Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (23)

Series cortas para ver del tirón este verano

Series cortas para ver del tirón este verano

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

San Isidro 2025: todos los planes para exprimir la gran fiesta de Madrid

Las fiestas de San Isidro vuelven a llenar la Pradera, las Vistillas y todo Madrid de actividades en honor al patrón de la ciudad. Bailes tradicionales, conciertos de grupos míticos y algunos de los artistas más innovadores de la escena actual, espectáculos de zarzuela, chotis y flamenco o las verbenas en Matadero son solo algunos de los planes más destacados de las celebraciones, que se llevarán a cabo entre los días 3 y 15 de mayo. Pero la agenda de este año no se queda aquí: también están las citas más castizas, espectáculos de teatro, magia, pasacalles... y un final repleto de color en el cielo. Si entre tanto programa no sabes qué elegir, aquí tienes una selección con nuestros planes favoritos. Hazte con una parpusa de chulapo o un clavel y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: 10 cosas para hacer esta semana en Madrid
28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 21 mejores series originales de Netflix

Las 21 mejores series originales de Netflix

Netflix fue una de las plataformas pioneras en la creación de contenido propio. Hace una década, rompió las normas de la televisión con 'House of Cards', la primera gran serie original en un servicio de streaming. Desde entonces, son muchas compañías que han seguido sus pasos, multiplicado el contenido de producción propia, hasta el punto en que a veces cuesta recordar qué series pertenecen a cada plataforma. Sin embargo, si uno para a pensar, queda claro que Netflix sigue al frente con el catálogo más variado. Aunque durante los últimos años sus beneficios hayan menguado ligeramente, el gigante del streaming sigue generando más contenido de calidad que cualquier otra. Por ese motivo, hemos preparado una lista con las 21 mejores series originales de Netflix que deberías ver. Y sí, sabemos que faltan series como 'Black Mirror', 'La Casa de Papel' o 'Cobra Kai', pues hemos dejado fuera aquellas series que nacieron en otras cadenas antes de ser adquiridas por Netflix. RECOMENDADO: Qué ver ahora en Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar. 
Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 

Listings and reviews (107)

Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales y, como novedad, Reggaeton Beach Festival Madrid 2025 cambia de recinto: este año tendrá lugar en el Iberdrola Music, en Villaverde. ¿Cuándo es? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Dónde se celebra? Aunque en ediciones anteriores se ha celebrado en la Caja Mágica, este 2025 el festival cambia de recinto y se pasa al Iberdrola Music, entre Villaverde y Getafe. El espacio, de 185.000 m2 y con capacidad para más de 100.000 asistentes, es el mismo donde se celebra el Mad Cool. ¿Quién actúa? El cartel está formado por grandes figuras de la música urbana: El Alfa, Chencho Corleone, Bryant Myers, Almighty, Justin Quiles, Sech, Clarent, Blessd, Dei V, Luar La L, Darell, Dei V, Hades 66 y Noriel. ¿Cuánto cuestan las entradas?  Las entradas para el Reggaeton Beach Festival Madrid 2025 ya están en la venta a través de su web. Las entradas de día tienen un precio de 45 euros más gastos, mientras que el abono general puede conseguirse por 75 euros más gastos. Existen distintos paquetes para menores, mejoras a VIP y con pack de bebida entre los que elegir. ¿Cómo llegar al recinto? Hay varias formas de llegar a Iberdrola Music: Metro: utiliza la línea 3 para
Mr. Gay España

Mr. Gay España

Es uno de los eventos que más expectación generan durante la celebración del Orgullo en Madrid. Y es que, además de la curiosidad por saber quién será el ganador de Mr. Gay España que acabe representando al país en los concursos internacionales, este acto también sirve para visibilizar las situaciones tan diferentes que vive el colectivo a través de las historias de los finalistas que representan a cada comunidad autónoma en esta gala. Por ello, el concurso tiene un importante componente social que se plasma en la realización de diferentes campañas. ¿Cuándo será la de 2025? La gala se celebrará por todo lo alto el 4 de julio de 2025. ¿Dónde es la Gala Mr. Gay España? La ceremonia tendrá lugar, como ya es habitual, en Plaza de España. ¿Qué conciertos habrá en la Gala Mr. Gay España? La Gala Mr. Gay España va siempre acompañada de una serie de actuaciones musicales. Este año, subirán al escenario de Plaza de España el 4 de julio las artistas Edurne, Mayo, Isabel Aaiún, Nebulossa, Shaila Dúrcal, Nia y Roser, ofreciendo conciertos para pasarlo en grande. Cómo llegar Para llegar hasta la Gala Mr. Gay España, te aconsejamos que mejor renuncies a tu vehículo propio. Durante unos días de actos tan multitudinarios como suelen ser los del Orgullo en Madrid, es probable que encuentres tráfico denso, calles cortadas, mucha gente y dificultades para aparcar. Si finalmente optas por el transporte público, puedes tomar la línea 2, la 3 o la 10 de metro, hasta Plaza de España. Si esa estació
Manifestación del Orgullo

Manifestación del Orgullo

Aunque muchos lo asocien únicamente con la fiesta y la diversión, el Orgullo en Madrid no ha perdido su carácter reivindicativo y, año tras año, lo demuestra con la manifestación del Orgullo, que lleva a cientos de miles de personas a desfilar por las calles de la ciudad exigiendo igualdad de derechos para el colectivo LGBTIQ+. En 2025, tendrá lugar el 5 de julio y se hará bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', conmemorando el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y hará un llamamiento a movilizarse frente a todo aquello "que amenaza al colectivo" a nivel mundial. El recorrido se hará por el Paseo del Prado, desde Atocha hasta Colón. Tras el paso de las organizaciones sociales, empezarán a desfilar decenas de carrozas donde suenan los temas más diversos (desde los clásicos de Alaska hasta el reguetón más actual) y donde se baila, canta y salta luciendo la estética que más le apetezca a cada uno. En la manifestación del Orgullo reina la libertad y el buen rollo, así que no te cortes si ese día te apetece cambiar tu traje gris de diario por, por ejemplo, un corpiño rojo y ajustado. Eso sí, por la hora y el calor que asola Madrid en pleno mes de julio, te aconsejamos que lleves algún tipo de gorro o un abanico que pueda protegerte del tórrido sol. No te olvides tampoco del agua (o cualquier tipo de bebida) para hidratarte y ten cuidado especialmente si te agobian los sitios multitudinarios. Aunque mucha gente las llev
Aitana

Aitana

Tras arrasar en escenarios de todo el mundo, el 'Alpha Tour' de Aitana consiguió hacer un histórico 'sold-out' para su actuación el próximo verano en el renovado estadio Santiago Bernabéu, pero las condiciones del espacio han obligado a trasladar la actuación. Por eso, el paso de la artista catalana por el Riyadh Air Metropolitano será los próximos 30 y 31 de julio.
Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival es un festival dedicado a la música de aquella década. Tras un cambio de recinto forzado por la situación de IFEMA, este año, se celebrará el 14 de junio en el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique y Londonbeat. 12 de horas de música protagonizadas por más de 70 artistas repartidos en cinco escenarios, con atracciones y varios puestos. ¿Cuándo es el festival? Love The 90's Festival se celebrará el próximo 14 de junio, con 12 horas de actuaciones de más de 70 artistas. ¿Dónde se celebra? Finalmente, será el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid) donde se celebre este evento musical 'retro'. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas para el recinto anterior pueden devolverse al festival, que ha anunciado que proporcionará información por correo electrónico a quienes contaban con este tipo de ticket. Para esta edición, tan sólo quedan algunas entradas generales por un coste de 62,9 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Love The 90's Festival contará con las actuaciones de Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique, Londonbeat y muchos más.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Love The 90’s (@lovethe90s_official)
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del Parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Juana la Loca

Juana la Loca

Tras convertirse en uno de los sitios de moda para tapear prácticamente desde que abriera sus puertas hace más de 20 años en La Latina, su cocina de taberna auténtica se muda al barrio de Salamanca, donde podréis disfrutar de sus icónicos pintxos de tortilla, donde el producto no solo se respeta, sino que se pone en valor, despojándole de todo tipo de artificios. Traducido en el plato, esto se refleja en unos cuidados y elaborados pintxos (la inspiración vasca es esencial en su propuesta), donde también se cuelan detalles de otras cocinas del mundo. Y en medio de esta deliciosa y siempre equilibrada miscelánea, aparece su tortilla de patatas, que se ha hecho famosa en Madrid. Carta Haciendo gala de todo lo anterior, en Juana La Loca ponen a disposición del cliente una carta donde los pintxos tienen un protagonismo especial. Entre sus elaboraciones encontrarás su famosa tortilla de papas y cebolla confitada y otras apuestas cuya sola lectura ya invitan a ir reservando mesa: sardina ahumada, burrata, chutney de tomate y cardamomo; roast beef, foie mi-cuit, manzana asada, rúcula y mayonesa; bruschetta de mollejas de ternera a la plancha con queso Havarti fundido y chimichurri… Eso sí, no faltan tampoco platos más contundentes ni, por supuesto, postres de los que requieren que uno deje hueco. Dinos si no, ¿cómo ibas a probar el volcán de dulce de leche? Reservar Sí, reserva para no jugártela todo a la improvisación y, al final, quedarte sin mesa. Y hazlo llamando por teléfono al 
Don’t Let Daddy Know 2025

Don’t Let Daddy Know 2025

Tras siete años fuera de los escenarios de la capital, regresa al recinto ferial IFEMA Madrid en febrero el festival para los amantes de la música electrónica. Con las actuaciones de conocidos djs nacionales e internacionales, este evento destaca por su ambiente y su espectacular juego de luces. Durante una noche llena de temazos, podréis disfrutar de las actuaciones de Dimitri Vegas, Robin Schulz o Nervo, entre otros. ¿Cuál es el cartel de este año? DLDK combina un cartel con reconocidos djs nacionales e internacionales. Esta nueva edición cuenta con la participación de Dimitri Vegas, Matisse & Sadko, Morten, Nervo y Robin Schulz, al igual que artistas nacionales como Abel Ramos, Ardiya, Barce, Luigii Nieto y Michenlo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DON’T LET DADDY KNOW (@dontletdaddyknow) Entradas y abonos Los pases, ya disponibles, tienen un precio que parte desde los 49,50 euros, aunque contáis con entradas VIP por 88 € y abonos para cuatro personas, que deja la entrada individual a 45 €. ¿Cuáles son los horarios? El festival abre sus puertas a las 22.00 h, y el evento tiene una duración total de ocho horas.  Cómo llegar al recinto El recinto ferial de Ifema Madrid está conectado por metro a través de la línea 8, que une Nuevos Ministerios con el Aeropuerto T4. La parada de metro es Feria de Madrid. Igualmente, hay varias líneas de autobuses que llegan hasta la puerta de entrada, como la 73, la 112 y la 122 de EMT, y la
Tocororo Aventura Park

Tocororo Aventura Park

Ambientado en una gran selva tropical, Tocororo Aventura Park cuenta con una zona de juego para los más pequeños, una pared de escalada, una amplia variedad de talleres educativos, un espacio dedicado a los espectáculos con shows de magia, baile y karaoke, terraza y una cafetería de más de 400 metros cuadrados, al igual que una sala vip para celebraciones más personales, como un cumpleaños. Precios Los precios para acceder a la zona de juegos de Tocororo Aventura Park varían en función de si se quieren comprar entradas sueltas o bonos con varios tickets o anuales. También del día de la semana en que se acuda o de si se adquieren con la posibilidad de incluir un snack o una merienda o cena. Además, a las tarifas establecidas, que son para juego, habría que sumarle 3 euros para poder escalar. Como dato orientativo, te diremos que es posible disfrutar de dos horas de juego libre desde 10 euros. Reservar Antes de acudir a Tocororo Aventura Park es necesario reservar. Puedes hacerlo a través de los datos de contacto que te facilitamos a continuación (teléfono o correo electrónico) y debes realizarlo en las 24 y 48 horas anteriores a ir. Cumpleaños Sí, en este parque es posible celebrar cumpleaños. Y qué cumpleaños: la variedad está servida. Para empezar, pueden organizarse entre uno o varios cumpleañeros y, a partir de ahí, adaptarse al número de invitados que permite este espacio. Después, puede escogerse entre diferentes actividades (escalada, karaoke, talleres…). Por supuesto,

News (2022)

Tiene playa y una gastronomía insuperable: la ciudad más bonita de Europa está en España, según National Geographic

Tiene playa y una gastronomía insuperable: la ciudad más bonita de Europa está en España, según National Geographic

España está llena de hermosas ciudades. Repletas de historia, monumentos, paisajes y una gastronomía al gusto de todo el mundo, allá donde vayas, podrás disfrutar. Pero, como siempre, hay ciudades que abarcan más, ya sea por su espectacular cocina o su legado cultural e histórico, que se remonta varios siglos atrás. Pero ¿y a nivel europeo? Las ciudades de la Península sin duda también pueden competir. Esta es la ciudad más bonita de Europa Analizando distintos criterios, la reconocida revista National Geographic ha seleccionado San Sebastián como la 'Ciudad más bonita de Europa'. La capital guipuzcoana destaca por sus playas, uno de los elementos más importantes a nivel turístico y visual, tales como la playa de La Concha, Ondarreta o Zurriola, algo que "combina con maestría la belleza natural con el refinamiento urbano, creando una experiencia sensorial completa para quienes la visitan". © Gipuzkoa Turismo Además, la revista también destaca las costas de La Bella Easo, al igual que la Parte Vieja de la ciudad, repleta de historia se mire por donde se mire. Su estilo aristocrático y de época, con edificios señoriales como el palacio Miramar, el Teatro Victoria Eugenia o el hotel María Cristina son solo algunos de los elementos arquitectónicos que atraen a las masas, al igual que importantes acontecimientos internacionales, tales como el Festival de San Sebastián, evento cinematográfico que año tras año entrega la prestigiosa Concha de Oro.  Portal oficial de turismo de Es
Este fin de semana el mercado medieval vuelve tras varios años a un histórico pueblo a 1 hora de Madrid

Este fin de semana el mercado medieval vuelve tras varios años a un histórico pueblo a 1 hora de Madrid

A poco más de una hora de la capital y tras varios años sin celebrarse, la época medieval regresa a lo grande durante un fin de semana, con la celebración de un mercado temático repleto de actividades para toda la familia, espectáculos para los más pequeños, feria, actuaciones y puntos de venta de todo tipo de productos. Estamos hablando del Mercado Medieval de Villarrubia de Santiago (Toledo), que volverá entre los días 26 y 27 de julio. Tras varios años sin llevarse a cabo, el esperado evento vuelve una vez más para llenar las calles del municipio de color y vida, a lo largo de dos jornadas que mezclan tradición, espectáculos y participación vecinal. Shutterstock Así, Villarrubia de Santiago, conocido por ser el pueblo más antiguo de Toledo, vinculado a habitantes íberos, romanos y árabes, se convierte en toda una villa medieval, con puestos de artesanía y alimentación repletos de productos tradicionales, actuaciones en vivo para todos los públicos, animación, música, teatro y espectáculos callejeros. Así es el histórico pueblo de Villarrubia de Santiago Aunque su historia se remonta a tiempos prehistóricos, su origen como población se consolida en la Edad Media, con el castillo del Tormón, vinculado a la defensa de Toledo y a la aparición de la Virgen del Castellar. Entre los lugares más destacados para visitar en Villarrubia de Santiago se encuentran la Ermita del Castelar, que destaca por su gran arco triunfal doble de medio punto; la iglesia parroquial, de piedra labr
A la sombra de un edificio Patrimonio de la Humanidad: concierto gratis de Marlon y castillos hinchables para escaparse a estas fiestas patronales en agosto

A la sombra de un edificio Patrimonio de la Humanidad: concierto gratis de Marlon y castillos hinchables para escaparse a estas fiestas patronales en agosto

El verano llega repleto de planes para toda la familia. Populares actividades como darse un refrescante chapuzón en alguna de las piscinas de la capital, visitar una exposición, disfrutar de una película en algún cine de verano e incluso hacer una pequeña escapada para disfrutar de los paisajes de playa o montaña, a lo largo de la temporada estival surgen muchas cosas por hacer. Y, entre las más populares, se encuentran las fiestas patronales, repletas de actividades para los más pequeños, bailes o conciertos. Con varias novedades en el calendario festivo, San Lorenzo de El Escorial se prepara un año más para la celebración de sus Fiestas Patronales, que este año arrancarán el viernes 8 de agosto, hasta el día 15. Turismo San Lorenzo de El Escorial Conciertos, fiesta de la espuma y hasta 'Humor Amarillo', así será la programación de las fiestas La programación de esta edición, pensada para todos los públicos, ofrece actividades musicales, culturales, deportivas y para el público más joven, además de actos tradicionales.  Entre las novedades de este año se encuentra la celebración del Día de las Peñas y Amigos, una jornada dedicada a la visibilización del papel de las peñas y los grupos de amigos durante los festejos, donde se han organizado planes como 'Humor amarillo', el bingo gurriato o actuaciones musicales por las calles, entre otros. En cuanto a conciertos, la Lonja del Real Monasterio acogerá las actuaciones de la Orquesta de París de Noia (10 de agosto); la Orquesta
Así ha quedado la piscina de más esperada del verano en Madrid: horarios y entradas para darte un chapuzón en Arganzuela

Así ha quedado la piscina de más esperada del verano en Madrid: horarios y entradas para darte un chapuzón en Arganzuela

No hay mejor plan para enfrentarse al calor veraniego que darse un refrescante chapuzón en alguna de las piscinas de la capital, con más de 20 instalaciones abiertas durante la temporada estival, que permanecerán en funcionamiento hasta el 7 de septiembre. Entre las instalaciones más esperadas, y que ha reabierto sus puertas hace apenas unos días, se encuentra el Centro Deportivo Municipal Peñuelas, en el distrito de Arganzuela. Ayuntamiento de Madrid Así ha quedado la piscina más esperada de este verano Tras un largo proceso de reforma integral, la nueva piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Peñuelas ha reabierto sus puertas. El proyecto, que ha supuesto una inversión superior a los seis millones de euros, ha consistido en la demolición de los tres vasos, y su nueva ejecución, a los que se han añadido galerías accesibles a su alrededor, con el objetivo de controlar su estanqueidad, y donde se encuentran los renovados equipos de depuración. Por otra parte, estos trabajos también han incluido la renovación de las playas y de los muros que dan a las calles de Arganda y Gargantilla, al igual que la actualización de instalaciones y acabados de los vestuarios de la piscina. Entradas y horarios para la nueva piscina de Arganzuela En total, la piscina cuenta con tres turnos: de mañana (de 10.00 a 15.00 h); de tarde (de 16.00 a 21.00 h) y día completo (de 10.00 a 21.00 h).  Para el turno de mañana o tarde, los costes van desde 0,70 euros hasta 2,25 €, aunque los más pequ
Conciertos de Azúcar Moreno, Pol 3.14 o Café Quijano gratis: Madrid se convierte en un escenario este verano durante la celebración de las fiestas del centro

Conciertos de Azúcar Moreno, Pol 3.14 o Café Quijano gratis: Madrid se convierte en un escenario este verano durante la celebración de las fiestas del centro

Queda muy poco para que el centro de Madrid se vista de gala, pues vuelven las celebraciones de las fiestas en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma. A partir del martes 5 de agosto, la capital pondrá en marcha un gran programa de actividades para toda la familia, que incluye actuaciones musicales, espectáculos, zarzuelas y, sobre todo, un ambiente muy castizo. Las 12 jornadas festivas arrancarán con el pregón, el día 5 a las 20.30 h, a cargo de una representación de vecinos de la calle Oso, reconociendo así el papel del vecindario en los festejos durante los últimos 45 años, contribuyendo con diversas actividades y en engalanamiento de la vía. Un año más, entre los planes más destacados se encuentran las actuaciones musicales, con una amplia agenda de conciertos para todos los públicos. Antonio Carmona. @guillermo_gumiel_ Fiestas de San Cayetano El primer escenario de las Fiestas de San Cayetano estará en la plaza del General Vara del Rey, el día 5 de agosto, con las actuaciones de María Rodríguez (22.00 h); el cantaor flamenco Antón Cortés (23.00 h) y DJ Tama (00.00 h). El miércoles 6, actuarán Nunca es Tarde (22.00 h); Anabel Lee (23.00 h) y DJ Tama (00.00 h). El jueves 7 llega el turno de DJ Alberto Hache (20.00 h), seguido del conjunto Estampas de Zarzuela y Juan Salazar. El día 8, tendrá lugar la actuación de Zarzuela en Femenino, Son del Rastro Soniquete Flamenco, Azúcar Moreno y DJ Tama, a partir de las 20.00 h. Otros escenarios formarán parte d
De un concierto de Nena Daconte gratis a un espectáculo de fuegos artificiales: vuelven las fiestas a este distrito de Madrid

De un concierto de Nena Daconte gratis a un espectáculo de fuegos artificiales: vuelven las fiestas a este distrito de Madrid

El verano avanza, por lo que llega el momento de buscar planes para disfrutar con amigos y para toda la familia. Darse un refrescante chapuzón en la piscina, visitar un parque acuático, ir a un concierto o disfrutar de una exposición se encuentran entre los más populares, al igual que las fiestas de barrio, que semana a semana llegan a los distintos distritos de la capital. Así, llega el turno de las fiestas de Villaverde Bajo, que se celebrarán entre los días 24 y 27 de julio, con una enorme agenda de planes para todas las edades, que van desde conciertos y actuaciones musicales hasta talleres y juegos infantiles. Vladimir Konstantinov, Shutterstock Así es la programación de las fiestas de Villaverde Bajo Las actividades para esta edición de las fiestas de Villaverde Bajo estarán repartidas en una variedad de escenarios y espacios, como puede ser el recinto ferial, el parque de la Amistad o el parque entre las calles Clara Schumann y Pilar Lorengar. Sin duda, algunos de los mejores planes para la celebración de estas fiestas son las actuaciones musicales, con conciertos de artistas y bandas como La Huerta, Chord Belle, Green Mojo, Grupo Maerm, los dj Óscar Teba y Pedro Cambronero o la banda Synchronical, aunque la actuación estelar de estas fiestas será el concierto de Nena Daconte, que se celebrará el sábado 26 a las 22.30 h, en el Recinto Ferial. La programación también cuenta con actividades para los más pequeños, como talleres de ajedrez o taichi, juegos infantiles de
Este parque de Madrid emitirá la histórica final de la Eurocopa femenina

Este parque de Madrid emitirá la histórica final de la Eurocopa femenina

La Selección Española quiere volver a hacer historia. Tras levantar la Copa del Mundo en el año 2023, y la Nations League en 2024, el combinado femenino busca seguir con esta racha ganadora, y levantar la Eurocopa frente a Inglaterra, el próximo domingo 27 de julio, en un partido que arrancará a las 18.00 h. Y, si no puedes ir a animar al estadio de St. Jakob Park (Basilea), qué mejor que disfrutar del esperado encuentro en una pantalla gigante. @SEFutbolFem Dónde ver la final de la Eurocopa femenina a lo grande De la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Parque de Berlín se convertirá en su propio estadio, con la instalación de una pantalla gigante, ofreciendo a los amantes del deporte la posibilidad de vivir un momento histórico como si estuvieran en Suiza. Por primera vez, las jugadoras de la Selección tendrán la oportunidad de ganar el único gran título que falta en las vitrinas del fútbol femenino. Si queréis disfrutar del esperado encuentro, podréis acceder al 'estadio' de forma gratuita, sin necesidad de entradas ni acreditaciones. @SEFutbolFem Los mejores bares para ver fútbol en Madrid Si el fútbol es lo tuyo, Madrid cuenta con una enorme variedad de locales y bares donde disfrutar de los mejores encuentros. Entre los mejores bares para disfrutar del deporte rey en la capital se encuentra La Fontana de Oro, Dubliners, LaLiga TwentyNine's, Knockout! Sports Bar, QW Bar & Pub o Café des Sports. NO TE LO PIERDAS: El fútbol americano hace historia e
Cierra un local legendario para escuchar jazz en el centro de Madrid: adiós a más de 40 años de historia

Cierra un local legendario para escuchar jazz en el centro de Madrid: adiós a más de 40 años de historia

Arte musical de la improvisación, repleto de carisma y creatividad, parece que el jazz abandona la capital. Aunque el género musical estadounidense siempre sonará por la ciudad, una de las salas de conciertos más importantes del distrito Centro cerrará su puerta en pocos meses, tras cumplir más de 40 años y tras haber acogido más de 14.000 actuaciones en directo. Efectivamente, estamos hablando de Café Central, sala ubicada en la Plaza del Ángel, 10, que el próximo domingo 12 de octubre verá como suenan los últimos compases y melodías. Escenario por donde han pasado una innumerable cantidad de reconocidos artistas nacionales e internacionales, parece que llega la despedida de la gran meca del jazz madrileña.  Café Central Por qué cierra Café Central Ya sea para descubrir el género musical, o para disfrutar de todo tipo de creativas actuaciones, el cierre de Café Central se debe al cese del arrendamiento del local, que durante cuatro generaciones ha acogido una enorme agenda de actuaciones musicales. La emblemática sala de conciertos cumplirá 43 años el próximo 12 de agosto, tras abrir sus puertas en el año 1982. Por este escenario han pasado legendarios artistas como Tete Montoliu, Pedro Iturralde, George Adams, Lou Bennett, Benny Golson, Jeanne Lee, Ara Malikian, Paquito D´Rivera, Mark Turner, Kenny Barron, Sheila Jordan o Ron Carter, entre muchos otros. Madrid en Vivo Las mejores salas para disfrutar de un concierto de jazz en Madrid A pesar del cierre de esta legendari
Se despide uno de los espectáculos más populares de Madrid: última oportunidad para disfrutar de este show gastro-musical de referencia

Se despide uno de los espectáculos más populares de Madrid: última oportunidad para disfrutar de este show gastro-musical de referencia

Cartelera de una enorme variedad de espectáculos para todos los públicos, ya sean obras de teatro, musicales o conciertos, entre muchos otros, Madrid es un escenario muy especial. Repleto de teatros y espacios culturales donde podéis disfrutar de actuaciones prácticamente a diario, no todo es eterno, pues el cartel madrileño va y viene, con la llegada de nuevos proyectos y otros que dejan los escenarios de la capital atrás. Conocido como uno de los espectáculos más rompedores de Europa, WAH Show cierra temporada este largo fin de semana, aprovechando la celebración del puente del 25 de julio, dejando de estar disponible a lo largo del mes de agosto y regresando en septiembre con varias novedades. WAH Show Madrid. WAH Show, un espectáculo musical y un evento gastronómico Protagonizado por más de 40 artistas, y con una espectacular puesta en escena, el show ofrece un recorrido musical que revive grandes himnos musicales, ya sean clásicos del rock o baladas, acompañado de un sistema de sonido envolvente 360º y una pantalla 'indoor' de 240 metros cuadrados, la más grande de Europa. Con una duración aproximada de de cinco horas, el espectáculo sensorial está dividido en tres actos. Más allá de la música y lo visual, WAH Show también apuesta por la gastronomía internacional, con una amplia carta de cócteles veraniegos, 'street food' y un menú gourmet en su restaurante exclusivo, El Cielo. WAH Madrid Cómo conseguir las últimas entradas de la temporada Este espectáculo musical y
Este mercado medieval llena durante dos días una de las villas más bonitas de España (y está a menos de 2 horas de Madrid)

Este mercado medieval llena durante dos días una de las villas más bonitas de España (y está a menos de 2 horas de Madrid)

Actuaciones, actividades para los más pequeños, pasacalles y conciertos os esperan a lo largo de este fin de semana, y a menos de dos horas de la capital. Un año más, la villa segoviana de Ayllón celebra una fiesta que os permitirá viajar en el tiempo hasta épocas medievales, un plan ideal para una escapada familiar. Bajo el nombre 'Ayllón Medieval', este evento regresa entre los días 26 y 27 de julio, con una gran programación de planes para todos los públicos. Fiesta que ha ido ganando popularidad a lo largo de los años, este es un evento que va más allá de las celebraciones, pues también podréis descubrir el patrimonio y legado arquitectónico y cultural del municipio. Ayuntamiento de Ayllón Así es la programación de la feria medieval La nueva edición de 'Ayllón Medieval' ofrece una amplia agenda de actividades para toda la familia. El mercado abre sus puertas el sábado 26, con la celebración del pregón (11.30 h); seguido de la representación de los 'Oficios y labores en San Miguel' y las animaciones de calle, con Ixera y Hermanos Ramos.  El día continúa con los cuentacuentos de marionetas, de la mano de la compañía Titiriflás (13.00 h), y un concierto en San Miguel. A las 15.00 h, se realizará una pausa para la paella popular, en los jardines del río, y la celebración se retomará con un concierto de la coral La Españada, en San Miguel (18.30 h). A las 20.00 h, el Gran Séquito partirá desde el puente, pasando por el arco hasta San Miguel, con los Hermanos Ramos, añafiles,
Al aire libre y con un piano flotante: los conciertos más bonitos del verano llegan a este embalse de Madrid (pero solo hoy y mañana)

Al aire libre y con un piano flotante: los conciertos más bonitos del verano llegan a este embalse de Madrid (pero solo hoy y mañana)

La capital se ha convertido en un importante escenario para destacados artistas y bandas nacionales e internacionales. Ya sea jazz, música clásica o el rock más heavy, los amantes de la música tienen una enorme agenda de actuaciones para elegir, para todos los gustos y todas las edades. Y, junto a prestigiosos recintos como teatros o espacios culturales, muchos de estos conciertos se celebran al aire libre. ¿Y si damos un paso más? Qué mejor que un concierto al aire libre, acompañado de unas espectaculares vistas, ideales para el verano. El embalse de El Atazar, ubicado en Cervera de Buitrago, acoge 'Caribe Flotante', un recital de piano y danza que se celebrará los días 23 y 24 de julio, a las 20.00 h. le pianO du lac Un piano flotante, danza y unas vistas espectaculares La propuesta musical de 'Caribe Flotante' combina música tradicional cubana, danza contemporánea y naturaleza, en un espectáculo protagonizado por un piano flotante que recorre las aguas del embalse al ritmo de las melodías, con géneros como jazz, bolero, salsa, son, mambo o chachachá, partiendo de la tradición cubana con arreglos neoclásicos y composiciones propias. El concierto cuenta con la participación de Edgar Olivero, cantautor y productor, al igual que la bailarina asturiana Mónica Cofiño. Cómo conseguir entradas para el concierto flotante Con una hora aproximada de duración, actuación arranca a las 20.00 h, aunque la apertura de taquillas se llevará a cabo una hora antes, a las 19.00 h. El coste d
Ni francés ni norteamericano, el mejor panadero del mundo es español (y te decimos dónde tiene su panadería)

Ni francés ni norteamericano, el mejor panadero del mundo es español (y te decimos dónde tiene su panadería)

Siempre en mesa e ideal para ese poquito que sobra en el plato, el pan es uno de los sustentos principales de una buena comida. Integral, de centeno, de masa madre o multicereales, entre muchos otros, hay para todos los gustos. Y ahora, tan solo hace falta responder a una pregunta, ¿quién hace el mejor pan del mundo? Un año más, la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC) ha organizado el prestigioso galardón a 'Panadero Mundial del año 2025 (UIBC World Baker of the Year)', uno de los galardones más importantes del sector, otorgado de manera anual. Organizada en la ciudad de São Paulo (Brasil), la gala finalmente ha resuelto esta duda, con un resultado favorable para la cocina española, pues, este año, el maestro panadero José Roldán ha sido reconocido con el título de 'Panadero Mundial del año 2025'. El jurado internacional, compuesto por expertos del sector, se ha encargado de distinguir criterios como la excelencia técnica, la creatividad y la innovación. UIBC World Baker of the Year Dónde puedes probar el premiado pan de José Roldán en Madrid Natural de Córdoba, e hijo de panaderos, la carrera del maestro le ha llevado por escuelas de referencia de España, Francia y Suiza. Con un palmarés repleto de prestigiosos galardones y premios, como la Copa Louis en Lille o Campeón del Mundo de Panadería en Rímini, Roldán ha tomado las riendas del obrador familiar El Brillante, que abrió sus puertas en el año 1919. Aunque esté ubicada en la ciudad de las flores y los