Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (104)

Cablebús tendrá cierre por mantenimiento: conoce fechas y cuándo

Cablebús tendrá cierre por mantenimiento: conoce fechas y cuándo

¡Atención! Nuestro bello transporte público de los aires, Cablebús, dejará de dar servicio para una revisión anual, de acuerdo con lo indicado por el Servicio de Transportes Eléctricos —STE— de la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Te decimos cuándo será el cierre.  Las líneas que dejarán de brindar servicio son la 1, 2 y 3, las cuales ofrecen trayectos en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón. Las autoridades anunciaron que aunque se verán afectados los usuarios, el objetivo de este cierre es garantizar la operación segura y de calidad en el sistema.  Te recomendamos: Línea 4 del Cablebús: Del Ajusco a CU en menos de 30 min ¿Cuándo cerrarán las líneas del Cablebús en CDMX? El servicio de las Líneas 1,2 y 3 del Cablebús quedará suspendido en dos periodos, durante julio y agosto. La primera fase de revisión y mantenimiento será en la Línea 3 y, posteriormente, se realizarán maniobras en las Líneas 2 y 1. A continuación, se enlistan las fechas para cada una:  Línea 3 - de los Pinos a Vasco de Quiroga: cierra del 14 al 27 de julio Línea 2 - de Constitución de 1917 a Santa Marta: cierra del 27 de julio al 10 de agosto Línea 1- de Indios Verdes a Cuautepec: cierra del 28 de julio al 10 de agosto Durante la suspensión del Cablebús, se brindará servicio de apoyo a través de la Red de Transporte de Pasajeros —RTP— de forma gratuita. Esto con el objetivo de reducir las afectaciones a la movilidad de los usuarios y garantizar que puedan realizar sus trayectos.
CURP biométrica: cómo es y desde cuándo será obligatoria

CURP biométrica: cómo es y desde cuándo será obligatoria

Tenemos una nueva Clave Única de Registro de Población —CURP— biométrica en México.  Sin importar si estamos a favor o en contra, ahora es una realidad en el país y debemos saber en qué consiste, cómo tramitarla y a partir de cuándo entra en vigor. Aquí te contamos todo.  La Cámara de Diputados aprobó un par de reformas en la Ley General de Población y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, entre las que se contempla el uso de la CURP biométrica. Su objetivo es agilizar las tareas de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas a través de la tecnología. ¡Ojo! La ONG advierte que esta nueva CURP y la base de datos biométrica, masiva y centralizada administrada por el Gobierno, podrían facilitar la recopilación de datos personales, vigilancia estatal, espionaje y exponer a la población a riesgos de seguridad informática y exclusión social. Te recomendamos: Delfines libres: México prohíbe espectáculos con animales marinos ¿Cómo es la nueva CURP biométrica en México? La CURP biométrica será un nuevo documento de identificación oficial, parecido al empleado actualmente; contará con nombre completo, lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad y —lo novedoso— fotografía y huellas dactilares. Este será tanto digital —lo que permitirá el reconocimiento facial— como físico. Se pretende que sea empleada para agilizar trámites y solicitudes oficiales; por ejemplo, podría estar vinculada a la aplicación Llave MX —empleada para servicios de Gobierno en l
Parque Bicentenario anuncia su reapertura: qué implica

Parque Bicentenario anuncia su reapertura: qué implica

Claudia Curiel de Icaza —Secretaría de Cultura Federal— anunció el regreso de la concesión del Parque Bicentenario en la Ciudad de México al Gobierno y su próxima reapertura. Autoridades expresaron que el aseguramiento de este espacio se realizó para garantizar el acceso a la cultura y patrimonio cultural del Estado. Recordemos que la concesión le pertenecía a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., pero les fue retirada tras el accidente donde fallecieron dos fotoperiodistas —Berenice Giles y Miguel Rojas— durante el festival Axe Ceremonia. Al incumplir con la seguridad de los asistentes. Te recomendamos: Delfines libres: México prohíbe espectáculos con animales marinos ¿Qué implica la reapertura del Parque Bicentenario? El Parque Bicentenario al ser ahora concesionado por el Gobierno, deberá cumplir con la resolución del recinto, es decir, servir para funciones estatales en beneficio de la sociedad. Aunque la empresa concesionaria anteriormente, deberá responder por incumplimientos anteriores, como temas de mantenimiento, seguros y seguridad de asistentes. Lo anterior da a entender que, aunque el parque reanude actividades, la empresa deberá cumplir con todos los temas y requerimientos legales ocurridos durante su gestión; esto incluye su responsabilidad por el fallecimiento de los fotoperiodistas.  Claudia Curiel dio a conocer que también se realizará una evaluación para mejorar el uso del lugar y el aprovechamiento del recinto. Pues aunque
Línea B del Metro tendrá mantenimiento: te decimos si cerrará

Línea B del Metro tendrá mantenimiento: te decimos si cerrará

¿Adiós Línea B del Metro? Este transporte con dirección de Ciudad Azteca a Buenavista será rehabilitado, específicamente, del tramo elevado. A través de la Gaceta Oficial de la CDMX, se dieron a conocer los requisitos para la licitación de empresas que deseen participar en estas labores de mantenimiento.  Para el mantenimiento de la Línea B del Metro, se tiene contemplado un presupuesto de 54 millones de pesos, el cual será obtenido a través de la empresa a la que se le asigne la licitación. La rehabilitación se realizará en las estaciones de Oceanía, Romero Rubio, Ricardo Flores Magón y San Lázaro.  Te recomendamos: Línea A del Metro: te decimos los detalles de su remodelación y cierre ¡Ojo! Para aquellos que piden atender el resto de las estaciones que se encuentran “abandonadas” o son inseguras, el director del Metro de la CDMX —Adrián Rubalcava— se reunió con la presidenta municipal de Ecatepec —Azucena Cisneros— para establecer trabajos en conjunto para mejorar este transporte y el municipio.  Durante la reunión plantearon mejorar la seguridad de los usuarios, atender el comercio informal, brindar transporte alternativo y mejorar el entorno. Se acordó continuar con las pláticas para la coordinación del trabajo.  ¿Cómo será la rehabilitación del tramo elevado de la Línea B del Metro? Las autoridades detallaron que los trabajos, por ahora, se centrarán en los 4.18 kilómetros del tramo elevado. Realizarán una renivelación de las vías para mejorar la velocidad de los trenes.
Tren Suburbano al AIFA: anuncian nueva fecha para su apertura

Tren Suburbano al AIFA: anuncian nueva fecha para su apertura

A través de la ampliación del Tren Suburbano se podrá llegar más fácilmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esto lo convertirá en el primer aeropuerto en América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La construcción cruzará los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan y conectará al centro de la CDMX con el AIFA, en menos de una hora. Esta obra integra a otros sistemas de transporte como la Línea B del Metro de la CDMX, Línea 1 y 3 del Metrobús y la Línea 2 del Mexibús.  Te podría interesar: Nueva terminal de Observatorio conectará con la Línea 12 Recordemos que la construcción inició en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su inauguración se ha alargado por varios años. Aunque tal parece que la situación se ha agilizado, pues Sergio Luna —Presidente Municipal de Tultepec— dió a conocer la posible fecha para iniciar operaciones luego de mesas de trabajo con los diferentes municipios.  ¿Cuándo será la inauguración del Tren Suburbano al AIFA? El alcalde de Tultepec dió a conocer que la entrega de la obra terminada será en diciembre. Uno de los motivos del retraso del Tren Suburbano al AIFA, se debe a complicaciones en la estación Teyahualco en Tultepec, Estado de México; debido a que los pobladores de la zona tienen detenida la obra como una forma de presión, para que las autoridades cumplan con las mejoras urbanas que prometieron en 2023. Mientras que el re
Tren Suburbano aumenta su tarifa: te decimos de cuánto es el incremento

Tren Suburbano aumenta su tarifa: te decimos de cuánto es el incremento

Inicia la semana con noticias no tan buenas para los usuarios del Tren Suburbano, pues a partir del pasado domingo 27 aumentó su tarifa. Así que si es tu medio de transporte favorito para llegar a la Ciudad de México, toma nota de cuánto es el incremento.  Recordemos que no es la primera vez que su tarifa incrementa, en 2023 este medio de transporte presentó un incremento del 5.6% para viajes cortos y 6.98% para viajes largos, aunque la tarjeta de acceso se mantuvo en su precio habitual. Los motivos del incremento anual están relacionados con la inflación, argumentó la empresa de Ferrocarriles Suburbanos.  El ajuste para este año fue autorizado y registrado por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación.  Recomendado: Inició la construcción del nuevo Tren de CDMX a Querétaro  ¿De cuánto es el aumento en la tarifa de viajes para el Tren Suburbano?  La nueva tarifa para el Tren Suburbano será de 11 pesos para el viaje corto, es decir, traslados de hasta 12.89 kilómetros. Mientras que el costo para los viajes largos —recorrido de toda la línea— pasará a 25.50 pesos. Aunque no es un incremento elevado, representa un gasto mayor para aquellos que se trasladan con frecuencia a través de este transporte público.  Nuevo costo de la tarjeta para el Tren Suburbano ¡Mucho ojo! Pues en esta ocasión no solo aumentó el costo de los dos trayectos del Tren
CDMX celebrará 700 años de Tenochtitlán: conoce las actividades

CDMX celebrará 700 años de Tenochtitlán: conoce las actividades

En marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la Presidenta de México —Claudia Sheinbaum— en conjunto con la Jefa de Gobierno de la CDMX —Clara Brugada— anunciaron todas las actividades que habrán en la capital como parte del festejo. Entre estas proyectarán cinco esculturas monumentales mexicas, te decimos cuándo.  Oficialmente, la conmemoración de la fundación de México - Tenochtitlán es el 26 de julio, de acuerdo con Lorena Vázquez —arqueóloga e investigadora del Instituto nacional de Antropología e Historia (INAH)—, pues es la fecha en que se revela el Dios de los mexicas para el desarrollo de su ciudad. Además, ese día es el segundo paso cenital del Sol sobre la antigua Tenochtitlán.  ¡Tomen nota amantes de la filatelia! Habrá un timbre postal conmemorativo por la fundación de la Gran Tenochtitlán a solo 9 pesos. También emitirán un boleto de la Lotería Nacional especial para el sorteo del viernes 25 de julio.  Te recomendamos: Conoce Nopalera en el Corazón una exposición gratis en Reforma ¿Qué actividades habrá por la fundación de México- Tenochtitlán en la CDMX? Entre las actividades por el festejo de los 700 años de la fundación de México - Tenochtitlán, realizarán un Sendero de la Isla. Será un camino de 23 kilómetros iluminado con murales de la gran Tenochtitlan.    Alistan un recorrido simbólico de la migración del pueblo mexica de la gruta de Cincalco en Chapultepec al Zócalo. Será con ¡más de 3 mil danzantes! pertenecientes al programa Pilares y de la
Castillo de dragones con museo cerca de la CDMX por menos de $100

Castillo de dragones con museo cerca de la CDMX por menos de $100

Si eres amante de los lugares temáticos —como nosotros— te recomendamos este spot cerca de la CDMX. Se trata del Castillo Medieval, Museo de Miniaturas ¿Lo mejor? Cuesta solo 65 pesos para adultos y 55 para niños.  Este Museo de Miniaturas te transportará a la Edad Media, sin necesidad de un portal mágico para viajar en el tiempo. Basta manejar aproximadamente una hora y media desde la CDMX para llegar al recinto en Pachuca, Hidalgo.  Te recomendamos: Jaque mate, asiste al Festival de Ajedrez 2025 en CDMX ¿Cómo es el Castillo Medieval en Pachuca?  Desde que llegas al lugar te sentirás inmerso en la época, podrás observar desde la calle un gran dragón escalando una torre. Está ambientado con escudos, armaduras, tronos, torres desde las cuales puedes ver todo el castillo.  Te recomendamos ir con tu mejor outfit medieval, pues cada rincón del lugar está perfectamente ambientado, por lo que te faltará almacenamiento en el celular para todas las fotos que querrás hacer. Puedes llevar tu propia corona o adquirir una en la tienda de regalos, la ventaja de comprarla ahí es que te da acceso a tomarte una foto sentado en el trono del rey.  ¡Ojo! Puedes tomar todas las fotos y video que quieras, pero no toques nada o el guardia te regañara y podrías terminar sentenciado en la picota o el calabozo.  También podrás intentar sacar la espada en la piedra para convertirte en Rey, aunque desde ahorita te avisamos que no es fácil de lograr, pues realmente necesitas mucha fuerza ¿o tal vez ser
Delfines libres: México prohíbe espectáculos con animales marinos

Delfines libres: México prohíbe espectáculos con animales marinos

¡No más shows con delfines, lobos marinos o focas! El Senado de la República aprobó en México una iniciativa de ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos de entretenimiento y cualquier actividad que no esté enfocada en la investigación científica, enseñanza o conservación.  La decisión en favor de la Ley General de Vida Silvestre fue aprobada por unanimidad por los senadores en México —99 votos a favor—. De momento, la nueva reforma todavía no entrará en vigor por una serie de modificaciones aprobadas para garantizar mayor proyección en beneficio de estos animales.  Al respecto, la senadora Maki Ortiz -presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático- expresó que será la última generación de delfines que vivirán en cautiverio para diversión de las personas. Con esta iniciativa, el Senado muestra que proteger la biodiversidad es actualmente un deber.  Te podría interesar: Temporada de lluvias: alcaldías con más afectaciones en 2025 ¿Qué se prohíbe en la reforma sobre animales marinos en México? En la reforma aprobada por el Senado se indica la prohibición de animales mamíferos marinos en espectáculos comerciales, por ejemplo, en acuarios, circos o parques de atracciones. Así como la reproducción, la cual solo se permitirá en programas científicos, educativos o para la conservación.  Además, cada recinto en México con animales mamíferos marinos deberá presentar ante SEMARNAT y PROFEPA un listado indicando el número de ejempla
Línea A del Metro: te decimos los detalles de su remodelación y cierre

Línea A del Metro: te decimos los detalles de su remodelación y cierre

Tururu… Próxima estación ¿cierre de la Línea A del Metro? La presidenta Claudia Sheinbaum dió a conocer que se realizarán maniobras de remodelación de la línea morada para beneficiar la movilidad del oriente del Estado de México a la CDMX. Te contamos los detalles.  Sabemos que esta no es la mejor línea del Metro por sus constantes inundaciones, retrasos en los trenes y suspensiones del servicio, pero es una opción que ayuda a miles de personas en su traslados diariamente. Por ello, las autoridades anunciaron una intervención completa a la Línea A del Metro con el fin de evitar que siga con estos percances.  Recordemos que a través de redes sociales se anunció el cierre casi inmediato de la Línea morada del Metro, para realizar su mantenimiento. Lo que generó confusión y alarma entre los usuarios, por lo que las autoridades aclararon la situación y dieron a conocer cuándo iniciarán los trabajos en este transporte.  Te recomendamos: Nueva terminal de Observatorio conectará con la Línea 12 ¿Cuándo cerrará la Línea Morada del Metro en CDMX por remodelación?  La Línea Morada del Metro iniciará su modernización el próximo año, aunque de momento no se conocen más detalles sobre cómo será el cierre. Es muy probable que su reacondicionamiento se realice como otras líneas de este transporte, es decir, iniciar con trabajos nocturnos en las centrales y posterior hacer un cierre parcial con apoyo de RTPs para reducir las afectaciones a los usuarios.  ¡Ojo! La rehabilitación de la Línea A
Pride 2025: Todos los detalles de la Marcha LGBT en CDMX

Pride 2025: Todos los detalles de la Marcha LGBT en CDMX

Las calles de la CDMX se volverán a pintar de arcoíris, con la Marcha LGBT+ 2025. Un evento en el que los miembros de las diversidades sexuales exigen representación, igualdad y respeto, ¡vuelve con todo para una nueva edición! Recordemos que esta marcha no solo celebra la diversidad, también es una forma de visibilizar las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBT+ a nivel global, exigir justicia y crear una comunidad unida.  ¡Ojo! Si eres diseñador o tienes mucha creatividad, los organizadores tendrán un concurso para la creación del cartel oficial del evento. La convocatoria y los lineamientos podrás encontrarlos en las redes oficiales de la Marcha LGBT CDMX o aquí.   Te recomendamos leer: Anuncian nueva ciclovía en CDMX: conoce por dónde pasará ¿Cuándo y dónde será la Marcha LGBT+ 2025? La edición 47 de la Marcha LGBTTTIQ+ será el sábado 28 de junio en la CDMX. El punto de inicio —como ya es costumbre— será El Ángel de la Independencia a las 10 am con dirección al Zócalo Capitalino, pasando por Paseo de la Reforma y la calle 5 de Mayo.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Marcha LGBT CDMX (@marchalgbtcdmx) ¿Cuál es la consigna de la Marcha LGBT+? La consigna de este año será “Diversidad sin fronteras: Justicia, Resistencia y Unidad”. El Comité IncluyenteT explicó que se deriva del fortalecimiento de discursos conservadores y antiderechos en regímenes autoritarios que han incrementado la violen
After Pride 2025: Bar Asifor alista show músical y strippers

After Pride 2025: Bar Asifor alista show músical y strippers

¿Sigues sin plan para el after del Pride este 2025? ¡No busques más! El Bar Asifor tendrá un show especial de imitadoras con caracterizaciones de Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Jeni Rivera, Lupita D'Alessio y muchas más. Aunque no son las verdaderas, te harán sentir como en uno de sus conciertos. También habrá baile de strippers.  El Bar Asifor se pondrá de manteles largos este año para celebrar el mes del Orgullo LGBT, pues alista un festejo de cuatro días. Comenzará el jueves 26 y finalizará el domingo 29 de junio. ¡Ojo! Te recomendamos asistir el sábado como after de la Marcha LGBT, será una fiesta Mixta.   Te recomendamos: Pride 2025: Todos los detalles de la Marcha LGBT en CDMX ¿Cómo será el evento show músical y de strippers en el Bar Asifor?  El Bar Asifor “un lugar donde los strippers te bailan a ti y no a tus amigas” alista una noche de after de la Marcha LGBT llena de fiesta, sensualidad y mucho drama musical. Brindarán un evento que combine lo mejor del transformismo con el erotismo masculino para que sus asistentes puedan tronar los dedos con orgullo.  La conducción del evento estará a cargo de Charly Díaz, host oficial del bar y figura reconocida entre la comunidad LGBT por su estilo irreverente. Zpi Bausot y Sandi Livi serán los encargados de rendir homenaje con su show a Amanda Miguel, Jenni Rivera, Lupita D’Alessio, Gloria Trevi, Alejandra Guzmán y Yuridia. ¡Ojo! Son los transformistas de la casa, así que te harán sentir bienvenido desde tu ingreso al bar.  A

Listings and reviews (29)

Rally arqueológico en CDMX

Rally arqueológico en CDMX

¿Buscas experiencias inmersivas para tus planes en julio? Te recomendamos participar en este rally arqueológico en la CDMX. Se trata de una experiencia interactiva en la que tendrás la oportunidad de explorar reliquias antiguas.  ¡Ojo! Se trata de una actividad en la que unas reliquias arqueológicas fueron robadas y escondidas en un lugar misterioso. ¿Tu deber? Recuperarlas antes de que termine el tiempo, pero no será cosa sencilla pues en el camino deberás identificar evidencia, completar retos —tanto de observación, como de lógica— y seguir las pistas ocultas.  Debes considerar que es una experiencia virtual, por lo que lleva tu celular bien cargado, pues será tu acceso a un mapa con puntos clave para resolver los acertijos y misterios del rally. Tú llevarás el control, por lo que puedes iniciar tu expedición desde el punto del parque que consideres más estratégico.  Te recomendamos mantenerte siempre alerta y explorar todo el lugar, pues las reliquias podrían estar por todo el parque, hasta en el rincón menos inesperado. También práctica resolviendo unos rompecabezas en cada, pues aquí tendrás que descifrar un par. ¿Estás listo para convertirte en un arqueólogo?  Te recomendamos leer: Coyosauria es el nuevo parque de dinosaurios en Coyoacán ¿Dónde y cuándo será el rally arqueológico en CDMX? El rally arqueológico será en el Parque Hundido de la CDMX, en la colonia Extremadura Insurgentes. Es un plan apto para todas las edades, así que puedes participar en familia o con tu
The Beatles Symphonic fantasy

The Beatles Symphonic fantasy

Seamos honestos una de las mejores bandas, hoy y siempre, serán los Beatles. Si, como nosotros, eres un amante de sus canciones y te gusta escucharlas cada que tienes oportunidad, te recomendamos no perderte The Beatles Symphonic fantasy en la Arena CDMX. ¡Ojo! No es cualquier concierto sinfónico de la agrupación, The Beatles Symphonic fantasy reúne la magia de una orquesta en vivo con las voces seleccionadas por The Cavern Club, sí el legendario bar de Liverpool en el que inició la historia de la banda. ¿A poco no te da curiosidad escuchar su selección?   Aunque no hay setlist oficial, no dudamos que la selección incluya los himnos setenteros de los Beatles, como “Here Comes the Sun”, “Help!”, “Hey, Jude”, “Twist and Shout” y —nuestra favorita— “All You Need is Love”.  Los organizadores aseguran que ninguna banda tributo ha igualado el espectáculo que tienen preparado para The Beatles Symphonic fantasy, pues fusiona el poder y la grandeza de la orquesta sinfónica con arreglos únicos del Maestro Damián Mahler.  Te podría interesar: ¡Lanzan versión inédita de canción de Juan Gabriel! ¿Cuándo será el concierto sinfónico de los Beatles en CDMX? El concierto sinfónico de los Beatles se realizará el próximo Jueves 3 de julio en la Arena Ciudad de México, a las 7pm, tendrá duración de dos horas. Los boletos ya se encuentran disponibles, puedes adquirirlos a través del siguiente enlace, cuentan con opciones VIP para aquellos que quieran vivir la experiencia de este concierto con may
W Repostería

W Repostería

4 out of 5 stars
Si eres amante de los pasteles, las malteadas, las galletas y el café, W Repostería es una cafetería que debes conocer, sin pensarlo dos veces. Aunque el lugar es pequeño, es un espacio acogedor para las tardes de lluvia o satisfacer el antojo de algo dulce en la Roma. El lugar cuenta con algunas mesas para sentarte, tanto al exterior como interior, ideales si vas en pareja. Si vas en grupo, es posible juntarlas para estar más cerca, aunque -para cualquiera de los dos planes- nosotros te recomendamos quedarte en el sillón para mayor comodidad, su comodidad te hace sentir como si estuvieras en la sala de tu casa.  La cafetería cuenta con algunos espejos de tamaño grande -entre sus blancas paredes y plantas decorativas-,así como la frase en rosa neón “enjoy life eat cake”. Ambos te garantizan un buen spot para tus fotos en el lugar. Te recomendamos los espejos, ya que brindan una visión más amplia del lugar. W Repostería, creada por la chef Denisse Wurts, es un lugar en el que querrás pasar horas comiendo pastel. Aunque te aseguramos que será solo una rebanada, pues sus porciones son algo grandes.  Te recomendamos: Café Arixi: tragos increíbles y platos que te llevan a Cerdeña Después de repasar el menú, nosotros optamos por una típica malteada de chocolate y un pastel de tres leches con frutos rojos - va decorado con fresas y moras, bañado con exactitud para que no pierda su esponjosidad-. Esta es una opción que te sugerimos si no sueles explorar sabores y quieres algo tradici
Mexicráneos en el Bosque de Aragón

Mexicráneos en el Bosque de Aragón

¡Más de 70 esculturas de cráneos llegaron al Bosque de Aragón! Los Mexicráneos creados por artistas mexicanos regresaron a la Ciudad de México. Aunque otros años teníamos que esperar hasta octubre para poder disfrutar de su belleza, este 2025 las autoridades decidieron adelantar la exhibición de estas esculturas.  Esta muestra artística se ha exhibido en diferentes puntos icónicos de la capital, como Paseo de la Reforma, Parque Bicentenario y —este año— el Bosque de Aragón. A través de estas esculturas gigantes de cráneos se busca enaltecer la cultura mexicana y su celebración de Día de Muertos.  Los Mexicráneos es una muestra que ha recorrido no solo el país, también España y Houston.  Está compuesta por 170 cráneos monumentales, de los cuales 40 se encuentran en distintas ciudades del mundo y 130 en México.  Te recomendamos leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2025: cuándo y a qué hora será ¿En dónde se encuentran los Mexicráneos en la CDMX 2025? Los Mexicráneos se encuentran en el Bosque de Aragón, específicamente en las áreas verdes cercanas a las puertas 6 y 8. Recuerda que la exposición no tiene costo, por lo que puede ser un gran plan en familia o con amigos a bajo costo. Te recomendamos aprovechar tu visita para realizar un picnic en el pasto, patinar o dar un paseo en bicicleta.  ¿Hasta cuándo estarán los Mexicráneos en el Bosque de Aragón? La exhibición temporal hasta el momento no tiene fecha de cierre oficial, sin embargo, se espera que se quede en el bosque de
Parque Aztlán: Festival de café y juegos ilimitados

Parque Aztlán: Festival de café y juegos ilimitados

¿Eres amante de los juegos mecánicos y el café? Este festival en el Parque Urbano Aztlán es lo que necesitas en tu vida. El evento CaféstivalMX en CDMX tendrá actividades para toda la familia, muchas bebidas calientes y —lo mejor— juegos mecánicos ilimitados.  La tercera edición de este festival de café en el Parque Aztlán contará con profesionales de la industria que ofrecerán degustaciones, compartirán sus conocimientos y fomentarán la cultura del café en la CDMX.  CaféstivalMX se realizará el sábado 28 y 29 de junio, desde las 10 am hasta las 7pm. Esperemos que la lluvia no arruine la experiencia y puedas disfrutar de todas las actividades que tienen preparadas para este festival.  Te recomendamos leer: Café y Chocolate Fest: Oaxaca, Chiapas y Veracruz son expositores ¿Qué actividades tendrá el evento CaféstivalMX del Parque Aztlán? El CaféstivalMX contará con competencias de baritas, catas de cafés del Estado de México y Veracruz, batalla de decoración de cappuccino y stands de productores provenientes de diversos estados del país, como Oaxaca y Veracruz; así como conferencias con productores, empresarios y profesionales del café.  ¡Ojo! Si siempre has querido aprender a hacer arte en un latte, este evento es tu oportunidad para un primer intento, pues tendrán un taller enfocado en principiantes. Aunque te recomendamos consultar cómo inscribirte, porque seguro el cupo disponible se termina en instantes.  ¿Lo mejor? ¡Juegos sin límites! Como parte de la experiencia en el P
Noche Pride: Cultura, ciencia, diversidad y Arte Drag

Noche Pride: Cultura, ciencia, diversidad y Arte Drag

¡Alista los tacones, el brillo y el lápiz labial para este evento por menos de 50 pesos! Si eres de los que busca un festejo en CDMX por el Pride tranquilo y enriquecedor —culturalmente hablando— te recomendamos asistir a la Noche Pride, un evento de cultura, ciencia, diversidad y arte Drag.  La Noche Pride es el cierre de una serie de actividades organizadas por la SEDEMA enfocadas a celebrar y reflexionar sobre la diversidad sexual y de género, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental —DGCPCA—. Te recomendamos: After Pride 2025: Bar Asifor alista show músical y strippers ¿Cómo será la Noche Pride de la SEDEMA en la CDMX? La Noche Pride se realizará como parte de las actividades de la Noche de Museos, el próximo miércoles 25 de 5 a 8pm. Durante este evento se tiene contempladas actividades artísticas, culturales y científicas. Se realizará en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, el cual se transformará en un espacio de encuentro inclusivo para el conocimiento, la creatividad y el orgullo por la diversidad sexual y de género. ¿Lo mejor? Es un evento familiar, así que desde los más pequeños, hasta los más grandes del hogar pueden formar parte de esta celebración y aprendizaje conjunto por una sociedad más inclusiva.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Secretaría del Medio Ambiente (@sedemacdmx) ¿Cuál es el costo de la Noche Pride en el Museo de Historia Natural y Cultura Am
JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa

JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa

4 out of 5 stars
¿Te gustan las experiencias exclusivas? Entonces JW Marriott es el resort ideal para ti. Anualmente ofrecen el evento Festival Relish the Heritage una celebración en Los Cabos que combina los sabores, colores y tradiciones de diferentes partes de México, por ejemplo, su novena edición se enfocó en la CDMX.  ¿Lo mejor? ¡El festival es gratis para los miembros de Marriott! Te contamos cómo es este resort de lujo con hospitalidad inigualable.  ¿Qué hace único al hotel JW Marriott? El hotel está diseñado con arquitectura moderna de la firma Olson Kundig, por su ubicación estratégica ofrece vistas monumentales del mar de Cortés y el océano Pacífico. Aunque un punto en desventaja es que no es posible nadar ahí, pero si eres amante de las piscinas no será un problema. ¡Ojo! JW Marriott ofrece un programa de bonificaciones —Marriott Bonvoy— que permite a los miembros ganar y canjear puntos por estadías en hoteles de su cadena, experiencias —como el Festival Relish the Heritage—, tarifas especiales y mucho más.  ¿Cómo son las habitaciones en JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa? Ofrecen tres tipos de habitaciones: Deluxe Room, Panoramic Room y Luxury Suite. Nosotros nos quedamos en la Deluxe Room con vista al mar, es un cuarto de aproximadamente 50 metros cuadrados, con caja fuerte, minibar, televisión y aire acondicionado. Cuenta con bañera y balcón. El servicio de habitación se realiza dos veces al día ¿Lo mejor? Puedes programar tu desayuno una noche antes para que, en cuanto t
Festival de Ajedrez 2025 en CDMX

Festival de Ajedrez 2025 en CDMX

¡Para todos hay algo en la bella CDMX! Muestra de ello es el Festival de Ajedrez 2025, un evento con ocho sedes, exhibiciones, clases magistrales y muchas más actividades. Te contamos cómo participar y cuándo será el torneo. ¡Es gratis! ¿Recuerdas cuando en Harry Potter juegan el ajedrez humano? Pues en este festival tendrás casi la misma experiencia -solo que sin la parte de morir-, durante la gran final del torneo en el zócalo colocarán tableros gigantes para que puedas retar a tus amigos o incluso rivales.  No tengas miedo de participar si no eres un experto con las piezas, lo importante es intentarlo y retarte a mejorar ¿No lo crees? Además, habrá premios para todos, así que en el peor de los casos no te vas con las manos vacías.  Te recomendamos: Conoce Nopalera en el Corazón una exposición gratis en Reforma ¿Cuándo será el Festival de Ajedrez 2025 en CDMX?  El Festival de Ajedrez 2025 se realizará del  21 al 13 de julio, que serán las eliminatorias en ocho sedes de la CDMX. Mientras que la gran final será el domingo 20 de julio a las 10 am, también habrá tableros gigantes, exhibiciones y clases. ¿Te apuntas? ¿Cómo será el torneo de ajedrez en la CDMX 2025? Durante el torneo de ajedrez en la CDMX se realizarán 8 torneos clasificatorios del 21 de junio al 13 de julio. Los dos primeros lugares de cada categoría pasarán a la gran final en el Zócalo capitalino el dom 20 de julio a las 10 am. ¡Todavía puedes inscribirte! El registro es virtual y puedes realizarlo aquí.
Festival de luciérnagas gratis en la UNAM

Festival de luciérnagas gratis en la UNAM

¿En busca de tu Evangeline? Si eres amante de las luciérnagas o quieres aprender más de estos insectos brillosos. Te recomendamos asistir al Festival de las Luciérnagas en la UNAM ¡Será gratis! El evento se realizará en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la UNAM, el próximo sábado 21 de junio a las 11am ¡Tendrá duración de 4 horas! Durante las cuales tienen preparadas diversas actividades como: exposiciones, charlas y talleres. Te recomendamos consultar el programa pues algunas actividades necesitan registro previo.  Te podría interesar: Eventos en junio 2025 en la Ciudad de México ¿Qué actividades habrá en el Festival de luciérnagas de la UNAM? El Festival de luciérnagas de la UNAM ofrecerá actividades orientadas al aprendizaje sobre la biología, hábitat y conservación de estos insectos luminosos. Con el objetivo de compartir su importancia biológica.  Entre las actividades contarán con algunos talleres, por ejemplo: pintando luciérnagas, insectos de colores, lotería de insectos y armado de luciérnagas. También ofrecerán exposiciones sobre retratos de insectos, insectos palo e insectos vivos.  Si no sabes por qué las luciérnagas brillan, en este festival lo aprenderás. Se trata de un taller sobre bioluminiscencia, coloración y visión de los insectos ¿Te apuntas? Recuerda que el evento es gratuito, por lo que no hay excusa para no asistir.  Los talleres y las exposiciones serán impartidas por expertos de la UNAM de Fes Zaragoza y Prepa 7, también participarán miembro
Nopalera en el Corazón: exposición gratis

Nopalera en el Corazón: exposición gratis

Con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan instalaron en Paseo de la Reforma la exposición Nopalera en el Corazón. ¡Es gratis! También alistan una nueva convocatoria para la creación de 200 nopales más para adornar cada rincón de la capital con este elemento representativo con motivo del Mundial de 2026. “La cantidad de personas que ya están viendo y que mirarán esta exposición son millones y eso es buenísimo”, expresó Ana Francis Mor -secretaria de Cultura local-. Conoce de qué va esta intervención artística gratuita.  Te recomendamos: Lánzate por tu foto en las gorras gigantes de béisbol en CDMX ¿Cómo es la exposición Nopalera en el Corazón en Reforma?  Consiste en una exposición al aire libre de 51 esculturas en forma de nopal, las cuales muestran la diversidad de la identidad mexicana, pueblos originarios, riqueza cultural y natural del país.  Estas esculturas intervenidas por artistas y colectivos mexicanos, así como Las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) Indios Verdes, Tecómitl, Azcapotzalco, Oriente, Cosmos y Miacatlán; las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS); y los Centros Culturales La Pirámide, Xavier Villaurrutia y José Martí. ¡Ojo! Están instaladas sobre ambos sentidos de Paseo de la Reforma, por lo que tu recorrido será ida y vuelta. Recuerda admirar bien cada escultura, pues por ambos lados encontrarás un detalle que te sorprenderá. Nuestra favorita fue Regalos de Nuestra Tierra: Tepito
Gorras gigantes de béisbol en CDMX gratis

Gorras gigantes de béisbol en CDMX gratis

¿Eres team Diablos Rojos o Sultanes? Sin importar el equipo que sea dueño de tu corazón, te sugerimos conocer la exposición de gorras gigantes de béisbol en CDMX ¡Es gratuita! Te decimos en dónde se encuentra. La exposición de gorras gigantes de béisbol rinde homenaje a los 100 años de creación de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Consiste en una serie de más de 15 esculturas de los equipos que conforman el circuito de este deporte, por ejemplo encontrarás una de los Sultanes, Bravos de León, Caliente de Durango ¡Hasta de los Tigres de Quintana Roo!  Además, incluyeron dos gorras gigantes en homenaje a los 100 años de la LMB y otra de la Selección Mexicana de Beisbol. ¡Eso no es todo! A partir del 25 de junio instalarán una exposición fotográfica gratuita en el cercado del Bosque de Chapultepec.  Te recomendamos: Eventos en junio 2025 en la Ciudad de México Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Jc Sandoval (@juancasandoval) ¿Dónde están las gorras gigantes de béisbol en CDMX? La exposición de gorras de la Liga Mexicana de Beisbol se encuentra sobre Paseo de la Reforma, a la altura del cruce con Av Insurgentes sur, muy cerca de la Glorieta del Ahuehuete. ¡Ojo! Está a unos metros de la estación Hamburgo del Metrobús Línea 1 y a unos pasos de la Línea 7.  ¿Lo mejor? Es una exposición al aire libre, así que puedes recorrerla en el horario y día que mejor te convenga por tus actividades. Solo considera que es temporada de lluvias
Tacofest por el Día del Padre

Tacofest por el Día del Padre

¡De dos a tres caídas sin límite de tiempo! Si aún no tienes plan para el Día del Padre, te recomendamos el Tacofest en Tlalpan. Habrá presentación de lucha libre, comida y música en vivo ¿Lo mejor? ¡La entrada es gratis!  Sabemos que la mayoría de los mexicanos y, en especial, los papás son amantes de los tacos y la lucha libre —al menos una de las dos cosas les gusta—, pero en caso de que no, nadie rechaza un plan gratis ¿O si?  Te recomendamos: 4 spots para festejar el Día del Padre con una carne asada CDMX ¿Cuándo y dónde será el Tacofest por el Día del Padre? El evento se realizará del viernes 13 al domingo 15 de junio en la alcaldía Tlalpan. La ubicación exacta es la plaza principal . El horario para los tres días es de 11am a 8pm, así que tendrás actividades para todo el día. ¡Ojo! Ten en cuenta que aunque el ingreso al evento es gratuito, la comida sí tendrá costo, así que te sugerimos cargar algo de efectivo.  Eso sí, los organizadores prometen que probarás los mejores tacos, así que confiemos en que cada peso que pagues por ello valdrá la pena por su exquisito sabor. ¿Te animas por unos campechanos? ¿Qué actividades habrá en el Tacofest el día del Padre? Por que los papás se merecen una celebración en grande, el Tacofest tendrá actividades durante tres días. Aunque las actividades serán diferentes para cada día, durante todo el festival se contará con expositores taqueros desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche. Acá te decimos qué actividades tendrán duran