Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (94)

De compras por... Gran Vía, la principal calle comercial de Madrid

De compras por... Gran Vía, la principal calle comercial de Madrid

Lo sabemos. La Gran Vía es la calle más comercial de Madrid y el ir y venir de turistas cada día es incesante. Aún así (o precisamente por eso) esconde direcciones de lo más interesantes para ir de compras. Será muy difícil no entrar en el Zara más grande del mundo o evitar las hordas de gente acumulada en la inmensa puerta de entrada de Primark, pero si lo conseguís, aquí va nuestra selección de tiendas en Gran Vía para un ir de 'shopping' algo diferente.  RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de compras por Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
6 tiendas de gorras y sombreros en Madrid donde completar tu look

6 tiendas de gorras y sombreros en Madrid donde completar tu look

Hace tiempo que dejamos de lucir gorras y sombreros únicamente para cubrirnos del sol o protegernos del frío. Hace tiempo que empezamos a lucirlos por gusto, porque completan nuestro look y nos ayudan a darle un poco más de estilo (estilazo). Por eso, no nos extraña que siempre andes a la caza y captura del diseño perfecto. Para ponértelo fácil, hemos seleccionado un buen puñado de tiendas de gorras y sombreros en Madrid que consideramos imprescindibles. RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de compras por Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
10 ideas para vivir Madrid de una forma más ecológica

10 ideas para vivir Madrid de una forma más ecológica

¿Se puede vivir en una gran ciudad y plantar tus propios tomates? ¿Es posible consumir menos cuando todo son estímulos para que sea precisamente al revés? ¿Hay otra compra más allá de las bandejas de fruta y verdura de los supermercados? La respuesta a todas estas preguntas es sí, se puede. Podemos (y queremos) un Madrid sostenible y más 'verde'. De hecho, no debemos ir por muy mal camino si tenemos en cuenta que un reciente estudio ha establecido que, de las grandes capitales europeas, Madrid está a la cabeza en lo que a sostenibilidad turística se refiere. Si no sabes por dónde empezar en esto de la sostenibilidad, te damos nueve ideas que te valdrán de hoja de ruta en tu camino hacia una vida más respetuosa con el entorno. RECOMENDADO: La guía del Madrid más eco-friendly
Las tiendas de cosmética ecológica, orgánica y natural imprescindibles de Madrid

Las tiendas de cosmética ecológica, orgánica y natural imprescindibles de Madrid

Ni parabenos ni siliconas ni ingredientes artificiales. Son muchas las marcas de cosmética que los están sustituyendo por otros naturales con propiedades beneficiosas para la piel. Basta con leer sus etiquetas para localizarlos o, mejor aún, descubrirlos en las tiendas que más saben de esta tendencia. Nosotros somos de ir a visitarlas para bichear entre sus novedades y, de paso, desmontar algún que otro mito, como que estos cosméticos no pueden ser baratos o que para tener una piel cuidada hay que utilizar muchos a la vez porque lo sostenible... ya se sabe. Por aquí, nuestra selección de tiendas de cosmética natural en Madrid por si, aprovechando que se viene playa, quieres pasarte a buscar algún protecto solar o bronceador para tu piel. RECOMENDADO: Tiendas para comprar sin plásticos Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Películas españolas para ver en familia: títulos imprescindibles para estas vacaciones

Películas españolas para ver en familia: títulos imprescindibles para estas vacaciones

Desde cintas de animación hasta comedias familiares, pasando por viajes en el tiempo, misterios por resolver y aventuras que vivir, el cine español cuenta con una serie de títulos perfectos para disfrutar en familia. Por eso y porque siempre nos va a parecer un buen plan sentarse a compartir una buena historia, hemos hecho una selección de películas españolas para niños y de las plataformas donde podréis verlas. A los pequeños les encantarán y será más que probable que te pidan verlas una y otra vez. No será problema, si tenemos en cuenta que algunas de ellas es probable que seas tú quien más las disfrutes. ¿O acaso nos vas a negar que volver a los años 80, aunque sea a través del cine, no te vuelve loco? RECOMENDADO: Las 51 mejores películas para ver en familia Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores piscinas de Madrid

Las mejores piscinas de Madrid

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan azoteas de hoteles, piscinas públicas, de universidades, naturales...  RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas
Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Cada vez los hay mejores y más grandes, con más planes que hacer, tiendas en las que comprar y restaurantes en los que sentarse a comer. Es un hecho: los centros comerciales gustan y mucho. Por eso, nos hemos lanzado a buscar y seleccionar los que consideramos los mejores centros comerciales de Madrid. Y ojo, no ha sido tarea fácil. En nuestra búsqueda, nos hemos dado cuenta de que lejos de ser solo espacios inmensos para ir de compras, los centros comerciales de hoy son lugares ultramodernos, que han trascendido el plan habitual de shopping y luego marcarse un 'palomitas y cine' para ofrecer también experiencias que van desde esquiar hasta escalar, pasando por surfear en una playa artificial o pedir cita en un exclusivo salón de belleza. RECOMENDADO: Los mejores outlets (sin salir del centro de Madrid) Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Bañadores de diseño bonitos, ecológicos y sostenibles para el verano

Bañadores de diseño bonitos, ecológicos y sostenibles para el verano

La moda consciente está más presente que nunca y ha llegado también al mundo del baño. Cada vez hay más firmas 'made in Spain' que apuestan por hacer bañadores, la prenda estrella de los últimos veranos, con fibras procedentes de redes de pescar y de botellas de plástico rescatadas del fondo del mar, de algodón orgánico o de tejidos reciclados... Es el alma de la nueva era de los trajes de baño, cada vez más ecológicos, sostenibles y responsabes con el medio ambiente. Una tendencia que se moja por el planeta con diseños bonitos y para todos los gustos. Te decimos qué marcas son y las coordenadas de sus tiendas de bañadores online. Tú ya solo tienes que darte una vuelta por ellas y, después, calzarte tus alpargatas, ponerte tus gafas de sol y bajar al mar.  RECOMENDADO: Guía de verano 2025: planes para disfrutar Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

No diremos que Madrid tiene playa, pero sí que hasta el próximo 7 de septiembre sus piscinas municipales de verano (un total de 25) nos ayudarán a echarla un poquito menos en falta. Ante la llegada del calor, de esos días en los que uno siente cómo el asfalto quema y en los que ni siquiera un delicioso helado o una cerveza bien fría surten efecto, nos lanzamos a buscar nuestras piscinas imprescindibles para dar esquinazo a las altas temperaturas y siempre tener un plan perfecto a mano. Y por si te apetece alejarte un poquito del centro, buscar lugares en los que, aunque sea, la temperatura baje un par de grados, incluimos también una selección de piscinas con grandes extensiones de césped en los municipios de los alrededores de la capital.  Horarios Las piscinas municipales tienen diferentes turnos. Así, en el completo, el horario es de 10 a 21 h; en el de mañana, de 10 a 15 h; y en el de tarde, de 16 a 21 h. Por su parte, las gestionadas por la Comunidad de Madrid (Canal de Isabel II y Parque Deportivo Puerta de Hierro) abren de 11 a 19.45 h.  Precios El precio por entrar a las piscinas municipales de verano con una entrada para el turno completo será de 2,70 euros, para niños de entre 5 y 14 años; 3,60 €, para jóvenes de entre 15 y 26 años; 4,50 €, para adultos de entre 27 y 64 años; y 1,35 €, para mayores de 65. Los menores de cinco años podrán acceder de forma gratuita. Para los turnos de mañana o tarde, el precio de la entrada para niños es de 1,35 €; la de jóvenes ascie
8 chiringuitos urbanos de Madrid

8 chiringuitos urbanos de Madrid

Pescaíto frito, una caña o tinto de verano bien frío y la arena entre los dedos de los pies. ¿Quién no echa de menos esa sensación estival el resto del año? Los madrileños lo tenemos más difícil a la hora de escaparnos a la playa y sí, The Refrescos tenían razón, pero gracias al ingenio y la creatividad de algunos bares y restaurante de la ciudad, podemos sentirnos un poco más cerca del mar gracias a sus tumbonas playeras, sus cócteles refrescantes y algunos incluso cuentan con fina arena blanca. ¡Descubrid nuestros chiringuitos de Madrid favoritos! RECOMENDADO: Las mejores terrazas de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Vestidos de verano originales y la lista de tiendas de Madrid donde comprarlos

Vestidos de verano originales y la lista de tiendas de Madrid donde comprarlos

En estas tiendas de ropa de Madrid solo vais a encontrar vestidos de verano originales, singulares, diferentes y (esto es lo mejor de todo) a buen precio. Desde prendas de tendencia romántica y de inspiración francesa a estética vintage, cortes minimalistas y hasta líneas puras. Todas ellas, piezas de autor que huelen a verano, y que enamoran de un solo vistazo.  RECOMENDADO: Las tiendas con los vestidos para ser la invitada perfecta en una boda Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
8 tardeos y dos afterworks en Madrid para ir empezando la noche

8 tardeos y dos afterworks en Madrid para ir empezando la noche

Empezar la noche pronto, alargar la comida con algo de fiesta o simplemente celebrar la tarde y darlo todo (sabiendo que no trasnocharás y que podrás aprovechar el día siguiente) es lo que se conoce como tardeo. Y el tardeo en Madrid gusta y mucho. Ya no vale cualquier cosa, no nos sirve abrir una discoteca un poco antes. Nos lo tomamos tan en serio que las salas han creado sesiones específicas para este momento del día y hay hasta bares y pubs enfocados en ello. Por ello, entre tanta oferta, nosotros hemos elaborado nuestra lista de favoritos con alguna opción más afterwork, por si quieres tomártelo con más calma.  RECOMENDADO: Los mejores clubes de Madrid

Listings and reviews (738)

La Venencia

La Venencia

La Venencia es de esos bares a los que siempre apetece volver de vez en cuando. Especialmente, para llevar visitas y mostrarles que todavía queda algo de autenticidad en una ciudad que va cayendo, poco a poco, rendida a la uniformidad de sus negocios. No se ha tocado ni un centímetro de este gloriosamente desgastado bar del Barrio de las Letras, en el centro de Madrid. Viejos carteles de Jerez, barricas detrás de su mostrador de madera, botellas que quizá han olvidado el tiempo que llevan allí y que lucen cubiertas de capas de polvo y paredes que recuerdan el humo de décadas de tabaco. Solo sirven fino, manzanilla, palo cortado… junto con una breve pero excelente selección de tapas frías: queso, cecina, mojama… Con la primera ronda, siempre unas excelentes olivas para acompañar. Y sí, aún anotan la cuenta en tiza sobre la barra. E importante, tienen una serie de normas que más te vale cumplir: prohibido escupir y hacer fotos. No aceptan propinas y, por supuesto, no hacen reservas. Horario La Venencia es de horarios fijos. Abre de lunes a domingo de 12.30 a 15.30 h y desde las 19.30 y hasta las 00 h. Dónde está En el barrio de Las Letras. La dirección exacta de La Venencia es la de calle Echegaray, 7. Cómo llegar Nosotros te recomendaríamos que para moverte por esta zona de Madrid prescindas de tu vehículo propio: calles estrechas, algunas de ellas peatonalizadas, siempre bastante concurridas y no muchas plazas para aparcar. Así pues, para llegar a La Venencia, probablemente t
Beldon Beauty

Beldon Beauty

Que la belleza está en el interior es más que una frase hecha. Al menos, en Beldon Beauty, un lugar que podríamos definir como una 'beauty house' donde buscan mejorar el bienestar y la calidad de vida de quienes les visitan y para cuidarles se apuesta por el método inside&out. Esto es, de dentro hacia fuera. Y es que, aquí todo comienza con una consulta previa para diagnosticar qué necesita cada persona y, en función de ello y, muy importante, de su momento vital, establecer un tratamiento. Comienza en la cabina, sí; pero luego continúa con un ayudar a cambiar de hábitos hacia otros más saludables. Limpieza facial En el caso de Beldon Beauty, más que de limpieza facial, habría que hablar de limpiezas faciales (en plural). Tal es la importancia que dan a este paso de la 'skin routine' que han desarrollado diferentes tratamientos en función de lo que desees conseguir: desde el pensado para hidratar hasta el que palía los efectos de la contaminación, pasando, por ejemplo, por el detox.  Tratamientos En este centro dedicado al cuidado integral cuentan con tratamientos tanto faciales como corporales. Su carta se caracteriza por la cantidad de opciones y la variedad, pensadas para dar respuesta a necesidades concretas de la piel. Además, conscientes de que cada persona es un mundo, cuentan con la posibilidad de diseñar circuitos personalizados en función de lo que cada uno quiera conseguir, de los tratamientos que eso requiera y del número de sesiones óptimo para obtener resultados
Santacana

Santacana

Abrieron su primera fábrica en el Barrio de Las Letras allá por el año 1896. No, no eran conocidos como Santacana. Su nombre original fue el de Guantes Zurro, tras lo cual pasó a llamarse Guantes Mario Herrero, para finalmente, en 2001, adoptar el nombre por el que los conocemos hoy. Bastantes cambios, sí; pero una constante: la artesanía en la elaboración de guantes, su prenda estrella; la producción local y la utilización de materias primas españolas. Y sí, los guantes son la estrella, pero además en esta tienda es posible encontrar otras prendas tradicionales y cálidas como sombreros y bufandas. Teléfono Para contactar con esta tienda puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 704 96 70. Si lo que quieres es hablar con la fábrica o las oficinas centrales de la marca, entonces puedes utilizar el 91 492 07 78. Horario La boutique que Santacana tiene en Madrid abre de lunes a domingo en horario de 11 a 21 h. Dónde está La tienda de esta firma está situada en el Barrio de Las Letras. Concretamente, en el número 1 de su mítica calle de Huertas. Cómo llegar Para llegar hasta Santacana, te recomendamos que te olvides de tu vehículo propio. Para empezar, porque está situada en zona peatonalizada. Y, para seguir, porque los alrededores suelen ser de los de tráfico denso, gran afluencia de público y vueltas para aparcar. Así pues, tu desplazamiento hasta aquí debería pasar por el transporte público. Y opciones, hay muchas. Puedes coger la línea 1 de metro, hasta Antón Martín;
Las Rozas Village

Las Rozas Village

No, no hables de centro comercial cuando te refieras a Las Rozas Village porque no lo es. O, al menos, no en el sentido que todos tenemos en mente (grandes edificios llenos de grandes tiendas y grandes restaurantes). Esto es más bien un village, un pequeño pueblecito encantador y al aire libre, con edificios bajitos en cuyo interior abren sus puertas importantes marcas nacionales e internacionales y callecitas con árboles por las que deambular de boutique en boutique. Cuqui, agradable y una forma diferente de ir de tiendas que, además, se ha posicionado en el imaginario colectivo como ese lugar en el que es posible acceder a las creaciones de firmas de nivel gracias a que ofrecen descuentos de hasta el 60% durante todo el año. Además de opciones en lo que a shopping se refiere, aquí también encontrarás restauración. Desde la delicadeza en las propuestas de Cristina Oria hasta la charcutería de Joselito’s, pasando por las carnes de Mentidero Sal y Brasas o los helados de Mistura. Tiendas No, no hables de tiendas, aquí de lo que se habla es de boutiques (más de 100). De boutiques y de primeras marcas porque darse una vuelta por las calles del village es sinónimo de irse topando con nombres propios como Barbour, Carolina Herrera, Dolce & Gabbana, Gucci, HOFF, Jimmy Choo, Karl Lagerfeld, Michael Kors, Marc Jacobs, Versace… Horario Las Rozas Village abre de lunes a domingo y lo hace en horario de 10 a 22 h. ¿Cuándo cierra Las Rozas Village? Lo cierto es que el horario de este vill
La playa de Lavapiés

La playa de Lavapiés

La playa de Lavapiés es, probablemente, lo más cerca que vas a estar de sentirte en un oasis junto al mar, aunque no salgas de Madrid. En las paredes, murales; mires donde mires, toques de madera muy de chiringuito de playa, toque informal y buen rollo entre los asistentes. Organizan fiestas, también es habitual encontrarte con algún que otro concierto y son muy de hacer barrio y de sumarse a iniciativas varias. ¿Un ejemplo? Tapapiés. En verano, su terraza gusta tanto que resulta complicado hacerse hueco: es de las más demandadas de la calle. Carta La carta de La playa de Lavapiés es un compendio de comida callejera con los acentos de diferentes partes del mundo: desde guacamole hasta empanadillas argentinas, pasando por foccacias o humus casero. De todo un poco y muy indicado para ir a picotear algo. Ah, los cócteles son peligrosos: siempre vas a querer uno más. Instagram A La playa de Lavapiés la encontrarás en esta red social por el nombre de usuario @laplayadelavapies. No tiene pérdida. Tienen rachas de mayor o menor actividad en la cuenta, pero, en general, sus publicaciones son más que suficientes para estar actualizado de lo que pasa en sus dominios, así como del ambiente que les caracteriza. Dónde está La playa de Lavapiés se sitúa en la calle de bares por excelencia de Lavapiés. En Argumosa, en su número 9. Cómo llegar A La playa de Lavapiés la mejor forma de llegar es caminando. Si nos apuras, hasta paseando. Ahora bien, como las distancias en Madrid, en ocasiones,
Vincci The Mint

Vincci The Mint

Con cuatro estrellas, Vincci The Mint es un hotel situado en plena Gran Vía. Además de su privilegiada situación, cuenta con un diseño innovador y vanguardista firmado por el famoso interiorista Jaime Beriestain, quien respetó la esencia del edificio aportando su particular estilo. Sus habitaciones, amplias y de colores vivos, son el refugio perfecto tras un largo día de paseo por el centro de la capital. Destaca también su apuesta por la gastronomía gourmet de calidad y un consejo: pregunta por sus deliciosos y copiosos desayunos. Terraza La de Vincci The Mint es una de las terrazas que más gustan de Madrid. Es más, te diremos que no es 'la terraza de', tiene nombre propio: The Mint Roof. De ella nos encanta lo acogedora que es, de esos espacios amables en los que apetece estar; y que tiene una propuesta gastro perfecta para un picoteo informal y que deberás regar con su coctelería. Estética colorida, un food truck que no tardará en aparecer por tus stories de Instagram, cómodos sofás, vistas espectaculares y un ambiente muy veraniego que, por momentos, te hará dudar de si estás en Madrid o en un chiringuito a un paso de la playa. Si tienen hasta un banco donde puedes hacerte la foto y en el que puede leerse #Aquisihayplaya. Teléfono El número de teléfono para contactar con el hotel Vincci The Mint es el 91 203 06 50 (también con la terraza). Si prefieres utilizar otra vía de comunicación, siempre puedes enviarles un email a la dirección de correo electrónico themint@vinccih
Café del Rey

Café del Rey

El Café del Rey es uno de los chiringuitos urbanos más conocidos de Madrid, y decimos chiringuito porque cuenta con una tranquila terraza de espíritu chill out, mesas de madera e incluso hamacas y una zona con arena de playa. Vamos, un pequeño oasis donde desconectar de la rutina y tomar unas cañas casi como a pie de playa. Carta Definen su carta como una propuesta con base mediterránea salpicada de toques urbanos y creativos. Está integrada por propuestas para prácticamente cualquier hora del día, desde snacks (hummus de calabaza asada, aguacates rellenos con pollo chipotle…) hasta cócteles (de autor y clásicos), pasando por platos principales (tataki de atún rojo sellado con chalotas escabechadas y miel de pisco y mirin, cachopo de cecina y manchego…) y postres (pregunta por sus tartas). También cuentan con menú del día. Club de playa El beach club de Café del Rey está dividido en dos espacios: la terraza principal (techada y cerrada con toques de madera y cristal) y la Playa-Coco Beach, a la que no le falta de nada para hacerte sentir cerca del mar: sombrillas, tumbonas y hasta un tiki bar. Aquí, hay música, cócteles y muy buen ambiente. Eventos Aquí, son de organizar eventos. Los tienen propios, como sus Afterwork Beach Club; y también ajenos, aquellos que escogen su espacio para celebrar ocasiones especiales. Para los primeros, puedes informarte de lo que van tramando a través de su cuenta de Instagram. Para lo segundo, encontrarás información sobre los formatos, espacio
Panta Rhei

Panta Rhei

Panta Rhei es ya de las librerías de Madrid que pueden llamarse veteranas. No en vano, sus fundadoras, Ingrid y Lilo, abrieron sus puertas en el año 2001. En su interior crearon un espacio imprescindible para los amantes de la fotografía, del diseño gráfico, de la creatividad y de la cultura visual. De hecho, disponen de un espacio expositivo donde suele mandar la ilustración. Como en su catálogo en el que, además de narrativa y ensayo, es posible encontrar biografías, viajes, naturaleza… pero en versiones ilustradas. También novela gráfica y amplias opciones para los más pequeños. Horario Panta Rhei abre de lunes a viernes en horario de 10.30 a 20.30 h; los sábados, de 11 a 20 h; y los domingos permanece cerrada. Contacto Para contactar con esta librería, puedes rellanar el formulario que tienen en la sección de 'Contacto' de su página web. Si lo prefieres, también es posible llamarles por teléfono al número 91 319 89 02 o enviarles un email a la dirección de correo electrónico pedidos@panta-rhei.es. Talleres En Panta Rhei, los talleres tienen tanta importancia que en el año 2019 decidieron abrir un espacio específico para poder desarrollarlos. Los imparten artesanos o profesionales de cada materia y su temática es variada: desde el bordado hasta la transformación de muebles, pasando por fabricar tu propio exlibris o aprender a manejarte con el telar. Su programación completa puede consultarse en la sección de 'Talleres' de su página web o a través de su cuenta de Instagram.
Librería Antonio Machado (Salesas)

Librería Antonio Machado (Salesas)

Los orígenes de la Librería Antonio Machado hay que buscarlos en el año 1971 cuando abrió sus puertas por primera vez. Lo hizo en un local de la calle Fernando VI, el que se encontraba en el número 17, y lo hizo para ser punto de encuentro cultural en una época, el fin de la dictadura, donde empezaba a sentirse la efervescencia: conciertos, exposiciones, coloquios, presentaciones de libros, mítines… eran frecuentes en este espacio. Más de medio siglo después, la actividad cultural y su vocación de librería generalista se mantienen, aunque algunas cosas han cambiado. La situación política, por descontado. Ello trajo a su vez, relevo al frente de la librería: sus propietarios iniciales la vendieron a José Miguel García Sánchez. Es su hijo quien, actualmente, sigue al frente. Su ubicación, tampoco es la misma: atrás quedó el local de Fernando VI. Lo cambiaron por uno en la Plaza de las Salesas (pueden presumir de ser una librería encantadora a rabiar). Y añadieron otro, junto al Círculo de Bellas Artes. Horario La Librería Antonio Machado abre de lunes a viernes en horario de 10.30 a 21 h y los sábados, desde las 10.30 y hasta las 20.30 h. Próximos eventos En esta librería son de organizar eventos. Normalmente, es frecuente encontrarse con presentaciones de libros y conversaciones y estar al tanto de su agenda cultural es tan sencillo como empezar a seguirles en su cuenta de Instagram, donde van informando puntualmente sobre todas sus actividades. Cuenta de Instagram La cuenta d
Compañía Fantástica

Compañía Fantástica

Si te encanta la ropa original, los diseños divertidos y los estampados que se salen un poco de lo habitual, estamos convencidos de que te gustarán los modelitos que diseñan en la Compañía Fantástica. Su catálogo y sus colecciones están repletas de rayas, estrellas, flores, topos, dibujos geométricos, combinaciones de colores llamativos... Todas originales y todas con un cierto punto retro. Por eso, no es raro que, entre otras, se cuele en nuestras listas de tiendas imprescindibles para encontrar vestidos de verano originales en Madrid. Catálogo El catálogo de Compañía Fantástica se compone de prendas para mujeres y niñas y abarca desde vestidos hasta sudaderas, pasando por faldas, pantalones, punto… Una completa propuesta con opciones para cualquier momento del año.   Vestidos Los vestidos, pero los vestidos diferentes, donde mandan los estampados llamativos, el color (o colores), los cortes cómodos y la fluidez en sus diseños, son un imprescindible de su catálogo y de sus colecciones. Ya sea invierno o verano, los prefieras largos o cortos, te resuelven un look desenfadado en cualquier momento. Dónde está Aunque son varias las tiendas multimarca de Madrid en las que los diseños de Compañía Fantástica están presentes, en este artículo nos estamos centrando en su flagship store. Se encuentra situada en la zona de Salesas. Concretamente, en el número 8 de la calle Fernando VI. Cómo llegar Para llegar hasta esta tienda puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Es cierto qu
Tipos Infames

Tipos Infames

Corría el año 2010 y Tipos Infames abría sus puertas en Malasaña sin saber que, con el tiempo, se convertiría en una de las librerías imprescindibles de la ciudad. Especializada en narrativa literaria independiente, sus creadores querían trascender el concepto tradicional de librería y adaptarse a los tiempos que iban llegando. Así, además de su cuidada y acertada selección de libros, concibieron un espacio dinámico, que invita a ser visitado y a curiosear en estanterías y entretenerse de mesa en mesa; y abierto a la cultura, con sala de exposiciones y margen para organizar eventos. Además, sí, cuentan con cafetería y enoteca. Agenda Lo de Tipos Infames con los eventos podría parecer que es vicio. No paran. Muchos, variados y de calidad. Presentaciones, charlas, cuentacuentos, catas, exposiciones, talleres, cursos… Lo más recomendable, si quieres estar al tanto de todo, es que eches un vistazo a la sección de 'Agenda' de su página web o, bien, que empieces a seguirles en Instagram. Infantil Tipos Infames dispone de un espacio dedicado a la literatura infantil y juvenil. De nombre Menudos Infames, ambas librerías comparten calle, la de San Joaquín (número 3 y 6, respectivamente), en Malasaña. Basta con cruzarla para cambiar de tercio y adentrarse en un lugar de cuentos e historias seleccionadas con mimo y creadas por editoriales que cuidan esas primeras aventuras de las que se nutrirán los lectores más pequeños. En Menudos Infames, además, los adultos también podrán pasearse e
La Mistral

La Mistral

Gabriela Mistral fue una poeta chilena, Nobel de Literatura en 1945, que sufrió durante mucho tiempo la censura. En un homenaje a su figura, nace el nombre de esta librería-cafetería de Madrid, La Mistral, donde la poesía, junto con el ensayo, la literatura y los libros de arte, tiene un espacio destacado. Además de libros (y café), se pueden encontrar desde muñecos artesanales que representan a destacados escritores hasta colgantes y broches relacionados con la literatura. Está situada en lo que en su día fue el hall del antiguo teatro El Arenal. Un pasado aparentemente trivial si no fuera porque tras la idea de esta librería está Andrea Stefanoni, autora de Seix Barral y gerente hasta 2019 de la librería más bonita del mundo, El Ateneo Grand Splendid, ubicada en un teatro de Buenos Aires. Aunque el proyecto no es tan ambicioso (ojalá), dispone de un espacio para presentaciones, eventos y ciclos y fue distinguido con el Premio a Mejor Nuevo Espacio Cultural de Madrid por la redacción de Time Out en 2021. Y sí, también es muy bonita. Premio La Mistral Nouvelle Se trata de la primera edición de este premio literario organizado por La Mistral. Se convocó en agosto de 2024 y se entregó en mayo de este año. La ganadora fue la escritora Ale Lacour, con su obra 'Todos caen'. Su trabajo resultó premiado por un jurado integrado por las escritoras Elvira Lindo y Leila Guerriero y por el escritor Leonardo Padura. Su tarea no fue sencilla: tuvieron que decidir entre un total de 150 trab