Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (95)

16 rutas y visitas guiadas gratuitas sin salir de Madrid

16 rutas y visitas guiadas gratuitas sin salir de Madrid

Hay muchos planes que puedes hacer en Madrid sin gastarte ni un euro. Tanto exposiciones que puedes ver sin pagar, galerías que no cobran entrada, museos que son siempre gratis, incluso grandes pinacotecas que tienen una día o unas horas de acceso libre. ¡Pero hay más! Te invitamos a echar un vistazo a nuestra selección de planes y visitas guiadas por Madrid gratis que te llevarán a recorrer el subsuelo de la capital, a descubrir lugares y monumentos emblemáticos, a pasear por la naturaleza y hasta a seguir la pista de la ciudad en las series, en compañía de personal cualificado o a tu aire. RECOMENDADO: 18 escapadas inesperadas sin salir de Madrid. 
Las mejores visitas guiadas de Madrid fuera del itinerario habitual

Las mejores visitas guiadas de Madrid fuera del itinerario habitual

Hay quien dice, madrileño o no, que tiene Madrid muy visto, que ya lo sabe todo de la capital, que no le queda rincón por descubrir y que por explorar, ya tiene exploradas las mejores visitas de la ciudad y hasta la última ruta que propone el programa Pasea Madrid del Ayuntamiento. Aseguran, que no hay visita guiada en Madrid que pueda sorprenderles. A esas personas, nosotros les decimos que se equivocan, que esta ciudad siempre guarda un as en la manga para dejarte con la boca abierta y que son varias las propuestas que lo demuestran. En esta selección está la prueba. RECOMENDADO: 16 rutas y visitas guiadas gratuitas sin salir de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
De compras por... Gran Vía, la principal calle comercial de Madrid

De compras por... Gran Vía, la principal calle comercial de Madrid

Lo sabemos. La Gran Vía es la calle más comercial de Madrid y el ir y venir de turistas cada día es incesante. Aún así (o precisamente por eso) esconde direcciones de lo más interesantes para ir de compras. Será muy difícil no entrar en el Zara más grande del mundo o evitar las hordas de gente acumulada en la inmensa puerta de entrada de Primark, pero si lo conseguís, aquí va nuestra selección de tiendas en Gran Vía para un ir de 'shopping' algo diferente.  RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de compras por Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
6 tiendas de gorras y sombreros en Madrid donde completar tu look

6 tiendas de gorras y sombreros en Madrid donde completar tu look

Hace tiempo que dejamos de lucir gorras y sombreros únicamente para cubrirnos del sol o protegernos del frío. Hace tiempo que empezamos a lucirlos por gusto, porque completan nuestro look y nos ayudan a darle un poco más de estilo (estilazo). Por eso, no nos extraña que siempre andes a la caza y captura del diseño perfecto. Para ponértelo fácil, hemos seleccionado un buen puñado de tiendas de gorras y sombreros en Madrid que consideramos imprescindibles. RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de compras por Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
10 ideas para vivir Madrid de una forma más ecológica

10 ideas para vivir Madrid de una forma más ecológica

¿Se puede vivir en una gran ciudad y plantar tus propios tomates? ¿Es posible consumir menos cuando todo son estímulos para que sea precisamente al revés? ¿Hay otra compra más allá de las bandejas de fruta y verdura de los supermercados? La respuesta a todas estas preguntas es sí, se puede. Podemos (y queremos) un Madrid sostenible y más 'verde'. De hecho, no debemos ir por muy mal camino si tenemos en cuenta que un reciente estudio ha establecido que, de las grandes capitales europeas, Madrid está a la cabeza en lo que a sostenibilidad turística se refiere. Si no sabes por dónde empezar en esto de la sostenibilidad, te damos nueve ideas que te valdrán de hoja de ruta en tu camino hacia una vida más respetuosa con el entorno. RECOMENDADO: La guía del Madrid más eco-friendly
Las tiendas de cosmética ecológica, orgánica y natural imprescindibles de Madrid

Las tiendas de cosmética ecológica, orgánica y natural imprescindibles de Madrid

Ni parabenos ni siliconas ni ingredientes artificiales. Son muchas las marcas de cosmética que los están sustituyendo por otros naturales con propiedades beneficiosas para la piel. Basta con leer sus etiquetas para localizarlos o, mejor aún, descubrirlos en las tiendas que más saben de esta tendencia. Nosotros somos de ir a visitarlas para bichear entre sus novedades y, de paso, desmontar algún que otro mito, como que estos cosméticos no pueden ser baratos o que para tener una piel cuidada hay que utilizar muchos a la vez porque lo sostenible... ya se sabe. Por aquí, nuestra selección de tiendas de cosmética natural en Madrid por si, aprovechando que se viene playa, quieres pasarte a buscar algún protecto solar o bronceador para tu piel. RECOMENDADO: Tiendas para comprar sin plásticos Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Películas españolas para ver en familia: títulos imprescindibles para estas vacaciones

Películas españolas para ver en familia: títulos imprescindibles para estas vacaciones

Desde cintas de animación hasta comedias familiares, pasando por viajes en el tiempo, misterios por resolver y aventuras que vivir, el cine español cuenta con una serie de títulos perfectos para disfrutar en familia. Por eso y porque siempre nos va a parecer un buen plan sentarse a compartir una buena historia, hemos hecho una selección de películas españolas para niños y de las plataformas donde podréis verlas. A los pequeños les encantarán y será más que probable que te pidan verlas una y otra vez. No será problema, si tenemos en cuenta que algunas de ellas es probable que seas tú quien más las disfrutes. ¿O acaso nos vas a negar que volver a los años 80, aunque sea a través del cine, no te vuelve loco? RECOMENDADO: Las 51 mejores películas para ver en familia Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las mejores piscinas de Madrid

Las mejores piscinas de Madrid

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan azoteas de hoteles, piscinas públicas, de universidades, naturales...  RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas
Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Cada vez los hay mejores y más grandes, con más planes que hacer, tiendas en las que comprar y restaurantes en los que sentarse a comer. Es un hecho: los centros comerciales gustan y mucho. Por eso, nos hemos lanzado a buscar y seleccionar los que consideramos los mejores centros comerciales de Madrid. Y ojo, no ha sido tarea fácil. En nuestra búsqueda, nos hemos dado cuenta de que lejos de ser solo espacios inmensos para ir de compras, los centros comerciales de hoy son lugares ultramodernos, que han trascendido el plan habitual de shopping y luego marcarse un 'palomitas y cine' para ofrecer también experiencias que van desde esquiar hasta escalar, pasando por surfear en una playa artificial o pedir cita en un exclusivo salón de belleza. RECOMENDADO: Los mejores outlets (sin salir del centro de Madrid) Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Bañadores de diseño bonitos, ecológicos y sostenibles para el verano

Bañadores de diseño bonitos, ecológicos y sostenibles para el verano

La moda consciente está más presente que nunca y ha llegado también al mundo del baño. Cada vez hay más firmas 'made in Spain' que apuestan por hacer bañadores, la prenda estrella de los últimos veranos, con fibras procedentes de redes de pescar y de botellas de plástico rescatadas del fondo del mar, de algodón orgánico o de tejidos reciclados... Es el alma de la nueva era de los trajes de baño, cada vez más ecológicos, sostenibles y responsabes con el medio ambiente. Una tendencia que se moja por el planeta con diseños bonitos y para todos los gustos. Te decimos qué marcas son y las coordenadas de sus tiendas de bañadores online. Tú ya solo tienes que darte una vuelta por ellas y, después, calzarte tus alpargatas, ponerte tus gafas de sol y bajar al mar.  RECOMENDADO: Guía de verano 2025: planes para disfrutar Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

Piscinas de verano en Madrid: dónde darse un buen chapuzón al aire libre

No diremos que Madrid tiene playa, pero sí que hasta el próximo 7 de septiembre sus piscinas municipales de verano (un total de 25) nos ayudarán a echarla un poquito menos en falta. Ante la llegada del calor, de esos días en los que uno siente cómo el asfalto quema y en los que ni siquiera un delicioso helado o una cerveza bien fría surten efecto, nos lanzamos a buscar nuestras piscinas imprescindibles para dar esquinazo a las altas temperaturas y siempre tener un plan perfecto a mano. Y por si te apetece alejarte un poquito del centro, buscar lugares en los que, aunque sea, la temperatura baje un par de grados, incluimos también una selección de piscinas con grandes extensiones de césped en los municipios de los alrededores de la capital.  Horarios Las piscinas municipales tienen diferentes turnos. Así, en el completo, el horario es de 10 a 21 h; en el de mañana, de 10 a 15 h; y en el de tarde, de 16 a 21 h. Por su parte, las gestionadas por la Comunidad de Madrid (Canal de Isabel II y Parque Deportivo Puerta de Hierro) abren de 11 a 19.45 h.  Precios El precio por entrar a las piscinas municipales de verano con una entrada para el turno completo será de 2,70 euros, para niños de entre 5 y 14 años; 3,60 €, para jóvenes de entre 15 y 26 años; 4,50 €, para adultos de entre 27 y 64 años; y 1,35 €, para mayores de 65. Los menores de cinco años podrán acceder de forma gratuita. Para los turnos de mañana o tarde, el precio de la entrada para niños es de 1,35 €; la de jóvenes ascie
8 chiringuitos urbanos de Madrid

8 chiringuitos urbanos de Madrid

Pescaíto frito, una caña o tinto de verano bien frío y la arena entre los dedos de los pies. ¿Quién no echa de menos esa sensación estival el resto del año? Los madrileños lo tenemos más difícil a la hora de escaparnos a la playa y sí, The Refrescos tenían razón, pero gracias al ingenio y la creatividad de algunos bares y restaurante de la ciudad, podemos sentirnos un poco más cerca del mar gracias a sus tumbonas playeras, sus cócteles refrescantes y algunos incluso cuentan con fina arena blanca. ¡Descubrid nuestros chiringuitos de Madrid favoritos! RECOMENDADO: Las mejores terrazas de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Listings and reviews (746)

Generator Madrid

Generator Madrid

Generator Madrid abrió hará cosa de siete años en la ciudad, haciendo muy felices a todos los viajeros que ya tenían fichada a esta cadena británica de hospedaje famosa por ofrecer alojamientos de diseño y muy cuidados a buen precio. En la capital, no iba a ser menos y aquí, es posible encontrar habitaciones amplias, algunas privadas y otras compartidas (organizadas con literas); un servicio de bar y una cafetería lounge. Aunque lo que realmente enamora de este edificio, levantado en el lugar donde antes hubo una gasolinera, es su azotea. No todo el mundo la conoce y lo cierto es que allí, arriba en sus alturas, las vistas se disfrutan, los cócteles ayudan a pasar el calor y su carta se saborea sin prisa. Teléfono Si lo que quieres es llamar por teléfono a Generator Madrid, el número que debes tener en el radar es el 91 047 98 00. Dirección Lo de buscar una ubicación céntrica, en Generator Madrid se lo tomaron al pie de la letra y puedes encontrarles a un paso de la Gran Vía. Concretamente, en el número 2 de la calle de San Bernardo. Cómo llegar Para llegar hasta un punto tan céntrico de Madrid, puedes decantarte por tu vehículo propio. Ahora bien, piensa que tendrás lío con el tráfico y que lo de aparcar, a veces, es toda una aventura. Si prefieres olvidarte de estas cuestiones, siempre es posible recurrir al transporte público. Así, puedes coger la línea 2 de metro, hasta Santo Domingo; o la 3 y la 5, hasta Callao. Para quienes sean más de autobús, las líneas 001, 1, 2, 3,
Aloft Madrid Gran Vía

Aloft Madrid Gran Vía

Dormir junto a la principal calle de la ciudad o, al menos, junto a la que más vida maneja tiene algo de estratégico: la tienes a mano, pero sin sufrir su excesivo trasiego. Eso es justo lo que pasa si uno se aloja en el Aloft Madrid Gran Vía, un hotel de cuatro estrellas del grupo Marriott. El establecimiento cuenta con 139 habitaciones de techos altos y diseño urbano y tirando a minimalista. Además, dispone de gimnasio y de una azotea desde la que tendrás las que son unas vistas privilegiadas de Madrid. Desayuno El hotel Aloft Madrid Gran Vía cuenta con la opción de disfrutar de un desayuno buffet. Entre sus propuestas, propuestas tanto frías como calientes y tirando a healthy o más bien contundentes. Así, es posible pasar de unos huevos con bacon a unas tostadas y algo de fruta con solo dar unos pasos. Este desayuno no está incluido en la reserva y su precio ronda los 20 €. Además, se sirve de lunes a viernes entre las 7 y las 11 h; y los sábados y los domingos, desde las 7.30 y hasta las 11.30 h. Significado de Aloft Aloft es una palabra inglesa que, en castellano, significa ‘arriba’, ‘en lo alto’. Precio Aloft Madrid Gran Vía El precio por alojarse en este hotel de Madrid varía en función del tipo de habitación que se desee reservar, así como de las fechas en que se quiera pernoctar en él. Por ello, lo más recomendable es visitar su página web, seleccionar habitación, consultar días y comprobar el resultado que nos devuelve esa búsqueda. Horario Como cualquier hotel, Alo
Gourmet Experience Callao

Gourmet Experience Callao

Hace tiempo que la Gourmet Experience Callao abrió sus puertas en la novena planta de El Corte Inglés de Callao. Allí, en las alturas, con unas vistas sobre la Gran Vía que solo por ellas bien merecería subir hasta este espacio, conviven espacios gastronómicos en los que es posible degustar sus propuestas y, ¿por qué no?, también llevárselos a casa. Las opciones muchas y variadas: desde los dulces de Celicioso hasta las hamburguesas de Hamburguesa Nostra, pasando por los pintxos del Asador Imanol. Vamos, opciones para todos y para cualquier hora del día. Carta No podemos hablar de una única carta porque si algo caracteriza la Gourmet Experience Callao es que aúna en un mismo espacio distintos restaurantes o establecimientos culinarios, cada uno de ellos con sus propias propuestas y cartas. Contacto Para contactar con Gourmet Experience Callao puedes hacerlo llamando al número de teléfono 91 379 80 00. Es el teléfono de centralita de El Corte Inglés desde donde transfieren la llamada, aunque, eso sí, ten paciencia: no es fácil que alguien responda al otro lado. Dónde está A la Gourmet Experience Callao la encontrarás en la última planta de El Corte Inglés de Preciados (Plaza de Callao, s/n). Cómo llegar Para llegar hasta Gourmet Experience Callao puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio y echándole algo de paciencia a la hora de circular por una zona tan transitada de Madrid. También para aparcar, que no siempre es sencillo. Si eres más de transporte público o no dispones
El Silo de Hortaleza

El Silo de Hortaleza

No sé sabe quién la construyó, pero sí que el Silo de Hortaleza, una robusta torre poligonal, data del año 1928. Difícil no verla, su silueta sobresale, con sus 20 metros de altura, sobre los árboles y otros elementos del parque de la Huerta de la Salud. Lo que hoy en día es un espacio verde para el disfrute de los madrileños, en el siglo XIX era una finca de recreo que pertenecía a los Duques de Frías. Después, y antes de llegar a lo que es hoy, pasaría por su época de complejo agrícola-industrial. En la actualidad, esta construcción (el silo, no el parque) acoge exposiciones y en su última planta alberga un mirador con capacidad para unas cien personas que podrán disfrutar de unas vistas menos habituales sobre la ciudad y sus alrededores. Horario Actualmente, el horario del Silo de Hortaleza es los lunes, de 17 a 21; y de martes a viernes, desde las 10 y hasta las 14 h y entre las 17 y las 21 h. Los sábados, domingos y festivos permanece cerrado. Vistas Desde la planta séptima y a 20 metros del suelo, pueden verse muchas cosas. Entre ellas, y dada la ubicación en la zona nordeste de Madrid y hacia las afueras, la Sierra de Madrid. También las Cuatro Torres o Barajas. Exposición El Silo de Hortaleza es lugar para exposiciones. De momento, con el verano, se han dado un descanso. Acaban de terminar una muestra para conmemorar el 75 aniversario de la adhesión de Hortaleza a Madrid y después de las vacaciones retomarán su programación cultural que puedes consultar a través de su
Fiestas de San Antonio de la Florida

Fiestas de San Antonio de la Florida

Las Fiestas de San Antonio de la Florida son las encargadas de inaugurar las verbenas del verano. Con el tiempo justo para recuperarnos después de las de San Isidro, aparecen en el calendario con la promesa de un primer fin de semana de celebración castiza. En estas fiestas no faltan los conciertos ni las noches de verbena. Tampoco el deporte: mucho torneo y muy variado (fútbol sala, baloncesto, petanca, tenis, pádel, pickleball…) Ni las actividades infantiles o las comidas populares. Ni la tradición, que tiene un peso especial con las procesiones, los repartos de claveles, el baile con organillo, la bendición de los panes del santo y, por supuesto, el ya famoso ritual de los alfileres. Ritual de los alfileres Fueron las modistillas, aquellas mujeres que trabajaban como aprendices de modistas y que escogieron a San Antonio como su patrón (por considerarlo el más casamentero de los santos), las que popularizaron este ritual. Sin embargo, hoy en día tanto ellos como ellas, solteros y solteras, acuden a la ermita de San Antonio con 13 alfileres que deben lanzar a la pila de agua bendita. A continuación, se debe introducir la mano en el agua y el número de alfileres que saques clavados en la mano será el del número de pretendientes que tendrás durante el año. ¿Cuándo son las Fiestas de San Antonio de la Florida? El día del santo como tal es el 13 de junio, pero, como es habitual, las Fiestas de San Antonio de la Florida se desarrollan durante varios días en torno a esa fecha conc
Fiestas de San Antón

Fiestas de San Antón

Es cierto que el frío del invierno o el venir de varias semanas de celebración en Navidad no se lo pone fácil, pero es importante tener en cuenta que las Fiestas de San Antón también tienen su aquel. Y es que, la celebración del que está considerado el patrón de los animales siempre trae consigo un buen puñado de actividades en las que mascotas y otros animales (se han visto acudir hasta ovejas, burros y caballos) tienen un protagonismo especial. Y eso, siempre llama la atención. Aunque todavía se desconoce cuál será el programa previsto para 2026, no faltará la tradicional venta de panecillos, tampoco la bendición de animales o la romería, más conocida como las Vueltas de San Antón. Vueltas de San Antón Sin duda, si algo gusta de las Fiestas de San Antón es esa congregación de animalitos que se produce coincidiendo con las Vueltas. Se trata de una procesión que transcurre en torno a la Iglesia del Santo (calle Hortaleza, Travesía de San Mateo, San Mateo, Fuencarral y Hernán Cortés) y a la que acuden numerosas personas acompañadas de sus mascotas para que estas sean bendecidas. ¿Cuándo se celebra San Antón en Madrid? El día de San Antón es el 17 de enero. Ahora bien, las fiestas en honor a este santo suelen extenderse durante dos o tres días en torno a esta fecha. En 2026, en Madrid, se celebrarán del 15 al 18 de enero de 2026. ¿Dónde se celebra las Fiestas de San Antón? El epicentro de esta celebración es la Iglesia de San Antón, que se ubica en el número 63 de la calle Hort
Bodegas Ricla

Bodegas Ricla

Hay que ir con los ojos bien abiertos para no pasarse de largo de este pedacito de historia tabernaria que es Bodegas Ricla. Junto a la entrada de un portal y rodeada de tiendas de alimentación, abre sus puertas este diminuto, luminoso y amable local familiar que inauguraba su historia hacia mediados del siglo XIX. Ahí es nada. Seduce por su estética (barra de azulejos, tinajas de vino, estanterías llenas de botellas…), conquista con sus boquerones, con su barato pero buen vino y su jerez, también disponibles por litros, servidos directamente de sus tinajas, y por supuesto, con su clásico vermú de grifo. Y gusta tanto que bien te valdrá la pena animarte a visitarles, aunque el local sea chiquito y a ti te toque permanecer de pie. Horario Bodegas Ricla abre los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados, de 13.30 a 16 h y de 19.30 a 22 h; y los domingos, entre las 13.30 y las 18 h. Los martes permanece cerrada. Teléfono Para contactar con Bodegas Ricla puedes llamar al número de teléfono 91 948 31 01. Dónde está Purito centro. Bodegas Ricla se encuentra junto a la Plaza Mayor. Su dirección exacta es la de calle de Cuchilleros, 6. Cómo llegar Nada de vehículo propio. Moverse por esta zona de Madrid en coche resulta bastante tortuoso. Calles estrechas, tráfico denso de manera constante, muchos peatones subiendo y bajando de las aceras y la experiencia de vivir tus propios Juegos del Hambre, versión aparcamiento. Así pues, nuestra recomendación pasa por que te decantes por el tr
Docamar

Docamar

Probablemente, en la cocina del Docamar se preparen unas de las patatas bravas más famosas de Madrid y motivo de peregrinación desde cualquier punto de la ciudad hasta este bar de la zona de Quintana. Sacan pecho de ser bar de barrio de toda la vida. Y no, no es una frase hecha: este negocio familiar lleva abriendo sus puertas desde 1963, aunque sus orígenes se remontan a 1930. En ese año iniciaba su andadura en la calle Galileo la taberna Donato, regentada por el patriarca de la familia y quien, treinta años después, daría el relevo a sus hijos que se lanzarían a la aventura de crear Docamar. Ahora es Raúl Cabrera, nieto de Donato, quien está al frente del barco. Carta precios De su carta, las protagonistas absolutas son las patatas bravas (6,10 €), pero con su permiso te contaremos que cuentan de otras opciones de raciones, croquetas, ensaladas, carnes, pescados, arroces y fideuá. Puedes consultarla al completo a través de su página web. También los precios, muy ajustados a lo que se espera de un bar de barrio. Dónde está A este bar lo encontrarás en la zona este de Madrid, fuera ya de la M-30. Concretamente, en el número 337 de la calle de Alcalá. Cómo llegar Para llegar hasta aquí puedes utilizar tu vehículo propio o, bien, decantarte por el transporte público. En este último caso, no tendrás que lidiar con las vueltas para aparcar o la tensión de conducir en una ciudad de tráfico casi siempre denso como es Madrid. Si finalmente te decantas por ello, puedes coger la línea
La Venencia

La Venencia

La Venencia es de esos bares a los que siempre apetece volver de vez en cuando. Especialmente, para llevar visitas y mostrarles que todavía queda algo de autenticidad en una ciudad que va cayendo, poco a poco, rendida a la uniformidad de sus negocios. No se ha tocado ni un centímetro de este gloriosamente desgastado bar del Barrio de las Letras, en el centro de Madrid. Viejos carteles de Jerez, barricas detrás de su mostrador de madera, botellas que quizá han olvidado el tiempo que llevan allí y que lucen cubiertas de capas de polvo y paredes que recuerdan el humo de décadas de tabaco. Solo sirven fino, manzanilla, palo cortado… junto con una breve pero excelente selección de tapas frías: queso, cecina, mojama… Con la primera ronda, siempre unas excelentes olivas para acompañar. Y sí, aún anotan la cuenta en tiza sobre la barra. E importante, tienen una serie de normas que más te vale cumplir: prohibido escupir y hacer fotos. No aceptan propinas y, por supuesto, no hacen reservas. Horario La Venencia es de horarios fijos. Abre de lunes a domingo de 12.30 a 15.30 h y desde las 19.30 y hasta las 00 h. Dónde está En el barrio de Las Letras. La dirección exacta de La Venencia es la de calle Echegaray, 7. Cómo llegar Nosotros te recomendaríamos que para moverte por esta zona de Madrid prescindas de tu vehículo propio: calles estrechas, algunas de ellas peatonalizadas, siempre bastante concurridas y no muchas plazas para aparcar. Así pues, para llegar a La Venencia, probablemente t
Beldon Beauty

Beldon Beauty

Que la belleza está en el interior es más que una frase hecha. Al menos, en Beldon Beauty, un lugar que podríamos definir como una 'beauty house' donde buscan mejorar el bienestar y la calidad de vida de quienes les visitan y para cuidarles se apuesta por el método inside&out. Esto es, de dentro hacia fuera. Y es que, aquí todo comienza con una consulta previa para diagnosticar qué necesita cada persona y, en función de ello y, muy importante, de su momento vital, establecer un tratamiento. Comienza en la cabina, sí; pero luego continúa con un ayudar a cambiar de hábitos hacia otros más saludables. Limpieza facial En el caso de Beldon Beauty, más que de limpieza facial, habría que hablar de limpiezas faciales (en plural). Tal es la importancia que dan a este paso de la 'skin routine' que han desarrollado diferentes tratamientos en función de lo que desees conseguir: desde el pensado para hidratar hasta el que palía los efectos de la contaminación, pasando, por ejemplo, por el detox.  Tratamientos En este centro dedicado al cuidado integral cuentan con tratamientos tanto faciales como corporales. Su carta se caracteriza por la cantidad de opciones y la variedad, pensadas para dar respuesta a necesidades concretas de la piel. Además, conscientes de que cada persona es un mundo, cuentan con la posibilidad de diseñar circuitos personalizados en función de lo que cada uno quiera conseguir, de los tratamientos que eso requiera y del número de sesiones óptimo para obtener resultados
Santacana

Santacana

Abrieron su primera fábrica en el Barrio de Las Letras allá por el año 1896. No, no eran conocidos como Santacana. Su nombre original fue el de Guantes Zurro, tras lo cual pasó a llamarse Guantes Mario Herrero, para finalmente, en 2001, adoptar el nombre por el que los conocemos hoy. Bastantes cambios, sí; pero una constante: la artesanía en la elaboración de guantes, su prenda estrella; la producción local y la utilización de materias primas españolas. Y sí, los guantes son la estrella, pero además en esta tienda es posible encontrar otras prendas tradicionales y cálidas como sombreros y bufandas. Teléfono Para contactar con esta tienda puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 704 96 70. Si lo que quieres es hablar con la fábrica o las oficinas centrales de la marca, entonces puedes utilizar el 91 492 07 78. Horario La boutique que Santacana tiene en Madrid abre de lunes a domingo en horario de 11 a 21 h. Dónde está La tienda de esta firma está situada en el Barrio de Las Letras. Concretamente, en el número 1 de su mítica calle de Huertas. Cómo llegar Para llegar hasta Santacana, te recomendamos que te olvides de tu vehículo propio. Para empezar, porque está situada en zona peatonalizada. Y, para seguir, porque los alrededores suelen ser de los de tráfico denso, gran afluencia de público y vueltas para aparcar. Así pues, tu desplazamiento hasta aquí debería pasar por el transporte público. Y opciones, hay muchas. Puedes coger la línea 1 de metro, hasta Antón Martín;
Las Rozas Village

Las Rozas Village

No, no hables de centro comercial cuando te refieras a Las Rozas Village porque no lo es. O, al menos, no en el sentido que todos tenemos en mente (grandes edificios llenos de grandes tiendas y grandes restaurantes). Esto es más bien un village, un pequeño pueblecito encantador y al aire libre, con edificios bajitos en cuyo interior abren sus puertas importantes marcas nacionales e internacionales y callecitas con árboles por las que deambular de boutique en boutique. Cuqui, agradable y una forma diferente de ir de tiendas que, además, se ha posicionado en el imaginario colectivo como ese lugar en el que es posible acceder a las creaciones de firmas de nivel gracias a que ofrecen descuentos de hasta el 60% durante todo el año. Además de opciones en lo que a shopping se refiere, aquí también encontrarás restauración. Desde la delicadeza en las propuestas de Cristina Oria hasta la charcutería de Joselito’s, pasando por las carnes de Mentidero Sal y Brasas o los helados de Mistura. Tiendas No, no hables de tiendas, aquí de lo que se habla es de boutiques (más de 100). De boutiques y de primeras marcas porque darse una vuelta por las calles del village es sinónimo de irse topando con nombres propios como Barbour, Carolina Herrera, Dolce & Gabbana, Gucci, HOFF, Jimmy Choo, Karl Lagerfeld, Michael Kors, Marc Jacobs, Versace… Horario Las Rozas Village abre de lunes a domingo y lo hace en horario de 10 a 22 h. ¿Cuándo cierra Las Rozas Village? Lo cierto es que el horario de este vill