Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (221)

Anuncian operativo para árboles de navidad: conoce la razón

Anuncian operativo para árboles de navidad: conoce la razón

¡Santa Claus llegó a la ciudad! Si ya estás pensando en sacar los adornos navideños y pensando cómo será tu árbol de navidad —si natural o artificial—. Te avisamos que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente —Profepa— realizará un operativo de árboles navideños.  El operativo “Operativo de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad” tiene por objetivo prevenir la entrada de plagas forestales exóticas. Esto con el fin de evitar que los ecosistemas del país resulten afectados. Las autoridades informaron que dicho operativo se realizará hasta el 4 de diciembre.  Te podría interesar: Aguinaldo de 40 días en México, te decimos quiénes lo recibirán ¿Por qué se revisarán los árboles de navidad naturales? Como te adelantamos al inicio, el personal de la Profepa realizará la verificación de los árboles naturales importados para proteger los ecosistemas mexicanos de plagas forestales exóticas o cuarentenarias. También se busca identificar si los ejemplares presentan enfermedades. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMANART-2020 se establecen medidas fitosanitarias para la importación de estos ejemplares. Durante los operativos, se verificarán los árboles naturales a través de revisiones oculares, análisis de laboratorio y muestroes dirigidos.  En caso de identificar algún riesgo en los ejemplares, estos serán retenidos o devueltos a su país de origen. Así que tienes asegurado que —en caso de adquirir uno— estará completamiente sano y libre
Aguinaldo de 40 días en México, te decimos quiénes lo recibirán

Aguinaldo de 40 días en México, te decimos quiénes lo recibirán

Las fiestas decembrinas, los villancicos y luces navideñas están a nada de aparecer por todos los rincones del país. Esto solo significa una cosa ¡también llegará el aguinaldo! Y lo mejor es que las autoridades aproboaron el pago de 40 días este 2025. Conoce los detalles.  La aprobación del aguinaldo de 40 días ya fue publicado en la Gaceta Oficial de la Federación, por lo que a partir del lunes 10 de noviembre las personas podrán comenzar a disfrutar de este aumento. Recuerda que dependerá de la fecha asignada por tu jefa para su pago, pero debe ser antes del 20 de ciembre.  En caso de que no recibas tu aguinaldo antes de dicha fecha, tu empresa o dependencia estaría incumpliendo la ley y, por tanto, podría enfrentar multas por más de $5,000. Para ello, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador —Profedet— para que te proporcionen asesoría legal.  Te podría interesar: Mundial 2026: CDMX tendrá su propia mascota y clase de fútbol ¿Quiénes recibirán el aguinaldo de 40 días en México? Los trabajadores que recibirán aguinaldo de 40 días en México son solo aquellas servidores públicas de dependencias y entidades que estén reguladas por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.  También se incluye al personal operativo de confianza de dichas dependencias, personal de enlace y de mando, personal del Servicio Exterior Mexicano con funciones en territorio nacional y extranjero, militares y jubilados que tengan pensión militar, civil, de grac
Mundial 2026: CDMX tendrá su propia mascota y clase de fútbol

Mundial 2026: CDMX tendrá su propia mascota y clase de fútbol

Nuestra bella CDMX sigue con los preparativos para el tan esperado Mundial 2026 y —como parte del gran evento— la jefa de gobierno de la capital —Clara Brugada— presentó la mascota oficial. Se trata de un tierno ajolote, pero no solo eso ¡Habrá más sorpresas para disfrutar de este evento internacional! Durante el Mundial de 2026, la Ciudad de México contará con una mascota oficial —diferente a las anunciadas para cada país por la FIFA—. Se trata de un ajolote con penacho multicolor y viste una camiseta con el número 10 y el lema “la ciudad más deportiva”.  Clara Brugada expresó que busca convertir a la capital en una ciudad protagonista de la Copa del Mundo 2026. Para ello, planea que este deporte se desarrolle, juegue e impulse en cada rincón de la CDMX. También quiere que el evento sirva para unir a la población y posicionar a la capital como la más futbolera y mundialista.  ¡Podrás proponer su nombre! La jefa de gobierno de la capital anunció que las personas podremos participar en la elección del nombre para la mascota de la CDMX. Aunque hasta el momento no se ha detallado cómo será la convocatoria.  Te recomendamos: Aumento al transporte público CDMX: estos son los nuevos costos ¿Cuándo es la clase masiva de fútbol en el Zócalo? La clase de fútbol se realizará el domingo 1 de marzo de 2026. Se busca romper el récord Guinness, para lograrlo las autoridades anunciaron que se realizarán ensayos en cada colonia y barrio de las 16 alcaldias de la CDMX.  Se realizarán clases c
Brilla Fest 2025: te decimos la fecha y costo del evento navideño

Brilla Fest 2025: te decimos la fecha y costo del evento navideño

Jojojo… Ya se comienza a sentir el espíritu navideño por todos los rincones. Si tu festividad favorita —como la nuestra— es navidad, no te puedes perder el Brilla Fest en Atlixco este 2025. Un evento con figuras iluminadas de la época.  Brilla Fest en Atlixco, uno de los espectáculos de luz y color más grandes de Puebla, entiende perfectamente que reducir los festejos navideños al “Guadalupe-Reyes” ya no es suficiente. Por eso, desde noviembre podrás visitar su experiencia. Te podría interesar: Recorre la exposición de piñatas 2025 en el Museo de Arte Popular  ¿Cómo será el Brilla Fest 2025 en Atlixco?  Brilla Fest en Atlixco será una mega celebración con varias actividades para toda la familia como un bosque encantado 3D, un tren navidad y un puente para enamorados. Consiste en un parque temático con miles de luces que te harán sentir la magica de la navidad. ¿Te animas Encontras túmeles iluminador, árboles con decoraciones y figuras gigantes navideñas, como esferas, trineos y casas de jengibre. ¡Eso no es todo! También suelen tener desfiles de carros alegóricos, actores circenses, música en vivo y bailarones.  Si te da hambre durante la experiencia ¡No te preocupes! Puedes recorrer su mercado navideño —así como en las películas de la temporada— para disfrutar de un ponche, chocolate caliente, chorros y ¡hasta hamburguesas! No olvides pasar por tus recuerdos navideños para decorar tu hogar. Fecha y costos de Brilla Fest 2025 en Atlixco Brilla Fest se realizará en Atlixco de
Aumento al transporte público CDMX: estos son los nuevos costos

Aumento al transporte público CDMX: estos son los nuevos costos

No solo el costo del transporte público aumentará en el Estado de México ¡Ahora también en la Ciudad de México! Autoridades anunciaron que las tarifas de las unidades de Ruta y Corredor tendrán un incremento de $1.50.  La Secretaría de Movilidad —Semovi—, la Secretaría de Gobierno —Secgob— y la Secretaría de Administración y Finanzas —SAF—, acordaron el aumento al pasaje del transporte público en la Ciudad de México, tras su reunión con transportes que tenían contemplado hacer un megabloqueo en las principales avenidas de la capital.  Te podría interesar: Ya podrás rentar con mascotas o niños sin problema en CDMX ¿Cuándo será oficial el aumento al transporte público en la CDMX? El aumento al transporte público en la CDMX será piublicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, después de eso se hará oficial el aumento en la tarifa de $1.50. Esto se decidió como parte de diversas mesas de trabajo entre autoridades y representantes del servicio consecionado.  Dicho aumento es con el fin de garantizar a los ciudadanos un transporte público eficiente, seguro y de calidad. Recordemos que los transportistas argumentan que la tarifa anterior no era suficiente para el mantenimiento de sus unidades, así como pagar el combustible para ofrecer los servicios.  ¡Ojo! Los transportistas solicitaban que el costo del pasaje en la capital se homologara con la nueva tarifa mínima del Estado de México, es decir, aumentar su costo a $14 los primeros cinco km.  Nuevos costos del pasaje en CDM
Ofrenda Día de Muertos: Cuándo se quita y qué hacer con la comida

Ofrenda Día de Muertos: Cuándo se quita y qué hacer con la comida

¡Adiós Día de Muertos! Nuestra tradición para honrar a nuestros difuntos ha pasado y antes de empezar a desempolvar el árbol de Navidad, debemos recoger la ofrenda de nuestros hogares y decidir lo qué haremos con la comida ¿se tira o se debe comer? Te decimos unas opciones para la fruta y comida de tu altar. Aunque depende de cada familia, en la mayoría de los hogares se retira el 3 de noviembre en honor de las almas que solían llegar tarde en vida. Sin embargo, en más de uno se prolonga por diversas razones, por ejemplo, conforme se comen las frutas o por ocupaciones.  Recordemos que —según la tradición— nuestros difuntos regresan el 1ro de noviembre —para los niños fallecifos— y el 2 de noviembre —los adultos—. También en fechas anteriores se considera el regreso de las mascotas, las ánimas y personas fallecidas en accidentes. En algunas creencias realizan rezos todo el mes por las almas que regresan al Mictlán.  Te recomendamos: Aprueban fomentar la lectura por TikTok, influencers y libros digitales ¿Qué hacer con la comida de la ofrenda de Día de Muertos?  La realidad es que no existe algo oficial que indique lo que se debe realizar con la comida de la ofrenda. Sin embargo, la mayoría de las familias optan por comerlos, pues la fruta, dulces, panes y bebidas se encuentran en buen estado. Te recomendamos hacer infusiones o mermeladas con la fruta, por ejemplo, una de naranja o guayaba. Con el pan de muerto y la calabaza puedes preparar un frappé. También pueden ser reparti
Megamarcha de transportistas calles y avenidas bloqueadas en CDMX

Megamarcha de transportistas calles y avenidas bloqueadas en CDMX

¡Sal con tiempo! Hoy la CDMX tendrá afectaciones por una megamarcha de transportistas con dirección al Zócalo capitalino. Integrantes de la Alienza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anuncieron la concentración desde las 7am. Te decimos las afectaciones al momento.  El motivo de la marcha de transportistas es exigir a los tres niveles de Gobierno la aparición con vida de Fernando Galindo, un transportista que desapareció en Jilotepec, Estado de México. Además, solicitan mejores medidas de seguridad contra las extorsiones, secuestros y robos que sufren todos los días. Te podría interesar: Aprueban fomentar la lectura por TikTok, influencers y libros digitales Calles y avenidas afectadas por marcha de transportistas La megamarcha de transportistas inició desde diversos puntos del Estado de México, como Jilotepec, Atlacomulco, Toluca, Lerma, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tepotzotlán y Coyotepec. Su destino es el Centro Histórico en la CDMX. El contingente principal avanza por la autopista México-Querétaro. Las afectaciones principales se registran en los accesos norte, poniente y centro de la CDMX, en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo. Hasta el momento no se reportan cierres totales, solo en la autopista México Querétaro, en el km 56 hay cierre total sobre ambos sentidos y en el km 83 solo con dirección a la CDMX.  ¡Ojo! También se registra en esa autopista el choque entre tracto camiones y atuomóviles, por lo que
Aprueban fomentar la lectura por TikTok, influencers y libros digitales

Aprueban fomentar la lectura por TikTok, influencers y libros digitales

El Senado aprobó la reforma a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, con lo cual ahora los docentes tendrán que promover la lectura a través de cuentas de redes sociales, como TikTok, Facebook e Instagram, así como influencers. Al ser los espacios digitales, la segunda forma en que más se lee en México. Conoce los detalles.  La reforma —aprobada de manera unánime— busca promover la lectura en los hábitos de la población. De esta forma, se espera incluir la lectura de manera activa en entornos digitales, como las redes sociales. Así como llegar a las audiencias más jóvenes y llevar los libros a espacios virtuales ¿Se logrará?  Te podría interesar: Ya podrás rentar con mascotas o niños sin problema en CDMX ¿Qué dice la reforma sobre leer en redes sociales y libros digitales? Con la aprobación del Senado a la reforma de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, ahora se contempla que la Secretaría de Educación Pública tendrá como obligación promover el uso de libros electrónicos, así como espacios digitales de fomento a la lectura.  Lo cual debe estar descrito desde los planes y programas de estudios, con el fin de diseñar su uso de manera pedagógica. Algunos profesores consideran que existe un riesgo en las infancias al promover el uso de dispositivos digitales y puede afectar en su proceso formativo como lectores.  Pláticamos con Leticia Carrera —Referencista y Tallerista del departamento de Consulta de la Biblioteca Central de la UNAM— sobre el futuro de las biblio
Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX

Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX

Seamos honestos, más de uno quisiera ser este animalito que vive sin estrés, solo buscar un charquito y ver el tiempo pasar. Por desgracia, nos debemos conformar con participar en la carrera Capibaras Fun en la CDMX.  ¿Adiós medalla del ajolote, hola insignia de capibara? La realidad es que no podemos arruinar la colección de insignias tiernas y despreciar a las capibaras. ¡Ojito! Esta se entregará solamente a los participantes que completen la carrera y porten su número de corredor. Te contamos los detalles.  Te sugerimos leer: MTV Unplugged de Shakira ya está disponible en streaming ¿Cuándo será y dónde el Capibaras Fun en CDMX? Esta adorable carrera de capibaras se realizará en el Bosque de Chapultepec. La fecha para el banderazo de salida será el domingo 2 de noviembre a las 7am. Así que podrías iniciar el día con esta carrera y terminarlo en alguno de los eventos que se realizan para conmemorar el Día de Muertos. Te sugerimos darte una vuelta por las ofrendas en los distintos museos o explorar el recorrido El Camino en Paseo de la Reforma. Categorías e inscripción a la carrera de Capibaras CDMX  El horario de salida se definirá según la categoría a la que te hayas inscrito, pero iniciará a partir de las 7 am. En esta ocasión se contarán con cuatro categorías:  100 metros: disponible para infancias de cuatro a siete años 200 metros: diseñada para infancias de ocho a 12 años  5K caminata: creada para los que inician con el mundo fitness  5K carrera: contemplada para corre
Ya podrás rentar con mascotas o niños sin problema en CDMX

Ya podrás rentar con mascotas o niños sin problema en CDMX

¡Por fin una acción en favor de los inquilinos! En la CDMX, autoridades aprobaron la reforma a la Ley de Vivienda local. Esto significa que ya no te podrán negar la renta de un departamento o casa por tener niños o mascotas.  Esta reforma a la ley fue aprobada por el Congreso de la CDMX. Se realizó con el objetivo de que ni las infancias o seres sintiendes, como son las mascotas, sean un impedimento para el ejercicio del derecho a una vivienda digna. Para ello se modificó el artículo 4 referente a esta ley.  El nuevo artículo expresa que no se podrá condicionar el acceso a un inmueble por motivos familiares o mascotas. Con esto también se busca garantizar la igualdad en los procesos de renta y compra, reconocer la diversidad de las familias, así como fomentar la inclusión y convivencia armónica en todos los hogares ¿Se logrará? Te podría interesar: Uber podrá recogerte en aeropuertos de México: aquí los detalles ¿Cuándo entra en vigor la Ley para poder rentar con mascotas y niños? La reforma ya se encuentra publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, por lo que a partir de ahora entró en vigor. Se aplicará a cualquier inmueble en renta, sin importar que sea un departamento, una casa o un cuarto.  Aunque se espera que con esta medida se eliminen prácticas en el mercado inmobiliario que solicitan inquilinos sin niños o mascotas, las personas cosideran que seguirán dichos rechazos, pero disfrazados con otros motivos.  ¡Ojo! Debes saber que una forma para contrarrestar estas práct
Cancelan vuelos del AIFA con destino a EEUU: Conoce los motivos

Cancelan vuelos del AIFA con destino a EEUU: Conoce los motivos

¿Nos quedamos sin vuelos a Estados Unidos desde México? Ahora no solo nos atormentará la visa, también la cancelación de 13 rutas actuales y planeadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia el país norteamericano, por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos.  La medida comprende la cancelación de todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles —AIFA—, así como el congelamiento del crecimiento de los servicios y la posible prohibición de aerolíneas de pasajeros transportarán carga entre Estados Unidos y el Aeropuerto Benito Juárez. Te podría interesar leer: Mexibús Línea 5: te decimos cuál será su ruta y fecha de apertura Esta decisión es parte de una ofensiva más amplia contra transportistas mexicanos, debido a que Washington considera que realizaron violaciones al acuerdo bilateral de aviación de 2015. Anteriormente, la presidenta de México —Claudia Sheinbaum— rechazó las sanciones como injustificadas y defendió las políticas aeroportuarias del país como soberanas. Ante la decisión del país vecino, la mandataria expresó durante su conferencia de prensa matutina que el AIFA funciona bien y no hay razón para que se limiten los vuelos. Agregó que el país merece respeto y no aceptará restricciones sobre decisiones soberanas del transporte aéreo.  Aerolineas afectadas de México con destino a Estados Unidos Los vuelos cancelados comprenden las rutas directas y de conexión de diversas aerolíneas, una de ellas Volaris
Megabloqueo de transportistas fue suspendido: te decimos por qué

Megabloqueo de transportistas fue suspendido: te decimos por qué

¡Atención! Si andabas ajustando tus horarios por el megabloqueo de transportistas en CDMX, te decimos que ya no será necesario. Anunciaron que el cierre de vialidades programado para este miércoles 29 de octubre será suspendido. Te contamos el motivo. El motivo del cierre se debía al incumplimiento de las autoridades de la CDMX con el aumento de la tarifa del pasaje, argumentan los transportistas de la Organización por la Fuerza Amplia de Transportistas. Así como su homologación con el Estado de México y solicitan un bono de transporte para el combustible. Los transportistas consideran que la tarifa de $6 y $8 no es suficiente para mantener sus unidades cuidadas, por lo que buscan que el costo del pasaje sea igual que en el Estado de México, es decir, de $14 pesos con el reciente aumento.  Además de los bloqueos, habían concocado a una marcha pacífica a las 2pm. Se realizaría del Monumento a la Revolución con dirección al Zócalo. Por esta razón, las estaciones del Metro Hidalgo, Juárez, Bellas Artes, Zócalo y Pino Suárez estarían cerradas. Te podría interesar: Uber podrá recogerte en aeropuertos de México: aquí los detalles ¿Por qué se suspendió el megabloqueo de transportistas en CDMX? Los transportistas decidieron posponer el megabloqueo este miércoles 27 de octubre, tras acordar un encuentro con las autoridades de la CDMX. Buscan mantener el diálogo abierto e impulsar las gestiones en favor de una tarifa digna. Así como las condiciones justas para este sector.  A través de

Listings and reviews (58)

Carrera Bob Esponja 2025

Carrera Bob Esponja 2025

Si lo tuyo es el ejercicio como Larry Langosta, la carrera de Bob Esponja es una de las mejores maneras de ponerte a prueba en un ambiente por completo familiar. El evento promete no solo ser una carrera, también una experiencia inmersiva al contar con los personajes y spot para tomarte fotos.  ¡El tiempo se acaba Bob Esponja! No llegues tarde, la carrera ya es este fin de semana, para ser precisos, el domingo 9 de noviembre. Así que te recomendamos calentar motorres mientras corres por tu kit para la carrera. Aunque no te desgaste tanto ya que tendrás que madrugar, pues la carrera comienza a las 7am.  Te recomendamos: Brilla Fest 2025: te decimos la fecha y costo del evento navideño Ruta carrera Bob Esponja 2025 en CDMX La carrera de Bob Esponja en CDMX será en circuito por la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, así que podrás apreciar algunos de los mejores paisajes de la zona, escuchar las aves y disfrutar el aire.  No te preocupes, si no puedes correr toda la distancia, tendrán categoría de caminata, así que podrás disfrutarla como un paseo familiar y no como competencia. Al ser recreativa no contarás con tiempo límite para finalizarla. Ya que si buscas medir tu tiempo y rendimiento, contarán con categoría de 5 y 10 km. La primera con un tiempo estimado de 45 min y, la segunda, con un tiempo máximo de una hora y media.  Inscripciones carrera Bob Esponja 2025 La inscripción a la carrera de Bob Esponja en CDMX tiene un costo de $800 y, para extermporáneos,
Taller de papel picado gratis

Taller de papel picado gratis

La CDMX es invadida por el tradicional Día de Muertos, desde el característico olor a cempasúchil, hasta los panes de muertos exhibidos en los aparadores de todas las panaderías. Pero no puede faltar el colorido papel picado colgado en los locales o listo para las ofrendas, así que te recomendamos no perderte este taller gratis para aprender a hacerlo.  Más allá de las fiestas temáticas, lo mejor de Día de Muertos es conservar ciertas tradiciones como las características ofrendas para recordar a los que ya no están con nosotros y ningún altar podría estar completo sin los colores vibrantes del papel picado.  El taller será impartido por el Maestro Domingo Jesús López López, su participación busca garantizar a los asistentes ofrecer los secretos detrás de esta técnica artística, que van desde la colocación del papel, hasta el empleo de herramientas de manera correcta para los cortes. Te decimos cuándo será. Te recomendamos: Prohíben venta de animales en el Mercado de Sonora en CDMX  Taller de papel picado gratuito ¿Cuándo será?  El taller de papel picado gratis en CDMX se realizará el viernes 24 de octubre en el Museo Panteón de San Fernando, un recinto enfocado en el arte y la historia funeraria. La actividad se desarrollará en conjunto con el Centro Cultural José Martí.  Durante dos horas tendrás la oportunidad de aprender a elaborar este adorno tradicional y acercarte al arte popular mexicana. Se realizará de las 11am a la 1pm. Recuerda que es un taller gratuito y los mater
Taller: máscara de calavera gratis

Taller: máscara de calavera gratis

¿No sabes cómo disfrazarte por día de muertos? Acá te dejamos un plan en cdmx en el que podrás hacer tu propia máscara para pedir dulces de forma creativa. Se trata de un taller gratuito en Xochimilco.  Esta actividad está enfocada en las tradiciones de Día de Muertos, por lo que tu máscara será de calaverita con el fin de combinar las raíces del país y la creatividad de cada asistente. Esta artesanía podrás personalizarla totalmente a tu gusto, así que ve pensando qué colores y formas le pondrás.  Su objetivo es que cada asistente realice su máscara para usarla esa noche mientras piden dulces. Para participar no requieres ser un experto, solo basta con dejarte llevar por tu imaginación, combinar colores y divertirte. Te sugerimos tomar como inspiración los mexicanos que se encuentran por la zona.  Te recomendamos: Flores de cempasúchil cubren de naranja Paseo de la Reforma ¿Cuándo será el taller de máscaras de calavera gratis en CDMX? El taller para crear tu máscara de calavera se realizará el sábado 1 de noviembre. La cita es en el Museo Chinampaxóchitl, se encuentra en el Parque Ecolófico de Xovhimilco. El evento comenzará a las 12pm y tendrás hasta las 3pm para realizar tu artesanía, debes considerar que su elaboración es de una hora. El Museo Chinampaxóchitl es un recinto que se enfoca en la cultura local y preservación de tradiciones. Este evento está digido para jóvenes y adultos - a partir de los 11 años puedes participar-. Recuerda que será un taller gratuito.  Aquí
Clase masiva de baile con catrinas

Clase masiva de baile con catrinas

Si buscas qué hacer gratis en CDMX, te recomendamos ir practicando tus mejores pasos, pues habrá una clase masiva de baile con catrinas y catrines en el Zócalo. ¿Lo mejor? No requieres ser un experto, pues aquí aprenderás algunos trucos para impresionar en las próximas fiestas de Halloween.  Muero por Bailar será una clase masiva con maestros y maestras que te guiarán con pasos de baile aeróbico. Este coincide en combinar movimientos de danza con rutinas de ejercicio, así que mientras te diviertes estarás ayudando a tu cuerpo.  Este evento es parte de las actividades gratuitas por Día de Muertos que habrá en la Ciudad de México, por lo que no tendrás que gastar y puedes asistir con amigos o familia. Además, los instructores estarán caracterizados como catrines y catrinas, lo que hará inmersiva la experiencia.  Te recomendamos: Flores de cempasúchil cubren de naranja Paseo de la Reforma ¿Cuándo es la clase de baile con catrinas en CDMX? La clase masiva de baile con catrinas y catrines será el jueves 30 a las 5pm. La cita es en el Zócalo de la CDMX. Hasta el momento no se conoce si se requerirá un registro previo para poder participar o la edad mínima para asistir, por lo que te recomendamos mantenerte al pendiente de las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura.  Recuerda que puedes ir caracterizado, así que no tengas miedo de experimentar un maquillaje característico de catrina o catrín. Te sugerimos asistir con ropa cómoda, agua y una gorra. Además, puedes aprovechar tu
Exhibición de autos clásicos

Exhibición de autos clásicos

¿Fan de la velocidad y lo clásico? Este fin de semana el Palacio de Minería en la CDMX albergará la exhibición de autos clásicos La Macchina Veloz. Podrás observar una gran variedad de autos italianos de diversas épocas. Te contamos cuándo será. El evento es organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México —UNAM—, en colaboración con la Comisión Nacional Vintage y el Classic Sport Club. Recordemos que en años anteriores la UNAM solía tener una exhibición como esta, pero en CU, por lo que estamos seguros de que te dejarán sorprendidos con las joyas seleccionadas.  Te recomendamos: Línea 1 del Metro de CDMX ya tiene fecha de apertura final ¿Cómo será la exhibición La Macchina Veloz en el Palacio de Minería? La exhibición de autos clásicos La Macchina Veloz en el Palacio de Minería contará con 30 coches italianos. Por ejemplo, podrás apreciar el Autobianchi uno de los carros que marcó los años 60 en dicho país. Cada vehículo tendrá su historia y detalles únicos, así que seguro aprenderás una que otra curiosidad que te dejará cautivado.  ¡Ojo! Aunque la exhibición reunirá autos clásicos, también contará con algunos vehículos deportivos de lujo para mostrar lo más nuevo de la industria. Así que lo convierte en un evento imperdible para los amantes de los carros. ¿Te apuntas? Fecha de la exhibición de autos clásicos en el Palacio de Minería La exposición de autos clásicos La Macchina Veloz se realizará el sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Palacio de Minería. Estará d
Exposición de Piñatas MAP

Exposición de Piñatas MAP

¿Tienes pensado hacer una piñata este año? Te recomendamos darte una vuelta por la, ya tradicional, exposición de piñatas del Museo de Arte Popular (MAP), tal vez te sirvan de inspiración estas creaciones artísticas para crear una. Podrás apreciar todo tipo de piñatas, de diversos colores y tamaños; eso sí, todas son realizadas con ollas de barro para preservar la tradición mexicana.  Cada una de las piñatas exhibidas en el Museo de Arte Popular narra su propia historia y proceso artesanal, son piezas únicas, pues la muestra está montada con las creaciones de artesanos y artistas que participaron en su tradicional concurso. El MAP organiza dicha contienda con la finalidad de rescatar la esencia del arte popular. Es un evento en el que, además, niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar del color y la creatividad que envuelve la tradición. Te podría interesar: 7 lugares poco convencionales para tener una primera cita en Coyoacán Exposición de piñatas en el Museo de Arte Popular: Fecha y horarios Las piñatas serán exhibidas del sábado 8 de noviembre hasta el lunes 15 de diciembre en el patio del Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, en el Centro. La exhibición estará disponible de martes a domingo de 10am a 6pm.  El costo de entrada es de $60 de martes a sábado y los domingos el acceso será libre. Considera que la entrada será gratuita todos los días para menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años, estudiantes y profesores con credenc
Desfile de Catrinas Contemporáneas

Desfile de Catrinas Contemporáneas

Este Día de Muertos la oferta llega hasta Xochimilco, si vives cerca, tal vez te interese este plan. Se trata del Desfile de Catrinas Contemporáneas, pero eso no es todo, tendrá la participación de elencos artísticos, como Paloma Fierro. La cereza en el ataúd, en el mejor de los sentidos, es que será gratis. Xochimilco se convertirá en una pasarela de alta costura, ya que no se trata de un desfile cualquiera, pues pretende honrar el Día de Muertos. El evento se realizará en colaboración con el proyecto cultural internacional Catrinas Contemporáneas y será conducido por Álvaro Cueva, crítico y periodista de televisión. Será un grupo de catrinas vestidas y adornadas con gran detalle para mostrar la riqueza cultural mexicana las que inunden la pasarela. Cada una portará trajes típicos estilizados de los 32 estados de la República Mexicana. ¿Te imaginas? Te recomendamos: Así será el Festival Artesanal de Chocolate y Café 2025 en CDMX Fecha Desfile de Catrinas Xochimilco 2025  El Desfile de Catrinas Contemporáneas en Xochimilco será el jueves 30 de octubre a las 4pm, así que no olvides marcarlo en tu agenda como un plan imperdible para la temporada. Eso sí, te sugerimos llegar temprano para elegir el lugar de tu preferencia y poder disfrutar del evento.  Se realizará en el Museo Chinampaxóchitl y el Parque Ecológico de Xochimilco, ambos se transformarán en el escenario para esta procesión fúnebre llena de color y tradición. Así que si buscabas una excusa para explorar la magia de
Photowalk Catrinas CDMX

Photowalk Catrinas CDMX

Si buscas planes en CDMX para Día de muertos, te recomendamos sumar a la lista el Photowalk 2025. Consiste en una reunión de catrinas gratis en la que puedes formar parte como maquillista, fotógrafo, artista o para personificarse en este símbolo de día de muertos.  El punto de reunión para el Photowalk 2025 será el Museo Nacional de Arte —MUNAL—. Debes saber que el evento no solo será una reunión de catrinas, también contará con sesiones fotográficas y talleres.  ¿Lo mejor? Es un evento abierto al público en general, por lo que no requieren ser un profesional para participar y aprender uno que otro truco como maquillista, modelo o fotógrafo. Eso sí, los organizadores promueven el retrato ético en todo momento. Te recomendamos: FIFA anunció las mascotas oficiales para el Mundial 2026 Fecha reunión de Catrinas por Día de Muertos  El encuentro de catrinas con maquillistas, fotógrafos y modelos se realizará el sábado 11 de octubre a las 12pm. El fotógrafo Gus Mejía dirigirá el evento, un artista galardonado y reconocido internacionalmente por sus retratos de catrinas.  La ruta para el Photowalk será en el Centro Histórico, iniciará en la calle Madero con dirección al Zócalo y llegará a Bellas Artes. ¡Ojo! Durante la caminata se realizará paradas estratégicas para realizar fotografías con consejos prácticos por Gus Mejía.  Taller de maquillaje artístico en el MUNAL Si estás interesado en aprender nuevas técnicas de maquillaje artístico, debes saber que el MUNAL ofrecerá algunos ta
Tour en bici por casas embrujadas

Tour en bici por casas embrujadas

¡Desempolva la bicicleta! Habrá un tour por lugares embrujados de la CDMX. Será un recorrido lleno de leyendas por algunos rincones de la capital. ¿Lo mejor? Sucede durante la víspera de Día de Muertos, así que podrás sumarlo a tu lista de planes en CDMX. El evento es organizado por Tours en Bici, quienes serán tus guías por la pedaleada más terrorífica que te puedas imaginar. El paseo por casas y edificios embrujados se realizará del sábado 25 de octubre al domingo 2 de noviembre a las 8pm. Te contamos los detalles.  Te podría interesar: Así será el Festival Artesanal de Chocolate y Café 2025 en CDMX ¿Cómo será el recorrido en bici por casas embrujadas en CDMX? Durante el recorrido en bici por casas embrujadas en CDMX, un guía te llevará por escenarios terroríficos de la capital, mientras te cuenta los relatos de apariciones y secretos urbanos de cada lugar. En esta experiencia conocerás mitos, anécdotas y leyendas urbanas que te harán querer finalizar el recorrido antes, así que si eres asustadizo, te recomendamos mejor buscar un plan b. ¿Crees llegar al final sin el cabello de punta? La ruta es de casi 12 km y contempla sitios ubicados en las colonias Roma, Condesa y Doctores. La duración aproximada es de tres horas. Aunque suene mucho recorrido, como realizarán algunas paradas para escuchar las leyendas, podrás descansar y tomar agua, por lo que es apto para cualquier persona.  Su costo es de $550 por persona, incluye internas, casco, chaleco e hidratación. Así que solo t
Calaveritas Run

Calaveritas Run

¿Eres runner y buscas un plan para Día de Muertos? Te recomendamos inscribirte al evento Calaveritas Run 2025. Se trata de una carrera nocturna inspirada en esta festividad, se realizará en el Bosque de Chapultepec. Conoce los detalles y cómo inscribirte.  Los organizadores expresaron que esta carrera nocturna en CDMX es un evento que busca celebrar que estamos vivos, honrar a quienes se nos adelantaron y vivir con el corazón lleno de alegría por los recuerdos que creamos. El costo de inscripción para adultos es de $700 y para la categoría infantil de $450; puedes realizar ambos registros aquí. Te podría interesar: Casa Snoopy CDMX: así es la cafetería inmersiva pet friendly ¿Cuándo será la carrera Calaveritas Run 2025 en CDMX? Calaveritas Run se realizará el próximo sábado 1 de noviembre en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec a las 7:30 pm. Será una carreta temática apta para todas las edades, pues contará con categorías para adultos y niños. Toma en cuenta que la entrega de kits se realizará el sábado 1 de noviembre de 12 a 5pm en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. ¿Lo mejor? Puedes ir con tu look más terrorífico o inspirado en la tradicional catrina o catrín, para un mood más inmersivo y mexicano. Aunque si no sabes maquillarte, no te preocupes, contarán con una zona de maquillaje disponible desde las 3pm, hasta las 7pm, así que seguro quedarás listo para correr con el mejor atuendo.  ¡Ojo! Si eres menor de edad, deberás presentar una carta firmada por
Megaofrenda UNAM 2025

Megaofrenda UNAM 2025

Llegó el otoño y con eso los planes para el Día de Muertos. Entre ellos se suma la tradicional Megaofrenda de la UNAM, como parte del 28º Festival Universitario de Muertos. Recuerda que podrás recorrerla de manera gratuita y es realizada por estudiantes de la universidad.  Para este año, el festival se titula Huellas de nuestra historia y tiene por temática principal las migraciones, exilios, refugio y desplazamientos. Con el objetivo de que la comunidad universitaria y el público en general reconozca esta problemática que sigue presente en la vida cotidiana. Además, consideran que es un fenómeno que involucra a todas las personas que desde distintas instancias y trincheras se organizan, desde la solidaridad y empatía, para darles cabida en un nuevo hogar.  En el comunicado de la UNAM expresan que es un tipo de convivencia que nos permite apropiarnos del mundo y amplía nuestra visión, así como mejora nuestra forma de relacionarnos con nuestros semejantes. Te podría interesar: Camino al Mictlán Fest: así será la experiencia inmersiva en CDMX ¿Cuándo y dónde será la Megaofrenda de la UNAM 2025? Podrás recorrer la Megaofrenda de la UNAM del viernes 31 de octubre, al domingo 2 de noviembre. Se instalará la explanada del Universum —ubicado dentro del Circuito Cultural de Ciudad Universitaria-, si llegas en transporte público puedes llegar al Metro CU de la Línea 3 y tomar la ruta 3 Pumabus -recuerda que es gratuito—. La Megaofrenda estará disponible de 11am a 9pm, así que seguro e
Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos

Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos

Si algo pueden decir los runners es que nunca les faltan carreras en las que pueden participar en la Ciudad de México. Una más se suma a la lista de imperdibles para este mes, se trata de la carrera de disfraces gratis de dioses mesoamericanos. Te contamos los detalles. La carrera temática de dioses mesoamericanos será por el aniversario del Museo Nacional de Antropología. Este año el recinto cumple 61 años de su fundación. El evento se realizará el próximo sábado 27 de septiembre a la 1pm en la explanada del museo. Su objetivo es estimular la creatividad, la imaginación y el conocimiento de las diferentes deidades del México antiguo, a través de un disfraz con los atributos de las deidades. ¿Lo mejor? ¡Es gratis! Te decimos cómo participar.  Te podría interesar: Fórmula 1 tendrá exposición fotográfica gratis en CDMX ¿Cómo participar en la carrera de disfraces de dioses mesoamericanos en CDMX? Para participar en la carrera temática de dioses mesoamericanos del Museo Nacional de Antropología es necesario que cada participante envíe una fotografía con su disfraz y nombre de la deidad que representa a los correo servs-edu.mna@inah.gob.mx  y  comunicacioneducativamna@gmail.com.  En el correo también se debe incluir una breve descripción de la deidad que representarán en la carrera, el significado de su nombre y principales atributos. Así como el nombre y edad del participante. Posterior, recibirán un correo de confirmación de su inscripción a la carrera.  Categorías carrera de di