Desde hace un año, María se desempeña como editora y cazadora de tendencias, lugares temáticos y eventos más relevantes de la Ciudad en el equipo de Time Out México.

Contacto: mariaflores@timeoutmexico.mx

María Flores

María Flores

Editora Trends

Follow María Flores:

Articles (149)

Segundo Simulacro Nacional 2025: cuándo y cómo será en CDMX

Segundo Simulacro Nacional 2025: cuándo y cómo será en CDMX

¡Atención capitalinos! La Coordinación Nacional de Protección Civil dió a conocer la fecha y detalles del Segundo Simulacro Nacional 2025 en México, pero eso no es todo, también anunció que tendremos un nuevo Sistema de Alertamiento Masivo. Te contamos de qué se trata y cuándo será.  "Este simulacro no es solo un ejercicio logístico, es una herramienta de planeación estratégica y una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades comunitarias de prevención y respuesta como gobierno y como sociedad", afirmó la titular de Protección Civil. Recordemos que México es uno de los países con mayor actividad sísmica a nivel mundial debido a que se encuentra en la intersección de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos. Tras los sismos de 1985 y 2017, el gobierno y diversas instituciones propusieron que anualmente se mejoren las acciones de prevención.  Te recomendamos leer: Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto ¿Cómo es el nuevo sistema de alertamiento de protección civil? El nuevo sistema de alertamiento será por celular, se espera llegar a más de 80 millones de teléfonos móviles en el país. Para ello, se realizará una prueba nacional para que todos recibamos un mensaje de texto —aún sin datos, saldo o aplicaciones— y alarma para avisar del Segundo Simulacro Nacional. El texto que nos llegará será:  “ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México –
Tren México - Querétaro: ruta, precio y fecha de inauguración

Tren México - Querétaro: ruta, precio y fecha de inauguración

¡Estamos en la época de los trenes en CDMX! Muestra de ello es el avance en la construcción del Tren México - Querétaro. El cual se espera sea una de las alternativas más rápidas y eficientes de movilidad al centro del país. Te contamos su ruta, costo aproximado y todos los detalles que se conocen hasta el momento. Recordemos que hace poco la presidenta Claudia Sheinbaum inició los trabajos de construcción de este nuevo transporte público en la CDMX. Se trata de un proyecto ferroviario de 226 kilómetros que hará posible llegar a Querétaro en menos de dos horas.  Tal como se tenía previsto, su construcción inició tras finalizar los estudios sobre el derecho de la vía para determinar los parámetros de diseño por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien será la encargada de su realización. Para ello se tiene contemplado una inversión de 167,000 millones de pesos.  De acuerdo con la presidenta, este proyecto beneficiará a casi 6 millones de habitantes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro; además, generará más de 490 mil empleos. Te contamos los detalles. Recomendado: Línea 4 del Cablebús: Del Pedregal a CU en menos de una hora ¿Cuál será la ruta y cuánto tiempo realizará el Tren Ciudad de México-Querétaro? Su trayecto será de 226 kilómetros aproximadamente, hasta el momento se conocen cuatro estaciones principales una en la CDMX -ubicada en Buenavista-, una en Hidalgo -en Tula de Allende- y dos en Querétaro en San Juan del Río y Santi
Lluvias en CDMX: qué hacer si tu casa se inunda y cómo prevenirte

Lluvias en CDMX: qué hacer si tu casa se inunda y cómo prevenirte

¡La temporada de lluvias sigue en la CDMX! ¿Será que nunca nos dejarán disfrutar del verano y clima cálido de la ciudad por las tardes? Para evitar sorpresas, lo mejor es estar preparados ante todo escenario. Por eso te decimos qué puedes hacer si tu casa se inunda en la próxima lluvia —no estamos manifestando malas vibras—.  Ante las fuertes lluvias en el país, muchas viviendas se han visto afectadas en los últimos días. No sólo partes del Estado de México cercanas a la capital, también diversas alcaldías como Cuauhtémoc, Iztacalco y Gustavo A. Madero. Ante ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil —en conjunto con organismos estatales— dieron a conocer algunas medidas de acción en caso de que tu casa se inunden, con el objetivo de minimizar riesgos y daños.  Recuerda que también puedes acudir a refugios temporales -suelen instalarse en el DIF- o buscar los programas de emergencia que ofrece la secretaría del Bienestar y Protección Civil -local y estatal-. Te recomendamos leer: Temporada de lluvias: alcaldías con más afectaciones en 2025 ¿Qué hacer si mi casa se inunda en CDMX? Si, lamentablemente, tu casa sufre afectaciones por acumulación de agua la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda —como primera acción— cortar la energía eléctrica, desde el interruptor principal y no tocar aparatos electrónicos si estamos mojados. Aunque puede parecer un poco obvio, en ocasiones nos puede ganar la premura de recuperar o salvar algunas pertenencias. La siguiente
Tren CDMX-Pachuca: el trayecto será de una hora con 15 minutos

Tren CDMX-Pachuca: el trayecto será de una hora con 15 minutos

La construcción del Tren México-Pachuca forma parte de un plan de infraestructura ferroviaria que busca ampliar y transformar la movilidad del país, con sistemas de transporte modernos y sostenibles que respondan a las necesidades de la población. Te decimos cuándo se inaugurará. El plan de infraestructura ferroviaria contempla la construcción de tres nuevas líneas de trenes de pasajeros —una de ellas la de CDMX a Pachuca— y se espera que sea una de las obras ferroviarias más rápidas de la actual administración. La ruta pasará por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Con este nuevo transporte se espera un ahorro en el traslado entre el 25 y 30% del tiempo. Por ejemplo, partiendo de la estación Buenavista hasta el AIFA se calcula que el recorrido sea de 39 min y 36 min más para el resto del recorrido.  Recomendado: De Milpa Alta a Tláhuac en 45 min con la nueva línea del Cablebús ¿Cómo será y cuáles son las estaciones del Tren CDMX - Pachuca?  El nuevo transporte público será eléctrico y contará con cuatro estaciones principales: Pachuca, Jagüey de Téllez, Tizayuca y Buenavista, de acuerdo con Andrés Lajous —titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario—.  Este tren conectará la Ciudad de México con diversas regiones del país, beneficiando a aproximadamente 108 mil pasajeros al día. Entre los municipios que formarán parte del trayecto están Zumpango, Tecámac, Nextlalpan y Temascalapa en el Estado de México, así como Tizayuca, Zapotlán, Villa de Tezon
Estas son las afectaciones viales por fuertes lluvias en CDMX

Estas son las afectaciones viales por fuertes lluvias en CDMX

La CDMX colapsó por las fuertes lluvias la tarde y noche del domingo 10 de agosto. Por esta situación, las autoridades declararon alerta púrpura en la capital, lo que significa la alerta máxima por esta situación. Lo que provocó afectaciones en vuelos, filtraciones de agua e inundaciones de avenidas.  Entre las afectaciones ocurrió una explosión en una tromba de la línea 2, que generó un corto circuito en un transformados en la estación San Antonio Abad, por lo que se suspendió el servicio y en estaciones cercanas como Viaducto y Chabacano. También se presentó el cierre de varias estaciones de la Línea 5 y 3 del Metro. Las cuales ya fueron solucionadas y el servicio se reanudó hace un par de horas, aunque el avance de los trenes es lento.  La alcaldía Cuauhtémoc fue de las más afectadas, con inundaciones de hasta 30 cm, como fue el caso del Zócalo capitalino. El Hospital General Balbuena también reportó ingreso de agua en ciertas áreas con un tirante de hasta 25 cm.  Te recomendamos leer: Línea A del Metro: te decimos los detalles de su remodelación y cierre ¿Cuáles son las afectaciones viales por lluvias en CDMX? Derivado de las fuertes lluvias durante la tarde y noche del domingo en la CDMX, el Aeropuerto Internacional de la CDMX tuvo un cierre provisional de operaciones. El servicio ya fue reanudado, pero se presentan múltiples retrasos en vuelos. Debido a los trabajos en estas inmediaciones, autoridades recomiendan usar vías alternas como la Calzada Ignacio Zaragoza y Ave
Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto

Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto

¡Amanecimos con buenas noticias para los ciclistas! La Secretaría de Obras y Servicios —SOBSE— inició las pruebas piloto para la Ciclovía Gran Tenochtitlán. Estas se realizan en un tramo de 1.5 km sobre la Calzada de Tlalpan —entre Lucas Alamán y Metro Chabacano—, para evaluar la viabilidad técnica de la infraestructura. La Ciclovía Gran Tenochtitlán será una ruta exclusiva para bicicletas y se espera sea una de las mejores ciclovías que tendrá la capital. Durante asambleas informativas con la ciudadanía de la zona, las autoridades han destacado que es una oportunidad para mejorar la calidad del aire, reducir accidentes viales, fomentar la economía local y fortalecer el tejido social.  Con apoyo de las pruebas pilotos y las asambleas informativas se han identificado puntos de mejora, recopilar observaciones técnicas y registrar el comportamiento de los flujos vehiculares y peatonales.  Te podría interesar: ¿Cuándo se inaugurará el tren que conectará a la CDMX con Pachuca? ¿Cuál será la ruta de la nueva Gran Ciclovía en CDMX? La Ciclovía Gran Tenochtitlán tendrá como punto de inicio el Zócalo de la CDMX con dirección a Tlalpan, pasando por Periférico. Al respecto Clara Brugada comentó que hay muchos ciclistas en esta alcaldía por lo que se apoyará el proyecto para que se convierta en una gran ruta.  El trayecto exacto que atravesará esta nueva ruta será:  Zócalo  Fray Servando  Viaducto  Eje 6  Río Churubusco  Taxqueña Miramontes División del Norte  Estadio Ciudad de México
Fiesta de las Culturas Indígenas 2025: tendrá artesanías y música

Fiesta de las Culturas Indígenas 2025: tendrá artesanías y música

Si eres amante de los dulces típicos, artesanías mexicanas y bailes tradicionales, te recomendamos no perderte la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios en el Zócalo de la CDMX. ¡La entrada será gratis! Así que solo tendrás que preocuparte por agendar el plan con tus amigos.  Esta fiesta cultural es creada con el objetivo de visibilizar las tradiciones y diversidad de los pueblos originarios, específicamente de la Ciudad de México. Para esta edición el lema será Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra. Te contamos todo lo que encontrarás durante estas dos semanas.  Te recomendamos: Ruta del Cempasúchil 2025: vive el Día de Muertos en trajinera ¿Qué actividades habrá en la Fiesta de las Culturas Indígenas en la CDMX? La Fiesta de las Culturas Indígenas contará con talleres, conversatorios con especialistas y obras de teatro. El evento se llevará a cabo del viernes 8 al domingo 24 de agosto, por lo que te esperan dos semanas de tradición que te permitirán conectar con la cultura del país y pueblos originarios.  ¡Pero eso no es todo! También alistan presentaciones de música en vivo, artesanías mexicanas y —para consentir a tu paladar— áreas gastronómicas con platillos típidos, así como bebidas tradicionales ¡Esperemos encontrar  ¿Lo mejor? Podrás cautivar tus oídos con recitaciones de poesía en lenguas indígenas. Recordemos que en la Ciudad de México se hablan 55 de las 68 lenguas indígenas naciones, entre las más usadas están el náhuatl, mixteco y ot
Asiste al Festival de Globos de Cantoya gigantes ¡Será gratis!

Asiste al Festival de Globos de Cantoya gigantes ¡Será gratis!

No te pierdas el Festival Internacional de Luces y Globos de Cantoya. Serán tres días en los que podrás disfrutar de este arte mexicana, probar comida tipica, participar en concursos y más. Te contamos todo lo que te espera en este festival muy cerca de la CDMX. ¿Lo mejor? La entrada será gratis.  El festival es un evento con el objetivo de visibilizar la tradición de globos de cantoya en Ixtapan de la Sal —origen que se remonta a hace más de medio siglo—, comenzó como un concurso local entre residentes y, con el paso de los años, se extendió a un encuentro internacional.  Te recomendamos: Festival de Cartonería CDMX: tendrá juguetes monumentales gratis ¿Qué habrá en el Festival Internacional de Globos de Cantoya y Luces 2025? Los diseños de los globos que podrás observar durante el Festival Internacional de Globos de Cantoya serán creados por artesanos de México y los paises invitados. Para esta ocasión son Brasil y Colombia. ¿Te apuntas para una muestra internacional sin salir del país?  Durante el evento contarán con música en vivo de artistas locales y nacionales, talleres culturales, corredor gastrónomico con antojitos y platillos típicos —así es, podrás consentir a tu paladar—.  ¿Lo mejor? Alistan sorpresas aéreas y espectáculos especiales —aunque todavía no se anuncian los horarios o más detalles—. ¡Eso no es todo! También podrás aprender a hacer tu propio globo de cantoya en uno de sus talleres y participar en sus concursos de globos con premios.  ¿Cuándo y dónde s
Tren Interurbano ya tiene fecha de inauguración para Observatorio

Tren Interurbano ya tiene fecha de inauguración para Observatorio

La presidenta Claudia Sheinbaum dió a conocer la fecha para la inauguración del último tramo del Tren Interurbano —también conocido como Tren El Insurgente—. Con la finalización de este transporte se busca reducir el tiempo de traslado entre la CDMX y Toluca.  Actualmente el recorrido se realiza en dos horas, pero con este nuevo transporte se reducirá a 40 minutos, gracias a los 57.7 kilómetros de longitud de obra. Claudia Sheinbaum reconoció que el Gobierno aún tiene obras pendientes en la CDMX, como la ampliación de la Línea 12 del Metro, pero afirmó que ya están atendiendo esa situación para terminarlas antes de finalizar su sexenio.  Te recomendamos: Iniciarán obras para la Calzada elevada de Tlalpan: será peatonal ¿Cuándo se inaugurará el tramo final del Tren de Toluca - Observatorio en CDMX? La inauguración de la terminal Observatorio del Tren de Toluca será a finales de año o prinicios de enero de 2026. Se espera que las pruebas operativas se realicen en diciembre y, posteriormente, brinde servicio en toda la ruta.  Recordemos que el primer tramo del Tren Interurbano se inauguró hace más de un año, en una ruta de 20 kilómetros, ofreciendo servicio con cuatro unidades para un recorrido de 20 minutos. Ahora, todo apunta a que por fin se podrá gozar de este transporte en su totalidad para reducir los traslados.  ¿Cómo funcionará el Tren de Toluca a Observatorio? Sobre dicha alternativa de movilidad es importante mencionar que, una vez terminada su construcción, estará com
Fan Fest Lucha Libre: tendrá función de películas gratis en CDMX

Fan Fest Lucha Libre: tendrá función de películas gratis en CDMX

¡De dos a tres caídas sin límite de tiempo! Más que un deporte, es una tradición cultural en México, por ello te sugerimos no perderte el Fan Fest de Lucha Libre en CDMX. Un evento en el que los fans de corazón tendrán una convivencia con estrellas de las luchas en un spot fuera de este mundo. Te contamos todo lo que habrá. El evento es organizado por el restaurante La Extraña Pizza, ese con spots inspirados en películas como El Extraño Mundo de Jack, Beetlejuice y Coraline. La cita será el próximo domingo 31 de agosto, a partir de las 12pm. Toma en cuenta que aunque la entrada es gratuita, contarán con algunas dinámicas con costo, por ejemplo la convivencia con luchadores. Para asegurar que no te quedes fuera, te sugieren realizar una reservación por su página oficial, pues así tendrás prioridad para ingresar al evento, de lo contrario estará sujeto a disponibilidad. Te recomendamos: Festival de Cartonería CDMX: tendrá juguetes monumentales gratis ¿Cuáles son las actividades para el Fan Fest Lucha Libre en CDMX? El Fan Fest Lucha Libre de La Extraña Pizza contará con firma de autógrafos con luchadores del CMLL ¡Así como lo lees! tendrás la oportunidad de conocer a Soberano Jr, Kira, Dark Panther, Blue Panther Jr y el Hijo de Blue Pahter.  Pero no son los únicos que estarán, también Struendo asistirá para presentar su cómic “Struendo: el luchador graffiti”. Además, contarán con el conversatorio “De la arena a la fábrica: el proceso de creación de juguetes de lucha libre” a ca
Noches de terror en CDMX: explora casas embrujadas en este tour

Noches de terror en CDMX: explora casas embrujadas en este tour

De día la CDMX es un lugar colorido, con actividades recreativas, organilleros y clima cálido, pero por las noches se transforma en un lugar que puede hacerte sentir escalofríos. Si de verdad quieres sentir el terror que puede provocar y su misterio, te recomendamos no perderte la Noche de Historias de Terror y Pulques al interior de casas embrujadas. Este evento nos ha enseñado que los clásicos del terror de más casi 100 años pueden volver para convertirse en aquella pesadilla de horror contemporáneo, con nuevos tonos, formas de verlo e incluso sentirlo y escucharlo. Ahora el juego cambia, pues ¿qué pasaría si te contáramos que en vez de verlo solo por pantalla ahora fuera en carne propia? Eso es lo que quiere hacer este tour nocturno. ¿Lo mejor? No solo pasarás por fuera de casas embrujadas ¡Te adentrarás en ella! Te recomendamos:Mexicráneos invaden Xochimilco con talleres y calaveras gigantes ¿Cómo será el recorrido en casas embrujadas en CDMX? El recorrido en casas embrujadas de la CDMX se realizará en dos fechas —ambos de 7 a 11pm— según la que escojas será el lugar tenebroso que conocerás. La primera experiencia se realizará el sábado 16 de agosto en la casa La Moira, podrás escuchar la historia de Marcos al interior del recinto.  Ese día también recordarás La Casa de las Brujas, La Casa Negra, La Posada del Sol, La Casa de Fidel, La Casa del Oro Maldito y La Casa de la Trituradora de Angelitos. ¿Te apuntas? El segundo recorrido en casa embrujadas de la CDMX será el sáb
Diablos Rojos 2025: participa en esta carrera temática de beísbol

Diablos Rojos 2025: participa en esta carrera temática de beísbol

¡Atención afición escarlata! Los Diablos Rojos hicieron una invitación especial para su carrera temática en las calles de la CDMX , para hacer esta temporada especial por su aniversario 75. Se espera un aforo de 3 mil participantes. Si eres amante del béisbol y tienes ganas de correr como todo un Diablo Rojo, te recomendamos no perderte esta carrera organizada por Emoción Deportiva en colaboración con el Instituto del Deporte de la CDMX. Se realizará el próximo domingo 10 de agosto a las 6:30 am. Te recomendamos: Barbie Run 2025: participa en esta carrera temática rosa en CDMX ¿Cuál es el costo de la Carrera de los Diablos Rojos en CDMX? Todavía a tiempo de inscirbirte a la Carrera Diablos Rojos, su costo por su segunda promoción es de 699 pesos, tienes hasta el viernes 8 de agosto a las 4pm para inscribirte. ¡Ojo! Si deseas hacerlo el día de la carrera es posible, pero bajo disponibilidad. Toma en cuenta que el viernes 8 deberás asistir al estadio —en la Puerta 1 de Ciudad Deportida Magdalena Mixhuca— para la entrega de tu kit como corredor. El horario será de 8am a 2pm. El paquete incluye número de corredor, playera conmemorativa, promocional, medalla finalista, cronometraje, fotografía en meta, abastecimiento de agua, servicio médico y resultados. ¿Cuál es la ruta y categorías de la Carrera Diablos Rojos en CDMX? Contará con dos categorías —5 y 10 km—, cada una tendrá rama femenil y varonil. ¡No lo pienses más! La carrera ya es este fin de semana. Aunque no se específica u

Listings and reviews (37)

Festival Artesanal y Gastronómico: Colores de México 2025

Festival Artesanal y Gastronómico: Colores de México 2025

Si eres amante de las tradiciones mexicanas, su comida y productos locales, no te puedes perder el Festival Artesanal y Gastronómico, Colores de México 2025. Será una fiesta en CDMX para honrar los platillos del país y el talento de nuestras comunidades.  El evento se realizará del viernes 15 al domingo 17 de agosto, en el Museo Casa del Risco, en la colonia San Ángel, al sur de la Ciudad de México. En caso de que asistas en transporte público, la estación más cercana es el Metrobús La Bombilla de la Línea 1. ¡Ojo! El Festival Colores de México tendrá tres horarios diferentes —uno para cada día del evento—. No te preocupes, aquí te los enlistamos:  Viernes 15 de agosto: 1pm a 5pm Sábado 16 de agosto: 10am a 7pm Domingo 17 de agosto: 10am a 5pm Te recomendamos: Fiesta de las Culturas Indígenas 2025: tendrá artesanías y música ¿Qué habrá en el Festival Colores de México 2025 en CDMX? Durante el evento Festival Colores de México encontrarás platillos típicos del país, enfocados en enaltecer la gastronomía mexicana. Por lo que es posible que encuentres desde chiles de nogada —aprovechando que es la época—, tlayudas, sopes, hasta un pozole o elotes -en sus múltiples presentaciones-. Será cuestión de que explores en tu visita las delicias disponibles.  Al ser un festival que busca enaltecer los colores y cultura del país, también encontrarás accesorios, joyería, ropa y artesanías. Te recomendamos no pensar dos veces en si comprar un producto o no, pues son piezas únicas realizadas
Feria Regreso a Clases 2025

Feria Regreso a Clases 2025

Aunque nos gustan las vacaciones de verano, el regreso a clases se aproxima. Por lo que, antes de volver a la rutina escolar y poner la mochila, te sugerimos surtir la lista de útiles escolares en la Feria Regreso a Clases 2025. Te contamos cuándo será.  Sabemos que en algunas escuelas todavía no dan a conocer la lista de útiles para el próximo ciclo escolar, pero puedes adelantarte con algunos artículos indispensables para las clases como cuadernos, lápices, plumas y juegos geométricos. Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor —Profeco— organiza esta feria con descuentos de hasta 50%.  El evento se realizará en la CDMX, pero las autoridades confirmaron que en todo el país se realizarán este tipo de ferias —41 en total— ofertando los mismos productos. Así que no te desanimes y quédate pendiente de la fecha para tu lugar de residencia.  Te recomendamos: Curso de verano gratis en FAROS y centros culturales ¿Cuándo será la Feria Regreso a Clases 2025 en CDMX? La Feria Regreso a Clases 2025 en CDMX será el próximo sábado 16 de agosto, la cita es en Expo Reforma, ubicada en la colonia Juárez. El evento comenzará a las 9 am y finalizará hasta las 8pm. Así que no tendrás pretexto para no ir por tus útiles escolares.  ¡Ojo! Aunque el horario es amplio, te recomendamos llegar temprano para evitar largas filas, productos agotados o perderte las mejores ofertas. View this post on Instagram A post shared by Profeco (@profecooficial) ¿Qué encontrarás en la Fer
Expo de Batman Gratis en CDMX

Expo de Batman Gratis en CDMX

¿Eres Team Batman o El Guasón? Sin importar si eres héroe o villano, este es un plan para los verdaderos fans de este personaje que nunca pasará de moda. Se trata de la Expo Caballero Oscuro en CDMX. ¡Será un evento gratuito! ¡Ojo! Esta experiencia es creada por fans de hueso colorado de Batman, para otros fans. La cita será del 11 al 24 de agosto en el Centro Cultural Futurama, cerca del Metro Lindavista. Será un evento que te transportará a Gotham sin salir de la CDMX. Te contamos todas las actividades planeadas, para que decidas el día que asistirás.  Te podría interesar: Carrera de Batman para toda la familia en CDMX ¿Cómo será la Expo de Batman Caballero Oscuro en CDMX? La Expo Caballero Oscuro en CDMX será un recorrido en el que los asistentes podrán apreciar una exhibición de piezas inspiradas en Batman. ¡Ojo! La mayoría de las muestras son realizadas por amantes del superhéroe, por lo que tendrás asegurado que son únicas y nunca antes vistas. También contará con la presentación de bandas el 24 de agosto, las cuales interpretarán temas inspirados en Batman. Además de un show en vivo de uno de sus guitarristas. Ese día participa en su evento de cosplay ¿te animas a ir con tu mejor outfit de algún personaje de la franquicia? Te sugerimos no solo pensar en Batman, también puedes considerar a Gatubela, Hiedra Venenosa, Robin y El Pingüino.  ¡Eso no es todo! también alistan proyecciones gratuitas de películas, aunque películas icónicas de Batman, nosotros no nos perderemos
Experiencia Inmersiva del Titanic CDMX

Experiencia Inmersiva del Titanic CDMX

Si eres de los que disfrutan ver Titanic y consideras que los dos cabían en la tabla, te recomendamos no perderte esta experiencia inmersiva inspirada en la película con realidad virtual, para que disfrutes de un recorrido como uno de los pasajeros. Te contamos cuándo será. Titanic Un viaje a través del tiempo es un recorrido que te permitirá retroceder hasta 1912, para recorrer los lujosos salones de este gran buque. Combina la tecnología con una narrativa interactiva con el objetivo de reconstruir sus últimos días con rigor histórico. ¿Te apuntas?  Te sugerimos: Asiste a este festival de Día de Muertos con 14 catrinas gigantes ¿Cómo será la experiencia Titanic Un viaje a través del tiempo en CDMX? Durante la experiencia inmersiva y de realidad virtual inspirada en el Titanic, podrás subirte a bordo del RMS —sí, una réplica del barco en el que se desarrolló la historia—. Para lograrlo debes depositar tu pase personalizado en un buzón, como si fueras un pasajero de primera clase.  Ve listo para pararte bajo la icónica escalera del barco —la misma en la que Jack espera a Rose antes de irse de fiesta—. También tendrás oportunidad de caminar por sus cubiertas, pasillos lujosos y conocer tu camarote. ¿Lo mejor? El recorrido es libre, así que siéntete en confianza para conocer el lugar con libertad e interactuar con el entorno.  En otro espacio explorarás los restos del Titanic ¡Así como lo lees! Gracias a la realidad virtual te sumergirás en las profundidades del Atlántico y apre
Ruta del Cempasúchil 2025

Ruta del Cempasúchil 2025

El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina y —si como nosotros— es una de tus fechas favoritas del año, te traemos un plan más para sumar a tu agenda. Se trata de la Ruta del Cempasúchil 2025 en Xochimilco, podrás disfrutar de un amanecer o atardecer a bordo de una trajinera con una catrina como tu acompañante. Será un evento multisensorial —organizado por Explora Xochimilco— que busca combinar las características trajineras del lugar con la tradición de Día de Muertos, el sabor de la época y su misticismo. ¿Te apuntas?  Te recomendamos leer: Asiste a este festival de Día de Muertos con 14 catrinas gigantes ¿Cómo será la Ruta de Cempasúchil 2025 en Xochimilco?  La Ruta de Cempasúchil en Xochimilco será un recorrido de tres paradas —la Chinampa del Sol, la Chinampa del Cempasúchil y la Chinampa de la Llorona—, con duración de tres a cuatro horas. En cada una se realizan actividades diferentes, como ver el amanecer, escuchar leyendas, una degustación y recorrer un campo de cempasúchil.  Además contará con ofrendas, música prehispánica en vivo y degustaciones gastronómicas, como tamales de quelite, café de olla y —nuestro alimento estrella de la temporada— pan de muerto. La tradicional for de cempasúchil no se quedará fuera de este evento, como parte de la decoración.  Participarán con personas caracterizadas de catrines y catrinas, para hacer tu experiencia más inmersiva durante las actividades que alistan. También ofrecerán relatos sobre leyendas y chinampas de la zona ¿
Gran Remate de Libros 2025 CDMX

Gran Remate de Libros 2025 CDMX

¡Es momento de ampliar tu colección literaria! La CDMX tendrá un Gran Remate de Libros con promociones desde 10 pesos ¿Lo mejor? Será un evento gratuito, por lo que todo lo que gastes será en joyas de tus autores favoritos.  Para esta 20° edición, la Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad tienen preparadas diversas actividades, como presentaciones de libros. Su objetivo es preservar y reactivar la circulación de libros, música y cine a precios accesibles, para que las personas puedan acceder a contenidos valiosos.  Te recomendamos: Gran venta nocturna de libros del FCE: te decimos cuándo será ¿Cuándo y dónde será el Gran Remate de Libros de Verano 2025?  El Gran Remate de Libros 2025 se realizará del 13 al 17 de agosto en el Monumento a la Revolución. Recuerda que la entrada es gratuita, así que podrás asistir con tu grupo de amigos, trabajo o familia. El evento se realizará de 11am a 9pm, así que no hay pretexto para no ir por algunos libros.  ¿Qué habrá en el Gran Remate de Libros 2025? Para esta edición del Gran Remate de Libros 2025, tiene preparados cinco días con editoriales, distribuidoras y sellos independientes para ofrecer a los asistentes obras literarias, clásicas y contemporáneas.  Encontrarás libros de investigación, culturales e históricos, así como novelas clásicas y títulos novedosos. También ofrecerán algunas propuestas para niños, como cuentos infantiles. No te pierdas los conversatorios y presentaciones de libros. ¡Eso no es todo!  Como y
Estación Espacial Papalote

Estación Espacial Papalote

¡Todos a bordo para una misión al espacio! El Papalote Museo del Niño inauguró una nueva exposición temporal para infancias este verano. Se trata de una Estación Espacial que ofrece una experiencia inmersiva de la mano del Space Center de Houston. La experiencia estará disponible durante el verano, por lo que ya tienes plan para los más pequeños de la casa. El espacio está diseñado para ofrecer una experiencia lúdica y con perspectiva de género, así como acercar a las infancias a la astronomía.  Te recomendamos: Noche de Estrellas 2025 regresa a la CDMX conoce la temática ¿Cómo es la nueva experiencia inmersiva Estación Espacial del Papalote? La Estación Espacial del Papalote Museo del Niño es una experiencia inmersiva inspirada en un base Luna Congelada de Júpites en Europa. Ofrece actividades para niñas y niños de 2 a 12 años. Antes y al finalizar la misión, Katya Echazarreta —la primera mujer en México que viajó al espacio— les brinda un mensaje especial a los visitantes por medio de un holograma.  ¿Lo mejor? ¡Podrán ser astronautas por un día! Se trata de un espacio que combina el juego con la ciencia espacial, a través de 16 estaciones inmersivas. Aquí, las infancias, se sentirán como astronautas con tareas inspiradas en una misión real, como recolectar basura espacial o abastecer oxigeno.  También podrán conducir rovers sobre terrenos accidentados y simuladores de cohetes a presión. Pero eso no es todo, además los visitantes podrán apreciar el traje real que Katya Echaz
Sneaker Fever CDMX 2025

Sneaker Fever CDMX 2025

¡Paren todo! Sneaker Fever regresa a la CDMX este 2025 con muchos expositores. Si eres de los que les gusta coleccionar esta edición, Orange Crush patrocinará el evento y te adelantamos que tienen preparadas colaboraciones, dinámicas y varias sorpresas más. Si tú —como nosotros— eres de los que ama usar tenis con todo tipo de colores, formas y que combinen a la perfección con tu outfit del día, este evento es el ideal para ti. Amantes de los tenis, preparen la cartera, que ya vienen las ofertas y pares de edición especial para los fans del street wear. ¿Lo mejor? Serán más de 100 expositores y marcas, tanto nacionales como internacionales, así que te recomendamos agendar muy bien la fecha, porque seguro encuentras una joya que presumir en las reuniones de verano.  Si eres de los que les gustan los tenis únicos, en esta edición Orange Crush patrocinará para ti Sneaker Fever. Te adelantamos que tienen preparadas varias dinámicas ambos días. ¿Qué habrá en el Sneaker Fever 2025 en CDMX? Para esta edición del Sneaker Fever 2025 en CDMX, tiene preparados lanzamientos exclusivos, colaboraciones con marcas de diseñadores y artistas de renombre, por ejemplo, encontrarás pares edición limitada del artista Luis Guate de Orange Crush Custom Sneakers.  No solo podrás encontrar sneakers, también moda, accesorios, joyería, colecciones de maquillajes, ¡hasta juguetes! Te adelantamos que habrá intervenidos por artistas destacados que realizan una interpretación de lo que es Orange Crush, cada
The Beatles Symphonic fantasy

The Beatles Symphonic fantasy

Seamos honestos una de las mejores bandas, hoy y siempre, serán los Beatles. Si, como nosotros, eres un amante de sus canciones y te gusta escucharlas cada que tienes oportunidad, te recomendamos no perderte The Beatles Symphonic fantasy en la Arena CDMX. ¡Ojo! No es cualquier concierto sinfónico de la agrupación, The Beatles Symphonic fantasy reúne la magia de una orquesta en vivo con las voces seleccionadas por The Cavern Club, sí el legendario bar de Liverpool en el que inició la historia de la banda. ¿A poco no te da curiosidad escuchar su selección?   Aunque no hay setlist oficial, no dudamos que la selección incluya los himnos setenteros de los Beatles, como “Here Comes the Sun”, “Help!”, “Hey, Jude”, “Twist and Shout” y —nuestra favorita— “All You Need is Love”.  Los organizadores aseguran que ninguna banda tributo ha igualado el espectáculo que tienen preparado para The Beatles Symphonic fantasy, pues fusiona el poder y la grandeza de la orquesta sinfónica con arreglos únicos del Maestro Damián Mahler.  Te podría interesar: ¡Lanzan versión inédita de canción de Juan Gabriel! ¿Cuándo será el concierto sinfónico de los Beatles en CDMX? El concierto sinfónico de los Beatles se realizará el próximo Jueves 3 de julio en la Arena Ciudad de México, a las 7pm, tendrá duración de dos horas. Los boletos ya se encuentran disponibles, puedes adquirirlos a través del siguiente enlace, cuentan con opciones VIP para aquellos que quieran vivir la experiencia de este concierto con may
Rally arqueológico en CDMX

Rally arqueológico en CDMX

¿Buscas experiencias inmersivas para tus planes en julio? Te recomendamos participar en este rally arqueológico en la CDMX. Se trata de una experiencia interactiva en la que tendrás la oportunidad de explorar reliquias antiguas.  ¡Ojo! Se trata de una actividad en la que unas reliquias arqueológicas fueron robadas y escondidas en un lugar misterioso. ¿Tu deber? Recuperarlas antes de que termine el tiempo, pero no será cosa sencilla pues en el camino deberás identificar evidencia, completar retos —tanto de observación, como de lógica— y seguir las pistas ocultas.  Debes considerar que es una experiencia virtual, por lo que lleva tu celular bien cargado, pues será tu acceso a un mapa con puntos clave para resolver los acertijos y misterios del rally. Tú llevarás el control, por lo que puedes iniciar tu expedición desde el punto del parque que consideres más estratégico.  Te recomendamos mantenerte siempre alerta y explorar todo el lugar, pues las reliquias podrían estar por todo el parque, hasta en el rincón menos inesperado. También práctica resolviendo unos rompecabezas en cada, pues aquí tendrás que descifrar un par. ¿Estás listo para convertirte en un arqueólogo?  Te recomendamos leer: Coyosauria es el nuevo parque de dinosaurios en Coyoacán ¿Dónde y cuándo será el rally arqueológico en CDMX? El rally arqueológico será en el Parque Hundido de la CDMX, en la colonia Extremadura Insurgentes. Es un plan apto para todas las edades, así que puedes participar en familia o con tu
W Repostería

W Repostería

4 out of 5 stars
Si eres amante de los pasteles, las malteadas, las galletas y el café, W Repostería es una cafetería que debes conocer, sin pensarlo dos veces. Aunque el lugar es pequeño, es un espacio acogedor para las tardes de lluvia o satisfacer el antojo de algo dulce en la Roma. El lugar cuenta con algunas mesas para sentarte, tanto al exterior como interior, ideales si vas en pareja. Si vas en grupo, es posible juntarlas para estar más cerca, aunque -para cualquiera de los dos planes- nosotros te recomendamos quedarte en el sillón para mayor comodidad, su comodidad te hace sentir como si estuvieras en la sala de tu casa.  La cafetería cuenta con algunos espejos de tamaño grande -entre sus blancas paredes y plantas decorativas-,así como la frase en rosa neón “enjoy life eat cake”. Ambos te garantizan un buen spot para tus fotos en el lugar. Te recomendamos los espejos, ya que brindan una visión más amplia del lugar. W Repostería, creada por la chef Denisse Wurts, es un lugar en el que querrás pasar horas comiendo pastel. Aunque te aseguramos que será solo una rebanada, pues sus porciones son algo grandes.  Te recomendamos: Café Arixi: tragos increíbles y platos que te llevan a Cerdeña Después de repasar el menú, nosotros optamos por una típica malteada de chocolate y un pastel de tres leches con frutos rojos - va decorado con fresas y moras, bañado con exactitud para que no pierda su esponjosidad-. Esta es una opción que te sugerimos si no sueles explorar sabores y quieres algo tradici
Mexicráneos en el Bosque de Aragón

Mexicráneos en el Bosque de Aragón

¡Más de 70 esculturas de cráneos llegaron al Bosque de Aragón! Los Mexicráneos creados por artistas mexicanos regresaron a la Ciudad de México. Aunque otros años teníamos que esperar hasta octubre para poder disfrutar de su belleza, este 2025 las autoridades decidieron adelantar la exhibición de estas esculturas.  Esta muestra artística se ha exhibido en diferentes puntos icónicos de la capital, como Paseo de la Reforma, Parque Bicentenario y —este año— el Bosque de Aragón. A través de estas esculturas gigantes de cráneos se busca enaltecer la cultura mexicana y su celebración de Día de Muertos.  Los Mexicráneos es una muestra que ha recorrido no solo el país, también España y Houston.  Está compuesta por 170 cráneos monumentales, de los cuales 40 se encuentran en distintas ciudades del mundo y 130 en México.  Te recomendamos leer: Desfile de Alebrijes Monumentales 2025: cuándo y a qué hora será ¿En dónde se encuentran los Mexicráneos en la CDMX 2025? Los Mexicráneos se encuentran en el Bosque de Aragón, específicamente en las áreas verdes cercanas a las puertas 6 y 8. Recuerda que la exposición no tiene costo, por lo que puede ser un gran plan en familia o con amigos a bajo costo. Te recomendamos aprovechar tu visita para realizar un picnic en el pasto, patinar o dar un paseo en bicicleta.  ¿Hasta cuándo estarán los Mexicráneos en el Bosque de Aragón? La exhibición temporal hasta el momento no tiene fecha de cierre oficial, sin embargo, se espera que se quede en el bosque de