sabe-la-tierra
Sabe la Tierra
Sabe la Tierra

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Propuestas culturales, artísticas y sabrosas para recorrer las mil posibilidades de la ciudad.

Carola Cinto
Publicidad

Una semana, mil posibilidades. Esta es una agenda que si o si tiene que tener alguna propuesta que vaya con tu estado de ánimo. Tenemos desde estrenos en el teatro que prometen ser inolvidables, hasta clases de cocina gratuitas y ferias gastronómicas. Nuestra dosis arty viene con una salida si nunca fuiste a una función en el Teatro Colón y otra si nunca viste a la Orquesta de la Ciudad en vivo. También, muchísimas posibilidades si la idea es solo encontrar un motivo para salir de casa y disfrutar de Buenos Aires.

1. Vuelve TEATRÍSIMO

TEATRÍSIMO vuelve a subir el telón y lo hace con todo. Desde este lunes y hasta el 10 de noviembre, el Teatro Regina se convierte en el punto de encuentro para los amantes del teatro con cuatro lunes imperdibles. Figuras como Miguel Ángel Solá, Georgina Barbarossa, Jorgelina Aruzzi, Mercedes Funes y muchos más se suman a este clásico ciclo que combina talento, emoción y solidaridad. Porque más allá de las funciones únicas e irrepetibles, lo que brilla en escena es el espíritu solidario: todo a beneficio de La Casa del Teatro, la institución que desde 1938 acompaña y cuida a los artistas mayores del país.

Con la coordinación general de Ernesto Medela, esta nueva edición promete una programación de lujo: desde el humor de “Mentiras muertas” hasta la sensibilidad de “La reina de la lluvia”, el drama de “Otoño” y el cierre con “Una mujer invisible”. Cuatro historias, cuatro lunes y una sola causa que une a toda la comunidad teatral.

El dato: las entradas ya están disponibles por Entrada Uno, y también se pueden hacer donaciones directas a CASADELTEATRODONA.

Dónde: Av. Santa Fe 1235.

2. Elīna Garanča en el Teatro Colón

Este lunes, desde las 20 hs., el Teatro Colón se viste de gala (otra vez) para recibir a una de las grandes divas de la lírica mundial: Elīna Garanča. La mezzosoprano letona, dueña de una voz que mezcla potencia y elegancia en dosis perfectas, llega para protagonizar la tercera noche del CICLO AURA 2025, acompañada por el brillante pianista Malcolm Martineau. Después del paso de Jonathan Tetelman y Aigul Akhmetshina, esta nueva cita promete un recital tan magnético como refinado, donde Garanča desplegará todo su arte con obras de Gounod, Brahms, Saint-Saëns, Cilea, Mascagni y más.

También te puede interesar: Musicales imperdibles en la cartelera porteña

El CICLO AURA ya se convirtió en el must del año para los amantes de la lírica. Una propuesta que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, en el escenario más imponente de Latinoamérica. Coproducido por el Teatro Colón, Mama Hungara Live y Elisa Wagner ICP, este ciclo es puro lujo sonoro y emoción a flor de piel.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Tucumán 1171.

Publicidad

3. Marea Proyecto en Zapiola Galpón

Este jueves 23 de octubre a las 19hs.,  el arte y el vino se dan la mano en Marea Proyecto, una experiencia sensorial que reúne a Carmen Aztibia, Mario Bueno y Ana María Menéndez (tres artistas unidos por su amor a la pintura) junto a Caro López Bueno.

La muestra propone un diálogo entre aromas, colores y materialidades, con una degustación guiada de etiquetas seleccionadas de Riccitelli Wines, Mil Suelos, Casarena Bodega y Soló Contigo Wines. Cada vino acompaña una obra, potenciando la conexión entre lo visual y lo gustativo.

Marea celebra la sensibilidad pictórica, la riqueza de los encuentros humanos y el placer de los sentidos. Un plan ideal para quienes disfrutan del arte con copa en mano.

El dato: las entradas están disponibles en este link.

Dónde: Zapiola Galpón, Zapiola 4150, Saavedra. 

4. Menú renovado en el Café de las Luces

En pleno corazón del Hotel InterContinental Buenos Aires, el Café de las Luces se renueva y vuelve a brillar con una propuesta que eleva la cocina contemporánea al próximo nivel. Bajo la mirada del Chef Ejecutivo Pablo A. Tarrío, el nuevo menú combina ingredientes frescos, locales y sostenibles con una creatividad que sorprende plato a plato. Desde la Milanesa de Bife de Chorizo con Aligot de Parmesano hasta el Nutritional Bowl con salmón rosado y el Lomo Marinado con salsa Malbec, cada receta tiene ese toque porteño con guiños internacionales que hacen que quieras probarlo todo.

Y para los que aman picar un poco de todo, llega la Carta de Tapas, ideal para compartir (o no). Las Carimañolas de mariscos con salsa Ponzu de manzana, el Avocado Arepa Toast y el Halloumi a la plancha son puro placer en formato mini, perfectos para acompañar con una copa de vino o un cóctel de autor. El final feliz está asegurado con postres que conquistan a primera vista, como la Mousse de Baileys con avellanas o la Torta de Lima y Limón.

El dato: esta nueva carta ya está disponible para probar. Las mesas se pueden reservar por Whatsapp al 11 4031-6032.

Dónde: Moreno 809.

Publicidad

5. Una semana de descuentos en ReOutlet

Atención cazadores de oportunidades: volvió ReOutlet, la feria de descuentos más importante. Desde el pasado viernes y hasta el 30 de octubre, La Rural se transforma en el paraíso de los descuentos, con más de 30 marcas premium y rebajas de hasta 60%. Vas a poder encontrar desde las clásicas Nike, Adidas, Puma y Levi 's, hasta firmas como Markova, Portsaid, Vans, Bimba y Lola, H&M, GAP, Forever 21 y muchas más.

En su tercera edición, ReOutlet Flash redobla la apuesta con un formato ágil, beneficios únicos y promos imperdibles: 2x1, buzos desde $49.990, trajes de baño por $14.990, cuotas sin interés y reintegros de hasta $25.000. Además, en pleno mes del Día de la Madre, habrá activaciones especiales, con premios y regalos para sorprender. Todo esto en más de 5.000 m² de moda, deporte y perfumería.

El dato: la entrada es libre y gratuita. Está todos los días de 12 a 20 hs.

Dónde: Av. Santa Fe y Av. Sarmiento.

6. Festival de Improvisación de Buenos Aires

Esta semana llega IMPROBA, el festival que convierte a Buenos Aires en la capital de la improvisación teatral. Cuatro días de puro talento, energía y creatividad donde todo puede pasar (literalmente). Desde este miércoles a este sábado, distintos espacios culturales —de Caballito a Villa Crespo— se llenan de funciones, talleres, charlas y un show musical con murga incluida para arrancar con toda la fiesta. Este año, el encuentro crece con más propuestas, más diversidad y más artistas locales e internacionales dispuestos a hacer magia en escena.

También te puede interesar: 15 obras de teatro alternativo en Buenos Aires para descubrir en octubre

La tercera edición de IMPROBA no solo celebra la improvisación, sino también la comunidad que la hace posible. Es un espacio que apuesta por la inclusión, la perspectiva de género y el respeto por todas las identidades, mientras impulsa la profesionalización y visibilidad de una disciplina que no para de crecer. Habrá siete funciones, siete talleres, una charla con referentes del género y una Jam de Impro que promete romperla. Una experiencia única, irrepetible y 100% viva —porque en el escenario, cuando todo es improvisado, lo único seguro es que te vas a sorprender.

El dato: las entradas se pueden conseguir en este link.

Dónde: en varias ubicaciones de la ciudad.

Publicidad

7. Clase de cocina en el Mercado San Nicolás

Vuelve “Sabores del Mundo” y esta vez nos lleva directo a Armenia sin salir de la ciudad. Este jueves, de 17 a 19 hs., el Mercado de San Nicolás se llena de aromas, colores y recetas típicas en una clase gratuita donde la cocina se vive en primera persona. Una tarde ideal para aprender, probar y descubrir los secretos de una gastronomía llena de historia, condimentos y sabor casero del bueno.

El ciclo, que ya se volvió un clásico porteño, celebra la diversidad cultural a través de la comida, y esta edición promete conquistar paladares con el encanto armenio. Desde panes tradicionales hasta platos que mezclan tradición y calidez, todo está pensado para disfrutar y compartir.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Av. Córdoba 1750.

8. Estreno de “SOBRECARGA”

Este jueves a las 20:30 hs., el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) se enciende con el estreno de “SOBRECARGA”, la nueva creación de la artista interdisciplinaria Melisa Zulberti. Una obra hecha a medida para el espacio más vanguardista del Colón, donde el cuerpo, la imagen y la música se mezclan en una experiencia intensa y sensorial. Entre pantallas, luces y sonido en vivo, Zulberti nos mete de lleno en un estado que todos conocemos: ese vértigo cotidiano de estar on todo el tiempo. La pieza es pura energía y poesía visual, un espejo incómodo (y hermoso) de nuestra era hiperconectada.

Con nueve funciones únicas, la obra propone un viaje donde lo escénico y lo audiovisual se cruzan para hablar de resistencia, exposición y escape. En escena, performers, músicos y proyecciones dialogan en un mismo pulso mientras la tensión —entre el control y la libertad— se vuelve protagonista.

El dato: las entradas las podés conseguir acá.

Dónde: Viamonte 1168.

Publicidad

9. Música de películas en el Centro Cultural 25 de Mayo

¿Fan del cine y de las bandas sonoras que te ponen la piel de gallina? Este plan es para vos. La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se manda un show de película (literal) en Villa Urquiza, con un repertorio que te va a hacer viajar directo a la butaca del cine: la suite de “Star Wars” y “E.T”. de John Williams, “Forrest Gump”, “Chaplin” y hasta “Danza con lobos”. Todo bajo la batuta de Nicolás Kapustiansky, que promete sacarle brillo a cada nota.

La cita es este viernes a las 20 hs., en el Centro Cultural 25 de Mayo. Así que ya sabés: si querés vivir una noche de cine sin pantalla, pero con toda la emoción, este es el plan para marcar en el calendario.

El dato: la entrada es libre y gratuita, solo tenés que reservar 72 horas antes en este link.

Dónde: Av. Triunvirato 4444.

10. Sabe la Tierra en Balvanera

Sabe la Tierra es mucho más que una feria: es un movimiento que conecta a quienes cultivan con quienes eligen consumir de forma consciente. Acá no hay intermediarios ni vueltas: los productores te miran a los ojos mientras te cuentan de dónde viene lo que estás comprando. Todo en un clima que vibra con respeto por la naturaleza, las personas y ese estilo de vida que busca equilibrio entre lo que comemos y cómo lo hacemos. Este martes, de 11 a 19 hs., llegará a Balvanera.

También te puede interesar: 10 restaurantes con la mejor relación precio-calidad de Buenos Aires

En los puestos hay de todo: frutas y verduras agroecológicas recién cosechadas, panes integrales y de masa madre, quesos artesanales, miel pura, cosmética natural, y hasta sushi veggie o comida hindú. Es el lugar ideal para quienes quieren llenar la heladera con productos reales, apoyar el trabajo justo y, de paso, llevarse un buen chute de energía sustentable.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Pasaje Santos Discépolo y Callao.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad