Get us in your inbox

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Follow Llorenç Julià Ruiz

Articles (4)

PHotoEspaña 2023: las exposiciones imprescindibles

PHotoEspaña 2023: las exposiciones imprescindibles

Vuelve PHotoEspaña. La gran cita anual con la fotografía toma la capital y trae los trabajos de los mejores fotógrafos tanto de ámbito nacional como internacional. El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra en esta edición 26 años y lo hace con una excelente programación. Aquí va una selección de algunas de nuestras muestras favoritas, muchas de ellas gratuitas.  RECOMENDADO: Las mejores exposiciones para ver ahora. 

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su circulo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, es importante encontrar un buen bar con las mejores tapas y las cervezas más frías, especialmente si el partido se trata de un clásico, un derbi o una final. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para disfrutar de todos los encuentros. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los mejores locales para disfrutar de todos los partidos de fútbol. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid

Los mejores planes para las fiestas de San Isidro

Los mejores planes para las fiestas de San Isidro

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de conciertos y actividades en honor al patrón de la ciudad. Además de la música y los bailes tradicionales, este año podremos ver por primera vez de actuaciones de zarzuela en el parque del Retiro, volver a bailar las canciones de grupos míticos de la escena musical nacional, disfrutar de artistas innovadores y acabar la fiesta en los mejores festivales de Matadero. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid

Listings and reviews (44)

Palacio de Liria

Palacio de Liria

Este gran edificio del siglo XVIII y estilo neoclásico es residencia de la Casa de Alba en Madrid y alberga una de las colecciones privadas más importantes del mundo. Tiene 14 estancias principales abiertas al público, que conservan la estética y el mobiliario de diferentes épocas. Pero sus mayores tesoros son las obras de arte de la colección, entre las que se encuetran retratos de los sucesivos duques, pintados por Tiziano, Goya, Federico de Madrazo y Joaquín Sorolla, entre otros. También son importantes los documentos históricos que alberga en su biblioteca, algunos de ellos auténticas joyas como varias cartas de Cristóbal Colón, el último testamento de Fernando El Católico o la primera edición de 'El Quijote' de Madrid de 1605.  Horario y visitas Las visitas al palacio se realizarán en grupos, con inicio cada 15 a 30 minutos, y tienen una duración de 65 minutos. Las visitas guiadas son de lunes a domingo a las 12:45. Podréis acudir a las visitas audioguiadas los lunes entre las 10:15 y 12:30, y de martes a domingo de 10:15 a 12:30 y 16:15 a 19:15. El Palacio de Liria cierra el 1, 5 (por la tarde) y  6 de enero y el 24, 25 y 31 de diciembre. Entradas Las entradas, en grupos de 18 personas, os llevarán por las principales salas del palacio. La entrada general tiene un coste de 15 €, e incluye una audioguía en español, francés, inglés, italiano y alemán. Las entradas reducidas tienen un coste de 13 €, para niños de entre 6 y 12 años y personas con movilidad reducida o discap

Chueca's Pride

Chueca's Pride

El 23 de junio dará comienzo Chueca's Pride, con iniciativas culturales, artísticas y lúdicas que se llevarán a cabo en diferentes bares, tiendas, restaurantes, galerías de arte y otros espacios de los barrios de Chueca, las Letras y Malasaña, entre otros. Exposiciones, fiestas... no te pierdas nada de la agenda oficial.

Paulina Rubio

Paulina Rubio

Paulina Rubio estará muy activa durante la noche del viernes 30 de junio. Por una parte, actuará en Plaza de España cantando sus famosos temas. Por otro lado, será la encargada de dar el premio de la XVI Edición de Mr. Gay, y finalmente, la mexicana recibirá un premio especial por su apoyo a la comunidad LGTBI. A partir de las 00:30, la Plaza de España se llenará de la música de Paulina Rubio.

El peso de tener un cuerpo

El peso de tener un cuerpo

Podéis ver una nueva exposición en el espacio artístivo de Navel Art, 'El peso de tener un cuerpo'. Disfrutad de las obras de Barbara García y Felicidad Prades de lunes a sábado de 10 a 22 h. Está organizada por Muestra t, el festival cultural de Madrid Orgullo que promueve la diversidad y la inclusión, y coordinada por la gestora cultural Corina de Sousa.

Tokischa

Tokischa

La rapera dominicana acudirá a los escenarios de Plaza de España el 2 de julio a las 22:45, donde interpretará sus temazos de dembow y urbano latino para animar la noche. Seguro que os harán bailar y disfrutar, así que no te lo pienses, si quieres una buena sesión de música, ¡pasa por la plaza!

Navel Art

Navel Art

Navel Art es un espacio artístico compuesto por siete estudios independientes. En sus 460 m², podéis encontrar zonas de exposición para artistas emergentes y artistas residentes o una sala de ensayo para producciones teatrales.  

Carrera de tacones

Carrera de tacones

El 29 de junio se lleva a cabo una de las competiciones más divertidas (y peligrosas para los tobillos de los corredores) de las Fiestas del Orgullo Gay. La clásica carrera de tacones celebra su vigésimocuarta edición en la calle Pelayo de Chueca. Si te atreves a calzarte unos taconazos de 15 cm de altura ¡no dudes en apuntarte!  

Teatro Lara

Teatro Lara

Inaugurado en 1880, este pequeño teatro, uno de los más bonitos y con más solera de Madrid (que, con ese aire clásico, te hace revivir la experiencia de ir a un teatro de siempre y de verdad), ha conseguido sobrevivir a numerosos baches (estuvo incluso cerrado unos años). Hoy su cartelera incluye obras innovadoras, algún concierto, espectáculos infantiles y hasta musicales y gracias a la conservación de algunos elementos tradicionales de estos templos de la cultura, es uno de los teatros más bonitos de Madrid.  Teatro para todos los públicos El teatro Lara tiene dos salas diferentes. La sala Cándido Lola es la principal, con su característico color rojo, tiene 460 butacas. El otro espacio es la sala Laura Membrives, para 120 personas, que acoge representaciones más innovadoras.  Entre las obras se pueden encontrar divertidos espectáculos de teatro hasta creaciones destinadas a los más pequeños.  Las entradas, que se puede encontrar desde 10 euros por persona, se pueden comprar directamente a través de su página web. Habitualmente ofrecen descuentos, promociones y sorteos para disfrutar de sus espectáculos de temporada. Puedes estar al tanto de todo suscribiéndote a su newsletter. Y si no quieres perderte nada de la programación, puedes hacerte también con uno de sus abonos. Horario  El Teatro Lara abre su taquilla de martes a domingo 18:30 a 22 h.  ¿Cómo entro a las salas? El teatro está dividido en dos salas. Para entrar a la sala Cándido,  en honor a su fundador, Cándido La

Teatro Español

Teatro Español

Este gran teatro en la Plaza de Santa Ana fue en sus orígenes un corral medieval, conocido como Corral del Príncipe, hasta la construcción del edificio actual como un teatro a la italiana en el 1745, cuando pasó a llamarse Coliseo del Príncipe. Un incendio en 1802 dejó solamente en pie la estructura exterior del teatro, y en su reconstrucción, firmada por Juan de Villanueva (arquitecto del Museo del Prado) se ampliaron el escenario y la fachada, y se dio al interior el estilo decorativo que siguen los modelos del Palacio Real. Hoy forma parte de los teatros más bonitos de Madrid. Durante el reinado de Isabel II fue rebautizado como Teatro Español, tras convertirse en teatro nacional, y pasó a manos del Ayuntamiento en 1851. Entre las curiosidades que aún conserva se encuentran el Palco del Alcalde y también el Palco del Rey, al que se accede por el ascensor real, una reliquia de principios de siglo aún en perfecto estado. Del siglo de oro a la vanguardia El Teatro Español tiene dos salas, la principal, donde por primera vez vieron la luz obras de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón, Zorrilla, Pérez Galdós, Unamuno, Valle-Inclán, los Machado, García Lorca, Mihura o Buero Vallejo, entre otros; y la sala Margarita Xirgu, situada en el antiguo Café del Príncipe. Desde 2007 el prestigioso Teatro Español cuenta con una extensión en Matadero Madrid. Bajo el nombre de las Naves del Español se ha creado un espacio abierto a la reflexión, a la experimentación y a las pro

Teatro La Latina

Teatro La Latina

Conocido tradicionalmente por su teatro cómico casposillo de toda la vida (con estrellas españolas más bien de la tercera edad, en situaciones absurdas y con mucho chascarrillo), esta cómoda sala ha sufrido un cambio de imagen en los últimos años. A pesar de que todavía alberga algunas comedias de aquellas cada temporada, ahora puedes ver aquí también lo mejorcito del teatro y los musicales actuales. Horario La taquilla está abierta los martes de 16 a 20 h, de miércoles a viernes de 16 h hasta el inicio de la función y los fines de semana de 11 a 14  y de 16 h hasta el inicio de la función.  

Teatro Real

Teatro Real

Forma parte del selecto grupo de las mejores óperas de mundo, una distinción que premia su programación y pone en valor sus instalaciones y edificio. No es de extrañar que también la imponente imagen desde el patio de butacas lo sitúe como uno de los teatros más espectaculares de Madrid. En comparación con su sombría fachada, el interior del Teatro Real, con su forma de óvalo comprimido, está impresionantemente adornado, y es a su vez uno de los teatros de la ópera tecnológicamente más avanzados de Europa. Sus producciones son espectaculares, con complicados escenarios rotatorios y gran atención al detalle en el vestuario y utilería, y van desde un repertorio lírico tradicional hasta las tendencias de vanguardia. Unas pantallas a cada lado del escenario retransmiten el espectáculo en directo, aunque esto no acaba de compensar la falta de visión en los extremos de las mejores galerías (las tribunas y parte del anfiteatro). Eso sí, la acústica es tan buena que la calidad del sonido es prácticamente la misma en toda la sala. Una pantalla sobre el escenario subtitula en español las óperas en otros idiomas. Horario El Teatro Real abre su taquilla de lunes a viernes sin función de 10 a 18:30 h. Los sábados con función, de 12 h hasta el inicio del espectáculo, y los domingos y festivos, dos horas antes de que empiece la representación  Visitas guiadas Además de ver el histórico edificio al asistir a cualquiera de sus funciones, también se pueden conocer más a fondo las instalaciones

Manifestación Orgullo 2023

Manifestación Orgullo 2023

La Manifestación es el acto central del Orgullo 2023. La gran fiesta LGTBI volverá a llenar las calles de la capital de libertad y reivindicación bajo el lema 'Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos' y con un recorrido que irá de Atocha a la Plaza de Colón. 

News (282)

Lavapiés, escenario de un espectáculo de danza gratis este fin de semana

Lavapiés, escenario de un espectáculo de danza gratis este fin de semana

21distritos vuelve a la carga lleno de espectáculos. El domingo 24 de septiembre, a las 20 h podréis disfrutar de 'Gran Bolero', un show de danza contemporánea de manera completamente gratuita. Doce bailarines se subirán a los escenarios de la Plaza Juan Goytisolo para mostrar una pieza coral, sobre el esfuerzo, la resistencia, el disfrute, lo intenso o lo sosegado. Ganadora del premio Max en 2020, esta obra, creada, dirigida y coreografiada por el bailarín Jesús Rubio Gamo, estudiante de ballet clásico, danza contemporánea, teatro y literatura, llegará acompañada con música de José Pablo Polo, basada en 'Bolero' de Maurice Ravel.  Música, artes escénicas, talleres o performance son algunas de las nuevas propuestas del programa 21distritos, que llenará la agenda cultural de toda la ciudad con espectáculos y actividades culturales gratuitas. NO TE LO PIERDAS: Las mejores obras de la cartelera de teatro, danza y comedia de Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí   

El swing toma las calles y plazas de este pueblo de Madrid

El swing toma las calles y plazas de este pueblo de Madrid

La mejor música de los años 40 regresa para una ocasión muy especial a Manzanares El Real. El festival ManzaSwing Festival, organizado por la Asociación LaTarara Cultural, en colaboración con el ayuntamiento y el programa ambiental Cada Lata Cuenta vuelve tras el tremendo éxito de la edición anterior, el sábado 23 de septiembre. A las 12 h, Lozojazz Dixieland Band será la encargada de inaugurar la celebración al ritmo del jazz-hot, con estilos anteriores a los años 30. A la 13 h, Jambalaya Street Band continuará el espectáculo con un pasacalle y baile social al estilo de la fiesta del Mardi Grass de Nueva Orleans. Por la tarde, podréis participar en varios talleres de baile, como el de Lindy Hop, o un concierto de Dj Tomy a las 20 h. Para concluir esta jornada repleta de música, espectáculo y danza, La Banda del Ángel Caído interpretará versiones de temas de Duke Ellington, Count Basie o Sonny Rollins, entre muchos otros, creando así la combinación definitiva de la época más brillante del swing con temas más modernos. NO TE LO PIERDAS: ¿Quién toca hoy en Madrid? Los mejores conciertos de septiembre ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

El Festival de cine de San Sebastián aterriza en la Sala Berlanga

El Festival de cine de San Sebastián aterriza en la Sala Berlanga

El prestigioso certamen cinematográfico de San Sebastián aterriza en la pantalla de la Sala Berlanga. Entre el 26 y el 30 de septiembre, podréis disfrutar del ciclo 'Made in Spain', una muestra del mejor cine español que hará acto de presencia en el festival. Cinco películas participarán en esta sección no competitiva. Las entradas tienen un coste de 3,50 euros, con sesiones dobles a las 19 y las 21 h. Los Ilusos Films Podréis disfrutar de los siguientes largometrajes: 'Bajo terapia' de Gerardo Herrero, 'Creatura' de Elena Martín Gimeno, 'Las chicas están bien' de Itsaso Arana, 'Matria' de Álvaro Gago y 'La llegada' de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez. La Fundación SGAE lleva participando en esta sección del certamen desde 2012, con el objetivo de traer películas que son una muestra del panorama del cine español del año, con producciones estrenadas o no en nuestro país, y que el festival brinda la oportunidad de ser vistas a nivel internacional.  Podéis conseguir las entradas en taquilla o a través de la web. En la 71º edición del Festival de San Sebastián, Víctor Erice recibirá el Premio Donostia, al igual que el cineasta japonés Hayao Miyazaki, que además, tras una década, volverá a estrenar una película, 'El chico y la garza'. En otras categorías participarán obras de españoles como Fernando Trueba, Isabel Coixet, Isabel Herguera o los Javis. NO TE LO PIERDAS: Los mejores estrenos de cine de este mes ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te p

Los artistas salen a las calles de Alcalá con estos espectáculos

Los artistas salen a las calles de Alcalá con estos espectáculos

Una nueva iniciativa cultural llega a la ciudad de Alcalá de Henares. Presentada por su concejal de cultura, 'Alcalá, escenario calle' es una propuesta que tiene como objetivo acercar al público con la creación escénica, sacándolos a la calle. Por tanto, el fin de semana del viernes 22 y el domingo 24 de septiembre, podréis disfrutar de una variedad de espectáculos para toda la familia. Compañía Chimichurri En horario de mañana y tarde, la Plaza de los Irlandeses, las Ruinas de Santa María y la Plaza de los Santos Niños albergarán varios shows circenses, musicales o de comedia. A las 18 h se representará 'Puntadas sin hilo' (Plaza de los Irlandeses), una obra cómica sobre un sastre, y a las 19.30 h, 'Ataca Paca', un concierto de música callejera con 11 integrantes (Ruinas de Santa María). El sábado, os podréis entretener con la comedia visual inspirada en cine mudo 'Check Out', en la Plaza de los Irlandeses a las 12 h. Por la tarde, a las 18 h, 'A la fresca', inspirado en las abuelas que salen durante las noches de verano con su silla a conversar con sus vecinas. A las 19.30 h, 'Lupe y Pancho' narra la historia de estos dos protagonistas, llegados de México para encontrar una nueva vida. Finalmente, el domingo a las 12 h podréis disfrutar de 'Puerto Vaivén', un proyecto multicultural formado por siete músicos que juntan elementos melódicos de España y Latinoamérica.  NO TE LO PIERDAS: Arte, teatro o música (y todo gratis), así es lo nuevo de 21Distritos ¿Buscas más planes?

Acampada familiar en un museo: el plan más divertido del otoño

Acampada familiar en un museo: el plan más divertido del otoño

Para todos aquellos que quieran descubrir si los tesoros del museo cobran vida en la oscuridad, este es vuestro plan ideal. El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha preparado varias noches de acampada en sus dos edificios, cada uno con una temática diferente: dinosaurios y animales. Diseñado para toda la familia, podréis disfrutar de talleres y juegos mientras os introducís en el mundo de la ciencia. La Acampada Dinosaurios se realizará en el Edificio Geología el 21 de octubre y 16 de diciembre de 2023 y el 20 de enero de 2024, mientras que la Acampada Animales se llevará a cabo en el Edificio Biología, el 23 de septiembre y el 18 de noviembre. El programa arranca con la presentación de las actividades a las 20 y el comienzo de estas a las 20.15 h. A las 22 h podréis cenar (aunque tendréis que traer vuestra propia comida, estilo picnic al no tener la opción de calentar en el museo), y a las 22.15 h estaréis de vuelta con los talleres y juegos. Finalmente, a las 00 es la hora de ir a los sacos de dormir. El desayuno se realizará a las 8.30, para salir del recinto a las 9 h. Este plan está dirigido a niños de entre 6 y 12 años, acompañados de por lo menos un adulto. Las entradas tienen un coste de 32 € por persona, y deberéis llevar comida, cantimplora (que se podrá llenar ahí), ropa cómoda y aislante. Podéis conseguir vuestras entradas aquí o en la taquilla del museo. NO TE LO PIERDAS: La mayor exposición de dinosaurios de LEGO llega a Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete

Vuelven el Tren de los Molinos para viajar al corazón de La Mancha

Vuelven el Tren de los Molinos para viajar al corazón de La Mancha

¿Quién no conoce el legendario relato del enfrentamiento del hidalgo Don Quijote de la Mancha junto a su escudero Sancho Panza contra los gigantes? Aunque al final no eran más que tranquilos molinos, puedes revivir esa pieza de literatura cervantina en este tren turístico, organizado por Renfe y el Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real). Disfruta de esta aventura los días 23 y 30 de septiembre, 7, 21 y 28 de octubre y 9 de noviembre.  Acompañado de personajes caracterizados, que amenizarán el trayecto, podréis recorrer el Campo de Criptana y disfrutar de visitas guiadas por la zona, que incluye la visita a una bodega local (con degustación incluida) o el Pozo de Nieve, ubicado en lo alto de un cerro junto a la ermita del Cristo de Villajos, patrón de Campo de Criptana. Este viaje también incluye una visita por la Sierra de los Molinos, donde podréis acceder a algunos de los icónicos decoros del lugar, al igual que un paseo por el barrio de Albaicín, con sus características casas de teja árabe pintadas en blanco y añil. El ticket incluye viaje de ida y vuelta en tren de Media Distancia, con origen Madrid Chamartín-Clara Campoamor (09.23 h) y Atocha Cercanías (09.41 h) y destino Campo de Criptana (11.16 h). La vuelta es a las 19.30 h. Para adultos, el coste es de 49 €, mientras que para niños menores de 14 es de 25 €. Los menores de cuatro años que no ocupen asiento podrán viajar gratis. Podéis conseguir vuestras entradas aquí. NO TE LO PIERDAS: Trenes turísticos de Ma

Billetes de tren desde 9 euros sólo durante un día en Ouigo

Billetes de tren desde 9 euros sólo durante un día en Ouigo

¿Tienes pensado hacer viajes este otoño? ¿Estás planificando ya los viajes que tienes que hacer esta Navidad? ¿O tu cabeza está ya en las escapadas de 2024? Sea cual sea la respuesta ¡tenemos la solución para que los viajes te salgan barato! Desde la compañía de tren de alta velocidad Ouigo, han anunciado una oferta exclusiva para el día 27 de septiembre: billetes desde 9 € para viajar entre Madrid, Barcelona, Tarragona y Zaragoza. La compañía low-cost ha preparado esta oferta exclusiva que sólo estará disponible ese día para trayectos que podrás realizar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024, pero eso sí, sólo en la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. Así que además de aprovechar la ocasión para hacer una escapada a estas dos grandes ciudades, esta es la ocasión perfecta para descubrir los grandes atractivos que tienen también Zaragoza y Tarragona.  Los trayectos incluyen equipaje de cabina y de mano gratuito, con opciones para añadir más (ya de pago) o mascotas. Los vehículos cuentan con sistemas de entretenimiento y un bar. Los trenes pasan por las estaciones de Madrid- Puerta de Atocha, Madrid-Chamartín Clara Campoamor, Zaragoza-Delicias, Camp de Tarragona y Barcelona-Sants. NO TE LO PIERDAS: Vuelve uno de los trenes turísticos más famosos de Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!  

Ajedrez, DJ y cerveza, el nuevo plan más moderno y alternativo de Madrid

Ajedrez, DJ y cerveza, el nuevo plan más moderno y alternativo de Madrid

Os traemos el plan más alternativo del fin de semana. Si os gusta el ajedrez, la música en directo o los cortometrajes, tenéis la ocasión de disfrutar de todas esas cosas gracias a Madrid Chess, que se celebrará en el Fórum del Fnac de la plaza de Callao este finde. Además, esta fiesta de música y juegos de mesa irá acompañada de unas cervezas, un estupendo plan para los amantes de lo diferente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MadridChess ® Clan 👐🏁 (@madridchess) El sábado 23, podréis disfrutar de Madrid Chess entre las 15 y las 21 h. La psicóloga y maestra de ajedrez, María Rodrigo hablará sobre su nuevo libro, 'No te enroques'. Además, podréis disfrutar del corto documental 'Piensa antes de mover', acompañado de un coloquio con sus protagonistas. La primera jornada irá acompañada de la música en vinilo en vivo de la mano de los djs Froh Soundz y Lina Medina. El domingo 24, en el local Madreams MUSIC (Avenida de Pedro Diez, 28) podréis participar en un torneo del deporte de la mente (inscripciones ya disponibles), con partidas abiertas y la música del destacado dj Zeta1970, de 12 a 22 h. NO TE LO PIERDAS: Arte, teatro o música (y todo gratis), así es lo nuevo de 21Distritos ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Los 5 edificios más espectaculares que puedes visitar gratis en Madrid (¡solo durante un fin de semana!)

Los 5 edificios más espectaculares que puedes visitar gratis en Madrid (¡solo durante un fin de semana!)

Llega la novena edición del festival de arquitectura Open House Madrid. Hasta el 24 de septiembre, podréis visitar todo tipo de joyas de la arquitectura de la capital, con más de 100 edificios, normalmente inaccesibles al público, que abren sus puertas de manera gratuita. Aunque hay algunos que exigen sacar entrada con antelación (ya agotadas), hay otros muchos que permiten la entrada libre hasta completar aforo, y aquí tienes una selección: UMusic Hotel - Teatro Albéniz. VPEQ 1. UMusic Hotel Madrid | Teatro Albéniz El recién inaugurado hotel de lujo de cinco estrellas cuenta con un histórico teatro en su interior, de casi mil butacas y considerado Bien de Interés Patrimonial. Ubicado en la calle de la Paz, 11, podréis visitar este recinto el jueves 21 a las 11, 11.45 y 12.30 h, y el viernes 22 a las 14.30, 15.15 y 16.00 h.  Interior de la Casa de las Alhajas. Fundación Montemadrid 2. TeamLabs Casa de las Alhajas Otra de las novedades del festival Open House 2023. Ubicado en la Plaza de San Martín, podréis descubrir la historia del recinto, que durante años fue lugar de subasta de joyas (de ahí su nombre), y que cuenta con elementos de arquitectura de ladrillo y basamento de granito, vibrante ejemplo de la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente, es la sede de TeamLabs, un laboratorio de aprendizaje radical. Podéis visitarlo el viernes 22 a las 11, 17, 18 y 19 h. Teatro Auditorio Escorial 3. Teatro Auditorio Escorial  Por segunda vez, el festival de arquitectura abre s

Este parque de Madrid celebra su aniversario con un gran espectáculo de fuegos artificiales

Este parque de Madrid celebra su aniversario con un gran espectáculo de fuegos artificiales

El Parque Europa celebra su 13 aniversario y lo hace por todo lo alto. El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha organizado durante un fin de semana toda una fiesta de cumpleaños en la que no faltará la música en directo, los tradicionales fuegos artificiales y hasta tarta, e incluso habrá también actividades para toda la familia. Será entre el viernes 22 y el domingo 24 de septiembre, y aquí te contamos todos los detalles.   El viernes 22, a las 19.30 h las celebraciones arrancarán con un concierto de inauguración de la mano de Metropop, que harán bailar al público con las mejores melodías de los años 80. A las 21.30 h la fuente se iluminará y ofrecerá un show de agua, luces y música bajo el nombre 'Locos x los 80'. Finalmente, a las 22.30 h se llevará a cabo el 'I Maratón Fotográfico Nocturno Parque Europa', con premios de hasta 450 €. Podéis inscribiros aquí. El sábado 23, de 10 a 14 h, tendrá lugar la Carrera de Chapas. También se realizará uno de los eventos obligatorios y clásicos de un cumpleaños: el reparto gratuito de trozos de tarta, a partir de las 19 h. Y a las 19.30 en el Teatro Griego se podrán contemplar algunos de los animales de Fauna Aventura. A las 20 h, el Desfile Guachi recorrerá el parque para diversión de los más pequeños, que también podrán cantar y bailar en el show musical que acogerá el Teatro Griego (21 h). El broche final será el espectáculo en la fuente con fuegos artificiales (21.30 h). Para la última jornada, el público podrá participar en partid

Así es la exposición de Monet que trae a Madrid sus cuadros más famosos

Así es la exposición de Monet que trae a Madrid sus cuadros más famosos

CentroCentro acoge la primera gran exposición del pintor francés Claude Monet a partir del 21 de septiembre. Podréis disfrutar de más de 50 piezas que llegan desde el Musée Marmottan Monet de París, para ver la trayectoria del artista a través de sus obras favoritas, que siempre le acompañaron en su casa de Giverny. El recorrido de la exposición permite descubrir las distintas etapas de las investigaciones de Monet, desde sus inicios en las costas normandas hasta su última obra, 'Los Nenúfares', pintados en su propiedad de Giverny, pasando por sus viajes a Holanda, Noruega y Londres. La mayoría de los cuadros expuestos forman parte de la herencia directa de Claude Monet, obras que guardó en su estudio, en la casa familiar de Giverny, hasta su muerte en 1926. CentroCentro Además de cuadros tan famosos como 'Los nenúfares', se pueden contemplar otras obras como 'Las glicinas', 'Retrato de Michel Monet con gorro de pompón', 'El tren en la nieve', 'La locomotora' o 'Londres. El Parlamento. Reflejos en el Támesis'. CentroCentro La exposición estará disponible hasta el 25 de febrero de 2024. La entrada general tiene un coste de 16 €, la reducida, 14 €, y es gratuita para menores de 12 años, siempre que la compréis en la taquilla. La exhibición permanece abierta de lunes a domingo de 10 a 20 h. CentroCentro NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones que tienes que ver en Madrid este 2023 ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Ya tenemos película española candidata para los premios Óscar

Ya tenemos película española candidata para los premios Óscar

Ya se ha decidido la película que representará a España en los premios Óscar. Este año, el nuevo largometraje de Juan Antonio Bayona, 'La sociedad de la nieve' se ha coronado como la elegida, superando a los filmes '20.000 especies de abejas' (Estibaliz Urresola) y 'Cerrar los ojos' (Victor Erice). La primera 'shortlist' (o lista corta) de la Academia seleccionará diez títulos el próximo 21 de diciembre, donde se podrá saber si la nueva obra de Bayona pasará el corte, y, a continuación, el 23 de enero de 2024 se decidirán los cinco finalistas para la categoría de 'Mejor película extranjera'. El año pasado, la candidata para representar a nuestro país en los premios fue 'Alcarrás', de Carla Simón, pero no consiguió entrar en la lista de finalistas. 'La sociedad en la nieve' narra la historia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en un glaciar en los Andes en el año 1972. Basado en el libro del mismo nombre, escrito por Pablo Vierci, el largometraje está protagonizado por Enzo Vogincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Tomas Wolf, Esteban Kukuriczka o Francisco Romero.  NO TE LO PIERDAS: La peor película de la historia vuelve a los cines por su 20 aniversario ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!