Madrileña de nacimiento, chulapa y casi gata. Escribo sobre cultura en mi ciudad, donde siempre hay algo que ver, un sitio nuevo al que ir, un espectáculo con el que emocionarse. Infiltrada en 20minutos, Cultura Inquieta y, ahora, Time Out. Cine, series, drags y un buen reality de ricas para descansar el cerebro. Si no estoy de concierto es porque estoy en algún bar con un doble o un vermú en la mano. ¡Nos vemos por Madrid!

María Toro

María Toro

Redactora de Cultura, Time Out Madrid

Follow María Toro:

Articles (7)

Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza

Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza

Los festivales y las piscinas naturales se han convertido en uno de los básicos del verano, que ya se alarga de mayo a septiembre. Pero lejos de esos macrofestivales en los cascos urbanos con grandes nombres internacionales, cada vez surgen más propuestas que apuestan por cuidar el entorno rural, promoviendo la gastronomía local con unas jornadas de desconexión en las que, cómo no, la música es el epicentro. Estos microfestivales están llenos de magia y son un plan alternativo para disfrutar en una escapada estival, por eso hemos querido recopilar algunos de los que se celebran en España. Citas en las que disfrutar del paisaje, la tierra y la riqueza cultural y patrimonial de nuestro país... con la música como excusa protagonista. RECOMENDADO: Los mejores festivales de música en Madrid de 2025
Las piscinas naturales más espectaculares de España

Las piscinas naturales más espectaculares de España

Piscinas naturales, playas fluviales, pozas en plena naturaleza, embalses, pantanos o charcas de agua dulce. Lo importante no es cómo las llames, sino que sepas dónde están las mejores piscinas naturales de España sin tener que ir a la costa para pegarte un chapuzón. Porque aunque Madrid presume de pueblos marineros con playa, también es interesante poner rumbo hacia otras latitudes (pero sin salir de España), desde a las exóticas islas de Tenerife y Lanzarote, o a las costas de Castellón, un viaje hacia la zona norte, un chapuzón en el interior de Extremadura o quizás desplazarse hasta el sur de España. Todos los lugares de estos listado son auténticos paraísos en los que disfrutar de un refrescante baño de agua dulce o salada y que se merecen una escapada única en cualquier época del año (sobre todo en verano, cuando el calor aprieta). RECOMENDADO:  Las mejores piscinas y zonas de baño naturales de Madrid
Las tiendas outlet más baratas del centro de Madrid que no puedes perderte

Las tiendas outlet más baratas del centro de Madrid que no puedes perderte

Esta lista va de outlets de Madrid y almacenes de gangas a precios de risa, una excusa más que convincente para ir en busca de alguna oferta interesante con la que renovar armario, y sin desplumar el bolsillo. La mayoría está en las calles del centro de la ciudad, por lo que no vas a necesitar ni el coche para acercarte. Un listado con los mejores sitios donde encontrar gangas sin tener que salir de la ciudad. ¿Electrodomésticos? ¿Marcas de lujo? ¿Complementos? ¿Lo mejor para convertir tu casa en tu hogar? En esta selección de outlets hay un poco de todo: desde platos al peso a ropa de marca (y grandes marcas), decoración bonita, calzado, chupas moteras, botas de montaña... y todo a precios reducidos. No importa lo que quieras comprar, porque en estas tiendas seguro que lo encuentras. RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de rebajas 
Las tiendas más bonitas de Madrid

Las tiendas más bonitas de Madrid

Estas tiendas, boutiques y pequeños comercios son apetecibles en sí mismos, y no solo por las cosas bonitas y originales que podemos comprar en ellas. Perfectas para ir a echar un vistazo y, de paso, llevarse a casa alguna de las maravillas que podemos comprar en ellas (moda, flores, complementos, decoración, cosmética...). Unas con ese aire vintage que tanto nos gusta, otras con esa atmósfera escandinava que tanto se lleva y muchas con clarísima devoción por la artesanía (de piezas cotidinanas a la del diseño más actual). Como no nos ha quedado más remedio que elegir, nos hemos quedado con poco más de una veintena. A ver cuántas conocéis.  RECOMENDADO: Las floristerías con más encanto de Madrid
Gafas de sol: las tiendas que marcan tendencia en Madrid

Gafas de sol: las tiendas que marcan tendencia en Madrid

Alejandro Dumas dijo: "La vida es fascinante. Solo hay que verla a través de las gafas correctas". Y, como lo difícil es elegirlas, recorremos las ópticas y boutiques que más saben, no solo de dioptrías, sino de materiales, de diseño y de tendencias para mirar al sol este verano. No importa si estáis buscando el próximo lugar donde haceros un examen visual, la montura que estrenar o renovar la que ya teníais, unas gafas de sol vintage de verdad o asesoramiento para saber cuáles son las que mejor os quedan. Estas son las tiendas que más nos gustan de la ciudad para cuidar de nuestros ojos y los vuestros. RECOMENDADO: Las tiendas más bonitas de Madrid
Alpargatas en Madrid: dónde comprar el calzado icónico del verano

Alpargatas en Madrid: dónde comprar el calzado icónico del verano

Alpargatas en Madrid, un clásico de las zapaterías cuando llega el verano (o cuando tienes que ir de boda o hacer viaje a la playa fuera de temporada). Así que recorremos la ciudad en busca de las mejores alpargaterías de Madrid, esos comercios en los que las cuñas y alpargatas de esparto, yute o cáñamo siguen pisando fuerte, a pesar de los años. Algunas tiendas tienen más de un siglo (y siempre hay cola en la puerta), otras acaban de abrir, pero todas están abarrotadas de este calzado tan tradicional del que se prendó Yves Saint Lauren en los años 70 consiguendo que la alta costura se rindiera a sus pies. Hacemos un repaso por los mejores sitios de Madrid donde comprar alpargatas. RECOMENDADO: Echa un vistazo a las tiendas más bonitas de Madrid (mirar es gratis)  
Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Se bautizaron con el nombre del centro comercial de su barrio, Ciudad Lineal, y este simple dato basta para explicar mucho sobre Alcalá Norte. El grupo, formado por un número variable de integrantes -con un máximo de seis-, es un revulsivo para la calmada escena nacional que parece seguir la misma senda. Alcalá Norte es postpunk, pero también es rock, es el sonido más amable del pop envolviendo la denuncia social y el descaro en unas letras crudas. Todo ese revoltijo de emociones se traduce en su primer disco, 'Alcalá Norte', que podréis vivir en directo los próximos 26 y 28 de abril en la Sala El Sótano. Para ir preparados al concierto, tan sólo tenéis que esperar al día 17 de abril, cuando por fin podréis escuchar temas como ese arranque con La sangre del pobre o el hedonismo según el grupo en 'La vida cañón'. Alcalá Norte es un proyecto político formado en 2020 cuyo objetivo es unificar la Ciudad Lineal, el Reino de Hortaleza, el Principado de San Blas y las Estepas de Barajas". Contadnos un poco más sobre este planazo y quiénes sois.El urbanista Arturo Soria pretendía encerrar el casco urbano de Madrid mediante una calle con forma de anillo. Su promotora solo construyó 5 kilómetros de los más de 40 que se proyectaron originalmente. Nosotros hemos venido a cerrar su círculo e inaugurar la Gran Ciudad Lineal de Madrid. Para ello, comenzaremos por ganarnos el apoyo de las regiones vecinas que has enumerado, antes de tomar las instituciones y poder influir en la gestión del s

News (192)

Ya hay fecha para conseguir visitar la casa de Vicente Aleixandre en Madrid: cómo conseguir una de las 200 plazas gratuitas

Ya hay fecha para conseguir visitar la casa de Vicente Aleixandre en Madrid: cómo conseguir una de las 200 plazas gratuitas

El poeta Vicente Aleixandre residió en el mismo hogar en Madrid durante medio siglo, espacio que se convirtió en lugar de pregrinaje para numerosos coetáneos de varias generaciones, como el propio Federico García Lorca, quien puso nombre sin pretenderlo a la casa: Velintonia. A pesar de que se esperaba que la Comunidad de Madrid abiera al público la que fuera a ser la Casa de la Poesía dentro de dos años, en 2027, como celebración del centenario de la Generación del 27 y el 50º aniversario de la concesión del galardón a al escritor, finalmente abrirá sus puertas como casa-museo el próximo 11 de julio. Una apertura para la que tan sólo habrá disponibles 200 plazas mediante inscripción previa. Visita a la biblioteca, el dormitorio y un cedro del Líbano casi centenario La casa del premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, que también se ha denominado como Casa de la Poesía, abrirá al público el 11 de julio en una primera jornada de puertas abiertas y visita guiada, denominada Por fin en Velintonia, en alusión a una dedicatoria de Federico García Lorca a su anfitrión. Las plazas para las visitas, que tendrán lugar entre las 10 y las 14 h, serán limitadas a media hora y en grupos de 20 personas: en concreto, 200 mediante inscripción previa. Para ser una de las personas afortunadas en visitar Velintonia,  Velintonia, casa de Vicente Aleixandre y futura Casa de la Poesíadav De acuerdo con la Comunidad de Madrid, las visitas se organizarán en grupos de 20 personas, que podrán
Concierto gratis de Judeline en el centro de Madrid: cuándo y cómo conseguir entradas

Concierto gratis de Judeline en el centro de Madrid: cuándo y cómo conseguir entradas

Se cumplen 75 años del nacimiento de Camarón de la Isla, referente por excelencia del flamenco y una de las grandes voces de la música española. Como homenaje al artista gaditano, Madrid acogerá un concierto gratuito en la Puerta del Sol. La cantante Judeline será la encargada el próximo 1 de julio de subirse al escenario, acompañada de Yerái Cortés, para hacer tributo al genio en una jornada que lleva el duende por bandera. Raíces, flamenco y una historia compartida A caballo entre Estados Unidos y España, Judeline ha estado preparando durante meses su actuación del próximo 1 de julio. La que fuera portada digital de Time Out Madrid en enero comparte raíces gaditanas con Camarón y un talento musical que se va abriendo paso en la escena nacional, pero también en la internacional, como con su actuación en el Festival Coachella el pasado mes de abril. Camarón de la Isla La actuación es una acción especial organizada por Cruzcampo, marca con la que Camarón comparte historia desde 1989, cuando el artista improvisó una bulería dedicada a la cerveza sevillana. Ahora, es Judeline quien rinde homenaje a Camarón desde el corazón de Madrid. Judeline. Foto: Alfredo Arias. Cómo ver el concierto de Judeline gratis en la Puerta del Sol Judeline subriá al escenario de la Puerta del Sol el próximo 1 de julio a las 21:30 h junto a Yerái Cortés para rendir homenaje a Camarón. El concierto será gratuito, por lo que no es necesario adquirir entradas. NO TE LO PIERDAS: Judeline: "Tengo mucho
Llega a Madrid la versión más especial de Wicked: como un macro-karaoke a un paso de la plaza de Cibeles

Llega a Madrid la versión más especial de Wicked: como un macro-karaoke a un paso de la plaza de Cibeles

¿Cuántas veces has soñado ir al cine a ver uno de tus musicales favoritos y poder cantar a grito pelado con el resto de espectadores esos temazos que te sabes de memoria? Pues esos sueños ahora pueden ser realidad en Cibeles de Cine: el cine de verano presenta una sesión especial de Wicked, la película que el año pasado rompió la taquilla con Ariana Grande y Cynthia Erivo en el papel de la Malvada Bruja del Oeste y Glinda. A pleno pulmón Puede que no llegues a las notas de Cynthia ni Ariana, pero no importa, porque el próximo 4 de julio, Defying Gravity sonará a todas esas gargantas que acudan a ver Wicked en versión sing along VOSE para cantar como si la Galería de Cristal fuera un karaoke gigante. Ariana Grande, en 'Wicked'.Ariana Grande, en 'Wicked'. La película se proyectará en Cibles de Cine a partir de las 22 h, en versión original con subtítulos en español... hasta el momento de las canciones. En cada tema, los subtítulos cambiarán al inglés para que puedas cantar las canciones en versión original al mismo tiempo que sus protagonistas. Las entradas para que viváis este karaoke de Wicked en vivo y directo con otros fans de la película tienen un precio que parte de los 6 euros y que podéis adquirir en este enlace. Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Cibeles de Cine Cibeles de Cine vuelve a convertir la emblemática Galería de Cristal de CentroCentro en una sala de proyecciones donde disfrutar de la mejor selección cinematográfica. En total, 12 semanas ininterru
De AC/DC a Amaral: conciertos imprescindibles este verano en Madrid

De AC/DC a Amaral: conciertos imprescindibles este verano en Madrid

Las largas (y sofocantes) noches del verano ya están aquí... pero con ellas también se abre paso a los meses en los que la música es la gran protagonista en Madrid. Festivales, ciclos de conciertos al aire libre y citas con grandes artistas en estadios llenan la agenda de planes de la ciudad, como la oportunidad de ver a Buena Vista All Stars con Grupo Niche (2 de julio) en el Parque de Enrique Tierno Galván como parte de Alma Festival. Julio arranca con una nueva edición de Río Babel (4 y 5), que llevará al Auditorio Miguel Ríos en Rivas-Vaciamadrid a nombres como Kase. O, Cypress Hill, Estopa o Madness. Un mes en el que las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ se despliegan por toda la ciudad, con conciertos gratuitos a cargo de Jimena Amarillo, Chanel, Yung Beef y otras propuestas que podéis consultar en nuestra agenda más diversa. Si buscáis un oasis, en el de Noches del Botánico podrán verse a artistas de la talla de Max Richter (14 de julio), Empire of The Sun (24 de julio) y Santana (28 y 29 de julio). Aunque el gran protagonista vuelve a ser Mad Cool, que celebra una nueva edición del 10 al 13 de julio con Muse, Gracie Abrams, Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Benson Boone, Olivia Rodrigo... En este listado infinito de conciertos en la ciudad, hemos seleccionado propuestas para que no os perdáis nuestros imprescindibles. Directos para todos los gustos que podéis ampliar con nuestros conciertos del mes y nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en
Películas por 3 euros y un patio escondido en Lavapiés: vuelve la terraza más cinéfila de Madrid

Películas por 3 euros y un patio escondido en Lavapiés: vuelve la terraza más cinéfila de Madrid

El cine de verano en Madrid no podría estar completo sin una de sus salas más emblemáticas: el Cine Doré. La sala de proyecciones de la Filmoteca Española volverá a recibir la temporada estival desde su sala 3 con La terraza del Doré entre el 1 de julio y 31 de agosto. Con una amplia programación dividida en varios ciclos, las proyecciones se realizan con auriculares y un servicio de bar para que las noches de verano sean aún más mágicas. Entre los títulos destacados de la agenda de julio, destacan un homenaje al recientemente fallecido Gene Hackman, la continuación del ciclo de IA con títulos como Almas de metal (Westworld) y clásicos de los 60 como Gritos en la noche (1962). La esencia del cine de los 60 y el Nuevo Hollywood En los años 60, el cineasta Jess Franco dejó un legado underground para sus coetáneos españoles que La terraza del Doré recupera seis títulos, restaurados en alta definición con sus versiones íntegras. Títulos como Bésame, monstruo (1969), El muerto hace las maletas (1972) o El conde Drácula (1970). A este ciclo le acompaña un homenaje a Gene Hackman, uno de los rostros fundamentales del Nuevo Hollywood que falleció el pasado mes de febrero, con la proyección de cinco thrillers de su carrera, como La conversación (Francis Ford Coppola, 1974). Gene Hackman, en La conversación El desafío de Carmen Martín Gaite Dentro de las celebraciones por el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, el cine de verano de la Filmoteca Española presenta un cilo
Alcalá Norte anuncia segunda fecha de cierra de gira en Madrid: cuándo salen las entradas, precio y cómo conseguirlas

Alcalá Norte anuncia segunda fecha de cierra de gira en Madrid: cuándo salen las entradas, precio y cómo conseguirlas

Diciembre, el mes de la Navidad, las sorpresas, los regalos... y las despedidas, como la que hará Alcalá Norte con dos conciertos de fin de gira los próximos 20 y 21 de diciembre en La Riviera. El grupo madrileño se despide de su primer álbum en su ciudad en una cita que promete festejar el éxito cosechado (que no es poco) con sus seguidores. Un debut lleno de reconocimiento Premio Cultura Time Out Madrid 2024 por Artista Emergente, Premio Ruido al mejor Álbum Nacional 2024 y un sinfín de galardones se suman en el reconocimiento al primer disco de Alcalá Norte. La banda de Ciudad Lineal ha conseguido conquistar a crítica y público con su mezcla de sarcasmo, pesimismo y humor negro marca de la casa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alcalá Norte (@alcala_norte) En diciembre, prometen despedirse del disco que les ha presentado como una de las bandas emergentes a las que seguir la pista y presentar un pequeño adelanto de lo que será su segundo trabajo. Entradas para el concierto de fin de gira de Alcalá Norte en La Riviera: precio y cómo conseguirlas Tras agotar las entradas para su concierto de fin de gira en La Riviera el 20 de diciembre, el grupo ha anunciado una nueva fecha: el 21 de diciembre. Las entradas ya están disponibles para su compra, por un precio de 25€, en Enterticket. NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de Madrid en 2025 ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!
Carabanchel amanece con una monumental escultura: de acero, más de cinco toneladas y directa de Cibeles a este parque

Carabanchel amanece con una monumental escultura: de acero, más de cinco toneladas y directa de Cibeles a este parque

Carabanchel, uno de los barrios más artísticos de todo Madrid y que cuenta con un gran número de galerías que bien merece la pena recorrer, ha amanecido este viernes 27 de junio con una sorpresa: una monumental escultura de acero. La obra en cuestión es Hermes, de Rafael Canogar, que lucía se ha instalado en frente del Parque de Comillas, a donde llega directamente desde la Plaza de Cibeles. Hermes, nuevo vecino de Carabanchel Aunque el propio Rafael Canogar donó su obra a la ciudad de Madrid para su exposición en la plaza de Cibeles hasta el 30 de junio, este viernes 27 Hermes ya era coronado como nuevo vecino de Carabanchel, luciendo sus más de 5 toneladas y más de 4,5 metros de altura en la confluencia entre las calles Antonio Leyva con Josefa Fernández Buterga. Hermes, por Rafael Canogar. Foto: Time Out Madrid Esta escultura de Rafael Canogar llega directa de Cibeles, donde se instaló como parte de la exposición que CentroCentro acogía hasta el 18 de mayo dedicada al artista. Bautizada como Hermes, en honor al dios de la comunicación en la mitología griega. Canogar representa a la deida con una cabeza deconstruida, una de las señas de identidad de su trabajo desde los años 80. Hermes, por Rafael Canogar Museo de Arte Contemporáneo de Madrid El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid adquirió Hermes en el mes de junio y ahora Carabanchel puede presumir de un nuevo añadido artístico al barrio. NO TE LO PIERDAS: Carabanchel: radiografía artística del barrio ¿Buscas más pla
Mala Rodríguez con orquesta, Los Punsetes… este mítico club de Madrid celebra 25 años con un ciclo de conciertos por toda la ciudad

Mala Rodríguez con orquesta, Los Punsetes… este mítico club de Madrid celebra 25 años con un ciclo de conciertos por toda la ciudad

Es una de las programaciones musicales más míticas de todo Madrid, una sesión para escuchar música en directo y salir de discoteca a darlo todo en la noche. Por eso, Ochoymedio celebra sus 25 años con una programación llena de sorpresas, echando la vista atrás y mirando a un futuro que suena a éxitos. Samantha Hudson, Mala Rodríguez, Los Fresones Rebeldes... y una larga lista de artistas que llevan el espíritu de Ochoymedio a numerosas salas de la ciudad. Lady Gaga, C. Tangana y Rosalía... Ochoymedio fue la sala donde Lady Gaga dio su primer (y reducido) concierto en España, el escenario donde Carolina Durante telonearon a Los Punsetes, donde C. Tangana invitó a una desconocida Rosalía a la Sala BUT.... y el resto es historia. También internacional, con los DJ sets de Charli XCX, los saltos de Franz Ferdinand y unos imberbes Arctic Monkeys. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ochoymedio Live (@ochoymedio_live) El espíritu de Ochoymedio 25 años después, Ochoymedio ha preparado un ciclo de conciertos del que, por el momento, han dado un pequeño adelanto, por lo que se esperan más sorpresas. Entre los nombres encontramos bandas de la talla de Triángulo de Amor Bizarro en la Sala BUT, a la que también se subirán Mujeres y Samantha Hudson. Foto: Natàlia Cornudella / Time Out BarcelonaSamantha Hudson Además, Mala Rodríguez compartirá celebraciones con sus 25 años de Lujo Ibérico en Teatro Eslava de Madrid junto a la Orquesta Almamah
Matadero acogerá dos conciertos de cine de verano: Hidrogenesse y Joe Crepúsculo brillarán en su plaza

Matadero acogerá dos conciertos de cine de verano: Hidrogenesse y Joe Crepúsculo brillarán en su plaza

La fiesta del cine estival se ve... pero también se escucha y, sobre todo, se vive con los cinco sentidos. Una de las citas imprescindibles del cine de verano en Madrid es la que presenta año tras año Matadero Madrid con CinePlaza, que en esta edición se presenta bajo el título de 'Superestrellas 2'. Durante todo el mes de julio, el espacio cultural proyectará grandes títulos como Cabaret, Grace Jones. La pantera del pop o A propósito de Llewin Davis entre las noches veraniegas de jueves a domingo. Pero, además, habrá dos cine-conciertos por parte del irreverente grupo Hidrogenesse y del siempre disfrutón Joe Crepúsculo. Admirar las estrellas pop al ritmo de Hidrogenesse Carlos Ballesteros y Genís Segarra son las cabezas que forman Hidrogenesse: el grupo más independiente de la escena alternativa en nuestro país. Celebran 25 años en CinePlaza el próximo jueves 3 de julio con un concierto de cine preparado expresamente para la ocasión, una actuación para rendir homenaje a sus películas de referencia y las estrellas que admiran (como esa 'SuperSara' Montiel), con un juego audiovisual de acompañamiento. Hidrogenesse, por Jaume Olsen. El sonido del cine quinqui, con Joe Crepúsculo Imprevisible, inclasificable e infalible. Con estos tres adjetivos podría describirse perfectamente a Joe Crepúsculo, pseudónimo del artista Joël Iriarte que lleva más de una década jugando como quiere con la música en España. En CinePlaza, dejará las tristezas de su último disco a un lado para exprim
Chanel, Yung Beef, Jimena Amarillo y Ana Torroja, entre los conciertos del Orgullo 2025 de Madrid: guía completa con horarios para no perderse ninguna actuación

Chanel, Yung Beef, Jimena Amarillo y Ana Torroja, entre los conciertos del Orgullo 2025 de Madrid: guía completa con horarios para no perderse ninguna actuación

Ya están aquí las Fiestas del Orgullo, una de las citas más esperadas en la capital que llena de alegría las calles de Madrid. Desde el 26 de junio y hasta el 6 de julio, la capital celebrará un año más MADO (el festival Madrid Orgullo) con todo tipo de eventos por la ciudad, sus calles y sus plazas, especialmente en el barrio de Chueca, para celebrar y reivindicar la diversidad. Esta edición, además, llevará por lema '20 años de amor' para conmemorar que se cumplen dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario en España. Dentro de los platos fuertes del Orgullo siempre están los conciertos y, este año, llega con grandes nombres nacionales y una sorpresa internacional: el ganador de Eurovisión 2025, JJ Johannes Pietsch, representante de Austria. Este año, la música sonará entre el miércoles 2 de julio y el domingo día 6 en la Plaza Pedro Zerolo, Plaza de las Reinas, Plaza de España y la Puerta del Sol. Pregón y pistoletazo de salida Este año, el Pregón del Orgullo correrá a cargo del equipo de la serie Mariliendre: Blanca M. Rodrigo, Carlos González, Álvaro Jurado y Yenesi inaugurarán las fiestas el miércoles 2 de julio a las 21 h desde la Plaza de Pedro Zerolo, justo después de La Plexy (20 h). A las 21:30h, la políticamente incorrecta Avenue Q y, después, la Fiesta Black & White (22 h), con las drags más representativas de la noche. El jueves día 3, habrá Tombolón Maricón (20 h), actuaciones irreverentes en el ciclo Forajidos con Esencia (21 h) y varietés en Fi
Madrid, escogida entre las 10 ciudades más diversas e inclusivas del mundo, según sus habitantes

Madrid, escogida entre las 10 ciudades más diversas e inclusivas del mundo, según sus habitantes

Una ciudad puede presumir de una comida callejera excepcional, una vida nocturna brillante y algunos museos realmente interesantes, además de ser fácil de recorrer en transporte o a pie, pero todo eso no sirve de nada si no te sientes "bienvenido". Las ciudades varían enormemente en cuanto a su diversidad e integración, pero un lugar que encarna ambos valores es sencillamente un lugar mejor para vivir. Está demostrado que las ciudades culturalmente diversas no sólo se benefician de las ventajas de la coexistencia de diferentes culturas, como la diversidad de opciones gastronómicas y el placer de conocer gente y costumbres nuevas, sino también de nuestras economías y bienestar. Por ello, en el marco de nuestra enorme encuesta anual de parte de Time Out para determinar cuáles son las mejores ciudades del mundo, preguntamos a 18.500 habitantes si describirían su ciudad como "diversa e integradora", y a continuación presentamos un resumen de las ciudades que cuentan con la mayor proporción de personas que así lo harían.   ShutterstockOrgullo LGTBI Madrid   Madrid, ejemplo de diversidad ¿Y dónde está Madrid en el ránking? Precisamente dentro del top 10, en el 6º puesto, justo uno por encima de Barcelona (que ocupa el 7º). Madrid es una ciudad diversa, inclusiva y que acoge con los brazos abiertos a toda persona que desee descubrir sus maravillas. Prueba de ello es la celebración del Orgullo LGTBIQ+ cada año, un acontecimiento que tiene lugar en distintos puntos de la ciudad con
De Chinchón a Rascafría: talleres de arte para todos y gratuitos viajan de pueblo en pueblo por Madrid este verano

De Chinchón a Rascafría: talleres de arte para todos y gratuitos viajan de pueblo en pueblo por Madrid este verano

¿A qué suena una villa? ¿Se puede volar si se confía lo suficiente en uno mismo? ¿Qué tienen en común el fútbol y la danza? Son preguntas que se podrán responder en Arte vivo en la plaza 2025: el programa de la Comunidad de Madrid que difunde la creatividad a las plazas de los pueblos durante dos fines de semana de julio y la primera semana de septiembre. Un total de 11 lugares de la región podrán disfrutar del arte de cinco artistas contemporáneos in situ, como son José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Saiz y Checho Tamayo. Villas sonoras, trabajo en equipo, fútbol y danza: arte público en 90 minutos Arte vivo en la plaza 2025 presentará actuaciones de 90 minutos en las que cada uno de los cinco artistas contemporáneos de esta quinta edición compartirán espacios al aire libre con el público. La música correrá a cargo de José Venditti con su Tiempo Villas, un proyecto de creación sonora con el que el artista sonoro grabará los sonidos cotidianos de cada villa durante los 11 días de la programación. La pieza resultante se presentará en la villa siguiente, trasladando así el sonido de las villas a otras, vinculando los territorios de la región de Madrid. Arte vivo en la plaza 2024 El público participa activamente en las acciones artísticas de Arte vivo en la plaza y, como ejemplo, María Sánchez presenta Nostalgia: un ejercicio de trabajo en equipo para mantener el recorrido de un haz de loz solar mantenido por una cadena de espejos que sostienen múltiples pe