tallarica
Tallarica
Tallarica

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Buenos Aires y una nueva semana para disfrutar al máximo cada rincón de esta hermosa ciudad.

Carola Cinto
Publicidad

El calendario se acerca al 25 de mayo y ya todos sabemos lo que eso significa: locro, vinito y varias propuestas más. Esta agenda es en un 50% gastronómica porque la semana lo amerita. Pero también, te proponemos algunas actividades al aire libre, visitas guiadas y obras de teatro. El finde preparate porque vamos a traerte más opciones para vivir unos días a puros sabores argentos.

1. Locro en casa de la mano de Lo de Jesús Delivery

¿Por qué esperar hasta el 25 de mayo para poder comer uno de los platos más ricos de nuestra gastronomía? Lo de Jesús pensó en los antojadizos y, durante todo mayo, va a enviar el mejor locro de la ciudad a tu mesa, sin escalas

El cocinero Darío Gualtieri, inspirado en la receta que preparaba su abuela en Santiago del Estero, decidió homenajear a la Patria con una preparación especial que incluye zapallo criollo, maíz partido blanco, porotos, carnes seleccionadas, panceta, pimentón y una salsa picante casera.

El dato: podés pedirlo en este link y retirarlo por las tres sucursales de la marca.

Dónde: Armenia 1378, Palermo; Pje. Maestro 89, Caballito; Moldes 3499, Belgrano; y Tucumán 1609, Barrio Norte.

2. Semana Patria en Hotel Casa Lucía

Para cortar la semana con un almuerzo de trabajo esta opción es, sin dudas, una de las más recomendables de esta semana. El Hotel Casa Lucía -miembro de The Meliá Collection- tendrá desde el lunes hasta el domingo un menú especial por el 25 de Mayo.

Desde un tradicional locro, hasta empanadas, guisos criollos, carbonada y pastelitos, reinterpretados con el sello de la cocina de autor de su restaurante La Cantina formarán parte de la propuesta. El menú estará disponible tanto al mediodía, como a la hora de la cena.

El dato: las reservas están disponibles por Whatsapp al +54 11 5147-1118.

Dónde: Arroyo 481.

Publicidad

3. Semana de pastelería con sabores tradicionales en Tallarica

Siguiendo con las propuestas gastronómicas especiales por el 25 de Mayo, sabemos que lo que tiene preparado Tallarica va a tentar no sólo a los que estén buscando hacer honor a la Patria con un buen locro, sino también a los amantes de lo dulce. 

A una receta exquisita de locro y unas buenas empanadas de carne, Daniela Tallarico -chef y dueña del lugar- le suma una deliciosa torta frita con salsa picante y un cremoso arroz con leche y dulce de leche.

El dato: podés probarlo en el local o pasar, comprar y disfrutarlo en tu casa. 

Dónde: Av. del Libertador 6085, Belgrano.

4. Una visita guiada para conocer la Gesta de Mayo

No hay mejor manera de homenajear a nuestra historia que conociéndola. Es por esto que este jueves, desde las 14hs., el Gobierno de la Ciudad realizará un paseo guiado por el casco histórico de Buenos Aires.

También te puede interesar: La galería en Recoleta que celebra el arte emergente y federal de Argentina

El paseo intentará reconstruir el contexto histórico social y urbano que derivó en la Revolución de Mayo de 1810. El punto de encuentro está a metros de Plaza de Mayo. Si llueve se cancela.

El dato: las inscripciones están disponibles en este link. La actividad volverá a realizarse el sábado 24 a las 15hs.

Dónde: Pasaje 5 de Julio y Belgrano.

Publicidad

5. Música en los cafés históricos de Buenos Aires

Artistas de diferentes generaciones y trayectorias se darán cita en los diferentes cafés notables de la ciudad con shows gratuitos que entrecuzarán géneros de la música nacional e internacional.

Este viernes, desde las 21hs., Jorge Retamoza Cuarteto interpretará piezas de jazz, música brasileña y tango en El Gato Negro. La agenda se extiende todo el mes en diferentes puntos de la ciudad. 

El dato: la agenda completa puede consultarse en este link.

Dónde: Av. Corrientes 1669, El Gato Negro.

6. Conocer el aviario más grande de Sudamérica

Desde hace unos días, el parque temático Temaikèn inauguró un nuevo espacio que atraerá seguramente a niños y a todos aquellos fanáticos de las aves y los paseos al aire libre.

Se trata de “El lugar de las aves”, un espacio donde se pueden observar especies de todos los continentes en un entorno natural y envolvente. El recorrido es de unos 40 minutos por pasarela y miradores. En esta nota te dejamos otros lugares para visitar y recorrer al aire libre. 

El dato: este atractivo se puede visitar todos los viernes, sábados, domingos y feriados, de 14 a 18hs. Las entradas pueden comprarse en este link.

Dónde: Ruta 25 y Miguel Cané, Escobar.

Publicidad

7. El Colón en la Usina del Arte

Este jueves, desde las 20hs., la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dará una función especial y gratuita en la Usina del Arte bajo la dirección de Alejandra Urrutia, directora titular de la Orquesta de Cámara de Chile.

También estará presente Humberto Ridolfi, prestigioso violinista nacido en Mendoza, presentándose como solista en el escenario. Las entradas pueden obtenerse desde este miércoles, de 10 a 20hs., en la boletería del Teatro Colón; y desde este jueves hasta las 18hs., en la Usina del Arte.

El dato: si bien es un evento gratuito, las entradas se entregarán hasta agotar la capacidad de la sala.

Dónde: Agustín R. Caffarena 1, Usina del Arte.

8. Clase de cocina criolla gratuita con Juliana López May

Si te gusta la cocina o aprender cosas nuevas, esta puede ser una excelente oportunidad. Este viernes, desde las 15hs., Juliana López May estará dando una clase abierta al público y gratuita en Espacio Creativo.

También te puede interesar: 13 restaurantes argentinos liderados por mujeres

La cocinera, que condujo más de 10 ciclos en el canal de El Gourmet, estará enseñando algunas recetas de platos de la gastronomía criolla argentina como anillos de Manzana-Membrillo-Pera, panqueques libres de gluten, arroz con leche y bolitas de fraile con dulce de leche.

El dato: la entrada es libre y gratuita.

Dónde: Agustín R. Caffarena 1, Espacio Creativo, Usina del Arte.

Publicidad

9. “Cyrano” en el Teatro Alvear

Desde la semana pasada, de jueves a sábados, el Complejo Teatral de Buenos Aires recuperó una de sus obras más emblemáticas: “Cyrano”, protagonizada por Gabriel “El Puma” Goity.

Se trata de un musical clásico que cuenta una historia de amor que desafía las apariencias: la de un hombre noble y valiente, aunque acomplejado por su enorme nariz, perdidamente enamorado de su prima Roxane. Solo estará en cartelera por 20 funciones. Si querés saber qué otras obras ver, podés chequear nuestra lista de recomendaciones.

El dato: las entradas pueden sacarse en este link.

Dónde: Av. Corrientes 1659, Teatro Presidente Alvear.

10. Perú Week en Argentina

Este evento se trata solo de celebrar: no sólo de los paisajes de un país que tiene al Machu Picchu como una de sus insignias, sino también de sus sabores que están entre los mejores del mundo.

Desde el 16 de mayo hasta el 1 de junio el inclusive la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo realizará la Perú Week, una iniciativa en la que participan tres aerolíneas, 28 restaurantes peruanos ubicados en Buenos Aires y otras ciudades del país, así como 42 operadores turísticos. Se podrán conseguir descuentos en pasajes para diferentes destinos de este país y algunos precios promocionales en restaurantes. 

El dato: en Tanta, del chef Gastón Acurio, se podrá encontrar un menú con diferentes recetas clásicas peruanas para compartir entre dos por $66.800. Algunos platos que incluye: causa limeña, cebiche clásico y ají de gallina.

Dónde: Esmeralda 938, Retiro.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad