Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (189)

Discover the Portales Neighborhood Through This Community Project

Discover the Portales Neighborhood Through This Community Project

The Portales neighborhood in Mexico City has its origins in the viceregal era, with settlements and vestiges still visible today that make it an emblematic and historic part of the city. And that’s not all! It was also the setting for the Battle of Churubusco-Portales, which residents continue to reenact every year. We spoke with Cristóbal López, a local journalist who chronicles the Portales neighborhood and shares his discoveries on his Instagram account. Here's more about his project and the neighborhood. You might also be interested in reading: Over a thousand native trees will be planted in Mexico City: Find Out Why What was your inspiration for promoting the Portales neighborhood? It’s a social project born from the need to tell the story of this neighborhood and preserve its historical memory, with the genuine interest of keeping Portales recognized as one of Mexico City’s emblematic areas. I hope that in 100 years, someone will come across my work and use it to document what our neighborhood was like. All these testimonies will become a time capsule, a digital illustration of our story. What is the main challenge facing the neighborhood? Gentrification. One day, Raúl -the owner of a local café- told me: “I'm leaving Portales, I can't afford the rent anymore.” I said, "What?" He explained, "Yeah, it went up from 15 to 30 thousand pesos." How is that possible? It's an emotional issue. Your earliest memories are here, but you have to leave because you can't afford it any
Vacaciones de Otoño: razones para viajar con Aeroméxico Vacations

Vacaciones de Otoño: razones para viajar con Aeroméxico Vacations

¡Al fin escucharon las plegarias de todos los viajeros! Para asegurar que tus vacaciones sean fáciles de planear y tu única preocupación sea alistar la maleta, te recomendamos Aeroméxico Vacations. Te contamos qué es y por qué será tu mejor aliada este otoño.  Debemos ser honestos, a todos nos encanta viajar, pero nadie habla que hacer las maletas es lo menos tedioso de planear unas vacaciones. Implica establecer un presupuesto, completar reservas y armar itinerarios, solo por mencionar algunos de los pasos antes de poder abordar un avión. Por suerte para nosotros, al fin existe una plataforma para aquellos que queremos ahorrarnos algunos pasos de la planeación. Se trata de Aeroméxico Vacations una alternativa para la gestión de vacaciones con paquetes de viajes y experiencias inigualables, las cuales son organizadas especialmente para ti, según tu presupuesto, preferencias y tiempo de estancia. Te recomendamos: JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa ¿Cuáles son los beneficios de planear con Aeroméxico Vacations?  El primer beneficio por el que te recomendamos viajar con Aeroméxico Vacations durante el otoño es porque cuenta con viajes personalizados. Esto implica que podrás diseñar el paquete que mejor se ajuste a tus necesidades, pues permite incluir aquello que requieras para hacer mejores tus vacaciones ¿No tienes hospedaje? Agrégalo o mejor aún ¡Incluye todo! Hotel, vuelo, traslado y experiencias. Aunque también puedes restar aquellos que desees para encontrar tu combi
Crea tu Juan Carlos Bodoque de 31 minutos en CDMX por 200 pesos

Crea tu Juan Carlos Bodoque de 31 minutos en CDMX por 200 pesos

Este es un llamado para todos los amantes del icónico noticiero 31 minutos, habrá un taller en la Ciudad de México para que diseñes tu propio Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harry. ¿Lo mejor? Si vas en pareja tendrás descuento, te contamos los detalles.  El evento será apto para todas las edades, se busca no solo rendir homenaje a la serie de televisión, también busca fomentar el aprendizaje creativo. Así que podrás asistir con los más pequeños del hogar y fomentar juntos su creatividad, mientras pasan un día agradable de convivencia familiar.  Eso no es todo, además del taller para crear a tu personaje habrán bebidas, stickers temáticos y posters de 31 minutos, por lo que te recomendamos asistir temprano para ver todo con calma, querrás llevarte todo. Para apartar tu lugar es necesario que reserves tu lugar a través de las redes oficiales de Incendiario —organizadores del evento—. Te podría interesar: Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos ¿Cuándo será el taller para crear tu personaje de 31 minutos en CDMX? El evento para crear tu Juan Carlos Bodoque o Juanín Juan Harry de 31 minutos será el viernes 26 de septiembre a las 6:30pm ¿No te queda ese horario? ¡No te preocupes! tendrás otra oportunidad para diseñar a tu personaje favorito. La segunda fecha es el domingo 28 de septiembre a las 12 y 4pm.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por INCENDIARIO (@incendiariomx) Se realizará en el espacio cultural Incendiario, ubica
Tren Suburbano tiene afectaciones por obras de conexión al AIFA

Tren Suburbano tiene afectaciones por obras de conexión al AIFA

Si eres usuario del Tren Suburbano, te recomendamos tomar rutas alternas para tu trayecto esta semana o salir con mucho tiempo de anticipación, pues el transporte tendrá afectaciones en su servicio por las obras de conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles —AIFA—.  La empresa Ferrocarriles Suburbano informó que hasta el jueves 25 de septiembre se realizarán trabajos de conexión de vías con el ramal que irá desde la estación Lechería, hasta el IAFA. Estas obras han provocado retrasos en los trenes de más de 30 min, por lo que algunos usuarios ya expresaron su molestia a través de redes sociales.  Te podría interesar leer: Mexibús en Neza conectará con el Metro Pantitlán: conoce la ruta Así funcionará el Tren Suburbano esta semana por obras Para disminuir las afectaciones en el servicio del paso de trenes —los cuales presentan retrasos significativos—, las autoridades anunciaron que se operará con trenes dobles. De tal forma, que más pasajeros puedan abordar y reducir la espera en las estaciones.  La empresa de Ferrocarriles Suburbanos tiene contemplado que el servicio se normalice el viernes 26 de septiembre, por lo que a partir de ese día los trenes retomarán su servicio de manera habitual. Aunque te sugerimos mantenerte al pendiente de fuentes oficiales para conocer el estatus de las obras. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tren Suburbano (@trensuburbano) Recordemos que el Tren Suburbano contará con una ruta qu
Conoce la colonia Portales a través de este proyecto comunitario

Conoce la colonia Portales a través de este proyecto comunitario

El origen de la colonia Portales en CDMX es virreinal, cuenta con asentamientos y vestigios de esa época, lo que la convierte en un barrio emblemático e histórico. ¡Eso no es todo! Fue escenario de la Batalla Churubusco-Portales y hacen representación de dicho suceso cada año.   Platicamos con Cristóbal López, un vecino que se dedica a la crónica, desde su profesión de periodista, de la colonia Portales y difunde sus hallazgos en su cuenta de Instagram. Te contamos más de su proyecto y la colonia.  Te podría interesar leer: Plantarán más de mil árboles nativos en CDMX: conoce la razón  ¿Cuál fue su inspiración para difundir la colonia Portales?  Es un emprendimiento social que nace por la necesidad de relatar la historia de esta colonia, recuperar su memoria histórica, con el interés genuino de que se preserve como uno emblemático de la ciudad de México.  Quiero que en 100 años alguien encuentre lo que hice y le sirva para documentar lo que era nuestra colonia, todos los testimonios serán una cápsula del tiempo e ilustración digital de la narración.  ¿Cuál es el principal reto que enfrenta la colonia?  La gentrificación. Un día Raúl —dueño de una cafetería— me comenta: Me voy de Portales, ya no puedo pagar la renta. Dije ¿cómo?, y responde sí, es que me la aumentaron de 15 a 30 mil pesos. ¿Cómo es posible? Es una cuestión emocional, aquí están tus primeros recuerdos, pero te tienes que ir porque ya no te alcanza. Lugares chiquitos y feos que te venden como un loft. ¿Cuál es e
Ticketmaster anuncia nuevo programa de lealtad: conoce los detalles

Ticketmaster anuncia nuevo programa de lealtad: conoce los detalles

Ticketmaster anunció el primer programa de lealtad para entretenimiento en vivo. Se trata de LineUp Banamex. A través del cual podrás obtener diversos beneficios, entre ellos disponibilidad de boletos en eventos de alta demanda en caso de no conseguir en preventas o venta general. Así como acceso a boletos antes de la preventa. Te contamos más del programa.  LineUp Banamex consiste en una tarjeta de crédito que te da puntos por cada compra para que sean canjeados por experiencias musicales, culturales o de espectáculo gestionados por Ticketmaster. Por cada 10 pesos gastados en cualquier establecimiento, recibes 2 puntos y 6 puntos por cada 10 pesos en compras a través de LineUp o Ticketmaster. Eso no es todo, plantean hay más beneficios.  Te podría interesar: Top 5 videos musicales grabados en la CDMX ¿Cuáles son los beneficios del programa de lealtad de Ticketmaster? LineUp Banamex el programa de lealtad de Ticketmaster te proporciona preventa exclusiva a eventos seleccionados y 2x1 en cartelera seccionada única para tarjetahabientes. Así como descuentos, beneficios en inmuebles, boletos VIP y acceso especial a los recintos.  Eso no es todo, como te adelantamos al inicio, al ser miembro de este programa de lealtad encontrarás disponibilidad en eventos de alta demanda. Tal como lo leíste, en caso de no conseguir boletos, podrás encontrarlos con tu tarjeta LineUp Banamex. Por ejemplo, para conciertos como Bad Bunny o Dua Lipa. Pero no solo eso, también tendrás acceso a boletos
Proyectarán la batiseñal en CDMX por el Batman Day 2025

Proyectarán la batiseñal en CDMX por el Batman Day 2025

¿Eres amante de Batman? Este 2025 la CDMX se convertirá en Ciudad Gótica para proyectar la Batiseñal icónica de este superhéroe. El motivo es la celebración del Batman Day, un festejo que reúne a fanáticos del personaje en diversas actividades.  La Batiseñal en la Ciudad de México se proyectará el próximo sábado 20 de septiembre en la fachada del Centro Banamex. La icónica luz de Batman se encenderá a las 8pm ¿te apuntas? ¡Pero eso no es todo! También se realizará en el Liverpool Gaming Fest, te contamos lo que habrá.  Te recomendamos: IMMMU: así es la nueva ciudad inmersiva de monstruos en CDMX ¿Cómo será el Liverpool Gaming Fest 2025 con la batiseñal? Como parte de las actividades por el Batman Day 2025 se realizará el Liverpool Gaming Fest, un evento que —además de la proyección de la batiseñal— contará con un Booth inspirado en el Caballero Oscuro ideal para que te tomes un par de fotos con tus amigos y conozcas más de Batman. También habrá concurso de cosplay y free play gratis para que las personas puedan disfrutar de sus videojuegos favoritos. Así que te recomendamos asistir con tu outfit gamer más icónico para ganar algunos premios y divertirte en un ambiente familiar.  ¡Aún hay más! Alistan torneos de eSports, juegos retro y exhibiciones interactivas. Además de charlas, talleres y meet & greets con invitados especiales del mundo gamer. ¿Ya te convenciste de asistir? Recuerda que es un evento totalmente gratuito, solo se requiere un registro previo aquí.  Otras activi
Segundo Simulacro Nacional 2025: cuándo y cómo será en CDMX

Segundo Simulacro Nacional 2025: cuándo y cómo será en CDMX

¡Atención capitalinos! La Coordinación Nacional de Protección Civil dió a conocer la fecha y detalles del Segundo Simulacro Nacional 2025 en México, pero eso no es todo, también anunció que tendremos un nuevo Sistema de Alertamiento Masivo. Te contamos de qué se trata y cuándo será.  "Este simulacro no es solo un ejercicio logístico, es una herramienta de planeación estratégica y una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades comunitarias de prevención y respuesta como gobierno y como sociedad", afirmó la titular de Protección Civil. Recordemos que México es uno de los países con mayor actividad sísmica a nivel mundial debido a que se encuentra en la intersección de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos. Tras los sismos de 1985 y 2017, el gobierno y diversas instituciones propusieron que anualmente se mejoren las acciones de prevención.  Te recomendamos leer: Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto ¿Cómo es el nuevo sistema de alertamiento de protección civil? El nuevo sistema de alertamiento será por celular, se espera llegar a más de 80 millones de teléfonos móviles en el país. Para ello, se realizará una prueba nacional para que todos recibamos un mensaje de texto —aún sin datos, saldo o aplicaciones— y alarma para avisar del Segundo Simulacro Nacional. El texto que nos llegará será:  “ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México –
Turibús dará recorridos gratis en CDMX: será ruta conmemorativa

Turibús dará recorridos gratis en CDMX: será ruta conmemorativa

En el marco de los 40 años del sismo de 1985, el Turibús de la CDMX en conjunto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría del Turismo anunciaron que este transporte ofrecerá recorridos gratuitos para conmemorar sitios que quedaron marcados por este suceso.  Será un recorrido que lleva por nombre “La Ruta del 85. Recorrido por la memoria sísmica”, consiste en un homenaje a las víctimas del sismo, los rescatistas y los héroes anónimos. Además, busca ser un viaje sensible para revisitar la ciudad para fomentar la memoria y la preparación con el fin de salvar vidas.  Te podría interesar: Plantarán más de mil árboles nativos en CDMX: conoce la razón ¿Cuándo serán los recorridos gratis del turibus en CDMX?    Los recorridos gratis del turibus como homenaje a las víctimas del sismo, los rescatistas y los héroes anónimos del sismo de 1985 se realizarán durante 4 días, el punto de salida será el Museo Nacional de Arte —MUNAL— y finalizará en el Parque de la Solidaridad. A continuación te enlistamos los horarios:  Miércoles 17 y jueves 25 de septiembre: 10am a 1pm Sábado 20 y 27 de septiembre: 9am a 12pm Recuerda que el evento es gratuito, pero tendrá cupo limitado. Te recomendamos agendar tu asistencia con anticipación aquí. No olvides llevar calzado cómodo, agua, gorra y playera con manga larga para protegerte del sol.  Sitios se visitarán en el recorrido gratuito La Ruta del 85 del Turibus CDMX El recorrido La Ruta del 85 del turibús será
Fórmula 1 tendrá exposición fotográfica gratis en CDMX

Fórmula 1 tendrá exposición fotográfica gratis en CDMX

¡Atención amantes de la Fórmula 1! La CDMX será sede de una exposición fotográfica con los momentos más apasionantes de sus carreras. El motivo es celebrar los 10 años de este evento en México. Te contamos cómo es. La muestra fotográfica se compone de más de 60 imágenes con algunos de los momentos más emblemáticos de la Fórmula 1, como las carreras de Sergio “Checo” Pérez, triunfos de campeones y el apoyo de la afición mexicana.  Argel Gómez Concheiro —subsecretario de Cultura de la CDMX— expresó que la exposición refleja la fortaleza de la capital para ser reconocida como una de las sedes de los eventos deportivos más importantes del planeta. Además considera que debe ser identificada como una de las mejores ciudades en el mundo para el turismo deportivo, así como por toda su oferta cultural, patrimonial y gastronómica.  Te podría interesar: IMMMU: así es la nueva ciudad inmersiva de monstruos en CDMX ¿Cuándo será la exposición fotográfica gratis de la Fórmula 1 en CDMX? La exposición fotográfica de la Fórmula 1 ya se encuentra disponible en la Galería Abierta Gandhi, sobre Avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo Rufino Tamayo. Podrás apreciarla hasta el domingo 26 de octubre. Recuerda que es gratuita y —al estar al aire libre— puedes recorrerla todos los días en cualquier horario. Estamos a nada de vivir este evento deportivo, pero si no puedes con las ansias te recomendamos darte una vuelta por la expo. Recordemos que en 2024, la jefa de gobierno de la CDMX —Clara Bru
IMMMU: así es la nueva ciudad inmersiva de monstruos en CDMX

IMMMU: así es la nueva ciudad inmersiva de monstruos en CDMX

Si lo tuyo son las experiencias inmersivas, eres amante del monstruos o ambas, no puedes perderte IMMMU, la nueva ciudad de los monstruos en CDMX. Este espacio es una ciudad monstruosa de emociones, apto para todos aquellos que buscan desprenderse por un momento y mirar en su interior. Para conocerla, debes ingresar por una heladería ¿te animas? IMMMU es una ciudad inmersiva de monstruos en Santa Fe que te permitirá salir de tu rutina, tomar una pausa y sumergirte en un espacio donde los monstruos sienten, se transforman y crecen. ¡Ojo! Te aseguramos que no serás el mismo después de vivir esta experiencia. Te contamos cómo es y por qué vale la pena.  Te podría interesar: Casa Snoopy llega a CDMX: una cafetería inmersiva pet friendly ¿Cómo es IMMMU, la ciudad de los monstruos en CDMX? Debemos empezar aclarando que esta no es una experiencia que se cuenta, se vive ¿por qué? En esta heladería es el portal a una ciudad donde las emociones son un lugar y cada sala te permitirá reflexionar con aquello que “traes encima”, es decir, tu pasado, preocupaciones y momentos de cambio. Consiste en un recorrido por 17 salas, cada una inspirada en una emoción y, algunas, tienen dinámicas en grupo.  No queremos hacerte spoiler, así que solo te contaremos algunos detalles y dejaremos que descubras el resto en tu visita. El recorrido comienza por la bóveda de la heladería ¿por qué? Es un lugar que alberga un gran refrigerador que te abriría un portal a la ciudad de los monstruos. Aquí no sentir
Mexibús en Neza conectará con el Metro Pantitlán: conoce la ruta

Mexibús en Neza conectará con el Metro Pantitlán: conoce la ruta

Hay buenas noticias para las personas que debemos trasladarnos del Estado de México a la CDMX. Las autoridades anunciaron la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, ahora llegará hasta el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl con dirección a Pantitlán. Te contamos los detalles.  Rosa María Zuñiga —directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México—  anunció que la Línea 3 del Mexibús que actualmente recorre de Chimalhuacán hasta Pantitlán, contará con una ampliación para llegar hasta Neza. Para ello se contemplan siete estaciones nuevas.  ¡Ojo! Recordemos que Pantitlán es una estación del Metro terminal que conecta con las líneas 1, 5, 9 y A; así como con el Metrobús Línea 4 y Trolebús Línea 2, por lo que se espera sea una mejora considerable para los traslados desde Neza.  Te recomendamos leer: Licencia y placa para bici eléctrica y scooter: cuándo tramitarla ¿Cómo será la ampliación de la Línea 3 del Mexibús Pantitlán - Chimalhuacán? La ampliación de la Línea 3 del Mexibús forma parte del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente del Estado de México. Esta contempla una longitud de 3.5 kilómetros distribuidos en siete estaciones sobre la avenida Chimalhuacán, las cuales son: Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me Voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6 —estación terminal—. La conexión de estas nuevas estaciones serán con la estación Vicente Villada, Rosa Zuñiga detalló que esta línea es troncal, por lo que al conectar con dicha estación, será posibl

Listings and reviews (46)

Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos

Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos

Si algo pueden decir los runners es que nunca les faltan carreras en las que pueden participar en la Ciudad de México. Una más se suma a la lista de imperdibles para este mes, se trata de la carrera de disfraces gratis de dioses mesoamericanos. Te contamos los detalles. La carrera temática de dioses mesoamericanos será por el aniversario del Museo Nacional de Antropología. Este año el recinto cumple 61 años de su fundación. El evento se realizará el próximo sábado 27 de septiembre a la 1pm en la explanada del museo. Su objetivo es estimular la creatividad, la imaginación y el conocimiento de las diferentes deidades del México antiguo, a través de un disfraz con los atributos de las deidades. ¿Lo mejor? ¡Es gratis! Te decimos cómo participar.  Te podría interesar: Fórmula 1 tendrá exposición fotográfica gratis en CDMX ¿Cómo participar en la carrera de disfraces de dioses mesoamericanos en CDMX? Para participar en la carrera temática de dioses mesoamericanos del Museo Nacional de Antropología es necesario que cada participante envíe una fotografía con su disfraz y nombre de la deidad que representa a los correo servs-edu.mna@inah.gob.mx  y  comunicacioneducativamna@gmail.com.  En el correo también se debe incluir una breve descripción de la deidad que representarán en la carrera, el significado de su nombre y principales atributos. Así como el nombre y edad del participante. Posterior, recibirán un correo de confirmación de su inscripción a la carrera.  Categorías carrera de di
Marcha Zombie 2025

Marcha Zombie 2025

¡Atención Zombies de la CDMX! Un año más podrán invadir la capital para infectar a una que otra persona este 2025. Esta marcha regresa para su aniversario 18, pero no será un año cualquiera. Contarán con diversas dinámicas como parte de su celebración, entre ellos la recreación de un icónico baile de Michael Jackson. Este año los zombies no solo deberán pensar en sacar su credencial del Instituto Nacional de Infectados. También tendrán que recordar colaborar en la causa de la Marcha Zombie, pues recordemos que además de una convivencia entre fans de la temática es un evento para recolectar donativos para el banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos.  Te podría interesar: Mega Procesión de Catrinas 2025: cuándo será en CDMX Fecha y hora de la Marcha Zombie 2025 en CDMX La Marcha Zombie 2025 en CDMX será el próximo sábado 18 de octubre a las 4pm, pero la concentración de zombies comenzará desde las 10am. El punto de reunión es el Monumento a la Revolución y, como cada año, finalizará en el Zócalo Capitalino. Si te interesa participar en el recorrido, podrás hacerlo de forma gratuita, solo no olvides tu caracterización. Recuerda que aquí todos zombienvenidos. ¿Lo mejor? Este año antes de iniciar la marcha los zombies podrán bailar el icónico baile de Michael Jackon, ¿será que buscan recrear Thriller? Así que alista tu mejor outfit y zapatos para sacarle brillo a la pista. El baile comenzará a las 3:40pm.  Podrás llegar a la marcha con tu outfit listo o bien, te podr
Diseña tu muñeca Lele

Diseña tu muñeca Lele

Si eres amante de las muñecas Lele, te contamos que habrá un taller gratuito en CDMX para que aprendas a diseñar la tuya. ¿Lo mejor? La realizarás con materiales reciclados, así que mientras creas tu muñeca, podrás contribuir a cuidar el ambiente.  ¡Ojo! No necesitas experiencia previa o una edad en específico para poder participar, aquí todos serán bienvenidos. El único requisito es asistir con mucha creatividad, ganas de aprender y querer darle una segunda vida a los objetos.  Durante el taller un experto te guiará paso a paso para el diseño de tu muñeca Lele con materiales reciclados, como, retazos de tela y papel. Recordemos que estas figuras emblemáticas se caracterizan por su vestimenta tradicional y coloridas trenzas, así que no tengas miedo de experimentar con las texturas y los colores. Te contamos cuándo será el taller.  Te recomendamos: Fiestas patrias 2025: así celebrarán las alcaldías en CDMX ¿Cuándo y dónde será el taller para crear tu muñeca Lele gratis en CDMX? ¡No te quedes fuera! El taller para realizar tu muñeca Lele en CDMX será en la Ludoteca Quetzal Ba’Du Huinii de la FARO Oriente. Se realizará del martes 9 al viernes 12 de septiembre de 2 a 5pm, así que contarás con 4 días para hacer un espacio en tu agenda y para participar en esta actividad.  Recuerda que es un taller gratuito y sin límite de edad, por lo que puedes acudir con amigos, en pareja o las infancias. Eso sí, toma en cuenta que la actividad está pensada para mayores de 7 años. Por lo cual, l
Clase gratis de primeros auxilios

Clase gratis de primeros auxilios

El Gobierno de la Ciudad de México anunció una clase masiva de primeros auxilios gratis, como parte de las actividades conmemorativas para honrar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2027. Además, es una estrategia para reforzar la cultura de prevención en la ciudadanía.  Este año se cumplen 40 años del sismo de 1985 que marcó a más de una generación, razón por la cual el gobierno de la capital diseñó el programa “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo”. En total se realizarán 14 actividades, entre ellas la mega clase de primeros auxilios. Te decimos qué aprenderás. Te recomendamos: Regalarán mochilas de vida en CDMX: te decimos cuándo será ¿Cuándo será la Mega Clase de Primeros Auxilios gratis en la CDMX? La mega clase de primeros auxilios en CDMX se realizará el jueves 18 de septiembre en el Monumento a la Revolución a las 9 am. Si quieres participar en esta clase, te recomendamos llegar temprano, pues se espera una gran afluencia. No te preocupes por el lugar que te toque, pues contarán con el personal necesario para que todos puedan aprender. ¿Cómo será la mega Mega Clase de Primeros Auxilios gratis en la CDMX? La clase incluirá maniobras de reanimación cardiopulmonar, control de hemorragias, atención a quemaduras y activación de servicios de emergencia. Además, contará con la participación de alrededor de 2 mil elementos de cuerpos de atención a emergencias.  Su objetivo es brindar a los asistentes las herramientas básicas para una situación
Concierto gratis en el Zócalo 15 de septiembre

Concierto gratis en el Zócalo 15 de septiembre

Por qué nos toca aceptar ser solo amigos… Esa no porque nos entra un recuerdo en el ojo. La presidenta -Claudia Sheinbaum- anunció que La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho se presentará en el Zócalo capitalino gratis el 15 de septiembre.  ¡Así como lo lees! El centro histórico resonará con las canciones de la agrupación encabezada por René Camacho. Si eres fiel seguidor, te sugerimos marcar como importante la fecha y madrugar para alcanzar un buen lugar, pues se espera un gran aforo.  La agrupación se presentará de manera gratuita con motivo de los festejos patrios, tal como se acostumbra. Será un concierto en el que podrás disfrutar de sus grandes éxitos. Pero eso no es todo, pues en el escenario lo acompañarán más artistas. ¿Te apuntas?  Te recomendamos: México es reconocido como el segundo país más visitado en América ¿A qué hora será el concierto de La Arrolladora Banda el Limón en el zócalo?  Si mueres de ganas de cantar a todo pulmón pero ya es muy tarde, el mal ya está hecho… Debes saber que el concierto se realizará el próximo lunes 15 de septiembre a las 8pm. Aunque el festejo será encabezado por La Arrolladora Banda el Limón, también se sumarán otros artistas como Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza. Se espera que sea una celebración por las fiestas patrias en grande. ¿Te quedarás fuera?  ¡Ojo! Toma en cuenta que los artistas que encabezan el concierto en el Zócalo el 15 de septiembre suelen presentarse cerca de la medianoche. Así que si estás considerand
Baile de rock and roll gratis

Baile de rock and roll gratis

¿Buscas un plan para celebrar el Día de los Abuelos en CDMX? Tenemos la opción perfecta para ti, se trata del evento Baile Escolar, un espectáculo musical gratuito que te trasladará a una de las mejores épocas de la historia —los años 50s— con lo mejor del Rock and Roll.  El Día de los abuelos - con nombre oficial: Día Nacional de las Personas Mayores- se celebra el 28 de agosto en México. Su objetivo es celebrar sus aportaciones actuales y potenciales al desarrollo cultural, social, económico y político de la sociedad y sus comunidades. Así como impulsar el reconocimiento al ejercicio de sus derechos.  Te recomendamos: Mattel tendrá carrera retro de los 80s en CDMX: conoce cuándo es ¿Cuándo y dónde será el Baile escolar por el Día del Abuelo 2025 en CDMX? El evento Baile Escolar para celebrar el Día del Abuelo en CDMX será el viernes 29 de agosto a las 5pm. Se realizará en la Explanada del Centro Cultural José Martí. El evento busca celebrar a quienes siempre están con amor, historias y consejos.  Ya sea que vayas con tus abuelos, papás, hijos o aquella figura de sabiduría, este evento busca conectar generaciones a través de la música, en este caso, los clásicos del Rock and Roll. Te recomendamos asistir con tus mejores zapatos para lucirte en la pista de baile con un Twist de los 50s.  ¿Cómo será el evento por el Día del Abuelo en el Centro Cultural José Martí? El Baile Escolar para celebrar el Día del Abuelo en CDMX será un espectáculo musical gratuito enfocado en el Rock
Festival Cacao para Todos 2025 CDMX

Festival Cacao para Todos 2025 CDMX

Si eres amante de la gastronomía y buscas plan para Día de Muertos, te recomendamos no perderte el Festival Cacao para Todos. ¡La entrada es gratuita! Tienen preparado una experiencia con mucho sabor tradicional y cultura.  El Festival Cacao para Todos busca ofrecer un espacio de convivencia, reflexión y conexión con las personas, con el cacao como hilo conductor entre la historia, la tierra y la identidad. Además, es un encuentro tejido con manos, voces y corazones por parte de sus organizaciones. ¿Te apuntas?  El evento será un recorrido de expoventa con productores y artesanos dedicados al cacao y productos derivados, como un chocolate o jalea. Hasta el momento, no se ha publicado el programa oficial de actividades, pero se espera que, como en ediciones pasadas, cuenten con actividades culturales para todas las edades. Por ejemplo, talleres, conferencias y música en vivo. Esta es la 15° edición del Festival Cacao para Todos, por lo que te sugerimos no perderte este evento. Pues tienen preparado que este elemento gastronómico se convierta en el puente entre historias, saberes y sabores que conecten a las personas.  Te recomendamos: Ruta del cempasúchil 2025: vive el Día de Muertos en trajinera ¿Dónde y cuándo será el Festival Cacao para Todos 2025 en CDMX?  El Festival Cacao para Todos se realizará en el Museo Diego Rivera - Anahuacalli, ubicado en Coyoacán. La cita será del 30 de octubre al 2 de noviembre. ¡Ojo! El evento iniciará a las 10 am y finalizará a las 7pm, nosotr
Ambiéntate en Bici por Chapultepec

Ambiéntate en Bici por Chapultepec

Si eres amante de los paseos en bici por la CDMX, no puedes perderte los recorridos Ambiéntate en Bici en Chapultepec. Esta experiencia fue cancelada hace un tiempo y hoy está de regreso. Aquí podrás combinar no solo tu amor por el deporte, también la cultura del lugar. Te contamos cómo participar.  Durante el recorrido Ambiéntate en Bici en Chapultepec podrás conocer los rincones de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Eso sí, prepárate para pedalear pues la ruta va desde la Glorieta de la Lealtad hasta el Complejo Cultural de Los Pinos ¿Te animas? Te podría interesar: Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto ¿Cuándo será el recorrido Ambiéntate en Bici por Chapultepec? Los próximos recorridos Ambiéntate en Bici por Chapultepec serán los sábados 23 y 30 de agosto, la cita es a las 11 am. Recuerda que es una actividad gratuita, por lo que no requieres realizar un pago de inscripción y no cuenta con cupo limitado, así que puedes ir solo o con toda la familia para un día de convivencia saludable.  ¿No te quedan las fechas? No te preocupes, será una actividad mensual, por lo que puedes consultar cada mes los siguientes recorridos en las redes oficiales del Bosque de Chapultepec o el Museo de Sitio.  ¿Cómo participar en el recorrido Ambiéntate en Bici por Chapultepec? Si estás interesado en participar en el recorrido Ambiéntate en Bici por Chapultepec, te recordamos que es una actividad gratuita, por lo que es un plan ideal para salir con amigos, en
Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos

Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos

Ya estamos un paso más cerca del pan de muerto, cempasúchil y la tradicional Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo, la Secretaría de Cultura de la CDMX ya dió a conocer la fecha de este evento. ¡Será un recorrido por el Mictlán! Te contamos cómo será.  La Ofrenda Monumental de Día de Muertos tiene el objetivo de promover la apropiación social del espacio público, impulsar las tradiciones del país y el ejercicio de los derechos culturales. Este año la Megaofrenda en el Zócalo rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán y el tradicional Día de Muertos, a través de almas de guerreros y dioses prehispánicos en el Mictlán.   Te recomendamos: Mega Procesión de Catrinas 2025: cuándo será en CDMX ¿Cuándo pondrán la Ofrenda Monumental en el Zócalo 2025? La Ofrenda Monumental en la CDMX será exhibida del 25 de octubre al 2 de noviembre en el zócalo capitalino. No cuenta con horario de apertura o cierre, por lo que puedes asistir en el horario que más te convenga.  Te recomendamos asistir caracterizado de catrín o catrina, para darle un toque especial de Día de Muertos a tus fotos en la Ofrenda Monumental. Si lo prefieres, también puedes optar por un outfit representativo de Tenochtitlán —por la conmemoración de su fundación— con toques de la festividad.  ¿Cómo será la Megaofrenda del Zócalo en CDMX? Este año la Megaofrenda en el Zócalo rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, con una representación prehispánica desde
Festival Artesanal y Gastronómico: Colores de México 2025

Festival Artesanal y Gastronómico: Colores de México 2025

Si eres amante de las tradiciones mexicanas, su comida y productos locales, no te puedes perder el Festival Artesanal y Gastronómico, Colores de México 2025. Será una fiesta en CDMX para honrar los platillos del país y el talento de nuestras comunidades.  El evento se realizará del viernes 15 al domingo 17 de agosto, en el Museo Casa del Risco, en la colonia San Ángel, al sur de la Ciudad de México. En caso de que asistas en transporte público, la estación más cercana es el Metrobús La Bombilla de la Línea 1. ¡Ojo! El Festival Colores de México tendrá tres horarios diferentes —uno para cada día del evento—. No te preocupes, aquí te los enlistamos:  Viernes 15 de agosto: 1pm a 5pm Sábado 16 de agosto: 10am a 7pm Domingo 17 de agosto: 10am a 5pm Te recomendamos: Fiesta de las Culturas Indígenas 2025: tendrá artesanías y música ¿Qué habrá en el Festival Colores de México 2025 en CDMX? Durante el evento Festival Colores de México encontrarás platillos típicos del país, enfocados en enaltecer la gastronomía mexicana. Por lo que es posible que encuentres desde chiles de nogada —aprovechando que es la época—, tlayudas, sopes, hasta un pozole o elotes -en sus múltiples presentaciones-. Será cuestión de que explores en tu visita las delicias disponibles.  Al ser un festival que busca enaltecer los colores y cultura del país, también encontrarás accesorios, joyería, ropa y artesanías. Te recomendamos no pensar dos veces en si comprar un producto o no, pues son piezas únicas realizadas
Expo de Batman Gratis en CDMX

Expo de Batman Gratis en CDMX

¿Eres Team Batman o El Guasón? Sin importar si eres héroe o villano, este es un plan para los verdaderos fans de este personaje que nunca pasará de moda. Se trata de la Expo Caballero Oscuro en CDMX. ¡Será un evento gratuito! ¡Ojo! Esta experiencia es creada por fans de hueso colorado de Batman, para otros fans. La cita será del 11 al 24 de agosto en el Centro Cultural Futurama, cerca del Metro Lindavista. Será un evento que te transportará a Gotham sin salir de la CDMX. Te contamos todas las actividades planeadas, para que decidas el día que asistirás.  Te podría interesar: Carrera de Batman para toda la familia en CDMX ¿Cómo será la Expo de Batman Caballero Oscuro en CDMX? La Expo Caballero Oscuro en CDMX será un recorrido en el que los asistentes podrán apreciar una exhibición de piezas inspiradas en Batman. ¡Ojo! La mayoría de las muestras son realizadas por amantes del superhéroe, por lo que tendrás asegurado que son únicas y nunca antes vistas. También contará con la presentación de bandas el 24 de agosto, las cuales interpretarán temas inspirados en Batman. Además de un show en vivo de uno de sus guitarristas. Ese día participa en su evento de cosplay ¿te animas a ir con tu mejor outfit de algún personaje de la franquicia? Te sugerimos no solo pensar en Batman, también puedes considerar a Gatubela, Hiedra Venenosa, Robin y El Pingüino.  ¡Eso no es todo! también alistan proyecciones gratuitas de películas, aunque películas icónicas de Batman, nosotros no nos perderemos
Feria Regreso a Clases 2025

Feria Regreso a Clases 2025

Aunque nos gustan las vacaciones de verano, el regreso a clases se aproxima. Por lo que, antes de volver a la rutina escolar y poner la mochila, te sugerimos surtir la lista de útiles escolares en la Feria Regreso a Clases 2025. Te contamos cuándo será.  Sabemos que en algunas escuelas todavía no dan a conocer la lista de útiles para el próximo ciclo escolar, pero puedes adelantarte con algunos artículos indispensables para las clases como cuadernos, lápices, plumas y juegos geométricos. Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor —Profeco— organiza esta feria con descuentos de hasta 50%.  El evento se realizará en la CDMX, pero las autoridades confirmaron que en todo el país se realizarán este tipo de ferias —41 en total— ofertando los mismos productos. Así que no te desanimes y quédate pendiente de la fecha para tu lugar de residencia.  Te recomendamos: Curso de verano gratis en FAROS y centros culturales ¿Cuándo será la Feria Regreso a Clases 2025 en CDMX? La Feria Regreso a Clases 2025 en CDMX será el próximo sábado 16 de agosto, la cita es en Expo Reforma, ubicada en la colonia Juárez. El evento comenzará a las 9 am y finalizará hasta las 8pm. Así que no tendrás pretexto para no ir por tus útiles escolares.  ¡Ojo! Aunque el horario es amplio, te recomendamos llegar temprano para evitar largas filas, productos agotados o perderte las mejores ofertas. View this post on Instagram A post shared by Profeco (@profecooficial) ¿Qué encontrarás en la Fer