picaron
Picaron
Picaron

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Esta vez los planes foodies nos coparon la agenda. Tenemos pop ups, masterclass con algo rico para probar y mucho más.

Carola Cinto
Publicidad

Esta semana los planes gastronómicos nos coparon la agenda: desde los infaltables pop-up hasta experiencias para aprender algo nuevo mientras disfrutás de algo rico. También hay algunos imperdibles culturales y, obviamente, plancitos con música en vivo. Esta agenda, a diferencia de las anteriores tiene 9 ítems porque queremos que esta vez seas vos el que nos recomiendes algo. ¿Qué creés que nos faltó incluir? Escribinos tu mensaje o comentario en nuestro Instagram. Vamos a estar atentos a todas las propuestas.

1. Nigiri Guest en Kōnā con invitados especiales

Una vez más el restaurante japonés, dirigido por Narda Lepes e Inés de los Santos, celebra la séptima edición de “Nigiri Guest”, una instancia en la que las anfitrionas reciben a talentosos sushimanes y cocineros de renombre para acercar al público, de una manera creativa y novedosa, al mundo del nigiri, además de proponer otros platos únicos.

Durante el evento, los comensales pueden disfrutar de un recorrido gastronómico por ocho variedades de nigiri elaborados por los invitados. La experiencia se completa con entrantes, sopa, frutas de estación y postres.

Este lunes será el turno de tres invitados de lujo: Javier Rodríguez, chef y emprendedor que obtuvo un gran reconocimiento con su restaurante El Papagayo de Córdoba; Martín Sclippa, cocinero y fundador de Fico, el bistró de Villa Crespo; y Tincho Lukesch, un cocinero cuya mirada contemporánea, precisa y depurada marcan el tono de la propuesta de Coronado, el restaurante del MALBA.

El dato: las mesas están disponibles desde las 19 hasta las 22:30 y se pueden reservar en este link.

Dónde: Castañeda 1899, Belgrano.

2. Clase abierta de dibujo y caligrafía en NININA

Este plan de martes no es sólo para disfrutar de un rico café en NININA, sino también de una clase de lujo de dibujo y caligrafía de la mano de Lucio Cres y Rosario Jonas Aguilar, dos artistas destacados y con mucho recorrido en la disciplina.

Ideal para una tarde de invierno: lápiz en mano, algo calentito en la mesa y un momento para soltar la mano (y la cabeza) y dejarse llevar por el papel. La clase, que será de 17 a 20 hs., es de la mano de la marca Staedtler y no hace falta tener experiencia previa ni llevar materiales.

El dato: la charla es gratuita, solo hay que inscribirse previamente en este link.

Dónde: El Solar Shopping, Av. Luis María Campos y Maure, Colegiales.

Publicidad

3. Semana de cine francés en el York

Desde este miércoles y hasta el domingo inclusive, el Cine York llevará adelante una semana especial para rendir homenaje al cine francés. Lumiton, junto con la Red de Alianzas Francesas en Argentina, vuelve a proponer con entusiasmo una selección de películas francesas contemporáneas.

Todos los largometrajes se proyectan en francés con subtítulos en castellano. El día miércoles desde las 18 hs., se podrá ver “Lengua extranjera”, una película que retrata la historia de Fanny, una estudiante francesa que realiza un intercambio a Alemania. En Leipzig conoce a su amiga por correspondencia, Lena, de la misma edad que ella y deseosa de implicarse en el activismo político. Para impresionar a Lena, Fanny, más bien tímida y retraída, se inventa una vida diferente, pero pronto se ve atrapada en su engaño.

El dato: las entradas son gratuitas por orden llegada. En este link se puede consultar toda la programación.

Dónde: Juan B. Alberdi 895. Olivos.

4. Ciclo de charlas sobre literatura en El Recoleta

“Un oficio terrestre” es el nombre del ciclo que el Centro Cultural Recoleta trae desde este miércoles en el que distintos escritores dialogarán y discutirán una serie de problemáticas vinculadas con la escritura en el siglo XXI. La primera charla será desde las 19 hs., bajo el título “Escribir: ¿práctica solitaria o acto colectivo” y con la participación de la escritora Carla Mailandi, del periodista y crítico literario Maximiliano Tomas y el escritor y docente Juan Sklar.

También te puede interesar: Quiénes están detrás de los libros infantiles más vendidos

El ciclo se extenderá hasta noviembre y se articulará sobre los siguientes disparadores elegidos por el curador, Juan Maisonnave. “Frente a la dispersión que propone la época, entre redes sociales y digitalidad, ¿cómo se sostiene el deseo de escribir? ¿Qué cambios introduce la inteligencia artificial en la literatura contemporánea? ¿Puede ChatGPT escribir poesía?”.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Junín 1930, Recoleta.

Publicidad

5. Una muestra para recordar los 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Este miércoles, la Embajada de Japón en Argentina inaugurará la muestra “A 80 años del bombardeo. Exposición sobre las bombas atómicas y la paz de Hiroshima y Nagasaki” como una manera de reflexionar acerca de la paz y el desarme nuclear. Estará abierta al público hasta el 28 de septiembre y contará con un mensaje oficial de Kazumi Matsui, alcalde de Hiroshima, y Shiro Suzuki, alcalde de Nagasaki, quienes, a 80 años del bombardeo, comparten un llamado urgente a la conciencia global: “Mientras existan armas nucleares, lo mismo podría ocurrir en cualquier ciudad del mundo.”

La muestra funcionará en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces y recibirá a los visitantes con 40 paneles fotográficos documentales que invitan a pensar en las consecuencias de los bombardeos atómicos y en la necesidad urgente de construir un mundo libre de armas nucleares. Se trata de una exposición que ya estuvo presente en 58 ciudades y más de 20 países.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Perú 222.

6. Fiesta Yugular en Vuela El Pez

Si te gusta escuchar música en vivo y descubrir nuevos artistas, este plan te va a encantar para cortar la semana. Este jueves, desde las 20 hs., se realizará una nueva edición de Fiesta Yugular en el centro cultural Vuela El Pez.

Se trata de un festival de bandas y artistas emergentes donde pasan muchas cosas al mismo tiempo: mientras suena música en vivo en el escenario, también se puede recorrer la feria, probar algo rico para comer y acompañar con algún trago. La noche termina con DJ que pondrá a todos a bailar. El festival tiene dos escenarios y la grilla se va a ir confirmando en su Instagram.

El dato: las entradas se pueden sacar en este link.

Dónde: Av. Córdoba 4379.

Publicidad

7. Cata de vinos con Héctor Durigutti en Checkpoint Charlie

Una noche de lujo para los amantes de los vinos se vivirá este miércoles en Checkpoint Charlie, uno de los restaurantes más destacados de Palermo. Este miércoles, desde las 20hs., Héctor Durigutti, enólogo de Durigutti Winemakers, guiará una cata de vinos.

A lo largo de la noche se degustarán diferentes vinos de su bodega que serán perfectamente acompañados por un menú de cinco pasos imperdibles. Por ejemplo: se podrá probar un tartar de trucha, castañas y hongos maridado con un Criolla de Durigutti Proyecto las Compuertas; o terminar con un quinto paso de pistacho, cacao, chocolate blanco pimienta rosa y mandarina con un vermut rosso Durigutti Guardianes del Cerro.

El dato: las reservas están disponibles al ‪+54 9 11 5116‑0881‬.

Dónde: Av. Dorrego 3590, Palermo.

8. El pop up de cada semana: España llega a Picaron

Este jueves te traemos una propuesta de pop up como a las que ya te tenemos acostumbrado. Picaron, el famoso restó de Chacarita a cargo de Maximiliano Rossi, recibirá a Juan D’Onofrio, el alma de Chispa Bistró, un restaurante de cocina contemporánea recomendado por la Guía Michelin en España.

El encuentro empezará a las 19 hs. y habrá DJ set en vivo y platos inéditos para disfrutar en un ambiente informal y descontracturado. Palta, alcauciles, grelos, langostinos, abadejo y carrilleras serán algunos de los productos que formarán parte de la propuesta de la noche.

El dato: podés reservar tu mesa en este link o ingresar por orden de llegada.

Dónde: Av. Dorrego 866, Chacarita.

Publicidad

9. Masterclass de sushi y degustación en SieteMares

Disfrutar de algo rico y hacer alguna actividad diferente puede ser un planazo para hacer con amigos o tu pareja. SieteMares, el restaurante que fusiona sabores de Oriente y Occidente, ofrece una Masterclass de Sushi todos los miércoles de agosto.

También te puede interesar: Noches de vino y hobbies, 4 experiencias para un plan diferente

Los participantes aprenden técnicas de armado de la mano del sushiman del lugar y degustan un menú de cuatro pasos y otoshi de bienvenida. El menú incluye también una copa de vino, gaseosa o agua. Las clases requieren reserva previa y, con la misma, se accede a sorteos o premios especiales, como bautismos de buceo. 

El dato: las reservas se pueden hacer por Whatsapp al ‪+54 9 11 2586‑8030‬. El precio es de $40.000 por persona. La clase comienza a las 20:15 hs., aunque las puertas abren desde las 10 hs.

Dónde: Av. Del Libertador 13017, Martínez.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad