Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (23)

Los pódcasts más adictivos para escuchar hoy mismo

Los pódcasts más adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Series cortas para ver del tirón

Series cortas para ver del tirón

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de actividades en honor al patrón de la ciudad. Bailes tradicionales, conciertos de grupos míticos y algunos de los artistas más innovadores de la escena actual, espectáculos de zarzuela, chotis y flamenco o las verbenas en Matadero son solo algunos de los planes más destacados de las celebraciones, que se llevarán a cabo entre los días 3 y 15 de mayo. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... y un final repleto de color en el cielo. Si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 21 mejores series originales de Netflix

Las 21 mejores series originales de Netflix

Netflix fue una de las plataformas pioneras en la creación de contenido propio. Hace una década, rompió las normas de la televisión con 'House of Cards', la primera gran serie original en un servicio de streaming. Desde entonces, son muchas compañías que han seguido sus pasos, multiplicado el contenido de producción propia, hasta el punto en que a veces cuesta recordar qué series pertenecen a cada plataforma. Sin embargo, si uno para a pensar, queda claro que Netflix sigue al frente con el catálogo más variado. Aunque durante los últimos años sus beneficios hayan menguado ligeramente, el gigante del streaming sigue generando más contenido de calidad que cualquier otra. Por ese motivo, hemos preparado una lista con las 21 mejores series originales de Netflix que deberías ver. Y sí, sabemos que faltan series como 'Black Mirror', 'La Casa de Papel' o 'Cobra Kai', pues hemos dejado fuera aquellas series que nacieron en otras cadenas antes de ser adquiridas por Netflix. RECOMENDADO: Qué ver ahora en Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar. 
Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 

Listings and reviews (108)

Hotel Victoria Gran Meliá

Hotel Victoria Gran Meliá

4 out of 5 stars
En plena época de desenfreno y auge económico, la bahía de Palma se alzaba como la joya de la corona de los enclaves turísticos de alto standing. Inaugurado en los años 20 como Villa Victoria, el hotel nació como una extensión del Gran Hotel de Palma, pionero del lujo en la isla, y punto de encuentro de artistas y personalidades que definieron la época dorada entre los años 50 y 70. Ahora, y tras un meticuloso proceso de renovación, el Hotel Victoria Gran Meliá renace como un lugar que busca unir el glamour de la época con lo contemporáneo, donde se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, manteniendo sus majestuosos salones y ese carácter de hotel urbano. Más allá del descanso, esta es una estancia que invita a revivir ese modo de vida, en una de las zonas más elegantes de toda la isla. ¿Por qué quedarse en el Hotel Victoria Gran Meliá?  Su privilegiada ubicación ofrece espectaculares vistas al puerto deportivo, repleto de lujosas embarcaciones que se mecen sobre las cristalinas aguas del mar Mediterráneo. Si observas con más detalle, podrás ver una de las joyas de la isla, la Catedral de Palma, conocida como La Seu y que, si te alojas en el Victoria Gran Meliá, deberías visitar. Igualmente, el hotel no renuncia a ser un alojamiento para aquellos que desean descubrir y disfrutar de todos los secretos de la ciudad, ya que queda muy cerca del casco histórico, al igual que las zonas costeras, convirtiendo al hotel en un centro neurálgico para aquellos que deseen vivir y compagin
El Vicenç de la Mar

El Vicenç de la Mar

5 out of 5 stars
Cada cala de Mallorca ofrece algo singular. Ya sea un ambiente sereno, un lugar donde nadar entre cristalinas aguas, un entorno familiar para pasar el día o un espacio repleto de secretos por descubrir, las playas de la isla son únicas por sí mismas. Y entre todos los territorios de la isla, y ubicado en el extremo norte, se encuentra Cala Sant Vicenç, uno de los rincones más auténticos de la isla. Aquí, abrazado por la Sierra de Tramuntana y mecido por las olas del mar Mediterráneo, se encuentra El Vicenç de la Mar, sofisticado hotel de lujo para aquellos que buscan pasar unas vacaciones lejos de los núcleos urbanos principales, en un enclave costero, donde la arquitectura se integra con el paisaje. ¿Por qué quedarse en El Vicenç de la Mar? Entre acantilados, aguas cristalinas, verde naturaleza y una impresionante vista a la inmensidad del mar Mediterráneo se encuentra El Vicenç de la Mar, un elegante refugio en plena Cala Sant Vicenç. Inaugurado en el año 2022, este hotel de cinco estrellas para adultos (mayores de 12 años) en primera línea de mar, se encuentra a los pies de un tesoro Patrimonio Mundial de la Humanidad como es la Sierra de Tramuntana. Propiedad del grupo Mallorca Ç Collection, este rincón de la isla está pensado para disfrutar sin prisas, en un ambiente que une lo mejor de la costa con lo mejor de la montaña. ¿Cómo son las habitaciones? El Vicenç de la Mar cuenta con un total de 35 habitaciones, refugios mediterráneos con vistas al mar, la montaña o terraza
Finca Serena

Finca Serena

5 out of 5 stars
Más allá de las abarrotadas zonas costeras, Mallorca sigue siendo la isla de la calma. Protegida por las sierras de Tramuntana y Llevant, se encuentra una comarca dedicada al cultivo, conocida como 'Es Pla'. Repleto de campos, pequeños pueblos de interior emergen, donde encontrar la esencia insular más auténtica, entre típicas casas de piedra, un importante legado histórico y cultural, vistas panorámicas o mercados y ferias tradicionales. Para aquellos que buscan unas vacaciones diferentes, donde conectar con la naturaleza, más de 15 pueblos forman parte de esta zona, cada uno con sus siglos de historia y fuerte identidad propia. Un ejemplo es Montuïri, que apuesta por otro tipo de turismo, enfocado en el patrimonio cultural. A menos de cinco kilómetros de este pueblo, se encuentra Finca Serena, que ya con su nombre deja pistas del tipo de experiencia turística que podréis encontrar. ¿Por qué quedarse en Finca Serena? Finca señorial, este remanso de paz deja atrás el murmullo de los principales núcleos urbanos, en un lugar aislado rodeado de viñedos, olivos y lavandas, que invita a conectar con la esencia mediterránea. Inaugurado en 2019, la historia de la finca, que data del siglo XVII, o al menos su edificio principal, se puede apreciar en cada esquina, terraza y espectaculares vistas. Reconvertida en una experiencia de cinco estrellas solo para adultos (a partir de 14 años), el uso de materiales naturales y una arquitectura discreta casa con el estilo de construcción clási
Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales y, como novedad, Reggaeton Beach Festival Madrid 2025 cambia de recinto: este año tendrá lugar en el Iberdrola Music, en Villaverde. ¿Cuándo es? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Dónde se celebra? Aunque en ediciones anteriores se ha celebrado en la Caja Mágica, este 2025 el festival cambia de recinto y se pasa al Iberdrola Music, entre Villaverde y Getafe. El espacio, de 185.000 m2 y con capacidad para más de 100.000 asistentes, es el mismo donde se celebra el Mad Cool. ¿Quién actúa? El cartel está formado por grandes figuras de la música urbana: El Alfa, Chencho Corleone, Bryant Myers, Almighty, Justin Quiles, Sech, Clarent, Blessd, Dei V, Luar La L, Darell, Dei V, Hades 66 y Noriel. ¿Cuánto cuestan las entradas?  Las entradas para el Reggaeton Beach Festival Madrid 2025 ya están en la venta a través de su web. Las entradas de día tienen un precio de 45 euros más gastos, mientras que el abono general puede conseguirse por 75 euros más gastos. Existen distintos paquetes para menores, mejoras a VIP y con pack de bebida entre los que elegir. ¿Cómo llegar al recinto? Hay varias formas de llegar a Iberdrola Music: Metro: utiliza la línea 3 para
Mr. Gay España

Mr. Gay España

Es uno de los eventos que más expectación generan durante la celebración del Orgullo en Madrid. Y es que, además de la curiosidad por saber quién será el ganador de Mr. Gay España que acabe representando al país en los concursos internacionales, este acto también sirve para visibilizar las situaciones tan diferentes que vive el colectivo a través de las historias de los finalistas que representan a cada comunidad autónoma en esta gala. Por ello, el concurso tiene un importante componente social que se plasma en la realización de diferentes campañas. ¿Cuándo será la de 2025? La gala se celebrará por todo lo alto el 4 de julio de 2025. ¿Dónde es la Gala Mr. Gay España? La ceremonia tendrá lugar, como ya es habitual, en Plaza de España. ¿Qué conciertos habrá en la Gala Mr. Gay España? La Gala Mr. Gay España va siempre acompañada de una serie de actuaciones musicales. Este año, subirán al escenario de Plaza de España el 4 de julio las artistas Edurne, Mayo, Isabel Aaiún, Nebulossa, Shaila Dúrcal, Nia y Roser, ofreciendo conciertos para pasarlo en grande. Cómo llegar Para llegar hasta la Gala Mr. Gay España, te aconsejamos que mejor renuncies a tu vehículo propio. Durante unos días de actos tan multitudinarios como suelen ser los del Orgullo en Madrid, es probable que encuentres tráfico denso, calles cortadas, mucha gente y dificultades para aparcar. Si finalmente optas por el transporte público, puedes tomar la línea 2, la 3 o la 10 de metro, hasta Plaza de España. Si esa estació
Manifestación del Orgullo

Manifestación del Orgullo

Aunque muchos lo asocien únicamente con la fiesta y la diversión, el Orgullo en Madrid no ha perdido su carácter reivindicativo y, año tras año, lo demuestra con la manifestación del Orgullo, que lleva a cientos de miles de personas a desfilar por las calles de la ciudad exigiendo igualdad de derechos para el colectivo LGBTIQ+. En 2025, tendrá lugar el 5 de julio y se hará bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', conmemorando el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y hará un llamamiento a movilizarse frente a todo aquello "que amenaza al colectivo" a nivel mundial. El recorrido se hará por el Paseo del Prado, desde Atocha hasta Colón. Tras el paso de las organizaciones sociales, empezarán a desfilar decenas de carrozas donde suenan los temas más diversos (desde los clásicos de Alaska hasta el reguetón más actual) y donde se baila, canta y salta luciendo la estética que más le apetezca a cada uno. En la manifestación del Orgullo reina la libertad y el buen rollo, así que no te cortes si ese día te apetece cambiar tu traje gris de diario por, por ejemplo, un corpiño rojo y ajustado. Eso sí, por la hora y el calor que asola Madrid en pleno mes de julio, te aconsejamos que lleves algún tipo de gorro o un abanico que pueda protegerte del tórrido sol. No te olvides tampoco del agua (o cualquier tipo de bebida) para hidratarte y ten cuidado especialmente si te agobian los sitios multitudinarios. Aunque mucha gente las llev
Aitana

Aitana

Tras arrasar en escenarios de todo el mundo, el 'Alpha Tour' de Aitana consiguió hacer un histórico 'sold-out' para su actuación el próximo verano en el renovado estadio Santiago Bernabéu, pero las condiciones del espacio han obligado a trasladar la actuación. Por eso, el paso de la artista catalana por el Riyadh Air Metropolitano será los próximos 30 y 31 de julio.
Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival es un festival dedicado a la música de aquella década. Tras un cambio de recinto forzado por la situación de IFEMA, este año, se celebrará el 14 de junio en el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique y Londonbeat. 12 de horas de música protagonizadas por más de 70 artistas repartidos en cinco escenarios, con atracciones y varios puestos. ¿Cuándo es el festival? Love The 90's Festival se celebrará el próximo 14 de junio, con 12 horas de actuaciones de más de 70 artistas. ¿Dónde se celebra? Finalmente, será el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid) donde se celebre este evento musical 'retro'. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas para el recinto anterior pueden devolverse al festival, que ha anunciado que proporcionará información por correo electrónico a quienes contaban con este tipo de ticket. Para esta edición, tan sólo quedan algunas entradas generales por un coste de 62,9 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Love The 90's Festival contará con las actuaciones de Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique, Londonbeat y muchos más.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Love The 90’s (@lovethe90s_official)
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del Parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante

News (2191)

Madrid Río, escenario de los conciertos gratuitos de Antonio Carmona, Soraya y Nacha Pop este fin de semana

Madrid Río, escenario de los conciertos gratuitos de Antonio Carmona, Soraya y Nacha Pop este fin de semana

Aunque cada vez quede menos para la vuelta al cole, Madrid sigue de celebración. Actuaciones musicales, atracciones de feria, castillos hinchables y espectáculos de fuegos artificiales son algunas de las cosas que podréis disfrutar a lo largo de septiembre, durante los últimos días de la temporada veraniega. Y, entre las celebraciones más populares, se encuentran las conocidas Fiestas de La Melonera, que un año más regresan al distrito de Arganzuela. Soraya Arnelas Así será la nueva edición de las Fiestas de La Melonera Entre los días 4 y 7 de septiembre, las Fiestas de La Melonera vuelven con una gran programación de propuestas culturales, en gran parte concentradas en la explanada del recinto ferial de Madrid Río. La programación musical de este año incluye actuaciones de Javier Ojeda, antiguo vocalista de Danza Invisible (día 4, 22.00 h); Nacha Pop, el viernes 5 a las 22.00 h; Antonio Carmona y Soraya, el sábado 6 a partir de las 22.00 h y el Tributo a Héroes del silencio, el domingo 7 a las 21.30 h. Igualmente, contáis con actuaciones de distintos djs y espectáculos musicales para toda la familia. Para los más pequeños, habrá espectáculos infantiles como Pez al Revés, Cabaret Ovejuno y Meraki for Kids. Además, se realizarán talleres, actividades infantiles, teatro, actividades deportivas, baile popular, un tardeo castizo y una fiesta de la espuma. El gran espectáculo de fuegos artificiales se encargará de poner el broche de oro a las fiestas. Ayuntamiento de Madrid Vu
Espectáculos con fuego, talleres de artesanía y pasacalles: así es el mercado medieval que llena las calles del casco antiguo de Collado Villalba

Espectáculos con fuego, talleres de artesanía y pasacalles: así es el mercado medieval que llena las calles del casco antiguo de Collado Villalba

Si quieres viajar en el tiempo, este fin de semana puedes hacerlo. Y a tan solo 40 minutos de Madrid. La Edad Media regresa a Collado Villalba, con la celebración del Mercado Medieval, un evento para toda la familia repleto de actividades, espectáculos de animación, talleres, recreaciones históricas y puestos de artesanía. Puestos de artesanía, espectáculos de fuego y circo y pasacalles: vuelve el Mercado Medieval de Collado Villalba La nueva edición del Mercado Medieval de Collado Villalba se celebrará en el municipio madrileño entre los días 5 y 7 de septiembre, con una gran programación de actividades para toda la familia, con espectáculos de circo y fuego, pasacalles, demostraciones de lucha medieval y una gran variedad de puestos en el mercado, con perfumes de época, juguetes tradicionales de madera, artículos de cuero, vidrio y cerámica, jabones, joyas o fragancias, entre otros productos. También podréis degustar productos como embutidos, quesos, dulces y bebidas en una auténtica taberna medieval.  El fin de semana medieval también contará con distintos talleres, donde aprender los oficios de la época, y descubrir el trabajo de los herreros, alfareros, carpinteros, orfebres, cesteros o curtidores. Para los más pequeños, el Rincón Infantil ofrece a los más jóvenes un viaje hacia lo fantástico, con personajes y juegos tradicionales, cuentos y animación. Ayuntamiento de Collado Villalba La agenda medieval se completa con actuaciones, rutas guiadas por el Campamento Medie
Así es el vivero con miles de plantas baratas para convertir tu casa en un jardín botánico: casi 50.000 metros cuadrados en un barrio al norte de Madrid

Así es el vivero con miles de plantas baratas para convertir tu casa en un jardín botánico: casi 50.000 metros cuadrados en un barrio al norte de Madrid

Sea lo que sea que busques, hay una gran posibilidad de que lo encuentres en Madrid. Ropa de diseño, muebles, joyería, complementos, calzado, electrodomésticos, decoración... El listado de comercios madrileños repartido por todo el mapa es gigante, con locales que pueden llegar a ofrecer precios especialmente competitivos. Ya sean mercadillos u outlets, los compradores de la capital pueden adquirir todo tipo de artículos a bajo coste, llegando a ser productos de marcas de renombre. Tan solo hace falta saber a dónde ir. Más allá de los muebles o los artículos artesanales, uno de los elementos que muchas veces no puede faltar en una casa, o que suele funcionar muy bien como regalo, es una planta, y qué mejor que comprarla a precios 'low cost', y en un establecimiento de más de 45.000 metros cuadrados. Viveros Shangái Estamos hablando de Viveros Shangái. Este comercio en el barrio de Hortaleza, cerca de La Moraleja (calle de los Padres Dominicos, 42) es un lugar ideal para darle más vida a tu casa, hacer un buen regalo o pasar una entretenida tarde en lo que es básicamente un jardín botánico, donde podrás encontrar desde plantas de interior hasta arbustos decorativos, pasando por plantas aromáticas, árboles frutales o palmeras, entre muchos otros más. Más allá de las plantas, Viveros Shangái también cuenta con una sección de decoración, donde podréis encontrar artículos como maceteros de diferentes materiales, cestos de mimbre, jarrones, bandejas o tiestos, entre otros. Aunque
Una de las ferias medievales más importantes de Madrid toma este finde un encantador pueblo de la sierra de Guadarrama

Una de las ferias medievales más importantes de Madrid toma este finde un encantador pueblo de la sierra de Guadarrama

La Edad Media regresa durante tres días a esta histórica localidad madrileña, que se transforma en una auténtica villa medieval con motivo de una feria de época que se lleva celebrando durante más de dos décadas. El pueblo, que aún conserva restos de un castillo y una muralla se convierte así en un escenario perfecto para acoger una auténtica feria medieval. Degladis Servicios Temáticos Vuelve la feria medieval a uno de los pueblos más bonitos de Madrid Con actividades para toda la familia, en primer fin de semana de septiembre se convierte en el momento ideal para realizar una escapada histórica a uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid, donde los puestos de comida y artesanía llenan las calles, y donde disfrutar de espectáculos, divertidos bufones, magos y personajes únicos a lo largo de varias jornadas. Con vecinos vestidos de época, la Feria Medieval de Buitrago del Lozoya se celebra un año más en el interior del recinto amurallado, tras constituirse como uno de los eventos de tipo medieval más importantes de toda la región. La edición XXIII de la Feria Medieval se celebrará en la plaza del Gato y la plaza Angelines Paíno, entre los días 5 y 7 de septiembre, con una amplia programación de espectáculos para toda la familia, como actuaciones musicales y teatrales, pasacalles, títeres, trapecio, gastronomía al aire libre, acrobacias, un mercado medieval, rituales, bufonadas o el gran desfile. Degladis Servicios Temáticos Qué ver en Buitrago de Lozoya A t
Este icono mundial del flamenco regresa a Madrid con un homenaje Paco de Lucía que ha llenado escenarios en Nueva York, Londres y Singapur

Este icono mundial del flamenco regresa a Madrid con un homenaje Paco de Lucía que ha llenado escenarios en Nueva York, Londres y Singapur

Repleta de obras de teatro, musicales y espectáculos de danza, los escenarios de la capital son un lugar ideal para los amantes de la cultura y los shows. Tras pasar por prestigiosos teatros nacionales, el Teatro Gran Vía de Madrid se encargará de poner el punto y final a una de las giras más importantes de la bailaora Sara Baras. ©Sofia Wittert Llega a Madrid uno de los espectáculos de flamenco más populares del mundo Sara Baras regresa a Madrid con la última temporada de 'Vuela', que durante ocho semanas improrrogables llega al Teatro Gran Vía de Madrid. Este espectáculo acumula más de 180.000 espectadores a lo largo del país, y alrededor del mundo, en teatros como el Opera House de Sydney, el New York City Center o el Royal Albert Hall de Londres, entre otros. Celebrando el 25 aniversario de su propia compañía, 'Vuela', de Sara Baras es un espectáculo dedicado al maestro de la guitarra Paco de Lucía, un espectáculo ideado desde el respeto mutuo que ambos compartían. ©Sofia Wittert El viaje coreográfico está compuesto por 15 piezas únicas, divididas en cuatro actos, que narran una narrativa poderosa, con 'Madera', que nos recuerda la fuerza de unas raíces y la calidez del ser; 'Mar', que nos invita a navegar en la pasión y ser como el agua; 'Muerte', una forma de explorar las emociones humanas desde lo más profundo y 'Volar', la única forma de huir sin correr, dejándonos llevar por la celebración y la alegría. ©Sofia Wittert Cómo conseguir entradas para el homenaje a
Conciertos de Nacha Pop, Antonio Carmona... y una de las carreras más populares de Madrid: vuelven las fiestas a este distrito

Conciertos de Nacha Pop, Antonio Carmona... y una de las carreras más populares de Madrid: vuelven las fiestas a este distrito

Madrid se llena de celebraciones a lo largo del mes de agosto. Con la llegada de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, verbenas repletas de actividades, actuaciones, chotis y, sobre todo, un ambiente muy castizo, esta calurosa época veraniega es momento de júbilo en las calles de la capital. Pero las celebraciones no son solo a lo largo del mes de agosto, pues tanto antes como después, distintos municipios y distritos madrileños celebran sus tradicionales fiestas, como puede ser el caso de Arganzuela, que un año más se prepara para vivir una nueva edición de las Fiestas de La Melonera. Así serán las Fiestas de La Melonera en 2025 Las Fiestas de La Melonera regresan al distrito de Arganzuela entre los días 4 y 7 de septiembre, con gran parte de la programación concentrada en la explanada del recinto ferial de Madrid Río. Con actividades para todos los públicos, podréis disfrutar de una amplia variedad de propuestas culturales, familiares y deportivas. El jueves 4 de septiembre, el grupo Santa Esencia se encargará de inaugurar la programación musical, seguidos de Javier Ojeda, antiguo vocalista de Danza Invisible, a las 22.00 h. El viernes 5, a la misma hora, llegará el turno de Nacha Pop, precedido por Entreduendes y, el sábado 6, el escenario se llenará del flamenco de Antonio Carmona y las canciones pop Soraya. El domingo 7, a las 21.30 h, Bendecida pondrá punto y final a la programación musical, con un tributo a Héroes del Silencio. A lo largo d
La discoteca más legendaria de Madrid abre el nuevo curso con los DJs más exitosos de la temporada en Ibiza

La discoteca más legendaria de Madrid abre el nuevo curso con los DJs más exitosos de la temporada en Ibiza

Más allá de las actividades diurnas que se pueden hacer en la capital, como visitar una exposición, disfrutar de una obra de teatro o dar un paseo por algunas de las calles más bonitas de Madrid, la vida nocturna en la ciudad es donde empieza lo bueno. Clubs, discotecas o karaokes, Madrid ha sido seleccionada como la mejor ciudad de Europa para salir por la noche, según Time Out, y qué mejor que disfrutar de la llegada del mes de septiembre y el principio del curso que con una buena fiesta. Fabrik Djs de Ibiza, equipos de sonido renovados y una nueva programación musical en esta discoteca de Madrid Conocida discoteca para los amantes de la música electrónica, Fabrik pone en marcha su 23ª temporada el próximo sábado 6 de septiembre, con la llegada de la Fiesta LOOP (de 18.00 a 06.00 h), que busca reunir a más de 10.000 personas. Además, Fabrik pondrá en marcha una nueva campaña de novedades, una renovación de imagen que incluye la contratación de nuevos djs, entre los que se encuentran los más exitosos de la temporada en Ibiza, templo para los amantes de la fiesta, como son The Martinez Brothers o Solomun, entre otros. Solomun Con el objetivo de atraer a amantes de la fiesta más adultos y selectos, también se incrementará el número de zonas VIP, nueva iluminación, equipos de sonido renovados, un espacio de mesas superVIP detrás de la cabina del dj, además de retocar la programación musical, combinando música electrónica y temas más frescos, que triunfan en Ibiza. Las mejor
Más de 50 exposiciones gratis, visitas guiadas y actividades para los más pequeños: vuelve la gran fiesta del arte a Madrid

Más de 50 exposiciones gratis, visitas guiadas y actividades para los más pequeños: vuelve la gran fiesta del arte a Madrid

El arte es uno de los pilares culturales más importantes de la capital. Con estacados museos y galerías repartidos por toda la capital, que ofrecen exposiciones temporales, permanentes e incluso inmersivas, los amantes del arte cuentan con muchas muestras por visitar en Madrid. Y más allá de las exhibiciones, la capital también cuenta con distintos festivales dedicados al arte. Arte Madrid Vuelve la gran fiesta de las galerías de arte a Madrid Un año más, Madrid se convierte en el gran punto de encuentro del arte contemporáneo, gracias a la celebración de Apertura Madrid Gallery Weekend. Coincidiendo con el 25º aniversario de Arte Madrid, la 16ª edición del evento artístico cuenta con la participación de 55 galerías, pertenecientes a la Asociación de Galerías de Arte de Madrid. Así, durante esta nueva cita, que se celebrará entre los días 11 y 14 de septiembre, podréis disfrutar de la inauguración de nueve exposiciones colectivas y 46 individuales, de 95 artistas nacionales e internacionales de primer nivel, entre los que se encuentran Joan Miró, Esther Ferrer, Isidoro Valcárcel Medina o Cristina Lucas, al igual que creadores emergentes y de media carrera, como Paula Anta, Los Bravú, Irene Molina o José Luis Valverde. También estarán presentes artistas internacionales, como son Julie Mehretu, Cy Twombly, Miriam Bäckström o Chant Avedissian. Apertura Madrid Gallery Weekend Junto a la inauguración conjunta de las galerías, que abrirán en horario ampliado, Apertura Madrid Ga
Vuelve el festival para los amantes de la literatura, el café y la cerveza con talleres, clubs de lectura y muchos stands

Vuelve el festival para los amantes de la literatura, el café y la cerveza con talleres, clubs de lectura y muchos stands

Tras la celebración de una exitosa primera edición, Arganzuela vuelve a convertirse en punto de encuentro entre autores, editoriales independientes y amantes de la lectura. Hogar de obras de teatro, conciertos y todo tipo de espectáculos, el centro cultural Matadero Madrid se convertirá por segunda vez en el templo de la literatura independiente, con la celebración del festival 'Back to the Book'. @backtothebook_festival Vuelve el festival para los amantes de la literatura, el café y la cerveza Entre los días 12 y 14 de septiembre, la Casa del Lector de Madrid acogerá la segunda edición del esperado evento literario, con entrada gratuita, y donde disfrutar de un fin de semana dedicado a la lectura, acompañado de charlas, talleres, firmas, clubs de lectura, presentaciones, música, café y cerveza. Este año, pasarán por los 'stands' de Back to the Book autores como Mariana Enriquez, Marta Sanz, Luna Miguel, Sabina Urraca, Nacho Vegas, Joaquín Reyes, Paulina Flores, Mariana Sández, Laura Barrachina, Julia Viejo, Carolina Yuste, Carla Nyman, Andrea Rizzi, Sofía Balbuena, Blanca Lacasa o Pilar Asuero, entre muchos otros. Además, este evento, dedicado a la venta de libros alternativos, también será punto de encuentro del panorama editorial independiente, con la presencia de editoriales como Eterna Cadencia, Fondo de Cultura Económica (FCE), Eterna Cadencia, Libros del Zorro Rojo, Libros del K.O., Caja Negra Editora, Pepitas de Calabaza o Nórdica Libros, entre otros. Horarios y ent
Aparece en Malasaña el museo más diabólico de Madrid: así es la experiencia gratuita y terrorífica entre objetos icónicos de la saga Expediente Warren

Aparece en Malasaña el museo más diabólico de Madrid: así es la experiencia gratuita y terrorífica entre objetos icónicos de la saga Expediente Warren

Expertos en sucesos paranormales, Ed y Lorraine Warren vuelven a la gran pantalla una última vez. Este viernes 5 de septiembre llega a los cines de Madrid 'Expediente Warren: El último rito', novena entrega del terrorífico universo cinematográfico, basado en hechos reales, y que narra el caso de la familia Smurl, quienes fueron acosados por una entidad demoníaca en su hogar de Pensilvania. Jorge Blanchart Así es la exposición inmersiva más terrorífica de Madrid Y, para celebrar el punto y final de la conocida saga cinematográfica, hasta el día 7 de septiembre, el Espacio AMÉN, ubicado en la calle de San Andrés, 3 (Malasaña), se convierte en el 'Museo de lo Oculto de Expediente Warren: El último rito', una exposición inmersiva con los con todos los objetos malditos del universo, entre los que se encuentran la muñeca Annabelle, las monedas del Barquero, el cuadro de la Monja, una ouija, máscaras, tótems o juguetes, objetos encantados que han formado parte de la saga a lo largo de los años. Jorge Blanchart Al llegar, te recibirá una monja, donde podrás conseguir tu audioguía y aprender más acerca de los objetos diabólicos que han marcado esta película de terror. Dentro, un cura procure que nadie toque nada del museo, pues son artículos encantados que podrían hacer daño y, finalmente, al salir, serás bendecido, pues debéis tener cuidado, ya que "el verdadero peligro está fuera". Con entrada gratuita, la experiencia inmersiva abre sus puertas hasta el domingo 7 de septiembre,
Por primera vez en Madrid llegan las mayores rebajas de esta legendaria marca de cocina: tres días con descuentos hasta el 60% en piezas clásicas y colecciones nunca vistas en España

Por primera vez en Madrid llegan las mayores rebajas de esta legendaria marca de cocina: tres días con descuentos hasta el 60% en piezas clásicas y colecciones nunca vistas en España

Siempre es buen momento para decorar el hogar. Estancias como las habitaciones principales, los baños o los salones, el primer paso para que una casa se sienta como una es darle vida a una cocina. Y qué mejor que con menaje premium a precios muy competitivos. Tras un exitoso paso por países como Estados Unidos, Francia o Reino Unido, llega por primera vez a España uno de los eventos de venta de utensilios más populares del mundo. Le Creuset Llega por primera vez este exclusivo mercado de utensilios de cocina con descuentos  Le Creuset, conocida marca francesa de utensilios de cocina premium, celebra su centenario con un evento dedicado a los amantes de los fogones y el diseño de interiores, conocido como 'Factory to Table', que aterriza por primera vez en España. Entre los días 3 y 5 de octubre, la estación de Chamartín se convertirá en un escenario de venta exclusiva, con todo tipo de piezas de menaje con descuentos de hasta el 60 %, en un ambiente inmersivo que conmemora el estilo e historia de la marca francesa. 'Factory to Table' llega a Madrid con una cuidada selección de piezas y colores clásicos, así como de colecciones internacionales a precios muy competitivos. Con stock limitado, podréis encontrar artículos como cocottes, sartenes, vajillas, accesorios y demás utensilios de cocina. Le Creuset Cómo conseguir entradas para comprar utensilios de esta exclusiva marca El evento abre sus puertas de forma gratuita entre las 10.00 y las 21.00 h, previa reserva de entrad
El centro de Madrid, nueva capital de la cerveza en septiembre: precios, entradas y menús para la fiesta bávara más famosa del mundo

El centro de Madrid, nueva capital de la cerveza en septiembre: precios, entradas y menús para la fiesta bávara más famosa del mundo

La fiesta alemana más popular regresa un año más a Madrid. Organizada por la marca de cervezas Paulaner, el Oktoberfest se celebrará en la capital entre los días 11 y 21 de septiembre, dentro de decoradas carpas que buscan recrear el ambiente bávaro de Múnich, con elementos tradicionales típicos, en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. Creada en el año 1810, esta celebración reúne a personas de todo el mundo, en un espacio repleto de camareros vestidos con ropas tradicionales, y capaces de portar más de cinco jarras de medio litro de cerveza. Durante la fiesta bávara podréis degustar distintas recetas populares de la gastronomía alemana, además de disfrutar de música en directo y sesiones de DJ. Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío Cómo conseguir entradas para la gran fiesta de la cerveza alemana Las entradas generales para asistir al Oktoberfest ya están disponibles para su reserva, e incluyen una jarra de medio litro de Paulaner Laguer, una tapa de salchichas y pan y un espectáculo en directo (16,50 € más gastos de gestión). Por otra parte, los pases del 'Menú Salchicha Alemana' incluyen una jarra de un litro de cerveza y un bretzel por personal, al igual que una selección de salchichas más gastos de gestión (compra mínima de dos entradas). Finalmente, la entrada 'Menú Salchicha Alemana y Codillo' incluye una jarra de un litro de cerveza y un bretzel por persona, al igual que codillo, una selección de salchichas alemanas con puré de patatas y choucroute para compartir. Lo