Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (123)

Tiendas de decoración de Navidad en Madrid: dónde comprar los adornos más bonitos

Tiendas de decoración de Navidad en Madrid: dónde comprar los adornos más bonitos

¿Todavía no sabes dónde puedes comprar los adornos más bonitos para las fechas más mágicas del año? Hemos buscado tiendas de decoración de Navidad en Madrid que son auténticas especialistas en eso de poner la casa bonita cuando llega la Navidad. Desde pequeños comercios que esconden tesoros para adornar toda la casa, a mercadillos callejeros, o tiendas baratas y low cost, sin olvidar las tiendas más comerciales y conocidas (Zara Home, el Corte Inglés...). Si eres una de esas personas que no paran de escuchar villancicos y se dejan contagiar por el espíritu navideño hasta convertir su hogar en una auténtica Casa de la Navidad (incluso para Papá Noel), te decimos dónde puedes comprar desde centros para la decoración de la mesa de Nochebuena a bolas de cristal para el árbol de Navidad, pasando por las figuritas para el Belén más molonas. Y velas, candelabros, mantelerías, guirnaldas de luces incandescentes...  RECOMENDADO: Estas son las tiendas de decoración más bonitas de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Galerías de arte en Madrid para disfrutar de la cultura gratis

Galerías de arte en Madrid para disfrutar de la cultura gratis

Son muchos los centros culturales, fundaciones, instituciones y museos en los que es posible disfrutar de una exposición en la ciudad. Ahora bien, tu alegría probablemente se incremente considerablemente cuando te digamos que son muchas también las galerías de arte de Madrid en las que esta misma experiencia, la de pasear entre cuadros, fotografías, esculturas y casi cualquier tipo de expresión que se te ocurra, puede realizarse gratis. Esta es nuestra selección para que salgas a empaparte de arte, pero dejando la cartera en casa. RECOMENDADO: Museos y centros culturales en Madrid donde ver arte gratis Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Dime qué música te gusta y te diré a qué club ir

Dime qué música te gusta y te diré a qué club ir

La escena clubbing de la ciudad se ha ganado el puesto entre las más potentes de Europa. De hecho, te diremos que de acuerdo con el ranking que elaboramos cada año, Madrid es la mejor ciudad de Europa para salir por la noche. Y es que desde que la Movida irrumpiera en la vida de la capital, allá por los 80, la noche madrileña ha cosechado una merecida fama de ser una de esas urbes donde la idea de fiesta incluye, sí o sí, pasar por alguno de sus clubs. Variedad en la oferta, cantidad más que suficiente, distintos tipos de públicos y ambientes y la posibilidad de siempre poder escoger discotecas y sesiones en función de los gustos musicales de cada persona. Si nos preguntan, el paraíso para los noctámbulos amantes de exprimir la noche. Por aquí nuestra selección de lugares imprescindibles según lo que estés buscando: Música indieDiscotecas de technoSalas de rockClubs de música electrónicaSalas alternativasReggaetonMúsica de los 80Discotecas con espectáculo Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Escapadas de otoño por España: paisajes que parecen sacados de un cuento

Escapadas de otoño por España: paisajes que parecen sacados de un cuento

Viajar en otoño es toda una delicia, tanto por la poca masificación como por los paisajes en tonos dorados que dibuja esta época del año, la única estación que es capaz de cubrir con su intenso manto de colores ocre todo a su paso. Hay lugares increíbles para hacer una escapada de otoño por España justo ahora. Así pues, despídete por unos días del Madrid más otoñal, porque nos ponemos las botas de montaña para descubrirlos en su estado más puro.  Hemos sido de ambición generosa a la hora de realizar nuestra selección, donde encontrarás desde bosques para no parar de fotografiar hasta parques nacionales, pasando por pueblos, zonas vinícolas, paisajes que parecen traídos del mismísimo Marte, rutas en barco y hasta ermitas enclavadas dentro de cráteres de volcanes. Lo único que tienes que hacer es escoger y poner rumbo a tu escapada. RECOMENDADO: Bodegas impresionantes para visitar este otoño Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Estos son los 23 pueblos más bonitos de España

Estos son los 23 pueblos más bonitos de España

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de España? La competencia es tan grande, que resulta muy difícil responder a esta pregunta. Por eso no diremos solo uno, ni dos, ni tres, sino que en esta lista hemos seleccionado hasta 23 pueblos bonitos que confirman que el turismo de interior es una de las mejores opciones de viaje a tener en cuenta para una escapada de fin de semana, o para un puente, da igual que sea invierno que verano, en primavera o en otoño. ¿Vamos de viaje? Guía de uso y disfrute de este listado Para no perderte en cuanto lleves tres segundos haciendo scroll, te diremos que este listado se divide por zonas. Piensa que te apetece: ¿un poquito de este con la esencia mediterránea de lugares como Villajoyosa? ¿O quieres tirar más hacia el oeste y encontrarte con maravillas como las bodegas de Fermoselle? Siempre puedes viajar al sur y perderte por las calles de coquetos pueblos como Frigiliana o, si eres más de norte, dejarte sorprender por la belleza de lugares como Cudillero. RECOMENDADO: Y si no tienes mucho tiempo, estos son los más bonitos de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Los pueblos de España más bonitos para visitar en Navidad

Los pueblos de España más bonitos para visitar en Navidad

¿Cuáles son los pueblos más bonitos en Navidad de España? Pues muchos, muy diferentes y todos merecen una visita. Unos están muy cerca de Madrid y otros invitan a hacer una escapada de un par de días. Pero todos tienen algo en común: cuentan con una iluminación tan especial y una puesta en escena tan sugerente que nos envuelven en una atmósfera de cuento. Así que aprovechamos para poner rumbo a lugares mágicos ahora que llega la Navidad, y sin salir de España. ¿Vamos?  Planes navideños en Madrid Lo de escaparse de la ciudad está bien, muy bien; pero si eres de los que prefiere aprovechar todo lo que Madrid despliega durante las fechas navideñas, entonces te gustará saber que la ciudad se viste de gala (bien de luz y de color), que las pistas de patinaje sobre hielo proliferan en distintos puntos de la capital, que no faltan los mercadillos de productos artesanales y que, por supuesto, hay mil y un planes programados para toda la familia. RECOMENDADO: Escapada de cuento: los mercadillos de Navidad que tienes que conocer en España Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores tiendas para comprar buen turrón en Madrid

Las mejores tiendas para comprar buen turrón en Madrid

Te decimos dónde puedes comprar los mejores turrones de Madrid esta Navidad: desde el clásico y tradicional turrón de Jijona (el blando) o de Alicante (el duro) hasta otros de sabores que te parecerán inverosímiles (pero deliciosos). Porque hay tradiciones que no fallan, y esta es de las que vuelven cada año. ¿Sabes qué es lo mejor? Que muchos de ellos se pueden comprar en tiendas que abren durante todo el año y no solo en estas fechas tan señaladas.  Ve preparando tu Navidad... De un tiempo a esta parte, parece que noviembre y las primeras semanas de diciembre han dejado de tener entidad propia para convertirse en un momento consagrado a ir preparando la Navidad. Y la ciudad, pues se presta a ello a base de mercadillos navideños, tiendas que no renuncian a su capacidad de sorprendernos a base de adornos que, a veces, parecen imposibles; las playlists de villancicos ya están por todas partes y Madrid…, Madrid brilla como nunca. RECOMENDADO: Más dulces navideños: Dónde comprar el mejor roscón Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Series cortas para ver del tirón

Series cortas para ver del tirón

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Camas elásticas y parques de bolas en Madrid : sitios para jugar como niños

Camas elásticas y parques de bolas en Madrid : sitios para jugar como niños

Existen lugares concebidos para el juego constante, para que lo de divertirse a golpe de actividad no sea solo cosa de los más pequeños, para hacer frente a desafíos que pondrán a prueba nuestras habilidades. Y es que sí, si echáis de menos sumergiros en un parque de bolas en Madrid, hacer piruetas en el aire o deslizaros por un súper tobogán y volver a sentiros como niños por unas horas, no os preocupéis, sabed que no estáis solos. Por ello, no es de extrañar que en la región hayan proliferado las opciones para volver a nuestra infancia con juegos adaptados para adultos, desde los clásicos circuitos de multiaventura hasta espacios donde poner a prueba el equilibrio y la fuerza de nuestro cuerpo. Porque para estar en forma, no todo va a ser ir al gimnasio.  RECOMENDADO:  Los mejores parques infantiles de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Tiendas de lanas en Madrid para comprar ovillos y aprender a hacer crochet

Tiendas de lanas en Madrid para comprar ovillos y aprender a hacer crochet

No solo en invierno apetece ir a una tienda de lanas en Madrid para comprar un ovillo y ponerse a tejer. Aunque es cierto que es cuando llega el frío cuando más ganas dan de sacar las agujas para darle al punto, el ganchillo o el crochet. Una moda DIY que ya hace tiempo que ha conquistado el interés de las generaciones más jóvenes (como le pasa a la cerámica o al patchwork y su universo de telas) gracias a YouTube, a tiendas online muy reconocidas a nivel mundial o a aficionados internacionales con nombre y apellidos (de Ryan Gosling a Russell Crowe). Relaja, desestresa, ayuda a concentrarse y engancha. Si te animas, repasa nuestra selección con las mejores tiendas y talleres para aprender los secretos del punto. Y de paso, anota la fecha de la próxima edición de Love Yarn, la feria de lanas más grande de Europa, en tu calendario. Será los días 13, 14, 15 y febrero de 2026. RECOMENDADO:  Ya puestos... estos son los mejores talleres para aprender a hacer cerámica Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores tiendas de telas, retales y tejidos de Madrid

Las mejores tiendas de telas, retales y tejidos de Madrid

Hay tiendas de telas en Madrid que son pura historia de la ciudad: algunas nacieron en paralelo a otras históricas como son las tiendas de lana (paraíso para aficionados al DIY) y otras acaban de llegar, pero todas tienen en común que son imprescindibles para quienes buscan los mejores retales y tejidos, ya sea para hacer ropa, confeccionar cortinas, rellenar cojines o incluso tapizar muebles. En esta selección de tiendas hemos elegido las mejores de Madrid. Y lo son no porque lo digamos nosotras, sino porque en ellas compran incluso los diseñadores de las mejores marcas de ropa de la ciudad, y del país. Vamos, lugares en los que no solo encontrarás variedad en el muestrario sino también calidad. Una suerte de equilibrio textil que les permite lograr un entendimiento entre la tradición que se espera de este tipo de negocios y las tendencias que van marcando el paso de la moda.  RECOMENDADO: Las mejores tiendas de ovillos de lana para hacer punto y crochet Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Los pódcast más adictivos para escuchar hoy mismo

Los pódcast más adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. En este listado de los mejores pódcast encontrarás opciones para todos los gustos.  ¿No nos crees? Hemos escogido desde aquellos capaces de mantenerte enganchado a base de historias interesantes bien contadas hasta los que te mantendrán al día de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Los mejores estrenos del mes Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Listings and reviews (782)

El Internacional

El Internacional

A este club, uno de los últimos en incorporarse a la oferta de ocio nocturno de la capital (en otoño de 2024), uno se lo encuentra en el interior de uno de los edificios brutalistas más icónicos de Madrid. Esa estética exterior poco hace intuir que en su interior uno se vaya a ver envuelto por un ambiente que nos recuerda al de los hoteles de lujo clásicos. No diremos que el Internacional sea un lugar clandestino porque no le hizo falta mucho tiempo para estar en boca de todos, pero sus fundadores, Laura Vandall y Edgar Kerry, han conseguido que desprenda ese aire selecto y de exclusividad y que, con su ambientación, quien lo visita siga el juego del speakeasy. Después, solo queda disfrutar de su coctelería y de la selección musical que salga de su piano (para empezar la noche) o de la cabina de sus DJs para continuarla. Entradas y precios Las entradas para acceder a las distintas sesiones que organiza El Internacional pueden adquirirse en la puerta o, si quieres evitar las colas o no arriesgarte a quedarte sin ellas, a través de la página web de Fourvenues. Los precios varían en función de la sesión a la que se quiera acudir, del tipo de entrada, de si incluye consumición o no, de si se reserva mesa VIP… En general, te diremos que es posible hacerse con alguna de ellas desde 10 €. La Cucaracha Cuando se habla de La Cucaracha en el contexto de El Internacional, se están refiriendo a la sesión que este club dedica cada miércoles a lo latino. Lo hace a base de la música que toc
Antigua Pastelería del Pozo

Antigua Pastelería del Pozo

Entrar en la Antigua Pastelería del Pozo es entrar en la pastelería, como su nombre nos va dejando entrever, más antigua de Madrid. Lleva casi dos siglos endulzando la vida de la ciudad. Desde 1830, cuando la familia Agudo abriera sus puertas por primera vez. Cambiaría de manos un siglo después, en 1930, para ponerse al frente la familia Leal. Y sí, aunque ha sido reformada varias veces, te diremos que esta es de esas tiendas que mantienen su esencia de otra época gracias, por ejemplo, a que sigue conservando su mobiliario original y elementos como una balanza clásica de dos platos, una máquina registradora antigua… Eso en lo que a estética se refiere, pero también en lo que a sabores, porque sí, siguen tirando de las recetas de siempre y de procedimientos artesanales para elaborarlas. Propietario En la actualidad, sigue siendo la familia Leal, su tercera generación, quien regenta la pastelería. Llevan haciéndolo desde 1930. Menú Más que de menú, en la Antigua Pastelería del Pozo hablaríamos de su carta o selección de productos. La dividen en salados, dulces y de temporada e incluye desde bartolillos de crema hasta empanadas de masa gallega. Entremedias, un abanico de manjares como pueden ser los cocos, las yemas, las palmeras, los rusos, tartas, almendrucos, buñuelos, carnavalescos, membrillos, roscones, los turrones, el hojaldre que tanta fama le ha dado… Horario La Antigua Pastelería del Pozo abre de martes a sábado en horario de 9.30 a 14 h y desde las 17 y hasta las 20 h
Torrons Vicens

Torrons Vicens

La gente de Torrons Vicens llevan desde 1775 elaborando turrones. Artesanos y de toda la vida, como el de Agramunt, el duro, el blando, de yema, de coco, de chocolate…; pero también, otros más innovadores que se van adaptando a los tiempos que corren. De hecho, tienen hasta carta de novedades. Las de 2025 incluyen genialidades golosas como el de nocilla o el turrón a la piedra con chocolate excellence. También colaboraciones con importantes chefs como el turrón cromatismo con praliné de naranja by Jordi Roca o el turrón de leche merengada by Quique Dacosta. Lo mejor de todo ello es que la casa catalana tiene tiendas en Madrid. Sí, varias, aunque nosotros nos centraremos en la que abrió en 2019 en el Paseo del Prado. Con más de 600 metros cuadrados, es una de las tiendas de turrones más grandes del mundo. Perfecta para acoger todos sus manjares. Tiendas Torrons Vicens cuenta con cuatro tiendas en Madrid. De la que nosotros estamos hablando en este artículo, la grande que comentábamos en la entradilla, se encuentra en el número 10 del Paseo del Prado. El resto están ubicadas en Arenal, 21; Mayor, 41; y Gran Vía, 47. Cómo llegar Para llegar hasta la tienda de Torrons Vicens Prado puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Se encuentra en una vía de tráfico abundante, pero por la que no te resultará difícil moverte. Eso sí, piensa que para aparcar te tocará dar vueltas por una zona de callecitas estrechas e, incluso, directamente recurrir a parking de pago. Si prefieres olvid
Casa Mira

Casa Mira

En Casa Mira llevan desde mediados del siglo XIX vendiendo turrones artesanales y otros dulces imprescindibles en nuestras celebraciones navideñas. Al frente de la firma se encuentran los tataranietos de su fundador, Luis Mira, que constituyen ya la sexta generación de una familia que sigue manteniendo prácticamente intacto el local desde que abriera sus puertas: fachada de otro tiempo, en el exterior; y en el interior, una gran sala cuadrangular con paredes de caoba y espejos y techos de escayola. Aunque sabemos que a ti lo que te llamará irremediablemente la atención serán los dulces de sus vitrinas. ¿Cuándo se fundó Casa Mira? La fecha de apertura de la tienda actual es 1855, pero el origen de la actividad es anterior, de 1842, cuando Luis Mira llegó a Madrid procedente de Jijona para empezar a vender sus productos en un puesto de la Plaza Mayor. Precios Los precios dependen del producto que se adquiera. Para tener una idea concreta de ellos basta con consultar su página web y navegar por su catálogo. Carta Aunque los protagonistas de Casa Mira son los turrones (de Jijona, duro, de avellana, de guirlache, de yema tostada, de coco, de chocolate…), aquí también encontrarás mazapanes, tortas, fruta glaseada, bombones y especialidades (peladillas, piñones, marrón glacé, polvorones, yema de nuez, barritas de guirlache, imperiales…). Horario En general, el horario de Casa Mira es de lunes a domingo de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Ahora bien, durante las Navidades cuentan con un hor
Canterano Decoración

Canterano Decoración

La historia de Canterano Decoración es la historia de las hermanas Lucía y Mayte Sánchez y arranca en 1984, cuando Lucía, la mayor de ellas, abre su estudio de decoración. Mayte, por aquel entonces, tenía unos 12 años y ya empezaba a cultivar su amor por este mundillo. Este estudio daría paso a una tienda de textiles y tapicería y sería entonces cuando Lucía llegaría para ampliar el negocio abriendo un local al lado en el que venderían sofás, mobiliario auxiliar, alfombras… ¿Su intención? Ofrecer una decoración integral que se completaría con la incorporación de flores y plantas artificiales. Disponen de un local de casi 250 metros cuadrados y cuatro semiplantas donde el buen gusto y el crear ambientes acogedores son la norma durante todo el año y en Navidad, todavía más. Catálogo El catálogo de esta casa se compone de muebles (para el dormitorio, salón, despachos, a medida…), objetos de decoración (velas, ambientadores, accesorios de pared…) y flores y plantas artificiales. Talleres Entre las propuestas de Canterano Decoración también está la de impartir talleres relacionados con el arte floral. Muchos de ellos son gratuitos, tienen una duración de un par de horas y si no estás en Madrid, puedes verlos en directo a través de su cuenta de Instagram. Además, también organizan monográficos (coronas florales, jardines verticales…), pero estos sí son de pago (desde 50 €). Horario La tienda abre de lunes a viernes de 10.30 a 14 h y de 17 a 20 h; y los sábados, entre las 10.30 y la
Curiosity Shop Madrid

Curiosity Shop Madrid

Curiosity Shop Madrid es de esas tiendas cuyo escaparate llama la atención. Quizá es porque parece de película, de esas en las que se cuentan historias que comienzan con un niño mirando la magia de los juguetes que tiene ante sus ojos. Porque si de algo puede presumir este espacio es de magia. En sus estanterías no encontrarás los típicos productos vendidos en serie y sin alma. Aquí mandan los carruseles de época, las bolas del mundo antiguo, los relojes de cuerda, los muñecos de cartón, las bolas de cristal con nieve… y las pizarras siguen siendo de madera. Como una tienda del siglo pasado donde las historias fantásticas todavía pareciera que pueden hacerse realidad. Si buscáis un regalo original, es más que probable que lo encontréis aquí. Y no os la perdáis en Navidad, porque tienen algunos de los adornos más curiosos para poner en el árbol. Horario Esta tienda abre de lunes a sábado en horario de 11 a 14 h y de 17 a 21 h. Los domingos cierra por descanso. Contacto Para contactar con Curiosity Shop Madrid basta con que llames por teléfono al número 91 365 84 22 o que envíes un email a la dirección de correo electrónico curios@gmail.com. Dónde está Curiosity Shop Madrid se sitúa en la frontera entre la zona Centro de Madrid y La Latina. La dirección exacta es la de calle de Latoneros, 1. Cómo llegar Para llegar hasta Curiosity Shop Madrid te recomendamos que renuncies al vehículo propio (son habituales las retenciones entre la Plaza de Puerta Cerrada y la de Segovia Nueva)
Living in London

Living in London

Ambiente British en esta tienda gourmet y de regalos (sobre todo cuando llega Navidad y el espíritu de adviento de estas fechas se apodera del todo de ella). Y así desde 1999, año en el que Cristina Tassara abrió la primera Living in London en Madrid. Empezó en la calle Santa Engracia, después se mudó Núñez de Balboa y, tras la Covid 19 (la pandemia les obligó a cerrar su maravilloso local de Chamberí), se han trasladado hasta una calle que es puro glamour y sofisticación (tiene de vecina a la gran floristería Sally Hambleton) en un punto intermedio entre el barrio de Salamanca y Prosperidad. Y aunque la dirección haya cambiado en varias ocasiones, lo que no varía es su selección de productos gourmet con acento inglés de siempre. Dirección Living in London ha cambiado dos veces de ubicación desde su creación. Su última mudanza les llevó hasta la calle Gabriel Lobo, 7. Productos Digamos que el catálogo de Living in London puede dividirse en dos partes. Por un lado, todo lo relacionado con menaje del hogar (vajillas, juegos de té y café, perfumería, velas, manteles de hule, delantales...); y por el otro, los productos gourmet (galletas, mermeladas, tés, crackers, chocolates, salsas inglesas...). Tampoco faltan los detalles para los más pequeños (bolsas, platitos, botellas de aguas con diseños divertidos y bonitos, tuppers, peluches, paraguas…). Contacto Para contactar con Living in London puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 310 39 32 o enviando un email a la direc
City Jump

City Jump

City Jump es el lugar por el que querrá pasar cualquier persona, sea pequeña o adulta, que disfrute pegando saltos. Más de 50 camas elásticas comunicadas entre sí y repartidas por el suelo y las paredes de un parque de ocio de más de 1.500 metros cuadrados. ¿Quién podría resistirse? En esta enorme zona de juego, uno puede pasarse horas saltando, jugando al baloncesto entre brincos y pasarlo en grande con una versión del balón prisionero. También cuenta con dos rocódromos, un castillo hinchable y una necesaria área de descanso para reponer fuerzas. Precios cumpleaños El precio por celebrar una fiesta de cumpleaños en City Jump depende del día de la semana en que se quiera organizar. Así, de lunes a jueves tiene un coste de 14,50 € por niño. Los festivos, vísperas de festivos, viernes por la tarde y las mañanas de los sábados y de los domingos, el precio asciende a 16,50 € por niño. Este precio incluye 90 minutos en la zona de saltos, media hora de merienda, reserva de una sala independiente para la celebración, calcetines antideslizantes, obsequio para el niño o la niña que cumple años y monitor durante el tiempo de merienda o almuerzo. Esta comida consistirá en porción de pizza, perrito caliente o sándwich mixto, bebida y snacks. Precio Las tarifas para acceder a City Jump se establecen por tiempo. Así, la media hora tiene un coste de 7 €, la hora asciende a 10 € y las 3 horas, que es el máximo permitido, cuestan 22 €. También existe la posibilidad de adquirir bonos. El preci
Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz 2025

Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz 2025

Es uno de los principales reclamos de la Comunidad de Madrid durante la Navidad. No es para menos. Imagínate más de 100.000 metros cuadrados consagrados única y exclusivamente a celebrar estas fiestas. Durante algos más de un mes las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz 2025 llenarán el espacio del recinto ferial de esta localidad de luces, colores, espectáculos, atracciones y un sinfín de propuestas que harán que uno se sienta como en otro mundo, mucho más amable y festivo, nada más entrar en el parque. Además de reclamos ya consagrados y muy queridos por el público, como la pista de hielo sobre el lago, la enorme noria, la posibilidad de encontrarse con Papá Noel o con los Reyes Magos o el ICE Festival con imponentes esculturas de hielo que este año girarán en torno al tema de los héroes y los villanos, en esta edición habrá novedades. Es el caso del espectáculo El Secreto del Grinch o del cuento en videomapping Casca y Nueces.  ¿Cuándo empiezan? Las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz comenzarán el 14 de noviembre de 2025 y cerrarán sus puertas el 6 de enero de 2026. Ahora bien, conviene consultar el calendario antes de acudir, ya que, dentro de ese período, no abren todos los días.  Comprar entradas Navidad Torrejón de Ardoz 2025 Las entradas pueden adquirirse a través de su página web. No tiene pérdida. Arriba a la derecha, verás un botón en el que se lee 'Comprar entradas'. Haz clic en él, escoge entre las opciones que se te vayan proponiendo y sigue las instruccio
Bambalu City

Bambalu City

Una ciudad de más de 600 metros cuadrados donde la imaginación y el juego se encuentran. Bambalu City es un espacio creado para los niños de entre seis meses y nueve años con opciones para los gustos de cada edad. Así, es posible encontrar desde una gran piscina de bolas hasta toboganes, juegos y obstáculos; pasando por una ciudad en la que podrán dedicarse a adoptar distintos roles (policías, bomberos, ir a hacer la compra…), camas elásticas, espacio de construcción, arenero y una zona para bebés. Tranquilo, adulto, que tú también tendrás un hueco: el recinto dispone de una cafetería con vistas al parque, para disfrutar de un buen café mientras los pequeños se lo gozan. Precios Las tarifas para acceder a Bambalu City varían en función de distintas cuestiones como pueden ser el día de la semana que se quiera acudir o el número de horas que se vaya a estar. Así, si acudís de lunes a jueves, el precio por jugar una hora en el recinto es de 8 €. Si se quiere subir a dos horas el tiempo de estancia, entonces son 13 €. En el caso de ir los viernes, fines de semana, festivos y vísperas de festivos, el precio será de 9 € (una hora) o de 14 € (dos horas).   Horario Bambalu City abre en horario de 17 a 21 h de lunes a jueves. Los viernes está operativo desde las 17 y hasta las 22 h; los sábados, desde las 11 y hasta las 22 h; y los domingos, entre las 11 y las 21 h. Cumpleaños Existen distintos paquetes para celebrar cumpleaños en Bambalu City: Basic City, Plus City y Max City. Todos
Peseta

Peseta

Las admiradoras de la moda sostenible y responsable creerán haber encontrado el edén en la tierra cuando se pongan frente a frente ante los diseños que la marca Peseta vende en alguna de sus tiendas de ropa en Madrid. En ellas todo pasa por su creadora, una amante de las manualidades capaz de diseñar ropa, accesorios y todo tipo de elementos de decoración para el hogar utilizando telas de distintos lugares del mundo. Y es que lo que comenzó casi como un hobby, ha terminado convirtiéndose en una de las firmas de moda consciente más conocidas (y coloridas y bonitas) de Madrid. Ropa La ropa de esta marca destaca por sus colores vivos y llamativos y sus estampados originales y divertidos. También por su manera de producirse: consciente y de proximidad. Respetando los tiempos, conociendo a las personas que las cosen en talleres de la península y procurando reducir al máximo su impacto medioambiental. En su catálogo hay vestidos, monos, faldas, pantalones, tops, leggins, calcetines… Pendientes En el catálogo de Peseta también hay margen para la joyería, aunque no sean ellas las encargadas de diseñarla y recurran al talento de otras "marcas amigas", como ellas las definen. Así, es posible encontrarse entre sus propuestas el trabajo de Mitumi, María Torné o MRLaspiur. Tiendas En la actualidad, Peseta cuenta con cinco tiendas en Madrid. De todas ellas, la primera que abrió es la del Barrio de las Letras y la que nos ocupa en este artículo (calle Huertas, 37). A esa se fueron sumando,
Pez

Pez

Pez es el nombre de una calle con bastante fama en Madrid y también la de una tienda no menos conocida. Se trata de un espacio multimarca que ha conseguido demostrar que este tipo de establecimientos también pueden tener un toque personal y particular. Su propuesta es una referencia de estilo y sofisticación y, desde sus inicios, se han caracterizado por acercarnos marcas desconocidas no solo en Madrid, sino también en España. Vamos, que son de los que detectan la tendencia y quien va a hacerlo bien, en ocasiones, antes de que ellos mismos lo sepan. La tienda combina lo mejor de la estética parisina chic, elegante y refinada con lo urbanita y cosmopolita de las tendencias más neoyorquinas y nos demuestran que lo sofisticado no está reñido con lo confortable y lo actual. En esa curiosa miscelánea que es Pez hay más detalles que sorprenden como el de que no solo venda ropa de mujer, bolsos, zapatos, joyas y complementos; sino también muebles y piezas singulares, de estética industrial y danesa, junto a porcelanas, alfombras y lámparas. Aunque esto último lo despliegan en un local que tienen en esta misma calle: Pez Casa. Horario Pez abre de lunes a viernes desde las 11 y hasta las 20.30 h; y los sábados en horario de 11 a 14.30 h y entre las 16.30 y las 20 h. Los domingos la tienda permanece cerrada. Dónde está A esta tienda una se la encuentra justo en el punto en el que Chueca está a punto de pasar a ser Salesas. Su dirección exacta es la de calle Regueros, 15. Cómo llegar Pa