

Articles (99)

Los lugares secretos más bonitos de la sierra de Madrid
La sierra de Madrid oculta lugares secretos bellísimos y espectaculares que no todo el mundo conoce. Porque, sabrías ¿qué pueblos visitar en la sierra de Madrid? Te proponemos una selección única de sus rincones más espectaculares, de lugares recónditos para perderse... o para encontrarse, desde los bosques más bonitos de Madrid a los pueblos nevados que parecen salidos de un cuento. RECOMENDADO: Los bosques más bonitos de Madrid

Qué hacer este fin de semana en Madrid
En Madrid siempre hay algo que hacer. Pero los fines de semana, la actividad se dispara hasta lo inimaginable. Cine, música, teatro, exposiciones, planes para niños... Sabemos que a veces cuesta elegir entre los mejores planes planes para este fin de semana. Pero no te preocupes, si quieres saber qué hacer un domingo en Madrid, dónde pasar el sábado o te apetece olvidarte del trabajo nada más salir de la oficina el viernes, aquí encontrarás propuestas para todos los gustos. RECOMENDADO: Los mejores planes de la semana.

Exposiciones de fotografía imprescindibles en Madrid
Madrid acoge exposiciones para todos los gustos y bolsillos. En la extenda agenda de muestras de la ciudad, hay desde las que son gratuitas a las últimas tendencias que unen el arte a las nuevas tecnologías. Paisajes, retratos, conflictos… la vida es más intensa a través de un objetivo. Las galerías se rinden al atractivo de la imagen, ya sea en blanco y negro o en color, y las exposiciones fotográficas se extienden por toda la ciudad. Os dejamos nuestras favoritas. ¡Y la mayoría son gratis! NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones de Madrid

Las exposiciones que puedes ver ahora mismo en Madrid
Colecciones de arte, muestras y exposiciones temporales se suceden en los principales museos, galerías y centros culturales de Madrid. Algunas solo pueden verse durante unas semanas, otras se quedan durante meses en la capital. Para que no te pierdas ninguna, apunta las que te sugerimos en esta lista. Si buscas algo más específico, pueden encontrar nuestras selección sobre muestras de fotografía, las que son gratis, o las experiencias inmersivas. Y si te quedas con ganas de más, siempre puedes comprar arte a buen precio (sabemos cuáles son las mejores tiendas para hacerlo). RECOMENDADO: Cuándo entrar gratis en los museos de Madrid

Las obras de teatro de Madrid que tienes que ver
Los teatros de Madrid acogen las obras más importantes del panorama escénico español. Desde grandes musicales hasta representaciones independientes, desde los teatros más bonitos de Madrid, como el Teatro Lope de Vega hasta la sala Cuarta Pared, la cartelera de capital está en constante renovación. Para que no te pierdas nada, hemos seleccionado los espectáculos que debes ver. Horarios, precios, sinopsis… ¡en nuestra cartelera de teatro lo encontrarás todo! RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de la ciudad.

Los conciertos del mes en Madrid
Madrid está llena de música. Las salas de conciertos, bares y grandes clubs ofrecen casi a diario actuaciones de lo más variado, desde nuevos grupos de la escena independiente hasta grandes bandas y artistas de fama internacional, además de importantes festivales. Para que no te pierdas nada, hemos elaborado esta agenda mensual con las actuaciones más destacadas. ¡Apunta tus conciertos favoritos! RECOMENDADO: Dónde escuchar jazz en Madrid.

Cine alternativo en Madrid
Cada semana en Madrid encontramos una extensa oferta de películas más allá de las principales salas de cine. A través de festivales, sesiones especiales, cines que apuestan por los clásicos o producciones menos mayoritarias, como por ejemplo la Cineteca o la Filmoteca Española, la ciudad cuenta con propuestas cinéfilas muy interesantes para descubrir films, directores y visiones diferentes del mundo y del arte. Aquí tenéis una selección del mejor cine alternativo de la cartelera. RECOMENDADO: Las salas de cine más bonitas de Madrid.

10 cosas que hacer esta semana en Madrid
¿Buscas un plan para hacer hoy al salir de trabajo? ¿Quieres ideas para disfrutar de la ciudad este fin de semana? No te preocupes, estás en la página correcta. Tanto si eres más de exposiciones, como si prefieres un buen concierto antes de salir de copas o te tira más el teatro, hemos seleccionado diez cosas que hacer en Madrid de todos los ámbitos y para todos los gustos. Guarda esta agenda semanal entre tus favoritos y nunca te faltarán propuestas para aprovechar al máximo tu tiempo libre y sacarle todo el partido a la ciudad. RECOMENDADO: Los mejores planes para el fin de semana.

PHotoEspaña 2023: las exposiciones imprescindibles
Vuelve PHotoEspaña. La gran cita anual con la fotografía toma la capital y trae los trabajos de los mejores fotógrafos tanto de ámbito nacional como internacional. El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra en esta edición 26 años y lo hace con una excelente programación. Aquí va una selección de algunas de nuestras muestras favoritas, muchas de ellas gratuitas. RECOMENDADO: Las mejores exposiciones para ver ahora.

Exposiciones gratuitas en Madrid
Pintura, escultura, fotografía… en Madrid tienen cabida exposiciones de cualquier disciplina artística, incluso hay hueco para las más innovadoras. A pesar de que la entrada para algunas de las más importantes pueden superar los 10 euros, es cierto que hay una gran cantidad de muestras de alta calidad que son totalmente gratuitas. Desde pequeñas galerías de arte hasta pinacotecas imprescindibles, no os perdáis este recorrido por el mejor arte gratuito de la ciudad. RECOMENDADO: Las exposiciones que tienes que ver en Madrid

22 podcast adictivos para escuchar hoy mismo
Hace tiempo que los podcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado, las mejores películas y series del momento, hasta los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, pasando por los de humor o los de música. Os recomendamos algunos de los mejores podcasts del momento. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes

Las mejores piscinas de Madrid
En Madrid, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Este verano, que se visulmbra más caluroso que el anterior, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de la ciudad y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan azoteas de hoteles, piscinas públicas, de universidades, naturales... RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas.
Listings and reviews (168)

Kiko Veneno y Ariel Rot
Dos leyendas de la música unen sus fuerzas en un escenario. Ariel Rot y Kiko Veneno ofrecen un concierto donde llevan al escenario el espíritu del programa de RTVE Un país para escucharlo. En esta gira que ambos músicos están realizando crean un espectáculo en el que se acompañan de invitados especiales, amigos y grupos emergentes de cada zona.

Madrid Urban Sports
Deportes de calle, música en directo, arte urbano... El Matadero acoge un año más este evento centrado en disciplinas como el skateboarding, el BMX, el roller freestyle, el breaking o el scooter, en el que se darán cita algunos de los más talentosos profesionales venidos de todas partes del mundo, pero en el que también estarán presentes las jóvenes promesas locales. Toda la información, en la web oficial.

Muñeca
Doriam Sojo ofrece una versión libre del famoso montaje teatral del noruego Henrik Ibsen. Una crítica directa sobre una sociedad occidental que no valoraba a las mujeres de su siglo, un tema que no pierde actualidad.

El aroma de Roma
El Impreio Romano, en clave de humor. Cayo es un bailarín que enfurece a Nerón en una de sus famosas bacanales y por lo que le sentencian a muerte. Afortunadamente, logra escapar y planea esconderse en una escuela de baile. Al final, termina yendo a una casa diferente y acaba en la escuela de gladiadores del senador Pisón.

Cielos
El prestigioso director Sergio Peris-Mencheta adapta el cierre de la tetralogía 'La sangre de las promesas', de Wajdi Mouawad. Un grupo de criptógrafos, traductores e investigadores trabajan para impedir un ataque terrorista múltiple que podría provocar una debacle social.

Loquillo
Vuelve uno de los nombres fundamentales del rock español. Loquillo actúa en el Backstage Fest, que tiene lugar en el parque Enrique Tierno Galván, para retomar la gira 'El Rey', que se vio obligado a interrumpir por la pandemia. El concierto coincide con el lanzamiento de su disco en directo 'La vida es de los que arriesgan', con Gabriel Sopeña.

Quique González
El cantautor madrileño Quique González actúa en las Noches del Botánico, en un recital en el que presenta las canciones de su decimotercer y aclamado disco 'Sur en el valle' (2021), el más reposado de su carrera. Un concierto para el que estará acompañado por la artista la canadiense Allison Russell.

De Arboris Perennis. José Manuel Ballester
En el marco del festival PHotoESPAÑA 2023, el Real Jardín Botánico acogela nueva exposición de José Manuel Ballester, 'De Arboris Perennis'. La muestra, que sirve como homenaje y reencuentro con la naturaleza, contará con una serie de imágenes donde el árbol es el protagonista absoluto.

Harakiri
La Sala Francisco Nieva del Teatro Valle Inclán alberga la representación de una obra escrita por María Velasco y dirigida por el dúo Lex Impuxibles, compuesto por Clara y Ariadna Peya. El espectáculo habla sobre como el suicidio es un tabú en los medios de comunicación,

Homenaje a Mecano - Me cuesta tanto olvidarte
Mecano es, con toda probabilidad, el grupo de pop más importante que ha dado nuestro país. A falta de una reunión, nada como un homenaje. En este caso, protagonizado por la cantante Belén Alarcón, que se convierte en una doble en toda regla de Ana Torroja, a la que acompañará sobre el escenario una banda de músicos de primer nivel, entre los que se encuentran Salva Ortiz (Presuntos Implicados, Seguridad Social, Revolver), Bruno Olmos (Manu Tenorio, Calle Paris), Xema Reig (Diego Martín, Smoking Souls) y José García (becado por la Fundación Musica Creativa con mención especial). No faltarán todos los grandes clásicos de la banda.

Alice Austen
El Museo Nacional del Romanticismo acoge la nueva exposición de imágenes realizadas por Alice Austen, una de las primeras y más prolíficas fotógrafas de Estados Unidos. La muestra, que forma parte del programa de PhotoEspaña, se compone de fotografías que demuestran la sensibilidad de Alice al desafiar los roles de género, lo que inserta su fotografía en un contexto contemporáneo.

Iván Ferreiro
El popular cantante gallego Iván Ferreiro actúa en las Noches del Botánico, donde presentará las canciones que forman parte de su nuevo trabajo, 'Trinchera Pop'. De teloneros actuarán Los Saxos del Averno, un sexteto madrileño cuyas composiciones se mueven a mitad de camino entre el R&B y el jazz.
News (328)

El Tren de Felipe II vuelve a rodar
Es una de las rutas turísticas con más encanto de toda la región. Especialmente, para quienes aman los trenes de época. El histórico Tren de Felipe II, original de la década de 1940, vuelve a circular a partir de este fin de semana con destino El Escorial. Los viajes comenzarán el 29 de abril y parten de la vía 7 de la estación de Príncipe Pío, punto al que regresan los viajeros en el viaje de vuelta. Este tren solo circula durante los fines de semana y días festivos, en una excursión que tiene una duración de unos 50 minutos por trayecto. Tren de Felipe II La experiencia ofrece tres posibilidades distintas: Imperial. Incluye visita guiada al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y su Monasterio (desde 22,5€). Leyendas. Incluye un recorrido panorámico y visita teatralizada con personajes de la corte de Felipe II a San Lorenzo, los Jardines de la Casita del Infante y los Jardines del Monasterio (desde 18,75€). Travesía. Un viaje en tren con visita libre a los monumentos de Patrimonio Nacional (desde 15€). Los billetes se pueden adquirir a través de la página web oficial del Tren de Felipe II, donde está disponible toda la información sobre las distintas rutas. NO TE LO PIERDAS: Todos los trenes turísticos de Madrid Lee la revista de primavera de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí

20 palabras y expresiones que todo madrileño debería conocer
Repasamos 20 vocablos genuinamente madrileños. Expresiones que te delatarán si sales de viaje por otras partes de España y que aquí te harán sentir como en casa. 1. Mazo. El ABC del madrileño por antonomasia. La primera palabra que necesita aprender y empezar a utilizar cualquiera que llegue de fuera. Un 'must', vamos. Su uso es bien sencillo: mazo sustituye al muy o al mucho, según convenga. Y así, algo bueno no está bien, sino mazo guapo. 2. Dabuten. Con las variantes debuti, dabuti o debuten... otro inmortal clásico del argot madrileño. El origen está en el 'buten' caló, que sí recoge la RAE y que significa "excelente, lo mejor en su clase". Así pues, si algo es (o está) dabuten está simplemente perfecto. Lo mejor de lo mejor. Como el agua de Madrid. 3. Movida. Cualquier situación complicada o problemática es una movida, tal y como lo define la RAE en su primera acepción. También lo es una discusión, pelea o refriega. De hecho, para un madrileño una movida puede ser prácticamente cualquier cosa, más allá de la de los 80. Movida Madrileña 4. Tronco. Sí: en Madrid decimos tío y tía, como en todas partes. Y colega, y macho. Pero si hay algo que nos diferencie es el uso de tronco para referirnos no sólo a la parte inferior de los árboles, sino también a los amigos e incluso conocidos a los que tratamos de manera informal. Apenas bastan un par de cañas para ello. 5. Chupa. En Madrid, cualquier chaqueta puede llamarse chupa, y no han de ser necesariamente las de cuero. A

Netflix declara la guerra a las cuentas compartidas
Compartir Netflix con la familia o los amigos es una práctica tan extendida en España como la propia plataforma de streaming. Sin embargo, el fenómeno podría tener los días contados: la compañía ha recordado que solo pueden usar una misma cuenta las personas que viven en el mismo hogar. En caso de detectar que no se cumple este requisito, el próximo año empezará a cobrar al usuario un importe adicional. Lo cierto es que esta disposición ya se avisa desde la propia página de Netflix. En su apartado de ayuda, deja claro que las personas que no vivan en en el mismo hogar "tendrán que usar su propia cuenta para ver Netflix". La plataforma cuenta con herramientas para detectar si se está incumpliendo dicha norma: a través de la dirección IP, los identificadores de los dispositivos y la propia actividad de la cuenta, Netflix puede saber si se está usando la conexión a Internet del hogar del titular de la cuenta y, en consecuencia, cobrarle el citado extra. Por el momento, esta nueva modalidad ya se ha probado con éxito en Chile, Costa Rica y Perú, aunque no será hasta 2023 que se extienda al resto de los países, incluido España. El extra no se cobrará de manera automática, sino que se invitará a los usuarios que utilicen una misma cuenta a abrirse una propia. Actualmente, Netflix cuenta con tres planes de suscripción: Básico (7,99 euros), Estándar (12,99 euros) y Premium (17,99 euros), que admiten el uso de la cuenta en uno, dos y cuatro dispositivos de forma simultánea, respectiva

Los disfraces de Halloween que serán virales este 2022
Pese a su origen anglosajón, la fiesta de Halloween ha ido ganando más y más popularidad en España a lo largo de los últimos años. La víspera del Día de todos los Santos, las fiestas de disfraces se multiplican por la ciudad, y los más pequeños se divierten yendo puerta por puerta al grito de "truco o trato". Halloween es ya una celebración global. Para celebrar la fiesta, nada como una serie de disfraces a cada cual más terrorífico. Olvídate de los clásicos de zombie o bruja y atrévete a ser original. 1. Jeffrey Dahmer. La ficción de Netflix inspirada en la historia del célebre asesinos en serie es uno de los fenómenos del momento. Por eso, no nos equivocamos al vaticinar que serán muchos los que opten por imitar el inconfundible look ochentero del conocido como el Caníbal de Milwaukee. Esto sí que da miedo, y no una calabaza. 2. Vladimir Putin. Para muchos, el villano del momento. El presidente de la federación rusa está en boca de todos, y no precisamente para alabar sus bondades en el terreno de la diplomacia. A buen seguro, la noche de Halloween veremos más de un Vladimir por la calle. Quizá, también alguna que otra bomba nuclear. 3. Angela Lansbury en 'La bruja novata'. Este 2022 hemos despedido a Angela Lansbury, una de las actrices más queridas y recordadas. Entre sus papeles más inolvidables, el de Jessica Fletcher en 'Se ha escrito un crimen' o el de Eglantine Price en 'La bruja novata', un clásico de 1971 que marcó a toda una generación. 4. Will Smith en los Os

Los anuncios llegan a Netflix en noviembre
Para muchos, una de las principales ventajas de las plataformas digitales es la ausencia de anuncios. Una manera de disfrutar de los contenidos sin las frecuentes y molestas interrupciones habituales de los canales de la tele. Pero, ¿y si hubiera una manera de 'sufrir' los anuncios a cambio de una suscripción más barata? ¿Cuánta gente estaría dispuesta a ello? Netflix quiere averiguarlo. Por eso, a partir del próximo 10 de noviembre dará la posibilidad de contratar un plan que contará con anuncios a cambio de una cantidad de dinero sustancialmente más reducida: 5,49 euros al mes. Pero, ¿cuántos anuncios? La compañía ha emitido un comunicado en el que asegura que habrá "una media de 4-5 minutos de anuncios por hora" que se emitirán antes, durante y después de los contenidos. Del mismo modo, ha informado de que en su catálogo habrá "un número limitado de películas y series no disponibles debido a restricciones de licencias", en las que la plataforma está trabajando. En este modo de suscripción tampoco será posible descargar títulos. El nuevo plan, que recibirá el nombre de Básico con anuncios, estará disponible en 12 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y el Reino Unido. Según explica la plataforma, se trata de "una oportunidad magnífica para los anunciantes, pues pueden llegar a un público diverso —incluidos los espectadores más jóvenes, que cada vez ven menos la televisión tradicional— en un entorn

Así es la primera máquina expendedora de pizzas de Madrid
Elegir la pizza que más te apetezca, pagar con una pantalla táctil y esperar sólo tres minutos a que este lista. Es el sencillo funcionamiento del Pizzodromo, la primera máquina expendedora de pizzas de la Comunidad de Madrid, que acaba de empezar a funcionar en el número 36 de la calle Hilarión Eslava, en Moncloa. Aunque innovador, el sistema no es nuevo. Vender pizzas en máquina de autoservicio es una idea muy extendida en Francia, país que cuenta con unas 2.500 repartidas por todo el país. También en España, donde hay otras 25 en ciudades como Málaga, Córdoba o Errenteria (Guipuzkoa). En el caso del Pizzodromo, la idea ha partido de dos emprendedores madrileños, que han decidido ponerlo en marcha en una de las zonas de más tránsito de la ciudad, con mucha presencia de discotecas, bares y salas de fiesta, cuyos asistentes demandan comida rápida 24 horas los 365 días del año. Actualmente, el Pizzodromo cuenta con seis variedades distintas, de las cuales tres son vegetarianas. El precio por cada pizza mediana varía desde los 6,20 hasta los 8 euros, aunque hay distintos tipos de ofertas y promociones. NO TE LO PIERDAS: Los restaurantes más bonitos de Madrid Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista

Diez maneras de distinguir a un auténtico madrileño de un recién llegado
En Madrid todo el mundo es bienvenido. A ningún madrileño le importa dónde has nacido: a poco que pases unos días ya te considerarán uno de los suyos. Eso sí: hay ciertos detalles que delatan al madrileño de toda la vida. ¡Te contamos algunos de ellos! 1. Encontrar las mejores tapas. Prácticamente cualquier bar de Madrid es bueno para tapear, pero el auténtico madrileño conoce ese bar poco frecuentado por los turistas, escondido en una callejuela, donde preparan unas exquisiteces gastronómicas a un precio más que razonable. Y encima le conocen y le llaman por su nombre. Bravas Docamar 2. Disfrutar de un 'skyline' único. Sí: los atardeceres desde el Templo de Debod son espectaculares. Pero un madrileño de pura cepa sabe bien que, para disfrutar del skyline más bonito de la capital, hay que salir del centro. Quizá la vista más bonita de todo Madrid sea la del Parque del Cerro del Tío Pío, conocido como Las siete tetas. La foto perfecta está aquí. Shutterstock 3. Pedir agua del grifo. El madrileño lo tiene clarísimo: el mejor agua del mundo es la de la capital de España, y no pierde ocasión de recordarlo. Por eso, pedir agua embotellada en cualquier restaurante te delata rápidamente como alguien que no ha probado la excelencia que sale de nuestros grifos. Archivo 4. Decir "mazo"... mazo de veces. Es cierto que en los últimos tiempos vocablos cien por cien madrileños como "mazo" se han extendido más allá de las fronteras de la Comunidad de Madrid. Pero el que es de aquí

Madrid se llena de ovejas: así será la Fiesta de la Trashumancia
Cada año, por estas fechas, los madrileños amanecen con una estampa muy poco habitual: las calles del centro de la ciudad son tomadas por miles de ovejas llegadas de otros puntos de España. Es la llamada Fiesta de la Trashumancia, una tradición que se celebra desde 1994 pero cuyos orígenes se remontan mucho más atrás en el tiempo. Para conocerlos hay que viajar hasta el lejano 1418. Fue entonces cuando se firmó una Concordia mediante la cual se estableció que los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores han de pagar 50 maravedíes a los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid por cada millar de ovejas y cabras con las que quieran atravesar sus tierras. Un acto que, de forma simbólica, se sigue realizando cada año. Este 2022, la Fiesta de la Trashumancia se celebrará el domingo 23 de octubre. La salida del rebaño tendrá lugar a las 10.30 h desde la Casa de Campo. Allí partirá hacia la Calle Mayor por la Cuesta de la Vega (11 h), para después pasar por la Puerta del Sol (12h) y Cibeles, antes de dar la vuelta y regresar por el mismo recorrido. NO TE LO PIERDAS: 20 planes geniales para el otoño en Madrid Lee la revista de otoño de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí.

Depeche Mode, gran reclamo para la primera edición madrileña del Primavera Sound
El Primavera Sound madrileño va tomando forma. Y para presentarlo a lo grande, nada como anunciar la presencia de una banda de fama planetaria: Depeche Mode. Las dos ediciones del festival, Barcelona y Madrid, contarán con la presencia del grupo formado en 1980 en Basildon, que aprovechará para presentar las canciones de su nuevo álbum, 'Memento mori', junto a los grandes clásicos de su carrera. Las actuaciones en el festival tendrán lugar el viernes 2 de junio en el caso de Barcelona y una semana después, el viernes 9 de junio, en Madrid. Ambas serán las dos únicas fechas que el grupo ofrezca en España. Esta será la primera vez que el grupo actúe en nuestro país tras la muerte de Andrew Fletcher, miembro fundador, el pasado mes de mayo. Una noticia que impactó profundamente a los fans de la banda, pero que no ha impedido que la banda siga adelante con sus planes y un nuevo disco que les llevará de gira por todo el planeta. Los abonos del Primavera Sound salen a la venta este jueves, 6 de octubre, a las 12:00 horas, y tendrán un precio de 260 euros más gastos. También habrá disponibles abonos VIP para el Primavera Sound por 480 euros. Por su parte, la venta de entradas de día arrancará cuando se haya desvelado el resto del cartel de la esperada edición de 2023. NO TE LO PIERDAS: Los conciertos del mes en Madrid Lee la revista de otoño de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí.

14 planes que los milenials madrileños echan de menos
Las ciudades crecen, cambian, se transforman. Un constante e inevitable proceso del que no se libra ninguna urbe del planeta, y que a menudo se lleva por delante toda una serie de lugares que en su día fueron parte de nuestras vidas. Hoy repasamos algunos de ellos. Iconos de un Madrid que ya solo existe en la memoria de los milenials y planes que, lamentablemente, ya no se pueden hacer. ¿Cuál era tu preferido? 1. Tomar algo en el Palentino (en caso de que hubiera sitio). Si hay un bar mítico que se echa de menos en Malasaña, ese es El Palentino. Porque aunque el histórico local resurgió en 2019 –un año y medio después de cerrar– con nuevos dueños y un profundo lavado de cara... ya nada volvió a ser lo mismo. La crisis sanitaria terminó de darle la puntilla al local, que echó su segundo y definitivo cierre en 2021. 2. Dar una vuelta por el Mercado de Fuencarral. Icono por antonomasia del Madrid alternativo de finales de los años 90 y principios de los 2000, el Mercado de Fuencarral desapareció del mapa en 2015. Adiós a la meca de los piercings, los tatuajes, las rastas y los tintes de colores. Y adiós también y por extensión, a toda una época. 3. Comprar en Galerías Preciados. Hubo un tiempo en que, al hablar de grandes almacenes, había que hacerlo de Galerías Preciados. La empresa era el más duro competidor para El Corte Inglés, y ambas se repartían el favor de los españoles, con 33 centros en 26 ciudades de todo el país. La pugna se mantuvo hasta el año 1995, cuando Galerí

Ya puedes pedir el abono para viajar gratis en Cercanías
De septiembre a diciembre, muchos usuarios de Cercanías podrán realizar su trayecto habitual sin pagar un sólo euro. Una posibilidad que Renfe abre desde este mismo lunes 8 de agosto, en virtud del plan del Gobierno para mitigar los efectos de la crisis provocada por la guerra en Ucrania. Ya ha terminado la cuenta atrás para disfrutar de los abonos gratuitos, porque pueden adquirirse desde el miércoles 24 de agosto. Los usuarios que todavía no se hayan registrado, pueden inscribirse para agilizar el proceso y adquirir los abonos de forma más sencilla. Para ello, basta con acceder a este formulario. ¿Y cuáles son los requisitos para disfrutar de ellos? Básicamente, realizar al menos 16 viajes. Los bonos serán válidos para Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Para evitar que se beneficien de la medida los que viajen sólo de manera esporádica, Renfe solicitará una fianza de 10 euros, que se devolverá pasados los cuatro meses de vigencia de la medida. En el caso de los trenes de Media Distancia, la fianza será de 20 euros. Durante el periodo de comercialización del nuevo abono, Renfe suspenderá la venta del resto de los abonos habituales, aunque los que hayan sido adquiridos con anterioridad se podrán seguir usando. Del mismo modo, se seguirán comercializando con normalidad los billetes de ida y vuelta. El Gobierno contempla la posibilidad de extender la gratuidad más allá del mes de diciembre. La decisión será tomada en función de los resultados que se observen con la nueva

Cancelado el concierto de Rage Against the Machine en el Mad Cool Sunset
Los fans de Rage Against the Machine recibieron este jueves una mala noticia: la banda no actuará en la próxima edición del Mad Cool Sunset, cuya celebración está prevista para el próximo 10 de septiembre, y donde también actúan Biffy Clyro, Glass Animals y Stereophonics, entre otros grupos. En un comunicado compartido en sus redes sociales, la banda californiana anunciaba la cancelación de toda su gira europea, que debía arrancar este 24 de agosto en Edimburgo y concluir el 19 de septiembre en Praga, con dos importantes conciertos entre medias en España: Málaga, como parte del Andalucía Big Festival de Málaga, y Madrid. Según el propio grupo, su vocalista, Zack de la Rocha, necesita "descanso y rehabilitación". El pasado 12 de julio, el cantante, de 52 años, se hizo daño en una pierna durante una actuación en Chicago, tan solo tres días después de empezar la gira. "Los vuelos, los tiempos y arduas jornadas de trabajo" de esta gira serían "demasiado riesgo frente a una completa recuperación", explican los cuatro integrantes de la banda en el comunicado. "Estamos muy apenados por nuestros seguidores, que han esperado años para vernos". En el caso de España, la banda no actuaba en nuestro país desde 2011. Por parte de la organización, se ha anunciado que ya se está trabajando en la contratación de otro grupo. Será entonces cuando se abra el proceso de devolución del importe de la entrada para todas aquellas personas que lo soliciten. NO TE LO PIERDAS: Los conciertos del mes e