Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (61)

RIU Plaza Guadalajara estrena Rooftop 360° en piso 41 ¿vamos?

RIU Plaza Guadalajara estrena Rooftop 360° en piso 41 ¿vamos?

¡RIU Plaza Guadalajara está de estreno! Si eres un viajero de corazón y has experimentado estancias en estos hoteles, no puedes dejar de conocer esta nueva experiencia de hospedaje. Se trata de un impresionante Rooftop 360° que combina elegancia y gastronomía, a la par que revoluciona el concepto de vacacionar.  RIU es una cadena internacional originaria de España enfocada en la hotelería vacacional, con servicio All Inclusive. Se coloca en el lugar 40 con mayor cadena del mundo y la cuarta en España por el número de sus habitaciones.  Te recomendamos consultar: Guía de actividades para tu próxima visita a Guanajuato ¿Cómo es el nuevo 360° Rooftop de RIU Plaza Guadalajara? Este rooftop ofrece vistas panoramicas de 360° de Guadalajara, lo que garantiza que los huéspedes disfruten de una perspectiva única de la ciudad. Además, ofrece un mirador de cristal suspendido a 215 metros de altura. ¿Será que te animas a subir o le temes a la adrenalina?  No solo es una vista bonita, también brinda una experiencia gastronómica inigualable. Su menú incluye una amplia variedad de opciones entre las que destacan platillos tipicos de la cocina mexicana y española, por ejemplo, un aguachile. La bebida no se queda atrás, los asistentes pueden disfrutar de mixología creativa y vinos elegidos cuidadosamente.  Por su tamaño, es posible albergar a 370 personas, así que no lo descartes en tus próximos eventos o reuniones privadas. Los jueves y sábados cuentan con una programación vibrante con músic
Adiós UNAM, hola hogwarts: Habrá escuela de magos gratis en CDMX

Adiós UNAM, hola hogwarts: Habrá escuela de magos gratis en CDMX

¡Atención fanáticos del mundo mágico! La FARO Azcapotzalco Xochicalli se convertirá en Hogwarts por un fin de semana, pues planea una Escuela para magos. Será una experiencia inmersiva con juegos, personajes, actividades y más. ¿Lo mejor? ¡Es gratis!  El objetivo de esta experiencia inmersiva es promover la creatividad, fomentar el entretenimiento y contribuir a causas sociales. Aunque la entrada es gratuita los organizadores —Música y Fantasía por Ellos— solicitan el apoyo de los asistentes con donativos para diversas causas.  Las organizaciones beneficiadas con los donativos serán anunciadas en los próximos días, aunque se conoce que estarán relacionadas con el cuidado de animales, apoyo a niños en situación vulnerable y atención a menores con cáncer. ¿Ya tienes en mente tu donativo?   Te podría interesar: Tim Burton visitará CDMX para inaugurar su experiencia inmersiva ¿Cómo será la Escuela de Magos en la FARO Azcapotzalco?  Planean que sea una experiencia inmersiva en un mundo de magia, con temáticas inspiradas en Harry Potter. Entre las actividades principales está una ceremonia inspirada en el sombrero seleccionador de la saga.  También contarán con clases de pociones y defensa contra las artes oscuras ¿recuerdas los encantamientos más populares? Si eres amante de las fotos, este es tu momento de brillar, pues realizarán sesiones fotográficas con varitas y atuendos mágicos.  ¡Eso no es todo! Alistan sorpresas para los asistentes y juegos. Además, ofrecerán exposiciones
Regresan los ascensos a las Pirámides de Teotihuacán tras 5 años

Regresan los ascensos a las Pirámides de Teotihuacán tras 5 años

¡Enhorabuena! Las autoridades permitirán el ascenso a las pirámides de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, específicamente a la Pirámide de la Luna,  de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esto fue posible gracias a que se realizaron adecuaciones para garantizar la seguridad de los visitantes, tras cinco años de restricciones.   Recordemos que en 2020 se restringió subir a las pirámides de esta zona arqueológica por indicaciones del INAH, como una medida sanitaria a causa de la pandemia por COVID-19. Así como para evitar el desgaste del sitio y preservar dicho patrimonio.  Te podría interesar leer: Reabrirán Tren turístico Puebla-Cholula: ahora llegará a Atlixco ¿A partir de cuándo se permitirá el ascenso a la Pirámide de la Luna? A través de un comunicado por el INAH, se dió a conocer que el ascenso ya se encuentra abierto para las pirámides de Teotihuacán. Recuerda que solo estará disponible para la Pirámide de la Luna, la del Sol continuará cerrada.  ¡Ojo! Desde la cima de la Pirámide de la Luna podrás disfrutar de la vista panorámica de la Calzada de los Muertos, un paisaje único del lugar. Así que ya puedes armar el plan con amigos o ir agendando tu visita para el solsticio de verano.  Con su reapertura el INAH busca garantizar el derecho al acceso a la cultura, a la par que buscarán preservar, proteger y desarrollar las manifestaciones culturales. Para ello, trabajará en conjunto con las autoridades de Acolman, Axapusco, Chiautla, Otumb
Tim Burton visitará CDMX para inaugurar su experiencia inmersiva

Tim Burton visitará CDMX para inaugurar su experiencia inmersiva

¡Así como lo leíste! Tim Burton estará de visita en la Ciudad de México, pero no solo eso. Los boletos para su nueva experiencia inmersiva El Laberinto de Tim Burton ya se encuentran a la venta y estará disponible hasta octubre, así que tienes tiempo para coordinar agendas con tus amigos, solo no te confies o podrían agotarse.  La experiencia se realizará en el Casino del Bosque, ubicado en el Lienzo Charro. En esta, los visitantes podrán adentrarse en el universo creativo de la mente detrás de "Beetlejuice 2" en todas sus facetas artísticas como director, productor, escritor y dibujante. Conoce más sobre el evento y cuando vendrá Tim Burton.  Te podría interesarte: Eventos en junio 2025 en la Ciudad de México ¿Cuándo vendrá Tim Burton a la CDMX 2025?  Tim Burton visitará la CDMX con motivo de la inauguración de su experiencia inmersiva. La cual, se realizará el próximo 26 de junio. Diego Gonzáles -promotor cultural de la exposición- expresó que Burton tiene una conexión fuerte con la CDMX y México, por esta razón abrió un espacio en su agenda para asistir al evento -cosa que no suele hacer-.    ¿Cómo es la experiencia inmersiva Laberinto de Tim Burton?  El laberinto contará con salas ambientadas con luces, videomapping, música, escenografías y vestuarios de las películas, logrando crear una experiencia sensorial. Esta exhibición permitirá a los visitantes explorar la mente e imaginación de Tim Burton.  La experiencia está pensada como un laberinto donde cada recorrido que ha
Conoce Novabori, una empresa mexicana de moda sostenible

Conoce Novabori, una empresa mexicana de moda sostenible

Tuvimos la oportunidad de charlar con Novabori, una empresa mexicana fundada por los hermanos Eleazar y Mónica Guevara, enfocada a la moda sostenible, pero con un toque de alta gama en sus telas, producción consciente y diseño funcional.  Novabori nace por apoyo del cluster textil de pequeñas y medianas empresas que ya se dedicaban al reciclaje. Impulsaron la innovación y desarrollo de dichas compañías con el objetivo común de crear telas recicladas. Durante esta etapa experimentaron en toda la cadena de suministro, desde la materia prima, hasta la confección.  ¿Lo más impactante? No cuenta con fábricas propias, pero eso no le ha impedido ser reconocida como uno de los 10 mejores proyectos globales de sostenibilidad textil. Además, su presencia internacional también se debe a su participación en el Copenhagen Fashion Summit. Conoce lo que conversamos con fundadores: ¿Cómo ha influido en Novabori el reconocimiento internacional?  Al inicio ha sido sorprendente, cuando quedamos entre los 10 primeros lugares, pensé que no sería así. Esto nos puso en el mapa en México y en el mundo, no cualquiera es reconocido a nivel global. Esto nos ha empujado poco a poco al crecimiento y desarrollo de nuevas capacidades. Inicialmente era un emprendimiento prácticamente individual, en 2019 mi hermana se unió a Novabori y nos convertimos en una empresa. Ha sido bastante gratificante, fue todo un cambio de historia e incluso clientes. Te recomendamos: Productos de belleza hechos con maíz ¿Cómo e
Reabrirán Tren turístico Puebla-Cholula: ahora llegará a Atlixco

Reabrirán Tren turístico Puebla-Cholula: ahora llegará a Atlixco

¡Atención poblanos y turistas! El gobierno de la entidad —Alejandro Armenta— contempla la posibilidad de reapertura del Tren Turístico de Puebla-Cholula, pero con el objetivo de que se convierta en un nuevo medio de transporte y expandirlo hasta Atlixco. Recordemos que este tren contaba con un trayecto de 17.2 kilómetros, a través de los cuales conectaba a la Zona Arqueológica de Cholula con el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos en Puebla.  El objetivo por parte del Gobierno de Puebla de recuperar las operaciones del Tren Turístico es aprovechar su infraestructura en beneficio de las personas y turismo. Además, el mandatario de la entidad tiene contemplado reactivar la comunicación ferroviaria con Tlaxcala.  Te recomendamos: Adiós Tren Ligero: ahora se llamará El Ajolote por el Mundial 2026 ¿Habrá reapertura del Tren Turístico Cholula-Puebla en 2025?  El mandatario Armenta anunció que aún faltan ciertos permisos federales para que la reapertura de dicho tren sea una realidad en el estado de Puebla. Sin embargo, expresó que se tiene contemplado la ampliación de su recorrido, por lo que —de lograrse— conectaría también con los municipios de Atlixco e Izúcar de Matamoros.  ¡Ojo! También se pretende que este medio de transporte impulse el comercio, pues se ocupará también para trasladar productos a diferentes zonas de la entidad. Dicha propuesta forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, aprobado por la Asamblea Plenaria del COPLADEP.  ¿Por qué dejó de funci
Noche de Estrellas 2025 regresa a la CDMX conoce la temática

Noche de Estrellas 2025 regresa a la CDMX conoce la temática

Amantes de la astronomía presten atención… ¡Regresa la Noche de Estrellas a la CDMX! Y, no es por exagerar, pero para este año todo pinta a que será una de sus mejores ediciones. Tendrá como eje principal la Ciencia y Tecnología Cuántica ¿interesante, no lo crees?  Toma en cuenta que este evento es de carácter científico, así que es tu oportunidad perfecta para enriquecer tu cultura sobre astronomía con amigos o familia. ¿Y por qué no motivar a los más pequeños por la ciencia cuántica?  Este evento nació en 2009 con el objetivo de infroamr y compartir con las personas la astronomía. Es un evento en el que participan desde astrónomos profesionales y divulgadores científicos, hasta estudiantes y aficionados. Conoce cuándo será este 2025. Te recomendamos: FCE regalará 2.5 millones de libros a adolescentes en México: conoce cuándo ¿Cuándo y dónde será la Noche de Estrellas 2025 en CDMX? El Instituto de Astronomía de la UNA informó que la Noche de Estrellas se realizará el sábado 29 de noviembre. No creemos que ya tengas agendado un plan ¿O si? Por ahora no se cuenta con una sede en específica. Aunque lo más probable es que Ciudad Universitaria sea nuevamente el recinto para este evento astronómico, en colaboración con dicho instituto.  Otras sedes posibles son el Zócalo caoitalino, el Museo de Historia Natural de Chapultepec y el Planetario Luis Enrique Erro del IPN. ¡Ojo! Recuerda que la Noche de Estrellas es un evento gratuito, así que podrás disfrutar de la astronomía sin gast
Estadio Azteca ya tiene fecha de reinauguración conoce cuándo será

Estadio Azteca ya tiene fecha de reinauguración conoce cuándo será

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la fecha de reinauguración del Estadio Azteca, el cual mantenía sus puertas cerradas desde mayo del 204 a causa de su remodelación integral y para asegurar el cumplimiento de los requisitos de la FIFA para el Mundial de 2026.  Este recinto será la sede para la inauguración de la Copa del Mundo 2026, es por ello que las autoridades pusieron mayor esfuerzo en su remodelación. El inicio de este evento deportivo internacional será el 11 de junio con el partido inaugural. A casi un año de que comenzarón las obras del proyecto, se anunció la fecha de reapertura.  Te podría interesar: Fifa Fan Festival: transmitirán Mundial de 2026 en el Zócalo ¿Cuándo será la reapertura del Estadio Azteca en la CDMX? La reapertura del Estadio Azteca será a inicios del 2026, específicamente el sábado 28 de marzo, así lo anunciaron las autoridades en una conferencia de prensa. Recordemos que durante el Mundial el recinto será llamado Estado Ciudad de México. La razón del nuevo cambio de nombre se debe a una normativa presente en el Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA, así como una serie de acuerdos con los patrocinadores oficiales del torneo, en el que se impide el uso de nombres comerciales en las sedes mundialistas.   Con esto se desmienten los rumores sobre un posible retraso en la remodelación del estadio. Al respecto Grupo Ollamani —propietario del recinto— expresó que son noticias falsas aquellas que apuntan a un incumplimiento en los plazos estab
Festival de Organilleros de la CDMX: conoce cuándo será y dónde

Festival de Organilleros de la CDMX: conoce cuándo será y dónde

Regresa por tercera ocasión el Festival de los Oganilleros en la CDMX, con el objetivo de visibilizar su actividad como una profesión histórica de la capital. Así como reconocerlos como parte de la identidad de la Ciudad.  “Los organilleros son parte del soundtrack de la CDMX (...) ellos y sus organillos representan una pieza magnífica que pueden ser catalogados como piezas de museo”, comentó el representante de la Secretaría de Cultura de la capital —Luis Alfonso Flores Ávila—. Como parte del festival se realizarán diversas actividades conmemorativas, como bailables, música, conversatorios sobre vivencias y exposición de la mecánica del organillo. Te podría interesar leer: Fifa Fan Festival: transmitirán Mundial de 2026 en el Zócalo ¿Cuándo es el Festival de los Organilleros de la CDMX? El Festival de los Organilleros de la CDMX será del 16 al 18 de mayo, la inauguración se realizará el sábado 17 de mayo a las 12 pm en la Alameda Central. En este punto se iunstalará una exposición fotográfica.   Como un previo a la inauguración , el primer día alistan un conversatorio sobre oficio y tradición del organillero en México a las 12pm. Se realizará en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  ¿Lo mejor? El domingo 18 se contempla un desfile conmemorativo, iniciará en calle Madero con dirección a la Alameda Central. Además, contarán con un escenario que tendrá diversas presentaciones y actividades.   ¿Qué más hacer en el Fest
Trolebús Elevado en Chalco: cuándo y qué estaciones abrirán

Trolebús Elevado en Chalco: cuándo y qué estaciones abrirán

¡Atención! Anuncian inauguración del Trolebús elevado Chalco - Santa Martha. Recordemos que las autoridades de la CDMX tenían contemplado el inicio de sus funciones el año pasado, pero presentaron una serie de retrasos que impidieron la meta.  Con este Trolebús la movilidad en Chalco aumentará considerablemente, pues el número de usuarios pasará de 85 mil a más de cien mil. Sobre esto es importante mencionar que no se verá afectado el flujo de autos sobre el distribuidor, que de por sí, siempre presenta enormes cargas vehiculares. Las autoridades mencionaron que el Trolebús elevado forma parte de un proyecto integral para mejorar la movilidad en el oriente del Valle de México. También recordemos que buscan convertir al transporte del país como uno de los mejores a nivel internacional.  Te recomendamos: Adiós Tren Ligero: ahora se llamará El Ajolote por el Mundial 2026 ¿Quiénes se beneficiarán de este nuevo servicio del Trolebús Elevado? La iniciativa buscará que haya más accesibilidad para los habitantes de Iztapalapa y, el ya mencionado, municipio de Chalco. Dos zonas densamente pobladas y con una gran demanda de transporte público. ¿A partir de cuándo dará servicio el Trolebús Chalco - Santa Martha? Inicialmente, Claudia Sheinbaum -Presidenta de México- expresó que tras algunas semanas de trabajo continuo, este medio de transporte está listo para sus primeros recorridos a partir del lunes 12 de mayo. Sin embargo, la inauguración se pospuso para el próximo domingo 18.  ¡Much
Nueva terminal de Observatorio conectará con la Línea 12

Nueva terminal de Observatorio conectará con la Línea 12

¡Las mejoras al transporte público de la CDMX continuan! Aunque si bien, la remodelación de la Línea 1 —o rosa— del Metro es un proceso lento dicen que lo mejor siempre tarda en llegar ¿será el caso con la nueva terminal de Observatorio?  Recordemos que como parte de los trabajos de rehabilitación de la Línea rosa del Metro, la antigua terminal de Observatorio fue demolida en su totalidad para la construcción de un nuevo complejo. Se planea que sea más eficiente y sea la base para dos líneas del Metro y el Tren Interurbano.  Te podría interesar: Adiós Tren Ligero: ahora se llamará El Ajolote por el Mundial 2026 ¿Cómo será la nueva terminal de Observatorio del Metro? La nueva terminal de la Línea 1 del Metro tendrá una longitud de 250 metros y contará con cinco niveles. Aunque no sé sabe el enfoque exacto de cada nivel, se conoce que los primeros estarán destinados a las estaciones del Metro y el quinto piso al Tren Interurbano.  La Presidenta de México —Claudia Sheinbaum— expresó que la nueva terminal mantendrá la Terminal de Autobuses Potiente y respetará las rutas locales de caminos, como camiones y taxis, así como otras formas de traslado para los capitalinos.  Ampliación de la Línea 12 a Observatorio  Como parte de las mejoras al transporte público, se incluye la ampliación de la Línea 12 del Metro con lo que se espera tenga conexión con la terminal de Observatorio. Hasta el momento, presenta un avance del 52% en obras.  Como parte de su extensión, se incluirán tres estac
Celebra el Día de las Madres con un recorrido por San Ángel

Celebra el Día de las Madres con un recorrido por San Ángel

Si consideras que no tienes buenas ideas para celebrar el Día de las Madres, te sugerimos un tour por San Ángel. Ecotour México es quien organiza esta experiencia por este emblematico barrio de la CDMX para honrar a las madres.  Si este fin de semana no puedes celebrar con tu mamá, no te preocupes, este plan estará disponible TODOS los sábados y domingos de mayo. Así que no tienes pretexto para perderte de este paseo cultural. Te recomendamos: Festeja el día de las madres con una experiencia sensorial de café ¿Cómo será el tour de día de las madres en San Ángel? Consiste en un recorrido inmersivo por el barrio colonial de San Ángel, conocerás hasta los lugares más ocultos y sitios emblemáticos. Durante el recorrido, el guía narrará algunas leyendas y anécdotas.  En esta experiencia conocerás 17 lugares culturales a bordo de un vehículo eléctrico. El punto de encuentro —e inicio— es el Mercado del Carmen. Aquí disfrutarás de una degustación de café de Teocelo. Durante el tour se tienen contenmpaldas cuatro experiencias más: la primera en la Cantina La Camelia -la más antigua de San Ángel-, la segunda en el Museo Casa del Risco, la tercera en Pineda Covalin para una dinámica con mascadas de seda, la cuarta para una degustación de helado.  ¡No te preocupes por las fotos! Como parte de la experiencia te realizan una sesión de fotos en cada punto y, al finalizar, te comparten el álbum a través de WhatsApp. Así que solo te debes preocupar por conocer la cultura de este barrio colon

Listings and reviews (12)

Amor es amor. Concierto sinfónico

Amor es amor. Concierto sinfónico

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrecerá un concierto gratuito con causa LGBT en el Museo Nacional de Arte (MUNAL). Amor es amor, es el nombre del evento. ¿Lo mejor? ¡Es gratuito!  El concierto se realizará el próximo 18 de mayo en el Salón de Recepciones, con el objetivo de visibilizar la diversidad sexual como una forma libre de vivir a través de la música ¿No dicen que es otro tipo de expresión? Cabe aclarar que el evento no es exclusivo para los miembros de la comunidad LGBT, sino una invitación abierta para todas las personas con intención de promover el amor. Te decimos cómo será.  Te recomendamos: Pride 2025: Todos los detalles de la Marcha LGBT en CDMX ¿Cómo será el concierto con causa LGBT en el MUNAL?  Carlos Aransay será el encargado de dirigir al Coro de Madrigalistas de Bellas Artes México. El repertorio seleccionado es un reflejo de las diversas formas de amar a través del tiempo, que muestra el orgullo de ser uno mismo, sin importar las formas convencionales.  Algunas de las melodías que resonarán en el MUNAL pertenecen a las y los compositores Francis Poulenc, Leonard Bernstein, Benjamin Britten, Roger Quilter, Charles Griffes, Smyth, Coraline Shaw, Aaron Copland, Michael Tippett, Weir, Dominique Le Gendre y Meredith Monk.  ¿A qué hora será el concierto por el Día Internacional Contra la Homofobia en el MUNAL? El concierto con causa LGBT en el MUNAl iniciará
Que la filatelia te acompañe

Que la filatelia te acompañe

¡Atención fanáticos de Star Wars! El Palacio Postal anunció una exposición inspirada en la saga creada por George Lucas. La muestra es filatélica, por lo que estará compuesta por una colección de estampillas, sellos, sobres y documentos.  La exposición planea que los asistentes revivan momentos iconicos de Star Wars y les transmita la esencia de la saga. ¿Listo para conocer más de este universo en el Palacio Postal?  Te podría interesar: Actividades gratis en mayo 2025 en la CDMX ¿Cuándo estará disponible la exposición de Star Wars en el Palacio Postal? La exposición de Star Wars ya se encuentra disponible y permanecerá en el Palacio Postal hasta el 28 de mayo. En un horario de lunes a viernes de 10 am a 5pm y sábados de 10 am a 12 pm, la entrada es gratuita, por lo que no hay pretexto para llevar tu sable de luz hasta el recinto.  Ten en cuenta que la exposición filatélica forma parte de la muestra Que la filatelia te acompañe y aunque puede sonar una experiencia invaluable, tal vez si no eres muy fan de Star Wars te parezca algo sencillo, pues el recorrido es corto.  ¡Ojo! La exposición filatélica se encuentra en la entrada del patio principal, así que no te vayas a desviar en el Palacio Postal.  Otras exposiciones en el Palacio Postal  ¿Sin plan para celebrar el día de las madres? El Palacio Postal también contará con la expocisón Flores para mamá, estará disponible del 6 al 28 de mayo en el horario del recinto. También puedes complementar tu plan unos días después con un
Día Internacional de las Aves

Día Internacional de las Aves

El Pabellón Nacional de la Biodiversidad es un museo científico dedicado a presentar y preservar la biodiversidad natural en México. En esta ocasión tendrá actividades gratuitas por el Día Internacional de las Aves, entre las que destacan la exhibición del Mural de las Aves con visita guiada.   ¡Mucho ojo! Podrás apreciar el Mural de las Aves solo el 8 de mayo de 12 a 2 pm. Aunque también tendrán talleres, juegos y charlas informativas. Conoce su programación completa.  Te recomendamos leer: Actividades gratis en mayo 2025 en la CDMX ¿Qué otras actividades tendrá el Pabellón Nacional de la Biodiversidad? Dentro de su programación por el Día Internacional de las Aves, el jueves 8 y viernes 9 de mayo contarán con diversas actividades como demostraciones y juegos. También contarán con los siguientes conversatorios en la sala multimedia del recinto:  Jueves 8 - Arquitectura y Diseño: Niños de Aves Jueves 8 - Mamás aves en acción: amor y dedicación  Viernes 9 - Aves, plumas y cambio climpatico en la ciudad  Viernes 9 - ¿Qué tienen de especial los psitácidos (loros, guacamayas y pericos) ¡No te lo pierdas! Podrás crear tu ave en origami, como parte de los talleres del evento. Estos se realizarán de 11 am a 2 pm en el Piso 1. Si eres amante de los colibríes, tendrán el taller “Alimentando a tu colibrí”, aunque estará disponible únicamente el 8 de mayo.  Si planeabas pasar el día de las madres en este lugar, te sugerimos mejor asistir a estas actividades por el Día de las Aves, pue
Adoptatón 2025

Adoptatón 2025

¿Buscas un perrito o gatito? Esta es tu oportunidad para darle un nuevo hogar a estos animalitos. Adoptatón 2025 es un evento que tendrá en adopción estas mascotas en el Bosque de Chapultepec. Conoce los detalles.  Recordemos que tan solo en la CDMX se estima que cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados cada año, según información de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).  De esta problemática surge Adoptatón, un evento organizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México en colaboración con diversas asociaciones de protección animal y voluntarios. Su objetivo principal es brindar espacios de adopción seguros e informados.  Te puede interesar leer: Cenart tendrá concierto inspirado en La Guerra de las Galaxias ¿Cuándo se realizará Adoptatón 2025 en CDMX? La jornada de adopción de perros y gatos se realizará el sábado 3 y domingo 4 de mayo en Paseo de los Compositores, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Dará inicio a las 10 am y tendrás hasta las 5pm para darte una vuelta en busca de tu nuevo compañero de aventuras.  Durante el evento podrás convivir con perros y gatos de diferentes edades, razas, tamaños y personalidad, así que seguro encontrarás a tu compañero ideal. Sea un dormilón o un animalito más interactivo con ganas de jugar y salir contigo a correr por las mañanas.  ¡Ojo! En caso de que no puedas asistir este fin de semana, la SEDEMA contempla realizar este tipo de jornadas en diferentes puntos
Música Galáctica

Música Galáctica

El Centro Nacional de las Artes (CENART) contará un concierto inspirado en la saga de Star Wars, bajo el nombre Música Galáctica. La Camerata Metropolitana será la encargada de interpretar algunas de las composiciones más emblemáticas de La Guerra de las Galaxias.  Esta no es la primera vez que se realiza esta presentación en la CDMX, anteriormente la Camerata ofreció un concierto de la saga en la Plaza de las Artes —debido a su gran éxito— regresa con dos funciones el mismo día. Además, ofrecerán un espacio para que los fans de la Guerra de las Galaxias puedan convivir con dinámicas y batallas espaciales.   Te podría interesar: Ajeet anuncia nuevo concierto en la CDMX: conoce la fecha ¿Cuándo es el concierto de Star Wars en el CENART? Podrás escuchar la música de Star Wars el sábado 3 de mayo en Auditorio Blas Galindo en el CENART, contarán con dos funciones sinfónicas a la 1:30 pm y a las 5 pm. Algunas de las piezas que interpretarán serán la “Marcha Imperial”, “Tema de la Fuerza”, “la Marcha de la Resistencia” y el “Duelo de Destinos". Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de 250 pesos.  ¿Qué actividades habrá en el concierto de Star Wars en el CENART? ¡Más que un concierto! El evento contará con una convivencia familiar denominada Un día de campo en el universo Star Wars en la que los fans de la saga podrán tomarse fotografías con sus personajes favoritos.  También contarán con dinámicas, animaciones y juegos, así como batallas espaciales. ¡Ojo! Si eres de los
Feria del Mundo 2025

Feria del Mundo 2025

Si te encuentras corto de presupuesto para salir a conocer el mundo, te sugerimos asistir a la Feria del Mundo 2025. Un evento que te permitirá explorar la cultura, festividades y tradiciones de más de 40 países a nivel global.  Este evento tiene el objetivo de acercar a todas las personas a un ambiente multicultural de manera gratuita. Por lo que puedes asistir en plan familiar o con amigos. Te contamos los detalles.  Te podría interesar: la Feria de la Nieve: más de 200 sabores exóticos ¿Qué habrá en la Feria del Mundo en Parque Naucalli?  Podrás encontrar más de 60 expositores de diversos países como Italia, España, Dinamarca, Grecia, Irán, Rumanía, Turquía, Argentina, Cuba, Japón, Ecuador y Alemania. En cada uno de los stands podrás conocer la riqueza cultural del lugar y —por qué no— algunas similitudes con México.  Cada país contará con piezas únicas de artesanías, joyería y textiles que te permitirán conocer su historia y tradición. Tal vez encuentres uno que otro artículo que te motive a iniciar una tradición.  Los amantes de la música y el baile deberán portar sus mejores zapatos, pues durante los tres días que dura la Feria del Mundo podrán disfrutar de música en vivo y bailes folclóricos que los harán mover los pies al ritmo de cada melodía.  Para aquellos que no son coleccionistas de artesanías y tienen dos pies izquierdos —como nosotros—, podrán disfrutar de la feria a través de la gastronomía de cada país. Encontrarás platillos típicos que pondrán a prueba tu pa
Picnic nocturno bioluminiscente

Picnic nocturno bioluminiscente

Si no tienes contemplado salir en Semana Santa, te sugerimos asistir al picnic nocturno en Chapultepec. Será una experiencia bioluminiscente con temática del reino fungi, así que pasarás una noche alucinante —sin necesidad de consumir algo nocivo para la salud—.  Este evento forma parte del programa de la cuarta edición del Festival del Bosque 2025, el cual este año está enfocado en el reino fungi. Con el objetivo de difundir su importancia, complejidad e interés, por esta razón ya puedes encontrar algunos hongos esparcidos por todo el Bosque de Chapultepec hasta el 20 de abril.  Te podría interesar leer: Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025 ¿Cuándo será el picnic con experiencia bioluminiscente en Chapultepec 2025? El picnic con experiencia inmersiva se realizará el sábado 19 de abril a las 8 pm y tendrá duración de dos horas, por lo que contarás con tiempo suficiente para disfrutar de la velada en compañía de tus amigos, pareja o familiares.  En esta ocasión será en el Jardín Botánico ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. La entrada será gratuita, pero te recomendamos llegar temprano para alcanzar un lugar de tu agrado. ¡Mucho ojo! Recuerda que en el Bosque está prohibido introducir bebidas alcohólicas, así que si estabas pensando en un vino para un mood romántico, deberás dejarlo en casa.  La experiencia inmersiva también se llevará a cabo en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, puedes experimentarla antes del Picnic u otro día del fest
Ballet Folklórico de Amalia Hernández

Ballet Folklórico de Amalia Hernández

¡No estás soñando! El Ballet Folklórico de Amalia Hernández dará una función gratuita al aire libre, como espectáculo inaugural del Festival del Bosque de Chapultepec. Así que te recomendamos cancelar tus planes de Semana Santa. Dicha agrupación es una de las más emblemáticas de la danza folklórica en México, con más de 120 giras internacionales en más de 60 países. Por lo que te sugerimos no perderte esta oportunidad de disfrutar de su talento en este evento.  El Festival del Bosque es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente y el Bosque de Chapultepec con el objetivo de celebrar a diferentes tipos de seres vivos y su relevancia en la vida de los humanos. En esta cuarta edición será el mundo fungi.  Te recomendamos leer: Picnic nocturno bioluminiscente ¿Cuándo será la presentación gratuita del Ballet Folklórico de Amalia Hernández? El Ballet Folklórico de Amalia Hernández se presentará el jueves 17 de abril en la isleta del Lago Menor de Chapultepec, ubicada en la Primera Sección del Bosque. Dará inicio a las 7pm y tendrá una duración de dos horas.  Al realizarse durante Semana Santa podrás asistir en familia y disfrutar de un espectáculo inigualable sin necesidad de salir de la CDMX. ¡Ojo! La mayoría de los que han vivido está experiencia afirman que los transmite a las raíces mexicanas y su coloridas tradiciones.  View this post on Instagram A post shared by Ballet Folklórico de México (@balletamaliamx)
Querétaro en Los Pinos

Querétaro en Los Pinos

“Querétaro en Los Pinos” es el nombre del festival gratuito en la CDMX que traerá a la muñeca Lele durante un fin de semana, con el objetivo de destacar lo mejor del talento artístico y patrimonio cultural de dicho estado.  Durante el festival —que es parte de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos”— se rendirá homenaje a las mujeres indígenas de México y Querétaro. Se planea un fin de semana que permita a las familias disfrutar del arte, cultura y comunidad en este espacio emblemático.  Te invitamos a leer: La Feria de la Nieve: más de 200 sabores exóticos ¿Cuándo será el festival de Querétaro en la CDMX 2025?  El evento se realizará este fin de semana —sábado 12 y domingo 13 de abril— en Los Pinos, con actividades y gastronomía desde las 11am hasta las 5pm. Este es una invitación por parte de la Secretaría de Cultura para acercar a los capitalinos a los procesos artesanales. View this post on Instagram A post shared by Dirección General de Promoción y Festivales Culturales (@circuitosculturales) ¿Qué actividades habrá en el festival Querétaro en Los Pinos? No solo podrás ver muñecas, el evento ofrecerá un programa multidisciplinario que incluye presentaciones de teatro, música, danza, artesanías y gastronomía. Contarán con la presencia de Gabriela Bernal —mejor conocida como La Bernalina— que ofrecerá un repertorio músical en lengua ñaño, una variante otomí hablada en Querétaro.  ¿Has probado los tacos de flores comestibles o el cone
Firma de autógrafos 31 Minutos

Firma de autógrafos 31 Minutos

Si fuiste de los que se quedó con ganas de más después de la exposición de 31 Minutos el año pasado, te interesará saber que regresarán al Museo Franz Mayer para una firma de autógrafos. ¡No te lo pierdas! En esta ocasión, tendrás la oportunidad de conocer a dos de los personajes más queridos del noticiero chileno.  Recordemos que este programa se estrenó en 2003 como una parodia de noticieros con el fin de ofrecer comedia por medio de marionetas. Fue creado por Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña.  Desde su estreno se convirtió en uno de los shows favoritos por su creatividad e irreverencia, por lo que logró quedarse en el corazón de más de una generación. Te contamos cuándo y qué personajes liderarán el evento.  ¿Qué personajes y cuándo será la firma de autógrafos de 31 Minutos? La firma de autógrafos será liderada por los creadores del show, quienes daban vida a dos de los personajes más queridos, es decir, que contaremos con la presencia de  —suenan redobles de fondo— ¡Juan Carlos Bodoque y Tulio Triviño Tufillo!, los titulares del programa.  Aunque no estará Calcetín con Rombos Man, sí se contará con la presencia de Pablo Ilabaca —compositor de 31 Minutos— y Piedad Rivadeneira —encargada del diseño editorial del programa—.  Además, se realizará una charla y convivencia con los asistentes. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en el Museo Franz Mayer a las 6 pm con duración de dos horas. Cabe mencionar que el Catálogo de 31 minutos será tu
Paseo Histórico “La palabra canta. Los mexicas en Chapultepec”

Paseo Histórico “La palabra canta. Los mexicas en Chapultepec”

Atención historiadores y amantes de las civilizaciones prehispánicas el Paseo Histórico “La palabra canta. “Los mexicas en Chapultepec” es un evento que no te puedes perder, pues será un recorrido a través de sus tradiciones, cultura e historia.  El paseo histórico sobre los mexicas se realizará en el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de la Ciudad de México-Tenochtitlan. La razón de que se realice en Chapultepec se debe a ser un recinto considerado como sagrado y estratégico para esta civilización. Recordemos que el palacio ubicado ahí fue uno de los refugios y centros de poder de Moctezuma.  Además, este bosque se convirtió en sede de templos dedicados a diversos dioses como Tláloc. Es muy interesante, ¿no? Te contamos cuándo y cómo será.  Te sugerimos leer: Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX   ¿Cuándo es el Paseo Histórico sobre los mexicas en Chapultepec?  El recorrido se llevará a cabo el 6 de abril a las 10:30am en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. La entrada será gratuita, por lo que no hay pretexto para un plan familiar, con amigos o solo, ¿por qué no? ¡Cuidado! Si planeas llegar en transporte, recuerda que la estación Chapultepec de la Línea 1 —o rosa— permanece cerrada por remodelaciones y se planea su reapertura hasta finales de abril.  Te recomendamos trasladarte en Metrobús la Línea 7, la estación con el mismo nombre también te deja cerca de la entrada principal.    ¿Cómo será el Paseo Histórico: La
Pegasus Fantasy III Grand Finale

Pegasus Fantasy III Grand Finale

¡Atención generación de los noventas! El próximo sábado 29 y domingo 30 se realizará un concierto de Los Caballeros del Zodiaco en el Auditorio Nacional. Mucho ojo, porque esta será la primera franquicia de animación japonesa en presentarse en este recinto. ¿Te lo vas a perder? Esta serie de manga y anime —su nombre original era Saint Seiya— fue creada por Masami Kurumada. La historia relata a un grupo de jóvenes —Seiya, Shiryu, Hyoga, Shun e Ikki— llamados Caballeros que luchan para proteger a la diosa Atena y salvar al mundo de las fuerzas del mal. Son guerreros con armaduras inspiradas en las constelaciones del zodiaco y deben entrenar para obtener sus poderes acorde a la armadura que portan. Te recomendamos: Gana una medalla de ajolotito: apúntate a la carrera en Xochimilco Si tu nostalgia se activó con este resumen, puedes adquirir tus entradas para Pegasus Fantasy III Grand Finale —y las de tus amigos— por medio de Ticketmaster. Los accesos van desde 1,159 hasta 5,490 pesos. Aunque puede parecer un poco caro, las referencias de espectáculos previos indican que es una experiencia que vale la pena vivir si eres fan de los Caballeros del Zodiaco.  ¿Cómo será el concierto de Los Caballeros del Zodiaco en el Auditorio Nacional? El escenario del Auditorio Nacional se llenará con más de 100 músicos en escena e invitados nacionales e internacionales, entre los que destacan Irma Flores, Mauren Mendo y  Yumi Matsuzawa. Algunos asistentes a ediciones previas comentan que la orques