Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (132)

Gran venta nocturna de libros del FCE: te decimos cuándo será

Gran venta nocturna de libros del FCE: te decimos cuándo será

Si eres un amante de los libros —como nosotros— debes marcar en tu agenda la Gran Venta Nocturna del Fondo de Cultura Económica este 2025. No solo encontrarás ofertas literarias, también podrás disfrutar de otras actividades inigualables, como charlas, presentaciones y más. ¡Hasta 50% de descuento! Tal como lo leíste, este año tienen preparados descuentos de ensueño, así que te sugerimos no perderte la oportunidad de encontrar esos libros que faltan en tu librero a un gran precio. Te decimos cuándo será.  Te recomendamos: Remate de Libros de la UNAM 2025 ¿Cuándo es la Gran Venta Nocturna del Fondo de Cultura Económica? La Gran Venta Nocturna del Fondo de Cultura Económica se realizará el jueves 28 y viernes 29 de agosto. Recuerda que no el evento no ocurre en una sola sede, sino que cada sucursal extiende su horario. Así que podrás asistir a la sucursal más cercana a tu domicilio o trabajo.  ¿Lo mejor? No solo ocurrirá en CDMX, se llevará a cabo a nivel nacional. Aunque también suelen tener ofertas en línea, por lo que sí o sí podrás conseguir ese libro que tanto deseas leer a precio accesible.  ¿Qué habrá en la Gran Venta Nocturna del Fondo de Cultura Económica? En la venta noctura del FCE no solo encontrarás ofertas en libros de todas las secciones, también tendrán firmas de libros, conversatorios literarios, dinámicas, presentaciones y más de 50 editoriales con descuentos. Será una gran fiesta literaria por sus 91 años.  Por ejemplo, en la Libería Rosario Castellanos se re
Conoce dónde comprar en la Central de Abasto: habrá visita guiada

Conoce dónde comprar en la Central de Abasto: habrá visita guiada

La coordinadora general de la Central de Abasto —Mónica Pacheco Skidmore— anunció un programa de visitas guiadas por este mercado mayorista en Iztapalapa. ¡Serán gratuitas! Te contamos todo acerca de esta iniciativa.  Los recorridos por la Central de Abasto buscan resaltar su valor cultural y mostrar su atractivo cultural. El reciento ha sido catalogado como el más grande de América Latina, con 327 hectáreas de extensión aproximadamente. Y no es para menos, recordemos que abastece desde tianguis y mercados, hasta restaurantes reconocidos y supermercados.  Te recomendamos: Mercados locales en CDMX: recorrelos con tu toteg bag al hombro ¿Cómo son los recorridos guiados por la Central de Abasto en Iztapalapa? Los recorridos guiados por la Central de Abasto incluye una introducción sobre lo que es el lugar, la zona gastrnomica ¿sabías que ofrece una zona gourmet? Aquí lo descubrirás. También podrás conocer sobre su arquitectura, su historia y realizar algunas compras.  A través de estos recorridos dejarás de ver a la Central de Abasto como un lugar cotidiano, pues pasará a ser un lugar completamente diferente al conocer la historia de sus pasillos. Datos curiosos, por ejemplo ¿sabías que —en los días de mayor afluencia— entre 100 mil y 500 mil personas realizan sus compras aquí? Nosotros tampoco.  ¿Lo mejor? Los recorridos son en grupos personalizados, pues no solo puedes aprender de su gastronomía y arquitectura, puedes seleccionar los lugares de tu interés para tu visita. De es
Mercados locales en CDMX: recorrelos con tu toteg bag al hombro

Mercados locales en CDMX: recorrelos con tu toteg bag al hombro

Mercado es aquel recinto donde se venden artículos de bienes alimenticios y servicios que cubran necesidades básicas. Con el tiempo, surgieron mercados locales especializados puramente en productos orgánicos, naturales y 100% mexicanos en CDMX. ¿Recuerdas los huertos urbanos? En los mercaditos locales buscan conservar su escencia, pues ayuda a los pequeños productores a traer las creaciones de sus hortalizas y así fomentar la economía local. El desarrollo de la agricultura orgánica impulsa estos espacios, en los que se evitan los envases de plástico y puedes surtir tu alacena de insumos naturales. Te recomendamos: Conoce Novabori, una empresa de moda sostenible
Alistan nuevo transporte público en Santa Fe: así será el Safebús

Alistan nuevo transporte público en Santa Fe: así será el Safebús

¿Habrá un nuevo transporte público? Al menos eso es lo que se planea. El alcalde de Cuajimalpa —Carlos Arvañanos— en conjunto con el alcalde de Álvaro Obregón —Javier López— se reunieron para trabajar en el Plan de Movilidad Santa Fe. Con el objetivo de facilitar el traslado de los habitantes y trabajadores al poniente de la ciudad, a través del Safebús. Te contamos lo que se sabe.  El primer vistazo del Plan de Movilidad de Santa Fe fue compartido por Carlos Arvañanos a través de su cuenta oficial de TikTok. En este se dió a conocer que la obra estará acargo de la empresa Black Bear Movility Consulting. La cual —en conjunto con los alcaldes— trabajan en un transporte que recorra puntos clave de la zona.  Conoce más del transporte en CDMX: Tren Ligero anuncia cierre parcial en Tasqueña: conoce cuándo ¿Cómo será el nuevo transporte público en Santa Fe, Safebús de la CDMX? Los detalles del nuevo transporte público en Santa Fe, todavía no son anunciados de manera oficial por las autoridades. Sin embargo, el primer vistado proporcionado por el alcalde de Cuajimalpa deja ver que será un sistema de movilidad con conexiones futuras con otros transportes de la CDMX.  El estudio de movilidad compartidos por el alcalde propone que el Sanfebús recorra la Av Vaso de Quiroga y Av Santa Fe, para pasar por colonias como Lomas de Santa Fe y Contadero. ¡Eso no es todo! Buscan que este nuevo transporte público conecte con el Tren Insurgente, con lo que se facilitará el traslado al municipio de
Festival Chitik 2025: un evento gratis para celebrar los zancos

Festival Chitik 2025: un evento gratis para celebrar los zancos

¿Sabías que existe un Día Internacional de Caminar en Zancos? ¡Pues sí! Así como lo lees. La conmemoración se realiza en julio y la CDMX —como capital cultural— no podía dejar pasar este día sin celebrarlo, para ello se realizará el Festival Chitik. Te contamos cuándo será. Será gratis. El objetivo del evento es compartir con los asistentes este arte ancestral y crear conciencia sobre los zancos, como una manifestación cultural del país que trasciende generaciones. Además, de visibilizar el arte escénico y contemporáneo, así como proporcionar un espacio para el disfrute saludable y en familia.  Te recomendamos: Conoce este parque de dinosaurios en Pachuca con planetario ¿Cómo será el Festival Chitik de zancos en CDMX? Las actividades de este festival estarán acargo de la Escuela de Teatro y Pro-alterne Teatro de la Utopía en Iztapalapa. Contará con dinámicas para toda la familia, desde presentaciones músicales, acrobacias sorprendentes, hasta talleres culturales. ¡Eso no es todo! También tienen preparados actos al aire libre, por lo que podrás disfrutar del calor de verano —si eres team calor—. Te recomendamos asistir con tus amigos o los más pequeños del hogar, seguro pasarán un rato agradable. No olvides ponerte bloqueador, llevar gorra y agua, para evitar golpes de calor. También puedes llevar tu outfit temático, para tomarte fotos con los artístas en zancos. En este festival todos se sentirán entre gigantes ¿Estás listo? Tal vez puedas poner a prueba tus habilidades en za
Show de cabaret de Harry Potter y drag queens gratis en CDMX

Show de cabaret de Harry Potter y drag queens gratis en CDMX

¡Corre por la peluca y los tacones! Habrá show de drags queen y cabaret de Harry Potter —a manera de sátira— gratis en CDMX. Será durante la Semana Cultural LGBTIQ+ organizada por la Red de Libro Clubes de la CDMX. Bajo el lema Orgullo se escribe con todas sus letras.  El evento busca reconocer la diversidad de voces, relatos y experiencias. Se realizará del lunes 21 al domingo 27 de julio en diferentes espacios culturales de la CDMX, como el Libro Club Casa de Cultura Zacahuitzco, la Red de FAROS y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de la CDMX, la librería Somos Voces y el Museo de la CDMX.  Te contamos todo lo que tienen preparado, para que marques las fechas de los eventos más brillantes de la semana y puedas ir alistando el glitter, los tacones y el outfit más hechizante para vibrar alto toda la semana.  Te recomendamos: Barbie Run 2025: sé lo que quieras ser en esta carrera temática ¿Qué actividades tendrá la Semana Cultural LGBTIQ+ en la CDMX? La Semana Cultural  LGBTIQ+  tendrá diversas actividades como narración oral, talleres, obras de teatro, stand up, espectáculo de drag queens, conversatorios, lecturas en voz alta, charlas con autores y presentaciones músicales. ¿Lo mejor? Todas las actividades son gratuitas, así que no tienes pretexto para asistir a cada una.  Aquí podrás conocer la cartera completa, pero te sugerimos no perderte el espectáculo de cabaret Harry Potter y el misterio de la autora transfóbica y el show de drags queen. Seguro pasarás una
Asiste a la representación de México Tenochtitlan en el Zócalo

Asiste a la representación de México Tenochtitlan en el Zócalo

Con motivo de la conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, se realizará la representación de los Siete Siglos de Legado de Grandeza en el corazón de la CDMX —el zócalo capitalino—. Será el sábado 26 de julio a las 10 am. Te contamos todos los detalles.  El objetivo de este evento es reivindicar y reconocer a las grandes civilizaciones que existían previo a la conquista española. Así como las infancias conozcan que la grandeza cultural de México viene desde su origen.  Recuerda que además de la representación de los siete siglos de la ciudad, también puedes asistir a la proyección de videomaping sobre los 700 años de la fundación de México- Tenochtitlán, recorrer la exposición Nopalera en el corazón y apreciar las esculturas monumentales en el zócalo.  Te recomendamos: Conoce Nopalera en el Corazón una exposición gratis en Reforma ¿Cómo será la representación de tenchtitlán en CDMX? La representación Siete Siglos de Legado de Grandeza de México Tenochtitlan será un espectáculo con la participación de 3 mil 500 danzantes de las comunidades de Pilares y las Utopías. Realizarán una migración ancestral desde Chapultepec hasta el Zócalo.  Este evento contará con cuatro actos en el Zócalo: Fundación de Tenochtitlan; lucha por la libertad y la grandeza; esplendor de México-Tenochtitlan; y México contemporáneo. Participarán 838 actores, 300 mujeres, 538 hombres y 50 infantes.  ¡Eso no es todo! También se develará el monumento Tlalmanalli, en la esquina nororiente de la Plaza cent
Rockola Fantasma: asiste a este concierto de rock gratis en CDMX

Rockola Fantasma: asiste a este concierto de rock gratis en CDMX

¿Estás en busca de nuevas canciones y bandas favoritas? Te recomendamos asistir a la Rockola Fantasma, un concierto gratuito de rock que reúe propuestas musicales novedosas, ritmos innovadores y talentos únicos.  Será una tarde dedidcada al rock alternativo y experimental, así que si lo tuyo es descubrir nuevas canciones, los conciertos y convivir con otras personas, te sugerimos anotar en tu agenda este evento gratuito en CDMX.  Te podría interesar leer: Show de cabaret de Harry Potter y drag queens gratis en CDMX ¿Cómo será el concierto Rockola Fantasma en gratis en CDMX? El evento se centrará en describir nuevas agrupaciones y ofrecer una experiencia musical que no sigle las reglas. Sus organizadores —Tribu Fantasma— tiene preparada para ti, una selección músical creativa, con ritmos inesperados y sonidos que te harán sacudirte de tu asiento. ¿Lo mejor? Será un concierto gratuito.  No se trata de un simple concierto o festival, sino de un evento dedicado al rock que busca conectar a sus asistentes con bandas emergentes en este género. Aunque no puede sonar tan atractivo, no tener en la lista el hit del momento, podrías encontrar nuevas joyas musicales. Este evento es para gente arriesgada que busca experimentar en su tiempo libre.  ¿Cuándo y dónde será la Rockola Fantasma en CDMX? La Rockola fantasma se realizará el sábado 26 de julio de 2 a 6pm. La cita es en la FARO Azcapotzalco Xochicalli. Es un evento apto para todo el público, así que puedes armar el pan con amigos, p
Tren ligero anuncia cierre parcial en Tasqueña: conoce cuándo

Tren ligero anuncia cierre parcial en Tasqueña: conoce cuándo

¡Ajusta tus tiempos! El Tren Ligero de la CDMX anunció el cierre de algunas estaciones, para renovar y ampliar su terminal en Tasqueña. Este proyecto forma parte del objetivo de la Jefa de Gobierno —Clara Brugada— de ofrecer una ciudad más conectada, sostenible y eficiente de cara al Mundial de fútbol 2026.  Estas mejoras al Tren Ligero de la CDMX se centrarán en aumentar su capacidad y el número de viajes realizados por cada unidad diariamente. Actualmente, ofrece servicio a 110 mil pasajeros, pero se espera que la cifra creca con estas obras a 230 mil usuarios. Te contamos los detalles y a partir de cuándo será el cierre.  Te recomendamos: Línea B del Metro tendrá mantenimiento: te decimos si cerrará ¿Cuáles serán los trabajos en el Tren Ligero de la CDMX? Entre las mejoras que se harán al Tren Ligero está la colocación de un juego de cambio de vía y la ampliación de la Terminal Tasqueña, para esta se construirá una plataforma para la llegada y salida de trenes, adecuación de la infraestructura electromecánica de vía y catenaria correspondiente. Además se realizará la rehabilitación de infraestructura peatonal, el mejoramiento en la accesibilidad a la estación por medio del CETRAM y la instalación de alumbrado público en la zona.  #STEInforma pic.twitter.com/shXxmpXOLH — Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) July 21, 2025 ¿A partir de cuándo cerrará el Tren Ligero de Tasqueña en la CDMX? La modificación del servicio del Tren Ligero será por etapas. La p
Utopía Hermanos Galeana: tendrá aventura galáctica y campo de golf

Utopía Hermanos Galeana: tendrá aventura galáctica y campo de golf

La Jefa de Gobierno —Clara Brugada— anunció la nueva Utopía Hermanos Galeana, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Será un espacio comunitario gratuito con campo de golf y pista de hielo, enfocado en el universo y ciencia espacial.  Esta nueva Utopía será una de las más grandes en la CDMX con 23 hectáreas, su construcción inició el pasado 17 de julio en el Deportivo Hermanos Galeana. Recordemos que el parque cuenta con 50 hectáreas, por lo que solo se empleará una parte del espacio.  El proyecto busca fomentar el deporte, la cultura, la ciencia y la inclusión social en espacios gratuitos. Se planea la inauguración de esta utopía a inicios del próximo año. Te decimos todo lo que tendrá y servicios que ofrecerá.  Te recomendamos: Anuncian nuevo Parque Alegría en Iztacalco, será pet friendly ¿Cómo será la nueva Utopía Hermanos Galeana en la GAM? La Utopía Hermanos Galeana contará con un campo de golf, con el objetivo de hacer este deporte accesible para todas las personas. Así como una pista de hielo con préstamo de equipo.  ¿Lo mejor? Contará con el centro temático Aventura Galáctica, será un espacio con experiencias sensoriales sobre el universo, enfocado en que los asistentes puedan aprender sobre el universo. Incluirá un tunel de viento, para simular la experiencia de gravedad cero —parecido al que usan los astronautas para entrenar— simuladores de órbitas, juegos de balance y universos a escala.  También tendrá auditorios y salones para actividades artísticas, como danza, músi
Museo El Rehilete: un espacio inmersivo con planetario por $100

Museo El Rehilete: un espacio inmersivo con planetario por $100

Divierte y aprende en el Museo El Rehilete, un espacio inmersivo en Pachuca con diferentes salas enfocadas en la ciencia, arte, tecnología y energía. ¿Lo mejor? Por menos de 100 pesos, puedes recorrer el recinto y acceder a su planetario. Te contamos de este lugar.  El recinto cuenta con 4 niveles con rampas —así es, no tendrás que sufrir por las escaleras—, las cuales fueron construidas a manera de mina, una característica de Pachuca. Su objetivo es promover, difundir y divulgar la ciencia, el arte y la tecnología de manera novedosa, atractiva, interactiva y divertida. Te recomendamos: Castillo de dragones con museo cerca de la CDMX por menos de $100 ¿Qué encontrarás en el Museo El Rehilete en Pachuca? El Museo El Rehilete cuenta con salas temáticas enfocadas en el aprendizaje de ciencia, arte y tecnología. En una de las primeras secciones, encontrarás un área dedicada a la energía, podrás observar, conocer, experimentar y comprobar principios y leyes científicas. Entre las dinámicas, podrás subirte a bicicletas, sillas giratorias y jugar a adivinar el voltaje de aparatos eléctricos. Otra de sus salas está enfocada en la luz y la óptica. Aquí podrás jugar con tu sombra, experimentar con burbujas ¿será que logras meterte en una? También cuentan con espejos que distorsionan la imagen e ilusiones ópticas.  También ofrece una sala sobre el universo, conocerás sobre los planetas, estrellas y espacio. ¿Lo mejor? Cuenta con un traje espacial, naves, sátelites en miniatura y una mue
5 planes románticos para disfrutar el verano

5 planes románticos para disfrutar el verano

El calorcito de verano llegó a la capital y, para ser honestos, no solo sube la temperatura del ambiente, también aumenta entre las personas y sus ganas de enamorarse al estilo película romántica como Yo antes de ti o Love, Rosie. Si durante esta temporada encuentras a alguien que está vacacionando en México y es digno para este tipo de romance de verano o quieres pasar momentos inolvidables con tu pareja, te recomendamos tomar nota de estos planes. Te recomendamos: Eventos en julio 2025 en la Ciudad de México

Listings and reviews (31)

Estación Espacial Papalote

Estación Espacial Papalote

¡Todos a bordo para una misión al espacio! El Papalote Museo del Niño inauguró una nueva exposición temporal para infancias este verano. Se trata de una Estación Espacial que ofrece una experiencia inmersiva de la mano del Space Center de Houston. La experiencia estará disponible durante el verano, por lo que ya tienes plan para los más pequeños de la casa. El espacio está diseñado para ofrecer una experiencia lúdica y con perspectiva de género, así como acercar a las infancias a la astronomía.  Te recomendamos: Noche de Estrellas 2025 regresa a la CDMX conoce la temática ¿Cómo es la nueva experiencia inmersiva Estación Espacial del Papalote? La Estación Espacial del Papalote Museo del Niño es una experiencia inmersiva inspirada en un base Luna Congelada de Júpites en Europa. Ofrece actividades para niñas y niños de 2 a 12 años. Antes y al finalizar la misión, Katya Echazarreta —la primera mujer en México que viajó al espacio— les brinda un mensaje especial a los visitantes por medio de un holograma.  ¿Lo mejor? ¡Podrán ser astronautas por un día! Se trata de un espacio que combina el juego con la ciencia espacial, a través de 16 estaciones inmersivas. Aquí, las infancias, se sentirán como astronautas con tareas inspiradas en una misión real, como recolectar basura espacial o abastecer oxigeno.  También podrán conducir rovers sobre terrenos accidentados y simuladores de cohetes a presión. Pero eso no es todo, además los visitantes podrán apreciar el traje real que Katya Echaz
Sneaker Fever CDMX 2025

Sneaker Fever CDMX 2025

¡Paren todo! Sneaker Fever regresa a la CDMX este 2025 con muchos expositores. Si eres de los que les gusta coleccionar esta edición, Orange Crush patrocinará el evento y te adelantamos que tienen preparadas colaboraciones, dinámicas y varias sorpresas más. Si tú —como nosotros— eres de los que ama usar tenis con todo tipo de colores, formas y que combinen a la perfección con tu outfit del día, este evento es el ideal para ti. Amantes de los tenis, preparen la cartera, que ya vienen las ofertas y pares de edición especial para los fans del street wear. ¿Lo mejor? Serán más de 100 expositores y marcas, tanto nacionales como internacionales, así que te recomendamos agendar muy bien la fecha, porque seguro encuentras una joya que presumir en las reuniones de verano.  Si eres de los que les gustan los tenis únicos, en esta edición Orange Crush patrocinará para ti Sneaker Fever. Te adelantamos que tienen preparadas varias dinámicas ambos días. ¿Qué habrá en el Sneaker Fever 2025 en CDMX? Para esta edición del Sneaker Fever 2025 en CDMX, tiene preparados lanzamientos exclusivos, colaboraciones con marcas de diseñadores y artistas de renombre, por ejemplo, encontrarás pares edición limitada del artista Luis Guate de Orange Crush Custom Sneakers.  No solo podrás encontrar sneakers, también moda, accesorios, joyería, colecciones de maquillajes, ¡hasta juguetes! Te adelantamos que habrá intervenidos por artistas destacados que realizan una interpretación de lo que es Orange Crush, cada
Rally arqueológico en CDMX

Rally arqueológico en CDMX

¿Buscas experiencias inmersivas para tus planes en julio? Te recomendamos participar en este rally arqueológico en la CDMX. Se trata de una experiencia interactiva en la que tendrás la oportunidad de explorar reliquias antiguas.  ¡Ojo! Se trata de una actividad en la que unas reliquias arqueológicas fueron robadas y escondidas en un lugar misterioso. ¿Tu deber? Recuperarlas antes de que termine el tiempo, pero no será cosa sencilla pues en el camino deberás identificar evidencia, completar retos —tanto de observación, como de lógica— y seguir las pistas ocultas.  Debes considerar que es una experiencia virtual, por lo que lleva tu celular bien cargado, pues será tu acceso a un mapa con puntos clave para resolver los acertijos y misterios del rally. Tú llevarás el control, por lo que puedes iniciar tu expedición desde el punto del parque que consideres más estratégico.  Te recomendamos mantenerte siempre alerta y explorar todo el lugar, pues las reliquias podrían estar por todo el parque, hasta en el rincón menos inesperado. También práctica resolviendo unos rompecabezas en cada, pues aquí tendrás que descifrar un par. ¿Estás listo para convertirte en un arqueólogo?  Te recomendamos leer: Coyosauria es el nuevo parque de dinosaurios en Coyoacán ¿Dónde y cuándo será el rally arqueológico en CDMX? El rally arqueológico será en el Parque Hundido de la CDMX, en la colonia Extremadura Insurgentes. Es un plan apto para todas las edades, así que puedes participar en familia o con tu
The Beatles Symphonic fantasy

The Beatles Symphonic fantasy

Seamos honestos una de las mejores bandas, hoy y siempre, serán los Beatles. Si, como nosotros, eres un amante de sus canciones y te gusta escucharlas cada que tienes oportunidad, te recomendamos no perderte The Beatles Symphonic fantasy en la Arena CDMX. ¡Ojo! No es cualquier concierto sinfónico de la agrupación, The Beatles Symphonic fantasy reúne la magia de una orquesta en vivo con las voces seleccionadas por The Cavern Club, sí el legendario bar de Liverpool en el que inició la historia de la banda. ¿A poco no te da curiosidad escuchar su selección?   Aunque no hay setlist oficial, no dudamos que la selección incluya los himnos setenteros de los Beatles, como “Here Comes the Sun”, “Help!”, “Hey, Jude”, “Twist and Shout” y —nuestra favorita— “All You Need is Love”.  Los organizadores aseguran que ninguna banda tributo ha igualado el espectáculo que tienen preparado para The Beatles Symphonic fantasy, pues fusiona el poder y la grandeza de la orquesta sinfónica con arreglos únicos del Maestro Damián Mahler.  Te podría interesar: ¡Lanzan versión inédita de canción de Juan Gabriel! ¿Cuándo será el concierto sinfónico de los Beatles en CDMX? El concierto sinfónico de los Beatles se realizará el próximo Jueves 3 de julio en la Arena Ciudad de México, a las 7pm, tendrá duración de dos horas. Los boletos ya se encuentran disponibles, puedes adquirirlos a través del siguiente enlace, cuentan con opciones VIP para aquellos que quieran vivir la experiencia de este concierto con may
W Repostería

W Repostería

4 out of 5 stars
Si eres amante de los pasteles, las malteadas, las galletas y el café, W Repostería es una cafetería que debes conocer, sin pensarlo dos veces. Aunque el lugar es pequeño, es un espacio acogedor para las tardes de lluvia o satisfacer el antojo de algo dulce en la Roma. El lugar cuenta con algunas mesas para sentarte, tanto al exterior como interior, ideales si vas en pareja. Si vas en grupo, es posible juntarlas para estar más cerca, aunque -para cualquiera de los dos planes- nosotros te recomendamos quedarte en el sillón para mayor comodidad, su comodidad te hace sentir como si estuvieras en la sala de tu casa.  La cafetería cuenta con algunos espejos de tamaño grande -entre sus blancas paredes y plantas decorativas-,así como la frase en rosa neón “enjoy life eat cake”. Ambos te garantizan un buen spot para tus fotos en el lugar. Te recomendamos los espejos, ya que brindan una visión más amplia del lugar. W Repostería, creada por la chef Denisse Wurts, es un lugar en el que querrás pasar horas comiendo pastel. Aunque te aseguramos que será solo una rebanada, pues sus porciones son algo grandes.  Te recomendamos: Café Arixi: tragos increíbles y platos que te llevan a Cerdeña Después de repasar el menú, nosotros optamos por una típica malteada de chocolate y un pastel de tres leches con frutos rojos - va decorado con fresas y moras, bañado con exactitud para que no pierda su esponjosidad-. Esta es una opción que te sugerimos si no sueles explorar sabores y quieres algo tradici
Mexicráneos en el Bosque de Aragón

Mexicráneos en el Bosque de Aragón

¡Más de 70 esculturas de cráneos llegaron al Bosque de Aragón! Los Mexicráneos creados por artistas mexicanos regresaron a la Ciudad de México. Aunque otros años teníamos que esperar hasta octubre para poder disfrutar de su belleza, este 2025 las autoridades decidieron adelantar la exhibición de estas esculturas.  Esta muestra artística se ha exhibido en diferentes puntos icónicos de la capital, como Paseo de la Reforma, Parque Bicentenario y —este año— el Bosque de Aragón. A través de estas esculturas gigantes de cráneos se busca enaltecer la cultura mexicana y su celebración de Día de Muertos.  Los Mexicráneos es una muestra que ha recorrido no solo el país, también España y Houston.  Está compuesta por 170 cráneos monumentales, de los cuales 40 se encuentran en distintas ciudades del mundo y 130 en México.  Te recomendamos leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2025: cuándo y a qué hora será ¿En dónde se encuentran los Mexicráneos en la CDMX 2025? Los Mexicráneos se encuentran en el Bosque de Aragón, específicamente en las áreas verdes cercanas a las puertas 6 y 8. Recuerda que la exposición no tiene costo, por lo que puede ser un gran plan en familia o con amigos a bajo costo. Te recomendamos aprovechar tu visita para realizar un picnic en el pasto, patinar o dar un paseo en bicicleta.  ¿Hasta cuándo estarán los Mexicráneos en el Bosque de Aragón? La exhibición temporal hasta el momento no tiene fecha de cierre oficial, sin embargo, se espera que se quede en el bosque de
Parque Aztlán: Festival de café y juegos ilimitados

Parque Aztlán: Festival de café y juegos ilimitados

¿Eres amante de los juegos mecánicos y el café? Este festival en el Parque Urbano Aztlán es lo que necesitas en tu vida. El evento CaféstivalMX en CDMX tendrá actividades para toda la familia, muchas bebidas calientes y —lo mejor— juegos mecánicos ilimitados.  La tercera edición de este festival de café en el Parque Aztlán contará con profesionales de la industria que ofrecerán degustaciones, compartirán sus conocimientos y fomentarán la cultura del café en la CDMX.  CaféstivalMX se realizará el sábado 28 y 29 de junio, desde las 10 am hasta las 7pm. Esperemos que la lluvia no arruine la experiencia y puedas disfrutar de todas las actividades que tienen preparadas para este festival.  Te recomendamos leer: Café y Chocolate Fest: Oaxaca, Chiapas y Veracruz son expositores ¿Qué actividades tendrá el evento CaféstivalMX del Parque Aztlán? El CaféstivalMX contará con competencias de baritas, catas de cafés del Estado de México y Veracruz, batalla de decoración de cappuccino y stands de productores provenientes de diversos estados del país, como Oaxaca y Veracruz; así como conferencias con productores, empresarios y profesionales del café.  ¡Ojo! Si siempre has querido aprender a hacer arte en un latte, este evento es tu oportunidad para un primer intento, pues tendrán un taller enfocado en principiantes. Aunque te recomendamos consultar cómo inscribirte, porque seguro el cupo disponible se termina en instantes.  ¿Lo mejor? ¡Juegos sin límites! Como parte de la experiencia en el P
Noche Pride: Cultura, ciencia, diversidad y Arte Drag

Noche Pride: Cultura, ciencia, diversidad y Arte Drag

¡Alista los tacones, el brillo y el lápiz labial para este evento por menos de 50 pesos! Si eres de los que busca un festejo en CDMX por el Pride tranquilo y enriquecedor —culturalmente hablando— te recomendamos asistir a la Noche Pride, un evento de cultura, ciencia, diversidad y arte Drag.  La Noche Pride es el cierre de una serie de actividades organizadas por la SEDEMA enfocadas a celebrar y reflexionar sobre la diversidad sexual y de género, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental —DGCPCA—. Te recomendamos: After Pride 2025: Bar Asifor alista show músical y strippers ¿Cómo será la Noche Pride de la SEDEMA en la CDMX? La Noche Pride se realizará como parte de las actividades de la Noche de Museos, el próximo miércoles 25 de 5 a 8pm. Durante este evento se tiene contempladas actividades artísticas, culturales y científicas. Se realizará en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el cual se transformará en un espacio de encuentro inclusivo para el conocimiento, la creatividad y el orgullo por la diversidad sexual y de género. ¿Lo mejor? Es un evento familiar, así que desde los más pequeños, hasta los más grandes del hogar pueden formar parte de esta celebración y aprendizaje conjunto por una sociedad más inclusiva.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Secretaría del Medio Ambiente (@sedemacdmx) ¿Cuál es el costo de la Noche Pride en el Museo de Historia Natural y Cultura Am
JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa

JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa

4 out of 5 stars
¿Te gustan las experiencias exclusivas? Entonces JW Marriott es el resort ideal para ti. Anualmente ofrecen el evento Festival Relish the Heritage una celebración en Los Cabos que combina los sabores, colores y tradiciones de diferentes partes de México, por ejemplo, su novena edición se enfocó en la CDMX.  ¿Lo mejor? ¡El festival es gratis para los miembros de Marriott! Te contamos cómo es este resort de lujo con hospitalidad inigualable.  ¿Qué hace único al hotel JW Marriott? El hotel está diseñado con arquitectura moderna de la firma Olson Kundig, por su ubicación estratégica ofrece vistas monumentales del mar de Cortés y el océano Pacífico. Aunque un punto en desventaja es que no es posible nadar ahí, pero si eres amante de las piscinas no será un problema. ¡Ojo! JW Marriott ofrece un programa de bonificaciones —Marriott Bonvoy— que permite a los miembros ganar y canjear puntos por estadías en hoteles de su cadena, experiencias —como el Festival Relish the Heritage—, tarifas especiales y mucho más.  ¿Cómo son las habitaciones en JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa? Ofrecen tres tipos de habitaciones: Deluxe Room, Panoramic Room y Luxury Suite. Nosotros nos quedamos en la Deluxe Room con vista al mar, es un cuarto de aproximadamente 50 metros cuadrados, con caja fuerte, minibar, televisión y aire acondicionado. Cuenta con bañera y balcón. El servicio de habitación se realiza dos veces al día ¿Lo mejor? Puedes programar tu desayuno una noche antes para que, en cuanto t
Festival de Ajedrez 2025 en CDMX

Festival de Ajedrez 2025 en CDMX

¡Para todos hay algo en la bella CDMX! Muestra de ello es el Festival de Ajedrez 2025, un evento con ocho sedes, exhibiciones, clases magistrales y muchas más actividades. Te contamos cómo participar y cuándo será el torneo. ¡Es gratis! ¿Recuerdas cuando en Harry Potter juegan el ajedrez humano? Pues en este festival tendrás casi la misma experiencia -solo que sin la parte de morir-, durante la gran final del torneo en el zócalo colocarán tableros gigantes para que puedas retar a tus amigos o incluso rivales.  No tengas miedo de participar si no eres un experto con las piezas, lo importante es intentarlo y retarte a mejorar ¿No lo crees? Además, habrá premios para todos, así que en el peor de los casos no te vas con las manos vacías.  Te recomendamos: Conoce Nopalera en el Corazón una exposición gratis en Reforma ¿Cuándo será el Festival de Ajedrez 2025 en CDMX?  El Festival de Ajedrez 2025 se realizará del  21 al 13 de julio, que serán las eliminatorias en ocho sedes de la CDMX. Mientras que la gran final será el domingo 20 de julio a las 10 am, también habrá tableros gigantes, exhibiciones y clases. ¿Te apuntas? ¿Cómo será el torneo de ajedrez en la CDMX 2025? Durante el torneo de ajedrez en la CDMX se realizarán 8 torneos clasificatorios del 21 de junio al 13 de julio. Los dos primeros lugares de cada categoría pasarán a la gran final en el Zócalo capitalino el dom 20 de julio a las 10 am. ¡Todavía puedes inscribirte! El registro es virtual y puedes realizarlo aqu
Festival de luciérnagas gratis en la UNAM

Festival de luciérnagas gratis en la UNAM

¿En busca de tu Evangeline? Si eres amante de las luciérnagas o quieres aprender más de estos insectos brillosos. Te recomendamos asistir al Festival de las Luciérnagas en la UNAM ¡Será gratis! El evento se realizará en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la UNAM, el próximo sábado 21 de junio a las 11am ¡Tendrá duración de 4 horas! Durante las cuales tienen preparadas diversas actividades como: exposiciones, charlas y talleres. Te recomendamos consultar el programa pues algunas actividades necesitan registro previo.  Te podría interesar: Eventos en junio 2025 en la Ciudad de México ¿Qué actividades habrá en el Festival de luciérnagas de la UNAM? El Festival de luciérnagas de la UNAM ofrecerá actividades orientadas al aprendizaje sobre la biología, hábitat y conservación de estos insectos luminosos. Con el objetivo de compartir su importancia biológica.  Entre las actividades contarán con algunos talleres, por ejemplo: pintando luciérnagas, insectos de colores, lotería de insectos y armado de luciérnagas. También ofrecerán exposiciones sobre retratos de insectos, insectos palo e insectos vivos.  Si no sabes por qué las luciérnagas brillan, en este festival lo aprenderás. Se trata de un taller sobre bioluminiscencia, coloración y visión de los insectos ¿Te apuntas? Recuerda que el evento es gratuito, por lo que no hay excusa para no asistir.  Los talleres y las exposiciones serán impartidas por expertos de la UNAM de Fes Zaragoza y Prepa 7, también participarán miembro
Gorras gigantes de béisbol en CDMX gratis

Gorras gigantes de béisbol en CDMX gratis

¿Eres team Diablos Rojos o Sultanes? Sin importar el equipo que sea dueño de tu corazón, te sugerimos conocer la exposición de gorras gigantes de béisbol en CDMX ¡Es gratuita! Te decimos en dónde se encuentra. La exposición de gorras gigantes de béisbol rinde homenaje a los 100 años de creación de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Consiste en una serie de más de 15 esculturas de los equipos que conforman el circuito de este deporte, por ejemplo encontrarás una de los Sultanes, Bravos de León, Caliente de Durango ¡Hasta de los Tigres de Quintana Roo!  Además, incluyeron dos gorras gigantes en homenaje a los 100 años de la LMB y otra de la Selección Mexicana de Beisbol. ¡Eso no es todo! A partir del 25 de junio instalarán una exposición fotográfica gratuita en el cercado del Bosque de Chapultepec.  Te recomendamos: Eventos en junio 2025 en la Ciudad de México Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Jc Sandoval (@juancasandoval) ¿Dónde están las gorras gigantes de béisbol en CDMX? La exposición de gorras de la Liga Mexicana de Beisbol se encuentra sobre Paseo de la Reforma, a la altura del cruce con Av Insurgentes sur, muy cerca de la Glorieta del Ahuehuete. ¡Ojo! Está a unos metros de la estación Hamburgo del Metrobús Línea 1 y a unos pasos de la Línea 7.  ¿Lo mejor? Es una exposición al aire libre, así que puedes recorrerla en el horario y día que mejor te convenga por tus actividades. Solo considera que es temporada de lluvias