Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (202)

Cuidar de tu mascota podría ayudarte a deducir gastos en México

Cuidar de tu mascota podría ayudarte a deducir gastos en México

Ahora tal vez llevar al veterinario o las croquetas de firulais salgan más baratas, proponen iniciativa ante la Cámara de Diputados para eliminar el IVA a medicinas y alimentos para animales de compañía en México. Te contamos más sobre la propuesta.  Kenia López Rabadán —presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados— presentó esta iniciativa como una opción para reducir la presión económica que afrontan los refugios y asociaciones de rescate animal, pero también las familias. Considera que al reducir los costos de su cuidado, podría contribuir a disminuir las tasas de abandono.  Te podría interesar: Programa Mixtli: brindará impresoras 3D a escuelas en CDMX ¿En qué consiste la iniciativa para deducir gastos de mascotas? Esta iniciativa se enfoca en que las personas con mascotas no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, pero eso no es todo. ¡También busca hacer deducibles de impuestos los gastos veterinarios!  Para lograr la aprobación de la iniciativa sería necesario reformar la Ley de Impuesto del Valor Agregado —IVA— y la Ley del Impuesto Sobre la Renta -ISR- para establecer una tasa cero al alimento y medicinas, así como deducir el pago de sus gastos médicos. Recordemos que el 69.8% de los hogares en México cuentan con un animal de compañía, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía —INEGI—. Por lo cual, la funcionaria considera que se podría beneficiar a siete de cada 10 hogares que tienen por lo menos un animal de compañía a ofrecer u
Muros verdes y plantas en el Metro CDMX: cómo es la iniciativa

Muros verdes y plantas en el Metro CDMX: cómo es la iniciativa

Los tan necesarios espacios verdes en la ciudad se incrementarán, pues la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que colocará Muros Verdes en las estaciones del Metro de la Ciudad de México. El proyecto iniciará en la estación Juanacatlán para ser probado, si funciona serán instalados en otros espacios de este transporte público.  El proyecto de Muros Verdes estará a prueba de 15 días a un mes para evaluar su viabilidad. Clara Brugada expresó que será un reto la creación de esta iniciativa, porque las plantas deben soportar estar en un túnel sin luz natural directa. ¿Se logrará?  Te sugerimos leer: Aprueban aumento al transporte público en EDOMEX: conoce cuánto ¿Cómo son los muros verdes en el Metro de la CDMX? La iniciativa de muros verdes y plantas en el Metro de la CDMX es un proyecto de la empresa Te quiero Verde MX, dirigida por Luis Rebollar. La compañía se enfoca al exteriorismo, agricultura urbana, reducción de la huella de carbono y rescate del ambiente.  Esta compañía considera tener la tecnología necesaria para que las plantas puedan sobrevivir en las instalaciones del Metro, sin necesidad de contar con luz solar directa o las características del ambiente como aire natural y lluvia para su riego.  También se colocarán este tipo de muros en las estaciones del Metrobús, la mandataria considera que el proyecto es más viable en este transporte al contar con todas las condiciones para su supervivencia al estar al aire libre.  El primer muro se localiza en la estación
Aprueban aumento al transporte público en EDOMEX: conoce cuánto

Aprueban aumento al transporte público en EDOMEX: conoce cuánto

Hoy no es un buen día para las personas que usan a diario el transporte en el Estado de México —EDOMEX—. Autoridades anunciaron que habrá un aumento en la tarifa, a partir del 15 de octubre. Te contamos los detalles.  Aunque muchas personas se oponen al aumento de pasaje en el EDOMEX, ahora ya es una realidad. Se publicó en la Gaceta Estatal Oficial el acuerdo para incrementar el precio del transporte público del 17%.  ¡Ojo! Para evitar abusos cada unidad deberá traer impresa y visible la pirámide tarifaria con costos, la cual debe ser validada por la Dirección General de Movilidad de Zona de cada localidad. Esta debe contener hologramas, código QR y elementos de seguridad.  Te podría interesar: Programa Mixtli: brindará impresoras 3D a escuelas en CDMX ¿Cuánto aumentará el transporte público en el Estado de México?  El transporte público en el Estado de México aumentará 17%, por lo que la tarifa mínima se colocará en $14 los primeros cinco kilómetros y, posterior, se cobrarán 50 centavos adicionales a la tarifa inicial. Los niños menores de cinco años no pagarán y los adultos mayores seguirán pagando $12 pesos al presentar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores —INAPAM—. Debes considerar que para el servicio mixto en 27 municipios al sur del Estado, la tarifa mínima será de $11 los primeros 10 kilómetros y después subirá 50 centavos por cada kilómetro adicional. Esto por ser considerados como zonas rurales, entre ellos están: Amanalco, Donato Gu
Línea 1 del Metro de CDMX ya tiene fecha de apertura final

Línea 1 del Metro de CDMX ya tiene fecha de apertura final

Tururú… Próxima estación, ¿apertura completa de la Línea Rosa del Metro? Todo parece indicar que su remodelación ha terminado, pues la jefa del Gobierno en la CDMX, Clara Brugada anunció cómo va el avance y la posible fecha en que retomará operaciones. ¿Quieres conocer lo bueno, lo malo y la fecha en la que reinaugurará?  Así es, la tan necesaria Línea 1 ya está lista para su operación y será en octubre cuando por fin se dé el banderazo oficial con la apertura de toda la línea. Hay que reconocer que, aunque su remodelación tardó casi 2 años, no se trató solo de unos arreglos estéticos, por el contrario, incluyó una reestructuración en las vías, sistemas eléctricos, trenes y servicios de seguridad. Te contamos más a detalle.   Te sugerimos consultar: Programa Mixtli: brindará impresoras 3D a escuelas en CDMX ¿Qué novedades tendrá la Línea 1 de la CDMX? Se incorporaron 29 trenes nuevos, equipados con tecnología de vanguardia que mejora la experiencia de los pasajeros y optimiza el rendimiento de la línea. Para reforzar la seguridad en las instalaciones, se implementó un sistema de videovigilancia con 3 mil 144 cámaras distribuidas estratégicamente en andenes, estaciones y túneles. También se realizaron instalaciones hidráulicas, ventilación forzada de túnel, aire acondicionado de locales técnicos, rehabilitación de torniquetes y elevadores en todas sus estaciones para asegurar la accesibilidad de personas con discapacidad. ¿Cuándo abre la Línea Rosa del Metro de la CDMX? La pre
Home Office en temporada de lluvia: así es la iniciativa en CDMX

Home Office en temporada de lluvia: así es la iniciativa en CDMX

Sabemos que la Ciudad de México es hermosa y con una amplia diversidad cultural, sin embargo, en días lluviosos puede convertirse en un caos. No solo por el transporte lento o el tráfico, sino por las inundaciones y fallas que ocasiona. Por ello, se propuso una iniciativa para hacer home office en la CDMX durante la temporada de lluvia.  Leonor Otegui, diputada de Morena, propuso esta iniciativa de ley ante el Congreso de la CDMX. En caso de aprobarse deberá ser establecida como parte de la Ley Federal del Trabajo. ¿Se logrará?  Al respecto, Leonor Otegui argumenta que la presencia de precipitaciones retrasa el transporte público y el avance de vehículos hasta tres veces el tiempo de traslado cotidiano. Lo cual se complica, si las personas deben buscar vías alternas.   Te recomendamos: Habrá programa para sustituir taxi en CDMX: así será el proceso ¿En qué consiste la iniciativa de home office en temporada de lluvia? La iniciativa propone la realización de actividades laborales desde casa en temporadas de lluvias, al considerarlo una progresividad del derecho de trabajo. También se planea una reforma a la Ley Federal del Trabajo para eliminar cualquier actividad laboral a través de la tecnología o comunicación a distancia fuera de los horarios establecidos.  Esto se deriva de que —en ciertas ocasiones— los empleados deben atender actividades laborales a cualquier hora del día, sin importar si su jornada finalizó, todavía no comienza o es su día de descanso. Con el fin de que
Bar Pribbato-Asifor: fiesta de superhéroes con show de strippers

Bar Pribbato-Asifor: fiesta de superhéroes con show de strippers

Charly Díaz y Xavier Peralta te esperan en el primer aniversario de Pribbato/Asifor, un bar LGBT en Zona Rosa. Para celebrar este gran año tienen preparada una velada única, la temática de la noche será de ¡Superhéroes! No te preocupes, el vestuario será opcional para los clientes, pero no para los strippers.  Si buscas un bar donde los meseros te bailen a ti —hombre— y no a tus amigas, Pribbato/Asifor se convertirá en el lugar de tus sueños. Así que te recomendamos no perderte su aniversario, pues contarán como padrinos de honor para la revelación de placa a las gran personalidades Jerry Ugalde Dip. Suplente, Alberto Magaña de By Under, el influencer Rafa Oso y Alex Torres. Además, contarán con algunas promociones, te contamos.  Te recomendamos: Gothic Fan Fest 2025 con homenaje a Edgar Allan Poe ¿Qué habrá en el aniversario del Bar Pribbato/Asifor? En el aniversario del Bar Pribbato/Asifor habrá show de stripers toda la noche ¡Así como lo leíste! No importa a qué hora llegues podrás disfrutar de muchos bailes durante la velada. También los chicos del Team Charly Díaz estarán en las regaderas y tienen planeado un Extreme Show a cargo de Alexxx y Chilito Verde.  ¡Aún hay más! Como parte del festejo contarán con shows de imitación de Amanda Miguel, Lupita D’Alessio, Daniela Romo y Lupillo Rivera a cargo de Sandy Livi, Zpi Bausot y Ernest CR.  El festejo será con temática de superhéroes, así que no te sorprendas si ves que Spiderman dejó las telarañas para colgarse de un tubo o
Noche de Estrellas UNAM 2025 tendrá homenaje a Julieta Fierro

Noche de Estrellas UNAM 2025 tendrá homenaje a Julieta Fierro

Amantes de la astronomía presten atención… ¡Regresa la Noche de Estrellas a la CDMX! Y, no es por exagerar, pero para este año todo pinta a que será una de sus mejores ediciones. Tendrá como eje principal la Ciencia y Tecnología Cuánticas, así como un homenaje a la científica Julieta Fierro ¿interesante, no lo crees?  Toma en cuenta que este evento es de carácter científico, así que es tu oportunidad perfecta para enriquecer tu cultura sobre astronomía con amigos o familia. ¿Y por qué no motivar a los más pequeños por la ciencia cuántica?  Este evento nació en 2009 con el objetivo de informar y compartir con las personas la astronomía. Es un evento en el que participan desde astrónomos profesionales y divulgadores científicos, hasta estudiantes y aficionados. Conoce cuándo será este 2025. Te recomendamos: FCE regalará 2.5 millones de libros a adolescentes en México: conoce cuándo ¿Cuándo y dónde será la Noche de Estrellas 2025 en CDMX? El Instituto de Astronomía de la UNAM informó que la Noche de Estrellas se realizará el sábado 29 de noviembre. Contará con distintas sedes entre ellas, como es tradición, las Islas de Ciudad Universitaria. En este recinto las actividades comenzarán a las 3pm y finalizarán a las 10pm. Otras sedes posibles son el Museo de Historia Natural de Chapultepec y el Planetario Luis Enrique Erro del IPN. ¡Ojo! Recuerda que la Noche de Estrellas es un evento gratuito, así que podrás disfrutar de la astronomía sin gastar, esto gracias al trabajo conjunto d
Programa Mixtli: brindará impresoras 3D a escuelas en CDMX

Programa Mixtli: brindará impresoras 3D a escuelas en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México anunciaron el Programa Digital Mixtli, a través del cual se mejorarán las escuelas de nivel básico de la capital con tecnología avanzada. Por ejemplo, contarán con lentes de realidad virtual, impresoras 3D y más.  El Programa Digital Mixtli —palabra náhuatl significa nube— tiene por objetivo ofrecer a las escuelas el acceso a la tecnología para fortalecer el aprendizaje de niñas y niños, así como prepararlos para un entorno más inclusivo y colaborativo. El inicio de la iniciativa se realizó en la Escuela Secundaria 166 Alfonso Reyes en la alcaldía Magdalena Contreras.  Te sugerimos leer: Anuncian Tren Guadalajara-CDMX conoce cuándo iniciarán las obras ¿En qué consiste el Programa Digital Mixtli de la CDMX? La jefa de Gobierno de la CDMX —Clara Brugada— destacó que el Programa Digital Mixtli es una herramienta para democratizar la tecnología y garantizar que todos los estudiantes accedan a las mismas oportunidades.  El programa tendrá una inversión de $1,422 millones distribuidos en seis años para impulsar la educación digital en la capital con la adquisición de tecnología para las escuelas a nivel básico en la CDMX. Durante la primera etapa el proyecto se enfocará en 500 planteles para la creación de estos espacios digitales. Luciano Concheiro —titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX— expresó que esta iniciativa busca recuperar nuestra cultura y un enfoque a la tecnología como vehículo para desarrollar el pensamiento crítico, la
Adiós franeleros: aprueban sancionarlos con arresto en CDMX

Adiós franeleros: aprueban sancionarlos con arresto en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa enviada por la Jefa de Gobierno de la capital -Clara Brugada-. Esta contempla modificaciones y adiciones a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, como el arresto de 24 a 36 horas a “franeleros”.  La aprobación a esta iniciativa tiene por objetivo incorporar a empleos dignos a quienes ejercen como “franeleros” en la capital. De tal forma que la prohibición de prácticas como el cobro por cuidar vehículos en espacios públicos, los impulse a buscar nuevas oportunidades laborales, según lo declarado por Pedro Haces Lago —diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)—. Te podría interesar leer: Mexibús en Neza conectará con el Metro Pantitlán: conoce la ruta Al respecto, el legislador Royfid Torres González —perteneciente a Movimiento Ciudadano— reconoció que había un manejo deficiente en esta situación y representaba un impacto negativo en la economía local. Además, considera que esta iniciativa es una forma para enfrentar la problemática del espacio público.  ¿Cuáles son las modificaciones a la Ley de Cultura Cívica en CDMX contra franeleros? Legisladores de la Ciudad de México aprobaron aplicar un arresto de 24 a 36 horas a las personas que exijan un pago por el cuidado y uso del espacio público. A partir de ahora se considerarán faltas a ley acciones como apartar y/o impedir con cualquier objeto lugares de estacionamiento.  También quedó prohibido exigir a una persona un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lav
Habrá programa para sustituir taxi en CDMX: así será el proceso

Habrá programa para sustituir taxi en CDMX: así será el proceso

Sabemos que no siempre las unidades de taxis se encuentran en las mejores condiciones, por ello la Secretaría de Movilidad Integrada —Semovi— anunció un programa para reemplazar los vehículos ocupados como taxis con más de 10 años en la Ciudad de México. Te decimos cómo inscribirte. ¡No! No se tratará de prohibir circular a los taxis viejos; es el Programa de Sustitución de Taxi y Sustitución al Transporte Público Individual Sostenible 2025, una iniciativa que brindará apoyos de hasta 200 mil pesos para que los dueños puedan renovar sus unidades.  El programa busca facilitar a los propietarios de unidades el reemplazo de sus vehículos por nuevos con altos estándares de seguridad, accesibilidad universal y bajas emisiones contaminantes, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a las personas.  Te recomendamos: Anuncian Tren Guadalajara-CDMX conoce cuándo iniciarán las obras ¿Cómo será el Programa de Sustitución de Taxis 2025 en CDMX? El Programa de Sustitución de Taxi y Sustitución al Transporte Público Individual Sostenible 2025 ofrece apoyos económicos de 120 mil pesos para aquellos propietarios que opten por la adquisición de un vehículo altamente eficiente, $150,000 para uno híbrido y $200,000 en caso de solicitar un auto eléctrico.  Cabe mencionar que la Semovi no ha dado a conocer cómo será la logística del programa, es decir, si se entregará el apoyo en una tarjeta o si te proporcionarán el vehículo con la reducción del apoyo proporcionado y deberás pagar el resto. 
Gothic Fan Fest 2025 con homenaje a Edgar Allan Poe

Gothic Fan Fest 2025 con homenaje a Edgar Allan Poe

¿Eres amante del terror? No te pierdas el Gothic Fan Fest 2025 por Día de Muertos en CDMX. Será un evento inspirado en Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft con música, bazar, experiencias inmersivas y espectáculos inspirados en sus relatos.  Gothic Fan Fest 2025 se realizará en el Foro Cultural Gato Calavera en la colonia Álamos. La cita es el próximo sábado 1 de noviembre. Si compras tu entrada en preventa, su costo es de $200, el día del evento subirá $50. Puedes adquirir tus boletos vía WhatsApp al número 55 29 70 08 52. Te podría interesar: Marcha Zombie CDMX 2025: tendrá baile icónico de Michael Jackson Actividades del Gothic Fan Fest 2025 en CDMX Durante el Gothic Fan Fest especial por Día de Muertos se realizará la narración inmersiva de El Entierro Prematuro y El Carnaval Diabólico. También contará con performance de El Necronomicón y The Call of Cthulhu; danza y multimedia inspirada en El Cuervo y Horror Cósmico.  El evento también tendrá representaciones escénicas de Berenice y El Gusano Conquistador, música en vivo tributo al goth por Scylla y DJ Sets. Así como una conferencia con la escritora Sandra Becerril —enfocada en narrativas de terror— y Carlos Camaleón —director del Festival Vampírico de la CDMX—.  ¡Aún hay más! El lugar estará ambientado con videoproyecciones y decoraciones inspiradas en los clásicos del terror Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft. Alistan una galería de ambos autores con un set fotográfico. También tendrán un espacio con expositores, productos a
Anuncian Tren Guadalajara-CDMX conoce cuándo iniciarán las obras

Anuncian Tren Guadalajara-CDMX conoce cuándo iniciarán las obras

La presidenta de México —Claudia Sheinbaum— anunció durante su gira por el estado de Jalisco que trabajará en la recuperación del tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara, como parte de los 3 mil kilómetros de vías férreas que se construirán en el país. Claudia Shenibaum puntualizó que con la ruta México-Guadalajara finalizará este ambicioso plan de trenes de pasajeros en el occidente del país. Además, considera que es uno de los más importantes durante su sexenio, pues su objetivo de Claudia Sheinbaum es conectar a la CDMX con León a través de un tren.  Te podría interesar: FIFA anunció las mascotas oficiales para el Mundial 2026 ¿Cuándo se iniciarán las obras del Tren Guadalajara-CDMX? Las obras de recuperación del Tren Tren Guadalajara-CDMX iniciarán una vez que finalicen la edificación de los otros transportes para el norte del país. Por lo que aún no se cuenta con una fecha exacta, pero la mandataria anunció que será durante su sexenio.  Recordemos que ya se encuentra en construcción el tren México-Querétaro y, se aprobó la licitación para el de Querétaro-Irapuato. Posteriormente, se trabajará en el tramo de Irapuato-León, para pasar al de León-Guadalajara y se finalizará con la recuperación del tren Guadalajara-México. Otras mejoras que se realizarán en Guadalajara Entre las mejoras que el Gobierno realizará en Guadalajara, la presidenta de México destacó que en Jalisco se realizarán trabajos en materia de agua y se pavimentarán todas las carreteras federales. Ade

Listings and reviews (54)

Desfile de Catrinas Contemporáneas

Desfile de Catrinas Contemporáneas

Este Día de Muertos la oferta llega hasta Xochimilco, si vives cerca, tal vez te interese este plan. Se trata del Desfile de Catrinas Contemporáneas, pero eso no es todo, tendrá la participación de elencos artísticos, como Paloma Fierro. La cereza en el ataúd, en el mejor de los sentidos, es que será gratis. Xochimilco se convertirá en una pasarela de alta costura, ya que no se trata de un desfile cualquiera, pues pretende honrar el Día de Muertos. El evento se realizará en colaboración con el proyecto cultural internacional Catrinas Contemporáneas y será conducido por Álvaro Cueva, crítico y periodista de televisión. Será un grupo de catrinas vestidas y adornadas con gran detalle para mostrar la riqueza cultural mexicana las que inunden la pasarela. Cada una portará trajes típicos estilizados de los 32 estados de la República Mexicana. ¿Te imaginas? Te recomendamos: Así será el Festival Artesanal de Chocolate y Café 2025 en CDMX Fecha Desfile de Catrinas Xochimilco 2025  El Desfile de Catrinas Contemporáneas en Xochimilco será el jueves 30 de octubre a las 4pm, así que no olvides marcarlo en tu agenda como un plan imperdible para la temporada. Eso sí, te sugerimos llegar temprano para elegir el lugar de tu preferencia y poder disfrutar del evento.  Se realizará en el Museo Chinampaxóchitl y el Parque Ecológico de Xochimilco, ambos se transformarán en el escenario para esta procesión fúnebre llena de color y tradición. Así que si buscabas una excusa para explorar la magia de
Exhibición de autos clásicos

Exhibición de autos clásicos

¿Fan de la velocidad y lo clásico? Este fin de semana el Palacio de Minería en la CDMX albergará la exhibición de autos clásicos La Macchina Veloz. Podrás observar una gran variedad de autos italianos de diversas épocas. Te contamos cuándo será. El evento es organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México —UNAM—, en colaboración con la Comisión Nacional Vintage y el Classic Sport Club. Recordemos que en años anteriores la UNAM solía tener una exhibición como esta, pero en CU, por lo que estamos seguros de que te dejarán sorprendidos con las joyas seleccionadas.  Te recomendamos: Línea 1 del Metro de CDMX ya tiene fecha de apertura final ¿Cómo será la exhibición La Macchina Veloz en el Palacio de Minería? La exhibición de autos clásicos La Macchina Veloz en el Palacio de Minería contará con 30 coches italianos. Por ejemplo, podrás apreciar el Autobianchi uno de los carros que marcó los años 60 en dicho país. Cada vehículo tendrá su historia y detalles únicos, así que seguro aprenderás una que otra curiosidad que te dejará cautivado.  ¡Ojo! Aunque la exhibición reunirá autos clásicos, también contará con algunos vehículos deportivos de lujo para mostrar lo más nuevo de la industria. Así que lo convierte en un evento imperdible para los amantes de los carros. ¿Te apuntas? Fecha de la exhibición de autos clásicos en el Palacio de Minería La exposición de autos clásicos La Macchina Veloz se realizará el sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Palacio de Minería. Estará d
Exposición de Piñatas MAP

Exposición de Piñatas MAP

¿Tienes pensado hacer una piñata este año? Te recomendamos darte una vuelta por la, ya tradicional, exposición de piñatas del Museo de Arte Popular (MAP), tal vez te sirvan de inspiración estas creaciones artísticas para crear una. Podrás apreciar todo tipo de piñatas, de diversos colores y tamaños; eso sí, todas son realizadas con ollas de barro para preservar la tradición mexicana.  Cada una de las piñatas exhibidas en el Museo de Arte Popular narra su propia historia y proceso artesanal, son piezas únicas, pues la muestra está montada con las creaciones de artesanos y artistas que participaron en su tradicional concurso. El MAP organiza dicha contienda con la finalidad de rescatar la esencia del arte popular. Es un evento en el que, además, niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar del color y la creatividad que envuelve la tradición. Te podría interesar: 7 lugares poco convencionales para tener una primera cita en Coyoacán Exposición de piñatas en el Museo de Arte Popular: Fecha y horarios Las piñatas serán exhibidas del sábado 8 de noviembre hasta el lunes 15 de diciembre en el patio del Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, en el Centro. La exhibición estará disponible de martes a domingo de 10am a 6pm.  El costo de entrada es de $60 de martes a sábado y los domingos el acceso será libre. Considera que la entrada será gratuita todos los días para menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años, estudiantes y profesores con credenc
Photowalk Catrinas CDMX

Photowalk Catrinas CDMX

Si buscas planes en CDMX para Día de muertos, te recomendamos sumar a la lista el Photowalk 2025. Consiste en una reunión de catrinas gratis en la que puedes formar parte como maquillista, fotógrafo, artista o para personificarse en este símbolo de día de muertos.  El punto de reunión para el Photowalk 2025 será el Museo Nacional de Arte —MUNAL—. Debes saber que el evento no solo será una reunión de catrinas, también contará con sesiones fotográficas y talleres.  ¿Lo mejor? Es un evento abierto al público en general, por lo que no requieren ser un profesional para participar y aprender uno que otro truco como maquillista, modelo o fotógrafo. Eso sí, los organizadores promueven el retrato ético en todo momento. Te recomendamos: FIFA anunció las mascotas oficiales para el Mundial 2026 Fecha reunión de Catrinas por Día de Muertos  El encuentro de catrinas con maquillistas, fotógrafos y modelos se realizará el sábado 11 de octubre a las 12pm. El fotógrafo Gus Mejía dirigirá el evento, un artista galardonado y reconocido internacionalmente por sus retratos de catrinas.  La ruta para el Photowalk será en el Centro Histórico, iniciará en la calle Madero con dirección al Zócalo y llegará a Bellas Artes. ¡Ojo! Durante la caminata se realizará paradas estratégicas para realizar fotografías con consejos prácticos por Gus Mejía.  Taller de maquillaje artístico en el MUNAL Si estás interesado en aprender nuevas técnicas de maquillaje artístico, debes saber que el MUNAL ofrecerá algunos ta
Tour en bici por casas embrujadas

Tour en bici por casas embrujadas

¡Desempolva la bicicleta! Habrá un tour por lugares embrujados de la CDMX. Será un recorrido lleno de leyendas por algunos rincones de la capital. ¿Lo mejor? Sucede durante la víspera de Día de Muertos, así que podrás sumarlo a tu lista de planes en CDMX. El evento es organizado por Tours en Bici, quienes serán tus guías por la pedaleada más terrorífica que te puedas imaginar. El paseo por casas y edificios embrujados se realizará del sábado 25 de octubre al domingo 2 de noviembre a las 8pm. Te contamos los detalles.  Te podría interesar: Así será el Festival Artesanal de Chocolate y Café 2025 en CDMX ¿Cómo será el recorrido en bici por casas embrujadas en CDMX? Durante el recorrido en bici por casas embrujadas en CDMX, un guía te llevará por escenarios terroríficos de la capital, mientras te cuenta los relatos de apariciones y secretos urbanos de cada lugar. En esta experiencia conocerás mitos, anécdotas y leyendas urbanas que te harán querer finalizar el recorrido antes, así que si eres asustadizo, te recomendamos mejor buscar un plan b. ¿Crees llegar al final sin el cabello de punta? La ruta es de casi 12 km y contempla sitios ubicados en las colonias Roma, Condesa y Doctores. La duración aproximada es de tres horas. Aunque suene mucho recorrido, como realizarán algunas paradas para escuchar las leyendas, podrás descansar y tomar agua, por lo que es apto para cualquier persona.  Su costo es de $550 por persona, incluye internas, casco, chaleco e hidratación. Así que solo t
Calaveritas Run

Calaveritas Run

¿Eres runner y buscas un plan para Día de Muertos? Te recomendamos inscribirte al evento Calaveritas Run 2025. Se trata de una carrera nocturna inspirada en esta festividad, se realizará en el Bosque de Chapultepec. Conoce los detalles y cómo inscribirte.  Los organizadores expresaron que esta carrera nocturna en CDMX es un evento que busca celebrar que estamos vivos, honrar a quienes se nos adelantaron y vivir con el corazón lleno de alegría por los recuerdos que creamos. El costo de inscripción para adultos es de $700 y para la categoría infantil de $450; puedes realizar ambos registros aquí. Te podría interesar: Casa Snoopy CDMX: así es la cafetería inmersiva pet friendly ¿Cuándo será la carrera Calaveritas Run 2025 en CDMX? Calaveritas Run se realizará el próximo sábado 1 de noviembre en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec a las 7:30 pm. Será una carreta temática apta para todas las edades, pues contará con categorías para adultos y niños. Toma en cuenta que la entrega de kits se realizará el sábado 1 de noviembre de 12 a 5pm en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. ¿Lo mejor? Puedes ir con tu look más terrorífico o inspirado en la tradicional catrina o catrín, para un mood más inmersivo y mexicano. Aunque si no sabes maquillarte, no te preocupes, contarán con una zona de maquillaje disponible desde las 3pm, hasta las 7pm, así que seguro quedarás listo para correr con el mejor atuendo.  ¡Ojo! Si eres menor de edad, deberás presentar una carta firmada por
Megaofrenda UNAM 2025

Megaofrenda UNAM 2025

Llegó el otoño y con eso los planes para el Día de Muertos. Entre ellos se suma la tradicional Megaofrenda de la UNAM, como parte del 28º Festival Universitario de Muertos. Recuerda que podrás recorrerla de manera gratuita y es realizada por estudiantes de la universidad.  Para este año, el festival se titula Huellas de nuestra historia y tiene por temática principal las migraciones, exilios, refugio y desplazamientos. Con el objetivo de que la comunidad universitaria y el público en general reconozca esta problemática que sigue presente en la vida cotidiana. Además, consideran que es un fenómeno que involucra a todas las personas que desde distintas instancias y trincheras se organizan, desde la solidaridad y empatía, para darles cabida en un nuevo hogar.  En el comunicado de la UNAM expresan que es un tipo de convivencia que nos permite apropiarnos del mundo y amplía nuestra visión, así como mejora nuestra forma de relacionarnos con nuestros semejantes. Te podría interesar: Camino al Mictlán Fest: así será la experiencia inmersiva en CDMX ¿Cuándo y dónde será la Megaofrenda de la UNAM 2025? Podrás recorrer la Megaofrenda de la UNAM del viernes 31 de octubre, al domingo 2 de noviembre. Se instalará la explanada del Universum —ubicado dentro del Circuito Cultural de Ciudad Universitaria-, si llegas en transporte público puedes llegar al Metro CU de la Línea 3 y tomar la ruta 3 Pumabus -recuerda que es gratuito—. La Megaofrenda estará disponible de 11am a 9pm, así que seguro e
Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos

Carrera de disfraces de dioses mesoamericanos

Si algo pueden decir los runners es que nunca les faltan carreras en las que pueden participar en la Ciudad de México. Una más se suma a la lista de imperdibles para este mes, se trata de la carrera de disfraces gratis de dioses mesoamericanos. Te contamos los detalles. La carrera temática de dioses mesoamericanos será por el aniversario del Museo Nacional de Antropología. Este año el recinto cumple 61 años de su fundación. El evento se realizará el próximo sábado 27 de septiembre a la 1pm en la explanada del museo. Su objetivo es estimular la creatividad, la imaginación y el conocimiento de las diferentes deidades del México antiguo, a través de un disfraz con los atributos de las deidades. ¿Lo mejor? ¡Es gratis! Te decimos cómo participar.  Te podría interesar: Fórmula 1 tendrá exposición fotográfica gratis en CDMX ¿Cómo participar en la carrera de disfraces de dioses mesoamericanos en CDMX? Para participar en la carrera temática de dioses mesoamericanos del Museo Nacional de Antropología es necesario que cada participante envíe una fotografía con su disfraz y nombre de la deidad que representa a los correo servs-edu.mna@inah.gob.mx  y  comunicacioneducativamna@gmail.com.  En el correo también se debe incluir una breve descripción de la deidad que representarán en la carrera, el significado de su nombre y principales atributos. Así como el nombre y edad del participante. Posterior, recibirán un correo de confirmación de su inscripción a la carrera.  Categorías carrera de di
Marcha Zombie 2025

Marcha Zombie 2025

¡Atención Zombies de la CDMX! Un año más podrán invadir la capital para infectar a una que otra persona este 2025. Esta marcha regresa para su aniversario 18, pero no será un año cualquiera. Contarán con diversas dinámicas como parte de su celebración, entre ellos la recreación de un icónico baile de Michael Jackson. Este año los zombies no solo deberán pensar en sacar su credencial del Instituto Nacional de Infectados. También tendrán que recordar colaborar en la causa de la Marcha Zombie, pues recordemos que además de una convivencia entre fans de la temática es un evento para recolectar donativos para el banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos.  Te podría interesar: Mega Procesión de Catrinas 2025: cuándo será en CDMX Fecha y hora de la Marcha Zombie 2025 en CDMX La Marcha Zombie 2025 en CDMX será el próximo sábado 18 de octubre a las 4pm, pero la concentración de zombies comenzará desde las 10am. El punto de reunión es el Monumento a la Revolución y, como cada año, finalizará en el Zócalo Capitalino. Si te interesa participar en el recorrido, podrás hacerlo de forma gratuita, solo no olvides tu caracterización. Recuerda que aquí todos zombienvenidos. ¿Lo mejor? Este año antes de iniciar la marcha los zombies podrán bailar el icónico baile de Michael Jackon, ¿será que buscan recrear Thriller? Así que alista tu mejor outfit y zapatos para sacarle brillo a la pista. El baile comenzará a las 3:40pm.  Podrás llegar a la marcha con tu outfit listo o bien, te podr
Diseña tu muñeca Lele

Diseña tu muñeca Lele

Si eres amante de las muñecas Lele, te contamos que habrá un taller gratuito en CDMX para que aprendas a diseñar la tuya. ¿Lo mejor? La realizarás con materiales reciclados, así que mientras creas tu muñeca, podrás contribuir a cuidar el ambiente.  ¡Ojo! No necesitas experiencia previa o una edad en específico para poder participar, aquí todos serán bienvenidos. El único requisito es asistir con mucha creatividad, ganas de aprender y querer darle una segunda vida a los objetos.  Durante el taller un experto te guiará paso a paso para el diseño de tu muñeca Lele con materiales reciclados, como, retazos de tela y papel. Recordemos que estas figuras emblemáticas se caracterizan por su vestimenta tradicional y coloridas trenzas, así que no tengas miedo de experimentar con las texturas y los colores. Te contamos cuándo será el taller.  Te recomendamos: Fiestas patrias 2025: así celebrarán las alcaldías en CDMX ¿Cuándo y dónde será el taller para crear tu muñeca Lele gratis en CDMX? ¡No te quedes fuera! El taller para realizar tu muñeca Lele en CDMX será en la Ludoteca Quetzal Ba’Du Huinii de la FARO Oriente. Se realizará del martes 9 al viernes 12 de septiembre de 2 a 5pm, así que contarás con 4 días para hacer un espacio en tu agenda y para participar en esta actividad.  Recuerda que es un taller gratuito y sin límite de edad, por lo que puedes acudir con amigos, en pareja o las infancias. Eso sí, toma en cuenta que la actividad está pensada para mayores de 7 años. Por lo cual, l
Clase gratis de primeros auxilios

Clase gratis de primeros auxilios

El Gobierno de la Ciudad de México anunció una clase masiva de primeros auxilios gratis, como parte de las actividades conmemorativas para honrar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2027. Además, es una estrategia para reforzar la cultura de prevención en la ciudadanía.  Este año se cumplen 40 años del sismo de 1985 que marcó a más de una generación, razón por la cual el gobierno de la capital diseñó el programa “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo”. En total se realizarán 14 actividades, entre ellas la mega clase de primeros auxilios. Te decimos qué aprenderás. Te recomendamos: Regalarán mochilas de vida en CDMX: te decimos cuándo será ¿Cuándo será la Mega Clase de Primeros Auxilios gratis en la CDMX? La mega clase de primeros auxilios en CDMX se realizará el jueves 18 de septiembre en el Monumento a la Revolución a las 9 am. Si quieres participar en esta clase, te recomendamos llegar temprano, pues se espera una gran afluencia. No te preocupes por el lugar que te toque, pues contarán con el personal necesario para que todos puedan aprender. ¿Cómo será la mega Mega Clase de Primeros Auxilios gratis en la CDMX? La clase incluirá maniobras de reanimación cardiopulmonar, control de hemorragias, atención a quemaduras y activación de servicios de emergencia. Además, contará con la participación de alrededor de 2 mil elementos de cuerpos de atención a emergencias.  Su objetivo es brindar a los asistentes las herramientas básicas para una situación
Concierto gratis en el Zócalo 15 de septiembre

Concierto gratis en el Zócalo 15 de septiembre

Por qué nos toca aceptar ser solo amigos… Esa no porque nos entra un recuerdo en el ojo. La presidenta -Claudia Sheinbaum- anunció que La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho se presentará en el Zócalo capitalino gratis el 15 de septiembre.  ¡Así como lo lees! El centro histórico resonará con las canciones de la agrupación encabezada por René Camacho. Si eres fiel seguidor, te sugerimos marcar como importante la fecha y madrugar para alcanzar un buen lugar, pues se espera un gran aforo.  La agrupación se presentará de manera gratuita con motivo de los festejos patrios, tal como se acostumbra. Será un concierto en el que podrás disfrutar de sus grandes éxitos. Pero eso no es todo, pues en el escenario lo acompañarán más artistas. ¿Te apuntas?  Te recomendamos: México es reconocido como el segundo país más visitado en América ¿A qué hora será el concierto de La Arrolladora Banda el Limón en el zócalo?  Si mueres de ganas de cantar a todo pulmón pero ya es muy tarde, el mal ya está hecho… Debes saber que el concierto se realizará el próximo lunes 15 de septiembre a las 8pm. Aunque el festejo será encabezado por La Arrolladora Banda el Limón, también se sumarán otros artistas como Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza. Se espera que sea una celebración por las fiestas patrias en grande. ¿Te quedarás fuera?  ¡Ojo! Toma en cuenta que los artistas que encabezan el concierto en el Zócalo el 15 de septiembre suelen presentarse cerca de la medianoche. Así que si estás considerand