Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (112)

Las mejores tiendas del Rastro: de muebles antiguos a nueva cerámica de autor

Las mejores tiendas del Rastro: de muebles antiguos a nueva cerámica de autor

En torno al mercadillo más famoso de Madrid, el Rastro, hay todo un entramado de plazas y callejuelas que suben y bajan (en el sentido más literal de los términos) en las que se esconden desde comercios antiguos y muy 'old school' a nuevos anticuarios, boutiques de diseño, tiendas de artesanía y, por supuesto, confirmamos que algunas de las mejores tiendas de antigüedades de Madrid están en el Rastro. A diferencia de los puestos del mercadillo, que solo se ponen durante el domingo (algunos de ellos repiten durante un sábado al mes), estas abren prácticamente todos los días. ¿Buscando un día de compras diferente? Si no te apetece ver las mismas tiendas de siempre, estás huyendo de las calles más comerciales y hoy no tienes el cuerpo de outlet ni de centro comercial, entonces quizá te apetezca perderte por la parte alta del barrio de Arganzuela en busca de artículos vintage y nuevas tendencias, ropa de segunda mano, muebles recuperados, cerámicas de autor… Y si es así, tenemos la selección perfecta de tiendas para ir a la caza y captura de chollos. RECOMENDADO: Los mejores mercadillos de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Palacios desconocidos de Madrid que visitar

Palacios desconocidos de Madrid que visitar

Todos conocemos los grandes atractivos turísticos y culturales de la capital, como el Museo del Prado o el Palacio Real. Pero ¿qué pasa con los rincones menos visitados? Te ofrecemos un recorrido por algunos de los palacios de Madrid más impresionantes y, en algunos casos, hasta desconocidos. Si eres curioso y no quieres ni oír hablar de aglomeraciones, este recorrido puede ser la alternativa perfecta para hacer un plan original y diferente. Desde Carabanchel hasta Alcalá de Henares, seguro que alguno te pilla cerca. ¿Te vienes? RECOMENDADO: Los lugares más bonitos de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Series cortas para ver del tirón

Series cortas para ver del tirón

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las tiendas imprescindibles para encontrar el disfraz perfecto en Madrid

Las tiendas imprescindibles para encontrar el disfraz perfecto en Madrid

Si eres de los que se anticipan a las fiestas de Halloween y Carnaval (o si, por el contrario, eres una de esas personas que lo dejan todo para el último momento), lo que necesitas es la ayuda de las mejores tiendas de disfraces de Madrid, y sabemos dónde están. Tanto si buscas algo súper sofisticado y muy bien confeccionado, como si lo que quieres es un disfraz básico y, a ser posible, muy barato, en estas tiendas de referencia encontrarás el disfraz perfecto para triunfar en cualquier ocasión que requiera una vestimenta un tanto especial.  Disfraces DIY (Do It Yourself) Somos muchos los que pensamos que la gracia de un disfraz, especialmente si participas en un concurso, está en hacerlo tú mismo. Más aún si se trata de un disfraz en grupo que pensáis preparar en familia o con tu grupo de amigos. Para cuando llegan esos momentos (y, reconozcámoslo, lo hemos dejado todo para el último día), conviene tener fichadas tiendas de ropa vintage, outlets donde encontrar gangas y otras con un catálogo que busque la originalidad, para todos los extra que el escenario que hayáis imaginado pueda requerir. Y sí, por supuesto, también papelerías porque en un disfraz DIY siempre hay alguna cartulina que recortar. RECOMENDADO: En estas tiendas y supermercados baratos encuentras lo que te falta, seguro Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Jugueterías en Madrid: estas son las mejores tiendas de juguetes (y no solo para niños)

Jugueterías en Madrid: estas son las mejores tiendas de juguetes (y no solo para niños)

Hemos buscado jugueterías en la ciudad dentro de las mejores tiendas de Madrid. Y como somos de los que opinan que la edad perfecta para entretenerse es la que cada uno tiene, hemos localizado direcciones de lo más interesantes para niños y bebés, pero también para adultos y mayores. Si ahora mismo te estás preguntando ¿qué juguetería hay cerca de mí?, aquí está nuestra selección de tiendas de juguetes en Madrid, juegos de mesa y hobbies repartidas por diferentes barrios de Madrid (desde Chueca, Malasaña o La Latina, a Chamberí, Argüelles y hasta Moratalaz), muy a tener en cuenta cuando se acercan fechas señaladas (desde un cumpleaños a Navidad o Reyes). Aunque cualquier momento del año es bueno para comprar un regalo original y celebrar un día especial con el detalle perfecto. ¿Qué hacer con niños en Madrid? Más allá de entrar en los universos que crean estas jugueterías, podríamos decir que Madrid en lo que a planes para niños se refiere es casi infinito. Desde parques de bolas hasta escapes room para ellos, pasando por zonas infantiles cada vez más elaboradas en parques y jardines, alguna que otra granja escuela en los alrededores y restaurantes donde el comensal que importa es el más pequeño  RECOMENDADO: Tiendas con los mejores juegos de mesa para todos los públicos Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Los mercadillos navideños más bonitos de Europa para una escapada de cuento en Navidad

Los mercadillos navideños más bonitos de Europa para una escapada de cuento en Navidad

Si hay una lista que no debería faltar cuando llega diciembre (y antes) es la de los mercados navideños de Europa que merecen una visita. Y sí, los mercadillos de Madrid están muy bien (cada vez mejor), pero es que en el resto del continente, desde Alsacia en Francia hasta Finlandia, pasando por Budapest, se lo toman muy en serio. Así que si tú también eres de los que buscan excusas para viajar en diciembre, toma nota de estas direcciones porque entre ellas está el mejor mercado de Navidad de toda Europa. Ah, y ve preparando el estómago para beber mucho vino caliente (con aroma a clavo y canela), comer salchichas asadas, merendar pan de jengibre hasta la saciedad y abrigarte con una buena bufanda de lana (que falta hace en algunos de los países más fríos de toda Europa). Es lo que tiene viajar en esta época del año.  ¿Qué hacer en Madrid en Navidad? No diremos eso de "y para los que no se pueden ir también hay muchos planes navideños en Madrid" porque la realidad es que la capital se pone tan guapa e interesante para estas fechas que igual no es que no puedas, es que no quieres irte. Madrid se vuelve ciudad de mercadillos, se viste con sus mejores galas luminosas y saca todo su arsenal dulce en forma de roscones y turrones a los escaparates. Los belenes aparecen aquí y allá y nos da por cumplir con todas esas tradiciones que a veces descuidamos el resto del año. RECOMENDADO: Los mercadillos de Navidad más bonitos de España
Los lugares más bonitos de Madrid que tienes que visitar

Los lugares más bonitos de Madrid que tienes que visitar

Si hablamos de lugares para visitar en Madrid, y que sean bonitos, se nos vienen a la cabeza parques y jardines de esos que da gusto contemplar en cualquier época del año. También edificios históricos de los que casi todos hemos oído hablar en alguna ocasión, y con razón. Lo que a lo mejor no sabe mucha gente es que no hace falta salir de Madrid para disfrutar de otras estampas nada habituales en los alrededores de la M-30, como puede ser un jardín sacado del desierto de Arizona. Tampoco todos conocen que la ciudad cuenta con un 'hospital' donde se cuida del Patrimonio Artístico de España y que por su valor arquitectónico es, en sí mismo, parte del patrimonio nacional. Y podríamos seguir hasta el infinito, pero preferimos que lo vayáis descubriendo con esta selección de lugares (algunos secretos) que visitar en Madrid.  Escaparse a la sierra de Madrid Que la ciudad en la que vives, o a la que vuelves una y otra vez, conserve la capacidad de maravillarte es algo a valorar en tiempos en los que la capacidad de asombro brilla por su ausencia. Ahora bien, a pesar de ello, sabemos que siempre sienta bien (muy bien) coger el coche y dejar atrás el asfalto de la capital, aunque sea solo por unas horas. Y en eso, la sierra, la de Madrid, siempre puede echarnos una mano llena como está de rincones por descubrir, de bosques en los que alejarse del mundo, de senderos que recorrer y de espacios, como sus deliciosas cascadas, con los que maravillarse. RECOMENDADO: Los pueblos más bonitos
Gimnasios boutique en Madrid: 10 pistas para entrenar de lujo

Gimnasios boutique en Madrid: 10 pistas para entrenar de lujo

Quieres hacer deporte, pero sí, te has cansado de esos centros masificados en los que te toca pedir la vez para usar la máquina de cuádriceps o nunca encuentras las mancuernas libres. Quieres algo más exclusivo, con un toque premium, donde sientas que cada vez que entras por su puerta te estás regalando un rato para ti y, de paso, unos cuidados personalizados. Porque sí, en nuestra selección de los mejores gimnasios de Madrid, hemos escogido aquellos que destacan por lo innovador de sus instalaciones, por la variedad de sus propuestas, por la calidad de sus entrenamientos y por un trato personalizado que busca lograr el cuidado holístico de quien los visita. ¿Cómo escoger un buen gimnasio? Lo que cada uno entienda por un buen gimnasio dependerá, entre otras cosas, de lo que esté buscando. Pero, en un intento de ayudarte a escoger, hemos seleccionado una serie de elementos. Para empezar, daremos por hecho que esperamos un espacio limpio, bien mantenido, con una iluminación correcta y buena ventilación. A partir de ahí, te recomendaríamos que te fijaras en el horario (cuanto más amplio, más fácil adaptar los entrenamientos a tu ritmo de vida), que echaras un ojo a la cantidad de gente que acude (que la afluencia no sea tan alta que te impida coger máquina o reservar en las clases), que disponga de máquinas para trabajar todos los grupos musculares o, en su defecto, que haya entrenadores profesionales que puedan pautarte ejercicios para trabajarlos de otra manera; que cuente con
Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Los mejores (y más espectaculares) centros comerciales de Madrid

Cada vez los hay mejores y más grandes, con más planes que hacer, tiendas en las que comprar y restaurantes en los que sentarse a comer. Es un hecho: los centros comerciales gustan y mucho. Por eso, nos hemos lanzado a buscar y seleccionar los que consideramos los mejores centros comerciales de Madrid. Y ojo, no ha sido tarea fácil. En nuestra búsqueda, nos hemos dado cuenta de que lejos de ser solo espacios inmensos para ir de compras, los centros comerciales de hoy son lugares ultramodernos, que han trascendido el plan habitual de shopping y luego marcarse un 'palomitas y cine' para ofrecer también experiencias que van desde esquiar hasta escalar, pasando por surfear en una playa artificial o pedir cita en un exclusivo salón de belleza. RECOMENDADO: Los mejores outlets (sin salir del centro de Madrid) Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Ropa para niñas y niños: las tiendas más bonitas, originales y divertidas de Madrid

Ropa para niñas y niños: las tiendas más bonitas, originales y divertidas de Madrid

Si andas buscando tiendas de ropa de niño en Madrid centro, así como otras con opciones para bebés, accesorios y juguetes, has caído en el reportaje adecuado. Y es que, hemos encontrado un buen puñado de direcciones en la ciudad para que el armario y la habitación de los más pequeños de la casa sea lo más. Desde ropa interior a menaje para la hora de la comida, piezas de madera para aprender jugando al más puro estilo Montessori y otros muchos accesorios para el día a día. En estas tiendas lo tienen todo. Planes con niños Y con el outfit definido y los accesorios necesarios en nuestro poder, solo nos falta tener fichada una batería de planes que hacer con niños para cuando vayamos cortos de inspiración: desde librerías infantiles (preciosas a rabiar) hasta opciones de escape room, pasando por parques de bolas y granjas escuelas. De vuestra parte corre el tomar la decisión. RECOMENDADO: 66 lugares para ir con niños Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Estos son los pueblos más bonitos de Madrid: los más típicos y los más desconocidos

Estos son los pueblos más bonitos de Madrid: los más típicos y los más desconocidos

Los pueblos más bonitos de Madrid, además de hermosos, tienen una riqueza cultural tan amplia y unos paisajes tan espectaculares que figuran también entre los más bonitos de España, lista imprescindible para pegarse un gran viaje. Y por suerte para los madrileños, están en la región, aguardando a que escapes momentáneamente del mundanal ruido para dejarte conquistar por sus múltiples encantos: que si rica gastronomía, que si patrimonio cultural, que si museos desconocidos... Estos so nuestros preferidos. Actividades en la naturaleza Además de pueblos, en una escapada del asfalto y del alquitrán siempre viene bien tener algún que otro plan a mano para disfrutar al aire libre, propuestas de rutas de senderismo para sumergirse en la naturaleza, bosques en los que adentrarse, ideas de caminos que recorrer en bicicleta, lugares algo menos conocidos… Y de todo eso, la Comunidad de Madrid va bastante sobrada. RECOMENDADO: ¿Algo más lejos? Estos pueblos están a menos de dos horas de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las rutas más bonitas para hacer senderismo cerca de Madrid

Las rutas más bonitas para hacer senderismo cerca de Madrid

Uno piensa que lo sabe todo de esta ciudad y de la Comunidad, hasta que decide ponerse a buscar rutas de senderismo de Madrid. Entonces, hay quien desconoce todo lo que sus parajes naturales tienen por ofrecer; quien algo intuye, pero no es capaz de decidirse y, por supuesto, quien ya es maestro en recorrer sus caminos, pero siempre tiene la curiosidad de ver si alguien le sorprende. En este listado, hay clásicos que, aunque no seas muy de trekking, te sonarán de oídas; pero también alguna que otra propuesta algo más desconocida. Para toda la familia o para los más experimentados, he aquí un puñado de lugares para calzarse las botas y empezar a caminar al aire libre. Pueblos en los que hacer un alto en el camino Hay quien es de echarse a andar y no parar hasta llegar al final de la ruta y hay quien, por el contrario, es de ir haciendo altos en el camino y disfrutar de lo que estas paradas tienen que ofrecerle. Da igual si son espectáculos de la naturaleza para contemplar, gente con la que charlar o, por supuesto, pueblos que descubrir. Para ti, si eres de estos últimos, de los que se paran y de los que disfrutan de los pueblos, hemos seleccionado nuestros favoritos en la Comunidad de Madrid. Y también unas cuantas rutas por si lo que te apetece es hacer tu escapada en bici. RECOMENDADO: Los bosques más bonitos de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Listings and reviews (769)

Antigüedades El Jueves

Antigüedades El Jueves

En Antigüedades El Jueves les gusta buscar piezas cargadas de vida y de historias que, a su vez, se vayan a encargar de llenar de belleza y dar un toque especial a los lugares que van a ocupar. Y debe de gustarles mucho porque llevan desde 1998 (más de 20 años, ahí es nada) dedicándose a ello. Con dos establecimientos en Madrid, uno en la zona de Salesas y otro convertido en una de las tiendas de antigüedades imprescindibles de la zona del Rastro, entrar en sus dominios es todo un disfrute para los amantes de la decoración, la arquitectura y el interiorismo. Catálogo En el catálogo de Antigüedades El Jueves es posible encontrar armarios, aparadores, sillas, cómodas, escritorios, espejos, mesas, consolas, lámparas… Y siempre tienen presente un aspecto: aquí no se siguen las tendencias ni las modas, sino que se buscan piezas llenas de belleza y estilo. Horario Esta tienda abre todos los días de la semana y lo hace de lunes a viernes en horario de 11 a 14 h y entre las 17 y las 20 h. Los fines de semana, tanto el sábado como el domingo, está operativa desde las 11 y hasta las 14 h. Contacto Para contactar con Antigüedades El Jueves puedes hacerlo con una llamada de teléfono al número 619 35 65 74 o enviando un email a la dirección de correo electrónico info@antiguedadeseljueves.com. Cuenta de Instagram Si quieres encontrarles en esta red social solo tienes que buscarles por el nombre de usuario @eljuevesfurniture. Seguirles te resultará especialmente útil para, además de recibir
Fiestas Paco

Fiestas Paco

Son un clásico entre los amantes de los disfraces en Madrid. Si no nos crees, pregunta por Fiestas Paco. Probablemente, te digan que llevan años (más bien décadas) en La Latina. Desde 1986. Abrieron sus puertas en un local enorme de fachada amarilla (justo enfrente de la otra mítica de la familia, Caramelos Paco) por el que daba gusto perderse. Tuvieron que echar el cierre en este establecimiento (ya se sabe lo que pasa con los alquileres) y marcharse a otro en la misma zona. Ahora es más pequeño y su escaparate ya no llama tanto la atención, pero quienes gustan de disfrazarse, de encontrar el traje ideal para Carnaval o de pensar cómo dar mucho miedo en Halloween, los siguen teniendo entre sus referentes en la ciudad. Catálogo No diremos que es infinito, pero casi, porque echar un ojo al catálogo de Fiestas Paco es como entrar en Instagram: empiezas a buscar algo concreto y, de repente, llevas media hora saltando de un disfraz a otro porque su variedad de prendas y complementos te ha hecho cambiar de idea. En esta tienda encuentras desde disfraces para hombre y mujer hasta propuestas para niños. ¿Temáticas? De todo: de animales, de comida, de heroínas, de príncipes, de piratas, de hippies, de personajes de tus películas preferidas… Y, por supuesto, complementos y mil y un detalles para que a tu outfit no le falte de nada: maquillaje, alas, coronas, joyas faciales, sangre, bigotes, cinturones, sombreros… Dirección Después de toda una vida en el número 52 de la calle Toledo, h
Chindasvinto

Chindasvinto

Chindasvinto es de las tiendas de disfraces más longevas de Madrid. Y es que, abrió en 1967 y desde entonces este establecimiento de la zona de Prosperidad se ha encargado, a base de trajes, pelucas y complementos, de hacer que cualquier disfraz, ya sea para Halloween, Carnaval o Navidad, luzca espectacular. Además de disfraces, lo suyo son también los juguetes, especialmente los de las marcas Lego, Playmobil y Educa y sí, disponen también de servicio de venta online a través de su página web. ¿Quién fue Chindasvinto? Más allá de esta tienda de disfraces, este nombre hace referencia a un rey godo que reinó en España a mediados del siglo VII d.C. Disfraces Chindasvinto Teniendo en cuenta que en su catálogo aseguran tener más de 20.000 disfraces y complementos, te puedes imaginar que las opciones son muchas y variadas. Tanto para adultos como para niños y hasta bebés. Y por haber… Piensa temática y pregunta: probablemente lo encuentres. Desde lo más típicos hasta otros más originales: de videojuegos, de Harry Potter, de cantantes míticos, de cocinero, de vaquero, de superhéroe, de gimnasta, de señores medievales… Sin olvidar, por supuesto, las siempre necesarias máscaras, los postizos y todo tipo de accesorios y elementos de decoración especialistas en ahuyentar la indiferencia. Horario Chindasvinto abre de lunes a viernes en horario de 10 a 13.45 h y entre las 16.30 y las 20 h y los sábados, desde las 10 hasta las 13.45 h. Los domingos permanece cerrada. Contacto Para contacta
Hola Caracola

Hola Caracola

Hola Caracola es de esas jugueterías de Madrid donde hay serias dudas sobre quién disfruta más: ¿los adultos o los niños? Y es que, esta tienda de Chamberí es una de las direcciones clásicas a las que peregrinar en busca de esas marcas que todos tenemos en mente: Lego, Playmobil, Sylvanian Families, Schleich, Mariquita Pérez... Es más, es distribuidora oficial, así que, si buscas algo en concreto de sus colecciones, es probable que puedas encontrarlo aquí. Eso en lo que adultos cargados de nostalgia se refiere. Pero sabemos que no solo de clásicos viven los aficionados a los juguetes y mucho menos, los principales usuarios de estos artículos: los niños. Así que, aquí no son de decir que 'no' a las nuevas modas. Por ejemplo, abrazaron la de los Sonny Angel. Y sí, también piensan en los más pequeños de entre los pequeños y cuentan con marcas sostenibles como Oli & Carol (famosa por sus mordedores con formas de vegetales y frutas de lo más apetecibles).  Horario Hola Caracola abre de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h; y los sábados está operativa en horario de 10 a 14 h. Catálogo El catálogo de Hola Caracola puede definirse como una propuesta ecléctica en la que han sabido hacer convivir sin que nadie se extrañe juguetes de marcas que ya podemos considerar clásicas con otras recién llegadas. Y, además, cuenta con propuestas para todas las edades. Si no puedes acercarte hasta su tienda física, también puedes consultarlo online, a través de su página web. Dónde está Est
ElectricBricks

ElectricBricks

Si hay un lugar en el mundo  que los aficionados a los LEGO desearían visitar, ese es ElectricBricks. En esta tienda de juguetes, no es solo que tengan todos los productos que te puedas imaginar de la marca, es que, además, también venden piezas sueltas para completar esos sets que se te han quedado cojos o para crear tus propios universos. Perfecta para que toda la familia la visite. Sí, confirmamos que son los adultos quienes suelen venirse más arriba. Especialmente, si tenemos en cuenta que aquí también hay margen para descubrir otros juguetes de construcción, como los famosos Meccano, o conseguir las últimas novedades de los queridos Playmobil. Actividades Además de punto de venta, en este establecimiento también son de organizar actividades. Cuentan, por ejemplo, con un taller de robótica para niños y niñas de entre 4 y 14 años. También con un campamento de verano y admiten visitas escolares. Horario ElectricBricks abre de lunes a viernes en horario de 10 a 14.30 h y desde las 16.30 y hasta las 20 h. Los sábados está operativa entre las 11 y las 14.30 h y de 16.30 a 20 h. Teléfono Para recibir atención telefónica de ElectricBricks puedes llamar a los números 91 742 74 99 y 630 39 14 80. Si prefieres otra forma de comunicación, siempre puedes rellenar el formulario que encontrarás en la sección de 'Contacto' de su página web; o enviarles un email a la dirección de correo electrónico shop@electricbricks.com. Dónde está A ElectricBricks uno lo encuentra en la zona de Madrid
Dideco

Dideco

Didácticos y ecológicos. Esa es la mejor definición de Dideco, donde tan importante es la ilusión como la difusión de conceptos tan necesarios como diversidad, inclusión y sostenibilidad. Esos son los criterios principales que reúnen los juguetes y los libros de la biblioteca de esta tienda de juguetes y que dan forma a un catálogo con alternativas para todos los gustos y edades: desde bebés (muchos juegos de peluche) a preadolescentes (muchas aficiones) y, cómo no, sus familias (no falta el Carcassone en sus estanterías). Este es un templo para los apasionados de las cosas bien hechas (muchas marcas amigas, con las que comparten filosofía y valores) y los juguetes, para toda la vida. Tiendas Dideco cuenta con varias tiendas repartidas por la Comunidad de Madrid. Para empezar, de la que estamos hablando en este artículo se ubica en la zona de Arganzuela. Concretamente, en la calle Nogales, 3. El resto podrás encontrarlas en Ciudad Lineal (calle Arzobispo Cos, 17), en Chamartín (calle Príncipe de Vergara, 133), en Fuencarral-El Pardo (calle Xaudaró, 38) y en Pozuelo de Alarcón (avenida de Europa, 29). Horario La tienda de Arganzuela abre de lunes a sábado y lo hace en horario de 10 a 20 h. Los domingos permanece cerrada. Contacto Para contactar con Dideco Nogales puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 365 02 40, mandando un WhatsApp al 674 42 05 93 o enviando un email a la dirección de correo electrónico dideco.nogales@dideco.es. Instagram Esta tienda de Dideco com
Casa de Velázquez

Casa de Velázquez

En la Casa de Velázquez trabajan desde 1920 para promover la cooperación y los intercambios artísticos y científicos entre Francia y España. Para lograrlo, entre otras cosas, ofrecen a artistas e investigadores un interesante programa de residencias. Y para promover su labor organizan exposiciones, charlas y otras actividades culturales abiertas a todo el mundo. Se trata de una institución francesa no muy conocida en Madrid y dependiente del Ministerio francés de enseñanza superior e investigación (MESR) e integrada en la red de Escuelas francesas en el extranjero. Dónde está Entre Moncloa y Ciudad Universitaria, en ese espacio un poco tierra de nadie que queda a la izquierda de la A6 dirección A Coruña justo después de pasar el Museo del Traje. La dirección exacta es la de calle Paul Guinard, 3. Cómo llegar Por su ubicación, poder moverte en vehículo propio te facilitaría mucho el desplazarte hasta allí. Ahora bien, si no dispones de él, son varias las opciones de transporte público a tu disposición. Para empezar, puedes coger la línea 3 o la 6 de metro, hasta Moncloa; o la 6, hasta Ciudad Universitaria. Desde ambas paradas tendrás que dar luego un paseo de unos 15 o 20 minutos. Si eres más de autobús, entonces apunta estas líneas de la EMT: 46, 82, 83, 132, 133, 160, 161, 162, G y U. Son las que tienen parada relativamente cerca de la Casa de Velázquez. Horario En esta institución se desarrollan actividades de creación artística y de investigación por lo que no está abierta
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía

Esta escuela, que sigue en funcionamiento hoy en día, consta de cuatro edificios. Es obra de Ricardo Velázquez Bosco, uno de los arquitectos más importantes en la historia de Madrid. Granito, ladrillo y piedra caliza fueron los materiales utilizados en su construcción, que comenzaría en 1884. Restaurado en los años 80, el recinto de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía es uno de los más bellos y elegantes de la ciudad. Si tuviéramos que destacar un único elemento de todo el conjunto, sería sin duda su patio central, con dos pisos de arcos sobre columnas y cubierto por una estructura de metal y vidrio que proporciona una gran cantidad de luz a todo el espacio. El edificio alberga, además, el Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia, que puede visitarse. Contacto Para contactar con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 067 66 02. Dónde está Este museo está situado en la primera planta de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, cuya dirección es la de calle de Ríos Rosas, 21. Cómo llegar Para llegar hasta la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Si no quieres preocuparte de cuestiones como el tráfico o el aparcamiento, entonces te interesarán todas las opciones que el transporte público ofrece en esta zona. Así, puedes coger la línea 1 de metro hasta Ríos Rosas; la 7, hasta Alonso Cano
Jardines del Príncipe de Anglona

Jardines del Príncipe de Anglona

En un olvidado rincón de la Plaza de la Paja, en pleno barrio de La Latina, se encuentran, casi podríamos decir que escondidos, los Jardines del Príncipe de Anglona. Una tapia de ladrillo guarda celosamente el secreto del Palacio del Príncipe de Anglona, quien habitó este edificio y paseó por su jardín en el siglo XIX. En el centro del recinto se sitúa una pequeña fuente de piedra desde la que salen varios caminos empedrados. También cuenta con un cenador de hierro y una pérgola que se convierte en una colorida rosaleda en primavera. Los grandes árboles cubren con sombra todo el lugar y al situarse en una zona elevada, por salvar el desnivel que existe entre la plaza y la calle Segovia, desde uno de sus extremos se tienen unas bonitas vistas del barrio. ¿Quién era el Príncipe de Anglona? Detrás de este título (o más bien luciéndolo entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX) se encontraba Pedro de Alcántara Téllez Girón y Alfonso-Pimentel, que lo heredó de su madre, María Josefa Alfonso Pimentel. La experiencia bélica que llegó a acumular Alcántara, especialmente durante la Guerra de Independencia, daría para varias hojas de currículum. Aunque no solo se dedicó a guerrear, también anduvo en política (fue vicepresidente del Senado) y en cultura: dirigió el Museo del Prado y la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando. El Palacio contiguo a los Jardines fue de su propiedad. De ahí, el nombre. Horario Los Jardines del Príncipe de Anglona abren todos los días de la sem
Kidslab Co

Kidslab Co

Fue en el año 2017 cuando Pamela Püvi dio a luz Kidslab Co, un proyecto en el que unía su pasión por los viajes por el mundo con la maternidad. Desde København (Dinamarca)– donde nació su primera e hija y, con ella, la idea– hasta Madrid, pasando de un país a otro, nos descubre los tesoros más especiales de otros rincones del planeta para regalar a niños y bebés. Y los reúne en esta concept store para los más pequeños que es pura delicia. En ella encontrarás desde juegos educativos, opciones ecológicas y regalos muy originales escogidos cuidadosamente. También ropa para bebés, niños y niñas. E imprescindible echar un vistazo a su propuesta de mobiliario y decoración infantil. Horario Kidslab Co abre de lunes a viernes desde las 11 y hasta las 20 h; y los sábados, de 10 a 20 h. Lo hace en horario ininterrumpido. Los domingos permanece cerrada. Teléfono El teléfono para contactar con esta tienda es el 618 20 29 72. Puedes llamarles a este número o enviarles un whatsapp. Si eres más de email, entonces escríbeles a la dirección de correo electrónico hello@thekidslabcompany.com. Cuenta de Instagram de Kidslab Co Para encontrar a esta tienda en esta red social solo tienes que buscarla por el nombre de usuario @kidslabco. A partir de ahí, el cuquismo que desprende cada una de sus publicaciones será motivo más que suficiente para que empieces a seguirles. Cuidado si hay pequeños en tu entorno: querrás comprarles todo lo que ves en las imágenes y reels. Dirección Como no podía ser de
Leopótamo

Leopótamo

Calzado para bebés, niños y niñas. Botitas de piel, botines chelsea, botas de agua, zapatillas y sneakers, además de chanclas, sandalias o zapatillas para estar en casa. Leopótamo es esa zapatería en la que uno puede encontrar todo para los piececitos de los más pequeños de la casa, además de complementos, ropa y catálogo para adultos. Eso sí, lo que la hace especial es que trabajan con marcas preocupadas por la podología infantil y que están centrados en el concepto 'barefoot' (ese calzado que imita al máximo la sensación de ir descalzo). Por eso, en esta tienda solo trabajan con las marcas que se ciñen a ello, como Froddo, Zapato Feroz, Bobux, Blanditos, Saguaro... Outlet En la página web de Leopótamo es posible consultar el stock que tienen disponible en su sección de outlet. Verás sandalias, deportivos y zapatillas de lona, botines, zapatos… Devoluciones Para los pedidos online, es posible realizar su devolución en caso de no estar conforme con el producto recibido, que no sea la talla correcta o que este llegue con algún defecto. Si no estás satisfecho con lo comprado, tendrás 14 días naturales desde el momento de su recepción para devolverlo. Una vez recibido, en Leopótamo comprobarán que la mercancía se encuentra en buen estado y procederán a reembolsarte el dinero en un plazo máximo de siete días. En este caso, los gastos de envío serán cosa tuya. Si tuvieras que realizar la devolución porque el producto adquirido ha llegado en mal estado, podrás hacerla en un plazo d
El Último Koala Atocha

El Último Koala Atocha

El Último Koala Atocha es de esas tiendas en las que una entra esperando encontrar ropa para bebés y acaba descubriendo todo un mundo de posibilidades: desde listas de nacimiento hasta sus primeros cubiertos, pasando por chupetes y dudús, carros y sillas de paseo, cunas y tronas, mantas y arrullos, baberos de goma e impermeables, sonajeros y mordedores, cambiadores y orinales, hamacas para casa y sillas para el coche, mochilas de porteo, fulares y camisetas para portear también. Todo lo que cualquier bebé necesita (y lo que no) está en esta 'concept store' dedicada por entero al cuidado de los más pequeños de la casa, el paraíso para los papás y mamás amantes de la puericultura y de la crianza consciente. Porteo De entre todos los productos que venden en El Último Koala Atocha (y ya hemos visto que son muchos), los relacionados con el porteo (esa práctica que consiste en llevar al bebé, en vez de en el carrito, pegado al pecho de un adulto gracias a un portabebés) tienen un protagonismo especial. Es más, si eres nuevo en esto, verás que hay cosas que ni te habías planteado que pudieran existir: tienen mochilas portabebés, para recién nacidos, fulares y camisetas portabebés (hasta abrigos)… Horario El Último Koala Atocha abre de lunes a sábado en horario de 10.15 a 14 h y desde las 17 y hasta las 20.30 h. Los domingos permanece cerrada. Teléfono Para contactar por teléfono con El Último Koala Atocha puedes hacerlo llamando al número 91 001 92 47. Si lo prefieres, puedes enviar