Get us in your inbox

Isabel Gil

Isabel Gil

Editora

Periodista de profesión y redactora de Time Out Madrid desde 2021, tengo habilidad para rastrear sobre lo que pasa en la ciudad (o eso dicen). Me apasiona explorar Madrid en busca de las últimas novedades, las mejores cosas que hacer y las noticias más relevantes. Además, me encanta descubrir actividades y lugares para disfrutar en familia. No me verás compartir muchas cosas en redes sociales, pero estoy ahí detrás rebuscando planes. 

Articles (110)

Los belenes de Navidad más bonitos de Madrid

Los belenes de Navidad más bonitos de Madrid

Poner el belén es una de las tradiciones españolas más típicas de estas fechas, y una de las más entretenidads para los más pequeños. Casitas, puentes, animales y hasta un río es lo más habitual pero si quieres ver los más impresionantes, echa un vistazo a las propuestas de belenes de Navidad que vas a encontrar este año en museos y edificios públicos y privados. Una visita imprescindible entre los planes más habituales de Navidad, que también puedes sumar a las propuestas para hacer en familia. Este año la capital contará con más de 60 recreaciones del nacimiento y hemos hecho una selección con los imprescindibles.  RECOMENDADO: Navidad en Madrid: la guía más completa

Planes de Navidad 2023 con niños: ¡Los más divertidos!

Planes de Navidad 2023 con niños: ¡Los más divertidos!

Se encienden las luces de Navidad... y Madrid se transforma. Un año más, las fiestas llenan la ciudad de magia, en unas fechas que los niños y niñas llevan meses esperando. Pero ¿dónde ir en Navidad con niños? Las pistas de patinaje sobre hielo siempre son un valor seguro, y hay espectáculos como el de Cortylandia que no pueden faltar, pero hay muchas opciones más. Te proponemos varios planes para que las expriman al máximo: parques temáticos navideños, teatro, libros, circo, magia, talleres de manualidades... Todo, con un marcado espíritu navideño.  RECOMENDADO: 23 películas navideñas que nos encantan

Planes para el puente de diciembre en Madrid este 2023

Planes para el puente de diciembre en Madrid este 2023

Este año, más que un puente de diciembre, tenemos un puentazo. Cogiendo un día libre nos plantamos con más de media semana para disfrutar de la ciudad y todo lo que nos ofrece estos días, que se resume en una palabra: Navidad. Ya están instalados los primeros mercados navideños, las luces festivas iluminan las principales calles del centro, las primeras pistas de patinaje sobre hielo abren sus puertas, los niños ya pueden disfrutar de un montón de planes... echa un vistazo y apunta, porque hay tantas opciones que con un solo puente no daréis a basto.  RECOMENDADO: 6 escapadas por Europa para aprovechar el puente de la Constitución.   

Qué hacer este fin de semana con niños en Madrid

Qué hacer este fin de semana con niños en Madrid

En la gran agenda cultural de Madrid también hay muchas cosas que hacer los fines de semana con niños. Ir la cine, ver una obra de teatro, hacer actividades que fomenten el aprendizaje, incluso ir a conciertos y visitar exposiciones... A veces hay tantas actividades que cuesta encontrar las mejores opciones. Los museos siempre son un buen recurso, ir a una librería también es un buen plan o incluso disfrutar de un restaurante puede ser divertido, pero si quieres algo más, aquí tienes unas propuestas infantiles para todos los gustos.  RECOMENDADO: Planes imprescindibles para hacer con niños. 

Puesta de sol en Madrid: dónde ver los atardeceres más bonitos

Puesta de sol en Madrid: dónde ver los atardeceres más bonitos

La puesta de sol en Madrid es una de las horas más bonitas, románticas e inspiradoras del día y uno de los mejores momentos para realizar instantáneas. Unos minutos que separan el fin del día y que dan paso a la noche tiñendo el cielo de ocres y dorados como si se tratase de un lienzo. En la capital, hay muchos parques y jardines y lugares bonitos donde disfrutar de una imagen así y nos hemos lanzado a hacer un inventario con los mejores lugares donde ver el atardecer en la ciudad. RECOMENDADO: Lugares ideales para una primera cita en Madrid. 

13 iglesias espectaculares de Madrid

13 iglesias espectaculares de Madrid

¿Sabrías decir dónde es posible visitar la conocida como 'Capilla Sixtina de Madrid', qué templo clandestino se esconde tras un muro de la concurrida Castellana, en cuál reza habitualmente la comunidad rusa o cuál ofrece Wi-Fi durante las 24 horas del día? La ciudad está repleta de ermitas, parroquias, oratorios y capillas. De las iglesias que hay en Madrid, algunas son emblemáticas y otras prácticamente desconocidas, pero todas tienen en común el contar con patrimonio, secretos y curiosidades que merece la pena conocer. Te presentamos algunas de ellas. RECOMENDADO: Los parques y jardines más bonitos de Madrid

Las luces de Navidad más bonitas de Madrid

Las luces de Navidad más bonitas de Madrid

El encendido de las luces de Navidad en Madrid marca el inicio de las celebraciones navideñas en la capital. Mercadillos y pistas de hielo empiezan a llenar las redes sociales de instantáneas, pero si hay un elemento protagonista es la iluminación navideña. Puedes recorrer la ciudad en el famoso Naviluz, optar por coger el Taxiluz, subirte a alguno de los Tuk Tuk que circulan por Madrid o subir a una azotea para tener unas vistas espectaculares. ¿Cuándo es el encendido de las luces de Navidad en Madrid? Este año será el jueves 23 de noviembre y lucirán hasta el 6 de enero entre las 18 h y las 01 h, con ampliación de horario en días señalados (Nochevieja, Nochebuena, víspera de Reyes, etc.). Y si no te quieres perder lo mejor, te mostramos aquí las que más nos gustan para que vayas a tiro hecho. RECOMENDADO: Qué hacer esta Navidad en Madrid.

Qué hacer en Madrid en Navidad este 2023

Qué hacer en Madrid en Navidad este 2023

Una ciudad de hielo, un parque temático navideño, una pista de hielo escondida en un idílico jardín, el zoo iluminado más grande del mundo, el tradicional mercado de la Plaza Mayor, recorrer la ciudad viendo las luces de Navidad... la capital se llena más que nunca de propuestas únicas para vivir una Navidad mágica. Planes para todos los gustos y bolsillos que harán que se despierte el espiritu navideño ¡hasta del más 'Grinch'! ¿No sabes dónde ir en Madrid en Navidad? Aquí tienes una selección de las cosas que no te puedes perder. RECOMENDADO: 11 tradiciones navideñas que todo madrileño ha hecho al menos una vez en la vida

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid en noviembre de 2023. Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué no te puedes perder en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera. RECOMENDADO: ¿Más? Todos los planes que puedes hacer este mes en Madrid

Jugueterías en Madrid: estas son las mejores tiendas de juguetes (para todos los públicos)

Jugueterías en Madrid: estas son las mejores tiendas de juguetes (para todos los públicos)

Hemos buscado las mejores jugueterías en Madrid dentro de las mejores tiendas de la ciudad. Y como somos de los que opinan que la edad perfecta para entretenerse es la que cada uno tiene, hemos localizado direcciones de lo más interesantes para niños, bebés y mayores. Si ahora mismo te estás preguntando ¿qué juguetería hay cerca de mí?, aquí está nuestra selección de tiendas de juguetes, juegos de mesa y hobbies repartidas por diferentes barrios de Madrid (desde Chueca, Malasaña o La Latina, a Chamberí, Argüelles y Moratalaz), muy a tener en cuenta cuando se acercan fechas señaladas (desde un cumpleaños a Navidad o Reyes), pero también para cualquier momento del año en el que uno busca un regalo original para un aniversario o el regalo perfecto celebrar un día especial.  RECOMENDADO: Tiendas con los mejores juegos de mesa para todos los públicos

Planes para hacer un domingo en Madrid

Planes para hacer un domingo en Madrid

Solo con pensar en la llegada del lunes basta para que los domingos se conviertan en un auténtico suplicio, especialmente durante la tarde. Para combatir esa sensación y exprimir  esas últimas horas del fin de semana, os proponemos los mejores planes de ocio. Mercadillos, rutas ciclistas, exposiciones gratuitas, brunch, funciones de teatro, vermut castizo… Tomad nota y ¡aprovechad este día al máximo! RECOMENDADO: Los 10 mejores planes de la semana. 

58 lugares para ir con niños en Madrid

58 lugares para ir con niños en Madrid

Lejos de los madrugones para ir al colegio, la rutina de los deberes y las horas de estudio, las vacaciones y los fines de semana son el momento preferido por los más pequeños. Para disfrutar del tiempo libre en familia sin aburrirse ni un segundo, os proponemos más de 50 ideas para que los niños (y los padres) se lo pasen en grande... Desde ver animales de cerca, visitar la casa del Ratoncito Pérez y el museo de la chucherías o descubrir los misterios del universo hasta asistir a un teatro de títeres, encontrar su próximo libro o un juguete especial, aprender un deporte nuevo o pasar un rato trepando por los árboles.  RECOMENDADO: La agenda cultural infantil de Madrid este mes.

Listings and reviews (38)

Pista de hielo Matadero Madrid

Pista de hielo Matadero Madrid

En la programación de Navidad de Madrid no puede faltar la ya tradicional pista de hielo de Matadero, un espacio de más de 600 metros cuadrados y al aire libre que llena buena parte del patio de este espacio cultural. Este año estará en funcionamiento desde el 6 de diciembre y además de ofrece la ocasión de aprender a deslizarse sobre el hielo, brinda la oportunidad de disfrutar de exhibiciones grauitas de patinaje artísticos de la mano de destacados deportistas de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno, los días 22, 27 y 29 de diciembre, a las 16.30 h.

Pista de hielo en la Galería de Cristal

Pista de hielo en la Galería de Cristal

Hay cosas por las que merecería mucho la pena que la Navidad durase más tiempo, como por ejemplo, la pista de hielo de la galería de cristal de CentroCentro. Con 300 m2, es una de las más solicitadas, está a cubierto, bajo la impresionante cristalera de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, y a resguardo del frío invernal. Este año además, viene cargada de novedades y es que tendrá un mercado navideño de Amazon y muchas sorpresas más. 

Mikecrack y la Superarma secreta

Mikecrack y la Superarma secreta

'Mikecrack y la Superarma Secreta' es un espectáculo basado en la exitosa serie de YouTube 'Las Perrerías de Mike'. En este show, Mikecrack y sus amigos cobran vida para hacer divertir a sus fans con una nueva aventura. Música, teatro, y mucho más esperan a los fans del famoso personaje juvenil.

Belenes en museos

Belenes en museos

Este año son varios los museos municipales de Madrid que acogerán durante la celebración de Navidad un belén. Uno de ellos es el Museo de Historia de Madrid, que acogerá hasta el 4 de febrero un belén napolitano integrado por cincuenta y una figuras humanas y animales junto a accesorios. En esta representación, se puede observar la evocación de la Natividad de Jesús y los usos y costumbres del pueblo napolitano en el siglo XVIII. El Museo de San Isidro es el otro espacio que acoge desde el 12 de diciembre hasta el 21 de enero otro belén, en este caso castizo y con figuras al estilo hebreo que destacan la importancia de la tradición belenística en el siglo XIX, mostrando la importancia que tuvo la creación de belenes en los hogares madrileños.

(Re)vuelta al patio

(Re)vuelta al patio

Una vez al mes (excepto en diciembre), Condeduque acoge a las familias para disfrutar juntos de un proyecto pionero que convierte las instituciones culturales en espacios para el juego. Durante cada jornada, públicos y creadores se unen para explorar, imaginar, descubrir y diverstirse. En esta ocasión la actividad tendrá lugar en la Sala Polivalente y bajo el título "Ejercicios espaciales", invita a disfrutar de un rato de juego utilizando piezas modulares y otras formas basadas en la geometría, los movimientos y los espacios.

Belén de la Puerta del Sol

Belén de la Puerta del Sol

La Comunidad de Madrid vuelve a hacer realidad una de las tradiciones navideñas más arraigadas de la capital. En su ubicación tradicional, el patio interior de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional se podrá ver de nuevo esta representación de la Natividad, en un belén formado por más de 300 figuras confeccionadas por artistas belenistas como José Luis Mayo, Daniel Alcántara y Monserrat Ribes. Con 280 metros cuadrados de escenografía, cuenta con nueve escenas principales y otras secundarias, aunque la principal novedad es la presencia de otras cuatro escenas visibles desde el exterior del edificio.

Belén del Palacio Real

Belén del Palacio Real

El Palacio Real abre también al público las visitas a su tradicional belén napolitano, que acoge más de 200 figuras y cada año se va ampliado e incorporando algunas novedades. El año pasado incluyó un guiño a la apertura de la Galería de las Colecciones Reales con la inclusión de un edificio en el belén que se llama 'Galería'. Habrá que esperar para ver qué buenas nuevas nos trae este año. Para verlo gratis la entrada está en el Arco de Santiago (c/Bailén con c/Requena). Del belén original, que inició Carlos III para su hijo Carlos IV, todavía se conservan unas 80 figuras originales, de las 600 piezas traídas de Nápoles que lo componían. Situado en el Salón de Alabarderos y con entrada desde el Arco de Santiago, tiene además este año una figura especial… el demonio. Ahora sólo tienes que visitarlo para ver dónde se encuentra escondido.

Manantial de los sueños. El origen de la Navidad

Manantial de los sueños. El origen de la Navidad

Madrid vuelve a acoger este festival navideño para disfrutar en familia que se celebra en uno de los rincones más idílicos de la ciudad, el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, que se transforma de nuevo en un reino mágico lleno de experiencias. En sus 50.000 metros cuadrados se puede disfrutar de espectáculos, una pista de hielo dentro de un gran iglú, desfiladeros de hielo, pasacalles, mercado navideño, y hasta talleres, además de una amplia oferta gastronómica. Y uno de los mayores atractivos es además, la casita de Papá Noel, donde los niós pueden hacerse una foto y contarle qué regalos quieren para esta Navidad, y el poblado de los Reyes Magos, donde conocer de cerca cómo era la vida del séquito que acompaña a Sus Magestades Reales. 

Momo

Momo

En el marco de la celebración de Vividero, el ciclo de teatro infantil que se celebra en Naves del Español, en Matadero, una de las obras que se encontrará el público es Momo, una versión libre de la obra de Michael Ende creada por la Companyia de Teatre Anna Roca. En esta creación tres personajes que viven en un jardín botánico abandonado esperan al público para contar la historia de la niña Momo, una niña que posee la maravillosa capacidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. 

El Parquesito by Lamucca

El Parquesito by Lamucca

Comida orgánica, terraza, ambiente acogedor… un restaurante así ya gana muchos puntos pero si además tiene un espacio exclusivo de entretenimiento para ir con niños, se convierte en uno de los locales imprescindibles en Madrid para ir a comer en familia. El restaurante Lamucca de Plaza de España tiene con su rincón El Parquesito el sitio ideal para que puedas disfrutar de su propuesta culinaria con la tranquilidad de que los más pequeños van a tener un lugar donde pasarlo también en grande. Se trata de una zona del local, con entrada de 5 €, donde los más pequeños podrán jugar a su aire, siempre con supervisión de monitores (niños de 0 a 2 deben estar acompañados por un adulto) y tienen piscina de bolas, juguetes, material para crear sus ingeniosos dibujos... Además, hay varios días a la semana que también podrán apuntarse a todo tipo de actividades, desde cuentacuentos a karaoke, yoga o clases de cocina (todo ello con coste aparte). Y si os gusta, también se puede convertir en vuestro espacio ideal para celebrar cumpleaños y eventos infantiles (con merienda incluida).

Dumbo, el musical

Dumbo, el musical

Esta divertida aventura musical para toda la familia cuenta la historia de Dumbo, el elefante con orejas enormes que es objeto de burla por ser diferente. Sin embargo, con la ayuda de sus amigos, Dumbo aprende a aceptarse a sí mismo y descubre que sus diferencias son su mayor fortaleza. Un espectáculo que muestra a los más pequeños valores como la amistad, la empatía y la inclusión.

¿Quieres viajar conmigo?

¿Quieres viajar conmigo?

Del 7 al 29 de octubre de 2023, Caixaforum Madrid invita a subir al tren de la música y disfrutar de conciertos y espectáculos que llevarán al público familiar a lugares mágicos. Un divertido cuarteto de cuerda y una espectacular voz harán viajar a los asistentes a través de la canciones de compositores como Mozart, Satie y Bernstein.

News (1408)

Un belén de flores inmortales y un árbol de cuatro metros llegan esta Navidad a Casa de México

Un belén de flores inmortales y un árbol de cuatro metros llegan esta Navidad a Casa de México

Si te gusta el famoso altar de muertos de Casa de México no te puedes perder la creación que cada año crean también en Navidad y que forma parte de los belenes imprescindibles de la capital. Un impresionante nacimiento de gran tamaño que, en esta ocasión, está hecho a mano con la técnica de flores inmortales por artesanos de Oaxaca bajo la dirección del diseñador mexicano Ricardo Salas. Esta Navidad mexicana se completa también con un gran árbol de navidad de cuatro metros de altura y decorado con huajes grabados y esferas de hojalata repujada. La muestra está acompañada por otros 28 nacimientos más pequeños que representan diversas técnicas artesanales típicas del país, como el barro vidriado, hoja de maíz, madera de Olinalá, palma tejida, procedentes de diversos estados de México. Casa de México Tanto el espectacular nacimiento principal como el resto de las instalaciones se pueden visitar gratis hasta el 7 de enero en el horario habitual de apertura al público de Casa de México y también a través de recorridos guiados gratuitos (con reserva previa) que se realizan de martes a viernes de 17.30h a 20.00h con recorridos cada media hora y sábados y domingos de 12 a 13 h con recorridos cada media hora. Casa de México NO TE LO PIERDAS: Qué hacer en Madrid en Navidad este 2023 ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

El tren navideño de Metro circulará este año por dos líneas y tendrá animación

El tren navideño de Metro circulará este año por dos líneas y tendrá animación

Metro de Madrid también se viste de Navidad y vuelve a poner en circulación su famoso tren tematizado que este año no circulará solamente por la línea 6, también habrá otro tren navideño en la línea 12 de MetroSur. Ambos trenes estarán decorados con motivos navideños y con más de 700 metros de luces LED que iluminarán ventanas y puertas. Durante los fines de semana y los festivos, el convoy navideño de las dos líneas contará con la presencia de Papá Noel y también de los pajes de los Reyes Magos, que amenizarán con música el trayecto de los usuarios. Estos trenes circularán en momentos concretos del día y para saber a qué hora pasarán exactamente por las estaciones, habrá que estar pendientes de la cuenta de X (ex Twitter) de Metro de Madrid, donde se anunciarán los horarios. 🚇🎄¡Llega el Tren de la Navidad! Este año, disfruta el doble con un tren en L6 y otro en L12.⏰️ Te contaremos aquí mismo los horarios de paso.#ElTrenDeLaNavidad pic.twitter.com/k5JQz4tmO7 — Metro de Madrid (@metro_madrid) December 1, 2023 Pero estas no son las únicas novedades de este año, y es que diez estaciones de varias líneas acogerán actuaciones en directo del coro góspel All4gospel. Estos conciertos tendrán lugar en las paradas de Paco de Lucía, Chamartín, Nuevos Ministerios, Colombia, Moncloa, Embajadores, Alto del Arenal, Puerta del Sur, Conservatorio y Villaverde Bajo-Cruce. Además, se ofrecerán visitas guiadas a los famosos museos del Metro de la Estación de Chamberí, la Nave de Motores y

El Bosque de los Deseos vuelve a instalarse en el centro de Madrid

El Bosque de los Deseos vuelve a instalarse en el centro de Madrid

Entre toda la agenda de planes para esta Navidad, desde visitar belenes, ver las luces navideñas, patinar sobre hielo a divertirse en familia o recorrer mercadillos, hay uno que invita a pequeños y mayores a pensar en esos propósitos y deseos que queremos para el próximo año nuevo. Es el famoso y mágico Bosque de los Deseos, que vuelve una vez más a la Real Casa de Correos (plaza Pontejos, 3), junto a la Puerta del Sol. Junto al belén gigante (que esta vez es el más grande de su historia), el público encontrará un bosque artificial de abetos en el que duendes, músicos y malabaristas les acompañarán para escribir sus deseos para el 2024 y colgarlos. Una divertida actividad, de entrada gratuita, que contará también con un pintacaras inspirado en el Cascanueces para diversión de los niños y niñas. El Bosque de los deseos estará abierto hasta el 7 de enero en horario de 10 a 22 h. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero el horario será de 10 a 18 h. El 6 de enero de 14 a 22 h y el 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado. NO TE LO PIERDAS: Cuatro instalaciones lumínicas inundarán Madrid esta Navidad ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Aparece una idílica cabaña de invierno en plena Gran Vía

Aparece una idílica cabaña de invierno en plena Gran Vía

Ahora que llega el frío invierno es el momento de encontrar ese refugio perfecto donde sentarse con una manta y disfrutar de una auténtica fondue con vistas… ¡al cielo de Madrid! Y es que no hace falta irse muy lejos para sentirse como en una cabaña entre montañas nevadas, en las alturas de nuestra Gran Vía una icónica terraza se ha convertido en el destino perfecto para pasar la temporada de frío que está a punto de arrancar. Hyatt Centric Gran Vía Madrid 5* Es El Jardín de Diana, en el hotel Hyatt Centric Gran Vía 5* que ha cubierto su azotea de colores templados, mantas mullidas, tejidos cálidos, y ha creado una una variada y exclusiva oferta gastronómica que nada tiene que envidiar a los chalets alpinos. En esta nueva terraza invernal también los platos te llevarán hasta los Alpes con propuestas como la 'Fondue de Setas del Bosque' y la 'Fondue Trufada' y no faltan los cortes de carne a la parrilla, como el 'Ribeye Steak Selección' y el 'Solomillo Selección Especial La Finca', ni los quesos curados de montaña. ¿Se puede pedir más? Hyatt Centric Gran Vía Madrid 5* NO TE LO PIERDAS: Azoteas espectaculares para ver las luces de Navidad en Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Julia seguirá en la Plaza de Colón un año más

Julia seguirá en la Plaza de Colón un año más

Lleva solo desde 2018 ahí y ya parece que ha sido toda una vida. Julia, la obra de arte de doce metros que ya se ha convertido en un icono de la Plaza de Colón (y de Madrid) se queda un año más. Así lo han acordado la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Ayuntamiento de Madrid que extienden su exhibición hasta diciembre de 2024, con la posibilidad de prolongarlo por tres años más, hasta 2027, si así lo solicita el Ayuntamiento. Julia es una de las esculturas ya características de Madrid. Realizada en resina de poliéster y polvo de mármol blanco, ya forma parte del paisaje urbano y con la apreciación que ha recibido por parte de los ciudadanos, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson ha decidido extender su exhibición en colaboración con el Ayuntamiento. La escultura de Jaume Plensa, conocido por sus obras que representan cabezas con los ojos cerrados, simboliza el contenedor del conocimiento y las emociones humanas. Esta iniciativa de mecenazgo, que permitió la exposición de una obra de Jaume Plensa en España por primera vez, ha sido un impulso para el desarrollo de futuros proyectos artísticos. Julia, encargada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, forma parte de su Colección de Arte y tiene la intención de continuar su exhibición en diferentes ciudades del mundo después de su paso por Madrid. NO TE LO PIERDAS: El Museo Thyssen incorpora dos nuevas esculturas de Rodin a su colección ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pier

Ir en taxi al aeropuerto de Madrid será más caro en 2024

Ir en taxi al aeropuerto de Madrid será más caro en 2024

A partir del 1 de enero de 2024 habrá un cambio en las tarifas de taxi de Madrid. El Gobierno municipal las ha actualizado "para adaptarlas al incremento del IPC del transporte de la CAM en el mes de septiembre (2,1%)". El resultado es un aumento de precios, el más significativo en la tarifa fija entre el Aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Barajas y el interior de la M30. Según explican desde el Ayuntamiento, las nuevas tarifas tienen en consideración "la evolución de los índices de precios, la mejora de la calidad del servicio del taxi y el coste que supone para los titulares de las licencias la necesidad de ofrecer a los ciudadanos un servicio con un coste equilibrado". Así, y por primera vez desde se implantó la tarifa fija del taxi al Aeropuerto para viajes desde o hacia el interior de la M-30, que corresponde a la tarifa 4, el coste pasará de los 30 euros actuales a 33 euros. En cuanto a la tarifa 3, que incluye el servicio de salida del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid–Barajas con destino la zona exterior a la M-30 se aplicará a viajes de hasta 9 km de distancia desde el aeropuerto y continúa siendo de 20 euros. Una vez superada esa distancia, el taxímetro continuará contabilizando la tarifa que le corresponda. En cuanto al resto, la tarifa 1 (días laborables de lunes a viernes de 7 a 21 h), pasa de 23,75 a 25 euros/hora; la tarifa 2, que es nocturna y de fin de semana (de lunes a viernes de 21 a 7 h y sábados, domingos y festivos de 7 a 21 h) permanece sin cambios. Por últ

Castillo hinchable, juegos y la última película de Disney: el plan familiar más divertido del puente de diciembre en Madrid

Castillo hinchable, juegos y la última película de Disney: el plan familiar más divertido del puente de diciembre en Madrid

Esta semana se estrena en los cines la primera película de Disney ambientada en España y qué mejor que disfrutar del momento en familia y completar la experiencia con juegos y actividades (casi todas gratis) durante el puente de diciembre. Esto es lo que os vais a encontrar desde el viernes 1 y hasta el sábado 9 (excepto los días 3 y 4) en Autocine Madrid Cersur FP, que ha creado una nueva Kids Week, en esta ocasión, con un toque navideño. Autocine Madrid Será la ocasión de ver 'Wish: El poder de los deseos', la última película de Disney, protagonizada por Asha, que llevará al público de viaje hasta El reino de Rosas, en el Mediterráneo. La película comienza a las 20.30 h pero dos horas antes, niños y niñas podrán divertirse con cantajuegos, un castillo hinchable, maquillaje de princesas o explorar la zona playground ¡y gratis! (incluido en el precio de la película). También tendrán ocasión de pasear en pony o merendar un Automeal, ambos con precio extra. Las entradas se pueden comprar online y cuestan 8,50 € para adultos y 6,50 € para niños de 4 a 12 años (gratis para menores de 4). NO TE LO PIERDAS: Esta Navidad nevará todos los días en Matadero ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Naturaleza Encendida cambia de ubicación esta Navidad

Naturaleza Encendida cambia de ubicación esta Navidad

El evento más esperado de la Navidad en Madrid, Naturaleza Encendida, regresa un año más para hacer viajar al público a un universo mágico y onírico de luces y en esta ocasión celebra una nueva edición cargada de novedades. Y una de ellas es que por primera vez no se celebrará como ya era tradicional en el Real Jardín Botánico. Este año, Naturaleza Encendida cambia de ubicación y trasladará su magia al parque Enrique Tierno Galván. Naturaleza Encendida Si el año pasado el público asistente pudo descubrir más de cerca el mundo de la micología en esta ocasión Naturaleza Encendida llevará a los asistentes a vivir una experiencia de ensueño y metamorfosis donde los protagonistas son los 'Insectos'. Libélulas gigantes, túneles de abejas, escarabajos de mil colores y por supuesto, flores deslumbrantes formarán parte de este paseo onírico que despierta la imaginación y el espíritu navideño de grandes y pequeños. Un espectáculo que tendrá una duración de unos 45 minutos. Naturaleza Encendida Madrid Las entradas se pondrán a la venta el martes 7 de noviembre en este enlace y esta nueva edición de Naturaleza Encendida: Insectos, se podrá disfrutar desde el 21 de noviembre y hasta el 21 de enero de lunes a domingo de 18 a 22.45 h.  NO TE LO PIERDAS: Pista de hielo, artesanía y gastronomía: el plan más navideño vuelve a Plaza de España ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

La exposición inmersiva más grande de Pixar llega a Madrid

La exposición inmersiva más grande de Pixar llega a Madrid

Esta Navidad llega a Madrid y por primera vez a España una exposición que permitirá al público convertirse en protagonista de algunas de las películas de animación más famosas de Disney. Es 'Mundo Pixar' la experiencia inmersiva más grande de la compañía que recrea la historia de sus entrañables personajes con espacios a tamaño real de éxitos como 'Toy Story', 'Buscando a Nemo', 'Del Revés (InsideOut)', 'Coco', 'Lucca', 'Cars', 'Monstruos S. A.' o 'Up'. Creaciones de la gran pantalla que han cautivado a distintas generaciones que ahora podremos ver como si fueran reales, gracias a reproducciones de los escenarios y de objetos en 3D que completan la experiencia. Mundo Pixar Durante el recorrido, los visitantes se podrán sentar en el salón de la casa de 'Up' junto a Carl, pasear por la fábrica de Monstruos S. A., sentirse como un auténtico juguete en la habitación de Andy de Toy Story o entrar en la sala de control de 'Del Revés' y hacerse un foto con Alegría y Tristeza. La exposición abrirá sus puertas el 5 de diciembre en el Pabellón 5.1 de IFEMA Madrid y a partir de hoy ya se puede acceder a la lista de espera para hacerse con las entradas a un precio especial, que se pondrán a la venta par el público general a partir del 16 de noviembre con un precio desde 12,80 €.  NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones inmersivas que ver ahora mismo en Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Esto es lo más escuchado de 2023 en Spotify

Esto es lo más escuchado de 2023 en Spotify

Está a punto de terminar el 2023 y ya empiezan las listas con lo más top de todo el año, y entre ellas no puede faltar el recopilatorio que hace Spotify (que nada más y nada menos tiene una audiencia de más de 574 millones de usuarios) con los artistas, canciones y podcast que más han sonado en España y en el mundo. Y ojo que hay cambios, porque Bad Bunny había sido el artista hasta ahora el más escuchado del mundo, al menos durante los tres últimos años ha sido destronado por Taylor Swift, que ocupa este 2023 el primer puesto y dará un concierto en Madrid en 2024. El artista puertoriqueño se queda en segundo lugar y le siguen The Weeknd, Drake en cuarta posición y Peso Pluma, en quinto lugar. En cuanto a las canciones más escuchadas este año a nivel mundial se encuentra en primer lugar 'Flowers', de Miley Cyrus, convertida en un himno mundial, seguida de 'Kill Bill', de SZA; 'As It Was' de Harry Styles que se mantiene en el ranking tras su éxito en 2022; 'Seven (feat. Latto)', de Jung Kook y Latto, y 'Ella Baila Sola', de Eslabón Armado y Peso Pluma. En el 'top 5' de artistas femeninas más escuchadas en el mundo, además de Taylor Swift, está SZA, KAROL G, Lana del Rey y Rihanna. ¿Qué artistas y canciones han sido las más escuchadas en España en 2023? A nivel nacional Bad Bunny vuelve a ser el más escuchado, seguido Quevedo, que se consagra como el artista español más escuchado del año en nuestro país. Entre el 'top' 10 se encuentran: Feid, Myke Towers, Rauw Alejandro, Anuel

Madrid lanza un nuevo autobús búho y amplía las paradas de ocho líneas nocturnas

Madrid lanza un nuevo autobús búho y amplía las paradas de ocho líneas nocturnas

Nuevo autobús nocturno, líneas ampliadas y menos minutos de espera entre los autobuses, estas son las principales novedades del nuevo diseño de la red nocturna de autobuses municipales que acaba de dar a conocer el Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Así, durante los fines de semana la dotación de los autobuses nocturnos aumentará un 39 % y recorrerá 58 kilómetros adicionales. A partir del 1 de diciembre los autobuses nocturnos de Madrid, conocidos como búho, reducen su frecuencia de paso a 15 minutos durante los fines de semana, gracias a una mayor dotación de buses para realizar este servicio. Si actualmente para cubrir las líneas se utilizan 148 vehículos ahora serán 205, reduciendo los tiempos de espera, hasta ahora de entre 15 y 35 minutos según el recorrido. La gran novedad es que hay una nueva línea circular nocturna, que realiza un recorrido similar a las C1 y C2 que recorren Madrid durante el día, aunque las de la noche tendrán como cabeceras Atocha- Cuatro Caminos (en lugar de Embajadores-Cuatro Caminos). Tendrá una frecuencia de paso de 35 minutos entre semana y de 15 minutos los fines de semana. Además, ocho líneas de búhos van a alargar sus recorridos para llegar a otras zonas residenciales que han crecido, mejorando así las conexiones de transporte nocturno. Las ocho líneas son: -N3 (Cibeles-Canillas) amplía su recorrido desde la calle Pedroñeras hasta Feria de Madrid (parada nº 5827), donde establecerá su nueva cabecera (Feria de

Madrid vuelve a mostrar al público el histórico Teatro de Autómatas

Madrid vuelve a mostrar al público el histórico Teatro de Autómatas

La programación navideña de este año viene cargada de sorpresas. Además de la espectacular aurora boreal que veremos en Condeduque y las instalaciones lumínicas que inundarán varias plazas y espacios de la capital, el Ayuntamiento volverá a mostrar al público una de las joyas del patrimonio cultural de la ciudad, el Teatro de Autómatas. Un tesoro artístico de 180 metros cuadrados diseñado y construido en los años 40 del siglo XX que ha sido restaurado recientemente. Se trata de una histórica barraca que cuenta con diez escenarios llenos de figuras mecánicas en movimiento que representan, en una decoración única, desde escenas costumbristas hasta shows cabareteros. Teatro de Autómatas Su último propietario, el actor y titiritero Gonzalo Cañas, lo cedió a su muerte al Ayuntamiento de Madrid en 2012. Él a su vez lo había adquirido en 1992, pero bajo el nombre de Hollywood, siendo una de las últimas barracas de la saga de teatros mecánicos españoles que recorría España desde 1920. Recuperada y restaurada por Cañas y ya con el nombre de Teatro de Autómatas, siguió visitando los pueblos y ciudades de España y Europa para hacer al público el genuino espectáculo que une artesanía y tecnología. La última vez que estuvo expuesto al público fue en la Navidad de 2018, en el Centro de Arte Contemporáneo Condeduque. Esta Navidad, el histórico Teatro de Autómatas forma parte de la programación que el público podrá disfrutar en Matadero Madrid, que bajo el nombre 'Navidad de Encuentro', of