Manuela Medina

Manuela Medina

Articles (15)

Warhol, Rubens y retratos con historia: Los cursos de arte de los Amigos del Thyssen

Warhol, Rubens y retratos con historia: Los cursos de arte de los Amigos del Thyssen

Entradas gratis para el museo y sus exposiciones temporales, visitas y actividades exclusivas con acceso prioritario… pertenecer al Programa de Amigos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza tiene muchas ventajas, pero el auténtico tesoro está donde menos se lo espera: en sus salas. Porque ser Amigo también os abre las puertas a cursos únicos, presenciales y online, que convierten la historia del arte en un planazo con nombre propio.  Con tres cursos programados para público general y Amigos con tarifa reducida, el año 2025 pinta muy bien. El primero arranca en mayo bajo el título In situ / Ex situ y pone el foco en la pintura de Flandes entre los siglos XV y XVII. Durante cinco sesiones monográficas, os adentraréis en la vida y obra de maestros como Van Eyck, Memling, Rubens o Patinir, analizando cómo sus obras dialogan hoy con el espacio expositivo del Thyssen y con los lugares originales para los que fueron creadas y donde siguen actualmente expuestas. Organizado junto a Visit Flanders, el curso es perfecto para quienes aprecian el detalle y el realismo que facilitó el novedoso uso del óleo que emplearon estos pintores.    Mar Borobia, Conservadora Jefe de Pintura Antigua del museo, en una explicación a los Amigos En junio, el curso cápsula Retrato femenino, dirigido a todos los públicos, ofrece una mirada distinta sobre la colección del museo. Tres sesiones en las que el recorrido se centra en los exquisitos retratos de mujeres presentes en la colección. Sus protagonistas
21 DISTRITOS trae más de 200 planes culturales gratuitos en Madrid este 2025

21 DISTRITOS trae más de 200 planes culturales gratuitos en Madrid este 2025

¿Disfrutar de actividades culturales distribuidas por todo Madrid sin gastar un euro? 21 DISTRITOS vuelve este año con más de 200 actividades gratuitas en todos los barrios de Madrid. Con propuestas que van desde conciertos y teatro hasta circo, talleres y charlas, la programación de 2025 promete sorprender con una cartelera de lujo que apuesta por la inclusión, la participación y la calidad artística. Lluvia de palabras · Visitants Teatre en el Parque Eva Duarte Este año, la agenda del programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, incluye nombres como Niño de Elche, Luz Arcas, Kevin Johansen y Liniers, Antonio Carmona, Pablo Messiez, Madrid Street Art Project, Costa Badía, Eugenia Tenenbaum y Moisés P. Sánchez, entre muchos más. Mesa para tr3s · Fritsch Company en el Teatro Quique San Francisco Además, 21 DISTRITOS suma un nuevo festival a su programación. Algo está bien, algo está mal debutará en abril con un enfoque en accesibilidad e inclusión y se une a tres festivales ya consolidados: La Sub25, que celebra su quinta edición en junio y reúne lo mejor del arte joven madrileño; 21 Distrititos, en septiembre, pensado para familias y repleto de actividades interactivas y lúdicas; y Multiculturas, que pondrá el broche en diciembre, celebrando la diversidad y el diálogo cultural. Tiago Iorc en Nave de Terneras ¿Más novedades? Dos nuevos ciclos se suman al cartel: Cultura a fuego lento, donde la cocina y la cultura se fusionan, y Charlas con
Beata Pasta abre nuevo local en pleno centro (y parece sacado de otro planeta)

Beata Pasta abre nuevo local en pleno centro (y parece sacado de otro planeta)

Houston, con buena pasta, no hay problemas. Ubicado en el número 22 de la emblemática Gran Vía madrileña, el nuevo Beata Pasta representa un paso más en la evolución de la marca hacia la excelencia. Este tercer local mantiene la esencia de la compañía a la vez que propone un nuevo concepto que apuesta por la trattoria 2.0. Alejado de los clichés del clásico restaurante italiano pero sin renunciar a la máxima calidad de ingredientes, elaboraciones al momento y recetas novedosas, la firma apuesta por ofrecer una experiencia sensorial única para los amantes de la pasta y la pizza.  Beata Pasta Gran Via Con una estética inspirada en el espacio sideral, dominada por los tonos azules y plateados, el diseño del nuevo local es un llamamiento a la imaginación y una invitación a vivir un viaje por la galaxia más suculenta y apetitosa del cosmos. Neones, espejos y referencias astronómicas se extienden por las dos plantas que ocupa el restaurante. Cada rincón ha sido pensado para transportar a los comensales a un itinerario culinario fuera de este planeta.  Beata Pasta Gran Via Beata Pasta propone una oferta gastronómica basada en la mejor calidad de pasta fresca elaborada al momento (atención, también sin gluten), con materia prima premium y recetas de toda la vida con un toque moderno y desenfadado. Nuevas recetas irresistibles como ‘Gambas y samba’ - espagueti, cacio e pepe, pimienta rosa, lima y tartar de gambas rojas -, o  ‘Candy me’ - caramelos de pasta rellenos de burrata, sal
Así sonaba el cine mudo, o cómo revivir a Buster Keaton con música en vivo

Así sonaba el cine mudo, o cómo revivir a Buster Keaton con música en vivo

No hay mejor forma de ver cine mudo que como se concibió originalmente: en la gran pantalla y con música en vivo. Pues bien, atentos al planazo que os propone el Real Teatro de Retiro. El maquinista de la general (1926), la icónica película de Buster Keaton, regresa a la gran pantalla en una versión restaurada y remasterizada, y por si fuera poco, con música en directo compuesta especialmente para la ocasión por el quinteto The Jazz on Five.   The Jazz on Five   Considerada como una de las mejores comedias de la historia del cine en palabras del mismísimo Orson Welles, la trama de El Maquinista mezcla acción, amor y humor con precisión milimétrica en una incesante coreografía sobre raíles que sigue arrancando carcajadas casi un siglo después de su estreno. Keaton, con su característico rostro impasible y un impresionante dominio del gag físico, transforma una simple persecución ferroviaria en una obra maestra de la narración visual. El maquinista de la general Pero el evento es mucho más que una proyección, es un espectáculo en vivo con música en directo del quinteto The Jazz on Five. Conocido por su repertorio ecléctico y su habilidad para fusionar estilos, la orquesta ha compuesto específicamente para El Maquinista una banda sonora que combina jazz, blues, tarantela y swing, entre otros estilos, para transformar cada escena en un carrusel de emociones con instrumentos como la tuba, el banjo, el saxo, el clarinete y la flauta. The Jazz on Five Apta para todos los públi
Última oportunidad para ver este icónico musical en la capital

Última oportunidad para ver este icónico musical en la capital

Madrid se despide de uno de los musicales más emblemáticos de la historia. Desde su estreno en 1986 en el West End de Londres, el Fantasma de la Ópera se ha convertido en un verdadero fenómeno mundial con una apasionante historia que combina misterio, pasión y tragedia. Con dos temporadas a sus espaldas, ya están a la venta las últimas representaciones en el UMusic Hotel Teatro Albéniz, ampliadas hasta el próximo domingo 20 de abril. Dirigido por Federico Bellone y con dirección musical de Julio Awad, ganador del Premio Talía 2024 por esta versión de la obra, la adaptación de la letra es responsabilidad de la directora residente Silvia Montesinos. Una obra magistral que no podéis perderos y de la que os damos todos los detalles.
Así es el CUPRA City Garage Madrid, el nuevo espacio cultural y gastro del que no querréis salir

Así es el CUPRA City Garage Madrid, el nuevo espacio cultural y gastro del que no querréis salir

Definir Madrid en pocas palabras es echar mano de fórmulas como su extensa oferta cultural, sus miles de restaurantes de primera calidad y… mucha diversión. CUPRA, que sabe cómo homenajear nuestra ciudad como nadie, acaba de inaugurar en pleno centro un espacio donde vivir experiencias únicas: el CUPRA City Garage Madrid, que se sitúa como el más grande del mundo. 1.300 m² de arte, música, gastronomía, estilo de vida y deporte en pleno corazón del barrio de Salamanca (calle Serrano 88), en un despliegue que supone un auténtico tributo a la ciudad de Madrid, y que traerá a la ciudad una oferta cultural y artística inmensa. ¿Para qué elegir una sola actividad pudiendo reunirlas todas en un mismo lugar? ¡Os contamos todo lo que podréis encontrar en su interior! 
Juvenalia, el lugar para aprender divirtiéndoos en familia estas Navidades

Juvenalia, el lugar para aprender divirtiéndoos en familia estas Navidades

Llegan las Navidades y con ellas vuelve el salón de ocio familiar más lúdico y divertido: Juvenalia, que busca cada año sorprender con sus propuestas y demostrar que el aprendizaje y la diversión pueden ser grandes amigos. Este año, la cita ha preparadouna programación repleta de actividades sorprendentes con un sinfín de novedades que podréis descubrir en los pabellones 7 y 9 de IFEMA desde el 20 de diciembre y hasta el 4 de enero. JUVENALIA En Juvenalia encontraréis desde experiencias deportivas hasta talleres creativos, pasando por el mundo de las profesiones y, por supuesto, muchos juegos, todo pensado para disfrutar en familia. Tampoco podía faltar uno de los grandes favoritos, vivir en primera persona cómo trabaja la policía o el cuerpo de bomberos, lanzarse por tirolinas y disfrutar de las demostraciones de los guías caninos. En el Pabellón 9, los más aventureros podréis practicar todo tipo de deportes, como la escalada o saltar en las camas elásticas con wipe-out.  JUVENALIA Además, este año, Juvenalia apuesta por las últimas tendencias en el mundo del juego en el Pabellón 7. Los espacios de Lego, VTECH, Miniverse y LOL surprise son perfectos para que juegue toda la familia. Y si os gusta poner a prueba vuestras habilidades, la zona de Circo Diverso es para vosotros.  JUVENALIA Los apasionados de la ciencia encontraréis el laboratorio creado por Apadrina la Ciencia, mientras que si os interesa la cocina, tendréis que prestar especial atención a las actividades d
Figuras de hielo que os dejarán sin palabras: así es el Ice Festival International

Figuras de hielo que os dejarán sin palabras: así es el Ice Festival International

Este invierno, Torrejón de Ardoz no solo será la capital de la Navidad, sino también del arte más delicado y efímero gracias a la 3ª edición de ICE FESTIVAL, que vuelve de la mano de Productores de Sonrisas. Con temperaturas constantes de -7ºC para mantener la magia intacta, esta exposición de referencia mundial reúne a 10 equipos internacionales que esculpirán más de 100 toneladas de hielo en una competición que promete ser inolvidable.  Ice Festival Este año, el tema "Cuentos y Leyendas" inspira a artistas de distintas nacionalidades, que competirán por parejas para dar forma a los mejores personajes e historias de aventura y fantasía con bloques de hielo puro. Equipados con motosierras y cinceles, cada equipo dispondrá de 25 bloques de 125 kg para crear esculturas en un espacio propio de 25 m². ¿El resultado? Una exposición de 2.000 m² con iluminación multicolor y brillante del reconocido Juan Llorens, cuya misión es dar vida a las esculturas a través de la luz.  ICE FESTIVAL, cuya competición forma parte del circuito internacional del Campeonato del Mundo de Escultura en Hielo y sirve como prueba clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 en Milán-Cortina, cuenta con protagonistas como el destacado japonés Junichi Nakamura, considerado el mejor escultor de hielo del mundo, y el español Juan Carlos Arellano, Campeón de Europa y director del evento.  Ice Festival Creada para durar hasta Reyes, se ha diseñado una instalación especial que contiene el frío e
Os damos un paseo por el Madrid más hedonista de la mano de Royal Bliss

Os damos un paseo por el Madrid más hedonista de la mano de Royal Bliss

Lleváis todo el día currando. Llamada arriba, responsabilidad abajo. Pero ey, se acabó, ha terminado la jornada laboral, llega el esperado afterwork y vais a por todas. ¿Cortos de ideas? No os preocupéis: tenemos el itinerario ideal para satisfacer los estímulos de todas esas vertientes que lleváis dentro, para que no renunciéis a nada: planes culturales, tardeos refrescantes y picoteo 'chill' de calidad, todo acompañado de Royal Bliss. Eso sí, aquí la ruta la elegís vosotros: os damos ideas para que montéis el recorrido que mejor encaje con lo que lleváis dentro. Todo, al más puro estilo hedonista, tal y como la marca reivindica en su última campaña. ¿Listos? Es hora de abrirse a todas las formas posibles de disfrutar Madrid, ¡y demostrar que habéis nacido para vivir!  
¡Atención, amantes del coco! Este será vuestro nuevo imprescindible en Madrid este verano

¡Atención, amantes del coco! Este será vuestro nuevo imprescindible en Madrid este verano

La fruta fresca es un placer difícil de superar, y con la llegada del calor el cuerpo lapide todavía más. Goconut se posiciona como el nuevo templo en Madrid dedicado 100% a la fruta tropical más deseada y saludable. Recordad este nombre porque se va a convertir en vuestro lugar favorito para disfrutar de los mejores productos elaborados a base de coco del mundo.  Sus shakes de coco, elaborados con pulpa de coco joven, agua de coco y esta fruta, están llamados a ser vuestro imprescindible para refrescaros este verano. Sinolvidarnos de sus cocadas, elaboradas con leche y carne de coco, dulces ycremosas gracias a la leche condensada y la canela. ¡No dejes de probar su versiónpiña colada! Otro producto estrella: el Yocogur, una alternativa vegana al yogur helado, sin gluten ni lactosa, rico en fibra y perfecto para mantener la microbiota a punto. Los helados artesanos elaborados a base de leche de coco y fruta fresca que os sorprenderán por su cremosidad. Además los sirven en un bowl de cáscara de coco que por supuesto, luego podréis llevaros y reutilizar. Disfrutad de sabores como dulce de leche, menta con chocolate, mango, vainilla, café… y una amplia gama de toppings, con la opción de añadir hasta dos completamente gratis. Goconut   Para los amantes del chocolate también cuentan con vasos de fruta fresca cubiertoscon chocolate. Una tentación difícil de resistir. No podía faltar su gama de Cocos Frescos, agua de coco 100% natural para beber directamente en el propio coco. Un
La auténtica receta búlgara de yogurt helado llega a España de la mano de MOYO

La auténtica receta búlgara de yogurt helado llega a España de la mano de MOYO

¿Un dulce súper placentero que se pueda consumir sin culpabilidad y con un sinfín de opciones divertidas con su propuesta de toppings ilimitados? Parece imposible, y sin embargo, existe. Gracias a MOYO, que ha abierto dos sucursales en Madrid tras 16 años de experiencia elaborando yogurt helado en sus más de 100 establecimientos en América Latina, os podéis ir despidiendo definitivamente de la idea caduca de que lo sano aburre.  MOYO, que significa "alma" en swahili, ahonda en la idea de que lo que es bueno para el cuerpo, lo es para el alma. Y es que MOYO, marca fundada en México, presenta por primera vez en nuestro país el yogur helado creado a partir de la auténtica receta búlgara, y lo hace con generosidad y alevosía con su gama de toppings ilimitados de origen natural y de primera calidad. Fruta fresca recién cortada, crujiente galleta y sabrosos siropes naturales, por citar algunas de las opciones, harán las delicias de los más golosos y pasarán con creces el filtro de los más exigentes con la alimentación saludable y sin grasas.  También tienen opciones veganas y proponen, además, smoothies naturales y cafés de especialidad para completar la oferta de productos, y todo con la misma exigencia cualitativa que tanto éxito les ha hecho cosechar hasta la fecha.  Recordad su nombre porque una vez que lo probéis, no querréis olvidarlo: MOYO (c. Alcalá 123 y Plaza de Chueca, 5, ambos en Madrid), el primer yogurt helado elaborado respetando la verdadera receta búlgara, ¡no dejé
Dónde probar el Flat Croissant, el dulce que lo peta en redes (y que acaba de llegar a Madrid)

Dónde probar el Flat Croissant, el dulce que lo peta en redes (y que acaba de llegar a Madrid)

Seguro que lo habéis visto en TikTok, que se ha colado en vuestras conversaciones y que ha sacado vuestro lado más goloso. Es el dulce que más lo peta en Corea del Sur, un montón de influencers internacionales lo han mostrado y, por fin, se puede probar en España. Hablamos del Flat Croissant, una delicia viral rodeada de 'hype' y que podéis encontrar, a partir de este mes, en vuestro Santagloria Coffee & Bakery más cercano. ¿Estáis listos para descubrir el porqué de su éxito? Forma plana, aspecto sabroso -y delicado- e ideas combinadas de la pastelería internacional más 'top', con influencia francesa y coreana. El también conocido como 'Gonut' llega de la mano de Santagloria en dos alternativas que os van a hacer la boca agua (y que se elaboran diariamente): Choco Pistacho, con deliciosa ganache de chocolate y toque crujiente de pistachos picados; y Chocolate blanco y Lotus, que fusiona la cremosidad del chocolate blanco con el característico (y adictivo) sabor de estas famosas galletas. Lo más difícil va a ser saber cuál de los dos elegir, porque encontrarlos no os costará demasiado: Santagloria Coffee & Bakery se extiende por todo el mapa de Madrid, así que activad vuestra ubicación y buscad el más cercano: allá donde vayáis, podréis disfrutar de esta nueva propuesta que os dejará sin palabras. ¿A qué estáis esperando? Podéis disfrutar desde ya de la dulce tendencia del momento en los más de 35 establecimientos de Santagloria Coffee & Bakery repartidos por Madrid.