Get us in your inbox

Articles (49)

Tianguis El Chopo fue declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

Tianguis El Chopo fue declarado Patrimonio Cultural de la CDMX

Este famoso tianguis que recibe cada sábado a más de 8 mil personas para hacer trueques, ventas y comprar todo lo relacionado con el rock, fue reconocido Patrimonio Cultural de la CDMX por la Secretaría de Cultura a través de la Gaceta Oficial. Un poco de historia… Su fundación fue el 4 de octubre de 1980 y desde entonces ha fomentado la cultura del rock por generaciones y se ha convertido en un espacio icónico para el esparcimiento. Este fue el primer tianguis de publicaciones musicales y discos organizado dentro del Museo Universitario del Chopo de la UNAM. Nació como respuesta a la necesidad de contar con un espacio para colaborar en la aceptación de las culturas subalternas, lo que ayudó a la construcción de la identidad de personas discriminadas, perseguidas y criminalizadas por su forma de expresarse. ¿Por qué el Tianguis El Chopo fue declarado Patrimonio Cultural?  De acuerdo con la Secretaría de Cultura, una de las razones para ser considerado Patrimonio Cultural fue por sus actividades autogestivas, las cuales crean un punto de encuentro de libertad, creatividad, creación de comunidad y desarrollo de la conciencia social por medio del arte, música y convivencia.  Además, por medio del Foro Radio Chopo se impulsan bandas nuevas. Este cuenta con reconocimiento internacional al ser un espacio donde se han presentado agrupaciones que hoy tienen fama mundial como División Minúscula, Zoé, Café Tacuba, El Tri, Julieta Venegas y Los Búnkers.  ¿Dónde se ubica el Tianguis El C

La merch no vendida en los conciertos llega a este tianguis y a menor precio

La merch no vendida en los conciertos llega a este tianguis y a menor precio

Afuera de todos los conciertos siempre podemos encontrar artículos del artista al que vamos a escuchar. Hay desde sudaderas, playeras, pines, tazas, pulseras, stickers y gorras. Pero, ¿al terminar el evento qué pasa con toda la merch? Te podría interesar: Tianguis de instrumentos musicales de Taxqueña Antes, queremos darte un par de tips. Si no logras encontrar algo de tu agrado que se ajuste a tu presupuesto antes del concierto, espera a la salida. Puedes conseguir una ganga, ya que los vendedores suelen poner en oferta algunos artículos para recuperar un poco de la inversión.  Toma en cuenta que si hay más de una fecha en la que se presentará tu artista o banda favorita, la mejor opción es asistir a la última fecha y buscar las mejores ofertas antes y después de que termine el concierto, pues serán mucho mejores que en los primeros días.  ¿Dónde comprar algo de la gira sin asistir al concierto?  Gran parte de estos artículos terminan en un tianguis con precios de hasta el 50% y 75% de descuento. Los puestos se colocan cerca de la estación Velódromo de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.  Este tianguis es una gran opción para todos aquellos que por una u otra circunstancia no consiguieron un producto de los conciertos. Aquí se encuentra todo lo que se vendía de cualquier artista o banda que haya ofrecido un concierto en la CDMX. Aunque el tianguis no cuenta con fechas establecidas todavía, suele organizarse para vender la mercancía de los conciertos cada se

¡Ajolotes invaden Chapultepec! Toma nota

¡Ajolotes invaden Chapultepec! Toma nota

Si eres de los que guardan su billete de ajolote como un tesoro invaluable y además amas la naturaleza, no te pierdas la exposición que la Secretaría del Medio Ambiente y el Bosque de Chapultepec tienen preparada. Esta actividad es gratuita y tiene excelentes esculturas para fotos, así que no dejes la cámara en casa para esta ocasión.  Recordemos que el ajolote se encuentra en peligro de extinción por las grandes modificaciones en su hábitat que impiden su desarrollo. En México existen 17 tipos de este anfibio, casi todos exclusivos del país, de ahí que se está buscando hacer conciencia sobre su cuidado.  Exposición de Ajolotes en Chapultepec  El festejo por los 100 años del Zoológico de Chapultepec continúa y en esta ocasión es con una exposición temporal de arte contemporáneo en las instalaciones de Anfibium, Museo del Ajolote. La colección reúne 12 esculturas de ajolote de fibra de vidrio agrupadas en cuatro secciones, con información para concientizar sobre su preservación.  Las esculturas fueron elaboradas por los artistas plásticos María Rigel, Andrés Orjuela, Betsabeé Romero y Eduardo Beltrán. A través de las cuales, se refleja la forma en la que las personas impactan en el hábitat de los ajolotes, el compromiso que deben tener las nuevas generaciones, el rol que esta especie tiene como termómetro dentro del ecosistema acuático de Xochimilco y los canales característicos de este lugar.  La exposición El Axolote Centenario estará disponible durante un año, así que tiene

Segundo tramo del Tren Interurbano se inaugurará en marzo de 2024

Segundo tramo del Tren Interurbano se inaugurará en marzo de 2024

Con la creación del Tren Interurbano se buscará reducir el tiempo de traslado entre la CDMX y Toluca. Actualmente el recorrido se realiza en dos horas pero con este nuevo transporte se reducirá a 40 minutos, gracias a los 57.7 kilómetros de longitud de obra. Inauguración del primer tramo Zicantepec-Lerma La apertura del primer tramo del Tren Interurbano fue el 15 septiembre y contempló a las estaciones Zicantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, en el Estado de México. Una ruta de 20 kilómetros. Durante la ceremonia de corte de listón, Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, recordó que en 1869 el presidente Juárez inauguró la primera línea de ferrocarril y ahora, 154 años después, se renueva el viaje en tren "como lo hacían nuestros abuelos". Características del primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca De aceurdo a las especificaciones mostradas por el Gobierno Federal, el tren comienza a circular a las 6 am y realiza el último viaje a las 11 pm. Actualmente están corriendo cuatro unidades, con una frecuencia de 15 minutos en cada parada. De momento el recorrido es de 20 minutos de punta a punta y el costo del viaje es de $15. Sobre dicha alternativa de movilidad es importante mencionar que una vez terminada estará compuesta por 20 trenes eléctricos, circulando a 160 kilómetros por hora. Según estimaciones, permitirá trasladar a 230 mil pasajeros cada día. Segunda etapa Lerma-Álvaro Obregón En su totalidad el proyecto contará co

Experiencias de realidad virtual, karaoke y proyección de Selena. ¡Gratis en CDMX!

Experiencias de realidad virtual, karaoke y proyección de Selena. ¡Gratis en CDMX!

El Centro Cultural y Educativo Benjamín Franklin, antes conocido como Biblioteca, es un espacio de acceso público que ofrece asesoría educativa, aprendizaje del inglés, actividades con ex becarios del Departamento de Estado, programas culturales e información sobre Estados Unidos —pues pertenece a la red de American Spaces financiada por el gobierno estadounidense—. Recomendado: Exposiciones y eventos culturales gratis de septiembre 2023 Cada mes ofrecen diversas actividades gratuitas —de lunes a viernes— como tardes de juegos en inglés, experiencias de realidad virtual para visitar lugares de Estados Unidos, conciertos de jazz y cineclub. Te dejamos la cartelera completa para las siguientes semanas.  Actividades gratuitas en el Centro Cultural y Educativo Benjamín Franklin  Viernes 15 de septiembre Club de conversación para adolescentes — 3 pm Lunes 18 de septiembre Club de conversación para adolescentes — 3 pm Experiencia de realidad virtual — 5 pm Martes 19 de septiembre Club de conversación virtual para adolescentes — 5 pm Miércoles 20 de septiembre Plática “Selena y su legado en la música mexicano- americana” — 4 pm Tarde de cine: Selena — 5 pm Jueves 21 de septiembre Experiencia de realidad virtual — 4 pm Club de conversación virtual para adolescentes — 5 pm Viernes 22 de septiembre Club de conversación para adolescentes — 3 pm Concierto de jazz: Pavel Loria y la Big Band de adolescentes — 7 pm Lunes 25 de septiembre Club de conversación para adolescentes —

¡Regresaron! Volvieron a surtir las monedas conmemorativas del Zoológico de Chapultepec

¡Regresaron! Volvieron a surtir las monedas conmemorativas del Zoológico de Chapultepec

Son siete monedas edición especial decoradas con un animal representativo. ¿Ya las conoces? Te decimos cómo conseguirlas, nuevamente, luego de que se agotaran en su lanzamiento el pasado 7 de julio. Para festejar los 100 años del Zoológico de Chapultepec, la Casa de la Moneda lanzó adorables piezas de colección. Durante el evento de celebración se develó una escultura del fundador de este recinto, Alfonso Luis Herrera. Además, el jefe de Gobierno Martí Batres, expresó que el lugar es parte del alma de la Ciudad de México. Te podría interesar: Razones para re-enamorarnos de Chapultepec Los coleccionistas no perdieron el tiempo y a los pocos días agotaron las piezas de esta edición conmemorativa. La buena noticia es que habrá una venta especial el próximo 12 de septiembre y podrás conseguir las tuyas en la tienda del zoológico. Estas piezas, presentadas por la Casa de la Moneda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, son ediciones limitadas con algún animal icónico del zoológico y la leyenda del centenario de Chapultepec.  ¿Cuáles son los animales de las monedas conmemorativas del Zoológico de Chapultepec? La selección de los siete animales —que se pueden apreciar en plata y otros materiales— se realizó en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente. Hay monedas de: Lobo Mexicano  Bisonte Americano Cóndor de California Panda Flamenco del Caribe Teporingo Axolote de Xochimilco ¿Cuánto cuestan y dónde se pueden comprar?  Tras el revuelo de la primera ronda de vent

Desde fondo de bikini llegarán a la CDMX las Colorburger. ¡Tenemos los detalles!

Desde fondo de bikini llegarán a la CDMX las Colorburger. ¡Tenemos los detalles!

La esponja más famosa de las caricaturas brindará una nueva experiencia culinaria en Casa Franciscana que te hará sentir en el mismísimo crustáceo cascarudo. Se trata de Kangre Kolor un nuevo restaurante disponible durante un fin de semana con Bob Esponja y sus amigos.  Durante tu estancia disfrutarás las colorburgers con la tan codiciada receta secreta, sí, esa misma que tanto quería conocer Plankton —o al menos una adaptación de lo que los organizadores esperaban de estas hamburguesas—. Ojalá no nos pintemos de colores al comerlas como ocurrió en la caricatura.  Te recomendamos asistir con tu outfit más pintoresco para esta experiencia marítima, pues estará ambientada con muchas escenas de la caricatura y algunos de sus personajes. Tal vez puedas encontrar a tu favorito y capturar un bello recuerdo.  ¿Cuándo será el Kangre Kolor en Casa Franciscana?  La experiencia estará disponible el próximo sábado 9 y domingo 10 de septiembre. Podrás asistir a partir de las 12 pm. La entrada será libre, pero requerirás tener consumo en el lugar.  ¿No puedes llegar? No te preocupes, este es un proyecto ambulante y estará disponible en diferentes puntos de la CDMX en futuras ocasiones. Recomendado: 5 cafeterías góticas y con temática de brujas en CDMX

Top 10 de lugares para conocer solteros en la CDMX. ¿Te interesa?

Top 10 de lugares para conocer solteros en la CDMX. ¿Te interesa?

Sabemos que conocer a alguien en 2023 es como buscar una aguja en un pajar porque, aparentemente todos están en una relación menos nosotros. Así que, para hacer menos difícil la misión escogimos algunos lugares en la CDMX ideales para conocer a uno que otro soltero que nos saque de la monotonía —si no es de por vida, al menos sí por un rato—. Aunque no garantizamos el éxito total, ya que eso depende de qué tantos “por la anécdota” queramos tener, con intentar no se pierde nada. En este recuento hay desde bares y terrazas, hasta parques y museos. Recomendado: Esta es la nueva mejor forma de conocer solteros en CDMX

Atletas rarámuris lograron su pase a las olimpiadas de Francia 2024 con nueve medallas

Atletas rarámuris lograron su pase a las olimpiadas de Francia 2024 con nueve medallas

El fin de semana del 26 de agosto México logró obtener varias medallas en diferentes partes del mundo, algunas de ellas gracias a los atletas rarámuris que viajaron desde la sierra Tarahumara para participar en los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas; esta competencia recibe a corredores de todo el mundo para mostrar la herencia cultural e historia de las etnias locales, regionales y globales. Con esto, aseguraron su pase a las olimpiadas de Francia 2024. Más atletas que ganaron medallas y consiguieron su pase a las olimpiadas Pentatlón Moderno Emilio Moreno consiguió medalla de plata al sumar 1,518 puntos en el campeonato Mundial de Pentatlón Moderno Bath 2023 en Gran Bretaña. Este se compone por competencias en esgrima, equitación, natación y tiro carrera. El oro lo obtuvo por segunda ocasión Joseph Choong de Gran Bretaña.  Ciclismo  Isaac Del Toro originario de Baja California ganó medalla de oro en la competencia Sub-23 del Tour de France. Con un tiempo total de 22 horas, tres minutos y 24 segundos —suma de todos los recorridos de la competencia— se convirtió en el primer ciclista mexicano en ganar la competencia juvenil y el séptimo latinoamericano.  Triatlón Crisanto Grajales logró estar en el podio por trigésima quinta ocasión en su carrera, pues obtuvo medalla de oro en la Copa del mundo de Triatlón en Weihai, China. Dejó a Makoto Odakura de Japón en la segunda posición y en la tercera a Lasse Priester de Alemania.  Carrera  Los atletas rarámuris de la Sierra

¿Luciérnagas en el Bosque de Chapultepec? ¡Sí! Te decimos en qué sección

¿Luciérnagas en el Bosque de Chapultepec? ¡Sí! Te decimos en qué sección

Ahora además de todas las actividades que nos brinda el Bosque de Chapultepec, ahora también se ilumina durante la temporada de avistamiento de luciérnagas. Para poder verlas se requiere estar en zonas de alta humedad y escasa contaminación lumínica.  ¿Por qué las luciérnagas brillan?  Las luciérnagas son coleópteros, un tipo de escarabajo que produce luz a través de sus larvas y utiliza esta luminiscencia para atraer a sus parejas. Las hembras suelen quedarse en el piso, mientras que los machos realizan acrobacias por el aire con destellos de luz para llamar su atención.  ¿Dónde ver luciérnagas en el Bosque de Chapultepec?  Antes de que termine la temporada de lluvias disfruta del espectáculo lumínico en el Bosque de Chapultepec. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó en sus redes sociales que los puntos donde se pueden observar las luciérnagas son en la Primera y Tercera Sección en las zonas de alta humedad.  Recomendado: Conoce las medallas conmemorativas del Bosque de Chapultepec. ¡Hay de ajolote y de panda! Con el fin de preservar a las luciérnagas, sugirieron no invadir su espacio durante el avistamiento. Tampoco se pueden utilizar luces externas como el flash del celular o cámaras, perfumes fuertes o pesticidas. Además, con el fin de su preservación, el Bosque de Chapultepec no ha establecido fechas ni horarios para este suceso natural.  Otras opciones para ver luciérnagas fuera de la CDMX Santuario de las luciérnagas – Tlaxcala  Se en

Asiste a este bazar mágico lleno de brujas en CDMX

Asiste a este bazar mágico lleno de brujas en CDMX

En los cuentos infantiles siempre dicen que debes huir de las brujas o no aceptar algo que ellas te ofrezcan, pero también hay algunas que son buenas ¿no? Como las brujas de Hocus Pocus, ellas sólo querían ser jóvenes… está bien, ellas no eran buenas, pero al menos en este bazar sí encontrarás brujas buenas que te ofrecerán un miche embrujo, es decir, una michelada en un vaso de veladora. Recomendado: Brujas, el coctel bar en la Roma inspirado en coctelería antigua y barra liderada por mujeres bartenders No te pierdas la primera edición del bazar Villa Bruja, Mercadillo Mágico un evento organizado por Ursula Alinka y su mamá con el objetivo de brindar una experiencia diferente a los bazares tradicionales donde solo compras y te vas. Ellas buscarán darte una experiencia llena de magia, recuerdos y premios.  ¿Qué encontrarás en el bazar Villa Bruja, Mercadillo Mágico?  Entre lo que podrás encontrar en esta primera edición será:  Velas  Miche embrujos Lecturas de tarot y oráculos Herramientas brujiles Pócimas y brebajes Snacks fríos Sahumerios Flash tattoos Cigarros herbales Joyería Mágica Hechizos Inciensos artesanales  Por cuestiones de logística, los calderos no podrán ser encendidos y sólo estarán disponibles snacks fríos, pero encontrarás una amplia variedad de estos, como pay, galletas, postres y posiblemente tamales chiapanecos. ¿Te animas?  En esta edición tampoco podrás asistir con tu gato negro de confianza o perrito para repeler hechizos, ya que el lugar no es petfr

Guía de actividades para tu próxima visita a Guanajuato

Guía de actividades para tu próxima visita a Guanajuato

Cuando de Guanajuato se habla se piensa en momias, pueblos y la icónica Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, pero no es todo lo que se puede apreciar en esta capital. Hay de todo y cada día siguen innovando en actividades para ofrecer más a sus visitantes.  Este es un lugar con festividades todo el año, así que no importa en qué mes asistas, seguramente ellos estarán de fiesta. Eso sí, aunque es un gran espectáculo encontrarte con algunas de estas, es posible que algunas de sus coloridas calles se encuentren cerradas, pero no es problema si gustas de caminar —lo cual considero que es lo mejor y todo se encuentra cerca—.  Hospédate en el Hotel Boutique Corazón Mexicano  Una de las cosas principales al planear un viaje es encontrar un buen alojamiento, para ello, te recomiendo este hotel boutique. Es una antigua casona del porfiriato. Cada detalle te dejará maravillado; tan sólo su remodelación tardó siete años para poder brindarte un lugar ideal para relajarte y descansar. Cuentan con una terraza y desayuno incluido en el Restaurante de la Presa.  El alojamiento se encuentra en Paseo de la Presa 142. Si eres amante de los parques —como yo— a unos pasos de este hotel encuentras el Parque Florencio Antillón, perfecto para una caminata por la mañana con un café. Puedes hacer reservaciones por su página web o al número 473 122 7811. Restaurante Amatxi  Antes o después de alguna actividad, comer aquí es una parada obligatoria en tu visita. Es un lugar acogedor y eleg

Listings and reviews (17)

Bala

Bala

Bala es una artista emergente que acaba de lanzar su primer álbum, Despeinada, compuesto por diez canciones originales. Este material se trabajó en conjunto con el productor Alfonso Palacios y a través de este exploran una amplia gama de estilos musicales, que dejan ver el crecimiento artístico de Bala y su enfoque en la composición.  Anímate a escuchar todas las canciones de Despeinada. Seguro alguna te hará recordar alguna situación dentro de su colección de tracks honestos y transparentes. Hasta el momento, nuestra favorita es Loca + Loco —pero la elección no fue nada fácil—. Este LP, si bien marca el comienzo de su carrera artística, se compone de temas que fueron compuestos por Bala entre los 16 y 18 años. Se trata de una ventana a su mundo interior y al escucharlos permiten bailar, recordar y sentir conexión con su letra. Cada una te hace transportarte a un recuerdo y, sin darte cuenta, ya estás repitiendo la canción o agregándola a tu colección.  Al respecto de su álbum debut, Bala expresó: "Despeinada es un álbum en donde escribí mi corazón en pedacitos a las que llamo canciones. Es la forma en la que he logrado mostrarme en mi forma más genuina y honesta. Despeinada es este proceso de romperme, encontrarme, amarme y dejarme ser libre así como soy; compartir mis sentimientos en canciones que conecten con los que están creciendo y aprendiendo a ser. Es libertad, vulnerabilidad y lo que soy en letras y melodías." ¿Cuándo y dónde será el concierto de Bala en CDMX?

Monkkoji Korea

Monkkoji Korea

México es un país apasionado por la cultura coreana. Prueba de ello son los llenos totales de conciertos de artistas como BTS o el posicionamiento de dramas entre lo más visto en diversas plataformas digitales. En medio de toda esta fiebre llegará Monkkoji Korea el 23 y 24 de septiembre. El evento se llevará a cabo en la Sala C de la Expo Santa Fe y la entrada será gratuita.  Esta será la primera vez que se realizará dicha celebración coreana en México, organizada por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea y patrocinada por KOFICE —Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional— con todo lo que incluye el hallyu. ¿Qué es el hallyu y por qué causa tanto revuelo? Hallyu es el término que se usa para referirse a la popularidad de la ola coreana en diferentes partes del mundo. Particularmente, en Monkkoji Korea 2023, habrá clases de cocina, juegos, presentaciones musicales y más agenda cultural. Contarán con un mini escenario en el que los asistentes podrán participar en concursos de coreografías y clases de k-beauty. También estarán designados espacios para comprar comida coreana, productos típicos y degustar platillos como ramen, fideos negros y kimbap.  A través de las redes sociales oficiales del proyecto se realizarán diversas dinámicas para ganar premios. Algunas de las obras destacadas de estos challenges se exhibirán en el espacio Mokkoji Contigo. ¡No dudes en participar! Más sobre la cultura coreana en CDMX Los mejores lugares asociados a las

The Spot Experience

The Spot Experience

Si eres amante del fútbol no te puedes perder esta experiencia exclusiva en el Estadio Azteca el próximo 27 de julio. Podrás cenar a la luz de las velas en el estadio más grande del país un menú a cargo de un chef reconocido, mientras observas una de las joyas deportivas más famosas de Latinoamérica. Te contamos los detalles.  The Spot Experience se caracteriza por llevar banquetes a lugares inesperados. La CDMX formará parte de una selecta lista de ciudades para recibir este tipo de eventos, entre las cuales también se encuentran Madrid, Milán, Houston y Toronto. Seguro los organizadores te invitarán a acercar tu silla a alguna mesa vecina con el fin de celebrar la conexión humana, pues consideran la comida como una actividad social que merece ser compartida.  Entrarás al Coca Cola Lounge con un cóctel de bienvenida, al cual llegarás por medio de túneles de luz que prometen asombrarte. También disfrutarás deliciosos canapés y música por parte de un dj. Posterior, se realizará un mini tour privado por las instalaciones; podrás conocer los vestidores y salas de conferencias.  Pasarás al campo del Estadio para disfrutar de la cena en una ubicación premium. El menú de cuatro tiempos preparado a cargo del chef español Pedro Eguía, combinará la maravilla del lugar con platos exquisitos como una sopa de camarones y hongos con chile morita o un salmón fresco con maracuyá, papa y refrito de almendras. Podrás elegir entre un menú vegetariano, de pollo, de carne o pescado —todos incluy

Unicornio Run

Unicornio Run

Si eres un entusiasta del estilo en todo momento, este evento deportivo será perfecto para ti. Descubre los coloridos detalles de la cuarta edición de la carrera de unicornio en CDMX. El unicornio es fabuloso y durante la Edad Media lo consideraban un animal capaz de derrotar a otros más fuertes físicamente, como elefantes. Si te animas a correr junto a cientos de ellos, los organizadores prometen que esta será una carrera divertida y mágica.  Podrás realizarla disfrazado o solo incluir en tu outfit una prenda referente a la temática —será tu momento de sacar tu lado más creativo—. El ambiente preparado será 100% familiar, así que prepárate para ver unicornios de todas las edades. ¿Dónde y cuándo será la Unicornio Run 2023?  El evento se llevará a cabo el próximo domingo 3 de septiembre en el Parque Naucalli, ubicado en Ciudad Satélite. Contará con dos categorías de carrera para adultos; la primera de 6 km iniciará a las 8:30 am y su costo es de $449 más comisión, mientras que la segunda será de 3 km —a manera de caminata—, comenzará a las 9 am y su costo será de $419 más comisión.  Para los niños de 2 a 12 años que quieran vivir la experiencia, habrá una carrera especial que iniciará a las 9:30 am con distancias de 50 a 300 metros, dependiendo la edad. Acá te las describimos:  - Niños de 2 a 3 años: 50 metros - Niños de 4 a 6 años: 100 metros - Niños de 7 a 9 años: 200 metros - Niños de 10 a 12 años: 300 metros Las carreras infantiles tendrán un costo de $419 más comisión y

Magic Tour

Magic Tour

Nunca es tarde para que saques al potterhead que llevas dentro, así que agarra tu mejor atuendo mágico y con hechizos muy bien pensados aborda el turibús mágico para recorrer las calles más emblemáticas de la CDMX. La experiencia promete hacerte sentir como en el expreso mágico de la saga, al lado de magos, criaturas fantásticas y hasta algún muggle. Si sabes hasta los diálogos de la película, es tu momento de triunfar y demostrar que tu conocimiento mágico sí sirve, pues durante el recorrido preparan trivias con escenas de la saga —los ganadores obtienen sorpresas—.  Nadie nunca nos avisó que la CDMX estaba conectada con el mundo mágico, pero ellos lo descubrieron y te transportan hasta el Castillo de Hogwarts para una merienda con cerveza de mantequilla —sin alcohol—, al recibirte aseguran hacerte sentir como si abrieras la cámara de los secretos ¿probamos?  ¿Dónde y cuándo será el Magic Tour de Harry Potter? El recorrido está programado para el viernes 21 y sábado 22 de julio, con dos horarios, el primero a las 7 pm y el segundo a las 9 pm. Te esperan en el Knight Bus o como mejor lo conocemos, el Ángel de la Independencia y el punto de bajada es en la Casa Franciscana. Un lugar que alistan con música y decoración muy al estilo de las casas de magos ¿Con cuál nos tomamos foto? Además, si lo anterior no fuera suficiente, preparan un espectáculo y convivencia con personajes —no creemos que los reales, pero sí alguno parecido—.  Los boletos cuestan $750 por persona —más cargo

Magic érase una vez

Magic érase una vez

4 out of 5 stars

Levante la mano quién no sea fanático de las películas infantiles como La Cenicienta, Mulán, La Bella y la Bestia, Aladdín o Dumbo. Todos —o la mayoría— crecimos con alguna de estas joyas cinematográficas y nada como encontrar el lugar ideal para rememorar en familia cada una de las historias o canciones.  ¿Quién de nosotros no ha soñado con estar en el mundo de Agrabah con Aladdín? Ese sueño se puede cumplir en Magic érase una vez. Si bien no te elevan físicamente por los aires, tu imaginación vuela con el lugar.  Un poco de magia llegó hace un año a la CDMX con la apertura de esta acogedora cafetería donde la ilusión y sorpresas aparecen para brindar un recuerdo a la nostalgia de niños y grandes.  A donde mires su decoración hecha a mano, te transporta a diferentes escenarios de películas como La Sirenita, Coco, Toy Story, Monsters Inc y Tarzán. Pues ese es el objetivo de su fundador, Luis Guzmán; hacerte pasar una tarde inolvidable en familia con estos clásicos del cine, además de ofrecerte el mejor servicio y atención. Para él “una flor de papel crepé te puede llevar a soñar” y eso es lo que busca transmitir.  La creatividad de Luis se encuentra hasta en el menú, pues cada nombre de los platillos está inspirado en alguna de las películas. Te recomendamos tomar una Manzana Envenenada o comer alguno de sus postres como el Rosa Encantada —que además es servido de forma única—, pero independientemente de la comida, te recomendamos ir por la experiencia y diversión con sus din

Rock en el Cenart

Rock en el Cenart

Junio y julio se llenarán de rock. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) tendrá sesiones musicales que incluirán a grandes como The Doors y The Beatles. Así que, prepárate para disfrutar de la apreciación sonora con diferentes bandas de los años 60. Seguramente, se reunirán fans de más de una generación, eso sí, mayores de 15 años porque la entrada tendrá restricciones. La actividad constará la reproducción de —los que consideran— los cinco álbumes más importantes del rock; Pet Sounds (1966) de The Beach Boys, Revolver (1966) de The Beatles, The Doors (1967) de The Doors, Let it Bleed (1969) de The Rolling Stones y Highway 61 Revisited (1965) de Bob Dylan. Además de la música, se podrá disfrutar de una exposición, un análisis y un debate, guiado por Juan José Escorza.  ¿Cuándo podrás escuchar rock en el Cenart?  Las sesiones tendrán lugar en el salón de usos múltiples de la Biblioteca de las Artes del Cenart, con entrada gratuita. Acá te dejamos las fechas para cada agrupación y el álbum a escuchar:  1 de junio, 5 pm. Highway 61 Revisited de Bob Dylan, con las clásicas “Like a Rolling Stone y “Ballad of a Thin Man”. 15 de junio, 5 pm. Pet Sounds de The Beach Boys, integrado por los éxitos “Wouldn’t It Be Nice”, “God Only Knows” y “You Still Believe In Me”. 29 de junio, 5 pm. Revolver de The Beatles, una oportunidad para cantar “Eleanor Rigby” y “Here, There and Everywhere”. 13 de julio, 5 pm. The Doors de The Doors, con nuestra

2do Festival de la Bicicleta

2do Festival de la Bicicleta

Para festejar el Día Mundial de la Bicicleta —3 de junio— y la Semana Nacional de la Bicicleta, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) organiza este festival por segundo año consecutivo del 2 al 4 de junio. Es en el Monumento a la Revolución y hay actividades gratuitas en distintas partes de la CDMX. Como parte de las actividades del festival, asiste a la Alcaldía Gustavo A. Madero para conocer el museo inspirado en este vehículo, se planea exhibir más de 100 bicis —algunas de ellas fabricadas desde 1894—. Por su parte, el Instituto de la Juventud (INJUVE) organiza actividades musicales y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE) está a cargo de la proyección de películas relacionadas con la temática ciclista. El paseo dominical no podía faltar dentro de las actividades preparadas. En esta ocasión te esperan 68 kilómetros, alístate para el recorrido desde la alcaldía Miguel Hidalgo hasta Coyoacán de 8 am a 2 pm. Si no te parece suficiente distancia, déjate llevar por el Rally BICItando el Patrimonio y visita junto a tus personas favoritas más de 10 museos capitalinos. Todo buen festival requiere de baile y mejor si va acompañado de actividad física, cortesía de la Dirección de Promoción de la Salud (SEDESA). Para conocer todos los detalles y horarios de cada actividad mantente atento de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad y Mi Bici CDMX. Cultura bicicletera en CDMX La Ciudad de México es bicicletera de corazón y tiene una amplia varie

Selfie Café

Selfie Café

Sumérgete en un ambiente a blanco y negro en Selfie Café, una cafetería petfriendly ambientada con diferentes spots para que obtengas las mejores fotos para tus redes sociales. El principal es una caricatura blanca de estilo sketch, una tendencia coreana, del cual cada mes cambian los dibujos. De manera permanente cuentan con un espacio de donas gigantes, una recámara y el comedor; el resto los cambian cada mes o un poco más si fue muy querido por los clientes.  Aquí hasta las bebidas son todo un arte, en tu latte o chocolate pueden colocar en 3D alguna figura de tu elección como especialidad de su barista. No te preocupes si no tienes quien te acompañe, Selfie Café es un espacio creado con mucho amor y cuidado para que todos puedan disfrutar su estancia. Su gerente Irving con gusto te recibe todos los días de 9 am a 9 pm, además, te ayuda a tomarte fotos y te da consejos sobre el mejor ángulo para capturarlas.  Su cocina está liderada por el chef Andree Peña, el cual tiene lista una amplia variedad de alimentos y bebidas que no se limitan a cafés y panes como en una cafetería tradicional. Sus platillos estrella para desayunar son los sándwiches de waffle o el Croissant del Chef —un exquisito croissant de mantequilla gourmet con jamón, queso manchego, huevo estrellado, tocino, aguacate, queso de cabra y aderezo especial de la casa—.  Si vas de lunes a viernes hackea al sistema y obtén un desayuno completo por solo $95 pesos, el cual incluye fruta, café y un huevo al gusto o c

Festival de la Mandrágora

Festival de la Mandrágora

Si tu segundo hogar es Hogwarts no te pierdas el Festival de la Mandrágora. Disfruta de la experiencia mágica llena de actividades relacionadas con esta historia de ensueño. Acá te contamos más detalles. Te podría interesar: Todas las películas de Harry Potter, ordenadas de la mejor a la peor La entrada es gratis, pero si quieres acceder más rápido a cada actividad puedes adquirir el fast pass en su página para tener más tiempo de disfrutar. Su costo es de $195, ya con el cargo por servicio. Con esta pulsera puedes entrar y salir las veces que desees e incluye un boleto plataforma 9 ¾.  Sorpresas del Festival de la Mandrágora. ¿Qué esperar? Actividades temáticas. Concursos. Trivias. Cosplay. Venta de productos mágicos como varitas, capas, libros y pociones. Animales fantásticos. Te recomendamos ir lo más sediento posible para degustar la deliciosa cerveza de mantequilla en La Taberna del Dragón que tienen preparada. También alista tu mejor disfraz, pues se espera contar con espacios temáticos adaptados para que te tomes las mejores fotos. Si vas en pareja, hay un paquete especial para que dos personas se casen en sus bodas mágicas. Estas tienen un costo de $350 e incluyen una ceremonia temática, un certificado de su unión en el festival y dos argollas. Si eres un romántico, date prisa en adquirir tu acceso pues cuentan con cupo limitado.  ¿Cuándo será el Festival de la Mandrágora en CDMX? Durante todo un fin de semana se abren las puertas de este espacio mágico, los días 27

Electric Run

Electric Run

Prepara el outfit deportivo más fluorescente para Electric Run en la 1ra Sección del Bosque de Chapultepec. Una carrera que puedes realizar corriendo, saltando o caminando siempre y cuando la termines en una hora máximo, pero no te preocupes si no lo logras pues un vehículo oficial te lleva a la meta, para poder reanudar el tránsito vehicular.  Participa en la celebración de sus 10 años en México y recorre los 5 km lleno de color. Para ello, previo a la carrera te otorgan un kit de maquillaje con pintura luminosa neón. También alistan un servicio de maquillistas para ayudarte a caracterizar el día del evento.  ¿Lo mejor? No es sólo una carrera por el Bosque de Chapultepec, es una fiesta en movimiento. Están preparando que durante el recorrido puedas disfrutar de un dj, túneles de colores, lluvia de espuma, electro robots y un concierto de música electrónica. Todo el próximo 20 de mayo a las 7:30 pm.  Tienes hasta el 18 de mayo para inscribirte por $800, pero si lo haces antes de que termine abril te hacen un descuento de $100. Como parte del registro te otorgan un número de competidor, una playera conmemorativa, una medalla de finalista, abastecimiento de agua, un kit de maquillaje y ¡entrada al concierto!  Toma en cuenta que debes recoger tu paquete de competidor el día de la carrera de 11 am a 4 pm y para ello requieres impresa la asignación de tu número —se te otorga al inscribirte— y la exoneración firmada. Puedes recoger el paquete de alguien más con una copia de una ide

Expo Manualidades

Expo Manualidades

Esta exposición es una buena opción si estás interesado en encontrar cuál es tu manualidad ideal o impulsar un emprendimiento, pues reúne todas las especialidades del mundo de las artesanías. Desde cerámica, fieltro, madera, bordado, pinceles, accesorios, hasta decoración de pasteles y galletas.   Prepárate pues durante cuatro días —del 27 al 30 de abril, en un horario de 10 am a 8 pm— en Expo Reforma ofrecen capacitarte en todas las especialidades de las manualidades y aprender técnicas novedosas. La dinámica consiste en identificar el stand de tu agrado, pagar su costo y ¡listo! Ellos te brindan el material requerido y al finalizar puedes llevarte tu proyecto —en caso de no terminar te otorgan lo necesario para hacerlo después—. La entrada para adultos tiene un costo de $80, hay descuento del 50% a INAPAM y los niños entran gratis. Para obtener un pase 2x1 sólo tienes que realizar un registro a través de su página oficial, proporcionando tu nombre, teléfono, correo electrónico, tu manualidad favorita y cómo te enteraste de la exposición.  Si estás interesado en asistir los cuatro días, puedes aprovechar su promoción de entradas VIP por $160. También tienen preparados seminarios VIP durante la expo por $150 en preventa, con un cupo limitado a 20 personas. Algunas manualidades disponibles: - Scrapbook, vinil decorativo, encuadernación. - Madera, madera country, madera en corte láser. - Cerámica para pintar. - Pasta francesa, pasta flexible, porcelana en frío. - Bordado, borda