Madrileña de nacimiento, chulapa y casi gata. Escribo sobre cultura en mi ciudad, donde siempre hay algo que ver, un sitio nuevo al que ir, un espectáculo con el que emocionarse. Infiltrada en 20minutos, Cultura Inquieta y, ahora, Time Out. Cine, series, drags y un buen reality de ricas para descansar el cerebro. Si no estoy de concierto es porque estoy en algún bar con un doble o un vermú en la mano. ¡Nos vemos por Madrid!

María Toro

María Toro

Redactora de Cultura, Time Out Madrid

Follow María Toro:

Articles (8)

Las mochilas más bonitas para la vuelta a la rutina

Las mochilas más bonitas para la vuelta a la rutina

Como cada año, la llegada de septiembre parece que para muchos va a significar también la vuelta al trabajo en la oficina. Para hacerlo un poco más llevadero hay que ir pensando en cómo organizar todo lo que se va a necesitar para hacer la jornada fuera de casa más fácil. Hemos seleccionado algunas de las mochilas más bonitas y modernas para llevar la agenda, el tupper, ese libro para leer en el metro o hasta el ordenador. Aquí encontraréis desde opciones 100% artesanas, hasta opciones sostenibles, pero siempre con estilo para patear la ciudad. RECOMENDADO: Grandes ideas para el nuevo curso Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las piscinas naturales más espectaculares de España

Las piscinas naturales más espectaculares de España

Piscinas naturales, playas fluviales, pozas en plena naturaleza, embalses, pantanos o charcas de agua dulce. Lo importante no es cómo las llames, sino que sepas dónde están las mejores piscinas naturales de España sin tener que ir a la costa para pegarte un chapuzón. Porque aunque Madrid presume de pueblos marineros con playa, también es interesante poner rumbo hacia otras latitudes (pero sin salir de España), desde a las exóticas islas de Tenerife y Lanzarote, o a las costas de Castellón, un viaje hacia la zona norte, un chapuzón en el interior de Extremadura o quizás desplazarse hasta el sur de España. Todos los lugares de estos listado son auténticos paraísos en los que disfrutar de un refrescante baño de agua dulce o salada y que se merecen una escapada única en cualquier época del año (sobre todo en verano, cuando el calor aprieta). RECOMENDADO:  Las mejores piscinas y zonas de baño naturales de Madrid
Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza

Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza

Los festivales y las piscinas naturales se han convertido en uno de los básicos del verano, que ya se alarga de mayo a septiembre. Pero lejos de esos macrofestivales en los cascos urbanos con grandes nombres internacionales, cada vez surgen más propuestas que apuestan por cuidar el entorno rural, promoviendo la gastronomía local con unas jornadas de desconexión en las que, cómo no, la música es el epicentro. Estos microfestivales están llenos de magia y son un plan alternativo para disfrutar en una escapada estival, por eso hemos querido recopilar algunos de los que se celebran en España. Citas en las que disfrutar del paisaje, la tierra y la riqueza cultural y patrimonial de nuestro país... con la música como excusa protagonista. RECOMENDADO: Los mejores festivales de música en Madrid de 2025
Las tiendas outlet más baratas del centro de Madrid que no puedes perderte

Las tiendas outlet más baratas del centro de Madrid que no puedes perderte

Esta lista va de outlets de Madrid y almacenes de gangas a precios de risa, una excusa más que convincente para ir en busca de alguna oferta interesante con la que renovar armario, y sin desplumar el bolsillo. La mayoría está en las calles del centro de la ciudad, por lo que no vas a necesitar ni el coche para acercarte. Un listado con los mejores sitios donde encontrar gangas sin tener que salir de la ciudad. ¿Electrodomésticos? ¿Marcas de lujo? ¿Complementos? ¿Lo mejor para convertir tu casa en tu hogar? En esta selección de outlets hay un poco de todo: desde platos al peso a ropa de marca (y grandes marcas), decoración bonita, calzado, chupas moteras, botas de montaña... y todo a precios reducidos. No importa lo que quieras comprar, porque en estas tiendas seguro que lo encuentras. RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de rebajas 
Las tiendas más bonitas de Madrid

Las tiendas más bonitas de Madrid

Estas tiendas, boutiques y pequeños comercios son apetecibles en sí mismos, y no solo por las cosas bonitas y originales que podemos comprar en ellas. Perfectas para ir a echar un vistazo y, de paso, llevarse a casa alguna de las maravillas que podemos comprar en ellas (moda, flores, complementos, decoración, cosmética...). Unas con ese aire vintage que tanto nos gusta, otras con esa atmósfera escandinava que tanto se lleva y muchas con clarísima devoción por la artesanía (de piezas cotidinanas a la del diseño más actual). Como no nos ha quedado más remedio que elegir, nos hemos quedado con poco más de una veintena. A ver cuántas conocéis.  RECOMENDADO: Las floristerías con más encanto de Madrid
Gafas de sol: las tiendas que marcan tendencia en Madrid

Gafas de sol: las tiendas que marcan tendencia en Madrid

Alejandro Dumas dijo: "La vida es fascinante. Solo hay que verla a través de las gafas correctas". Y, como lo difícil es elegirlas, recorremos las ópticas y boutiques que más saben, no solo de dioptrías, sino de materiales, de diseño y de tendencias para mirar al sol este verano. No importa si estáis buscando el próximo lugar donde haceros un examen visual, la montura que estrenar o renovar la que ya teníais, unas gafas de sol vintage de verdad o asesoramiento para saber cuáles son las que mejor os quedan. Estas son las tiendas que más nos gustan de la ciudad para cuidar de nuestros ojos y los vuestros. RECOMENDADO: Las tiendas más bonitas de Madrid
Alpargatas en Madrid: dónde comprar el calzado icónico del verano

Alpargatas en Madrid: dónde comprar el calzado icónico del verano

Alpargatas en Madrid, un clásico de las zapaterías cuando llega el verano (o cuando tienes que ir de boda o hacer viaje a la playa fuera de temporada). Así que recorremos la ciudad en busca de las mejores alpargaterías de Madrid, esos comercios en los que las cuñas y alpargatas de esparto, yute o cáñamo siguen pisando fuerte, a pesar de los años. Algunas tiendas tienen más de un siglo (y siempre hay cola en la puerta), otras acaban de abrir, pero todas están abarrotadas de este calzado tan tradicional del que se prendó Yves Saint Lauren en los años 70 consiguendo que la alta costura se rindiera a sus pies. Hacemos un repaso por los mejores sitios de Madrid donde comprar alpargatas. RECOMENDADO: Echa un vistazo a las tiendas más bonitas de Madrid (mirar es gratis)  
Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Se bautizaron con el nombre del centro comercial de su barrio, Ciudad Lineal, y este simple dato basta para explicar mucho sobre Alcalá Norte. El grupo, formado por un número variable de integrantes -con un máximo de seis-, es un revulsivo para la calmada escena nacional que parece seguir la misma senda. Alcalá Norte es postpunk, pero también es rock, es el sonido más amable del pop envolviendo la denuncia social y el descaro en unas letras crudas. Todo ese revoltijo de emociones se traduce en su primer disco, 'Alcalá Norte', que podréis vivir en directo los próximos 26 y 28 de abril en la Sala El Sótano. Para ir preparados al concierto, tan sólo tenéis que esperar al día 17 de abril, cuando por fin podréis escuchar temas como ese arranque con La sangre del pobre o el hedonismo según el grupo en 'La vida cañón'. Alcalá Norte es un proyecto político formado en 2020 cuyo objetivo es unificar la Ciudad Lineal, el Reino de Hortaleza, el Principado de San Blas y las Estepas de Barajas". Contadnos un poco más sobre este planazo y quiénes sois.El urbanista Arturo Soria pretendía encerrar el casco urbano de Madrid mediante una calle con forma de anillo. Su promotora solo construyó 5 kilómetros de los más de 40 que se proyectaron originalmente. Nosotros hemos venido a cerrar su círculo e inaugurar la Gran Ciudad Lineal de Madrid. Para ello, comenzaremos por ganarnos el apoyo de las regiones vecinas que has enumerado, antes de tomar las instituciones y poder influir en la gestión del s

Listings and reviews (4)

Fiestas de La Paloma 2025

Fiestas de La Paloma 2025

Con su llegada, a mediados del mes de agosto, las Fiestas de La Paloma ponen fin a casi dos semanas de celebración en los barrios de Madrid, después de que se hayan disfrutado y vivido las verbenas de San Cayetano y de San Lorenzo. Forman en conjunto lo que popularmente se conoce como las Fiestas de Agosto y son las responsables de que durante una quincena de días las calles de los barrios que las acogen se vistan con banderolas de colores, saquen a relucir sus mantones y que se vea más de un traje regional por sus aceras. Durante esas semanas, se brinda con limonada, bien fresca para combatir el calor asfixiante de la ciudad, y se escucha mucho chotis, pasodoble y zarzuela. Pero no solo: la música, igual que el resto de las actividades, ha sido pensada para todos los públicos y gustos. Programa de eventos La recta final de las festividades se celebrará en dos espacios: los jardines de las Vistillas y la plaza de la Paja, donde habrá actividades infantiles, espectáculos y conciertos. Por su parte, el jardín de las Vistillas contará con pintacaras y espectáculos familiares, actividades castizas y las actuaciones musicales de Antonio Carmona (jueves 14, 23 h), Pol 3.14 (viernes 15, 23 h) y Café Quijano (sábado 16, 00 h). ¿Cuándo se celebra el día de La Paloma? El día de La Paloma es el 15 de agosto. ¿Cuándo son las fiestas de La Paloma en Madrid? La celebración completa de las fiestas de La Paloma comienza unos días antes del 15 de agosto y termina unos días después. El número
Fiestas de San Lorenzo 2025

Fiestas de San Lorenzo 2025

En agosto, cuando Madrid tiende a vaciarse gracias a las vacaciones y al calor asfixiante, tienen lugar las Fiestas de San Lorenzo, la segunda de las celebraciones de un mes en el que también tienen lugar las verbenas de San Cayetano y de La Paloma. El cóctel perfecto para disfrutar del lado más castizo de la ciudad. Porque sí, Madrid esos días se pone especialmente castiza. Mantones de manila colgando de ventanas y de balcones, banderolas de colores suspendidas en lo alto de las calles, trajes típicos, bailes regionales y, de beber, bien de limonada. Todo ello entremezclado con actividades culturales, musicales y gastronomía. Programa fiestas de San Lorenzo El barrio de Lavapiés acogerá las festividades en la plaza de Arturo Barea, donde se sucederán a diario espectáculos infantiles a partir de las 19:30 h, a los que se sumará una batalla de agua el domingo 10 a las 18 h. Las actuaciones musicales se iniciarán a las 20:30 h, con grupos como Fiesta Bresh (sábado 9), Indievisión (domingo 10), La Cuarta Cuerda (lunes 11), Naked Family (martes 12) y The Stoned Tribute (miércoles 13); conciertos a los que seguirá animación a cargo de un DJ. ¿Cuándo son las fiestas de San Lorenzo en Madrid? El 10 de agosto se celebra San Lorenzo, aunque las actividades de estas fiestas comienzan unos días antes y se alargan hasta unos días después. De hecho, la famosa carrera de San Lorenzo suele celebrarse incluso con más antelación (en ocasiones, es a finales de julio). ¿Dónde se celebran? El ba
Fiestas de San Cayetano 2025

Fiestas de San Cayetano 2025

Madrid siempre es una fiesta y en agosto, más. Y es que, durante la primera quincena de este mes se suceden, una detrás de otra como si estuvieran dándose el relevo, las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Aunque en Madrid somos más de hablar de verbenas. Las fiestas de San Cayetano son la primeras de esta trilogía de celebración y es empezar a intuirlas en el calendario y llenarse los balcones de mantones de manila, las calles decorarse con banderolas de colores y farolillos, aparecer las flores por doquier y saber que los madrileños y las madrileñas comienzan a desempolvar sus trajes típicos para lucir bien castizos cuando se lancen a las calles. A pasear, sí; pero también a bailar su chotis, a disfrutar de la limonada y a pasarlo en grande en las actividades que se programan para la ocasión. Programa de actividades La verbena en la zona del Rastro y Embajadores se celebrará en cuatro puntos: Plaza General Vara de Rey, Ribera de Curtidores, Plaza Cascorro y calle del Oso. Las fiestas de San Cayetano arrancarán el 5 de agosto con un espectáculo de pompas gigantes (19 h) en Ribera de Curtidores, mientras que en Plaza General de Rey se presentarán Personajes Castizos, se podrá ver la exhibición de Gigantes y Cabezudos (20 h) y tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de los vecinos de la calle del Oso (20:30 h). Hasta el 8 de agosto, habrá actividades para todos los públicos, como talleres infantiles, show de magia, cuentacuentos o pintacaras; reparo de limonad
Mad Cool 2025: la guía completa

Mad Cool 2025: la guía completa

Cada verano desde 2016 se celebra en Madrid uno de los festivales de música más importantes de España. Mad Cool llegó para convertirse en el macrofestival que la capital estaba esperando tras lustros sin un evento de estas magnitudes. Ocho ediciones (la de 2020 se canceló por el covid) y tres recintos después, el festival se ha consolidado como una cita imprescindible del verano madrileño por su potente cartel, donde conviven leyendas internacionales con descubrimientos nacionales. ¡Nos vemos en la edición de 2025!   ¿Cuándo es el Mad Cool 2025? La edición de 2025 del Mad Cool tendrá lugar del 10 al 13 de julio, ampliándose a cuatro días de música frente a los tres habituales hasta ahora, con más de una veintena de actuaciones en directo cada jornada. El último día, el domingo 13, está dedicado este año a una programación electrónica, con Brunch Electronik x MAD COOL. ¿Cuál es el cartel? Entre los cabezas de cartel hay variedad de estilos, grupos y solistas. Este año, la sorpresa fue la retirada de Kings of Leon debido a una intervención quirúrgica de urgencia al cantante del grupo. Su presencia se ha reemplazado por los británicos Muse, quienes comparten cabeza con Gracie Abrams, Iggy Pop, Weezer, Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette, Benson Boone, Olivia Rodrigo, Justice, Thirty Seconds to Mars… Además de estos grandes nombres, conviene estudiarse bien el cartel completo para no perderse a Leon Bridges, Fidlar, Jet, Hermanos Gutiérrez, Arde Bogotá, Bloc Party, Gir

News (246)

Judeline, Biznaga o Chambao, entre los conciertos gratis de las fiestas de este municipio de Madrid para dar la bienvenida a septiembre

Judeline, Biznaga o Chambao, entre los conciertos gratis de las fiestas de este municipio de Madrid para dar la bienvenida a septiembre

El verano es la temporada por excelencia de las fiestas patronales y, en la Comunidad de Madrid, hay numerosos municipios que celebran las suyas con conciertos gratuitos de artistas que copan carteles de festivales internacionales, representantes de lo mejor de la música nacional. Uno de los carteles que nunca defrauda es el de las Fiestas de Alcorcón, que este 2025 llevará al escenario a Judeline, Biznaga, Illl Pekeño & Ergo Pro, Chambao o Marwán, entre otros nombres. Unas festividades que se celebrarán del 30 de agosto al 8 de septiembre y de las que os contamos todos los detalles. Biznaga, por Sara Irazabal Ocho días de conciertos gratuitos Los conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025 tendrán lugar en el Auditorio Paco de Lucía, de forma completamente gratuita. La colaboración con Kiss FM se encargará de dar la apertura con Festihit (sábado 30, 20 h), mientras que el lunes 1 de septiembre será el turno de Diverplay y Cocorokis (20 h). El martes día 2, la cantante Vicco continuará con los festejos (22 h), mientras que un día después, el miércoles 3 de septiembre, el cantautor Marwán llevará su propuesta al Auditorio (22 h). La Mari de Chambao. El jueves 4 de septiembre, Caña y media precederá a Chambao (21 y 22 h); y el viernes 5 llegará el momento de ver a Judeline (23 h), quien saldrá al escenario tras Pipiolas (21:30 h). El género urbano tendrá su momento el sábado 6, con triple actuación de Jesús Caballero (21 h), K1ZA (22 h) e Ill Pekeño & Ergo Pro (23 h). La últ
Así será el festival más pequeño y curioso de Madrid: en mitad de la naturaleza y para 500 personas

Así será el festival más pequeño y curioso de Madrid: en mitad de la naturaleza y para 500 personas

De un tiempo a esta parte, la sensación con los festivales es que todos parecen una copia sacada de otra: masivos, imposibles de disfrutar de forma tranquila, viendo los conciertos por las megapantallas y con el asfalto del polígono de turno como telón de fondo. Por suerte, surgen propuestas que nos llaman la atención como la de Monasterio Festival: una cita casi privada que tiene el silencio, la naturaleza y el arte como ingredientes principales con la música como protagonista, claro está. El 12 y 13 de septiembre, tenemos una cita en el Monasterio de Pelayos de la Presa con Niño de Elche, pablopablo y Muerdo como grandes cabezas del cartel. Monasterio en Pelayos de la Presa Conciertos en un espacio patrimonial Los próximos 12 y 13 de septiembre, Monasterio Festival se establece como el plan perfecto para volver del verano y alargar esa sensación hedonista de los grandes eventos musicales. Esta primera edición se celebrará en el Monasterio de Pelayos de la Presa, un conjunto que data del siglo XII y del que sólo podrán disfrutar un exclusivo aforo de 500 personas.     El espacio no podría ser más especial: un enclave con el patrimonio por bandera a una hora de la capital, rodeado de naturaleza y con opciones de camping ecológico para la estancia. "Monasterio Festival no busca multitudes, sino conexión" y eso es lo que seguro que sienten los asistentes cuando escuchen a los artistas de su cartel (todavía por completar). De festival... y al pantano de co
Horchata en Madrid: tres templos para disfrutar en verano de este icono valenciano

Horchata en Madrid: tres templos para disfrutar en verano de este icono valenciano

Están los helados, esos bocados bien fresquitos perfectos para comabtir las altas temperaturas y la que para muchos es la bebida del verano: fresquita, saciante, lo suficientemente dulce como para no empalagar, autóctona de una región de España y llena de nutrientes. Sí, hablamos de la horchata de chufa, esa especialidad valenciana preparada con agua, azúca y, cómo no, chufas. Aunque Valencia esté a un paseo en tren de Madrid, aquí también se puede encontrar la auténtica horchata de chufa valenciana y te decimos tres templos donde tomártela bien a gusto. Oroxata   Oroxata   En Tetuán, existe un lugar que lleva cuatro generaciones trayendo la horchata de chufa auténtica al centro de Madrid. La familia de Sergio Ferrer Briones llegó en los años 1940 a la capital y desde encontes producen en su pequeña fábrica fundada en 1946 por su bisabuelo una de las mejores horchatas que se pueden encontrar. Escondida en la calle Pedro Tezano, este rincón continúa usando las mismas máquinas de los inicios, de las que sale la horchata de chufa que no podéis perderos. Kiosko de horchata Narváez   Kiosko de horchata Narváez   Francisco Guilabert y Francisca Segura llegaron a Madrid desde su pequeño pueblo alicantino a principios del siglo XX. Por aquel entonces, en la ciudad había 300 kioskos en las calles que ofrecían bebidas frescas a los viandantes, una tradición que ha ido desapareciendo paulatinamente y que tanta falta hace para estas elevadas temperaturas. Con 80 años de tradició
Descubrimos cuatro piscinas escondidas rodeadas de zonas verdes, con camas libanesas y a 5 minutos de Moncloa

Descubrimos cuatro piscinas escondidas rodeadas de zonas verdes, con camas libanesas y a 5 minutos de Moncloa

En pleno mes de agosto y con la previsión de romperse el récord de temperaturas más cálidas registradas en la historia de España en los primeros 20 días del mes, lo que más apetece es tener el culo en remojo, darse un chapuzón y tumbarse a la sombra sobre un verde césped. En Madrid contamos con distintas piscinas para refrescarse este verano, desde municipales hasta naturales, pero todavía quedan algunas por descubrir incluso para los propios madrileños. Una de estas joyas de la región se encuentra en El Pardo, a tan sólo 5 minutos en coche de Moncloa y os prometemos que os van a encantar. Remojarse en cuatro piscinas y disfrutar de la zona VIP El Club Deportivo Somontes es privado, pero sus piscinas y zonas verdes están abiertas al público por precios asequibles y sin tener que hacerse miembro. Para llegar hasta aquí, hay que coger la carretera de El Pardo y desviarse en el kilómetro 3,4 hasta alcanzar este oasis con dos piscinas olímpicas, dos infantiles y una zona verde de 18.000 m2 con más de 200 sombrillas, hamacas, camas balinesas y mesas. Piscinas Club Deportivo Somontes Las piscinas se encuentran rodeadas de árboles y donde también se encuentra una zona de restauración con cocina propia y kiosko de helados para poder tomar un tentempié, que la piscina da mucha hambre. Además de todos estos servicios, el complejo suma 21 pistas de pádel, 11 canchas de tenis, 64 puestos de entrenamiento de golf y un circuito de karts eléctricos. Ah, y por su fuera poco, una amplia zo
Alerta fan: Oasis podría tocar en este estadio de Madrid

Alerta fan: Oasis podría tocar en este estadio de Madrid

Son ilusiones, como bien decían Los Chichos, pero de ilusiones viven el hombre y los fans de los grupos de música que se juntan por sorpresa después de años separados. ¿Quién le puede negar a un fan de Oasis que se aferre hasta el último rumor posible para creer que, aunque no consiguiera entradas para su gira por Reino Unido este 2025, podrá verles en Europa en 2026? ¿Y si encima uno de esos posibles conciertos fuera en Madrid? En base a estas ilusiones, las redes sociales se han llenado de especulaciones y, quien sabe, si el río suena... agua británica de los 90 lleva. De gira, pero sin hablarse El grupo de britpop más famoso de todos los tiempos anunciaba en 2024 que regresarían a los escenarios para ofrecer una serie de conciertos por Reino Unido, Escocia e Irlanda. Los hermanos Gallagher comenzaron su gira el 4 de julio de 2025 en Cardiff y terminarán en septiembre con dos conciertos finales en Londres. Oasis en su gira por Reino Unido Tras el éxito arrollador de estas actuaciones, parece que los autores de Wonderwall podrían estar planteándose extender su tour (y obviar aunque sea por unos instantes su odio mutuo) para el 2026 y en Internet las apuestas están más que lanzadas. Se habla de una posible segunda gira por Reino Unido que les llevaría por Newcastle, Glasgow, Manchester y Knebworth. Oasis en su gira por Reino Unido Próxima parada: Europa Dentro de estas especulaciones, se cuela la posibilidad de una gira europea con paradas en Milán, Roma, Ámsterdam, París
La Gen Z habla: estas dos ciudades de España, elegidas entre las mejores del mundo para vivir este 2025

La Gen Z habla: estas dos ciudades de España, elegidas entre las mejores del mundo para vivir este 2025

Cada año, Time Out publica una clasificación anual de las mejores ciudades del mundo en un listado que se completa con los resultados de una encuesta realizada a más de 18.500 personas locales, quienes comparten su opinión sobre aspectos como la vida nocturna, la gastronomía y la cultura de su ciudad, así como otros factores como la felicidad, el acceso a zonas verdes y la facilidad para moverse a pie. Sus respuestas, junto con los votos de un panel de expertos de Time Out, nos ayudan a crear una guía definitiva de las mejores ciudades del planeta para vivir (y visitar). Pero lo que hace que una ciudad sea estupenda puede variar mucho de una generación a otra, y por eso queríamos descubrir qué opinan los veinteañeros de hoy. Filtrando los datos de nuestra encuesta de Mejores Ciudades en las respuestas de menores de 30 años, hemos obtenido la clasificación global de las mejores ciudades del mundo para la Generación Z, aquellos lugares donde sienten que pueden prosperar. Sevilla. Shutterstock De acuerdo a nuestra encuesta, los aspectos que más valora esta generación son la asequibilidad, una vida nocturna vibrante y la facilidad para conocer gente nueva. Muchas ciudades han entrado en la clasificación por ser diversas e inclusivas, además de por contar con una gran oferta cultural, abundantes zonas verdes y un transporte público eficiente. Así, el ranking mundial de las Mejores Ciudades donde vivir para la Gen Z lo lidera Europa, con 9 de las 20 ciudades. España, por su parte
Una legendaria ciudad de la costa de Egipto, próxima estación del Metro de Madrid

Una legendaria ciudad de la costa de Egipto, próxima estación del Metro de Madrid

"Próxima estación: Alejandría. Atención, estación en curva. Al salir tengan cuidado para no introducir el pie entre coche y andén". Suena a ficción pero, en cierto sentido, no lo es. El Metro de Madrid, una de las insignias de la ciudad, llevará su plan operativo hasta la mismísima Alejandría, en Egipto, para crear una red de transporte suburbano que siga el modelo de la que recorre la capital española. ¿Será válido el abono mensual en el país africano? ¿Se repetirá el mismo mensaje por megafonía? Un trayecto con 20 estaciones La Comunidad de Madrid elaborará el plan operativo del Metro de Alejandría en Egipto, es decir, se encargará de asesorar al grupo de ingeniería español Sener, que actualmente trabaja en la primera fase de construcción del suburbano africano. Con esta colaboración, se aplicarán los principales criterios de diseño y edificación de la línea egipcia, teniendo en cuenta la demanda prevista y las características específicas de la red. Metro de Madrid La futura línea tendrá 20 estacioes y casi 21 kilómetros, recorriendo desde el centro histórico de la ciudad hasta Abu Qir, una zona residencial situada en el nordeste. Así, los conocimientos del Metro de Madrid, ese que tantos días acompaña a los madrileños a donde quiera que se desplacen por la ciudad, llegarán hasta Alejandría.  Metro de Madrid Metro de Madrid vuela internacionalmente Si bien la llegada del Metro de Madrid a Alejandría puede sorprender, no es el único proyecto internacional en el que la em
Este pueblo de Madrid quiere levantar "El toro de España", una monumental escultura de 300 metros de altura

Este pueblo de Madrid quiere levantar "El toro de España", una monumental escultura de 300 metros de altura

Sevillanas y toros. Es una imagen muy reduccionista de todo lo que es España, dos símbolos que se explotan para el turismo y que, ahora, una propuesta busca convertir en el mayor reclamo para los visitantes al país. "El toro de España", que así se llama el proyecto, consistiría en erigir una escultura metálica de 300 metros con forma de toro bravo. ¿Dónde? Todavía no se sabe, pero hay algún que otro candidato para acoger al animal y uno de ellos está en Madrid. El Molar: el toro gigante de España La escultura, que no tendría ningún precedente en España, estaría completamente financiada por capital privado y esto es lo que ha impulsado en parte a El Molar para postularse como el espacio donde construir la propuesta impulsada por la Academia Española de Tauromaquia. El concejal de Turismo de El Molar, Fernando Hernández, considera que el proyecto "supondría un chute de trabajo y de turistas, y el pueblo crecería mucho". Proyecto de "El toro de España" En concreto, el equipo de Gobierno del municipio querría ubicar la escultura a la entrada del mismo, en un terreno paralizado desde hace años. ¿Qué tendría este toro para querer visitarlo, más allá de sus espectaculares dimensiones? En la base se instalarían zonas comerciales centradas en la tauromaquia, además de restaurantes, tiendas y espacios culturales, basados en el universo del toreo. Además, los cuernos del toro harían de miradores panorámicos desde los que poder ver todo Madrid. La Estatua de la Libertad... con cuernos
Así será el mayor centro comercial de Madrid: más de 360.000 metros cuadrados, 6.000 plazas de parking y cines

Así será el mayor centro comercial de Madrid: más de 360.000 metros cuadrados, 6.000 plazas de parking y cines

En Madrid todo se lleva a lo grande: los murales, los parques acuáticos hinchables, las piscinas naturales... y como no podía ser menos, ahora tendrá también un megacentro comercial y será el de mayor tamaño de toda la Comunidad. Todavía no han comenzado las obras de construcción, pero ya conocemos varios detalles de este complejo que estará a un paso de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Valdebebas Shopping Dos edificios unidos por el ocio El centro comercial más grande de la Comunidad de Madrid y uno de los mayores de España, se llamará Valdebebas Shopping, bautizado como el barrio en el que se emplazará. Contará con dos edificios separados físicamente por la Plaza de la Centralidad IV y ocupará un total de 362.000 metros cuadrados, que estarán unidos por una especie de pasarela. Valdebebas Shopping Aunque no hay anuncios oficiales todavía con respecto a las firmas que formarán parte de Valdebebas Shopping, sí que se sabe que albergará 260 locales repartidos entre moda, restaurantes, cafeterías y cines Kinépolis. Todo un complejo de ocio para todos los gustos que se encontrará muy cercano a IFEMA y al que se podrá llegar en vehículo sin problema, ya que contará con un aparcamiento de 6.400 plazas. Además, se calcula que la construcción del centro comercial creará entre 5.400 y 6.000 empleos directos y otros 3.500 indirectos, sumando más de 9.000 puestos de trabajo. Valdebebas Shopping Luz natural Detrás de Valdebebas Shopping está la promotora General
Karol G, Aitana, Bad Gyal... estas son nuestras candidatas a canción del verano 2025

Karol G, Aitana, Bad Gyal... estas son nuestras candidatas a canción del verano 2025

El calor, los helados, la crema solar, las noches eternas, los largos en las piscinas, coger las mejores olas en el mar... y la canción del verano. Entre todas las cosas que regresan con la época estival, el tema que sonará hasta la saciedad en cualquier evento social es una de las imprescindibles. Todavía no hay ganadora oficial de la que será banda sonora de este verano 2025, pero tres mujeres se debutan el podio: Karol G, Aitana y Bad Gyal. ¿Cuál será la más coreada? Bad Gyal Reguetón y pop llenos de buen rollo De entre las canciones más reproducidas en lo que llevamos de temporada en plataformas como Spotify y el criterio de algunos portales musicales, hemos escogido tres temas candidatos a convertirse en canción del verano: Verano Rosa, de Karol G y Feid. La pareja (tanto a nivel artístico como en el plano personal) sorprendía con este corte en el reciente álbum de la colombiana, Tropicoqueta. Un reguetón fresco, con el sello de Karol G, que encumbra un amor de verano y es perfecta tanto para corearla, como para bailarla en cualquier fiesta o de banda sonora para un viaje por carretera. Da Me, de Bad Gyal. Bachata, pop, reguetón y un sonido que recuerda a esos temas antiguos de Don Omar, Wisin & Yandel y los más grandes en el género. Bad Gyal ha lanzado una canción divertida a la par que reivindicativa, con el deseo femenino como protagonista. El vídeo es para no perdérselo: un calentón bastante explícito que se traslada hasta la propia casa en la que todo se
Llega la colección del verano con la que renovar el armario: efímera, cómoda y a precios más que asequibles en una de las firmas de Inditex

Llega la colección del verano con la que renovar el armario: efímera, cómoda y a precios más que asequibles en una de las firmas de Inditex

Si bien es cierto que en verano apetece más que nunca ir como Dios nos trajo al mundo, esta época es otra oportunidad para lucir los mejores outfits, demostrando que el termómetro no puede competir con nuestro estilo y que seguimos las tendencias, sobre todo sin son cómodas y fresquitas. Esta temporada, una tienda del grupo Inditex ha escuchado nuestras plegarias y presenta una colección cápsula que fusiona deporte y moda: comodidad y estilo, lo mejor de los dos mundos... y a precios bastante asequibles. De la cancha, al armario La tienda de la que hablamos en cuestión en Bershka, que se ha aliado con WNBA, la liga de baloncesto femenino más relevante del mundo, para llenar nuestros armarios de propuestas bien fresquitas. La colección celebra el deporte femino con prendas inspiradas en equipos emblemáticos como Chicago Sky, Indiana Fever y Las Vegas Aces. WNBA x Bershka Entre las prendas, se pueden encontrar camisetas oversize, sudaderas, pantalones jogger, crop tops e incluso una camiseta con filtro de realidad aumentada. Además de las camisetas de los 13 equipos de la WNBA, como New York Liberty, Phoenix Mercury o Seattle Storm, que están disponibles bajo demanda en la página web de la firma. WNBA x Bershka Plan de verano: irse de compras Este verano, lucir outfits es tan fácil como hacerse con distintas prendas de los mejores establecimientos para renovar armario en Madrid o encuentra ese vestido, camiseta o accesorio ideal en una de las tiendas de segunda mano que ha
Esta película icónica llega a un cine de verano en Madrid en formato especial y con música de Morricone interpretada en directo

Esta película icónica llega a un cine de verano en Madrid en formato especial y con música de Morricone interpretada en directo

"Una carta de amor al cine". Con esa descripción es más que suficiente para que los más cinéfilos sepan a qué película nos referimos y, este agosto, podrá verse en Madrid en una noche completamente mágica en la que tampoco faltará. La cita será el próximo 14 de agosto en uno de los cines de verano más míticos de la ciudad, con la proyección de Cinema Paradiso y la banda sonora de Ennio Morricone interpretada en directo. Amor por el cine de verano El miércoles 14 de agosto, Fescinal, el cine de verano que se celebra en el Parque de La Bombilla, ofrecerá una de las noches más mágicas del mes: el visionado del clásico Cinema Paradiso en formato 35mm con música en directo a cargo de un dúo de violín y piano que interpretará en la sala algunos fragmentos de la banda sonora de Ennio Morricone. Fescinal, cine de verano en el Parque de La Bombilla La película de Giuseppe Tornatore será aún más épica esa noche de agosto madrileña, disfrutándola en un formato único y con la emoción de la muisca en vivo. De ello se encargará un dúo de violín y piano, a cargo de Diana Valencia y Jorge Gil Zulueta, que interpretará al legendario Ennio Morricone. Una noche llena de amor por el cine en la pantalla y con música en vivo. FOTO: Cinema ParadisoCinema Paradiso Entradas para ver 'Cinema Paradiso' en el cine de verano con música en vivo de Ennio Morricone Las entradas para ver el próximo miércoles 14 de agosto Cinema Paradiso en esta cita tan especial con música en vivo ya están a la venta en