Alexis Mustri Guindi es una periodista y escritora mexicana especializada en temas de estilo de vida, bienestar y moda. Comenzó su carrera en la revista Quién, cuenta con más de 15 años en el medio. Escribe para diversas publicaciones, vive entre París y la Ciudad de México.

Alexis Mustri

Alexis Mustri

Follow Alexis Mustri:

Articles (1)

Intradependencia de Marcela Cuevas es un libro que nos ayuda a sanar

Intradependencia de Marcela Cuevas es un libro que nos ayuda a sanar

Marcela Cuevas nos invita a sanar desde adentro con su nuevo libro Intradependencia. La Psicoterapeuta, conferencista y ahora escritora, Marcela lanza su primer libro. Platicamos con ella sobre esta guía directa y poderosa para quienes buscan romper con patrones emocionales dañinos y construir relaciones auténticas… empezando por la que tienen consigo mismos. Formada en Psicología, con una maestría en Psicoterapia Dinámica y Doctora en Psicoterapia Psicoanalítica, Cuevas no solo trae teoría: trae experiencia de vida, vocación terapéutica y el impulso de una madre que aprendió a sanar desde el interior. Así nace INTRA, una metodología propia que apuesta por el autoconocimiento, la autonomía emocional y una libertad que no depende de nadie más. 5 preguntas a Marcela Cuevas sobre el libro Intradependencia Háblanos de transformar la dependencia emocional en una relación honesta y liberadora. Tu propuesta no promete fórmulas mágicas, sino un viaje hacia adentro, con profundidad, honestidad y sentido. ¿Cómo nació la idea de crear la metodología INTRA y en qué se fundamenta?
 Esta metodología surge de la experiencia personal con la dependencia emocional, lo que me llevó a investigar, experimentar y desarrollar un proceso propio de sanación emocional. A lo largo del tiempo, recopilé herramientas que estructuré en un enfoque accesible para otros, con bases tanto empíricas como teóricas, respaldadas por estudios y fundamentos psicoanalíticos. ¿Qué es la intradependencia y cómo se difer

Listings and reviews (1)

Myka Greek

Myka Greek

Todo empezó con un antojo. Pero no cualquiera: uno que nació frente al mar Egeo, entre calles blancas, buganvilias en flor y cucharadas de yogur griego espeso, auténtico. Natalia Morales y Javier Ezquerro, una pareja mexicana con alma inquieta y paladar exigente, decidieron capturar ese instante —ese sabor— y convertirlo en una experiencia que hoy cruza continentes. Así nació MYKA Greek Frozen Yogurt. “Nuestro sueño no era abrir una heladería más”, cuenta Natalia, chef pastelera formada en París y mente creativa detrás del proyecto. “Queríamos compartir una emoción, un recuerdo, una sensación de verano eterno. Que al probarlo, la gente viajara con nosotros”. Y lo lograron. MYKA no es solo un postre: es un ritual. Es yogur griego real, elaborado con leche entera, enriquecido con kéfir, alto en probióticos y sin atajos industriales. Es respeto por la materia prima, es pastelería convertida en topping. Es una cucharada de historia con textura cremosa y sabor profundo. La chispa de lo artesanal MYKA Greek Frozen Yogurt El primer local abrió en Madrid. Natalia y Javier lo montaron con sus propias manos. Durante los primeros meses, cocinaban, limpiaban, atendían. De madrugada, Natalia horneaba a mano su baklava original —que no es topping, sino inspiración— y diseñaba recetas únicas con ingredientes naturales y sin artificios. “No queríamos caer en lo fácil. “Cada topping que ofrecemos tiene una historia, un porqué”, explica Natalia. “Nos alejamos completamente del universo de topp