Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (84)

Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

No diremos que Madrid tiene playa, pero sí que hasta el próximo 7 de septiembre sus piscinas municipales de verano nos ayudarán a echarla un poquito menos en falta. Ante la llegada del calor, de esos días en los que uno siente cómo el asfalto quema y en los que ni siquiera un delicioso helado o una cerveza bien fría surten efecto, nos lanzamos a buscar nuestras piscinas imprescindibles para dar esquinazo a las altas temperaturas y siempre tener un plan perfecto a mano.  Horarios Las piscinas municipales tienen diferentes turnos. Así, en el completo, el horario es de 10 a 21 h; en el de mañana, de 10 a 15 h; y en el de tarde, de 16 a 21 h. Por su parte, las gestionadas por la Comunidad de Madrid (Canal de Isabel II y Parque Deportivo Puerta de Hierro) abren de 11 a 19.45 h.  Precios El precio por entrar a las piscinas municipales de verano con una entrada para el turno completo será de 2,70 euros, para niños de entre 5 y 14 años; 3,60 €, para jóvenes de entre 15 y 26 años; 4,50 €, para adultos de entre 27 y 64 años; y 1,35 €, para mayores de 65. Los menores de cinco años podrán acceder de forma gratuita. Para los turnos de mañana o tarde, el precio de la entrada para niños es de 1,35 €; la de jóvenes asciende a 1,80 €; los adultos pagan 2,25 €; y los mayores de 65 años, 0,70 €. Los menores de 5 años también entran gratis. En el caso de las piscinas gestionadas por la Comunidad de Madrid, el precio de las entradas de adultos es de 5 €. Los niños de entre 3 y 13 años, los mayore
Bares para aprender idiomas gratis en Madrid

Bares para aprender idiomas gratis en Madrid

¿No tenéis tiempo o estáis sin dinero para pagar una academia de idiomas? Aunque parezca mentira, es posible aprender inglés, alemán o francés, entre otros, mientras os tomáis una caña y conocéis a gente nueva. Y es que, cada vez son más los bares de intercambio de idiomas en Madrid donde se celebran estas quedadas que permiten conversar con nativos de otras lenguas y practicar este o aquel acento que ya teníamos olvidado.  RECOMENDADO: Los 50 mejores bares de Madrid.
7 centros deportivos municipales de Madrid perfectos para ponerse en forma

7 centros deportivos municipales de Madrid perfectos para ponerse en forma

Da igual si lo tuyo es nadar como si te creyeras Mireia Belmonte, corre a lo Usain Bolt o creerte Olga Carmona cuando te mueves por el campo de fútbol. Sea cual sea el deporte al que estés habituado o en el que te quieras iniciar; sea cual sea el nivel que tengas y lo en forma que estés; y sea la que sea la zona de la ciuad donde vivas, podemos decir que los centros deportivos municipales de Madrid te lo ponen fácil para que dediques una horas de tu tiempo a disfrutar de ello. He aquí un listado con nuestros siete preferidos. Algunas de sus piscinas están entre las mejores de Madrid. RECOMENDADO: Gimnasios de Madrid 'low cost' 
Las mejores piscinas de Madrid

Las mejores piscinas de Madrid

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan azoteas de hoteles, piscinas públicas, de universidades, naturales...  RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas
Las mejores tiendas de ropa francesa para vestir en Madrid como en París

Las mejores tiendas de ropa francesa para vestir en Madrid como en París

Si la ropa francesa está conquistando Madrid (y a las madrileñas) es gracias a firmas como las que reunimos en esta lista (y otras como Ba&Sh, Comptoir de Cotoniers, Maje o Sandro). Tiendas francesas en Madrid imprescindibles si quieres que tu armario, y tu look, respiren esa estética bohemia, relajada y romántica que se ve por las calles de París a la hora de tomar un 'café au lait' o en un paseo en barco por la Riviera francesa al atardecer. Porque estas tiendas son como hacer un viaje para ir de compras, asequibles (nada prohibitivas) y sin salir de Madrid.  RECOMENDADO: Las tiendas de ropa de mujer imprescindibles en Madrid
Los nombres más curiosos del callejero madrileño

Los nombres más curiosos del callejero madrileño

¿Sabes qué tienen en común la calle de Madrid que logró salvarse de la peste bubónica, la vía donde se rompían las lanzas de los carruajes o aquella por la que quien no pasa no se casa? Además de contribuir a aumentar el listado de datos curiosos sobre la capital, todas ellas comparten un origen, real o cargado de leyendas, por el que son popularmente conocidas y del que a veces no somos del todo conscientes. Damos un paseo por algunas de estas vías que, entre otras cosas, pueden presumir de lucir algunos de los nombres de calles de Madrid más llamativos. RECOMENDADO: 13 lugares de Madrid que nadie llama por su verdadero nombre
Mitos y leyendas de Madrid

Mitos y leyendas de Madrid

Desde nombres de calles curiosos y que asustan hasta iglesias escondidas, enclaves donde se vivieron trágicos episodios y callejones oscuros, los misterios y leyendas de Madrid están más presentes en tu día a día de lo que te imaginas. También sus tradiciones, que han ido pasando de generación en generación hasta muchas veces confundir lo que fue real con lo que fue fantasía. Repasamos algunos de los mitos más conocidos. ¿Cuántos os suenan?  RECOMENDADO: 14 curiosidades que seguramente no sabías de Madrid.
15 curiosidades de Madrid que quizá desconocías

15 curiosidades de Madrid que quizá desconocías

Esculturas, calles, iglesias, casas, detalles escondidos... Son muchas las curiosidades de Madrid que todavía te quedan por descubrir, rincones poco conocidos por explorar, monumentos olvidados por visitar y fotografriar, rastros que ha ido dejando la historia por explorar e, incluso, leyendas de las que no has escuchado hablar. Uno piensa que vista la capital una vez, vista para siempre; aunque lo más probable es que, como con los icebergs, solo hayas percibido la superficie. Pasa, ponte cómodo y sigue leyendo. Hay planes para todos.
Los edificios abandonados más espectaculares de Madrid

Los edificios abandonados más espectaculares de Madrid

Hay algo magnético en los edificios y sitios abandonados de Madrid. Al presenciar su fachada o caminar entre sus estancias, si se tiene posibilidad de hacerlo, uno imagina sus días de esplendor: lugares increíbles, patios escondidos, espacios insólitos... En cierto modo es algo parecido a viajar en el tiempo, hasta un pasado que parece haberse mantenido congelado, intacto e impasible.  La capital, como cualquier otra gran ciudad del mundo, cuenta con un buen número de edificios abandonados. Y aunque lo fueron por diferentes motivos, siempre es buen momento para recordarlos y, por qué no, también para reivindicar que forman parte de la esencia de la urbe. Porque no hablamos de cualquier tipo de construcción, sino de aquellas que poseen un indudable valor arquitecónico, lo que no ha servido para evitar su deterioro.  RECOMENDADO: Cosas geniales que hacer siempre en Madrid
15 lugares insólitos de Madrid que no todo el mundo conoce

15 lugares insólitos de Madrid que no todo el mundo conoce

Entre las calles castizas de Lavapiés, los bares hípsters de Malasaña y los cafés con encanto del Barrio de las Letras se esconden espacios únicos y originales, lugares increíbles, pequeñas joyas arquitectónicas que parecen sacadas de otras ciudades, épocas y estilos. Desde un jardín tropical hasta una iglesia ortodoxa, pasando por edificios abandonados, esta es una ruta por los sitios más extraordinarios para vivir un Madrid insólito. RECOMENDADO: Los 44 lugares más bonitos de Madrid. 
Las 57 mejores películas de la historia (y dónde verlas)

Las 57 mejores películas de la historia (y dónde verlas)

Cada uno tiene sus preferencias, así que cualquier debate sobre cuáles son las mejores películas de todos los tiempos se puede alargar horas (o, en nuestro caso, toda la vida). ¿Puede haber alguna lista que las agrupe a todas? Es difícil, pero hemos intentado incorporar desde las revoluciones cinematográficas más clásicas hasta las más modernas, todos los géneros, países, épocas... cine para todos los gustos, haciendo equilibrios entre la racionalidad y el sentimentalismo. El reto ha sido enormemente complicado, pero no nos hemos podido resistir a elaborar una buena lista, nuestra lista. Decidnos hasta qué punto nos hemos equivocado. Ah, para que no tengáis excusa, os hemos añadido las plataformas digitales dónde podéis verlas, ¡más fácil imposible! NO TE LO PIERDAS: El top 10 de la cartelera de cine de Barcelona Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido
Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Verano en Madrid: campamentos para aprender jugando

Con varios meses por delante y mucho tiempo libre, uno de los planes más populares para los más pequeños de la casa son los los campamentos de verano. En estos lugares, los niños pueden aprender todo tipo de cosas a través de actividades lúdicas, además de ampliar su círculo de amistades, vivir todo tipo de experiencias nuevas y dar rienda suelta a sus inquietudes, su imaginación y su creatividad. Desde aprender a tocar un instrumento hasta rodar un corto o mejorar su inglés, no os perdáis nuestra selección de campamentos de verano en Madrid donde los más jovenes podrán disfrutar de todo tipo de actividades. RECOMENDADO: Planes con niños en Madrid: ideas y actividades para la familia.

Listings and reviews (715)

La Bicicleta Café

La Bicicleta Café

El templo de los hipsters en el barrio de Malasaña. La Bicicleta Café es un bar, cafetería, restaurante y hasta lugar de trabajo donde es habitual encontrarse con portátiles abiertos y caras de concentración junto a humeantes tazas de café. No faltan tampoco las buenas conversaciones: no todo va a ser teclear y producir. Es un lugar con personalidad, donde la pasión por las bicis y la apuesta por el arte urbano se notan en el ambiente. Decoración industrial, grandes ventanales y cómodos sofás invitan a degustar con calma su repostería casera, su comida sana, su inabarcable brunch perfecto para disfrutar en fin de semana y unos cócteles que piden a gritos un buen brindis. Carta La carta de este café bien podría resumirse con las cinco palabras que aparecen en su bio de Instagram: "café, brunch, vinos naturales y cocktails". A partir de ahí, opciones como sus benedict y sus diferentes formas de preparación, variedad de tostas y tostadas, porridge… Horario La Bicicleta Café abre de lunes a miércoles en horario de 10 a 20 h; los jueves y los domingos, desde las 10 y hasta las 22 h; y los viernes y los sábados, entre las 10 y las 2 h. Dónde está La dirección de La Bicicleta Café es puro Malasaña. Están en el número 9 de la plaza de San Ildefonso. Probablemente, la fachada más apetecible de esta plaza. Cómo llegar Son muchas las opciones a tu disposición para desplazarte hasta La Bicicleta Café. Te recomendaríamos, eso sí, que te quites de la cabeza la idea de recurrir a tu vehícul
Beer Station

Beer Station

La cervecería Beer Station es ya una de las míticas de Madrid en la zona de Gran Vía. Decorada con elementos industriales y detalles que nos recuerdan a una estación de tren de las de antaño, su carta de cervezas, como no podía ser de otra manera, es extensa y muy internacional; de su cocina salen hamburguesas, perritos, sándwiches, snacks muy callejeros (nachos, aros de cebolla, alitas de pollo, tequeños, fingers…), tostas, bocadillos… Además, son de generar movimiento. Es decir, de conseguir que aquí, cada día, haya alguna actividad programada. Próximos eventos Para estar al tanto de su agenda, te recomendamos que sigas su cuenta de Instagram (@beerstation) donde al inicio de cada semana publican un post con las actuaciones que tienen programadas. Monólogos Podríamos decir que los monólogos son el 'core' de la programación de Beer Station y que no hay día que no haya cómicos pasando por su escenario. Ignatius Farray, Bianca Kovacs, Valeria Ros, Virginia Riezu… Entradas Las entradas para acudir a alguno de estos monólogos pueden adquirirse a través de la página web de Beer Station. En las pestañas de 'Comedy Nights – Sala 1' y 'Comedy Nights – Sala 2' desglosan las actuaciones previstas junto con los datos de día y hora. ¿Los precios? Desde 6 euros. Programación Su programación se compone, como ya hemos dicho, de monólogos; pero es que, además, esta cervecería también acoge grabaciones de pódcast con público, retransmisiones deportivas, organizan intercambio de idiomas, DJs
Fluide Scape Chueca

Fluide Scape Chueca

En su bio de Instagram se describen como "Tu local Queer de confianza" y en su página web, las responsables de Fluide Scape Chueca te animan a "empoderar tu pluma bollera". Aquí, son de montar shows, de animar las noches con eventos, no faltan los días de karaoke, la elección de King Queer anual o las fiestas temáticas, como los Viernes Coyote o las Brat Party. En el ambiente, seguridad; de banda sonora, música del momento; y de beber, copas, cervezas y cócteles. Contacto Para contactar con Fluide Scape Chueca puedes llamarles por teléfono al número 91 532 52 06 o enviarles un DM (mensaje directo) a través de su cuenta de Instagram. Cuenta de Instagram de Fluide Scape Chueca Encuéntrales en esta red social buscándoles por el nombre de usuario @fluidescape_chueca. Son las mejores coordenadas para mantenerte informada de todos los eventos que programan, de los días de celebración, de si cambian los horarios y de los precios de las entradas para cada uno de ellos. Horario Fluide Scape Chueca abre los jueves, viernes y sábados desde las 22 h y hasta las 5.30 o 6 h. Dónde está En el corazón de Chueca, junto a la plaza de Chueca. Las encontrarás en el número 13 de la calle Gravina. Cómo llegar Para llegar hasta Fluide Scape Chueca, casi que lo del vehículo propio mejor que lo descartes. Conducir por esa zona, especialmente de noche y en fin de semana, suele ser lento. Más que por el tráfico, por lo estrecho de las calles y la gran cantidad de gente que hay transitando por la zona.
Why Not?

Why Not?

Uno de los locales más míticos de Madrid. Sabrás que estás en Why Not? nada más cruzar el umbral de su puerta. Nada, es imposible imaginar antes de hacerlo que al entrar te recibirá un golpe de decoración barroca con fotos de grandes actrices en blanco y negro colgadas en sus paredes. Todo ello en un local de techo abovedado del que cuelgan, sí, grandes lámparas barrocas. La música que suelen poner es un variadito que va desde el pop hasta algo de disco, pasando por su poquito de house para contribuir a animar un ambiente muy divertido y en el que manda el buen rollo. Contacto Para contactar con Why Not? puedes llamarles por teléfono al número 91 521 80 34. Dónde está Why Not? está en el barrio de Chueca. Concretamente, en la calle de San Bartolomé número 7. Cómo llegar Puedes llegar hasta Why Not? recurriendo al transporte públicos. Así, puedes tomar la línea 5 de metro, hasta Chueca; la 2, hasta Banco de España; la 4, hasta Colón; la 1 o la 5, hasta Gran Vía; o la 1 o la 10, hasta Tribunal. Si eres más de autobús, te gustará saber que las líneas 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 14, 15, 20, 27, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, C03, N16, N18, N19, N20 y N21 de la EMT paran cerca de esta sala. Finalmente, los trenes de Cercanías de las líneas C1, C2, C7 y C10 paran en la estación de Recoletos. La opción del vehículo propio es preferible que la descartes. Al conducir por esta zona encontrarás tráfico lento, mucha gente moviéndose a pie y dificultades para aparcar. Si a pesar de e
Fulanita de Tal

Fulanita de Tal

Fulanita de Tal es uno de esos bares en los que se respira diversión, alegría y ganas de pasárselo en grande. Llevan años en Chueca (unos 20). Y en ese tiempo se han convertido en un referente, en uno de esos lugares míticos de la noche LGTBIQ+ en la ciudad. Todo el mundo es bienvenido, aunque su público es el femenino y, además de sus sesiones habituales, son de organizar todo tipo de eventos. Próximos eventos Además de sus sesiones habituales, lo de Fulanita de Tal con los eventos es un no parar: Feria de Abril, tardeos, su propio festival, fiestas con motivo del Pride, verbenas… Tardeo Su tardeo es el Flashback By Fulanita y es sinónimo de fiesta y diversión. Remembers, hits y dance para Les, bi y Friends. Se marcan unos live shows que son una auténtica fantasía y los integrantes de su DJ Set saben cómo hacerte bailar. No lo organizan en su sala, sino en la sala Zenith de la calle Atocha, 127. Festival Sí, también tienen un festival, el Fulanita Fest. Va por su cuarta edición, se celebra en Fuengirola y este año tendrá lugar entre el 30 de mayo y el 1 de junio. Por su escenario, pasarán Vanesa Martín, Lia Kali, Ptazeta y La Mare, entre otras. Horario Fulanita de Tal abre de jueves a domingo, aunque el horario varía en función del día. Así, los jueves y los viernes están operativas de 22 a 3.30 h; los sábados, de 20 a 3.30 h; y los domingos, desde las 21 y hasta las 3 h. Dónde está En Chueca, en el número 9 de la calle Regueros. Cómo llegar Puedes llegar hasta Fulanita de T
Studio54

Studio54

El espíritu de la mítica discoteca neoyorquina Studio54 sigue vivo en este local situado en pleno corazón de Chueca. Su decoración, inspirada en la estética de los años 70 y 80, es uno de los puntos fuertes de este glamuroso espacio, dividido en diferentes zonas para que lo mismo puedas echarte unos bailes que tomarte una copa tranquilamente. La música va desde hits y remixes del momento hasta ritmos latinos. Además, organizan eventos y fiestas coincidiendo con fechas señaladas como pueden ser el carnaval, Halloween o Nochevieja. Con motivo, sí; pero también sin motivo. Porque sí. Porque un jueves por la tarde, por ejemplo, puede ser buen momento para montar un tardeo en el que por no faltar, no falte ni el karaoke. Precio Normalmente, en Studio54 cuentan con una oferta por persona de dos copas de marcas nacionales por 18 €. Se abona en el interior, aunque si hay mucha gente o a partir de la 1 h, cobran en puerta. Este precio puede variar en función de si hay algún evento o fiesta específica que implique pagar una entrada concreta con un importe diferente. Es en su cuenta de Instagram donde hacen este tipo de anuncios. Dónde está El Studio54 madrileño se encuentra en Chueca. Concretamente, en el número 7 de la calle Barbieri. Cómo llegar Para llegar hasta esta sala te recomendamos que renuncies a hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Suele ser difícil circular por las calles del barrio, especialmente por la noche, cuando siempre hay tanta gente que los peatones desbordan la
Blanco y Negro Studio

Blanco y Negro Studio

Fueron la primera escuela de la ciudad especializada en ritmos norteamericanos. Vamos, que en Blanco y Negro Studio pueden decir que fueron en parte responsables de que el swing en Madrid fuera calando. Es más, cuando este ritmo comenzaba a extenderse por la ciudad, ellos ya llevaban unos cuantos años enseñando a bailar lindy hop, balboa, rock & roll, blues, shag, hustle, shim sham, big apple & jitterbug stroll. Concretamente, desde finales de los 2000. Desde entonces, ellos se han dedicado a crecer y, cuando hace más de una década, Time Out Madrid les preguntaba si esto del swing sería una moda pasajera, vaticinaron que no y parece que acertaron:  "será una tendencia duradera. Una vez que se ha instalado es difícil de parar". Y añadían: "El swing gusta porque engancha la música, es muy animada y enseguida dan ganas de ponerse a bailar", explican, y aunque "no es tradición cultural en España, las nuevas tecnologías y las redes sociales hacen mucho, enseguida puedes ver cosas nuevas, te engancha un vídeo, sigues una moda... Eso ha ayudado a la expansión de este baile por el mundo". Horarios de las clases Los horarios de Blanco y Negro Studio dependen del tipo de baile que quieras aprender y practicar, así como del nivel. Te recomendamos, por ello, echar un vistazo a su página web o estar pendiente de su cuenta de Instagram, ya que son los canales donde van informando de ello periódicamente. Precios Con los precios pasa algo parecido que con los horarios, aunque en este caso, l
Círculo de Vicky - José Antonio

Círculo de Vicky - José Antonio

El Círculo de Vicky - José Antonio es una de las escuelas de bailes de salón más conocidas de la capital, donde se pueden aprender desde sevillanas y flamenco hasta bailes de salón, pasando por castañuelas, salsa o lindy hop. Hace ya algún tiempo Vicky explicaba a Time Out Madrid que baile de salón es todo aquel que se baila en pareja y que la música swing se puede bailar de diferentes modos. "Se puede bailar de una forma más elegante, al estilo Fred Astaire, hasta algo más movido, tipo rock and roll o boogie-woogie, porque swing es todo lo que entendemos como ritmos americanos. En medio de esos dos extremos está el lindy hop, que es lo que ahora está tan de moda", decía. Dónde está Círculo de Vicky - José Antonio está en la zona de Chamberí, muy cerca de los Teatros del Canal. Lo encontrarás en el número 4 de la calle José Abascal. Cómo llegar Para llegar hasta esta escuela puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio o, bien, recurriendo al transporte público. En el primer caso, es más que probable que necesites recurrir a algún parking para poder aparcar. Te gustará saber que hay varios en la zona: calle Santísima Trinidad, 30; Viriato, 7; Bravo Murillo, 18 y Cercedilla, 3. En el segundo caso, el del transporte público, son varias las opciones que tienes a tu disposición. Así, puedes tomar la línea 2 y la 7 de metro, hasta Canal. Si eres más de autobús, son varias las líneas de la EMT que paran cerca del Círculo de Vicky - José Antonio. Concretamente, la 3, la 12, la 37 y
Traveling Bar

Traveling Bar

Disfrutar de la noche de Madrid a ritmo de rock es posible y un buen lugar para comprobarlo es el Traveling Bar. De hecho, te diremos que es uno de esos sitios por los que apetece dejarse caer al principio de la noche, después de las cañas y la cena de rigor de los fines de semana. Más tarde, probablemente también te animes a alargarte y quedarte un rato más. En lo que a música se refiere, mucho clásico del rock, algo de jazz y blues. Buena calidad y un ambiente muy buenrrollero. Además, también organizan exposiciones, especialmente de fotografía, y clases de swing entre semana. Clases de swing Dentro de las iniciativas que organizan en Traveling Bar, gustan especialmente sus clases de swing. Tienen lugar todos los miércoles, comienzan en el momento de apertura del bar y, al finalizar, la fiesta que se monta anima a alargar la noche hasta que el cuerpo aguante (o ellos cierren). Si eres principiante o de quienes se están pensando si lanzarse a probar el swing, estas clases son muy buena opción para ir practicando el baile social y decidir si te gusta o no. Y tengas el nivel que tengas, son el tipo de evento para mover un poco el cuerpo después de un día de silla, mesa y ordenador. Horario Traveling Bar abre los domingos y de lunes a jueves en horario de 21.30 a 3 h; y los viernes y sábados, desde las 21.30 a las 3.30 h. Contactar Para contactar con este bar puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 468 06 08. También es posible mandarles un mensaje directo (DM) a trav
Deffort Store

Deffort Store

Merece la pena perderse por las callejuelas que hay tras la Gran Vía para toparse con locales como este. Situado en un esquinazo de Malasaña, la próxima vez que te encuentres con él, no pases de largo y anímate a entrar en Deffort Store para, rodeado de sus paredes de ladrillo visto, darte una vuelta curioseando entre sus estantes y percheros de madera. En esta tienda de ropa para hombres, descubrirás un paraíso para amantes de firmas muy mod, como Fred Perry; de otras más urbanitas, como Carhartt; o de espíritu deportivo, al estilo de Franklin & Marshall. Y en general, todas aquellas marcas más punteras en el mercado internacional, incluidas Moschino, Versace o Lacoste Live.  Horario Deffort Store abre de lunes a sábado desde las 11.30 y hasta las 14.30 h y de 17 a 21 h. Contacto Es posible contactar con Deffort Store rellenando el formulario que aparece en la sección de 'Contactar' de su página web. Si no, siempre puedes enviarles un email a la dirección de correo electrónico info@deffort.com o llamarles por teléfono al número 91 522 50 60. Instagram Esta tienda multimarca está presente en Instagram con el nombre de usuario @deffort y darse una vuelta por su feed es garantía de crearse alguna que otra necesidad para mejorar tu outfit. Muy útil, eso sí, para estar al tanto de lo que se va cociendo en su tienda física. Dónde está Deffort Store se ubica junto a la Gran Vía, en esas callejuelas que se extienden dando lugar a Malasaña. La dirección es la de Loreto y Chicote, 10.
Mini Shop Madrid

Mini Shop Madrid

Es una de las tiendas de ropa para hombres con más rollo y más molonas de la ciudad. Si eres de los que gusta de vestir como todo el mundo y llevar las mismas marcas, ni os molestéis en entrar en Mini Shop Madrid. Y es que, aquí suelen darse las ediciones súper especiales de marcas conocidas (Vans, Converse, Adidas, Birkenstock…), así como prendas y accesorios de otras firmas menos habituales, de esas que solo los urbanitas más exigentes y enterados conocen (Awake NY, Fucking Awesome, Kartik Research, Séfr…). En sus estanterías, desde sudaderas hasta pantalones, pasando por chaquetas, gorros, gorras, camisetas... Horario Mini Shop Madrid abre de lunes a viernes en horario de 10 a 20.30 h y los sábados, desde las 11 y hasta las 20.30 h. Contacto Contactar con Mini Shop Madrid es tan sencillo como llamar por teléfono al número 91 548 08 35 o enviar un email a la dirección de correo electrónico shop@minishopmadrid.com. Dónde está Están en uno de los esquinazos de la plaza de Guardia de Corps. Concretamente, Mini Shop Madrid se ubica en la calle Conde Duque, 22. Cómo llegar Para llegar hasta aquí puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio, pero teniendo en cuenta que cuando circules por esta zona de Madrid lo estarás haciendo por una zona bastante céntrica y donde el tráfico, por momentos, puede ser denso. Si quieres desentenderte de cuestiones como los atascos o las vueltas y vueltas para aparcar, entonces lo tuyo es el transporte público. Así, puedes coger la línea 3 de metr
DormirDCine

DormirDCine

En este curioso hotel de Madrid, todas las habitaciones están customizadas con temática cinéfila. Vamos, que, si eres un amante del séptimo arte, DormirDCine es tu alojamiento perfecto en la ciudad. Así, encontrarás estancias dedicadas a películas, directores, actores e, incluso, géneros concretos. Chaplin, Steve McQueen, Berlanga, Pedro Almodóvar, Marilyn Monroe, Tim Burton o Alfred Hitchcock serán algunos de los nombres con los que te cruzarás durante tu estancia. También podrás estar rodeado del universo de películas como Mary Poppins, Blade Runner, Amélie, La Naranja Mecánica, Los Amantes del Círculo Polar, King Kong o El Guateque.   Dirección DormirDCine se encuentra en pleno Barrio de Salamanca. Su dirección es la de calle Príncipe de Vergara, 87. Cómo llegar Puedes llegar hasta DormirDCine conduciendo tu vehículo propio o, bien, recurriendo al transporte público. En este caso, puedes coger las líneas 4, 6, 7 o 9 de metro, hasta Avenida de América; o la línea 4, la 5 o la 6, hasta Diego de León. Si eres más de autobús, te interesará saber que los de las líneas 12, 29, 52, 61 y N2 de la EMT cuentan con paradas en las calles cercanas a este hotel. Parking El hotel no tiene parking en el propio edificio, pero cerca, en la calle Núñez de Balboa, 116, hay un aparcamiento con el que tienen un acuerdo y ofrecen plazas con un 30% de descuento. Precios Los precios por alojarse en DormirDCine varían en función del tipo de habitación que quieras reservar y del día de la semana en