Branded Madrid

Branded Madrid

Articles (140)

El Real Teatro de Retiro despide su temporada con lo mejor de la música americana

El Real Teatro de Retiro despide su temporada con lo mejor de la música americana

A menudo celebramos los principios de algo, como las bodas, los nacimientos o la llegada de un nuevo año. Pero también hay ocasiones en las que toca despedirse por todo lo alto. En realidad, el final de las cosas siempre implica la llegada de algo nuevo.  Eso es lo que sucede con el concierto de verano del Real Teatro del Retiro, en el número 4 de la plaza Daoíz y Velarde: el espacio dice adiós a su temporada para dar paso al esperado verano y las vacaciones. Y lo hace con un recital muy especial. Swing Machine Orchestra. De la mano de la orquesta de cuerdas Swing Machine Orchestra, el espectáculo 'Paseando el Swing' rendirá homenaje a todas aquellas agrupaciones musicales que interpretaban los éxitos americanos de los años 20 a los 40 importados en secreto. Bandas que, para disimular, mezclaban con ingenio músicas extranjeras con las propias, dando lugar a conceptos tan singulares como el fandango-swing, el pasodoble-fox-trot o el bolero-jazz, genialidades musicales que de otra manera no hubieran visto la luz. Una ocasión perfecta para bailar a ritmo frenético de la mano de un grupo que cuenta con miembros de Cuba, Honduras, Italia, Argentina y España. La cita tendrá lugar durante dos días: el sábado 5 y el domingo 6 de julio, en el Real Teatro de Retiro. Las entradas, que podéis conseguir a través de este enlace, tendrán un precio más que razonable, que oscilan entre los 15 y los 20 euros. ¡Corred, que vuelan!
¿Se puede fotografiar lo invisible?

¿Se puede fotografiar lo invisible?

Dicen que, en los albores de la fotografía, allá por 1839, las primeras personas que asistieron a la exposición de Louis Daguerre en la Academia de Ciencias de Francia, en París, no daban crédito a lo que estaban viendo sus ojos. Aquella prodigiosa tecnología había logrado detener el tiempo. Se acababa de inventar el daguerrotipo, que daría paso a la fotografía tal y como la conocemos. Nada volvería a ser lo mismo.  Casi 100 años después, en 1932, nacía en nacía en McKeesport, (Pittsburgh, EEUU) un hombre cuyas fotografías también supondrían una revolución en la historia de esta disciplina artística. Duane Michals está considerado el gran pionero de la fotografía conceptual y filosófica, así como una de las figuras principales de la renovación de la fotografía contemporánea, con una manera de entender esta forma de arte más próxima al cine o a la literatura que a la tradición fotoperiodística. Y es que el estadounidense cambió el paradigma fotográfico en los años 60, al decidir fotografiar "lo invisible", plasmando su pensamiento en lugar de captar escenas de la realidad. Duane Michals. El fotógrafo de lo invisible (Fundación Canal). Las imágenes de Michals cuentan historias. A menudo, de manera literal, pues solía acompañarlas de textos y reflexiones sobre conceptos como el paso del tiempo, la muerte o el amor. Ahora, muchas de esas fotografías forman parte de la exposición 'El fotógrafo de lo invisible', que se puede ver en la Fundación Canal hasta el próximo 24 de agost
Batido y 'burger': El combo ganador que triunfa en Madrid

Batido y 'burger': El combo ganador que triunfa en Madrid

Reconozcámoslo: es posible que nos hayamos pasado un poco de frenada con las hamburguesas. Hemos querido innovar tanto con ellas, complicarlas y ponerles tantas cosas, que se nos ha olvidado lo esencial: unos pocos ingredientes frescos y de calidad. Sin rollos. Ese es precisamente el principal reclamo de la cadena de hamburguesas Home Burgers & Shakes, una de las más emblemáticas de Colombia, que ya cuenta con tres locales en la capital, el último abierto hace menos de seis meses en el número 79 de la calle Atocha. Los otros dos locales, situados en la Plaza de Manuel Becerra y en General Martínez Campos 9, en pleno Chamberí, llevan años sentando precedente en este concepto que mezcla dulce y salado: toda una experiencia gastronómica al más puro estilo americano que se ha popularizado (y mucho) en Madrid.  Home Burgers & Shakes. El nombre de la cadena hace referencia a una de esas combinaciones clásicas del espíritu típicamente americano: hamburguesa y batido. Un combo ganador que también triunfa a este lado del charco y que tiene en Home Burgers & Shakes su exponente más suculento. No en vano, la marca ha calado fuerte en la Generación Z, que la ha convertido en una de sus preferidas. ¿Su secreto? Sencillez, autenticidad y transparencia. Esa filosofía se plasma también en la carta de Home Burgers & Shakes. Una selección reducida, pero elaborada con el máximo cariño, donde cada elemento es una muestra de su manera de hacer las cosas cuando se trata de hamburguesas. Sencilla
Un viaje al pasado a través de la música

Un viaje al pasado a través de la música

La música tiene la capacidad de hacernos sentir cosas que ninguna otra forma de arte logra. Toda una serie de sentimientos intensos que han acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Al fin y al cabo, el uso de instrumentos es tan antiguo como nosotros mismos. La VI Edición de Música Antigua Madrid vuelve precisamente para conectarnos con ese pasado. Del 24 al 29 de junio, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá seis conciertos irrepetibles de otros tantos grupos españoles especializados en la interpretación histórica con instrumentos originales.  Il Fervore. En concreto, se trata de Opera Omnia (24 de junio, 19.30 h), Sara Águeda (25 de junio, 19.30 h), Il Fervore (26 de junio, 19.30 h), Eugenia Boix y Pérgamo Ensemble (27 de junio, 19.30 h), I, La Real Cámara y Aurora Peña (28 de junio, 19.30 h) y La Tempestad (29 de junio, 19.30 h). Todos los recitales tendrán lugar en la Sala Jardiel Poncela del teatro.  De manera paralela, se organizarán dos actividades igualmente interesantes: el 24 de junio tendrá lugar la conferencia 'La esencia de la zarzuela', impartida por el musicólogo y director de Ars Hispania Raúl Angulo. Y el 6 de junio, la charla magistral 'Bandas sonoras de los siglos XVII, XVIII y XIX', impartida por el maestro Emilio Moreno, especialista en la recuperación del patrimonio musical hispano. En palabras de Mónica H. Totland, comisaria del festival, el ciclo de este año "explorará fundamentalmente los orígenes y el desarrollo de
Fernán Gómez vuelve a la vida en 'La aventura de la palabra'

Fernán Gómez vuelve a la vida en 'La aventura de la palabra'

"Cuando hace meses comencé a pergeñar este discurso me resultó imposible saber cuál iba a ser el sentimiento que dominase mi ánimo en el momento de pronunciarlo días después ante ustedes". Con estas palabras, llenas de humildad, Fernando Fernán Gómez arrancó su discurso de ingreso a la Real Academia Española de la Lengua. Fue el 30 de diciembre del año 2000, seis años antes de su muerte, y fue un momento histórico: por primera vez, la RAE acogía en uno de sus sillones a un actor, que pasaba a ocupar el sillón B de la Academia.  Ahora, casi un cuarto de siglo después de aquel momento tan importante en la vida del añorado actor, director, dramaturgo y guionista, llega al teatro que lleva su nombre, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, una obra inspirada y basada precisamente en aquel día. Un montaje que se podrá ver hasta el 22 de junio, todos los días, a las 19.30 h.  Otro actor de inmenso renombre, Nancho Novo, es el encargado de encarnar a Fernán Gómez en esta versión de Raúl Losánez. Una obra dirigida por Juan Carlos Pérez y en la que Marta Poveda acompaña a Novo en la interpretación.  El resultado es digno de verse. Al fin y al cabo, el discurso de Fernán Gómez está considerado por muchos académicos y críticos uno de los mejores de cuantos se han podido escuchar en la institución. Una "defensa apasionada de la libertad a través de la palabra", según el director artístico del teatro, Juan Carlos Pérez de la Fuente, que sigue más vigente que nunca. 
Programación, horarios... todo sobre la nueva edición de Cibeles de Cine. ¡Acción!

Programación, horarios... todo sobre la nueva edición de Cibeles de Cine. ¡Acción!

Diez años del mejor cine al aire libre. El ciclo Cibeles de Cine regresa con una nueva edición en la que cumple un aniversario redondo. Y para celebrarlo, nada como una completa programación en la que habrá títulos para todos los gustos. Grandes y pequeños. Drama, acción, terror o comedia. Cine independiente y auténticos taquillazos. ¡Y también alguna que otra sorpresa! Este año, y tras el éxito de la edición de 2024 por la que  pasaron más de 35.000 espectadores, en Time Out Madrid volvemos a sumarnos como Media Partners a una de las grandes citas del verano con el séptimo arte. Porque no hay nada mejor que una gran película en una noche de verano. 
Descubre Knockout!, el sports bar que revoluciona la experiencia deportiva en Madrid

Descubre Knockout!, el sports bar que revoluciona la experiencia deportiva en Madrid

Fútbol, baloncesto, rugby... El deporte mueve masas en todos los rincones del planeta. Y aunque hay muchos lugares para disfrutarlo en buena compañía, pocos están tan exclusivamente dedicados a ellos como los llamados sports bars, un fenómeno que ha ido ganando adeptos durante los últimos años. Lugares a los que se va expresamente a disfrutar del mejor deporte televisado... sea cual sea.  Knockout! (foto: Pedro Gonzalez). Ahora, un nuevo sports bar llega a Madrid. Y no a cualquier parte de la ciudad, sino que a Gran Madrid | Casino Torrelodones. Con una historia que se remonta a 1981, este emblemático enclave ahora acoge Knockout!, un lugar que promete convertirse en la meca para los aficionados al deporte de toda la Comunidad de Madrid. ¿Y qué hace especial a Knockout!? Una experiencia visual inmersiva gracias a sus diez pantallas de alta definición, con las que disfrutar el partido o la retransmisión que sea, gracias a un tamaño que varía entre 55 y 98 pulgadas ¡Prepárate para no perderte ni un detalle! Pero eso no es todo: una pantalla gigante de siete metros dedicada a los juegos de casino y la emoción de apostar en tiempo real completan una oferta de entretenimiento única. ¿Qué más se le puede pedir al deporte? Vibrar como si uno estuviera a escasos metros del terreno de juego. Por ello, el sonido es otro elemento clave. Y en Knockout! se ha cuidado al máximo, con un espectacular sistema de altavoces de 4.000 W de potencia. Para vivir cada gol, o cada canasta, con la
Un maratón de Beethoven para celebrar el Día Europeo de la Música

Un maratón de Beethoven para celebrar el Día Europeo de la Música

Dicen que Ludwig van Beethoven (1770-1827) tenía un carácter complejo. Solitario, impetuoso y colérico, el genio alemán no era precisamente de trato fácil. Y sin embargo, a la hora de escribir música poseía una sensibilidad que le convirtió en uno de los mejores compositores de todos los tiempos. Al fin y al cabo, también dicen que la música amansa a las fieras.  El cartel de '¡Solo Música! Beethoven ¡pianísimo!'. Ahora, casi dos siglos después de su muerte, el Día Europeo de la Música 2025 le rinde un homenaje más que merecido con '¡Solo Música! Beethoven ¡pianísimo!', la séptima edición de un maratón musical organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Auditorio Nacional de Música con motivo del Día Europeo de la Música, que se celebra cada 21 de junio coincidiendo con el solsticio de verano. Orquestra de la Comunitat Valenciana (fotos: Miguel Lorenzo/Mikel Ponce). El plan promete, y no solo para quienes accedan al Auditorio: los recitales se retransmitirán en directo a través de una pantalla gigante ubicada en la plaza del Auditorio Nacional de Música, donde se podrán escuchar los cinco conciertos para piano y orquesta que compuso Beethoven. Todo, de la mano de otro genio a la altura de la ocasión: el pianista onubense Javier Perianes, Premio Nacional de Música en 2012. El de Nerva no podrá estar mejor acompañado: junto a él, la Orquestra de la Comunitat Valenciana.  El acontecimiento se dividirá en dos recitales, que tendrán lugar a las 19:30 y a
Una versión de 'Cabaret' como nunca antes la habías vivido

Una versión de 'Cabaret' como nunca antes la habías vivido

Hay muchos musicales, pero pocos tan icónicos como 'Cabaret'. Estrenado originalmente en Broadway en 1966, la trama invita al espectador a viajar al Kit Kat Klub, un local ubicado en el Berlín de principios de los años 30, en plena decadencia de la República de Weimar y justo antes del ascenso del nazismo. Una época dura y, al mismo tiempo, divertida como pocas. Los felices años 20 tocaban a su fin... y todo parecía valer.  Ahora, casi un siglo después de aquelllos años inolvidables, los productores de 'El Fantasma de la Ópera' traen a Madrid una nueva versión de 'Cabaret'. Pero esta es diferente a casi cualquier cosa que hayamos visto antes. Se trata de un show inmersivo en el que el público tendrá ocasión de interactuar con los actores y vivir, en primera persona, la experiencia de pasar una noche en el Kit Kat Klub.  Pero como todas las noches especiales, ésta arranca un rato antes. Concretamente, 45 minutos. Será entonces cuando arranque un pre-show perfecto para ir abriendo boca. Una vez concluido, el espectáculo continuará, rompiendo la barrera entre actores y espectadores. La experiencia se completa con una oferta gastronómica a cargo del chef David Correa y una carta de bebidas inspirada precisamente en lo que se bebía en las fiestas de la época. 'Cabaret' contará con un elenco irrepetible formado, entre otros artistas, por Amanda Digón (Sally Bowles), Abril Zamora (Maestro de Ceremonias), Pepe Nufrio (Clifford), Carmen Conesa (Fraulein Schneider), Pepa Lucas (Fraulei
La noche de Madrid se convierte en el escenario de una carrera única

La noche de Madrid se convierte en el escenario de una carrera única

Los runners se han convertido en parte del paisaje de la capital: madrileños de toda edad y condición que hacen de los parques y calles de la ciudad su gimnasio particular. Con un poco de fuerza de voluntad y unas zapatillas, cualquiera puede ponerse en forma.  Si hay un momento perfecto para salir a correr, y especialmente cuando empieza a apretar el calor, es al caer la noche. Es entonces cuando el tráfico se calma y la temperatura se hace más asumible. La ciudad se transforma. Y es por eso que ese será el escenario de la La Nocturna de Madrid de HOKA y OMODA, que tomará las calles del centro el próximo sábado 14 de junio. La carrera promete ser, ante todo, una auténtica fiesta. La previa comenzará a las 18 h con la entrega de dorsales en LaNoct Fest, donde habrá show, música en directo, y locuras como una piscina de bolas o un scalextrix, además de parkineo y karaoke por parte de OMODA y una zona chill para recargar las pilas. La Nocturna de Madrid. Justo antes de la carrera, habrá fiestón con los DJS de Mercromina. La salida tendrá lugar a las 22 h desde el Paseo de Camoens y tendrá su meta en el Paseo de Ruperto Chapí. Entre medias, un recorrido por el siempre apetecible entorno del Palacio Real y la Catedral Almudena, con paso por el paseo de Pintor Rosales, las emblemáticas calles Bailén y Mayor, el Paseo de la Florida o la Avenida de Valladolid. En total, 7 kilómetros de diversión en los que habrá diferentes zonas de música y luz a lo largo del recorrido, con DJs y
Vuelve Clásicos de Alcalá: casi un centenar de representaciones para viajar al Siglo de Oro

Vuelve Clásicos de Alcalá: casi un centenar de representaciones para viajar al Siglo de Oro

El Siglo de Oro fue el período más brillante de la literatura y el arte en España. Una época que abarca desde finales del siglo XV hasta mediados del siglo XVII, y que dio como fruto algunos de los nombres más reputados de la historia de nuestra cultura. Lope de Vega, Velázquez, Góngora, Quevedo, El Greco, Cervantes... la lista es prácticamente infinita.  Alcalá de Henares, lugar de nacimiento del autor de 'El Quijote', celebra desde hace 24 años una cita obligatoria para todos los amantes del Siglo de Oro: Clásicos en Alcalá. Este año, del 13 de junio al 6 de julio, la programación incluirá más de 20 estrenos a cargo de 62 compañías llegadas de lugares tan dispares como Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y, claro está, también España. Clásicos en Alcalá (foto: Sergio Parra). Bajo el lema 'Sueña los Clásicos', la nueva edición de Clásicos en Alcalá contará con espectáculos de teatro, danza, poesía y música, repartidos por más de una quincena de espacios escénicos y monumentales de la ciudad. En total, 86 representaciones que harán las delicias de grandes y pequeños en la que será, también, una oportunidad única para redescubrir una ciudad rebosante de encanto e historia.  Entre lo más destacado del programa, la producción de Teatros del Canal 'Numancia', con dirección de José Luis Alonso de Santos, el debut de 'La Desconquista', la nueva propuesta de Ron Lalá o el Preestreno de 'Hacia Ecos de lo sagrado' de Ana Zamora. Destaca a
Estas son las tres exposiciones (gratuitas) del Espacio Fundación Telefónica que no os podéis perder

Estas son las tres exposiciones (gratuitas) del Espacio Fundación Telefónica que no os podéis perder

De entre los muchos espacios expositivos con los que cuenta la capital, el del Espacio Fundación Telefónica es uno de los más especiales. Quizá por su envidiable ubicación, en la esquina de la calle Fuencarral con la Gran Vía. Quizá por la historia que atesora el edificio, un verdadero icono. O quizá por las exposiciones que acoge. Sea como sea, dejarse caer por allí es siempre un acierto. Estos días, el Espacio Fundación Telefónica propone tres planes para no perderse. Y todos ellos, completamente gratuitos y en el horario habitual: de martes a viernes de 10 a 20 horas y sábados y festivos de 11 a 21h. El primero de ellos es un viaje a las profundidades: 'Ecos del océano' es una experiencia inmersiva y sensorial a cargo del colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast, que proponen a los visitantes reflexionar sobre la importancia de proteger el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta. Especialmente en los mares y océanos, que cubren el 70% de la superficie de la Tierra. Se podrá ver hasta el 7 de septiembre. En 'Jaume Plensa. Materia interior', el Espacio Fundación Telefónica nos invita a introducirnos en el mundo del barcelonés Jaume Plensa, uno de los escultores más destacados del panorama catalán de las últimas décadas. A través de 15 de sus obras más icónicas, el artista invita, a que cada persona las contemple y mire a su interior. Porque, en sus propias palabras, "el arte tiene que ser este catalizador

Listings and reviews (23)

Poeta (perdido) en Nueva York

Poeta (perdido) en Nueva York

A estas alturas, poca presentación necesitan las cartas que escribió Federico García Lorca desde la Gran Manzana. 'Poeta en Nueva York', publicado por primera vez en 1940, cuatro años después de su asesinato, forma parte del imaginario colectivo como una obra clave de la literatura española del siglo XX. A partir de aquellas cartas y poemas se construye, precisamente, la pieza teatral que llega al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa el próximo 11 de septiembre. Un proyecto tras el que está la compañía El Aedo Teatro, capitaneada por el actor, dramaturgo y director Jesús Torres, que en escena se transforma en un viaje para buscar y conocer un poco mejor a Lorca. Un viaje con el que, quizá y con suerte, terminaremos encontrándonos también a nosotros mismos. Lorca viajó a Nueva York en busca de la calma que no encontraba en Madrid, pero se encontró con una ciudad golpeada por el crack del 29: caótica, deshumanizada, profundamente injusta. Ese choque transformó su mirada y su poesía para siempre, y se plasmó con una hermosa crudeza en los textos que remitió a su familia. Tal y como ha declarado Jesús Torres, el director, "Federico me salvó la vida. Cuando era adolescente, se convirtió en un referente, en un espejo en el que podía mirarme sin miedo. Federico me abrió la puerta del teatro y me invitó a entrar; yo, me quedé para siempre". Ahora, Torres tiene ocasión de devolverle a Lorca todo aquello que hizo por él. Y el resto, de disfrutarlo en una obra irrepetible que se pod
American Buffalo

American Buffalo

La obra del prestigioso dramaturgo estadounidense David Mamet​ llega al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, en uno de los estrenos más esperados de toda la temporada y que, en esta ocasión, cuenta con la dirección de Ignasi Vidal​. 'American Buffalo' fue estrenada originalmente en 1975 en el Goodman Theatre de Chicago. Dos años más tarde, en 1977, llegó a Broadway, tras cuyo éxito fue galardonada con numerosos premios. Casi veinte años más después, en 1996, la obra fue llevada al cine bajo la dirección de Michael Corrente con unas actuaciones inolvidables de Dustin Hoffman y Dennis Franz.  El montaje pone al espectador en la piel de Don, el dueño de una tienda de chatarra de la ciudad de Chicago, afanado por recuperar una valiosa moneda de ‘búfalo’ que vendió por mucho de su valor real. Junto a su joven empleado Bob y su compañero de póquer Teach, elaboran un disparatado plan para robar la moneda. La avaricia, la amistad o el sacrificio son algunos de los temas universales que aborda 'American Buffalo', y que han sido clave para hacer realidad esta nueva adaptación. En palabras del propio Ignasi Vidal, "mi fascinación por la obra de Mamet se remonta a mis años de estudiante de Arte Dramático. Siempre conectado con los instintos más básicos de sus personajes, retrata un universo psicológico que todos compartimos". ¿Más motivos para verla? El reparto de lujo, integrado por Israel Elejalde, David Lorente y Roberto Hoyo.
Los Mañaneos by Alpro celebran el Orgullo a lo grande

Los Mañaneos by Alpro celebran el Orgullo a lo grande

El Orgullo se vive estos días a lo grande en Madrid. La capital se llena de reivindicaciones, planes culturales y diversión con un único objetivo: celebrar la diversidad.  Entre los eventos más originales destaca el que llevará a cabo Alpro. La compañía belga especializada en productos elaborados con soja propone una edición especial de los Mañaneos by Alpro, para lo que se han asociado con Manuelas, un espacio creado por y para mujeres. Un lugar donde bailar, sentirse seguras y, ante todo, pasarlo en grande.  La sala Equis es el lugar escogido para un evento en el que habrá café, matchas y chais gratis de la mano de Dosis Café, así como dulces elaborados con productos Alpro que correrán a cargo de la prestigiosa pastelería Chök. La música la pondrá Manuelas, y por experiencia os lo contamos: será una auténtica fiesta.  No todo son tardeos: también están los mañaneos. Una opción que para muchos se ha convertido en insuperable a la hora de arrancar el día, algo de lo que en Alpro conocen bien. No se nos ocurre mejor lugar para hacer la primera parada de una jornada muy especial, otra más, en este Orgullo 2025.
Cibeles de Cine

Cibeles de Cine

Clásicos del cine, películas míticas y los últimos estrenos de la temporada... Cibeles de Cine vuelve a convertir la emblemática Galería de Cristal de CentroCentro en una sala de proyecciones donde disfrutar de la mejor selección cinematográfica. Este año, la cita celebra su décimo aniversario, convertido en uno de los planes de  imprescindibles del verano en la capital. En total, 12 semanas ininterrumpidas del mejor cine con una única excepción: el 5 de julio, que el espacio permanecerá cerrado.  En la programación, un poco de todo... y para todos. Se proyectarán muchos los grandes éxitos de taquilla de la temporada ('Anora', 'The Brutalist', 'Emilia Pérez', 'La Sustancia') y el mejor cine independiente ('Aún estoy aquí', 'Por todo lo alto', 'Flow', 'Parthenope'), así como cine de culto de los 70, 80 y 90 como 'Annie Hall', 'Dirty Dancing' o 'Pulp Fiction'. No faltarán las películas españolas más premiadas del año ('Sorda', 'La infiltrada', 'El 47', 'La habitación de al lado' o 'Sirat') y sesiones, los sábados, pensadas para toda la familia. Más allá del cine, las puertas se abrirán dos horas antes de cada proyección, a las 20 h. Un tiempo para disfrutar de la exclusiva zona de bar y restauración, así como de los distintos eventos que se sucederán a lo largo de todo el verano, como una exposición de fotografía que no os podéis perder. Toda la información, la programación completa y las entradas, en la web oficial. 
Pulso by Eboca

Pulso by Eboca

Eboca Restaurants se ha convertido en uno de los sellos más reputados en lo que a gastronomía se refiere. Un grupo que ha hecho de la variedad y la calidad sus principales sellos de identidad, y que cuenta con establecimientos en lugares tan dispares como Barcelona, Valencia, San Sebastián, Menorca, Santo Domingo o Cancún.  Ahora, Eboca abre su nuevo local en Madrid, ubicado en el exclusivo Catalonia Plaza España Hotel & Spa, en el número 70 de la Gran Vía. Un restaurante que quiere poner en valor todo lo que caracteriza a la capital en cuanto a su oferta culinaria, pero con la mente abierta a influencias llegadas de prácticamente cualquier rincón del planeta.  ¿Ejemplos? Su cuidadísima carta los tiene a pares. Destacan las muy castizas patatas bravas, que en su caso han reinventado con espuma de alioli, el icónico el bocata de calamares, que aquí se sirve en pan brioche con mahonesa de ají amarillo y lima, o el irresistible torrezno al corte con patata revolcona aderezado con lima y sal Maldon. Lo mejor de lo de siempre, cocinado como nunca.  Junto a ese afán creativo, la gran baza de Pulso by Eboca es la apuesta por los ingredientes de proximidad, en una búsqueda de la sostenibilidad que está presente en cada detalle. Algo que ya se ha podido comprobar en el otro gran restaurante del grupo en la ciudad, el distendidp y chic Bloved, otro imprescindible de la Gran Vïa (en el número 9), y cuyo Veggie Corner se ha convertido en uno de los preferidos tanto por los vegetarianos y
Rifugio, auténtica comida napolitana en el corazón de La Latina

Rifugio, auténtica comida napolitana en el corazón de La Latina

El auténtico sabor italiano, en Madrid. Es el principal reclamo de uno de esos restaurantes que no se deben perder los enamorados de la pizza. Porque, efectivamente, esto no es un eslogan más: Rifugio es un viaje al país transalpino a través del paladar, en una propuesta que ha sido reconocida en el listado de las Mejores Pizzerias de Europa 2024 y 2025 para el prestigioso organismo 50TopPIzza.  Ubicado en un rincón privilegiado de la Latina, en el número 5 de la calle Humilladero, Rifugio está especializado en pizzas napolitanas, elaboradas con ingredientes frescos importados directamente desde Italia. Desde las clásicas, como la Marinara, la Diavola, la Capricciosa o la siempre socorrida Margarita, a las de temporada, como la Zucca, con base de calabaza y salchicha, la Pere e Noci, con peras frescas y nueces crujientes, o la Carciofi, pensada para los vegetarianos más exigentes, pasando por especialidades de la casa como la Stella, la Pronto Rafaella o la Pistacchio e Burrata. Hay que probarlas todas.  A ello hay que añadir una selección de vinos perfectos para maridar el plato italiano por excelencia: blancos, tintos, rosados o espumosos. De hecho, en la propia carta de Rifugio recomiendan cada uno de ellos en base a la pizza que elija el cliente. No hay nada como dejarse asesorar por los que más saben.  Para los más golosos, de postre recomendamos el Babà napoletano al Ron, un símbolo napolitano, el Cannolo siciliano o el siempre apetecible (y delicioso) tiramisú, otro cl
Cómo entrenar a tu dragón: Experiencia inmersiva antes de su estreno en cines

Cómo entrenar a tu dragón: Experiencia inmersiva antes de su estreno en cines

Es uno de los estrenos más esperados del año. 'Cómo entrenar a tu dragón', la adaptación en acción real de la exitosa película animada de DreamWorks de 2010 basada en el libro de Cressida Cowell, que llegará a los cines el 12 de junio. Antes de su estreno en cines, el Espacio Movistar de la Gran Vía acogerá del 6 al 15 de junio una experiencia inmersiva gratuita que permitirá a los asistentes adentrarse en el universo vikingo de la película. ¿Cómo? A través de un recorrido sensorial y visual que recrea algunos de los escenarios más emblemáticos de Isla Mema. A estas alturas, la película no necesita presentación. La trama sigue a un joven vikingo que forja una singular e inusual amistad con un dragón, desafiando la tradicional enemistad entre ambos. Un vínculo que revela la verdadera naturaleza de los dragones y desafía los cimientos de la sociedad vikinga. Porque no hay nada como hacer amigos para dehsacerse de determinados prejuicios. El resultado es una historia entrañable y emocionante a partes iguales.  ¿Más alicientes para acercarse a vivirlo en primera persona? Ahí va el definitivo: la entrada es completamente gratuita. Un planazo para toda la familia en el que, a buen seguro, algunos querrán repetir. Todo sea por ir abriendo boca para volver a disfrutar en la gran pantalla de las aventuras de Hipo, Desdentao y todos los icónicos protagonistas de una saga irrepetible. 
Jurucha

Jurucha

La de Jurucha es una de las barras con mayor predicamento de la ciudad. Los príncipes del aperitivo. Llevan más de medio siglo celebrando, desde 1962, y honrando el picoteo (de corte tradicional). Si hablamos de tapas, sus responsables podrían dar unas cuantas lecciones y su carta, con decenas de referencias, las corroboraría todas; de hecho, han editado un libro que recoge todo su recetario. Servicio amigable entre parroquianos y diligente/cordial para los visitantes ocasionales. Bar de familia y decoración espartana. Fundamento y trabajo. Barra larguísima y siempre rebosante. Los incontestables: la tortilla, el canapé de ensaladilla alemana o su 'pajarito', emparedado de atún con mahonesa. Dónde está En el Barrio de Salamanca. A Jurucha lo encontrarás en el número 19 de la calle Ayala. Cómo llegar Para llegar hasta este bar puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Eso sí, ten en cuenta que el tráfico de Madrid se caracteriza por ser bastante denso y lo de aparcar suele ser una prueba solo apta para personas con paciencia. Si no quieres preocuparte de estas cuestiones o, directamente, no usas tu vehículo propio para moverte por el centro de Madrid, entonces lo tuyo es el transporte público. Así, es posible coger la línea 4 de metro, hasta Serrano o Velázquez. Y para quienes prefieran el autobús, los de las líneas 1, 5, 9, 14, 19, 21, 27, 45, 51, 53, 74 y 150 de la EMT cuentan con paradas en las inmediaciones de este local. Horario Jurucha abre de lunes a sábado en hora
Los mejores planes de Navidad en el CUPRA City Garage de Madrid

Los mejores planes de Navidad en el CUPRA City Garage de Madrid

Madrid se llena estos días de luces. Calles, comercios y hogares brillan para celebrar la Navidad y darle a la ciudad un toque mágico. Entre quienes apuestan por trasladar ese espíritu está CUPRA City Garage. En su espacio, ubicado en el número 88 de la exclusiva calle Serrano, ha inaugurado 'Guided by the Light': una instalación con la que invitan a vivir "una Navidad única a través de la magia de la luz". Hay que verlo para conocer de primera mano la dimensión de 'Guided by the Light'. El CUPRA City Garage se ha aliado con el prestigioso diseñador Maxi Gilbert, fundador del primer Museo de la Luz en España, para dar forma a una espectacular propuesta que fusiona las experiencias interactivas con el diseño e innovación típico de la marca, con un espíritu desafiante y rompedor. El resultado es la sala inmersiva más grande del centro de la ciudad. Un firmamento estrellado al que se llega después de atravesar un túnel de luz, representando la puerta de entrada a una nueva dimensión. Un auténtico viaje estelar al que se accede gracias a un original juego de proyecciones y espejos. 'Guided by the Light' no sólo es magia: también es entretenimiento para toda la familia. Los más pequeños podrán crear su propio christmas, bailar en el CUPRA Dance o competir en un Scalextric de gran tamaño, además de participar en varios talleres de manualidades navideñas. Diversión en estado puro.  ¿Y cuál es la otra actividad que no puede faltar durante la Navidad? Sin duda, la comida. Por eso, CUP
Salta Conmigo

Salta Conmigo

Un viaje lleno de nostalgia a la época dorada de la música española. 'Salta Conmigo' es el nombre de un Show Musical en realidad es mucho más: un karaoke colectivo, una celebración de la vida y un plan perfecto para toda la familia.  La acción nos traslada a un misterioso karaoke ubicado en el corazón de Madrid. Allí, tres desconocidos (Bruno, Elena y Sofía) descubren que las canciones de los últimos 40 años están desapareciendo misteriosamente. Hay que hacer algo.  Con la ayuda de Max, el dueño del local, y su SEAT Ibiza, uno de los iconos de las últimas décadas en nuestro país, emprenderán un apasionante viaje para recuperar todos aquellos estribillos que ya forman parte de la memoria colectiva. Y todo, con la inestimable colaboración del público.  'Salta Conmigo' se podrá ver del 28 de noviembre al 22 de diciembre en los céntricos Cines Callao, en pleno corazón de la capital. Podéis encontrar más información en la web oficial de este Show Musical. El plan promete ser inolvidable. Por eso, para que no os perdáis nada, os resumimos todo lo que ocurrirá y os ofrecemos un 20% en las entradas, aplicable hasta el próximo 24 de noviembre. ¡No olvidéis comprar las vuestras con el código de descuento "TIMEOUTxSEAT20" en este enlace!
Salta Conmigo

Salta Conmigo

Un viaje lleno de nostalgia a la época dorada de la música española. 'Salta Conmigo' es el nombre de un Show Musical en realidad es mucho más: un karaoke colectivo, una celebración de la vida y un plan perfecto para toda la familia.  La acción nos traslada a un misterioso karaoke ubicado en el corazón de Madrid. Allí, tres desconocidos (Bruno, Elena y Sofía) descubren que las canciones de los últimos 40 años están desapareciendo misteriosamente. Hay que hacer algo.  Con la ayuda de Max, el dueño del local, y su SEAT Ibiza, uno de los iconos de las últimas décadas en nuestro país, emprenderán un apasionante viaje para recuperar todos aquellos estribillos que ya forman parte de la memoria colectiva. Y todo, con la inestimable colaboración del público.  'Salta Conmigo' se podrá ver del 28 de noviembre al 22 de diciembre en los céntricos Cines Callao, en pleno corazón de la capital. Podéis encontrar más información en la web oficial de este Show Musical. El plan promete ser inolvidable. Por eso, para que no os perdáis nada, os resumimos todo lo que ocurrirá y os ofrecemos un 20% en las entradas, aplicable hasta el próximo 24 de noviembre. ¡No olvidéis comprar las vuestras con el código de descuento "TIMEOUTxSEAT20" en este enlace!
Inverso (Not the Classic Italian)

Inverso (Not the Classic Italian)

¿Hay algo mejor que la comida italiana? El país transalpino es mundialmente conocido por su gastronomía, que va mucho más allá de la pasta y la pizza. Todo un universo de sabores de espíritu mediterráneo para disfrutar en buena compañía.  Estratégicamente ubicado a un paso del Parque del Retiro, en el número 19 de la calle Menorca, Inverso (Not the Classic Italian) es italianidad en estado puro. Pero, como su propio nombre indica, sus responsables han apostado por darle una vuelta de tuerca al negocio para que no sea sólo el típico italiano, sino toda una auténtica experiencia para los sentidos.  Entonces, ¿qué es Inverso? Quizá lo más apropiado sea decir que se trata de un (sabroso) encuentro entre el tapeo italiano y los cocktails de autor. Un proyecto que nace del deseo de dar a conocer una Italia diferente, joven, moderna pero siempre auténtica. Un lugar que juega a provocar y desafía los clichés del italiano. De la mafia al papel protagonista de las madres, pasando por la pasión por la comida y la popular 'dolce vita', tan típicamente italiana.  Todo ese espíritu se plasma en una carta rompedora como pocas. Propuestas para picar como el cannolo tonnato, la crochetta cacio Pepe & Limone o la suculenta pizza frita acompañarán a la perfección a una cerveza o un cóctel. Mención aparte merecen las especialidades para los amantes del mejor café y los zumos, marca de la casa. ¿Con qué os quedáis?

News (3)

Así será la nueva calle Alcalá entre Gran Vía y Cibeles

Así será la nueva calle Alcalá entre Gran Vía y Cibeles

Es una de las obras que más se están haciendo esperar. Las aceras de la calle Alcalá, entre Gran Vía y Cibeles, llevan casi tres años con las vallas instaladas. Y sin embargo, ya se empieza a vislumbrar su futuro:el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el proyecto de remodelación de este tramo de la calle más larga de Madrid, lo que se traduce en que las obras arrancarán, previsiblemente, este verano.  Entre las novedades más destacadas habrá una ampliación de las aceras, algo en lo que ya incidió la reforma iniciada por el anterior equipo de gobierno municipal, encabezado por Manuela Carmena. También habrá mejoras en la conexión ciclista, que contará con mejor señalización, y se añadirá un paso de cebra para los peatones que quieran cruzar a la altura de la intersección con la calle Barquillo. Otro aspecto importante será la plantación de árboles. Ocurrirá sobre todo en la zona norte de la calle, donde habrá más espacio peatonal y una segunda alineación de arbolado. Con ello, el Ayuntamiento quiere "recuperar el espíritu de bulevar que tuvo la calle Alcalá hasta mediados del siglo XX", para lo que eliminará un carril de tráfico rodado y se crearán varias isletas en su lugar. Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista 
Los contagios de covid-19 bajan a la mitad en Madrid durante el último mes

Los contagios de covid-19 bajan a la mitad en Madrid durante el último mes

La situación del coronavirus en la Comunidad de Madrid mejora a buen ritmo. La región cuenta con 328 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 359,6 de la semana pasada. En el último mes, la incidencia acumulada ha descendido más de la mitad. Según los cifras ofrecidas por la Comunidad de Madrid, la semana del 2 al 8 de noviembre se han contabilizado 9.952 positivos, lo que implica un descenso del 66,22% en el número de casos respecto al pico máximo, que tuvo lugar la semana del 14 al 20 de septiembre. Solo en los últimos 15 días la incidencia acumulada ha bajado más del 23%.  La Comunidad de Madrid sigue muy por debajo de la media nacional (529). En la capital la incidencia acumulada es de 310,5 por 100.000 habitantes. La semana pasada el dato era de 349, mientras que hace 15 días estaba en 409. De los 21 distritos de la capital, 19 han visto cómo descendía su incidencia acumulada respecto a la semana pasada. Todos se sitúan por debajo de los 400 casos y 12 están por debajo de los 300. Más test y mayor prudencia Entre los motivos que podrían explicar la mejora de la situación está la inclusión de test de antígenos en la estrategia de diagnóstico. La Comunidad compró cinco millones de estas pruebas, que se han venido realizando en distintos puntos de la región. Hasta el 9 de noviembre la Comunidad había realizado 255.087 de estas pruebas. Otra de las hipótesis que barajan los expertos es un cambio en la conducta de buena parte de la ciudadanía que ha reaccionado a la al
El Festival de Otoño lanzará una plataforma virtual con contenidos online

El Festival de Otoño lanzará una plataforma virtual con contenidos online

“Ante la situación excepcional que vivimos, el 38º Festival de Otoño presenta una nueva plataforma virtual en la que seguir convocando la reunión poética, explorando el teatro desde sus límites o formas adaptativas de supervivencia”. Con estas palabras, el director de una de las citas escénicas más importantes del año en Madrid, Alberto Conejero, ha presentado una de las apuestas para esta edición del festival. La nueva plataforma, accesible a partir del próximo 10 de noviembre a través de la web www.festivalotono.com, ofrecerá una veintena de espectáculos en streaming. Además, permitirá acceder a pases de piezas audiovisuales de creadores nacionales e internacionales. Paralelamente, el 38º Festival de Otoño mantiene su programación prevista en más de 20 salas de la región. El anuncio de esta opción online coincide con la cancelación de varios espectáculos. Concretamente, se han caído del cartel 'ION', de Christos Papadopoulos, previsto en Naves del Español; 'Tous des oiseaux, de Wajdi Mouawad / La Colline - théâtre national, en Teatros del Canal; y 'Untitled Dances', de Alex Baczyński-Jenkins, en La Casa Encendida.   Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista