Get us in your inbox

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

Follow María Sanz

Articles (11)

Los mejores escape room para ir con niños en Madrid

Los mejores escape room para ir con niños en Madrid

Lo de los juegos de escape en Madrid es un no parar: de aperturas, de temáticas y de renovación de los desafíos. Te gustan y mucho. Pero te gustarían mucho más si pudieras disfrutar de esta experiencia involucrando a los más pequeños de la casa. Por eso, y porque sabemos que no hay nada que les pueda gustar más que resolver un misterio y sentir que salvan al mundo, hemos seleccionado los mejores escape room para niños de Madrid. Preparada vuestro ingenio, despertad vuestros sentidos y llegad cargados de agilidad mental. De vosotros dependerá evitar un apocalipsis zombi o ayudar a escapar a un preso de la cárcel.  

Los mejores juegos escape room de Madrid

Los mejores juegos escape room de Madrid

No hay que ser un superhéroe para salir ganando en un 'room escape', pero la lógica y el ingenio son clave en este juego de equipo en vivo donde el objetivo es conseguir huir de un espacio en 60 minutos, después de reunir pistas y resolver los enigmas que se plantean. Los escape room en Madrid son muchos, variados, de gran calidad y con diferentes niveles de dificultad. Siempre listos para ponerte a prueba, para renovarse cuando creas que los has resuelto todos y con una capacidad infinita para hacerte pasar un rato entretenido, desafiante y divertido. Sin duda, una de esas actividades que apetece hacer en la ciudad. Si no sabes a qué escape room ir en Madrid, sigue leyendo porque aquí se viene un listado de los locales donde podrás pasar una hora intensa mientras intentáis escaparos del recinto. ¿Lo conseguiréis? RECOMENDADO: Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños.

Bares del Barrio de las Letras

Bares del Barrio de las Letras

El Barrio de las Letras nunca descansa, siempre está en movimiento, en constante cambio y renovación. Es dejar de ir por la zona durante una temporada y sorprenderse a la vuelta con la cantidad de novedades que la salpican. Los bares, restaurantes y gastropubs, algunos recién llegados y otros con experiencia por estos lares, abren casi a diario, dándole un plus de vida en cualquier momento del día. Si eres de los noctámbulos, no olvides pasar por la calle Huertas, donde se concentran muchos de los mejore bares de copas. ¿La parte negativa, si es que puede llamársele así, de todo esto? Que ahora cuesta decidirse entre tantos locales encantadores, tabernas tradicionales y cervecerías internacionales. Con esta selección de bares en el Barrio de las Letras, nosotros pretendemos ser tu GPS en la zona.  RECOMENDADO: Los 50 mejores bares de Madrid

Todo lo que debes saber sobre el transporte en Madrid

Todo lo que debes saber sobre el transporte en Madrid

La red de transporte público de Madrid es amplia, pensada para cubrir la mayor parte del territorio, y combina diferentes medios convirtiéndola en una forma práctica para desplazarse por la ciudad. Famoso es su metro, sí; pero también dispone de una gran flota de autobuses y de trenes de Cercanías. En general, suelen ser las opciones más utilizadas por los madrileños para desplazarse, tanto por motivos de trabajo como de ocio, y para usarlas basta con adquirir el abono transporte de Madrid o los billetes correspondientes. Los que aún se decantan por trasladarse en coche tienen que hacer frente a los atascos de la M-30, la principal carretera de acceso al centro, y a los parquímetros. La bicicleta es otra buena alternativa para disfrutar de Madrid, y para los turistas más atrevidos se ha extendido el uso de otros medios como el segway o los patines. Cómo moverse en metroInformación sobre autobusesTodo sobre trenes de CercaníasEl fenómeno sharingCoger un taxi en MadridUtilizar tu cocheMoverse en bicicletaOtros medios de transporte

Cine barato en Madrid: películas y sesiones por menos de 5 euros

Cine barato en Madrid: películas y sesiones por menos de 5 euros

La crisis, los impuestos, los altos precios… Hay quien dice que ir al cine hoy en día es un lujo. Razón no les falta. Sin embargo, más allá del famoso día del espectador, existen una gran cantidad de cines baratos en Madrid, cuyos precios son más que razonables y donde es posible ver desde una película en inglés, francés o ruso hasta los últimos estrenos de cartelera. No te pierdas nuestra selección de salas para disfrutar de una buena película por menos de 5 €. RECOMENDADO: Los estrenos de cine de la semana. 

Dime en qué barrio vives y te diré a qué terraza ir

Dime en qué barrio vives y te diré a qué terraza ir

No siempre hace falta coger el metro e irse lejos, muy lejos, para disfrutar sentado tomando algo con los amigos bajo el sol o una agradable sombra. A veces, las mejores opciones se encuentran, literalmente, a la vuelta de la esquina. De Malasaña a La Latina pasando por Chamberí y sus terrazas, seleccionamos algunos de nuestros bares preferidos para tapear, desayunar o pedir unas cervezas al aire libre. ¿Cuál es vuestra terraza favorita?

De cañas por Madrid

De cañas por Madrid

El arte de tirar (bien) una caña es una habilidad que se aprende solo con la práctica y el paso del tiempo. La inclinación del vaso o la jarra, la cantidad justa de espuma, la temperatura de la cerveza… Los detalles cobran una importancia vital. En Madrid encontramos bares con verdaderos maestros del grifo y el barril, donde los amantes de la cerveza se sienten como en casa. Recorremos algunos de estos locales, desde tabernas de barrio hasta fábricas de cervezas artesanales, donde las cañas se sirven perfectas y con una rica tapa para acompañar. Vente a descubrir la ruta definitiva para ir de cañas por Madrid.

7 chiringuitos urbanos de Madrid

7 chiringuitos urbanos de Madrid

Pescaíto frito, una caña o tinto de verano bien frío y la arena entre los dedos de los pies. ¿Quién no echa de menos esa sensación estival el resto del año? Los madrileños lo tenemos más difícil a la hora de escaparnos a la playa y sí, The Refrescos tenían razón, pero gracias al ingenio y la creatividad de algunos bares y restaurante de la ciudad, podemos sentirnos un poco más cerca del mar gracias a sus tumbonas playeras, sus cócteles refrescantes y algunos incluso cuentan con fina arena blanca. ¡Descubrid nuestros chiringuitos de Madrid favoritos! RECOMENDADO: Las mejores terrazas de Madrid

La guía de bares baratos de Madrid

La guía de bares baratos de Madrid

Todo el que ha experimentado el placer de comer y beber por poco dinero sabe que es una sensación adictiva. Cañas a buen precio, tapas gratis, copas por menos de 5 euros… A pesar de que la capital es una de las ciudades más caras de España, también existen bares baratos en Madrid, de esos de toda la vida, donde tomarte unas cervezas con tus amigos sin que la tarde te cueste un riñón. Esta es nuestra guía de bares ‘low cost’ de Madrid. RECOMENDADO:  Los 50 mejores bares de Madrid.

Bares con conciertos gratis (o casi)

Bares con conciertos gratis (o casi)

Madrid acoge conciertos los siete días de la semana. Eso sí, para la mayoría hay que pagar entrada. Depende de la sala y el artista, el precio puede oscilar entre los 15 o 20 euros y llegar incluso a superar el centenar en caso de grandes recintos como el WiZink Center. Sin embargo, también es posible acudir cada noche a una actuación sin pagar un euro o gastándote menos de lo que te cuesta un metrobús gracias a esa colección de bares con música en directo de Madrid. Llegas, te pides una caña, refresco o copa y puedes escuchar desde jazz y blues hasta indie, pop y rock. ¡Apuntad algunas de nuestras direcciones favoritas! RECOMENDADO: Los conciertos del mes.

Discotecas y clubs para salir a bailar hasta las tantas

Discotecas y clubs para salir a bailar hasta las tantas

‘Madrid’ y ‘noche’ son dos palabras que parece que se crearon para ir de la mano. Y es que la vida nocturna de la capital es eso, pura vida: discotecas pensadas para salir de fiesta en Madrid hasta el amanecer, variedad de temas sonando en las pistas de baile, clubs que se van llenando con todo tipo de público y, por supuesto, locales cuya fama ya va más allá de la ciudad. Desde el Barrio de Salamanca hasta Malasaña, no importa qué tipo de música te guste escuchar ni el ambiente que te apetezca frecuentar. Aquí hay de todo y para todos. ¿La prueba? Esta selección. RECOMENDADO: Los mejores clubs de la ciudad

Listings and reviews (162)

Granja Escuela El Álamo

Granja Escuela El Álamo

A unos 20 minutos del centro de Madrid y rodeada de naturaleza, abre sus puertas cada día desde hace 35 años la granja escuela El Álamo. Burros, gallinas, ovejas, vacas, cerdos, patos, avestruces… son algunos de los animales que en ella habitan y cuya sola presencia maravilla a los niños que la visitan. Siempre desde el cuidado y desde el respeto, los más pequeños, que pueden acudir con el colegio, para celebrar su cumpleaños o en una excursión familiar, aprenden sobre cómo viven, cómo se alimentan y cómo nacen las crías de estos animales. Toda una experiencia que les acerca a una forma de vida que, desde el asfalto, a veces, nos parece que queda muy lejos. Cumpleaños En esta granja escuela ofrecen la posibilidad de que los más pequeños organicen su cumpleaños allí. ¿Cómo? Durante la celebración permiten que los asistentes conozcan a los animales, les animan a interactuar con ellos, a darles de comer y un monitor se encarga de explicarles su forma de vida. También existe la posibilidad de realizar algún taller y de dar un paseo a caballo o en poni. ¿Qué animales pueden ver los niños? En la granja escuela El Álamo viven, entre otros muchos animales, la vaca Lola, el mulo Bernardo, el poni Copito, la gallina Josefina, el cerdo Robertito, el conejo Chirivita, la tortuga Ninja o la cabra Prince. Y estos son solo algunos, pero hay más, muchos más. Actividades Además de conocer a los animales que viven en la granja escuela El Álamo y de, incluso, dar algún que otro paseo en poni o

Exit/Salida: Atrapado en el museo

Exit/Salida: Atrapado en el museo

El punto de partida del juego de escape que proponen desde Exit/Salida: Atrapado en el museo es sencillo: el vigilante del museo que estás visitando se ha despistado y os ha dejado encerrados en la exposición. A partir de ahí, el desafío está servido. Tendréis 60 minutos para, tirando de ingenio, de intuición, de lógica y de agudeza mental, conseguir salir. Lo dejan claro en su página web, esto no es un juego de suspense ni de misterio. Así que, tranquilos, no habrá sustos, solo un poneros a prueba utilizando para ello enigmas, juegos de llaves, combinaciones numéricas y todo tipo de pistas. Por ello, recomiendan como algo fundamental el que trabajéis en equipo, poniendo en común todo aquello que vayáis averiguando. Y es que, este escape room está pensado para grupos de entre dos y ocho personas. Hacedles caso, saben lo que se hacen. No en vano, llevan desde 2013 viendo a equipos superar o no su desafío. ¿Quién puede participar? En su página web, los responsables de Exit/Salida: Atrapado en el museo explican que su público son personas de entre 0 y 99 años, aunque recomiendan que para las experiencias en que participen niños, estos tengan como mínimo seis años. A partir de ahí, explican que este juego es perfecto para grupos de amigos, parejas, familias, actividades de team building… Además, indican que es adecuado para personas con dificultades auditivas. Precios Los precios varían en función del número de personas que vayan a participar en el desafío. En general, diremos qu

The Rombo Code

The Rombo Code

Saber si eres capaz de ver más allá de lo que te muestran los objetos a simple vista, si tu ingenio puede establecer conexiones que te ofrezcan respuestas, si realmente eres de trabajar en equipo o si tus neuronas están tan ágiles como tú te piensas. Todo esto, además de diversión, adrenalina y un auténtico desafío, es lo que te servirán en bandeja los juegos de escape de The Rombo Code. Esta marca cuenta con dos establecimientos en Madrid donde ellos mismos han diseñado y construido sus propios desafíos para equipos de entre dos y seis personas a las que pondrán a prueba con enigmas de lógica e ingenio. Los participantes tendrán 60 minutos para demostrar que son capaces de resolverlos. Y sí, están pensados para toda la familia, ya que pueden participar personas desde 14 años. Los menores de esa edad también podrán entrar en la sala del escape room acompañados de un adulto. Precio El precio para disfrutar de alguno de estos juegos de escape varía en función del número de participantes, del día de la semana que se desee acudir o del escape room por el que se opte, por lo que conviene consultar su página web para conocer el importe exacto de la reserva en función de todas estas variables. Compra de entradas Lo ideal es reservar tu sesión para enfrentarte a alguno de los juegos de escape de The Rombo Code a través de su página web, escogiendo día y franja horaria que mejor se ajusten a tus necesidades. Al hacer la reserva, es necesario abonar 25 euros y el resto, el día en que v

Giraluna

Giraluna

La granja escuela Giraluna es de esos lugares que te reconcilian con el mundo. Para empezar, porque lleva desde 2001 haciendo felices a todos los niños que han pasado por sus instalaciones, acercándoles a la naturaleza, a los animales, a lo rural y a una forma más delicada y artesanal de hacer las cosas. Para seguir, por la belleza y la fantasía del entorno que han creado a base de setas gigantes, coquetas cabañas y cuidados decorados. El entorno acompañaba, si tenemos en cuenta que están ubicados en medio de un bosque mediterráneo. Todo ello al servicio de que los más pequeños descubran una parte del mundo que en su vida de ciudad se les queda un poco lejos. Para ello, reciben a grupos de colegios, preparan campamentos de verano, organizan eventos y cumpleaños o simplemente te animan a pasarte por allí con toda la familia. A tu disposición, no solo la posibilidad de interactuar, siempre desde el respeto, con los animales que allí viven, sino también la de participar en talleres donde aprenderán, por ejemplo, a hacer pan artesanal. ¿Qué animales pueden ver los niños? Podríamos decir que los protagonistas indiscutibles son los animales de granja (cabras, ovejas, vacas, caballos, ponys, ocas, cerdos, patos…), aunque probablemente faltaríamos a la verdad porque en Giraluna también hay espacio para avestruces, emúes o gamos. Tampoco se olvidan de las aves rapaces, representadas en lechuzas, búhos siberianos y búhos nivales. Talleres En Giraluna, los más pequeños de la casa podrán

Parque Madrid Río

Parque Madrid Río

Cuando uno pasea por el Parque Madrid Río bien podría decir aquello de que “antes, hasta donde alcanza tu vista todo era tráfico”. Pero, efectivamente, eso era antes, antes de 2011, cuando se terminó el proyecto de recuperación de los espacios que habían quedado libres de coches, después de soterrar la M-30. Los años de obras y sus molestias valieron la pena y el resultado es un bonito parque lineal que discurre paralelo al Manzanares. Aquí, todo fluye junto al cauce y siguiendo la estela del Salón de Pinos, un paseo con árboles, a lo largo del cual es posible irse topando con pistas deportivas, sendas ciclables, circuitos biosaludables, áreas de juegos infantiles, zonas de petanca, bancos para sentarse a descansar, cafeterías, fuentes… Opciones para todos los gustos y todos los públicos. ¿Cuál es el río que atraviesa Madrid? El río Manzanares. Qué ver En el Parque Madrid Río se pasea y se disfruta y durante ese paseo, con su disfrute, se pueden ir apreciando los monumentos que van apareciendo en torno a la ribera del Manzanares. Así, además de los puentes que van salpicando todo el recorrido (del Rey, de Segovia, de Toledo, de San Isidro, de Invernadero…), a cada paso, si se alza la vista, es posible toparse con las siluetas de la ermita de San Antonio de la Florida, del Palacio Real, de la Catedral de la Almudena o del Matadero. Cómo llegar Dada su amplia extensión, son múltiples las opciones para llegar hasta el Parque Madrid Río. En primer lugar, siempre se puede utilizar

El Secreto de Madrid

El Secreto de Madrid

En El Secreto de Madrid no se habla de escape room, sino más bien de escape city. Y es que, organizan juegos de escape a cielo abierto, al aire libre, que se desarrollan tomando las calles de la ciudad como escenario y algún que otro local emblemático al que te irán llevando las pistas. Cuentan además con actores que irán apareciendo a lo largo de unas aventuras que, como ya habrás intuido, van sobradas de misterio, retos y diversión. Pensados para todas las edades, esta empresa ofrece cuatro tipos diferentes de juegos de escape que harán a los participantes recorrer Madrid de forma diferente, viajar en el tiempo, hablar sobre extraterrestres y hasta llevar el escape room a su propia casa. ¿Quién da más? Precios Los precios de este escape room exterior varían en función del juego que se quiera reservar, de si se quiere hacer un pase privado, de si se opta por la opción de contratar también un tuk tuk… Por ello, conviene que consultes su página web, donde encontrarás toda la información detallada sobre este tema. Entradas Las entradas para disfrutar de alguno de los juegos de escape que propone El Secreto de Madrid pueden adquirirse a través de su página web. ¿Qué juegos de escape tiene? El Secreto de Madrid ofrece a los clientes cuatro juegos diferentes. Así, es posible adentrarse en El espíritu de la Movida, una aventura que te propondrá salvar Madrid en dos horas. ¿Por qué? Pues porque ese espíritu de la Movida del que tanto hemos escuchado hablar está pensando en abandonar

Fox in a Box

Fox in a Box

Lo de los escape rooms se ha convertido en un arte. Arte por parte de quien crea estos juegos desafiando el ingenio de los participantes y arte de quien se anima a sumergirse en ellos para resolver misterios y enfrentarse a retos. De esto saben bastante en Fox in a Box, uno de los mejores de Madrid, donde lo mismo te convierten en un delincuente que tiene que fugarse de la cárcel que en el salvador del mundo librándole del apocalipsis zombi. Han ampliado espacio y al local con el que contaban en el centro de Madrid suman otro más en el distrito de Arganzuela. Más espacio igual a más juegos y, por tanto, más diversión. Pura gozadera para el ingenio, el de los adultos pero también el de los niños, ya que cuentan con propuestas para los pequeños de la casa. Precios Los precios para los escape room propuestos por esta empresa varían en función del número de personas, así como del día y de la hora para los que se quiera realizar la reserva. Por ello, conviene que consultes su página web para conocer las tarifas. Reserva de entradas Las entradas para acceder a cualquiera de los juegos de escape de Fox in a Box pueden reservarse a través de su página web. ¿Qué juegos tienen? Entre ambos locales, Fox in a Box ofrece a los participantes hasta siete juegos diferentes, que van desde parar un lanzamiento nuclear en el interior de un búnker hasta evitar que los zombis terminen con la humanidad, pasando por cometer un atraco en su desafío Mastermind o por intentar escapar de una condena a

Exit Madrid

Exit Madrid

A Exit Madrid hay que ir con los sentidos despiertos, el ingenio agudizado, rapidez de pensamiento y la capacidad de funcionar en equipo entrenada. De ponerte a prueba con sus diferentes escape rooms ya se encargan ellos. Sus juegos, de distintas temáticas, se desarrollan en diversas épocas, tienen un fuerte contexto histórico y se han encargado de que el nivel de dificultad sea variable para que cualquiera pueda animarse a participar, desde maestros en la materia hasta los recién llegados. Su duración es lo que no varía: tendrás 66 minutos para resolver los misterios. Además, pueden reservarse tanto en castellano como en inglés. Precios Los precios de las sesiones de juego varían en función del número de personas que vayan a participar en ellas Reserva de entradas La reserva de las entradas para poder disfrutar de alguno de los juegos de escape que propone Exit Madrid puede realizarse online, a través de su página web. ¿Qué juegos tienen? En este local cuentan con cinco juegos de temática diferente y que, además, se desarrollan en épocas distintas. Historia, misterios y retos. Tenerlo todo era esto. Será aquí donde puedas entrar en un Laboratorio de 2010 para hacerte con antelación con el examen al que el profesor Calma os someterá al día siguiente; investigar el apartamento de un comerciante de arte para descubrir si está robando obras en Marchante de arte 1932; intentar liberar a un condenado en Pena de muerte 1962; pasar a integrar un comando de la CIA en Guerra Fría – Ag

Parque Norte Carmen Tagle

Parque Norte Carmen Tagle

Situado en el norte de Madrid, en el barrio de La Paz y prácticamente a los pies de las Cuatro Torres Business Area, el Parque Norte Carmen Tagle es uno de esos lugares en los que es posible encontrar algo de calma en medio del ajetreo y del bullicio constante de la ciudad. Te parecerá mentira estar a tan solo un paso de vías tan concurridas como la M-30 o la Castellana y de importantes centros financieros cuando pasees por sus caminos.  En esta gran zona verde es una sucesión de zonas de pinar, áreas infantiles y lugares con sombra donde sentarse tranquilamente a descansar. Todo ello comunicado por caminos de tierra o adoquinados y salpicado aquí y allá de esculturas conmemorativas. ¿El dato para sacarle más partido a tu visita? Recórrelo durante el atardecer. Es durante la puesta de sol cuando este parque gana enteros de belleza, al poder contemplar cómo se acaba el día viendo el cambio de luces, reflejos y colores enmarcados por las Cuatro Torres Business Area. Es aquí también, en el Parque Norte Carmen Tagle, donde encontrarás el Centro Cultural Valle-Inclán, lugar donde se imparten cursos y talleres que van desde idiomas hasta la formación en Humanidades, pasando por informática, música o deporte. También se organizan todo tipo de actividades enfocadas a diferentes públicos. Así, es posible acudir a un cuentacuentos pensado para los más pequeños de la casa, pero también a una obra de teatro, a un concierto, escuchar una conferencia o disfrutar paseando entre los cuadros

Parque Dehesa de la Villa

Parque Dehesa de la Villa

Cuando se habla del Parque Dehesa de la Villa se habla de parque, pero, en realidad, podríamos referirnos a él, y sin miedo a equivocarnos, como un bosque. No es para menos si tenemos en cuenta que su extensión ronda los 700.000 metros cuadrados, poblados de pinos, almendros, chopos y fresnos. Por no hablar, de que en sus dominios se han llegado a avistar más de 70 especies diferentes de aves. No faltan, por supuesto, las zonas ajardinadas ni las áreas infantiles o los espacios al aire libre para practicar deporte. Si ya te contamos que dispone de varios miradores desde los que contemplar Madrid, que se pone especialmente imponente cuando llega el momento de la puesta del sol, probablemente estés intuyendo que cuando lo visites, estarás visitando uno de los parques más bonitos de Madrid. Mapa Es posible descargar un mapa del Parque Dehesa de la Villa a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid. Dicho plano proporciona información sobre los puntos de acceso, los miradores y otras zonas de interés así como sobre los senderos para recorrer. Qué ver Dadas sus dimensiones, los senderos que es posible recorrer y la riqueza de su fauna y su flora, para disfrutar del Parque Dehesa de la Villa basta con lanzarse a caminar. Ahora bien, por enfocar un poco la ruta, diremos que esta inmensa zona verde cuenta con monumentos a diferentes personalidades, alguna que otra curiosa fuente, cerros como el de los Locos que actúa como un auténtico mirador natural y, por supuesto, algún qu

Parroquia de Santa Bárbara

Parroquia de Santa Bárbara

Se podría decir que el origen de este templo se encuentra en un intento de esquivar las intrigas palaciegas. Y es que, su artífice, la reina Bárbara de Braganza, ordenó construir la ahora llamada Parroquia de Santa Bárbara, junto con un colegio, un convento y un palacio, como lugar al que retirarse en caso de que su marido, el rey Fernando VI, falleciera antes que ella. No quería quedar expuesta a los tejemanejes de Isabel de Farnesio, la madre de su esposo. Situada en la zona de las Salesas, su construcción comenzó en 1750 y al frente de ella se situaron Francisco Carlier y Francisco Moradillo. Siete años después del inicio de las obras, la iglesia estaba terminada, era consagrada, y las religiosas y las alumnas que serían educadas en el colegio, trasladadas a estas instalaciones. Lo de que la reina la utilizara como lugar al que retirarse en caso de enviudar no fue necesario, ya que en 1758 fue ella quien falleció primero, siendo enterrada en la Parroquia de Santa Bárbara, donde también se encuentran los restos de Fernando VI, que moriría en 1759. Si parte de este conjunto, que incluía también huerta, jardín, casa del hortelano…, es hoy Palacio de Justicia, actual sede del Tribunal Supremo, es por la expropiación que llevó a cabo el General Prim en 1870. Habría que esperar hasta 1891 para que se constituyera en parroquia bajo la advocación de Santa Bárbara. De esta iglesia gusta su interior, sí; pero lo que llama la atención es un exterior donde la fachada, con sus pequeñas

Faro de Moncloa

Faro de Moncloa

¿Sabrías decirnos como luce Madrid a 92 metros de altura? Así, de memoria, es probable que no. Por ello, conviene que te tomes un rato para subir hasta lo alto del Faro de Moncloa, una torre de iluminación de un total de 110 metros, que cuenta con un increíble mirador 360º desde el que es posible divisar desde otra perspectiva, una impresionante e imponente, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, las Cuatro Torres y hasta la Sierra de la Guadarrama. ¿El truco nivel experto? Reserva entrada para ver el atardecer desde allí. Te dejará sin palabras, prometido. Y es que, el espectáculo comienza desde el mismo momento en que uno pone el pie en un ascensor acristalado que nos llevará hasta la cima al tiempo que nos permitirá contemplar cómo la ciudad se va volviendo pequeñita a nuestros pies. Una vez arriba, el mirador cuenta con una barandilla en la que se explica el desarrollo de Madrid a lo largo de los años, así como con reproducciones de los principales edificios acompañadas de curiosidades y de ese tipo de datos que no sabes por qué, pero se te quedan grabados irremediablemente en la memoria. Gusta lo que nos enseña desde su interior y también gusta, no lo vamos a negar, su esbelta silueta, convertida ya en uno de los edificios innegociables del skyline de Madrid. Horarios El mirador abre de martes a domingo, entre las 9.30 y las 20 h, realizándose a las 19.30 h la última subida. Los lunes permanece cerrado. Teléfono El teléfono de contacto con el Faro de Moncloa es el