Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (23)

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de actividades en honor al patrón de la ciudad. Bailes tradicionales, conciertos de grupos míticos y algunos de los artistas más innovadores de la escena actual, espectáculos de zarzuela, chotis y flamenco o las verbenas en Matadero son solo algunos de los planes más destacados de las celebraciones, que se llevarán a cabo entre los días 3 y 15 de mayo. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... y un final repleto de color en el cielo. Si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.
Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Los conciertos que no te puedes perder Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 21 mejores series originales de Netflix

Las 21 mejores series originales de Netflix

Netflix fue una de las plataformas pioneras en la creación de contenido propio. Hace una década, rompió las normas de la televisión con 'House of Cards', la primera gran serie original en un servicio de streaming. Desde entonces, son muchas compañías que han seguido sus pasos, multiplicado el contenido de producción propia, hasta el punto en que a veces cuesta recordar qué series pertenecen a cada plataforma. Sin embargo, si uno para a pensar, queda claro que Netflix sigue al frente con el catálogo más variado. Aunque durante los últimos años sus beneficios hayan menguado ligeramente, el gigante del streaming sigue generando más contenido de calidad que cualquier otra. Por ese motivo, hemos preparado una lista con las 21 mejores series originales de Netflix que deberías ver. Y sí, sabemos que faltan series como 'Black Mirror', 'La Casa de Papel' o 'Cobra Kai', pues hemos dejado fuera aquellas series que nacieron en otras cadenas antes de ser adquiridas por Netflix. RECOMENDADO: Qué ver ahora en Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar. 
Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 

Listings and reviews (116)

Aitana

Aitana

Tras arrasar en escenarios de todo el mundo, el 'Alpha Tour' de Aitana consiguió hacer un histórico 'sold-out' para su actuación el próximo verano en el renovado estadio Santiago Bernabéu, pero las condiciones del espacio han obligado a trasladar la actuación. Por eso, el paso de la artista catalana por el Riyadh Air Metropolitano será los próximos 30 y 31 de julio.
Kalorama 2025

Kalorama 2025

Tras una primera parada en la capital el año pasado, KALORAMA repite en la capital para convertirse en una de las citas musicales imprescindibles en la agenda de los madrileños. El festival regresa con un anuncio de cartel encabezado por Pet Shop Boys, Jorja Smith, Azealia Banks y Father John Misty. La segunda edición de KALORAMA Madrid llega con novedades: se celebrará los días 20 y 21 de junio en la Caja Mágica, a diferencia del año anterior, que tuvo lugar en Ifema. Dos jornadas de música con artistas internacionales y nacionales para celebrar la llegada del verano en la ciudad. ¿Cuándo se celebra? El festival tendrá lugar entre los días 20 y 21 de junio. ¿Dónde será el evento? La segunda edición madrileña de Kalorama se celebrará en la Caja Mágica. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas diarias tienen un coste de 70 euros, pero podéis conseguir un bono para las tres jornadas por 115 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel está compuesto por Jorja Smith, Father John Misty, The Flaming Lips, Alizzz, BadBadNotGood, L'Impératrice, Bloodstein, Irene Garry, La Plata, Pet Shop Boys, Azealia Banks, Scissor Sisters, Boy Harsher, Maria Arnal, Model/Actriz, El Buen Hijo, Laura Sam y Putochinomaricón. Horarios Todavía no se ha facilitado información con respecto al número de escenarios ni los horarios de esta edición, pero el año pasado, Kalorama contaba con tres escenarios y las actuaciones se pusieron en marcha entre las 17 y las 17 h, mientras que los últimos conci
Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival es un festival dedicado a la música de aquella década. Tras un cambio de recinto forzado por la situación de IFEMA, este año, se celebrará el 14 de junio en el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique y Londonbeat. 12 de horas de música protagonizadas por más de 70 artistas repartidos en cinco escenarios, con atracciones y varios puestos. ¿Cuándo es el festival? Love The 90's Festival se celebrará el próximo 14 de junio, con 12 horas de actuaciones de más de 70 artistas. ¿Dónde se celebra? Finalmente, será el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid) donde se celebre este evento musical 'retro'. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas para el recinto anterior pueden devolverse al festival, que ha anunciado que proporcionará información por correo electrónico a quienes contaban con este tipo de ticket. Para esta edición, tan sólo quedan algunas entradas generales por un coste de 62,9 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Love The 90's Festival contará con las actuaciones de Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique, Londonbeat y muchos más.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Love The 90’s (@lovethe90s_official)
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del Parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante
Juana la Loca

Juana la Loca

Tras convertirse en uno de los sitios de moda para tapear prácticamente desde que abriera sus puertas hace más de 20 años en La Latina, su cocina de taberna auténtica se muda al barrio de Salamanca, donde podréis disfrutar de sus icónicos pintxos de tortilla, donde el producto no solo se respeta, sino que se pone en valor, despojándole de todo tipo de artificios. Traducido en el plato, esto se refleja en unos cuidados y elaborados pintxos (la inspiración vasca es esencial en su propuesta), donde también se cuelan detalles de otras cocinas del mundo. Y en medio de esta deliciosa y siempre equilibrada miscelánea, aparece su tortilla de patatas, que se ha hecho famosa en Madrid. Carta Haciendo gala de todo lo anterior, en Juana La Loca ponen a disposición del cliente una carta donde los pintxos tienen un protagonismo especial. Entre sus elaboraciones encontrarás su famosa tortilla de papas y cebolla confitada y otras apuestas cuya sola lectura ya invitan a ir reservando mesa: sardina ahumada, burrata, chutney de tomate y cardamomo; roast beef, foie mi-cuit, manzana asada, rúcula y mayonesa; bruschetta de mollejas de ternera a la plancha con queso Havarti fundido y chimichurri… Eso sí, no faltan tampoco platos más contundentes ni, por supuesto, postres de los que requieren que uno deje hueco. Dinos si no, ¿cómo ibas a probar el volcán de dulce de leche? Reservar Sí, reserva para no jugártela todo a la improvisación y, al final, quedarte sin mesa. Y hazlo llamando por teléfono al 
Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana de julio, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales.  ¿Cuándo se celebra? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Quién actúa? A esperas de la confirmación del nuevo cartel, el RBF ha contado en otras ediciones con la participación de populares artistas como Anuel AA, Farruco, Bryant Myers, Tiago PZK,  El Alfa, María Becerra, Tainy, Lunay, De La Ghetto, Alvaro Diaz , Noriel y Chimbala, además de DJs como Albert González, Dj Martino, César Novero, Biel Castell y Anthony Ready & Yeigo.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por REGGAETON BEACH FESTIVAL (@reggaetonbeachfestival) ¿Cuánto cuestan las entradas?  El abono general para los dos días del Reggaeton Beach Festival tiene un coste que parte desde los 100 euros. También podéis conseguir pases premium, front stage o VIP, que oscilan entre los 125 y 250 euros. Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto. Novedades de esta edición Este año, el festival dispone de un gran escenario mejorado de 45 x 22 metros, una cabina de DJ integrada y más de 400 m2 de pantalla con resolución 8K (7.680x4.320), para que podáis disfrutar de las actuaciones estéis donde estéis.
Don’t Let Daddy Know 2025

Don’t Let Daddy Know 2025

Tras siete años fuera de los escenarios de la capital, regresa al recinto ferial IFEMA Madrid en febrero el festival para los amantes de la música electrónica. Con las actuaciones de conocidos djs nacionales e internacionales, este evento destaca por su ambiente y su espectacular juego de luces. Durante una noche llena de temazos, podréis disfrutar de las actuaciones de Dimitri Vegas, Robin Schulz o Nervo, entre otros. ¿Cuál es el cartel de este año? DLDK combina un cartel con reconocidos djs nacionales e internacionales. Esta nueva edición cuenta con la participación de Dimitri Vegas, Matisse & Sadko, Morten, Nervo y Robin Schulz, al igual que artistas nacionales como Abel Ramos, Ardiya, Barce, Luigii Nieto y Michenlo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DON’T LET DADDY KNOW (@dontletdaddyknow) Entradas y abonos Los pases, ya disponibles, tienen un precio que parte desde los 49,50 euros, aunque contáis con entradas VIP por 88 € y abonos para cuatro personas, que deja la entrada individual a 45 €. ¿Cuáles son los horarios? El festival abre sus puertas a las 22.00 h, y el evento tiene una duración total de ocho horas.  Cómo llegar al recinto El recinto ferial de Ifema Madrid está conectado por metro a través de la línea 8, que une Nuevos Ministerios con el Aeropuerto T4. La parada de metro es Feria de Madrid. Igualmente, hay varias líneas de autobuses que llegan hasta la puerta de entrada, como la 73, la 112 y la 122 de EMT, y la
Tocororo Aventura Park

Tocororo Aventura Park

Ambientado en una gran selva tropical, Tocororo Aventura Park cuenta con una zona de juego para los más pequeños, una pared de escalada, una amplia variedad de talleres educativos, un espacio dedicado a los espectáculos con shows de magia, baile y karaoke, terraza y una cafetería de más de 400 metros cuadrados, al igual que una sala vip para celebraciones más personales, como un cumpleaños. Precios Los precios para acceder a la zona de juegos de Tocororo Aventura Park varían en función de si se quieren comprar entradas sueltas o bonos con varios tickets o anuales. También del día de la semana en que se acuda o de si se adquieren con la posibilidad de incluir un snack o una merienda o cena. Además, a las tarifas establecidas, que son para juego, habría que sumarle 3 euros para poder escalar. Como dato orientativo, te diremos que es posible disfrutar de dos horas de juego libre desde 10 euros. Reservar Antes de acudir a Tocororo Aventura Park es necesario reservar. Puedes hacerlo a través de los datos de contacto que te facilitamos a continuación (teléfono o correo electrónico) y debes realizarlo en las 24 y 48 horas anteriores a ir. Cumpleaños Sí, en este parque es posible celebrar cumpleaños. Y qué cumpleaños: la variedad está servida. Para empezar, pueden organizarse entre uno o varios cumpleañeros y, a partir de ahí, adaptarse al número de invitados que permite este espacio. Después, puede escogerse entre diferentes actividades (escalada, karaoke, talleres…). Por supuesto,
Ana Guerra

Ana Guerra

Ana Guerra vuelve a los escenarios en febrero en Madrid con su 'Tour Sin Final, presentando un álbum cargado de tintes electrónicos, ochenteros y dosmileros, donde la artista habla de no cerrar las puertas al amor y transformar las heridas en fortalezas, mientras habla de los últimos sucesos que le han ocurrido a lo largo de esta última etapa de su vida. 

News (1764)

Los mejores planes para el Día (y la Noche) de los Museos en Madrid: entradas gratis, conciertos y obras de teatro

Los mejores planes para el Día (y la Noche) de los Museos en Madrid: entradas gratis, conciertos y obras de teatro

Obras de arte de Velázquez, Caravaggio, El Greco o Goya; entretenidas exposiciones para toda la familia e incluso creativos espectáculos, los museos de Madrid pueden presumir de tenerlo todo. Y qué mejor que contar con una programación de actividades especiales pensada para todos los públicos. ¿El motivo? El próximo 18 de mayo, Madrid celebra el Día y la Noche de los Museos, con conciertos, talleres, exposiciones y espectáculos en distintos espacios culturales madrileños.  Casa Museo Lope de Vega Entre los días 16 y 18 de mayo, la Casa Museo Lope de Vega acoge la representación de 'El arte de ser comediante', obra de la compañía Teatro A bocajarro que rinde homenaje a los cómicos que llevaron a las tablas las grandes creaciones del fénix de los ingenios y otros dramaturgos del Siglo de Oro español. El arte de ser comediante. Casa Museo Lope de Vega Museo Nacional de Ciencias Naturales El MNCN-CSIC abre sus puertas de forma gratuita el domingo 18 con varias actividades protagonizadas por las abejas, mostrando el importante papel que estas juegan durante el proceso de polinización y en la conservación de la biodiversidad. Museo Casa Natal de Cervantes Ubicado en Alcalá de Henares, el Museo Casa Natal de Cervantes abre de manera extraordinaria hasta la medianoche del sábado 17 de mayo, con la celebración de la conferencia teatralizada 'La gracia que no quiso darme el cielo'. Museo Arqueológico y Paleontológico Regional Aunque no cuenta con la presencia de Máximo Décimo Meridio
Estos 8 museos de Madrid abrirán gratis varios días durante este mayo

Estos 8 museos de Madrid abrirán gratis varios días durante este mayo

Ya sea arte, teatro, danza o literatura, las calles de Madrid están repletas de cultura. Emblemas como el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional de España o el Círculo de Bellas Artes son solo algunos de los espacios de la capital donde aprender y disfrutar de todo tipo de cosas. En este contexto, y un año más, regresa la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa mundial que tiene como objetivo difundir los principios y prácticas para crear una cultura compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos. Hasta el día 25 de mayo, varias instituciones de la capital celebran una amplia agenda de actividades gratuitas. Biblioteca Central del Ministerio de Cultura Con una colección bibliográfica y documental de temática, formada por más de 5.000 libros y 486 títulos de revistas, el miércoles 21 de mayo podréis disfrutar de una visita guiada por la Biblioteca Central del Ministerio de Cultura, a las 12.00 h. Podéis gestionar la reserva a través del siguiente correo electrónico: biblioteca.cultura@cultura.gob.es. Museos estatales Distintos espacios culturales de la capital abrirán sus puertas de forma gratuita hasta el domingo 25, como son el Museo Arqueológico Nacional; el Museo Cerralbo; el Museo de América; el Museo del Traje; el Museo Nacional de Antropología; el Museo Nacional de Artes Decorativas; el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo Casa de Cervantes. Javier Maza Domingo Auditorio Nacional de Música El auditorio madrileño acoge una visita guiad
Con o sin estrellas Michelin: estos son los 5 mejores restaurantes de Madrid, según la guía internacional OAD

Con o sin estrellas Michelin: estos son los 5 mejores restaurantes de Madrid, según la guía internacional OAD

Más allá de los platos tradicionales de la gastronomía madrileña, como pueden ser los bocatas de calamares o los callos, los restaurantes de la capital destacan por contar con algunos de los mejores chefs y cocinas del país, e incluso del mundo. Un año más, la prestigiosa 'Lista de los Mejores Restaurantes de Europa 2025', elaborada por la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD), ha anunciado cuáles son los mejores restaurantes del continente europeo, entre los que figuran varios establecimientos españoles, y uno madrileño dentro del top diez. Estamos hablando, por supuesto, de DiverXO, el canalla restaurante tres estrellas Michelin del chef madrileño Dabiz Muñoz, ubicado en Chamartín. A nivel general, otros dos restaurantes españoles figuran entre las diez primeras posiciones, como son Baga (Jaén), casa del chef Pedro Sánchez, y conocido por ser el estrella Michelin más pequeño de Europa, con 45 metros cuadrados, en el cuarto puesto; y Etxebarri, en Axpe (Bizkaia), maestro mundial de la brasa, y que ocupa la séptima posición. Ensaladilla XO / DiverXO Si queréis apostar por cocina más local, entre los restaurantes madrileños que forman parte del ranking se encuentran, además de DiverXO (c/ Padre Damián, 23), Desde 1911 (c/ Vivero, 3); OSA (c/ de la Ribera del Manzanares, 123), restaurante dirigido por Jorge Muñoz y Sara Peral, reconocido también con el galardón 'Big Mover' por escalar más de 50 posiciones en el listado; Deessa (Plaza de la Lealtad, 5); Estimar (c/
Madrid se llena de autobuses gratis frente al cierre de la Línea 6 de Metro

Madrid se llena de autobuses gratis frente al cierre de la Línea 6 de Metro

Cada vez queda menos para la llegada de los futurísticos trenes sin conductor a las vías del suburbano madrileño. Este verano arrancan las obras de transformación integral de la Línea 6, conocida por ser la más usada de toda la red, y que parcialmente dejará de estar disponible para los viajeros durante varios meses. Es por eso por lo que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en marcha un despliegue de autobuses para sustituir el servicio habitual de Metro de Madrid. Disponible a partir del sábado 31 de mayo, el enorme dispositivo extraordinario gratuito contará con un servicio especial entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro; una lanzadera entre las estaciones de plaza Elíptica y Legazpi; un servicio nocturno entre Legazpi y Moncloa, que arrancará durante la noche del 1 al 2 de junio; la ampliación del recorrido y horario de la línea 180, para conectar la estación Arganzuela-Planetario y la estación de El Pozo, y la prolongación del horario del servicio especial Batán-Lucero hasta la hora de cierre del metro.  🚌 EMT fletará dos servicios especiales y una lanzadera durante las obras de la línea 6 de @metro_madrid desde el 31 de mayo.➡️ El dispositivo de autobuses municipales gratuitos supone un despliegue inédito hasta la fecha. — EMT Madrid (@EMTmadrid) May 19, 2025 Esta fase de las obras del suburbano implica el cierre del arco oeste de la L6, de Moncloa a Méndez Álvaro, desde finales de mayo hasta mediados de septiembre. Así, EMT Madrid
Empiezan las obras de Metro que conectan el aeropuerto con una nueva línea del suburbano madrileño

Empiezan las obras de Metro que conectan el aeropuerto con una nueva línea del suburbano madrileño

Qué sería de la capital sin su servicio de transporte público. En constante cambio, Metro de Madrid no para de actualizar y mejorar sus infraestructuras, con el objetivo de ofrecer viajes más accesibles y cómodos para sus viajeros. Con planes como la futura instalación de los metros sin conductor, trabajos que arrancarán en verano, uno de los proyectos más esperados es la ampliación de la Línea 5 de Metro al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.  Las obras, ya en marcha, conectarán así las estaciones de 'Alameda de Osuna' (Línea 5) y 'Aeropuerto T1 T2 T3' (Línea 8). La prolongación, de 1,7 kilómetros de largo, supone una inversión de 181 millones de euros, en un proyecto que también recoge la reforma de la estación del aeropuerto madrileño, que incluye un espacio central de casi 20.000 metros cúbicos, cinco zonas de acceso, cuatro escaleras fijas y nueve mecánicas y finalmente una cubierta acristalada de 1.630 metros, permitiendo así la entrada de luz natural al interior. Metro de Madrid Se prevé que este proyecto finalice en el año 2028. Los trabajos de excavación y construcción combinarán distintos métodos, con parte del túnel perforada con el tradicional pico y pala y otra parte con la técnica de 'cut and cove' (muros pantalla). Actualmente, la L5 recorre un total de 25 kilómetros, y más de 30 estaciones, transportando una media anual de 77 millones de pasajeros.  Los trenes de alta velocidad también llegarán al aeropuerto Una conexión entre la Terminal 4 del aeropuer
Sorpresa en la Castellana: llega una pop up para la generación Z con grandes marcas, conciertos y food trucks

Sorpresa en la Castellana: llega una pop up para la generación Z con grandes marcas, conciertos y food trucks

Ya sean de artesanía, maquillaje o gastronomía, la capital acoge una amplia variedad de 'pop ups' (o tiendas efímeras) donde adquirir todo tipo de productos. Espacios, normalmente al aire libre, repletos de marcas, donde descubrir artículos de la nueva temporada o degustar productos exclusivos. Y una nueva aterriza por tiempo limitado en uno de los barrios más populares de la capital, la Castellana, con un enfoque moderno y para la generación Z. Bajo el nombre 'New', el Corte Inglés Castellana inaugura su propia 'pop up' entre los días 22 de mayo y 8 de junio, un espacio exterior que cuenta con más de 80 marcas de moda, belleza, tecnología, deportes y gastronomía, y con algunas de las últimas novedades de distintas firmas, como pueden ser Adidas, Apple, Scalpers o Lacoste, entre muchas otras. Este espacio también será hogar de un amplio catálogo de actividades, como firmas de libros, talleres de personalización o conciertos. El Corte Inglés Castellana. Shutterstock Más allá de las compras, la nueva 'pop up' de la Castellana contará con una variedad de propuestas gourmet, con 'food trucks' de marcas como Divorare, y sus foccacias italianas en formato 'street food'; New York Burger, y su tributo a los sabores neoyorquinos; Beata Pasta, un moderno y renovado concepto de pasta; Momo, y sus virales kebabs turcos o La Pecera, con sus populares helados en forma de pez al estilo japonés. Además, también contáis con dos corners para los amantes del café de especialidad, a cargo de E
Arranca la temporada de piscinas de verano: estos son los precios para 2025

Arranca la temporada de piscinas de verano: estos son los precios para 2025

Queda apenas un mes para que el calor del verano vuelva a Madrid. Y qué mejor manera para contrarrestarlo que con un buen chapuzón en la piscina. Pero no es necesario que la calurosa estación llegue para poder llevar a cabo esta actividad, pues las piscinas municipales de la capital han vuelto a abrir sus puertas. Un total de 17 piscinas municipales de verano estarán disponibles hasta el día 7 de septiembre, como son aquellas ubicadas en Mistral; Blanca Fernández Ochoa; Concepción; Hortaleza; Aluche; Casa de Campo; El Quijote; José María Cagigal; La Elipa; Moratalaz; Entrevías; San Blas; Paseo de la Dirección; San Fermín; Margot Moles; Cerro Almodóvar y Plata y Castañar. Aun así, y debido a incidencias técnicas y climatológicas, las instalaciones de Santa Ana abrirán sus puertas en los próximos días y las de Vallecas y Palomeras, el 1 de junio. Comunidad de Madrid El uso de las piscinas municipales vuelve a estar dividido en tres turnos, como son el de mañana (de 10.00 a 15.00 h); el de tarde (de 16.00 a 21.00 h) y el día completo, de 10.00 a 21.00 h. Las tarifas de acceso a los turnos de mañana y tarde son de 1,35 € para niños de entre 5 y 14 años (Infantil); 1,80 € entre 15 y 26 años (Joven); 2,25 € de 27 a 64 años (Adulto) y 70 céntimos para mayores de 65 años (Mayor).  Por otra parte, los costes para el turno completo son de 2,70 € (Infantil); 3,60 € (Joven); 4,50 € (Adulto) y 1,35 € (Mayor). Los menores de 5 años podrán entrar de forma gratuita durante los tres turnos.
Ganchillo y cine con la luz encendida: así es el nuevo evento que llega por primera vez a Madrid

Ganchillo y cine con la luz encendida: así es el nuevo evento que llega por primera vez a Madrid

Oscuridad absoluta, móviles en silencio, el olor de unas palomitas recién hechas y el último lanzamiento de la cartelera. Así es el paraíso para los más cinéfilos. Pero, ya en casa, esta situación puede cambiar, pues puedes hacer lo que te plazca mientras disfrutar de un buen clásico o alguno de los nuevos estrenos de las plataformas de streaming. Pero, ¿y si esto se pudiera combinar? ¿Y si las salas de cine se pudieran convertir en un espacio de ocio más allá de disfrutar de una película? Esta es la propuesta de 'Knits and Films', la primera sesión de cine con las luces encendidas en Madrid. Acompañada de la proyección de 'Una quinta portuguesa', nuevo largometraje dirigido por Avelina Prat y protagonizado por Manolo Solo, María de Medeiros y Branka Katic, esta creativa jornada os invita a traeros vuestras propias agujas para tejer, bordar, ganchillear o dibujar, y pasar una entretenida mañana, acompañados de cine. Eso sí, se recomienda traer una labor sencilla y que no requiera iluminación de cerca pues, al fin y al cabo, es una sala de cine. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por @knitsandfilmsmadrid Este evento se celebrará por primera vez en la capital el próximo sábado 24 de mayo, a las 12.00 h, en los Cines Embajadores Río, ubicado en la calle Ercilla, 53. Las entradas, ya disponibles, tienen un coste de 9,18 euros, y en el recinto también podréis adquirir bebida y comida. Una quinta portuguesa. Filmax Los mejores estrenos
El fútbol americano hace historia en Madrid: todo lo que debes saber sobre el partido más esperado de la NFL

El fútbol americano hace historia en Madrid: todo lo que debes saber sobre el partido más esperado de la NFL

Conocida por la intensidad de su juego y sus impresionantes números musicales durante el descanso de la Super Bowl, la National Football League, más conocida como la NFL, llega a Madrid por primera vez. El estadio Santiago Bernabéu se encargará de acoger este esperado encuentro, asentando así la capital como uno de los espacios deportivos más importantes del mundo, al convertirse en una de las sedes del Mundial de fútbol 2030 y próximo hogar del Gran Premio de España de Fórmula 1. Tras conocer a uno de los equipos participantes a principio de año, como son los Miami Dolphins, ganadores de la Super Bowl en dos ocasiones, ya sabemos a qué equipo se enfrentará el cuadro dirigido por Mike McDaniel. Estamos hablando de los Washington Commanders, equipo de la división este, ganador de la gran final en tres ocasiones. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por NFL España (@nflespana) El esperado encuentro se disputará en el feudo madrileño el domingo 16 de noviembre, a las 15.30 h. Aunque las entradas aún no están disponibles, podéis apuntaros en su web oficial para estar al tanto de todas las novedades. Madrid se convierte así en el terreno de juego de uno de los ocho encuentros internacionales que se celebrarán durante la temporada regular de la NFL, con previsiones de partidos en Londres (Tottenham Hotspur Stadium y en el Estadio de Wembley) y Berlín (Estadio Olímpico de Berlín, donde ya se ha designado como equipo participante a los Indian
Vivian Gornick, Katie Kitamura o Junot Díaz protagonizan la Feria del Libro de Madrid

Vivian Gornick, Katie Kitamura o Junot Díaz protagonizan la Feria del Libro de Madrid

El mayor evento para los amantes de la literatura regresa un año más a la capital, y llega cargado de novedades. Estamos hablando, por supuesto, de la Feria del Libro de Madrid, que este año se celebrará entre los días 30 de mayo y 15 de junio en el parque de El Retiro, con un amplio programa de actividades para todas las edades. Nueva York se convierte en la protagonista de la 84ª edición de la feria, convirtiéndose en el epicentro del español en Estados Unidos y un escenario clave de la literatura migrante y mestiza. Así, y en colaboración con la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC), pasarán por las casetas reconocidos autores como Eduardo Lago, Kirmen Uribe, Claudia Salazar Jiménez, Lila Zemboráin, Mariela Dreyfus, Frances Negrón Montaner, Guillermo Severiche, Ana Diz, Junot Díaz, Vivian Gornick, Teju Cole, Rebecca Solnit, Garth Greenwell, Catherine Lacey, Junot Díaz, Lucy Sante, Katie Kitamura o Eliot Weinberger. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Feria del Libro de Madrid (@ferialibromadrid) Este año, la programación cultural de la feria girará en torno a dos ejes temáticos, como son 'Los afectos y la ciudad' y 'Ciudad mosaico', con la ciudad neoyorquina como trasfondo literario, y que buscan invitar a la reflexión sobre la urbe neoyorquina como un espacio de vínculos, lenguas y memorias compartidas. Además, más de 350 actividades formarán parte de la agenda de este año, con homenajes a autores
Sobre la arena del volcán de La Palma: la lucha canaria llega a Madrid por primera vez

Sobre la arena del volcán de La Palma: la lucha canaria llega a Madrid por primera vez

La capital avanza a pasos agigantados para convertirse en un espacio multicultural deportivo de interés internacional. Ya sea la futura apertura del circuito del Gran Premio de España de Fórmula 1, bautizado como MADRING; la llegada del fútbol americano al estadio Santiago Bernabéu o la celebración del Mundial de fútbol 2030, la capital es un lugar ideal para los amantes del deporte, y uno está a punto de hacer historia. Por primera vez, una jornada de lucha canaria se celebrará fuera del territorio insular. El próximo sábado 17 de mayo, a las 17.00 horas, la plaza de Callao acogerá un enfrentamiento entre los clubes de lucha Saladar de Jandía y Candelaria de Mirca. Este histórico duelo no se podía celebrar en cualquier lugar, por lo que la organización ha diseñado una instalación deportiva para la ocasión. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Deporte Canario (@deportecanario_gobcan) Con capacidad para un centenar de espectadores y con entrada libre, la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA-Gobierno de Canarias de primera categoría masculina se disputará sobre la arena del volcán de La Palma, una de las más jóvenes del planeta. Más de 15 toneladas de arena negra se quedarán así en la capital tras el enfrentamiento, con el objetivo de alimentar a distintos campos de vóley playa. En qué consiste la lucha canaria La lucha canaria consiste en un enfrentamiento entre dos rivales, en el que, agarrados según establece el regla
La Fórmula 1 en Madrid: cuándo ver gratis la exhibición de Carlos Sainz en directo

La Fórmula 1 en Madrid: cuándo ver gratis la exhibición de Carlos Sainz en directo

Queda poco más de un año para la llegada de los monoplazas más rápidos del mundo a la capital. El entorno del recinto ferial IFEMA Madrid se convertirá, a partir de septiembre de 2026, en MADRING, el nuevo circuito de Fórmula 1 que acogerá la celebración del Gran Premio de España. Y qué mejor forma de descubrir todos los secretos de la nueva pista que con una exhibición gratuita en directo. Tras formar parte del acto de colocación de la primera piedra del nuevo circuito, el piloto madrileño (y embajador de la carrera) Carlos Sainz Jr. se prepara para convertirse una vez más en el protagonista de MADRING, con un gran tardeo donde podréis disfrutar de una exhibición del campeón del Gran Premio de Ciudad de México o Australia, entre otros, alrededor del futuro circuito. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MADRING (@madring_oficial) El madrileño pilotará un modelo FW45 de la escudería Williams Racing. Bajo el nombre 'Un tardeo en MADRING - Roadshow con Carlos Sainz', el evento gratuito se celebrará el próximo 7 de junio, a partir de las 18.55 h, en el exterior del recinto ferial madrileño. Ya podéis inscribiros en la lista de espera. Carlos Sainz Así será el futuro circuito de MADRING Los monoplazas más rápidos se deberán enfrentar a un circuito de 5,4 kilómetros y 22 curvas alrededor de Ifema Madrid, entre los que destacan puntos clave como la recta principal de 589 metros; la curva de Hortaleza; la 'Subida de las Cárcavas', con u