nómade
Nómade
Nómade

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Buenos Aires y una nueva semana para disfrutar al máximo cada rincón de esta hermosa ciudad.

Carola Cinto
Publicidad

Y se nos va un mes más del año y recibimos a uno que está plagado de efemérides como el Día del Trabajador, el del Atún y muchos más. Para esta semana tenemos muchas propuestas gastronómicas: algunas que no se repiten y otras que podés agendártelas para cuando quieras hacer algo diferente.

El arte y la cultura también se hacen presentes con algunas inauguraciones y propuestas fuera de lo común para escuchar música en vivo. Buenos Aires es un poco como esta agenda: variada, disruptiva y prometedora. ¡A disfrutar!

1. Mishiguene recibe a Mads Refslund

Para arrancar la semana comiendo (muy) bien, el lunes 28 de abril, el chef de Mishiguene, Tomás Kalika (leé la entrevista que le hicimos) recibe al  reconocido chef danés, Mads Refslund, para preparar juntos una cena degustación que estará acompañada por el maridaje de los vinos de la bodega Catena Zapata. 

¿Querés conocer más sobre Mads Refslund? El chef es conocido por su pionera contribución al movimiento de la Nueva Cocina Nórdica. Además, su trayectoria culinaria está marcada por su pasión por la cocina innovadora y sostenible. Refslund se ganó el reconocimiento internacional como uno de los cofundadores de Noma, en Copenhague. Colaboró también con otros chefs de renombre y participó en diversos proyectos culinarios en todo el mundo. En septiembre de 2023,  abrió el restaurante ILIS en Nueva York que fue nombrado por Esquire's Best Restaurant como una de las mejores aperturas del año. 

El dato: hacé tu reserva para esta cena única, acá.

Dónde: Lafinur 3368, Palermo.

2. “El cazador y el buen nazi” en AMIA Cultura

Un día de mayo de 1975, el famoso cazador de nazis Simón Wiesental recibió una inesperada visita en su oficina del Centro de Documentación de Viena. Su visitante era nada menos que Albert Speer, el ex arquitecto y ministro de Armamentos de Hitler. ¿Cuál era el motivo de este encuentro? ¿De qué hablaron? ¿Qué se dijeron? ¿Qué diálogo era posible entre un victimario y una víctima del Holocausto?.

Este es el plot de una obra que protagonizan Jean-Pierre Noher y Ernesto Claudio y que se podrá disfrutar en el Auditorio de la AMIA el próximo lunes desde las 20hs. Una lección sobre complicidad, responsabilidad y justicia.

Si te gustan las obras de teatro alternativo en esta nota te dejamos cuáles están en cartelera y no te podés perder.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Pasteur 633, primer subsuelo.

Publicidad

3. Carta especial de cócteles y una noche diferente en Punto Mona

Si sos amante de la coctelería o tenés ganas de vivir una experiencia distinta, este martes en Punto Mona habrá un encuentro épico entre Mona Gallosi (alma mater de Punto Mona) y Lady Bee, un bar limeño posicionado en el puesto #16 del mundo por The World’s 50 Best Bars 2024.

Habrá diferentes preparaciones para probar y la posibilidad de compartir una noche entre Buenos Aires y Lima. También música en vivo y la posibilidad de degustar la gastronomía de Punto Mona.

El dato: comienza el martes a las 20:30hs., y el ingreso es hasta agotar capacidad.

Dónde: Fraga 93, Chacarita.

4. Música en vivo en un lugar desconocido

Un plan diferente y original que tiene las siguientes instrucciones: la persona compra la entrada sabiendo el día, el barrio y el horario, y recibe la dirección exacta por mail la noche anterior al evento. No es apto para ansiosos, pero sí para los que quieran disfrutar de un show en formato acústico y un momento de pausa y desconexión.

También te puede interesar: DoHo, el circuito con ambiente relajado que atrae a un público curioso

Este ciclo se llama Nómade y tiene su edición dos o tres veces por semana. Además de Buenos Aires, hay otras ciudades como Córdoba, Barcelona y Miami que también tienen sus fechas. La próxima es este miércoles en un estudio de Palermo (la ubicación exacta la sabremos el día anterior).

El dato: las entradas se pueden sacar en este link y en este sitio web se pueden consultar todo el calendario de mayo. La entrada incluye algo para tomar y snacks.

Dónde: locaciones secretas.

Publicidad

5. Uno de los mejores enólogos del mundo en Cauce

Un almuerzo diferente con el lujo de hacerlo en la cava de Cauce y acompañados de Silvio Alberto, enólogo de Bodegas Bianchi, elegido como uno de los mejores del mundo.

La cita será este martes, desde las 13:30hs., con un menú de 5 pasos y los mejores vinos de la marca. Algunos de los platos que se podrán degustar: churro crocante con tartar de lomo, relish y yemas curadas; mollejas doradas con espuma de papas y lomo a las brasas con fondo oscuro y humita cremosa.

El dato: el costo del almuerzo es de $65.000 y se puede reservar a través de este link. Los cupos son limitados.

Dónde: Alicia Moreau de Justo 440, Puerto Madero.

6. Liliana Porter y Luis Camnitzer llegan al Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura el martes 29 de abril, a las 19, la muestra “Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop”, que recrea a partir de piezas gráficas e instalaciones una etapa clave en las trayectorias de la argentina Liliana Porter y el uruguayo Luis Camnitzer, referentes ineludibles del arte conceptual latinoamericano.

Esta muestra se hace en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Arte de Chile sumando dos núcleos: uno que desarrolla con mayor profundidad la participación de los artistas en la exposición “Experiencias 69”, en el Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires ese mismo año, y otro que reúne estampas producidas por colegas como Marta Minujín y Luis Felipe Noé, entre otros, con quienes se relacionaron en Estados Unidos.

El dato: la muestra se puede visitar de martes a viernes, de 11 a 19:30hs., y sábados y domingos, de 10 a 19:30 hs. La entrada es gratuita.

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473.

Publicidad

7. Inauguración de la muestra “Versalles” en el Museo de Arte Decorativo

Este miércoles 30 de abril el Museo Nacional de Arte Decorativo abrirá las puertas de su nueva muestra “Versalles” donde, el artista argentino Nahuel Vecino, expondrá diferentes formatos como óleos, pasteles, sanguinas, temples, una escultura y una instalación site specific.

Todo el recorrido de la obra de Vecino muestra dos caras del rococó sudamericano: naturalezas muertas, desastres de la guerra, catálogos exotizantes, alegorías metafísicas, seres mitológicos y héroes suburbanos.

El dato: la muestra se podrá visitar de miércoles a domingos, de 13 a 18hs. La entrada es gratuita.

Dónde: Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902.

8. Sándwich Piano Bar en Lucrecia Vinos

Todos los miércoles el piano de Lucrecia Vinos, una cava de Chacarita, cobra vida. En los pocos metros cuadrados que tiene el lugar no suele caber ni un alfiler y muchos deciden directamente agolparse en la ventanita para escuchar la música que sale espontáneamente de adentro.

Algunos artistas (otros talentosos sin vergũenza) se acercan, se sientan en el piano, acomodan el micrófono y entonan alguna canción con una sola certeza: que tendrán un público ansioso esperando por acompañar cada estrofa.

El dato: la cita es todos los miércoles a las 20 horas.

Dónde: Jorge Newbery 3519, Chacarita.

Publicidad

9. Día del Atún con varias propuestas

Mayo, sin dudas, es un mes plagado de efemérides gastronómicas. El próximo viernes se conmemora el Día Mundial del Atún, una fecha establecida por Naciones Unidas para rememorar la importancia de esta especie.

También te puede interesar: 19 nuevos restaurantes en Buenos Aires

Varios restaurantes de la ciudad deciden celebrarlo con algunos platos donde este ingrediente es el protagonista. Por ejemplo, en Barra Chalaca, restaurante de Gastón Acurio, lo hacen con la Causa Clásica que se elabora con una conserva de atún, mayonesa y cebolla morada; masa de causa (papa amarilla, ají amarillo y jugo de limón) y una lámina de palta y huevo.

En la heladería artesanal Jopo, en cambio, van por algo sencillo y muy adoptado por la gastronomía argentina: un sándwich de atún que se hace con una mezcla especial de atún, mostanesa, pepino agridulce y alcaparras, creando una pasta suave y bien equilibrada.

El dato: en Jopo, además de este sándwich, están estrenando carta de otoño con platos como la croissant McMuffin con cheddar, lomito y huevo a la plancha.

Dónde: Barra Chalaca, Arévalo 1392, Palermo; y Montañeses 2599, Belgrano. Jopo, Juramento 5299, Villa Urquiza.

10. Locro del Trabajador en el Café de Los Patriotas

En Argentina tenemos muchas tradiciones y, una de esas, es celebrar algunas fechas con comidas típicas. Este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, el tradicional Café de los Patriotas lo hará con un locro a la leña para todos los que se quieran acercar, comer en el lugar o comprar para disfrutar en casa.

El martes y el miércoles ya entregarán porciones congeladas para quienes quieran retirarlo con anticipación y descuento. Se puede reservar para comer en el lugar en dos turnos diferentes: a las 12:30 y a las 14:30 hs.

El dato: la reserva de las mesas se puede hacer al 1153226769.

Dónde: Nicasio Oroño 2200, La Paternal.

Publicidad

11. Palace sunset: platitos y cócteles en el Palacio Paz

En los jardines del Palacio Paz, Croque Madame estrenó una nueva experiencia que consiste en disfrutar de este espacio mientras se degustan algunos platitos de una carta especial que está disponible todos los días, de 12 a 20hs.

Algunas opciones son: papas rústicas con salsa de queso cheddar, arancini con salsa pomodoro, bruschettas de boquerones, pimientos escabechados, olivas negras y limas, y pinchos de langostinos con aceite de curry, tomates confitados, naranja y albahaca. Para maridar con las preparaciones, se incluyen dos bebidas refrescantes a elección, entre Aperol Spritz, Gin Tonic o cervezas.

El dato: se pueden hacer reservas en los jardines al 11 3900 2986.

Dónde: Av. Santa Fe 750.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad