Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (23)

Los pódcasts más adictivos para escuchar hoy mismo

Los pódcasts más adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Series cortas para ver del tirón

Series cortas para ver del tirón

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de actividades en honor al patrón de la ciudad. Bailes tradicionales, conciertos de grupos míticos y algunos de los artistas más innovadores de la escena actual, espectáculos de zarzuela, chotis y flamenco o las verbenas en Matadero son solo algunos de los planes más destacados de las celebraciones, que se llevarán a cabo entre los días 3 y 15 de mayo. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... y un final repleto de color en el cielo. Si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 21 mejores series originales de Netflix

Las 21 mejores series originales de Netflix

Netflix fue una de las plataformas pioneras en la creación de contenido propio. Hace una década, rompió las normas de la televisión con 'House of Cards', la primera gran serie original en un servicio de streaming. Desde entonces, son muchas compañías que han seguido sus pasos, multiplicado el contenido de producción propia, hasta el punto en que a veces cuesta recordar qué series pertenecen a cada plataforma. Sin embargo, si uno para a pensar, queda claro que Netflix sigue al frente con el catálogo más variado. Aunque durante los últimos años sus beneficios hayan menguado ligeramente, el gigante del streaming sigue generando más contenido de calidad que cualquier otra. Por ese motivo, hemos preparado una lista con las 21 mejores series originales de Netflix que deberías ver. Y sí, sabemos que faltan series como 'Black Mirror', 'La Casa de Papel' o 'Cobra Kai', pues hemos dejado fuera aquellas series que nacieron en otras cadenas antes de ser adquiridas por Netflix. RECOMENDADO: Qué ver ahora en Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar. 
Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 

Listings and reviews (108)

Hotel Victoria Gran Meliá

Hotel Victoria Gran Meliá

4 out of 5 stars
En plena época de desenfreno y auge económico, la bahía de Palma se alzaba como la joya de la corona de los enclaves turísticos de alto standing. Inaugurado en los años 20 como Villa Victoria, el hotel nació como una extensión del Gran Hotel de Palma, pionero del lujo en la isla, y punto de encuentro de artistas y personalidades que definieron la época dorada entre los años 50 y 70. Ahora, y tras un meticuloso proceso de renovación, el Hotel Victoria Gran Meliá renace como un lugar que busca unir el glamour de la época con lo contemporáneo, donde se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, manteniendo sus majestuosos salones y ese carácter de hotel urbano. Más allá del descanso, esta es una estancia que invita a revivir ese modo de vida, en una de las zonas más elegantes de toda la isla. ¿Por qué quedarse en el Hotel Victoria Gran Meliá?  Su privilegiada ubicación ofrece espectaculares vistas al puerto deportivo, repleto de lujosas embarcaciones que se mecen sobre las cristalinas aguas del mar Mediterráneo. Si observas con más detalle, podrás ver una de las joyas de la isla, la Catedral de Palma, conocida como La Seu y que, si te alojas en el Victoria Gran Meliá, deberías visitar. Igualmente, el hotel no renuncia a ser un alojamiento para aquellos que desean descubrir y disfrutar de todos los secretos de la ciudad, ya que queda muy cerca del casco histórico, al igual que las zonas costeras, convirtiendo al hotel en un centro neurálgico para aquellos que deseen vivir y compagin
El Vicenç de la Mar

El Vicenç de la Mar

5 out of 5 stars
Cada cala de Mallorca ofrece algo singular. Ya sea un ambiente sereno, un lugar donde nadar entre cristalinas aguas, un entorno familiar para pasar el día o un espacio repleto de secretos por descubrir, las playas de la isla son únicas por sí mismas. Y entre todos los territorios de la isla, y ubicado en el extremo norte, se encuentra Cala Sant Vicenç, uno de los rincones más auténticos de la isla. Aquí, abrazado por la Sierra de Tramuntana y mecido por las olas del mar Mediterráneo, se encuentra El Vicenç de la Mar, sofisticado hotel de lujo para aquellos que buscan pasar unas vacaciones lejos de los núcleos urbanos principales, en un enclave costero, donde la arquitectura se integra con el paisaje. ¿Por qué quedarse en El Vicenç de la Mar? Entre acantilados, aguas cristalinas, verde naturaleza y una impresionante vista a la inmensidad del mar Mediterráneo se encuentra El Vicenç de la Mar, un elegante refugio en plena Cala Sant Vicenç. Inaugurado en el año 2022, este hotel de cinco estrellas para adultos (mayores de 12 años) en primera línea de mar, se encuentra a los pies de un tesoro Patrimonio Mundial de la Humanidad como es la Sierra de Tramuntana. Propiedad del grupo Mallorca Ç Collection, este rincón de la isla está pensado para disfrutar sin prisas, en un ambiente que une lo mejor de la costa con lo mejor de la montaña. ¿Cómo son las habitaciones? El Vicenç de la Mar cuenta con un total de 35 habitaciones, refugios mediterráneos con vistas al mar, la montaña o terraza
Finca Serena

Finca Serena

5 out of 5 stars
Más allá de las abarrotadas zonas costeras, Mallorca sigue siendo la isla de la calma. Protegida por las sierras de Tramuntana y Llevant, se encuentra una comarca dedicada al cultivo, conocida como 'Es Pla'. Repleto de campos, pequeños pueblos de interior emergen, donde encontrar la esencia insular más auténtica, entre típicas casas de piedra, un importante legado histórico y cultural, vistas panorámicas o mercados y ferias tradicionales. Para aquellos que buscan unas vacaciones diferentes, donde conectar con la naturaleza, más de 15 pueblos forman parte de esta zona, cada uno con sus siglos de historia y fuerte identidad propia. Un ejemplo es Montuïri, que apuesta por otro tipo de turismo, enfocado en el patrimonio cultural. A menos de cinco kilómetros de este pueblo, se encuentra Finca Serena, que ya con su nombre deja pistas del tipo de experiencia turística que podréis encontrar. ¿Por qué quedarse en Finca Serena? Finca señorial, este remanso de paz deja atrás el murmullo de los principales núcleos urbanos, en un lugar aislado rodeado de viñedos, olivos y lavandas, que invita a conectar con la esencia mediterránea. Inaugurado en 2019, la historia de la finca, que data del siglo XVII, o al menos su edificio principal, se puede apreciar en cada esquina, terraza y espectaculares vistas. Reconvertida en una experiencia de cinco estrellas solo para adultos (a partir de 14 años), el uso de materiales naturales y una arquitectura discreta casa con el estilo de construcción clási
Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales y, como novedad, Reggaeton Beach Festival Madrid 2025 cambia de recinto: este año tendrá lugar en el Iberdrola Music, en Villaverde. ¿Cuándo es? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Dónde se celebra? Aunque en ediciones anteriores se ha celebrado en la Caja Mágica, este 2025 el festival cambia de recinto y se pasa al Iberdrola Music, entre Villaverde y Getafe. El espacio, de 185.000 m2 y con capacidad para más de 100.000 asistentes, es el mismo donde se celebra el Mad Cool. ¿Quién actúa? El cartel está formado por grandes figuras de la música urbana: El Alfa, Chencho Corleone, Bryant Myers, Almighty, Justin Quiles, Sech, Clarent, Blessd, Dei V, Luar La L, Darell, Dei V, Hades 66 y Noriel. ¿Cuánto cuestan las entradas?  Las entradas para el Reggaeton Beach Festival Madrid 2025 ya están en la venta a través de su web. Las entradas de día tienen un precio de 45 euros más gastos, mientras que el abono general puede conseguirse por 75 euros más gastos. Existen distintos paquetes para menores, mejoras a VIP y con pack de bebida entre los que elegir. ¿Cómo llegar al recinto? Hay varias formas de llegar a Iberdrola Music: Metro: utiliza la línea 3 para
Mr. Gay España

Mr. Gay España

Es uno de los eventos que más expectación generan durante la celebración del Orgullo en Madrid. Y es que, además de la curiosidad por saber quién será el ganador de Mr. Gay España que acabe representando al país en los concursos internacionales, este acto también sirve para visibilizar las situaciones tan diferentes que vive el colectivo a través de las historias de los finalistas que representan a cada comunidad autónoma en esta gala. Por ello, el concurso tiene un importante componente social que se plasma en la realización de diferentes campañas. ¿Cuándo será la de 2025? La gala se celebrará por todo lo alto el 4 de julio de 2025. ¿Dónde es la Gala Mr. Gay España? La ceremonia tendrá lugar, como ya es habitual, en Plaza de España. ¿Qué conciertos habrá en la Gala Mr. Gay España? La Gala Mr. Gay España va siempre acompañada de una serie de actuaciones musicales. Este año, subirán al escenario de Plaza de España el 4 de julio las artistas Edurne, Mayo, Isabel Aaiún, Nebulossa, Shaila Dúrcal, Nia y Roser, ofreciendo conciertos para pasarlo en grande. Cómo llegar Para llegar hasta la Gala Mr. Gay España, te aconsejamos que mejor renuncies a tu vehículo propio. Durante unos días de actos tan multitudinarios como suelen ser los del Orgullo en Madrid, es probable que encuentres tráfico denso, calles cortadas, mucha gente y dificultades para aparcar. Si finalmente optas por el transporte público, puedes tomar la línea 2, la 3 o la 10 de metro, hasta Plaza de España. Si esa estació
Manifestación del Orgullo

Manifestación del Orgullo

Aunque muchos lo asocien únicamente con la fiesta y la diversión, el Orgullo en Madrid no ha perdido su carácter reivindicativo y, año tras año, lo demuestra con la manifestación del Orgullo, que lleva a cientos de miles de personas a desfilar por las calles de la ciudad exigiendo igualdad de derechos para el colectivo LGBTIQ+. En 2025, tendrá lugar el 5 de julio y se hará bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', conmemorando el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y hará un llamamiento a movilizarse frente a todo aquello "que amenaza al colectivo" a nivel mundial. El recorrido se hará por el Paseo del Prado, desde Atocha hasta Colón. Tras el paso de las organizaciones sociales, empezarán a desfilar decenas de carrozas donde suenan los temas más diversos (desde los clásicos de Alaska hasta el reguetón más actual) y donde se baila, canta y salta luciendo la estética que más le apetezca a cada uno. En la manifestación del Orgullo reina la libertad y el buen rollo, así que no te cortes si ese día te apetece cambiar tu traje gris de diario por, por ejemplo, un corpiño rojo y ajustado. Eso sí, por la hora y el calor que asola Madrid en pleno mes de julio, te aconsejamos que lleves algún tipo de gorro o un abanico que pueda protegerte del tórrido sol. No te olvides tampoco del agua (o cualquier tipo de bebida) para hidratarte y ten cuidado especialmente si te agobian los sitios multitudinarios. Aunque mucha gente las llev
Aitana

Aitana

Tras arrasar en escenarios de todo el mundo, el 'Alpha Tour' de Aitana consiguió hacer un histórico 'sold-out' para su actuación el próximo verano en el renovado estadio Santiago Bernabéu, pero las condiciones del espacio han obligado a trasladar la actuación. Por eso, el paso de la artista catalana por el Riyadh Air Metropolitano será los próximos 30 y 31 de julio.
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del Parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival es un festival dedicado a la música de aquella década. Tras un cambio de recinto forzado por la situación de IFEMA, este año, se celebrará el 14 de junio en el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique y Londonbeat. 12 de horas de música protagonizadas por más de 70 artistas repartidos en cinco escenarios, con atracciones y varios puestos. ¿Cuándo es el festival? Love The 90's Festival se celebrará el próximo 14 de junio, con 12 horas de actuaciones de más de 70 artistas. ¿Dónde se celebra? Finalmente, será el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid) donde se celebre este evento musical 'retro'. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas para el recinto anterior pueden devolverse al festival, que ha anunciado que proporcionará información por correo electrónico a quienes contaban con este tipo de ticket. Para esta edición, tan sólo quedan algunas entradas generales por un coste de 62,9 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Love The 90's Festival contará con las actuaciones de Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique, Londonbeat y muchos más.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Love The 90’s (@lovethe90s_official)
El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante

News (2238)

Los dónuts de Krispy Kreme llegan por fin Madrid: están repartiendo gratis hoy más de 100.000 como adelanto a su primera tienda

Los dónuts de Krispy Kreme llegan por fin Madrid: están repartiendo gratis hoy más de 100.000 como adelanto a su primera tienda

Hay mucha expectativa por la apertura de su nuevo obrador, y qué mejor que dejar probar sus emblemáticas berlinas y glaseados gratis. Efectivamente, estamos hablando de Krispy Kreme, la icónica marca estadounidense, que ha sorprendido al público madrileño con el reparto de uno de sus productos más solicitados en Madrid. Krispy Kreme Krispy Kreme repartirá más de 1700.000 glaseados originales gratis Después de repartir centenares de cajas en la Universidad Complutense, hoy (martes 16 de septiembre) estarán distribuyendo más unidades en la Universidad Politécnica de Madrid (Campus Sur), donde podréis volver a probar su conocido glaseado original. La conocida marca tiene como objetivo repartir un total de 180.000 donas. Krispy Kreme El nuevo Krispy Kreme ya tiene fecha de apertura en Madrid Tras desvelar dónde abrirá su nuevo establecimiento en Madrid, tan solo hacía falta una fecha. Finalmente, el primer local de Krispy Kreme a nivel nacional inaugurará su nuevo obrador el próximo jueves 2 de octubre, una 'flagship' ideada como una experiencia inmersiva en la que el público podrá disfrutar de sus productos recién hechos y deleitarse, especialmente, con sus conocidos glaseados originales, en el centro comercial Westfield Parquesur (avenida Gran Bretaña, s/n, Leganés). La marca abrirá en Madrid una tienda bajo el modelo 'Teatro Krispy Kreme', un tipo de local que permite ver en tiempo real el proceso de elaboración de sus productos. Además, gracias a su ubicación, funcionará
El barrio chino de Madrid celebra la llegada del otoño con más de 10 espectáculos gratis

El barrio chino de Madrid celebra la llegada del otoño con más de 10 espectáculos gratis

Quedan ya muy pocos días de verano, lo que significa que la estación de los tonos ocres y las hojas caídas está cada vez más cerca. Más allá de ser el puente entre la temporada estival y el frío invierno, el otoño es una época donde poco a poco empieza a refrescar y los días son cada vez más cortos, y Madrid se llena de actividades. Además, y a nivel cultural, también tiene mucha importancia, dando lugar al Festival del Medio Otoño, también conocido como el Festival de la Luna, una de las festividades tradicionales más importantes de China. Centro Cultural de China en Madrid Con motivo de esta festividad, y con el fin de promover la cultura tradicional china, al igual que el intercambio artístico entre el país asiático y España, el distrito de Usera acoge una gala artística donde más de 20 destacados artistas de Shenzhen ofrecerán un espectáculo que integra danza, acrobacias, banda musical y canto. El próximo viernes 19 de septiembre, el Centro Juvenil Pipo Velasco acogerá la tradicional gala, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en España, Fundación Cátedra China y China Three Gorges Europe y Shenzhen International Cultural Exchange Association.  Así será la programación del Festival del Medio Otoño Con un total de 13 espectáculos, podréis disfrutar de interpretaciones musicales como 'Viaje espiritual por toda China', 'Caminando por las montañas', 'Luz de luna' y 'Canción de la montaña Fanjing'; la danza étnica Dai 'Muchachas'
Ideal para una maratón: así es la esperada miniserie que llegará a Netflix este otoño

Ideal para una maratón: así es la esperada miniserie que llegará a Netflix este otoño

Otoño está cada vez más cerca, y qué mejor forma para darle la bienvenida a la nueva estación que disfrutando de una nueva y esperada serie desde el sofá. Plan ideal para aquellos que buscan desconectar, y disfrutar de una o dos maratones frente al televisor, dejando a un lado la rutina laboral y la vuelta al cole, una galardonada actriz protagoniza este nuevo thriller, donde nada es lo que parece. Netflix     Así es la nueva miniserie que llega a Netflix este otoño  Creada por Mae Martin, estamos hablando de la nueva miniserie más esperada de Netflix, 'Incontrolables'. Protagonizada por la actriz australiana Toni Collette, conocida por sus papeles en largometrajes como 'Hereditary', 'El sexto sentido' o 'Pequeña Miss Sunshine', entre muchos otros, esta nueva serie se desarrolla en el pequeño pueblo de Tall Pines, conocido por su centro para adolescentes problemáticos. La serie sigue a la agente de policía Alex Dempsey (Mae Martin), que se muda al pueblo junto a su esposa embarazada, Laura (Sarah Gadon). Todo aparenta ser tranquilo hasta que conocen a Abbie y Leila, dos adolescentes atrapadas en el misterioso centro educativo. Así, Alex deberá investigar qué pasa realmente en la institución, mientras se enfrenta a la carismática y peligrosa directora Evelyn Wade, interpretada por Toni Collette. Netflix   Este nuevo thriller psicológico llegará a la conocida plataforma de streaming el próximo jueves 25 de septiembre, con un total de ocho episodios cargados de tensión, mist
El festival para los amantes del manga y el anime vuelve este fin de semana a Madrid con cosplay, torneos de videojuegos, concursos y talleres

El festival para los amantes del manga y el anime vuelve este fin de semana a Madrid con cosplay, torneos de videojuegos, concursos y talleres

La cultura japonesa llena Madrid una vez más. Uno de los mayores eventos dedicados a la cultura nipona este fin de semana, reuniendo a miles de aficionados del manga, anime, videojuegos y cosplay, en un encuentro donde la tradición y la modernidad se unen, con una programación repleta de actividades, conferencias, concursos y espectáculos para todos los públicos.  Japan Weekend La Japan Weekend regresa a Madrid El recinto ferial de IFEMA Madrid acoge una nueva edición de la Japan Weekend, esperado evento que se celebrará entre los días 20 y 21 de septiembre, consolidándose como uno de los puntos de encuentro de los amantes de la cultura japonesa en la capital y a nivel nacional.  A lo largo de las entretenidas jornadas, podréis disfrutar de una amplia variedad de planes para todos los públicos, como concursos de cosplay, conciertos, talleres, 'stands' de productos artesanos, merchandising, juegos de mesa, videojuegos, o la Zona Pokémon, un espacio específico pensado para jugadores, con varios campeonatos oficiales.  Japan Weekend Dentro de la feria, estarán presentes distintos ilustradores, conocidos 'cosplayers' profesionales y creadores de contenido, al igual que actuaciones musicales y distintos concursos, donde destacan la Japan Weekend Cosplay Show (JWCS), el concurso de cosplay con actuaciones; la Pasarela Cosplay; la International Cosplay League; el concurso de cosplay infantil; la Japan Weekend Idol Festival, el festival de baile e interpretación cosplayers de se
La Ruta de la Arepa vuelve a más de 20 restaurantes de Madrid: el mejor bocado de la cocina venezolana protagoniza este recorrido gastronómico

La Ruta de la Arepa vuelve a más de 20 restaurantes de Madrid: el mejor bocado de la cocina venezolana protagoniza este recorrido gastronómico

Emblemático plato de la cocina venezolana, la arepa protagoniza un año más una de las rutas gastronómicas más esperadas por los 'foodies' de la capital. Crujiente por fuera, elaborada con buen brasero y con un relleno con tradición e identidad, la Ruta de la Arepa regresa un año más a distintos restaurantes de la capital, con novedades como una agenda de actividades paralelas. Majo's Fusión El plato venezolano más popular protagoniza esta ruta gastronómica Entre los restaurantes que participarán en la nueva edición de la ruta se encuentran La Arepera; La Cachapera; Mantuano Bistró; Chuck's; Insurgente; Cucina Simpática; Empanadish; Grama; Guasacaca; BoKaTa Ají Dulce; Majo's Fusión; Duguis; Merecumbé; Madrid Picnic; Vida Caribe; Madriski y Ayawhaska, entre otros. Así, y hasta el 6 de octubre, los locales participantes podrán ofrecer sus propuestas en un recorrido gastronómico único, que culmina con la celebración del III Gran Campeonato de Arepas de Madrid, cuya final tendrá lugar en el MOM Culinary Institute. Más allá de la competición gastronómica, durante estas jornadas podréis disfrutar de distintas actividades especiales, como una cata 'after office' que combina cerveza artesana y tapas fusión ('Bee Beer Debod') o brunches areperos en restaurantes como Grama, Merecumbé y Cocuiza. Nacida en el año 2017, la Ruta de la Arepa tiene como objetivo principal celebrar la riqueza gastronómica de este plato, buscando conquistar todos los paladares.  La Cachapera Los mejores re
Experimentos, talleres interactivos y  escape room gratis: Madrid se convierte en la capital de la investigación con más de 150 actividades

Experimentos, talleres interactivos y escape room gratis: Madrid se convierte en la capital de la investigación con más de 150 actividades

La Noche Europea de los Investigadores de Madrid regresa un año más a la capital con una amplia agenda de actividades para todas las edades. Con el objetivo de inspirar y despertar la curiosidad de todos los participantes, especialmente entre los más jóvenes, la programación de este año cuenta con más de 160 actividades científicas gratuitas, organizadas por centros de investigación, universidades, asociaciones científicas y los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados IMDEA, coordinadas por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Comunidad de Madrid Talleres interactivos, 'escape rooms' o charlas, entre los mejores planes de esta noche única La 16ª edición, que este año coincide simultáneamente con otras 460 ciudades europeas y 20 latinoamericanas, ofrece talleres interactivos, charlas, demostraciones científicas, juegos y otras actividades lúdicas, haciendo así de la ciencia un plan accesible a todos los públicos. Entre los planes más destacados, podréis disfrutar de una 'escape room' marciana (Instituto Nacional de Ciencia Aeroespacial); la construcción de tu propio satélite (Universidad Carlos III de Madrid); un taller de patronaje de moda virtual (Universidad Francisco de Vitoria); una obra de teatro interactiva (Fundación para el Conocimiento madri+d) o transformaros en científicos por un día en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. El plazo de reservas para la programación para Noche Europea de los Investigadores de Madrid ya está abierto, evento q
Estas famosísimas smash burgers llegan a una gasolinera: Vicio sorprende en el sur de Madrid

Estas famosísimas smash burgers llegan a una gasolinera: Vicio sorprende en el sur de Madrid

Sea el día que sea, siempre es buen momento para disfrutar de una hamburguesa. Ya sea una jugosa y en su punto, o las más populares 'smash burgers', que cada vez están disponibles en más restaurantes de la capital, los amantes de las buenas hamburguesas disponen de muchas opciones y creativas propuestas en Madrid. VICIO Así es la nueva hamburguesería que ha abierto en Madrid En cuanto a 'smash burgers', una de las cadenas más populares del momento es Vicio, que continúa con su plan de expansión en la Comunidad de Madrid, con la apertura de su primer restaurante en Getafe, ubicado en la avenida de las Trece Rosas, 6. El nuevo hogar de esta hamburguesería es una transformada estación de servicio, que cuenta con un espacio gastronómico para más de 40 comensales, y una superficie de 150 metros cuadrados. Con opción para consumir en el local, pedir para llevar o a domicilio, este nuevo local busca reflejar el creativo carácter de la cadena, alcanzando así los 11 restaurantes en la Comunidad de Madrid (y 36 a nivel nacional), y reforzando su presencia en las zonas del sur metropolitano. Vicio Las mejores hamburguesas que puedes probar en Madrid El mapa de hamburgueserías de la capital está repleto de propuestas que no te puedes perder. Entre las mejores hamburguesas de Madrid se encuentran la 'Paul Finch', de Hundred Burgers; la 'Picanto', de Briochef; la 'Bacon Juancheeseburger', de Juancho's BBQ; la 'Super Frankie Cheese', de Frankie Burgers o la 'Rib Eye', de The Fitzgerald.
Del K-Pop a la comida coreana, Madrid acoge la primera exposición inmersiva en España dedicada a la cultura oriental

Del K-Pop a la comida coreana, Madrid acoge la primera exposición inmersiva en España dedicada a la cultura oriental

Conciertos repletos de fans, festivales, restaurantes que ofrecen todo tipo de delicias orientales... La cultura coreana crece cada vez con más fuerza en la capital, y qué mejor que celebrarlo con un evento para todos los públicos en uno de los espacios culturales más conocidos de Madrid. Este viaje inmersivo transformará así la ciudad en un escaparate de la cultura asiática. K-EXPO Lo mejor de la cultura coreana aterriza en Madrid Distribuido en varias plantas temáticas, el Círculo de Bellas Artes se convertirá en una experiencia vibrante y multisensorial para aquellos que quieran descubrir más sobre la cultura coreana, o sean ya grandes amantes de lo oriental. Así, entre los días 28 y 30 de septiembre, Madrid celebrará '2025 K-EXPO SPAIN: All About K-Style', primera edición del evento nacional y la quinta del mundo, tras pasar por países como Tailandia, Indonesia, Francia y Canadá. La exposición ofrecerá un viaje inmersivo a través del popular mundo del K-POP, K-Beauty, K-Food y K-GAME, repartidos en varias plantas del CBA. En la segunda planta, os podréis encontrar con el centro creativo del evento, 'K-Content & Entertainment', que contará con la zona 'K-PC Café', que busca recrear la cultura de los cafés de PC de Seúl; la zona 'K-Webtoon', destacando cómics y 'webtoons' que han ganado popularidad mundial; la zona 'K-Animation', donde podréis encontrar animaciones y populares personajes; la zona 'K-Music', que ofrece una experiencia inmersiva de la cultura de las salas d
Lo mejor del flamenco llega este otoño a Madrid con más de 40 espectáculos, estrenos absolutos y artistas con mucho duende

Lo mejor del flamenco llega este otoño a Madrid con más de 40 espectáculos, estrenos absolutos y artistas con mucho duende

Repleta de tablaos, festivales y espectáculos, Madrid es una ciudad con mucho duende, donde se respira flamenco. Tanto que, hace poco más de un año, fue declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región, debido a su importancia entre la sociedad madrileña, especialmente a partir de mediados del siglo XIX. Y ahora, el festival de flamenco más importante de la temporada otoñal regresa un año más, con propuestas que van de lo tradicional hasta lo vanguardista, puristas y transgresores. Saturio Gonzalo Vuelve el mejor festival de flamenco de Madrid El festival Suma Flamenca regresa una vez más a la capital este otoño, con una amplia programación que reúne un total de 46 espectáculos de arte jondo, con 19 estrenos absolutos y más de una quincena en la Comunidad de Madrid, que se repartirán en la capital y otros tres municipios de la región, entre los días 14 de octubre y 2 de noviembre. La capital concentra la mayoría de los espectáculos en los escenarios de Teatros del Canal, los centros culturales Pilar Miró y Paco Rabal de Vallecas, el Teatro de La Abadía, el Ateneo de Madrid y la Cuesta de Moyano, pero la voluntad descentralizadora del festival lo llevará a otros escenarios de la Comunidad, como son San Lorenzo de El Escorial (Teatro Real Coliseo Carlos III), Rascafría (Real Monasterio de El Paular) y La Cabrera (Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte). Daniel Casares Forman parte de la programación de este año artistas como los guit
La obra de Cervantes cobra vida en este histórico tren que te llevará a una ciudad Patrimonio de la Humanidad en otoño

La obra de Cervantes cobra vida en este histórico tren que te llevará a una ciudad Patrimonio de la Humanidad en otoño

Alcalá de Henares es una ciudad repleta de cultura e historia. Lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, uno de los autores españoles más célebres de todos los tiempos, el Tren de Cervantes vuelve a las vías para introducirte en la vida y obra del escritor. Este plan para toda la familia ofrece un viaje tematizado hasta la ciudad complutense, donde también podréis disfrutar de una visita guiada a su valioso patrimonio cultural. Archivo Descubre el legado de Miguel de Cervantes en este tren turístico Si habéis quedado con ganas de descubrir todos los secretos de Alcalá de Henares tras disfrutar de la celebración de 'La Noche del Patrimonio', una velada que conmemora el legado de la ciudad complutense como Patrimonio de la Humanidad, este recorrido temático, de poco más de media hora de duración, os permitirá seguir descubriendo el importante impacto y legado de la ciudad cervantina. El Tren de Cervantes parte desde la estación de Atocha, en un viaje amenizado por actores que homenajean a la obra cervantina, recorriendo algunos de los pasajes más evocadores de su literatura. Al llegar a Alcalá de Henares, podréis disfrutar de una visita guiada con estos personajes, en un cruce de culturas entre sus calles, arquitectura, monumentos y gastronomía. Tren de Cervantes Cómo conseguir billetes para el Tren de Cervantes: precios y horarios Inaugurado en el año 1997, el Tren de Cervantes es una oportunidad única para introduciros en la obra y vida del autor. Los pasajes ya están d
Más rápido que Fernando Alonso o Verstappen: así puedes ser el primero en conseguir entradas para la Fórmula 1 en Madrid

Más rápido que Fernando Alonso o Verstappen: así puedes ser el primero en conseguir entradas para la Fórmula 1 en Madrid

Cada vez queda menos para la llegada de los coches más veloces y competitivos a Madrid. Efectivamente, estamos hablando del futuro Gran Premio de España, competición que se celebrará en el circuito de Madring, una pista de más de cinco kilómetros de longitud, con 20 curvas, un desnivel de diez metros y donde los vehículos pueden llegar a alcanzar velocidades máximas superiores a los 300 kilómetros por hora, donde la vuelta rápida estará alrededor de un minuto y medio. F1. NurPhoto Así puedes conseguir las entradas para la carrera más esperada antes que nadie Y, como si se tratase del concierto de una superestrella, Madring ha preparado una lista de espera para acceder a la preventa de entradas exclusiva para el Gran Premio de España, disponible hasta el sábado 13 de septiembre. Como si fueseis pilotos, podréis adquirir vuestros pases para la carera más esperada de Madrid antes que nadie. Igualmente, la venta oficial de entradas estará disponible a partir del martes 23 de septiembre. El Gran Premio de España tendrá su línea de salida frente al pabellón principal de IFEMA, rodeando los pabellones y continuando por el túnel de Valdebebas, donde se ubicará la curva peraltada, al igual que la mayoría de puntos de adelantamiento. Finalmente, se usará otro túnel para regresar al recinto ferial y rodear la otra parte de los pabellones, para desembocar en la recta de meta. F1. Rudy Carezzevoli Cómo será el futuro circuito de Madring Madring contará con varios puntos clave para los
A la sombra del Palacio Real y en un entorno natural único: así será el esperado desfile de moda de Madrid con más de 20 diseñadores

A la sombra del Palacio Real y en un entorno natural único: así será el esperado desfile de moda de Madrid con más de 20 diseñadores

Un año más, Madrid se convierte en la capital de la moda. Entre los días 13 y 16 de septiembre, y celebrando su décimo aniversario llevando la moda de autor española al corazón de la ciudad, Madrid es Moda pone en marcha la Semana de la Moda como mejor sabe hacer: con un espectacular desfile al aire libre, donde más de 20 diseñadores presentarán sus colecciones. Madrid Film Office Los Jardines de la Plaza de Oriente se convierten en una pasarela El desfile, que se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre, a las 19.30 h, se celebrará en los Jardines de la Plaza de Oriente, bello espacio de la capital, rodeado por el Palacio Real y el Teatro Real. Así, este evento dará el pistoletazo de salida a la celebración de la Semana de la Moda de Madrid. La programación de este año se condensa en cuatro días repletos de desfiles, exposiciones y presentaciones, entre los días 13 y 16 de septiembre, donde museos, tiendas, 'ateliers' y espacios icónicos de la ciudad acogerán las propuestas de más de 25 firmas y plataformas dedicadas al presente y el futuro del diseño español. Ayuntamiento de Madrid. Rafa Albarrán Las tiendas de ropa que no te puedes perder en Madrid Si ha llegado el momento de renovar el armario, son muchos los locales que puedes visitar en Madrid. Entre las tiendas de ropa más destacadas se encuentran Sézane, Bimani, American Vintage, Noc Noc Estudio, Es Fascinante Showroom, Zubi, Noon, Maison Hotel, Frenchy Madrid, The IQ Collection o Maksu. NO TE LO PIERDAS: La Pla