.

El caso policial que tuvo en vilo a todo el país en 2018, llegó a la pantalla de Prime Video y Time Out tuvo la oportunidad de conversar con Valentina Zenere, la actriz argentina que encarna a Galarza.

También te puede interesar:

Películas y series que representan la cultura argentina

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

“Nahir” tiene como coprotagonistas a Simón Hempe (Pastorizzo), Mónica Antonópulos, César Bordón (los padres) y Nacho Gadano (Jorge Zonzini) y desarrolla con precisión el relato, inspirado en las crónicas policiales, de la relación entre Galarza y Pastorizzo, poniendo el foco en el día a día de Gualeguaychú, Entre Ríos, donde entre sueños de reinado, el carnaval, la noche, mentiras, y los mandatos, la muerte fue la respuesta a una pasión sin frenos.

Nahir
Pablo Munne

 ¿Cómo es regresar a la Argentina con este proyecto?

La verdad que para mí volver fue increíble, me fui a vivir a Madrid ya como hace cuatro años y siento que me fui pensando “creo que no vuelvo”. Y cuando surgió la posibilidad de rodar “Nahir” y de volver a Buenos Aires y estar unos cuatro o cinco meses, fue hermoso. Gracias a esta experiencia ahora es la tercera vez que vuelvo al país y voy a volver mucho más, porque me encanta estar en Argentina, me encanta tener a mis amigos, a mi familia cerca, es un regalo hermoso, así que quiero venir a trabajar más seguido.

Nahir
Pablo Munne

Debut por partida doble: en la pantalla grande y en el cine argentino, ¿sensaciones?

Increíble. Es muy heavy que sea mi primera película y a la vez, mi primer protagónico, o sea, una locura. Estoy muy agradecida. Fue una experiencia hermosa en todo sentido y estoy muy contenta, la verdad.

¿Qué es lo que sabías del caso, antes de sumergirte en la composición de Nahir?

Poco. Honestamente, lo primero que hice cuando me llegó la audición fue ver la entrevista de Mariana Fabianni y ponerme a buscar en Google. Lo que sí sabía, era que Nahir era la mujer más joven de Argentina en ser condenada a cadena perpetua por haber asesinado a Fernando, su novio. La verdad es que cuando me enteré del proyecto, me moría por hacerlo. Creo que como actriz, fue un desafío enorme y me encantó meterme a investigarla y a mirarla muchísimo, y a entenderla. Y, obviamente, a no juzgarla para poder interpretarla.

“Cuando me enteré del proyecto me moría por hacerlo” 
Nahir
Pablo Munne

¿Qué fue lo que más te sorprendió al ingresar al universo de Nahir y de su historia?

Creo que lo que más me llamó la atención y en lo que más foco hicimos cuando empezamos con todo el proceso de ensayo con Simón, fue fortalecer nuestro vehículo, para entender a Nahir y a Fernando, un poco más. Y de mi lado también, tuve que estudiar las diferentes versiones (declaraciones) de ella, porque en las tres, si bien eran parecidas, a la vez cambiaban y bueno, como actriz eso fue súper rico, también.

¿Fue difícil encarnarla?

Yo la pasé muy bien, estuvo muy bueno. Fue intenso. Lo hice con respeto y amor. Entre todos (en el elenco) nos cuidamos muchísimo y creo que estuvimos a la altura.

“Hice (el rol de Nahir) con respeto y amor”

¿Viste la película terminada? ¿Qué te pasó?

La vi con una amiga. Dije: “Llegó el momento”. Estábamos las dos, tenía la película, y tenía miedo, te soy sincera. Y dije: “A ver qué onda”. Porque, aparte, una cosa es hacerla, porque ahí vas vibrando y entendés, pero después verla montada es como otra película literal. La verdad,  es que la primera impresión que me dio fue: “Ah, está muy bien”.

Valentina Zenere
Pablo Munne

Contabas que viste la entrevista que le hizo Mariana Fabianni antes de encarar el proyecto. Yo lo hice después de ver Nahir, y la verdad es que estás igual a ella. 

¡Qué bueno! A mí me encanta ver series de true crime y me digo a mí misma de no ver a la persona real hasta que termino la serie. Así que, qué bueno que me digas esto porque yo soy loca de comparar y me encanta.

¿Cómo preparaste esa escena en particular? ¿Fue difícil?

Fue un recontra desafío, pero igual siento que yo hice a mi Nahir, yo no hice de Nahir Galarza, sino de lo que yo pude intuir de toda la información que me dieron, e hice mi versión. Pero, sí, la escena de la entrevista la vi mil veces, al nivel que estaba en el set revisándola mientras la filmábamos y le decía al director: “Hay una cosa que hace (Nahir) que no había visto y la quiero hacer ahora”.

“Yo no hice de Nahir Galarza, hice mi versión”

¿Cómo te sentís con el estreno de la película?

Muy feliz y ansiosa para ver cómo la recibe la gente.

 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad