Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (23)

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de actividades en honor al patrón de la ciudad. Bailes tradicionales, conciertos de grupos míticos y algunos de los artistas más innovadores de la escena actual, espectáculos de zarzuela, chotis y flamenco o las verbenas en Matadero son solo algunos de los planes más destacados de las celebraciones, que se llevarán a cabo entre los días 3 y 15 de mayo. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... y un final repleto de color en el cielo. Si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 21 mejores series originales de Netflix

Las 21 mejores series originales de Netflix

Netflix fue una de las plataformas pioneras en la creación de contenido propio. Hace una década, rompió las normas de la televisión con 'House of Cards', la primera gran serie original en un servicio de streaming. Desde entonces, son muchas compañías que han seguido sus pasos, multiplicado el contenido de producción propia, hasta el punto en que a veces cuesta recordar qué series pertenecen a cada plataforma. Sin embargo, si uno para a pensar, queda claro que Netflix sigue al frente con el catálogo más variado. Aunque durante los últimos años sus beneficios hayan menguado ligeramente, el gigante del streaming sigue generando más contenido de calidad que cualquier otra. Por ese motivo, hemos preparado una lista con las 21 mejores series originales de Netflix que deberías ver. Y sí, sabemos que faltan series como 'Black Mirror', 'La Casa de Papel' o 'Cobra Kai', pues hemos dejado fuera aquellas series que nacieron en otras cadenas antes de ser adquiridas por Netflix. RECOMENDADO: Qué ver ahora en Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar. 
Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 

Listings and reviews (109)

Mr. Gay España

Mr. Gay España

Es uno de los eventos que más expectación generan durante la celebración del Orgullo en Madrid. Y es que, además de la curiosidad por saber quién será el ganador de Mr. Gay España que acabe representando al país en los concursos internacionales, este acto también sirve para visibilizar las situaciones tan diferentes que vive el colectivo a través de las historias de los finalistas que representan a cada comunidad autónoma en esta gala. Por ello, el concurso tiene un importante componente social que se plasma en la realización de diferentes campañas. ¿Cuándo será la de 2025? La gala se celebrará por todo lo alto el 4 de julio de 2025. ¿Dónde es la Gala Mr. Gay España? La ceremonia tendrá lugar, como ya es habitual, en Plaza de España. ¿Qué conciertos habrá en la Gala Mr. Gay España? La Gala Mr. Gay España va siempre acompañada de una serie de actuaciones musicales. Este año, subirán al escenario de Plaza de España el 4 de julio las artistas Edurne, Mayo, Isabel Aaiún, Nebulossa, Shaila Dúrcal, Nia y Roser, ofreciendo conciertos para pasarlo en grande. Cómo llegar Para llegar hasta la Gala Mr. Gay España, te aconsejamos que mejor renuncies a tu vehículo propio. Durante unos días de actos tan multitudinarios como suelen ser los del Orgullo en Madrid, es probable que encuentres tráfico denso, calles cortadas, mucha gente y dificultades para aparcar. Si finalmente optas por el transporte público, puedes tomar la línea 2, la 3 o la 10 de metro, hasta Plaza de España. Si esa estació
Manifestación del Orgullo

Manifestación del Orgullo

Aunque muchos lo asocien únicamente con la fiesta y la diversión, el Orgullo en Madrid no ha perdido su carácter reivindicativo y, año tras año, lo demuestra con la manifestación del Orgullo, que lleva a cientos de miles de personas a desfilar por las calles de la ciudad exigiendo igualdad de derechos para el colectivo LGBTIQ+. En 2025, tendrá lugar el 5 de julio y se hará bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', conmemorando el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y hará un llamamiento a movilizarse frente a todo aquello "que amenaza al colectivo" a nivel mundial. El recorrido se hará por el Paseo del Prado, desde Atocha hasta Colón. Tras el paso de las organizaciones sociales, empezarán a desfilar decenas de carrozas donde suenan los temas más diversos (desde los clásicos de Alaska hasta el reguetón más actual) y donde se baila, canta y salta luciendo la estética que más le apetezca a cada uno. En la manifestación del Orgullo reina la libertad y el buen rollo, así que no te cortes si ese día te apetece cambiar tu traje gris de diario por, por ejemplo, un corpiño rojo y ajustado. Eso sí, por la hora y el calor que asola Madrid en pleno mes de julio, te aconsejamos que lleves algún tipo de gorro o un abanico que pueda protegerte del tórrido sol. No te olvides tampoco del agua (o cualquier tipo de bebida) para hidratarte y ten cuidado especialmente si te agobian los sitios multitudinarios. Aunque mucha gente las llev
Aitana

Aitana

Tras arrasar en escenarios de todo el mundo, el 'Alpha Tour' de Aitana consiguió hacer un histórico 'sold-out' para su actuación el próximo verano en el renovado estadio Santiago Bernabéu, pero las condiciones del espacio han obligado a trasladar la actuación. Por eso, el paso de la artista catalana por el Riyadh Air Metropolitano será los próximos 30 y 31 de julio.
Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival es un festival dedicado a la música de aquella década. Tras un cambio de recinto forzado por la situación de IFEMA, este año, se celebrará el 14 de junio en el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique y Londonbeat. 12 de horas de música protagonizadas por más de 70 artistas repartidos en cinco escenarios, con atracciones y varios puestos. ¿Cuándo es el festival? Love The 90's Festival se celebrará el próximo 14 de junio, con 12 horas de actuaciones de más de 70 artistas. ¿Dónde se celebra? Finalmente, será el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid) donde se celebre este evento musical 'retro'. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas para el recinto anterior pueden devolverse al festival, que ha anunciado que proporcionará información por correo electrónico a quienes contaban con este tipo de ticket. Para esta edición, tan sólo quedan algunas entradas generales por un coste de 62,9 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Love The 90's Festival contará con las actuaciones de Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique, Londonbeat y muchos más.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Love The 90’s (@lovethe90s_official)
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del Parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Juana la Loca

Juana la Loca

Tras convertirse en uno de los sitios de moda para tapear prácticamente desde que abriera sus puertas hace más de 20 años en La Latina, su cocina de taberna auténtica se muda al barrio de Salamanca, donde podréis disfrutar de sus icónicos pintxos de tortilla, donde el producto no solo se respeta, sino que se pone en valor, despojándole de todo tipo de artificios. Traducido en el plato, esto se refleja en unos cuidados y elaborados pintxos (la inspiración vasca es esencial en su propuesta), donde también se cuelan detalles de otras cocinas del mundo. Y en medio de esta deliciosa y siempre equilibrada miscelánea, aparece su tortilla de patatas, que se ha hecho famosa en Madrid. Carta Haciendo gala de todo lo anterior, en Juana La Loca ponen a disposición del cliente una carta donde los pintxos tienen un protagonismo especial. Entre sus elaboraciones encontrarás su famosa tortilla de papas y cebolla confitada y otras apuestas cuya sola lectura ya invitan a ir reservando mesa: sardina ahumada, burrata, chutney de tomate y cardamomo; roast beef, foie mi-cuit, manzana asada, rúcula y mayonesa; bruschetta de mollejas de ternera a la plancha con queso Havarti fundido y chimichurri… Eso sí, no faltan tampoco platos más contundentes ni, por supuesto, postres de los que requieren que uno deje hueco. Dinos si no, ¿cómo ibas a probar el volcán de dulce de leche? Reservar Sí, reserva para no jugártela todo a la improvisación y, al final, quedarte sin mesa. Y hazlo llamando por teléfono al 
Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana de julio, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales.  ¿Cuándo se celebra? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Quién actúa? A esperas de la confirmación del nuevo cartel, el RBF ha contado en otras ediciones con la participación de populares artistas como Anuel AA, Farruco, Bryant Myers, Tiago PZK,  El Alfa, María Becerra, Tainy, Lunay, De La Ghetto, Alvaro Diaz , Noriel y Chimbala, además de DJs como Albert González, Dj Martino, César Novero, Biel Castell y Anthony Ready & Yeigo.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por REGGAETON BEACH FESTIVAL (@reggaetonbeachfestival) ¿Cuánto cuestan las entradas?  El abono general para los dos días del Reggaeton Beach Festival tiene un coste que parte desde los 100 euros. También podéis conseguir pases premium, front stage o VIP, que oscilan entre los 125 y 250 euros. Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto. Novedades de esta edición Este año, el festival dispone de un gran escenario mejorado de 45 x 22 metros, una cabina de DJ integrada y más de 400 m2 de pantalla con resolución 8K (7.680x4.320), para que podáis disfrutar de las actuaciones estéis donde estéis.
Don’t Let Daddy Know 2025

Don’t Let Daddy Know 2025

Tras siete años fuera de los escenarios de la capital, regresa al recinto ferial IFEMA Madrid en febrero el festival para los amantes de la música electrónica. Con las actuaciones de conocidos djs nacionales e internacionales, este evento destaca por su ambiente y su espectacular juego de luces. Durante una noche llena de temazos, podréis disfrutar de las actuaciones de Dimitri Vegas, Robin Schulz o Nervo, entre otros. ¿Cuál es el cartel de este año? DLDK combina un cartel con reconocidos djs nacionales e internacionales. Esta nueva edición cuenta con la participación de Dimitri Vegas, Matisse & Sadko, Morten, Nervo y Robin Schulz, al igual que artistas nacionales como Abel Ramos, Ardiya, Barce, Luigii Nieto y Michenlo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DON’T LET DADDY KNOW (@dontletdaddyknow) Entradas y abonos Los pases, ya disponibles, tienen un precio que parte desde los 49,50 euros, aunque contáis con entradas VIP por 88 € y abonos para cuatro personas, que deja la entrada individual a 45 €. ¿Cuáles son los horarios? El festival abre sus puertas a las 22.00 h, y el evento tiene una duración total de ocho horas.  Cómo llegar al recinto El recinto ferial de Ifema Madrid está conectado por metro a través de la línea 8, que une Nuevos Ministerios con el Aeropuerto T4. La parada de metro es Feria de Madrid. Igualmente, hay varias líneas de autobuses que llegan hasta la puerta de entrada, como la 73, la 112 y la 122 de EMT, y la
Tocororo Aventura Park

Tocororo Aventura Park

Ambientado en una gran selva tropical, Tocororo Aventura Park cuenta con una zona de juego para los más pequeños, una pared de escalada, una amplia variedad de talleres educativos, un espacio dedicado a los espectáculos con shows de magia, baile y karaoke, terraza y una cafetería de más de 400 metros cuadrados, al igual que una sala vip para celebraciones más personales, como un cumpleaños. Precios Los precios para acceder a la zona de juegos de Tocororo Aventura Park varían en función de si se quieren comprar entradas sueltas o bonos con varios tickets o anuales. También del día de la semana en que se acuda o de si se adquieren con la posibilidad de incluir un snack o una merienda o cena. Además, a las tarifas establecidas, que son para juego, habría que sumarle 3 euros para poder escalar. Como dato orientativo, te diremos que es posible disfrutar de dos horas de juego libre desde 10 euros. Reservar Antes de acudir a Tocororo Aventura Park es necesario reservar. Puedes hacerlo a través de los datos de contacto que te facilitamos a continuación (teléfono o correo electrónico) y debes realizarlo en las 24 y 48 horas anteriores a ir. Cumpleaños Sí, en este parque es posible celebrar cumpleaños. Y qué cumpleaños: la variedad está servida. Para empezar, pueden organizarse entre uno o varios cumpleañeros y, a partir de ahí, adaptarse al número de invitados que permite este espacio. Después, puede escogerse entre diferentes actividades (escalada, karaoke, talleres…). Por supuesto,

News (1939)

Así son las rebajas del nuevo macro-outlet de Madrid para este verano

Así son las rebajas del nuevo macro-outlet de Madrid para este verano

Llega el verano, por lo que no hay mejor momento para renovar el armario. Grandes marcas y firmas han puesto en marcha la campaña de rebajas, con suculentos descuentos en todo tipo de productos. Pero, más allá de los precios bajos por tiempo limitado, en la capital se encuentra todo un mundo de mercados y outlets con precios muy competitivos a lo largo del año. Y, ahora, uno de los más populares de todo Madrid se une a las rebajas con una nueva promoción. Repleto de tiendas y conocido por ser el mayor centro comercial de la capital, Oasiz Madrid, ubicado en Torrejón de Ardoz, es hogar de uno de los outlets más populares del mundo. Siendo una de las cuatro tiendas de la cadena polaca en toda España, HalfPrice pondrá en marcha una promoción de 3x2, entre los días 16 y 31 de julio, donde el descuento, equivalente al valor del artículo más económico, se distribuirá proporcionalmente entre todos los productos. HalfPrice. CCC Group Gracias a su competitivo modelo de venta 'off-price', es decir, productos que provienen de excedentes de inventario o liquidaciones de temporadas pasadas, HalfPrice es capaz de ofrecer una gran variedad de artículos en secciones como productos para hombre y mujer, lujo, calzado, accesorios, deporte, hogar, juguetes, bolsos, maletas, tentempiés o belleza. Así es el outlet HalfPrice en Madrid Con una superficie de 4.500 metros cuadrados, esta tienda ofrece artículos de marcas y diseñadores de todo el mundo, como Valentino, Prada, Chloe o Moschino, entre
Vuelve la estrella mundial del ilusionismo este verano: una plaza del centro de Madrid se convierte en el gran escenario de la magia

Vuelve la estrella mundial del ilusionismo este verano: una plaza del centro de Madrid se convierte en el gran escenario de la magia

Más allá de las obras de teatro infantil, los musicales, las películas o los festivales, Madrid cuenta con un enorme catálogo de actividades para toda la familia. Uno de los más populares a lo largo de la temporada estival son los cines de verano, donde en todo tipo de espacios al aire libre se proyectan largometrajes para todos los públicos.  Un año más, regresa a la plaza de España el festival La Estival, evento que va más allá de las películas, pues acoge una amplia variedad de planes, como conciertos, pódcasts o shows en directo. Precisamente, uno muy popular se encargará de inaugurar el esperado festival. Conocido por ser uno de los ilusionistas más prestigiosos de todo el mundo, la magia de Jorge Blass regresa a la capital tras un año fuera, con su espectáculo 'La magia de Jorge Blass'. Este show combina efectos visuales impactantes, tecnología de última generación y momentos que sorprenderán a toda la familia, en un emblemático entorno al aire libre como es la plaza de España. Durante aproximadamente 90 minutos, podréis disfrutar de apariciones, desapariciones o magia interactiva con el público.  Jorge Blass Horarios y entradas El festival arranca el próximo sábado 12 de julio a las 22.15 h, con la actuación del prestigioso ilusionista. Las entradas generales, ya disponibles, tienen un precio de 30 euros, más gastos de gestión. Así es el festival La Estival El esperado festival regresa a la plaza de España con una enorme cartelera de películas, que incluyen clásicos
Abre un nuevo museo gratis para los amantes de la escalada: fotografías, equipo y en plena sierra de Guadarrama

Abre un nuevo museo gratis para los amantes de la escalada: fotografías, equipo y en plena sierra de Guadarrama

La escalada es uno de los deportes más populares de la actualidad. Con una enorme variedad de rocódromos para todos los públicos dedicados a esta modalidad deportiva, o, para los más atrevidos, rutas en la montaña donde posteriormente disfrutar de las mejores vistas, Madrid se ha convertido en el destino predilecto de escaladores de todo el mundo. Ubicado en el emblemático Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), la Comunidad de Madrid ha inaugurado un nuevo museo dedicado a la historia de la escalada. Bajo el nombre El Rincón de la Pedriza - Museo de la Escalada, esta pinacoteca, con acceso gratuito, está situada en las Casas Forestales de Canto Cochino, y recoge la evolución de este deporte en la zona de ascenso en adherencia más importante de España. @PN_Guadarrama Así es la exposición permanente La muestra cuenta con objetos, fotografías y paneles informativos, en los que han participado renombrados escaladores e instituciones, como son la familia Kindelán, la RSEA Peñalara, Ediciones Desnivel, Ezequiel Conde, José Manuel Luján, 'Yeti', José Carlos Arenal, Cesar Castro, Pedro Nicolás y Talo Martín, aportando experiencias y materiales de escalada. Horarios y entradas Esta nueva exposición se puede visitar de forma gratuita entre los meses de abril y octubre, durante todos los días de la semana (de lunes a viernes de 09.00 a 16.30 h, y sábados, domingos y festivos de 09.00 a 19.00 h). El resto del año, la muestra abre sus puertas los sábados, domingos y festivos
Ni la Fiesta del Cine ni el Día del Espectador: salas con entradas baratas para ir al cine este verano

Ni la Fiesta del Cine ni el Día del Espectador: salas con entradas baratas para ir al cine este verano

El verano ha llegado, y qué mejor forma para enfrentarse al calor que con propuestas culturales. La iniciativa Veranos de la Villa vuelve un año más con actividades para toda la familia, como conciertos, espectáculos de danza, rutas guiadas, talleres o ciclos de cine. Y, parte de esta iniciativa, se encuentra 'Refúgiate en la cultura', un plan para pasar las horas más calurosas de la época estival rodeado de arte, creatividad y shows. Por segundo año consecutivo, hasta 20 salas de cine se unen a la propuesta de 'Refúgiate en la Cultura', ofreciendo precios reducidos en las entradas para las sesiones de películas que se emitan en la franja horaria de 15.00 y las 17.00 h. Cine Yelmo Luxury Palafox Estas son las salas de cine que participan Cines Embajadores (Glorieta Santa María de la Cabeza, 5). Cines Embajadores Rio (c/ de Ercilla, 53). Cines Golem (c/ de Martín de los Heros, 14). Cines Princesa (c/ Princesa, 3). Cines Verdi (c/ de Bravo Murillo, 28). Cinesa La Gavia (c/ Adolfo Bioy Casares, 2). Cinesa Las Rosas (Avenida de Guadalajara, 2). Cinesa Manoteras (Avenida de Manoteras, 40). Cinesa Méndez Álvaro (c/ Acanto, 2). Cinesa Príncipe Pío (c/ de Mozart, 2). Cinesa Proyecciones (c/ de Fuencarral, 136). Mk2 Cine Palacio de Hielo (Centro Comercial Palacio de Hielo, c/ de Silvano, 77). Mk2 Cine Paz (c/ de Fuencarral, 125). Odeon Multicines Alcalá Norte (c/ de Alcalá, 414, 2ª planta, Local 1-2). Renoir Plaza de España (c/ Martín de los Heros, 12). Renoir Retiro (c/ Narváez, 4
Del Mediterráneo a Asturias: tres pueblos bonitos con playa para una escapada desde Madrid

Del Mediterráneo a Asturias: tres pueblos bonitos con playa para una escapada desde Madrid

Llega el verano, y qué mejor que aprovechar las vacaciones para disfrutar de una buena escapada. Y si puede ser con espectaculares vistas al mar, mejor. Son muchos los lugares costeros que forman la silueta de la Península y llenan el Mediterráneo, y, frente a la subida de las temperaturas, o si simplemente buscas inspiración para tu siguiente escapada de fin de semana, o una excusa para irte de viaje en verano, os traemos tres pueblos bonitos con playa donde desconectar, tomar el sol y darse un agradable baño. © Shutterstock Cudillero Los pueblos costeros tienen algo que les hace especial. Con sus casas arracimadas en la ladera de su puerto pesquero, justo en la salida hacia el mar, Cudillero es una de las postales más bonitas del litoral asturiano. Uno de los mejores lugares para contemplarlo es desde la plaza principal, pero no el único, porque Cudillero está repleto de miradores desde los que contemplar el pueblo. Y para que nadie se pierda, citaremos dos: el mirador de la Atalaya y el mirador del Pico. Y como siempre habrá ganas de más, merece la pena echar el último vistazo desde su faro, una joyita arquitectónica en pie desde el siglo XIX y al que se llega caminando desde el centro de esta villa marinera.  © Shutterstock Peñíscola Este balcón al Mediterráneo (que muchos comparan con la silueta de la ciudad croata de Dubrovnik) guarda como oro en paño su antigua ciudad fortificada, un trazado que se remonta a la edad medieval. Algunas de sus casas y muchos de sus mo
El festival medieval más antiguo de España vuelve este fin de semana (y está a 1 hora de Madrid)

El festival medieval más antiguo de España vuelve este fin de semana (y está a 1 hora de Madrid)

A poco más de una hora de Madrid, este fin de semana se celebra uno de los festivales medievales más importantes de la historia. Conocido por ser el más antiguo de España en su género, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1980 y elevado a Bien de Interés Cultural en 2021, estamos hablando del Festival de Teatro Medieval, que este año ha preparado su 63ª edición. Uno de los eventos más emblemáticos de Castilla-La Mancha, el festival regresa a la localidad de Hita, con sus calles empedradas, balcones engalanados con pendones y trajes medievales que os transportarán a otra época, repleta de caballeros, juglares y leyendas. Alberto Paredes. Ayuntamiento de Hita Así se celebrará el festival Las ruinas de la Iglesia de San Pedro se convierten en escenario de obras basadas el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, donde personajes como Doña Endrina, Don Melón o la astuta Trotaconventos reviven ante los ojos del público. Más allá del teatro, podréis disfrutar de música antigua, espectáculos de danza, cetrería y torneos caballerescos, donde sus protagonistas demuestran su destreza con el palenque, lanzando venablos o embistiendo al estafermo. En el mercado artesano, las cuevas, bodegas excavadas en la tierra y fogones podréis encontrar todo tipo de recetas tradicionales, mientras que la Casa-Museo del Arcipreste actúa como epicentro cultural, rodeada de músicos y juglares. Horarios La nueva edición del Festival de Teatro Medieval arranca el viernes 4 de julio, a las
En Guadalajara, Torrejón y Leganés: las tres hamburguesas recién premiadas para descubrir este verano

En Guadalajara, Torrejón y Leganés: las tres hamburguesas recién premiadas para descubrir este verano

Ya sea la hora de comer o la hora de cenar, siempre es buen momento para disfrutar de una buena hamburguesa. Con un enorme catálogo de opciones en la capital, ya sean las populares 'smash burgers' o un producto más tradicional, acompañado de sus patatas fritas y una refrescante bebida, entre tantas propuestas, tan solo falta saber dónde disfrutar de la mejor de todas. Esta es la pregunta que busca resolver la 'II Ruta de la Hamburguesa de Madrid y Alrededores', que finalmente ha seleccionado a un establecimiento a poco más de una hora de la capital. Estamos hablando de The Lion Burger Gourmet (Guadalajara), que ha conseguido el primer puesto con su 'Emmy Lion', una burger con medallón de 150 gramos de carne 'Blend Extreme de Discarlux' madurada durante 50 días, mermelada de beicon casera, 'relish' de pepinillo al estilo americano y salsa 'Emmy 2.0'. Si queréis probar este plato, tiene un coste de 16 euros. II Ruta de la Hamburguesa de Madrid y Alrededores En segundo puesto, se encuentra 'La Exclusive', de La Demo de Torrejón de Ardoz (16,50 €), una hamburguesa de 'blend' de chuletón en queso ahumado y queso azul, velo de cecina waggy y crema Portobello, y un pan artesanal con una peineta de cecina de wagyu Santa Rosalía. Finalmente, cierra el podio 'La Homelander', de La Nave de Leganés (14,50 €), un medallón de vaca vieja de alta maduración (40 días), bañado en queso suizo y cheddar americano, con un toque ahumado de panceta cocinada a fuego lento y salsa barbacoa, fundida
Abre en Madrid un mega-circuito para pilotar una 'pit bike': más de 1.000 metros cuadrados de adrenalina y curvas

Abre en Madrid un mega-circuito para pilotar una 'pit bike': más de 1.000 metros cuadrados de adrenalina y curvas

Repleto de actividades de ocio y planes para toda la familia, el centro comercial X-Madrid ha ampliado su catálogo de entretenimiento con una innovadora propuesta para los amantes de la velocidad. Bajo el nombre Omoto Park, este nuevo circuito de 'pit bikes' eléctricas busca convertirse en un referente del sector del motociclismo, con un espacio de más de 1.000 metros cuadrados pensado para competidores que pueden ir desde aficionados hasta amantes del deporte que buscan mejorar su técnica. Gestionado por Ongravity, esta nueva pista busca ofrecer una experiencia única, donde disfrutar de la adrenalina del motociclismo. Para niños de a partir de ocho años, el circuito ofrece tandas libres de 'pit bikes', de 30 minutos de duración y para un máximo de seis participantes, un plan ideal para pasar un buen día con amigos o practicar por tu cuenta.  X-Madrid En Omoto Park también se imparten cursos específicos de iniciación y mejora, a cargo de instructores especializados, donde se enseñan técnicas fundamentales de conducción y seguridad, ideales para aquellos que quieren introducirse en el mundo del motor en un entorno seguro. Horarios y precios El nuevo parque abre sus puertas de lunes a viernes, de 18.00 a 23.00 h, y sábados y domingos de 12.00 a 14.00 h y de 18.00 a 23.00 h. Las entradas para las tandas, disponibles para su reserva, tienen un coste de 20 euros por piloto, mientras que los cursos tienen un precio de 125 €. Igualmente, contáis con bonos de cinco y diez tandas, c
Sorpresa en el Museo del Prado, el Reina Sofía y otros grandes museos de Madrid: cuándo ver espectáculos de flamenco entre cuadros icónicos

Sorpresa en el Museo del Prado, el Reina Sofía y otros grandes museos de Madrid: cuándo ver espectáculos de flamenco entre cuadros icónicos

El calor de la capital es abrasador, por lo que muchas personas apuestan por planes de interior, como visitar un museo o disfrutar de una obra de teatro, o espectáculos nocturnos como los cines de verano. Un año más, entre las horas más calurosas del día, como son las 15.00 y las 17.00 h, podréis refugiaros en la amplia oferta cultural de la capital, con la segunda edición de 'Refúgiate en la Cultura'. Esta propuesta del Ayuntamiento de Madrid busca convertirse en una invitación a disfrutar del arte y el conocimiento, evitando por el camino el calor. La programación, diseñada por SO-LA-NA Entertainment, incluye varias actuaciones de flamenco de la mano de distintos artistas, con música, baile y cante. Ayuntamiento de Madrid Populares museos de la capital, como son el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Galería de las Colecciones Reales, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo de Historia de Madrid se convertirán en escenarios únicos, y acceso gratuito para los visitantes. El programa cuenta con las actuaciones de Ofelia Márquez, Paula Rodríguez, Ricardo Fernández del Moral, Raquel Valencia, Daniel Casares, Atenea Toro, Patricia Donn, Pilar Díaz, Ángeles Gabaldón, Cinthya Cano y Noelia Ruiz. Ayuntamiento de Madrid Los mejores tablaos de flamenco de Madrid El gusto por el flamenco en Madrid es innegable. Declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región, son muc
Conciertos de Los Secretos y Beret, vuelos en globo y clases de yoga al amanecer: vuelve este colorido festival a menos de 2 horas de Madrid

Conciertos de Los Secretos y Beret, vuelos en globo y clases de yoga al amanecer: vuelve este colorido festival a menos de 2 horas de Madrid

Con el regreso del Tren de la Lavanda, un recorrido turístico sobre las vías que te permitirá disfrutar de uno de los tesoros más bonitos de Guadalajara, como son sus hermosos campos de flores, al igual que su patrimonio e historia, un año más vuelve uno de los eventos más esperados del año. Estamos hablando del Festival de la Lavanda, que regresa al municipio de Brihuega a lo largo del mes de julio. Con actividades para toda la familia, talleres, rutas guiadas, exposiciones o conciertos, este entorno de la comarca de La Alcarria se convierte en un espacio único. Como epicentro de una experiencia sensorial única, los campos de lavanda de Brihuega tiñen de tonos violetas el paisaje y perfuman el aire. Festival de la Lavanda Así será el Festival de la Lavanda A lo largo de estas jornadas, podréis disfrutar de planes como talleres artesanales de creación de velas naturales, perfumes alquimistas o cerámica decorada con motivos de lavanda, impartidos en el antiguo Lavandero;exposiciones como 'España en floración', en la Iglesia de San Miguel; rutas a caballo por La Alcarria, vuelos en globo o parapente sobre los campos morados; clases de yoga al amanecer o visitas nocturnas. La gastronomía y el mercado artesanal completan la oferta cultural del festival, que cuenta con actuaciones musicales en directo en los campos de lavanda, y que este año contará con las actuaciones de grupos y artistas como Los Secretos (11 de julio); Iván Ferreiro (12 de julio); El Arrebato (18 de julio) y
Más de 550 m² dedicados al crossfit: así es el nuevo gimnasio que ha abierto en el barrio de Salamanca, con clases y una tienda exclusiva

Más de 550 m² dedicados al crossfit: así es el nuevo gimnasio que ha abierto en el barrio de Salamanca, con clases y una tienda exclusiva

Con la llegada del verano, uno de los planes más populares de esta época es ponerse en forma. Con opciones 'low cost' para todos los bolsillos y gimnasios que incluyen hasta innovadoras propuestas como un restaurante, la capital está pensada para todos aquellos que quieren dejar atrás las excusas y empezar a hacer ejercicio. Porque solo hace falta dar ese primer paso. Ubicado en el exclusivo barrio de Salamanca (c/ Diego de León, 31), el nuevo gimnasio Wezone se convierte así en el décimo centro 'crossfit' de la marca en la capital, que como principal novedad incluye la primera 'box shop' de España, repleta de populares accesorios y prendas de ropa. Con un equipo compuesto por seis entrenadores, las actividades se llevan a cabo a lo largo de la semana en tres áreas de entrenamiento. Wezone Con más de 550 metros cuadrados de espacio de entrenamiento, el nuevo centro deportivo de Wezone cuenta con aire acondicionado, calefacción y vestuarios, donde practicar 'crossfit' y actividades guiadas con materiales de primera categoría. Horarios y precios Actualmente, el nuevo Wezone cuenta con la oferta de inscripción 'Socio Fundador', que incluye clases ilimitadas en el centro del barrio de Salamanca (con un máximo de dos horas al día) y seis reservas en otros centros, con un coste rebajado de 105 euros al mes, frente a los 149 € habituales. Contáis con otras tarifas como 'Élite', por 149 € al mes; 'RX', por 129 €/mes, 'Pro', por 115 €/mes, o 'Fit', por 99 €/mes. El nuevo gimnasio de
Madrid Río se llena de conciertos: vuelve el festival más punky del año

Madrid Río se llena de conciertos: vuelve el festival más punky del año

La capital es un importante escenario de conciertos y festivales de música. Con las actuaciones de bandas y artistas como AC/DC, Amaral, Aitana o Duki, y destacados eventos como el Mad Cool Festival o Noches del Botánico, Madrid es hogar de algunos de los mejores conciertos del año. Y, para los amantes del punk, uno de los festivales más populares va a regresar este fin de semana. Estamos hablando de la nueva edición de BlockParty Arganzuela, que un año más llega a la Explanada Negra de Madrid Río. Al aire libre, el festival cuenta con la participación de cuatro bandas y dos djs entre los cambios de los grupos. Con sonidos contundentes, potentes guitarras e incluso un theremín, los conciertos se celebrarán a lo largo del 5 de julio. L'Exotighost Este año, forman parte del cartel grupos como L'Exotighost (18.30 h); Wau y los Arrrghs (20.00 h); The Mistery Lights (21.30 h) y The Lemon Twigs (23.00 h). Con aforo limitado, las entradas generales ya están disponibles, con un coste de 43,68 euros, aunque los menores de 16 años podrán disfrutar del festival de forma gratuita. The Lemon Twigs Los mejores conciertos de julio La capital cuenta con una amplia programación de actuaciones a lo largo del mes de julio. Entre los conciertos más destacados se encuentran Rauw Alejandro, Iron Maiden, Andrés Cepeda, Fito Páez, Parov Stelar, Jennifer Lopez, Carín León, AC/DC, Max Richter, Juan Luis Guerra, Violeta, Rigoberta Bandini o Joe Crepúsculo. NO TE LO PIERDAS: De AC/DC a Amaral: conci