Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (103)

Los pódcasts más adictivos para escuchar hoy mismo

Los pódcasts más adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores piscinas de Madrid para refrescarse este verano 2025

Las mejores piscinas de Madrid para refrescarse este verano 2025

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan en plena naturaleza, desde las alturas rozando el cielo de Madrid, en la región, baños en lo más parecido a una playa y otros chorros para pasar el calor. RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas
Perseidas en Madrid: mejores lugares para ver la más famosa lluvia de estrellas

Perseidas en Madrid: mejores lugares para ver la más famosa lluvia de estrellas

Llega ese momento del año en el que empezamos a preguntarnos, especialmente los que seguimos en la ciudad, dónde ver las perseidas en Madrid. Pese a la contaminación lumínica, inevitable en una urbe como la nuestra, en cuanto te alejas unos 100 kilómetros el cielo empieza a volverse más limpio y claro, gracias a las corrientes de la Sierra de Madrid. Te decimos dónde ir para no perderte ni las perseidas ni ningún plan relacionado con las estrellas. ¿Cuándo son las perseidas? Si nos ponemos estrictos, podemos decir que las perseidas ya han comenzado. De hecho, lo hicieron en torno al 17 de julio y pondrán seguir viéndose hasta el 24 de agosto. Ahora bien, su momento de mayor actividad se producirá entre el 11 y el 13 de agosto y el máximo será la noche del 12 de agosto hacia las 22 horas. La mala noticia es que la Luna estará entrando en su fase Menguante y, por lo tanto, emitirá mucha luz. Ante esto, la mejor hora para ver las estrellas fugaces será justo después del atardecer. RECOMENDADO: Piscinas naturales en Madrid para darse un buen chapuzón Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Series cortas para ver del tirón

Series cortas para ver del tirón

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Cada vez los hay mejores y más grandes, con más planes que hacer, tiendas en las que comprar y restaurantes en los que sentarse a comer. Es un hecho: los centros comerciales gustan y mucho. Por eso, nos hemos lanzado a buscar y seleccionar los que consideramos los mejores centros comerciales de Madrid. Y ojo, no ha sido tarea fácil. En nuestra búsqueda, nos hemos dado cuenta de que lejos de ser solo espacios inmensos para ir de compras, los centros comerciales de hoy son lugares ultramodernos, que han trascendido el plan habitual de shopping y luego marcarse un 'palomitas y cine' para ofrecer también experiencias que van desde esquiar hasta escalar, pasando por surfear en una playa artificial o pedir cita en un exclusivo salón de belleza. RECOMENDADO: Los mejores outlets (sin salir del centro de Madrid) Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
La nueva generación de tiendas 'low cost' que triunfa en Madrid

La nueva generación de tiendas 'low cost' que triunfa en Madrid

Estas tiendas low cost de Madrid son las reinas de la decoración a precios asequibles, auténticos paraísos para los amantes de las últimas tendencias de estilo de vida vistas en Pinterest, Instagram o TikTok, pero con la ventaja de que sus productos se venden al precio más competitivo posible. En esta lista no están ni Ikea, ni Primark ni Lidl, pero todas las que hemos elegido tienen el mismo denominador común: hacer que nuestra casa y nuestro armario vayan a la última y sin destrozarte el presupuesto del mes. Para todo lo demás, siempre nos quedarán nuestras favoritas en decoración artesana 'made in Madrid'.  Outlets y centros comerciales Aquí hemos venido a hablar de compras a buen precio (buenísimo), por eso no podemos dejar de contarte que en la región es posible encontrarse también con outlets de primeras marcas donde, ¿quién sabe?, quizá encuentres ese outfit que te morías por tener y que además, ahora sí, puede permitirse tu bolsillo. Y si lo que te apetece es un día de shopping sin más, con independencia de lo que marque la etiqueta, siempre puedes darte una vuelta por alguno de los centros comerciales más espectaculares que hay en la región. RECOMENDADO: Los supermercados asiáticos más interesantes de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Planes para hacer un domingo en Madrid

Planes para hacer un domingo en Madrid

Solo con pensar en la llegada del lunes basta para que el último día de la semana se convierta en un auténtico suplicio, especialmente durante la tarde. Para combatir esa sensación y exprimir esas últimas horas del fin de semana, os proponemos los mejores planes de ocio que os servirán para responder al runrún siempre presente de qué hacer un domingo en Madrid. Mercadillos, rutas ciclistas, exposiciones gratuitas, brunch, funciones de teatro, vermut castizo… Tomad nota y ¡aprovechad este día al máximo! ¿Y si llueve? Que no cunda el pánico. Para esos días que de puro lluvioso no apetece poner un pie fuera de casa, también nos hemos ocupado y tenemos opciones para que te inspires con actividades entre las cuatro paredes de tu hogar, posibilidades como dedicarte a ponerte a prueba con un escape room digital o, simplemente, darte un buen atracón de series con las últimas novedades del momento. RECOMENDADO: Los 10 mejores planes de la semana.  Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores series sobre sexo

Las mejores series sobre sexo

El sexo siempre ha sido un elemento clave en la ficción. Un denominador común en el cine y la televisión, ya se trate de comedias, de dramas o de prácticamente cualquier género. Sin embargo, las producciones en las que todo gira en torno a la intimidad sexual de los protagonistas, las series de sexo, se han multiplicado en los últimos tiempos. Estas son algunas de las más recomendables.  Más series, por favor Y si tu mood en este momento es otro, siempre puedes darte una vuelta por las últimas series en llegar a las plataformas, hacerte un maratón de miniseries (de esas que fácilmente te ves en un fin de semana o, incluso, en una tarde) o echar un vistazo a las producciones que escogieron Madrid como escenario y que nos dejaron un buen puñado de títulos que siempre apetece tener en el radar para, después de verlas, lanzarte a descubrir los lugares donde se rodaron. RECOMENDADO: Las mejores series de comedia para no parar de reír Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Los mejores refugios contra el calor de Madrid

Los mejores refugios contra el calor de Madrid

Es un clásico del verano: las olas de calor dándose el relevo unas a otras. Y es que hay que reconocerlo: Madrid, en verano, es una olla a presión. Un lugar en el que las temperaturas son extremas y en el que a veces llegamos, incluso, a echar de menos el invierno. Sin necesidad de ir tan lejos, lo cierto es que, de vez en cuando, el cuerpo nos pide escaparnos a un lugar en el que dejar atrás las altas temperaturas. Rincones en los que el calor sencillamente no existe o queda reducido a la mínima expresión. Hemos seleccionado para ti algunos de esos sitios frescos en Madrid. Planes para hacer en la ciudad con calor, que apetecen como un plato de sandía, un buen helado o una brisa de aire fresco. Piscinas para darse un buen chapuzón Lo de buscar refugios climáticos está bien, muy bien. Pero claro, mucho mejor está encontrar una piscina (o varias) donde el calor se calme, o incluso se espante, a golpe de chapuzón. En Madrid, haberlas, haylas. Desde las municipales hasta las que abren los hoteles en sus alturas, pasando por las que se ubican en pueblos y naturaleza de la Sierra. RECOMENDADO: 12 parques para ir con perros en Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
55 películas que hay que ver al menos una vez en la vida

55 películas que hay que ver al menos una vez en la vida

Cada uno tiene sus preferencias, así que cualquier debate sobre cuáles son los mejores largometrajes de todos los tiempos se puede alargar horas y horas. ¿Puede haber algún listado que los agrupe todos? Es difícil, pero hemos intentado incorporar desde las revoluciones cinematográficas más clásicas hasta las más modernas, grandes estrenos, todos los géneros, países, épocas... cine para todos los gustos, haciendo equilibrios entre la racionalidad y el sentimentalismo. El reto ha sido enormemente complicado, pero no nos hemos podido resistir a elaborar una buena lista, nuestra lista, de las películas que hay que ver, al menos, una vez en la vida. Decidnos hasta qué punto nos hemos equivocado. ¡Y, ah, prohibido repetir directores! RECOMENDADO: Las 50 mejores películas para ver en familia. 
Galerías de arte en Madrid para disfrutar de la cultura gratis

Galerías de arte en Madrid para disfrutar de la cultura gratis

Son muchos los centros culturales, fundaciones, instituciones y museos en los que es posible disfrutar de una exposición en la ciudad. Ahora bien, tu alegría probablemente se incremente considerablemente cuando te digamos que son muchas también las galerías de arte de Madrid en las que esta misma experiencia, la de pasear entre cuadros, fotografías, esculturas y casi cualquier tipo de expresión que se te ocurra, puede realizarse gratis. Esta es nuestra selección para que salgas a empaparte de arte, pero dejando la cartera en casa. RECOMENDADO: Museos y centros culturales en Madrid donde ver arte gratis
Museo del Prado gratis: horarios y cuándo ir

Museo del Prado gratis: horarios y cuándo ir

Es el museo más importante no sólo de Madrid sino también del país. Por ello, no nos extraña que de cara a tu visita quieras tenerlo todo controlado: desde horarios y días de apertura hasta precios, pasando por el dato que más suele interesar: la entrada al Museo del Prado gratis. Nosotros te lo contamos.  También te diremos que sus más de 40.000 metros cuadrados albergan las obras de los principales pintores de la historia del arte español, desde 'Las Meninas' de Velázquez a 'Los fusilamientos del 3 de mayo' de Goya; y que por sus salas y pasillos pasan cada año más de dos millones de visitantes tanto nacionales como extranjeros. Más allá de estas cifras, en los más de dos siglos de historia del Museo del Prado han tenido lugar todo tipo de acontecimientos de los que la pinacoteca ha sido testigo: desde la Guerra Civil hasta misteriosos robos, leyendas y otros secretos que guardan sus paredes y suelos marmolados. Algunos de estos misterios se desvelan en sus visitas guiadas, de unos 90 minutos de duración, que se organizan diariamente.  A pesar de sus 200 años de vida, el museo es uno de los más actualizados a nivel internacional. La incorporación de las redes sociales a su manera de contar tanto el día a día de su trabajo como la llegada de nuevas colecciones les ha valido reconocimientos de todo tipo y su canal de TikTok es uno de los más amenos, informativos y cuidados dentro de la divulgación artística.  ©ShutterstockMuseo del Prado ¿Cuándo es gratis al Museo del Prado

Listings and reviews (750)

Lobo Feliz

Lobo Feliz

Lobo Feliz es de esas tiendas de Madrid que consiguen que sonrías nada más entrar por la puerta. Es más, te diríamos que, con solo ver el escaparate de esta juguetería, de decoración siempre coqueta y cuidada, ya te cambia la cara (si vas con niños, tendrás que entrar sí o sí). Después, lo que hay en su interior hace el resto. Son ya características sus paredes de un tono aguamarina claro y también lo que atesoran baldas y estanterías: juguetes seleccionados con mimo, pensados para un jugar educativo y producidos con materiales de primera calidad y naturales. Creatividad, imaginación y sostenibilidad al poder. Sus creadores dicen que 'Somos lo que jugamos' y, por eso, cuentan con un fondo para todas las edades con opciones pensadas para cada etapa y lo que en ella necesitan los más pequeños. Desde animales de madera hasta puzles, pasando por disfraces, doudous, mantas de actividades o marionetas. Y podemos confirmar que sí, que la propuesta gusta (y mucho), si tenemos en cuenta que llevan desde 2010 abriendo sus puertas. Horario Lobo Feliz abre de lunes a viernes, entre las 10.30 y las 14.30 h y de 16.30 a 20.30 h. Los sábados está operativa de 11 a 15.30 h y desde las 16 y hasta las 20 h. Durante el verano, eso sí, sus horarios cambian ligeramente. Este mes de agosto les encontrarás abiertos de lunes a sábado, de 11 a 14.30 h y de 16 a 20 h. Contacto Para contactar con esta juguetería, basta con llamarles por teléfono al número 91 391 42 50 o enviarles un email a la direcció
Sala Villanos

Sala Villanos

La Sala Villanos fue hasta 2024 la queridísima Sala Caracol que antes, dicen, comentan, había sido La Navefenix. Varios nombres para muchas décadas de llenar de música la noche madrileña. Vivió años consagrada a ver pasar por su escenario a grandes nombres del flamenco (los Flores, Paco de Lucía, Juan Habichuela…) que, poco a poco, iría compartiendo espacio con otros géneros musicales. Pop, rock, punk, heavy… brillantemente defendidos por grandes nombres de la música nacional y también internacional. Ahora, en esta nueva etapa continúa la música y lo hace abriendo la puerta, una vez más, a otros géneros: jazz, soul, afro, funk… Sin olvidar, por supuesto, los que ya estaban. Y eso en lo que a conciertos se refiere, porque cuando cae la noche bien caída, por estos lares arrancan las sesiones de clubbing. ¿Cómo se llamaba la Sala Villanos antes? Lo que hoy conocemos como Sala Villanos hasta hace no mucho era la mítica Sala Caracol. Dirección A esta sala uno la encuentra en la zona de Embajadores. Su dirección es la de calle de Bernardino Obregón, 18. Cómo llegar Para llegar hasta la Sala Villanos puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Aunque el tráfico en Madrid siempre suele tirar a denso, esta no es de las zonas más complicadas para moverse. Además, en las inmediaciones dispones de varios parkings (de pago) donde podrás aparcar. Si prefieres recurrir al transporte público para tus desplazamientos por la ciudad, entonces puedes coger la línea 3 de metro, hasta Embajador
Lucky Dragon

Lucky Dragon

Durante mucho tiempo cuando uno se movía por la calle Estrella, al caer la noche, acababa dirigiendo sus pasos para disfrutar de la fiesta que se formaba en El Fabuloso. Ahora, en cambio, cuando uno se dirige hasta aquí lo hace para adentrarse en lo que nos recuerda a un auténtico callejón de la misma Chinatown. Farolillos, luces de neón, dragones, telas, murales… y sí, de nuevo, la genialidad de Silvia Superstar tras Lucky Dragon. Se trata de uno de los locales de moda de la noche madrileña que gusta especialmente entre la gente joven y las 'celebs'. Dos plantas en las que suena música disco, house y algo de italo-disco y en la baja, un espacio para el karaoke. Porque sí, aquí también se canta. En castellano y en chino. Horario Lucky Dragon abre de jueves a sábado y lo hace en horario de 19 h a 3 h. Dónde está En Malasaña. Concretamente, a Lucky Dragon uno se lo encuentra según va caminando por la calle Estrella y se topa con su número 3. Cómo llegar Para llegar hasta Lucky Dragon, olvídate de tu vehículo propio porque te verás circulando por calles estrechas y en una zona con bastante tráfico, siempre muy concurrida y con dificultades para aparcar. Así pues, te recomendamos que recurras al transporte público. La parada de metro más cercana a este espacio es la de Callao, donde paran las líneas 3 y 5 de metro. No queda lejos tampoco la de Noviciado (línea 2) ni la de Plaza de España (líneas 3 y 10). Y si eres más de autobús, los de las líneas 3, 75, 146, 147 y 148 de la EMT
Aneko

Aneko

Aneko es una pequeña tienda para viajar al país del sol naciente sin salir de Madrid. Tras esa coqueta fachada azul se esconde un sinfín de productos traídos de Japón, a semejanza de lo que puedes encontrar en las tiendas de allí. Vajillas donde los cuencos son los protagonistas, ya sea para el té, el arroz, el ramen o las variadas elaboraciones de su comida; teteras, tazas de bonitos dibujos y muchos más útiles de cocina. En Aneko, tampoco pueden faltar los papeles para hacer origami, los originales calcetines japoneses, kimonos y objetos de arte japonés, como los shukishi, pintados a mano; las tradicionales muñecas kokeshi, hechas de madera y que simbolizan la salud; o los míticos Daruma, unos pequeños muñecos de forma redonda y realizados en papel maché con los que al pintar su ojo izquierdo te comprometes a conseguir un objetivo personal. Cuando se cumpla, ya podrás pintar el ojo derecho y guardarlo en casa como prueba de tu éxito. Horario Esta tienda con acento japonés abre de lunes a sábado y lo hace los lunes en horario de 11 a 14 h; de martes a viernes, entre 11 y 15 h y desde las 16 hasta las 20.30 h; y los sábados, de 11 a 20.30 h. Contacto Para contactar con Aneko puedes hacerlo llamando por teléfono al número 620 14 35 80 o enviando un email a la dirección de correo electrónico tienda@aneko.es. Instagram Encuéntralos en esta red social buscándolos por el nombre de usuario @aneko_madrid. Seguirles es la mejor manera de estar informado de las novedades que van lleg
JumpYard Oasiz

JumpYard Oasiz

Camas elásticas, piscinas de bolas, pasarelas de anillas, paredes de escalada, pistas de fútbol indoor y hasta competiciones de realidad virtual para hacer en grupo son algunas de las propuestas de JumpYard Oasiz. Se trata de un parque de entretenimiento con más de 2.800 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los parques indoor más grandes de la región. Vamos, que en él hay espacio para que, tanto adultos como niños, acudan a disfrutar de la escalada, a poner a prueba su equilibrio o, simplemente, a pasar una jornada entre saltos y retos para descargar adrenalina. Dónde está Este espacio se encuentra en el interior del centro comercial Oasiz de Torrejón de Ardoz. Su dirección exacta es la de Avenida Premios Nobel, 3. Cómo llegar Por su ubicación, en un municipio algo alejado del centro de Madrid, te recomendaríamos que recurrieras a tu vehículo propio. Probablemente, te sea más cómodo, rápido y práctico que el transporte público. Además, al estar ubicado cerca de la A2, el acceso te será sencillo: solo tendrás que tomar la salida 22, si circulas desde Madrid; o la 24, si conduces con dirección a Madrid. En caso de no disponer de vehículo propio o de preferir el transporte público para tus desplazamientos, entonces puedes coger las líneas C2 y C7 de Cercanías, hasta la estación de Soto de Henares y desde allí coger el autobús urbano de la línea 6. Precio Los precios para acceder a las actividades de JumpYard Oasiz varían en función del número de horas que se quiera en
Amazónico

Amazónico

En Amazónico, restaurante del Grupo Paraguas, hay mucho verde, un aire elegante y una luz que siempre favorece. No faltan las brasas candentes ni el toque asiático gracias a su dedicación al sushi. Que nos pregunten también por sus cócteles. Como marca de la casa, han diseñado distintos ambientes, pero aquí no están separados sino unidos por detalles invisibles que le dan una atmósfera y un ritmo único a todo el restaurante. Menú La propuesta gastronómica de Amazónico tiene diferentes acentos, ha viajado y visto mundo. Su carta no es muy extensa, pero tampoco le hace falta, y su producto, eso sí, de alta calidad. ¿Quién es el dueño de Amazónico? Los dueños. Sus creadores son Marta Seco y Sandro Silva, fundadores del Grupo Paraguas. Reservas Las reservas para comer o cenar en este restaurante pueden hacerse a través de su página web. No tiene pérdida: basta con hacer clic en el botón que verás en la parte superior derecha de su Home y en el que puede leerse 'Reservas'. A partir de ahí, solo tienes que seguir las indicaciones y proporcionar la información que van solicitando. Si lo prefieres, siempre puedes llamar por teléfono. Contacto Para contactar con Amazónico, puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 515 43 32. Código de vestimenta En este restaurante se rigen por un código de vestimenta elegante que implica que la ropa deportiva, la de playa, los pantalones cortos o las gorras no están permitidas. Horario Este restaurante abre de lunes a domingo y lo hace en hor
Playa del Alberche

Playa del Alberche

Antes incluso de que Madrid soñara con tener su propia playa algún día, ya estaba ahí la Playa del Alberche, ese arenal situado en el término municipal de Aldea del Fresno, en la confluencia de los ríos Alberche y Perales (a menos de una hora desde el centro de la capital). Sus aguas, bien frescas. Obviamente, la zona dista mucho de ser un paisaje costero, pero este espacio que viene a ser un claro en medio de un paraje arbolado, con arena bañada por la corriente de un río, nos sirve para darnos más de un chapuzón cuando suben las temperaturas o cuando arranca la temporada de baño, que este 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Y sí, es cierto que no todos los charcos son océanos, pero este tiene sus buenos motivos para presumir, al menos si se tiene en cuenta el aspecto playero que presenta especialmente los fines de semana, cuando las toallas y las sombrillas de colores empiezan a colocarse aquí y allá, y los cubos y palas se van desperdigando por la arena. Por tener, tiene hasta un chiringuito, que no beach club, perfecto para picar, algo que siempre viene bien para el aperitivo o por si se te olvida la nevera con tu pícnic. ¿Es legal bañarse en el río? Sí, la Playa del Alberche es una de las cuatro zonas autorizadas para el baño en la Comunidad de Madrid. En ella, se hacen controles periódicos de la calidad del agua durante todo el verano. ¿Dónde nace el río Alberche? El Alberche, que es uno de los muchos afluentes que tiene el río Tajo, nace en Ávila, en la sierra
El Huerto de las Monjas

El Huerto de las Monjas

Es un lujo, un auténtico lujo, encontrar en Madrid lugares poco conocidos y, además, rizando el rizo, tranquilos, donde el bullicio constante de la ciudad todavía no se atreva a entrar. Eso es precisamente lo que ocurre con el Huerto de las Monjas, un pequeño jardín que toma su nombre porque, precisamente, durante muchos años fue un espacio en el que las monjas del convento que antes había en la zona se dedicaban a cultivarlo. En 1972, se derribó el edificio religioso y, hoy en día, este lugar es disfrutable por toda la ciudadanía. Además de árboles frutales, también hay una coqueta fuente cuyo rumor de agua relaja profundamente. Horario El horario para acceder al Huerto de las Monjas depende de la entrada por la que se vaya a acceder. Así, si se entra por la calle Sacramento, podrás hacerlo de lunes a viernes, de 7 a 17.30 h; y si lo haces por la calle Rollo, será de lunes a viernes, desde las 7.15 y hasta las 19 h. En ambos casos, los sábados, los domingos y los festivos permanece cerrado. Entrada Entrar al Huerto de las Monjas es gratis y no es necesario realizar ninguna reserva previa. Basta con llegar dentro del horario estipulado y acceder. Dónde está Parece mentira, pero este oasis prácticamente desconocido se encuentra en el purito centro de Madrid, a un paso de lugares como la Plaza Mayor. Aunque, como hemos visto, tiene dos accesos, lo cierto es que como dirección de referencia del Huerto de las Monjas podemos dar la de la calle Sacramento, 7. Cómo llegar Para llega
El Ángel del Jardín

El Ángel del Jardín

Podríamos decir que es como una casita de cuento, que ese esquinazo del Barrio de Las Letras en la que se ubica El Ángel del Jardín parece sacada de la mismísima película Up. Aunque en realidad de lo que estamos hablando es de la floristería más antigua de Madrid, una que en su interior alberga un pequeño invernadero y conserva el que es también el olivo más antiguo de la ciudad. Hizo un pequeño paréntesis en su trayectoria. Nada, poco más de un año, que es nada, un suspiro, en una vida de más de un siglo. Ahora, al frente de este negocio se encuentran Elsa y Mercedes, expertas floristas con más de una década en la profesión que se liaron la manta a la cabeza para que este espacio no se perdiera. Ofrecen todo lo relacionado con el mundo vegetal: gran variedad de flores, plantas, semillas, bulbos, ramos y composiciones, libros, accesorios y complementos. ¿Cuál es la floristería más antigua de Madrid? Sí, como ya hemos indicado, la floristería más antigua de Madrid es, precisamente, El Ángel del Jardín. Abrió sus puertas hacia 1889 como vivero y, desde entonces, salvo un período comprendido entre finales de 2019 y principios del 2021, se ha mantenido en activo. Cementerio Antes de ser El Ángel del Jardín esta floristería fue El Jardín del Ángel y mucho antes, un cementerio, el de la Iglesia de San Sebastián. Y no cualquier cementerio. Hablamos de uno en el que fueron enterrados nombres propios como el escritor Lope de Vega o arquitectos tan importantes para la ciudad de Madrid
Generator Madrid

Generator Madrid

Generator Madrid abrió hará cosa de siete años en la ciudad, haciendo muy felices a todos los viajeros que ya tenían fichada a esta cadena británica de hospedaje famosa por ofrecer alojamientos de diseño y muy cuidados a buen precio. En la capital, no iba a ser menos y aquí, es posible encontrar habitaciones amplias, algunas privadas y otras compartidas (organizadas con literas); un servicio de bar y una cafetería lounge. Aunque lo que realmente enamora de este edificio, levantado en el lugar donde antes hubo una gasolinera, es su azotea. No todo el mundo la conoce y lo cierto es que allí, arriba en sus alturas, las vistas se disfrutan, los cócteles ayudan a pasar el calor y su carta se saborea sin prisa. Teléfono Si lo que quieres es llamar por teléfono a Generator Madrid, el número que debes tener en el radar es el 91 047 98 00. Dirección Lo de buscar una ubicación céntrica, en Generator Madrid se lo tomaron al pie de la letra y puedes encontrarles a un paso de la Gran Vía. Concretamente, en el número 2 de la calle de San Bernardo. Cómo llegar Para llegar hasta un punto tan céntrico de Madrid, puedes decantarte por tu vehículo propio. Ahora bien, piensa que tendrás lío con el tráfico y que lo de aparcar, a veces, es toda una aventura. Si prefieres olvidarte de estas cuestiones, siempre es posible recurrir al transporte público. Así, puedes coger la línea 2 de metro, hasta Santo Domingo; o la 3 y la 5, hasta Callao. Para quienes sean más de autobús, las líneas 001, 1, 2, 3,
Gourmet Experience Callao

Gourmet Experience Callao

Hace tiempo que la Gourmet Experience Callao abrió sus puertas en la novena planta de El Corte Inglés de Callao. Allí, en las alturas, con unas vistas sobre la Gran Vía que solo por ellas bien merecería subir hasta este espacio, conviven espacios gastronómicos en los que es posible degustar sus propuestas y, ¿por qué no?, también llevárselos a casa. Las opciones muchas y variadas: desde los dulces de Celicioso hasta las hamburguesas de Hamburguesa Nostra, pasando por los pintxos del Asador Imanol. Vamos, opciones para todos y para cualquier hora del día. Carta No podemos hablar de una única carta porque si algo caracteriza la Gourmet Experience Callao es que aúna en un mismo espacio distintos restaurantes o establecimientos culinarios, cada uno de ellos con sus propias propuestas y cartas. Contacto Para contactar con Gourmet Experience Callao puedes hacerlo llamando al número de teléfono 91 379 80 00. Es el teléfono de centralita de El Corte Inglés desde donde transfieren la llamada, aunque, eso sí, ten paciencia: no es fácil que alguien responda al otro lado. Dónde está A la Gourmet Experience Callao la encontrarás en la última planta de El Corte Inglés de Preciados (Plaza de Callao, s/n). Cómo llegar Para llegar hasta Gourmet Experience Callao puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio y echándole algo de paciencia a la hora de circular por una zona tan transitada de Madrid. También para aparcar, que no siempre es sencillo. Si eres más de transporte público o no dispones
Aloft Madrid Gran Vía

Aloft Madrid Gran Vía

Dormir junto a la principal calle de la ciudad o, al menos, junto a la que más vida maneja tiene algo de estratégico: la tienes a mano, pero sin sufrir su excesivo trasiego. Eso es justo lo que pasa si uno se aloja en el Aloft Madrid Gran Vía, un hotel de cuatro estrellas del grupo Marriott. El establecimiento cuenta con 139 habitaciones de techos altos y diseño urbano y tirando a minimalista. Además, dispone de gimnasio y de una azotea desde la que tendrás las que son unas vistas privilegiadas de Madrid. Desayuno El hotel Aloft Madrid Gran Vía cuenta con la opción de disfrutar de un desayuno buffet. Entre sus propuestas, propuestas tanto frías como calientes y tirando a healthy o más bien contundentes. Así, es posible pasar de unos huevos con bacon a unas tostadas y algo de fruta con solo dar unos pasos. Este desayuno no está incluido en la reserva y su precio ronda los 20 €. Además, se sirve de lunes a viernes entre las 7 y las 11 h; y los sábados y los domingos, desde las 7.30 y hasta las 11.30 h. Significado de Aloft Aloft es una palabra inglesa que, en castellano, significa ‘arriba’, ‘en lo alto’. Precio Aloft Madrid Gran Vía El precio por alojarse en este hotel de Madrid varía en función del tipo de habitación que se desee reservar, así como de las fechas en que se quiera pernoctar en él. Por ello, lo más recomendable es visitar su página web, seleccionar habitación, consultar días y comprobar el resultado que nos devuelve esa búsqueda. Horario Como cualquier hotel, Alo