Get us in your inbox

Branded Madrid

Branded Madrid

Articles (40)

Os descubrimos los imprescindibles de Madrid Cocktail Week

Os descubrimos los imprescindibles de Madrid Cocktail Week

Hay quienes están de vuelta al cole y hay quienes están de vuelta con Madrid Cocktail Week. La cita de los amantes de los cócteles con más personalidad llega de 26 de septiembre al 2 de octubre para llenar Madrid de propuestas con los combinados más selectos y originales como protagonistas. Uno, dos, tres y hasta ochenta locales distribuidos por todo el mapa madrileño se suman a la cita para convertir la ciudad, un año más, en la capital mundial de la coctelería.  Las Letras, Retiro, Lavapiés, La Latina, Malasaña, Chueca, Chamberí... sea cual sea el barrio donde os guste hacer un afterwork con amigos o tener una pequeña cita romántica de fin de semana, encontraréis ese local donde os espere el combinado más original que hayáis probado. Y es que en la quinta edición de Madrid Cocktail Week tendréis la posibilidad de degustar los cócteles más sorprendentes e innovadores, con más de 500 de ellos creados especialmente para la ocasión. ¿Estáis preparados para que os atrape la indecisión? Será una semana para acercaros al arte de la coctelería y descubrir qué es lo que se lleva en el mundo de la mixología. Estos son los locales que formarán parte de Madrid Cocktail Week:

3 ocasiones para saborear un tardeo premium

3 ocasiones para saborear un tardeo premium

Tardeo es una palabra que últimamente está en boca de todos. Y es lógico que así sea: a todos nos gusta disfrutar de las horas de sol, especialmente en esta época del año. Tomar algo con los compañeros del trabajo al salir de la oficina. Los planes que surgen casi de imprevisto con los amigos o la pareja y acaban convirtiéndose en momentos inolvidables. Sí: nos encanta el tardeo.  Además, cualquier tardeo puede convertirse en un momento premium con un Royal Bliss en la mano. La prestigiosa marca de tónicas y mixers cuenta con una amplia gama de variedades que encajan a la perfección con cualquier instante del día. Tónicas como Vibrant Yuzu Tonic Water, con toques ácidos y amargos, Yuzu Tonic Water Zero Azúcar y Creative Tonic Water, equilibrada y fresca. Opciones originales, como los mixers aromáticos Bohemian Berry Sensation y Refreshing Lime Sensation. Con toques cítricos, como Ironic Lemon y Expressive Orange. O para los que quieren mezclar, clásicos como Irreverent Ginger Ale o Elegant Soda.  Vosotros os encargáis de elegir la variedad. Nosotros, de proponeros el plan de tardeo. ¡Ahí van tres opciones!

La obra de Rebeca Khamlichi se instala en la calle Fuencarral

La obra de Rebeca Khamlichi se instala en la calle Fuencarral

No pasa desapercibida. Dos inmensas y coloridas manos a punto de entrelazar sus dedos interpelan a madrileños y turistas en la siempre concurrida calle Fuencarral. Es la obra de Rebeca Khamlichi, que desde el 21 de julio se puede ver en el número 18 de la popular arteria comercial. La inauguración de la boutique de IQOS, el dispositivo para fumadores adultos, será un nuevo punto de encuentro para los madrileños. Un lugar que no sólo servirá para descubrir los distintos productos de la marca: también para disfrutar del arte en estado puro.  Os desvelamos algunos de los secretos que se esconden tras esta obra y su autora, una de las artistas más singulares que ha dado el panorama madrileño en los últimos años.

La escultura gigante de Rebeca Khamlichi que vimos en Mad Cool

La escultura gigante de Rebeca Khamlichi que vimos en Mad Cool

Había ganas de Mad Cool. El gran festival madrileño volvióe por todo lo alto, con un cartel espectacular en el que destacaban bandas como Metallica, Incubus, Placebo, Imagine Dragons, The Killers, Muse, Faith No More, The Pixies o Kings of Leon, entre otras. En ese contexto, el claim elegido por IQOS –"nada nos para, nada nos separa"– no pudo ser más apropiado para la cita. Y es que, tras dos años difíciles a causa de la pandemia, este verano teníamos más ganas que nunca de estar con los nuestros. De disfrutar como nunca y vivirlo todo.  Entre concierto y concierto del Mad Cool, pudimos acercarnos a conocer el stand de IQOS. Os contamos todo lo que encontramos allí. 

5 planazos para descubrir el Madrid más innovador

5 planazos para descubrir el Madrid más innovador

Que Madrid es una ciudad siempre dispuesta a sorprendernos lo sabe todo aquel que se haya dejado caer por la capital en alguna ocasión. Sus calles encierran un sinfín de secretos que esperan a ser descubiertos por los visitantes más avezados, pero también por los madrileños de pro. Todo ese mundo de posibilidades se multiplica al volante de vehículos como el nuevo Astra, el primer compacto híbrido enchufable de Opel, diseñado y fabricado íntegramente en Alemania. Un coche que marca el camino hacia una nueva era de bajas emisiones y las más altas prestaciones y que, gracias a su etiqueta cero, nos permitirá disfrutar de la ciudad sin restricciones y sin límites.  Lo probamos para recorrer la ciudad y descubrir cinco lugares que casan a la perfección con el propio espíritu del coche: innovadores, modernos, rompedores. Sencillamente alucinantes. ¿Subís? 

Probamos el nuevo y sorprendente helado sabor Crema Ruavieja de Bico de Xeado

Probamos el nuevo y sorprendente helado sabor Crema Ruavieja de Bico de Xeado

Cuando uno piensa en Galicia vienen a la mente infinidad de cosas: unos paisajes de ensueño, un espectacular patrimonio cultural y una gastronomía para chuparse los dedos. Pero a veces no hace falta desplazarse hasta tierras gallegas para disfrutar de algunos de sus sabores más característicos.  Ruavieja puede presumir de ser una de las marcas gallegas más representativas. Auténticos especialistas en la elaboración de licores y aguardientes de todo tipo, entre sus recetas más apreciadas está la Crema de orujo Ruavieja. Ahora, y de la mano de la prestigiosa empresa gallega de helados Bico de Xeado, llega una fusión irrepetible: el helado Crema de Orujo Ruavieja, que podréis probar solo hasta el 10 de julio en la tienda que Bico de Xeado tiene en la calle Arenal. Toda una experiencia para los sentidos. Os explicamos más cosas a continuación... ¡querréis saborearlo!  

Todo lo que hay que saber del Tour de conciertos Keep Walking

Todo lo que hay que saber del Tour de conciertos Keep Walking

Llega el buen tiempo. Y con él, los planes para disfrutar de Madrid al máximo se multiplican. Entre los más destacados, hoy os detallamos uno muy especial: el Tour de conciertos Keep Walking, que organiza la marca escocesa Johnnie Walker. Keep Walking comenzó en un momento en que la música en directo necesitaba más apoyo que nunca. El whisky escocés Johnnie Walker decidió dar un paso adelante abriendo de nuevo algunas de las salas de conciertos icónicas y dando visibilidad a grupos emergentes que habían tenido que paralizar su actividad. Desde entonces, la plataforma no ha dejado de crecer e implicarse con todos los profesionales del sector. Ahora, cuando todo vuelve a la vida, Johnnie Walker sigue apostando por la música en directo. Y lo hace, de nuevo, con algunos de los mejores artistas emergentes del país, aquellos que más darán que hablar en los próximos años. Propuestas que, como todo proyecto musical, han empezado por abajo una carrera prometedora que ya está dando sus frutos. Al fin y al cabo, en la música se hace camino al andar.  Os avanzamos algunas de las bandas que participarán en el ciclo, así como las fechas y los lugares que acogerán los conciertos, aunque habrá más: una veintena de shows entre Madrid, Málaga y Sevilla. ¡Tomad nota! 

3 motivos para descubrir los helados con sabores gallegos de Bico de Xeado

3 motivos para descubrir los helados con sabores gallegos de Bico de Xeado

No: no todos los helados son iguales. Y ahora que el calor empieza a apretar, nos merecemos lo mejor cuando se trata de degustar uno de los grandes placeres del verano.  Bico de Xeado (en gallego, "beso de helado") es una de las marcas más especiales del mercado. Al fin y al cabo, todo lo que se elabora con mimo y dedicación y los mejores ingredientes es sencillamente diferente. El proyecto nació de la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña con un objetivo: hacer postres fríos utilizando la mejor materia prima. Hoy, Bico de Xeado suma 20 tiendas propias y está presente en 300 restaurantes de toda España. Una auténtica sensación que os invitamos a descubrir con tres motivos de peso. ¿Apetece un helado? Los encontrarás en la calle Arenal, 5 y en el CC Xanadu. 

Cuatro rutas madrileñas para recorrer en 4x4 ecológico

Cuatro rutas madrileñas para recorrer en 4x4 ecológico

El buen tiempo ya está aquí. Y ya sea solos o en la mejor compañía, a todos nos encanta una escapada a la naturaleza. Y si es a bordo de un coche sostenible, mejor que mejor: nada como aportar nuestro grano de arena para cuidar el medio ambiente mientras disfrutamos de nuestra pasión.Es lo que propone la nueva gama de Jeep®, compuesta por los modelos Renegade, Wrangler y Compass. Vehículos que, gracias a la tecnología híbrida enchufable 4xe, se convierten en el aliado perfecto. Un 4x4 de vanguardia con etiqueta Cero. Estilo, tecnología, seguridad, sostenibilidad y diseño, todo en uno.Para descubrirlo –y disfrutarlo– os proponemos cuatro rutas sorprendentes por la Comunidad de Madrid. Territorios únicos y cercanos para perderse... o encontrarse. 

Os invitamos a quemar la noche con Paula Cendejas en Uñas Chung Lee

Os invitamos a quemar la noche con Paula Cendejas en Uñas Chung Lee

Una noche de locura y diversión con Paula Cendejas y BURN. Es el planazo que os proponemos para el próximo 26 de mayo, cuando tendrá lugar una de las fiestas más esperadas: BURN The Night con Paula Cendejas. La marca de bebidas energéticas y Time Out celebramos por todo lo alto que la cantante es la nueva 'brand ambassador' de BURN. Y todo ello, en uno de los locales más de moda de la capital: Uñas Chung Lee.  ¿Queréis ser parte de la fiesta? Os invitamos: ¡sorteamos 200 entradas dobles! Rellenad el formulario que os dejamos a continuación antes del 22 de mayo y seguid leyendo para conocer todos los detalles de lo que pasará en Uñas Chung Lee. ¿Os lo vais a perder?

Os contamos todo lo que encontraréis en la exposición 'Arte americano en la colección Thyssen'

Os contamos todo lo que encontraréis en la exposición 'Arte americano en la colección Thyssen'

A lo largo de más de tres décadas, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002) reunió una de las más impresionantes y completas colecciones de arte estadounidense del planeta. Una ingente cantidad de obras que componen un fiel retrato de la sociedad americana desde la óptica de algunos de los más grandes artistas de su tiempo.Ahora, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza alberga una selección de 140 de esas obras, que se podrán ver del 14 de diciembre de 2021 al 26 de junio de 2022 en la exposición 'Arte americano en la colección Thyssen'. Una muestra irrepetible que no os podéis perder. Para entender mejor y disfrutar al máximo de la exposición, el Thyssen ha dispuesto la colección en cuatro grandes secciones temáticas: Naturaleza, Cruce de culturas, Espacio urbano y Cultura material. Cada una de ellas propone un diálogo entre cuadros de diversas épocas y autores, combinando el arte de los siglos XIX y XX. Una mirada transversal y única a la historia, la política, la ciencia, el medioambiente, la cultura y la propia vida. 

3 motivos para celebrar la Navidad en La Vaguada

3 motivos para celebrar la Navidad en La Vaguada

No hay madrileño que se precie que no guarde algún recuerdo imborrable de La Vaguada. Inaugurado en el lejano 1983, fue el primer gran centro comercial de la región, y desde entonces no ha parado de renovar su oferta comercial y de ocio. 200 tiendas repartidas en 85.000 metros cuadrados que cada año visitan 25 millones de personas, lo que lo convierte en el centro comercial número uno de España. Como no podía ser de otra manera, La Vaguada se viste de gala para la Navidad. Y aunque nunca hacen falta motivos para darse una vuelta por allí, os damos tres de ellos para que en estas fechas no dudéis en acercaros. 

News (3)

Así será la nueva calle Alcalá entre Gran Vía y Cibeles

Así será la nueva calle Alcalá entre Gran Vía y Cibeles

Es una de las obras que más se están haciendo esperar. Las aceras de la calle Alcalá, entre Gran Vía y Cibeles, llevan casi tres años con las vallas instaladas. Y sin embargo, ya se empieza a vislumbrar su futuro:el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el proyecto de remodelación de este tramo de la calle más larga de Madrid, lo que se traduce en que las obras arrancarán, previsiblemente, este verano.  Entre las novedades más destacadas habrá una ampliación de las aceras, algo en lo que ya incidió la reforma iniciada por el anterior equipo de gobierno municipal, encabezado por Manuela Carmena. También habrá mejoras en la conexión ciclista, que contará con mejor señalización, y se añadirá un paso de cebra para los peatones que quieran cruzar a la altura de la intersección con la calle Barquillo. Otro aspecto importante será la plantación de árboles. Ocurrirá sobre todo en la zona norte de la calle, donde habrá más espacio peatonal y una segunda alineación de arbolado. Con ello, el Ayuntamiento quiere "recuperar el espíritu de bulevar que tuvo la calle Alcalá hasta mediados del siglo XX", para lo que eliminará un carril de tráfico rodado y se crearán varias isletas en su lugar. Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista 

Los contagios de covid-19 bajan a la mitad en Madrid durante el último mes

Los contagios de covid-19 bajan a la mitad en Madrid durante el último mes

La situación del coronavirus en la Comunidad de Madrid mejora a buen ritmo. La región cuenta con 328 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 359,6 de la semana pasada. En el último mes, la incidencia acumulada ha descendido más de la mitad. Según los cifras ofrecidas por la Comunidad de Madrid, la semana del 2 al 8 de noviembre se han contabilizado 9.952 positivos, lo que implica un descenso del 66,22% en el número de casos respecto al pico máximo, que tuvo lugar la semana del 14 al 20 de septiembre. Solo en los últimos 15 días la incidencia acumulada ha bajado más del 23%.  La Comunidad de Madrid sigue muy por debajo de la media nacional (529). En la capital la incidencia acumulada es de 310,5 por 100.000 habitantes. La semana pasada el dato era de 349, mientras que hace 15 días estaba en 409. De los 21 distritos de la capital, 19 han visto cómo descendía su incidencia acumulada respecto a la semana pasada. Todos se sitúan por debajo de los 400 casos y 12 están por debajo de los 300. Más test y mayor prudencia Entre los motivos que podrían explicar la mejora de la situación está la inclusión de test de antígenos en la estrategia de diagnóstico. La Comunidad compró cinco millones de estas pruebas, que se han venido realizando en distintos puntos de la región. Hasta el 9 de noviembre la Comunidad había realizado 255.087 de estas pruebas. Otra de las hipótesis que barajan los expertos es un cambio en la conducta de buena parte de la ciudadanía que ha reaccionado a la al

El Festival de Otoño lanzará una plataforma virtual con contenidos online

El Festival de Otoño lanzará una plataforma virtual con contenidos online

“Ante la situación excepcional que vivimos, el 38º Festival de Otoño presenta una nueva plataforma virtual en la que seguir convocando la reunión poética, explorando el teatro desde sus límites o formas adaptativas de supervivencia”. Con estas palabras, el director de una de las citas escénicas más importantes del año en Madrid, Alberto Conejero, ha presentado una de las apuestas para esta edición del festival. La nueva plataforma, accesible a partir del próximo 10 de noviembre a través de la web www.festivalotono.com, ofrecerá una veintena de espectáculos en streaming. Además, permitirá acceder a pases de piezas audiovisuales de creadores nacionales e internacionales. Paralelamente, el 38º Festival de Otoño mantiene su programación prevista en más de 20 salas de la región. El anuncio de esta opción online coincide con la cancelación de varios espectáculos. Concretamente, se han caído del cartel 'ION', de Christos Papadopoulos, previsto en Naves del Español; 'Tous des oiseaux, de Wajdi Mouawad / La Colline - théâtre national, en Teatros del Canal; y 'Untitled Dances', de Alex Baczyński-Jenkins, en La Casa Encendida.   Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista

The best things in life are free.

Get our free newsletter – it’s great.

Loading animation
Déjà vu! We already have this email. Try another?

🙌 Awesome, you're subscribed!

Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!