Madrileña de nacimiento, chulapa y casi gata. Escribo sobre cultura en mi ciudad, donde siempre hay algo que ver, un sitio nuevo al que ir, un espectáculo con el que emocionarse. Infiltrada en 20minutos, Cultura Inquieta y, ahora, Time Out. Cine, series, drags y un buen reality de ricas para descansar el cerebro. Si no estoy de concierto es porque estoy en algún bar con un doble o un vermú en la mano. ¡Nos vemos por Madrid!

María Toro

María Toro

Redactora de Cultura, Time Out Madrid

Follow María Toro:

Articles (7)

Las piscinas naturales más espectaculares de España

Las piscinas naturales más espectaculares de España

Piscinas naturales, playas fluviales, pozas en plena naturaleza, embalses, pantanos o charcas de agua dulce. Lo importante no es cómo las llames, sino que sepas dónde están las mejores piscinas naturales de España sin tener que ir a la costa para pegarte un chapuzón. Porque aunque Madrid presume de pueblos marineros con playa, también es interesante poner rumbo hacia otras latitudes (pero sin salir de España), desde a las exóticas islas de Tenerife y Lanzarote, o a las costas de Castellón, un viaje hacia la zona norte, un chapuzón en el interior de Extremadura o quizás desplazarse hasta el sur de España. Todos los lugares de estos listado son auténticos paraísos en los que disfrutar de un refrescante baño de agua dulce o salada y que se merecen una escapada única en cualquier época del año (sobre todo en verano, cuando el calor aprieta). RECOMENDADO:  Las mejores piscinas y zonas de baño naturales de Madrid
Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza

Festivales de pequeño formato para una escapada musical en plena naturaleza

Los festivales y las piscinas naturales se han convertido en uno de los básicos del verano, que ya se alarga de mayo a septiembre. Pero lejos de esos macrofestivales en los cascos urbanos con grandes nombres internacionales, cada vez surgen más propuestas que apuestan por cuidar el entorno rural, promoviendo la gastronomía local con unas jornadas de desconexión en las que, cómo no, la música es el epicentro. Estos microfestivales están llenos de magia y son un plan alternativo para disfrutar en una escapada estival, por eso hemos querido recopilar algunos de los que se celebran en España. Citas en las que disfrutar del paisaje, la tierra y la riqueza cultural y patrimonial de nuestro país... con la música como excusa protagonista. RECOMENDADO: Los mejores festivales de música en Madrid de 2025
Las tiendas outlet más baratas del centro de Madrid que no puedes perderte

Las tiendas outlet más baratas del centro de Madrid que no puedes perderte

Esta lista va de outlets de Madrid y almacenes de gangas a precios de risa, una excusa más que convincente para ir en busca de alguna oferta interesante con la que renovar armario, y sin desplumar el bolsillo. La mayoría está en las calles del centro de la ciudad, por lo que no vas a necesitar ni el coche para acercarte. Un listado con los mejores sitios donde encontrar gangas sin tener que salir de la ciudad. ¿Electrodomésticos? ¿Marcas de lujo? ¿Complementos? ¿Lo mejor para convertir tu casa en tu hogar? En esta selección de outlets hay un poco de todo: desde platos al peso a ropa de marca (y grandes marcas), decoración bonita, calzado, chupas moteras, botas de montaña... y todo a precios reducidos. No importa lo que quieras comprar, porque en estas tiendas seguro que lo encuentras. RECOMENDADO: Las mejores calles para ir de rebajas 
Las tiendas más bonitas de Madrid

Las tiendas más bonitas de Madrid

Estas tiendas, boutiques y pequeños comercios son apetecibles en sí mismos, y no solo por las cosas bonitas y originales que podemos comprar en ellas. Perfectas para ir a echar un vistazo y, de paso, llevarse a casa alguna de las maravillas que podemos comprar en ellas (moda, flores, complementos, decoración, cosmética...). Unas con ese aire vintage que tanto nos gusta, otras con esa atmósfera escandinava que tanto se lleva y muchas con clarísima devoción por la artesanía (de piezas cotidinanas a la del diseño más actual). Como no nos ha quedado más remedio que elegir, nos hemos quedado con poco más de una veintena. A ver cuántas conocéis.  RECOMENDADO: Las floristerías con más encanto de Madrid
Gafas de sol: las tiendas que marcan tendencia en Madrid

Gafas de sol: las tiendas que marcan tendencia en Madrid

Alejandro Dumas dijo: "La vida es fascinante. Solo hay que verla a través de las gafas correctas". Y, como lo difícil es elegirlas, recorremos las ópticas y boutiques que más saben, no solo de dioptrías, sino de materiales, de diseño y de tendencias para mirar al sol este verano. No importa si estáis buscando el próximo lugar donde haceros un examen visual, la montura que estrenar o renovar la que ya teníais, unas gafas de sol vintage de verdad o asesoramiento para saber cuáles son las que mejor os quedan. Estas son las tiendas que más nos gustan de la ciudad para cuidar de nuestros ojos y los vuestros. RECOMENDADO: Las tiendas más bonitas de Madrid
Alpargatas en Madrid: dónde comprar el calzado icónico del verano

Alpargatas en Madrid: dónde comprar el calzado icónico del verano

Alpargatas en Madrid, un clásico de las zapaterías cuando llega el verano (o cuando tienes que ir de boda o hacer viaje a la playa fuera de temporada). Así que recorremos la ciudad en busca de las mejores alpargaterías de Madrid, esos comercios en los que las cuñas y alpargatas de esparto, yute o cáñamo siguen pisando fuerte, a pesar de los años. Algunas tiendas tienen más de un siglo (y siempre hay cola en la puerta), otras acaban de abrir, pero todas están abarrotadas de este calzado tan tradicional del que se prendó Yves Saint Lauren en los años 70 consiguendo que la alta costura se rindiera a sus pies. Hacemos un repaso por los mejores sitios de Madrid donde comprar alpargatas. RECOMENDADO: Echa un vistazo a las tiendas más bonitas de Madrid (mirar es gratis)  
Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Se bautizaron con el nombre del centro comercial de su barrio, Ciudad Lineal, y este simple dato basta para explicar mucho sobre Alcalá Norte. El grupo, formado por un número variable de integrantes -con un máximo de seis-, es un revulsivo para la calmada escena nacional que parece seguir la misma senda. Alcalá Norte es postpunk, pero también es rock, es el sonido más amable del pop envolviendo la denuncia social y el descaro en unas letras crudas. Todo ese revoltijo de emociones se traduce en su primer disco, 'Alcalá Norte', que podréis vivir en directo los próximos 26 y 28 de abril en la Sala El Sótano. Para ir preparados al concierto, tan sólo tenéis que esperar al día 17 de abril, cuando por fin podréis escuchar temas como ese arranque con La sangre del pobre o el hedonismo según el grupo en 'La vida cañón'. Alcalá Norte es un proyecto político formado en 2020 cuyo objetivo es unificar la Ciudad Lineal, el Reino de Hortaleza, el Principado de San Blas y las Estepas de Barajas". Contadnos un poco más sobre este planazo y quiénes sois.El urbanista Arturo Soria pretendía encerrar el casco urbano de Madrid mediante una calle con forma de anillo. Su promotora solo construyó 5 kilómetros de los más de 40 que se proyectaron originalmente. Nosotros hemos venido a cerrar su círculo e inaugurar la Gran Ciudad Lineal de Madrid. Para ello, comenzaremos por ganarnos el apoyo de las regiones vecinas que has enumerado, antes de tomar las instituciones y poder influir en la gestión del s

Listings and reviews (4)

Fiestas de San Cayetano 2025

Fiestas de San Cayetano 2025

Madrid siempre es una fiesta y en agosto, más. Y es que, durante la primera quincena de este mes se suceden, una detrás de otra como si estuvieran dándose el relevo, las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Aunque en Madrid somos más de hablar de verbenas. Las fiestas de San Cayetano son la primeras de esta trilogía de celebración y es empezar a intuirlas en el calendario y llenarse los balcones de mantones de manila, las calles decorarse con banderolas de colores y farolillos, aparecer las flores por doquier y saber que los madrileños y las madrileñas comienzan a desempolvar sus trajes típicos para lucir bien castizos cuando se lancen a las calles. A pasear, sí; pero también a bailar su chotis, a disfrutar de la limonada y a pasarlo en grande en las actividades que se programan para la ocasión. Programa de actividades La verbena en la zona del Rastro y Embajadores se celebrará en cuatro puntos: Plaza General Vara de Rey, Ribera de Curtidores, Plaza Cascorro y calle del Oso. Las fiestas de San Cayetano arrancarán el 5 de agosto con un espectáculo de pompas gigantes (19 h) en Ribera de Curtidores, mientras que en Plaza General de Rey se presentarán Personajes Castizos, se podrá ver la exhibición de Gigantes y Cabezudos (20 h) y tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de los vecinos de la calle del Oso (20:30 h). Hasta el 8 de agosto, habrá actividades para todos los públicos, como talleres infantiles, show de magia, cuentacuentos o pintacaras; reparo de limonad
Fiestas de La Paloma 2025

Fiestas de La Paloma 2025

Con su llegada, a mediados del mes de agosto, las Fiestas de La Paloma ponen fin a casi dos semanas de celebración en los barrios de Madrid, después de que se hayan disfrutado y vivido las verbenas de San Cayetano y de San Lorenzo. Forman en conjunto lo que popularmente se conoce como las Fiestas de Agosto y son las responsables de que durante una quincena de días las calles de los barrios que las acogen se vistan con banderolas de colores, saquen a relucir sus mantones y que se vea más de un traje regional por sus aceras. Durante esas semanas, se brinda con limonada, bien fresca para combatir el calor asfixiante de la ciudad, y se escucha mucho chotis, pasodoble y zarzuela. Pero no solo: la música, igual que el resto de las actividades, ha sido pensada para todos los públicos y gustos. Programa de eventos La recta final de las festividades se celebrará en dos espacios: los jardines de las Vistillas y la plaza de la Paja, donde habrá actividades infantiles, espectáculos y conciertos. Por su parte, el jardín de las Vistillas contará con pintacaras y espectáculos familiares, actividades castizas y las actuaciones musicales de Antonio Carmona (jueves 14, 23 h), Pol 3.14 (viernes 15, 23 h) y Café Quijano (sábado 16, 00 h). ¿Cuándo se celebra el día de La Paloma? El día de La Paloma es el 15 de agosto. ¿Cuándo son las fiestas de La Paloma en Madrid? La celebración completa de las fiestas de La Paloma comienza unos días antes del 15 de agosto y termina unos días después. El número
Fiestas de San Lorenzo 2025

Fiestas de San Lorenzo 2025

En agosto, cuando Madrid tiende a vaciarse gracias a las vacaciones y al calor asfixiante, tienen lugar las Fiestas de San Lorenzo, la segunda de las celebraciones de un mes en el que también tienen lugar las verbenas de San Cayetano y de La Paloma. El cóctel perfecto para disfrutar del lado más castizo de la ciudad. Porque sí, Madrid esos días se pone especialmente castiza. Mantones de manila colgando de ventanas y de balcones, banderolas de colores suspendidas en lo alto de las calles, trajes típicos, bailes regionales y, de beber, bien de limonada. Todo ello entremezclado con actividades culturales, musicales y gastronomía. Programa fiestas de San Lorenzo El barrio de Lavapiés acogerá las festividades en la plaza de Arturo Barea, donde se sucederán a diario espectáculos infantiles a partir de las 19:30 h, a los que se sumará una batalla de agua el domingo 10 a las 18 h. Las actuaciones musicales se iniciarán a las 20:30 h, con grupos como Fiesta Bresh (sábado 9), Indievisión (domingo 10), La Cuarta Cuerda (lunes 11), Naked Family (martes 12) y The Stoned Tribute (miércoles 13); conciertos a los que seguirá animación a cargo de un DJ. ¿Cuándo son las fiestas de San Lorenzo en Madrid? El 10 de agosto se celebra San Lorenzo, aunque las actividades de estas fiestas comienzan unos días antes y se alargan hasta unos días después. De hecho, la famosa carrera de San Lorenzo suele celebrarse incluso con más antelación (en ocasiones, es a finales de julio). ¿Dónde se celebran? El ba
Mad Cool 2025: la guía completa

Mad Cool 2025: la guía completa

Cada verano desde 2016 se celebra en Madrid uno de los festivales de música más importantes de España. Mad Cool llegó para convertirse en el macrofestival que la capital estaba esperando tras lustros sin un evento de estas magnitudes. Ocho ediciones (la de 2020 se canceló por el covid) y tres recintos después, el festival se ha consolidado como una cita imprescindible del verano madrileño por su potente cartel, donde conviven leyendas internacionales con descubrimientos nacionales. ¡Nos vemos en la edición de 2025!   ¿Cuándo es el Mad Cool 2025? La edición de 2025 del Mad Cool tendrá lugar del 10 al 13 de julio, ampliándose a cuatro días de música frente a los tres habituales hasta ahora, con más de una veintena de actuaciones en directo cada jornada. El último día, el domingo 13, está dedicado este año a una programación electrónica, con Brunch Electronik x MAD COOL. ¿Cuál es el cartel? Entre los cabezas de cartel hay variedad de estilos, grupos y solistas. Este año, la sorpresa fue la retirada de Kings of Leon debido a una intervención quirúrgica de urgencia al cantante del grupo. Su presencia se ha reemplazado por los británicos Muse, quienes comparten cabeza con Gracie Abrams, Iggy Pop, Weezer, Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette, Benson Boone, Olivia Rodrigo, Justice, Thirty Seconds to Mars… Además de estos grandes nombres, conviene estudiarse bien el cartel completo para no perderse a Leon Bridges, Fidlar, Jet, Hermanos Gutiérrez, Arde Bogotá, Bloc Party, Gir

News (222)

Vuelven las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma: todos los planes para vivir el verano más castizo

Vuelven las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma: todos los planes para vivir el verano más castizo

Agosto es, con permiso de mayo, el mes más castizo gracias a la celebración de las fiestas en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma. Este año, las festividades comienzan el 5 de agosto y finalizan el día 17, con una programación repleta de actividades para todos los públicos en la que lucir los trajes chulapos, bailar chotis y degustar limonada, entresijos y brindar por Madrid y sus barrios. Como novedad, los vecinos de la calle del Oso darán el pregón en honor a los 45 años que llevan adornando su calle para la ocasión. ©José Javier Martín Espartosa San Cayetano (del 5 al 8 de agosto) La verbena en la zona del Rastro y Embajadores se celebrará en cuatro puntos: Plaza General Vara de Rey, Ribera de Curtidores, Plaza Cascorro y calle del Oso. Las fiestas de San Cayetano arrancarán el 5 de agosto con un espectáculo de pompas gigantes (19 h) en Ribera de Curtidores, mientras que en Plaza General de Rey se presentarán Personajes Castizos, se podrá ver la exhibición de Gigantes y Cabezudos (20 h) y tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de los vecinos de la calle del Oso (20:30 h). Hasta el 8 de agosto, habrá actividades para todos los públicos, como talleres infantiles, show de magia, cuentacuentos o pintacaras; reparo de limonada gratuita y actuaciones musicales como la de Azúcar Moreno (día 8, a las 23 h) junto a numerosos DJs. Ayuntamiento de Madrid San Lorenzo (del 9 al 12 de agosto) El barrio de Lavapiés acogerá las festividades en la plaza de A
La tienda más peculiar de Malasaña lanza una colección para lucir el aperitivo del verano

La tienda más peculiar de Malasaña lanza una colección para lucir el aperitivo del verano

Es italiana, tiene estilo y de color naranja. Podríamos estar hablando de la bebida de moda de cada verano o de la nueva colección de la tienda de Malasaña donde nada es lo que parece. La realidad es que hablamos de ambas, porque SSSTUFFF acaba de lanzar una edición limitada junto a Aperol Spritz para vestir bien fresquitos este verano, con prendas que se pueden comprar directamente en su tienda de Madrid, en pleno Malasaña. Lucir el atardecer del verano La firma de moda urbana con tienda en la Calle del Pez, 14, presenta para esta temporada una cápsula edición limitada de tres prendas con las que lucir el frescor de una de las bebidas más pedidas cuando suben las temperaturas. La colección, que también está disponible en la web de SSSTUFFF, nace de una colaboración en la que resaltan la música, la amistad y la moda como una misma experiencia que vivir al máximo cuando llega el atardecer y esa hora dorada que embellece aún más azoteas y miradores de Madrid. Colección de SSSTUFFF Un bolso, una gorra y una camiseta son las tres piezas de esta colaboración. El bolso, diseñado con tejido camisero y asas tipo manga de camisa, es un icono de SSSTUFFF que lucir en naranja Spritz. La camiseta, con ilustraciones de copas para brindar, se vende tanto en versión cropped, como en formato oversized. Por último, la gorra en blanco y naranja destaca los colores del atardecer perfecta para el verano. Probarse las piezas, DJ y barra libre La colección de SSSTUFFF en colaboración con Aperol
De Berlín a Madrid: 50 obras maestras de Picasso y Klee dialogarán en esta exposición imprescindible a la vuelta de las vacaciones

De Berlín a Madrid: 50 obras maestras de Picasso y Klee dialogarán en esta exposición imprescindible a la vuelta de las vacaciones

Dos genios, dos almas completamente distintas, dos modos de ver y entender el arte... pero una forma de representar la vida muy similar. Pablo Picasso (1881-1973) y Paul Klee (1879-1940) son dos de los grandes pintores de la historia y sus obras llegan en forma de diálogo al Museo Thyssen-Bornemisza a partir del mes de octubre. Un encuentro en el que el marchante y coleccionista alemán Heinz Berggruen ejerce de bisagra desde la colección del Museum Berggruen de Berlín. Destruir la realidad con sarcasmo A partir del 28 de octubre, la exposición Picasso y Klee en la Heinz Berggruen Collection llega al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con una selección de 50 obras maestras de los pintores, directas del Museum Berggruen de Berlín, que podrán verse hasta el 1 de febrero de 2026. Ambos eran muy distintos entre sí: Picasso era "terrenal, excesivo y sensual", mientras que Klee era "espiritual, introspectivo e intelectual". Sin embargo, compartían la forma de destruir la realidad mediante la distorsión y la mutación orgánica, con un sarcasmo palpable en sus creaciones. Le chandail jaune (The Yellow Sweater), 1939, Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Museum Berggruen © Succession Picasso La exposición Picasso y Klee en la Heinz Berggruen Collection estará dividida en cuatro secciones con los temas y géneros que interesaron a ambos artistas: Retratos y máscaras, Lugares, Cosas y Arlequines y desnudos. Cada sección incluye además una selección de obras de la colección Thysse
Más de 8 planes perfectos para hacer con niños solo este verano en Madrid

Más de 8 planes perfectos para hacer con niños solo este verano en Madrid

Si hay alguien que sepa exprimir al máximo el verano, esos son los niños. Con todo el tiempo del mundo por delante, sin responsabilidades y con una energía desbordante que gastar, Madrid se convierte en la ciudad de las mil posibilidades donde llevar a los más pequeños a que se lo pasen en grande. Desde brincar y disfrutar del tiempo cuando el termómetro lo permita en los distintos parques infantiles, hasta refugiarse del calor con un buen chapuzón que se puede extender hasta salir con los dedos arrugados en las mejores piscinas de Madrid. Para disfrutar en familia de esta temporada, os proponemos los planes perfectos para hacer con niños sólo este verano. Alina Banta Drones en un parque de atracciones y títeres en el parque de El Retiro Zonas de agua, adrenalina, personajes sorpresa... los parques de atracciones son perfectos para el verano y, este año, el Parque Warner Madrid presenta un nuevo espectáculo nocturno hasta el 31 de agosto. El show Justice League: Rise of the Penguin está protagonizado por más 300 drones, figuras 3D, efectos especiales e incluso fuegos artificiales, junto a un elenco de icónicos superhéroes y villanos de DC, como El Pingüino, Batman, Wonder Woman y Aquaman.  Algo más calmado pero con el mismo espíritu de espectáculo son los infalibles títeres en el Parque de El Retiro. El Teatro de Títeres del Retiro acoge, hasta el 17 de agosto, una nueva edición del ciclo 'Títere de verano' con funciones al atardecer que incluyen la participación de distint
Los espectáculos para niños toman las plazas de estos municipios: planifica tu escapada de fin de semana por Madrid

Los espectáculos para niños toman las plazas de estos municipios: planifica tu escapada de fin de semana por Madrid

Teatro de calle, circo, danza, pasacalles, teatro musical y una variedad de propuestas recorrerán la Comunidad de Madrid este verano para que los más peques disfruten de la cultura accesible con el regreso de Artes escénicas. El ciclo, enmarcado en el Festival Escenas de Verano, contará con 92 funciones repartidas por los municipios madrileños junto a artistas y compañías como Almealera, Lanördika, La Canica, Xampatito o La Córcoles. Un verano para vivir la cultura en la plaza Hasta el 31 de agosto, Artes escénicas llevará la creatividad y el humor por las calles de las distintas regiones de la Comunidad de Madrid. Artes escénicas. Foto: Ana Confetti El viernes 11 de julio, el cine de verano se vivirá en Colmenar de Oreja con la película La infiltrada y en Brunete, con Salta. Para los adultos, la Iglesia Asunción de Nuestra Señora de Colmenar del Arroyo será el escenario de la danza de La Spagna, y en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Fuente El Saz de Jarama se podrá disfrutar del concierto de la soprano Cristina Bayón y la arpista Sara Águeda. Entre las actividades, el 13 de julio Fuentidueña de Tajo recibirá el teatro de calle de The Wolves con LA FAM y su música en vivo, mientras que ese mismo día, Valdemanco se divertirá con El guardián de los errores, una mezlca de cine y teatro organizada por LA BARRACA.   Artes escénicas. Foto: Cris Clown, Cesar Font Artes escénicas: para todos los públicos Hasta el 31 de agosto, el ciclo Artes escénicas en municipios acercará a l
Estas son las mejores ciudades del mundo para vivir de noche: descubre las fiestas secretas, clubes y coctelerías de Las Vegas a Bangkok

Estas son las mejores ciudades del mundo para vivir de noche: descubre las fiestas secretas, clubes y coctelerías de Las Vegas a Bangkok

La noche es para disfrutarla, dejarse llevar y perderse por las magias que las ciudades tienen para ofrecer cuando nadie (o casi) nos ve. Discotecas, clubes de baile, coctelerías... pero también hacer vida callejera, comunidad, disfrutar en cafés nocturnos y sorprenderse en lugares híbridos entre galería de arte y pista de baile. En Time Out, hemos preguntado a miles de personas de todo el mundo cuáles consideran las mejores ciudades del mundo para exprimir la vida nocturna, basándose en la calidad y el precio de cada escena, tan diversa como las almas que deambulan buscando el mejor plan. En base a estas respuestas y a la curación de los expertos de Time Out, os contamos cuáles son y cómo vivirlas a tope. Ah, y spoiler: Madrid está en el podio.   Foto: Shutterstock   Las Vegas: el pecado se renueva en cócteles y sorpresas Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas... y quizás por eso es la mejor ciudad para exprimir la vida nocturna según Time Out. Aquí se puede ir de enormes clubes nocturnos a resorts, sin olvidarse del Electric Daisy Carnival, que cada mes de mayo transforma el Las Vegas Motor Speedway en una enorme rave. Pero si algo nos gusta de Las Vegas es que en los últimos años la noche se ha ampliado a los bares de cócteles, muchos de ellos —como Stray Pirate, Doberman o Nocturno— en el vibrante Arts District de la ciudad, un barrio del centro que se puede recorrer a pie, lleno de tiendas vintage, cervecerías y restaurantes. Además, la Ciudad del Pecado sorpr
Samantha Hudson estrena serie: preguntas incómodas sobre el arte contemporáneo con entrevistas a los representantes de los mejores museos de España

Samantha Hudson estrena serie: preguntas incómodas sobre el arte contemporáneo con entrevistas a los representantes de los mejores museos de España

¿Qué es una obra de arte? ¿Qué significa ser un artista? ¿Se practica cruising en los baños de los museos? Preguntas más profundas, otras más irreverentes, pero siempre yendo a lo importante: indagar sin ningún tabú para conocer la verdad. Samantha Hudson conoce bien lo que es ponerse en ese papel y ha vuelto a hacerlo en ¿No seré yo una obra de arte?, la nueva serie documental de Filmin en la que la artista recorre los principales museos de España cuestionando todos los pilares que sustentan la pompa del arte con mayúsculas. Buscar las respuestas en las grandes figuras detrás de los museos Samantha Hudson es cantante, cineasta, actriz, modelo... y uno de los iconos más influyentes de la Generación Z. En ¿No seré yo una obra de arte?, Samantha plantea la siguiente pregunta: ¿Puede Samantha Hudson considerarse una obra de arte? Fotograma de Samantha Hudson en ¿No seré yo una obra de arte? En la serie dirigida por David Navarro, Hudson entrevista a figuras clave de distintas disciplinas del arte contemporáneo en España para encontrar una respuesta. Directores de museos, galeristas, críticos y artistas, como Manuel Segade (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Abel Azcona (artista contemporáneo) y Pablo Berástegui (director de La Casa Encendida), recorriendo el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid al Museo Guggenheim de Bilbao, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, el recientemente cerrado Museu de l'Art Prohibit de Barcelona y el
Raffaella Carrà resucita en un nuevo musical en Madrid: los bailes, la música y la energía de la diva italiana conquistarán Gran Vía

Raffaella Carrà resucita en un nuevo musical en Madrid: los bailes, la música y la energía de la diva italiana conquistarán Gran Vía

"Pedro, Pedro, Pedro, Pedro, Pe...". "Explota, explótame, expló'. Explota, explota mi corazón". Pensar en la grandísima Raffaella Carrà y no tararear alguna de sus canciones o imaginarla dándolo todo sobre el escenario moviendo sus kilométricas piernas como si fueran de gelatina es imposible. La diva, que nos dejó en 2021, tendrá un homenaje en Madrid con el estreno de un musical dedicado a su figura, que llega a la capital a partir de octubre y promete hacernos cantar, bailar y pasarlo casi igual de bien que cuando la Carrà estaba entre los mortales. Una vida de diva del espectáculo Raffaella El Musical promete ser "un viaje emocionante y arrollador a través de la carrera profesional de un icono que permanece en el tiempo y que hizo bailar al mundo". Durante 90 minutos, los espectadores podrán admirar unas vibrantes coreografías, vestuarios inolvidables y, cómo no, la música de la inconfundible Carrà. Humor, ironía y un ritmo trepidante prometen llevar el espíritu de Raffaella al Teatro Capitol Gran Vía recorriendo la biografía de una dica que superó los retos que le impuso la vida hasta convertirse en la estrella mundial como hoy es conocida. Entradas para Raffaela El Musical: precio y dónde conseguirlas Raffaella El Musical llega al Teatro Capitol Gran Vía el 3 octubre y podrá verse hasta el 28 de diciembre. El espectáculo tiene una duración de 90 minutos y las entradas, con un precio a partir de los 30 euros, pueden conseguirse ya en la web oficial. NO TE LO PIE
Estos son los pueblos de la Sierra de Madrid para escaparse este puente de julio: guía definitiva de conciertos gratis en espacios únicos

Estos son los pueblos de la Sierra de Madrid para escaparse este puente de julio: guía definitiva de conciertos gratis en espacios únicos

Para quienes se quedan en Madrid este verano, en julio les espera una grata sorpresa: un puente el último fin de semana del mes. Este año, el 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol como festivo en la Comunidad de Madrid, lo que permite enlazar ese viernes libre con el fin de semana, perfecto para una escapada a la Sierra de Madrid buscando el frescor de las noches y, por qué no, un plan cultural gratuito con el que disfrutar aún más. La programación del Festival Escenas de Verano 2025 se desarrolla en distintos pueblos de la Comunidad con actividades para toda la familia, teatro, exposiciones, cine de verano y música. Hemos recopilado los pueblos a los que escapar este puente mientras disfrutáis de propuestas de música clásica, orquestas y coros.   Parallel Quartet   San Lorenzo de El Escorial (26 y 27 de julio) El sábado 26, el Teatro Auditorio de San Lorenzo acogerá la actuación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que interpretará en versión concierto la ópera de Bizet, Carmen, de la que se cumplen 150 años de su estreno. En el mismo espacio, el domingo 27 de julio la cantante Clara Montes rendirá homenaje a los versos de Rafael Alberti con su espectáculo Marinera en tierra. Pelayos de la Presa (26 de julio) Dentro del ciclo Clásicos en Verano, Parallel Quartet darán un concierto en el monasterio de Pelayos de la Presa con Incomprendidos: desde el Romanticismo hacia la Modernidad, un concierto en el que el grupo reúne composiciones de Mende
Gloria Estefan dará un concierto gratuito en Madrid: las principales plazas se llenan de música para celebrar la Hispanidad

Gloria Estefan dará un concierto gratuito en Madrid: las principales plazas se llenan de música para celebrar la Hispanidad

El próximo 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y, aunque todavía faltan más de cuatro meses, ya conocemos la programación de la "gran cita con la cultura hispana". Música, literatura, gastronomía y folclore inundarán las calles de la ciudad del 3 al 12 de octubre con un gran plato fuerte: la cubana Gloria Estefan ofrecerá un concierto gratuito el 5 de octubre a mediodía en la Plaza de Colón. Un total de más de 150 actividades para una edición que cuenta con Argentina como país invitado y del que os contamos todos los detalles que se conocen por el momento. Estrellas en cinco escenarios La estrella internacional Gloria Estefan es, sin duda, la gran apuesta de esta quinta edición de la Hispanidad. La artista inaugurará el escenario de la Plaza de Colón con una actuación gratuita el domingo 5 de octubre en un año en el que celebra el 50º aniversario de su carrera. Durante el concierto, repasará el repertorio que ha acompañado (y acompaña) a generaciones. El mismo 5 de octubre, la Cabalgata de la Hispanidad recorrerá las calles de Gran Vía durante la tarde, con "música, color y cultura latinoamericana". Bomba Estéreo Otra de las apuestas musicales fuertes será el concierto de los colombianos Bomba Estéreo el 12 de octubre en la Plaza de España; sin olvidar al emblemático músico cubano Eliades Ochoa (estrella de Buena Vista Social Club) o al dominicano Henry Méndez. La música sonará en varios escenarios de la ciudad como la Plaza de España, la Plaza Mayor, la Puerta
El clásico bodegón de Cézanne como nunca lo habías visto en una de las más de 150 obras para descubrir en Madrid a Alfredo Alcain

El clásico bodegón de Cézanne como nunca lo habías visto en una de las más de 150 obras para descubrir en Madrid a Alfredo Alcain

Al igual que Andy Warhol fue el máximo exponente del Pop Art en Estados Unidos, en España también hubo figuras que se empaparon de un nuevo estilo artístico con la sociedad de masas, el consumismo y el capitalismo como protagonistas, siempre con una explosión de color. La obra del artista Alfredo Alcain está muy cercana a este lenguaje, aunque con su peculiar carácter casticista. A partir de septiembre, su trabajo se revisará en Alfredo Alcain. Una retrospectiva, una exposición gratuita que se expondrá en la Sala Alcalá 31. La peluquería amarilla, Alfredo Alcain. Foto María Meseguer Ahondar en el universo creativo de Alcain Con más de 150 obras, la muestra comisariada por el crítico de arte Mariano Navarro repasa el trabajo de Alfredo Alcain desde finales los años 60 hasta la actualidad. Dibujos, pinturas, esculturas, obra estampada y demás técnicas empleadas por el Premio Nacional de Artes Plásticas 2003 forman parte de una trayectoria dividida físicamente en las dos plantas de la Sala Alcalá 31. España no hay más que una. Alfredo Alcain. Foto María Meseguer En la primera planta, se podrán encontrar los grandes ciclos pictóricos de Alcain, entre los que destaca la serie Cèzanne pétit-point, con diversas reinterpretaciones del clásico bodegón de Cèzanne, o la dedicada a naturalezas muertas. La segunda planta del edificio estará dedicada a la biografía del artista, en la que se incluyen piezas sobre su viaje a Roma, pinturas de fachadas o de escaparates de comercios madril
La moda del futuro llega a este escaparate en el corazón de Madrid: prendas sostenibles de tres diseñadoras

La moda del futuro llega a este escaparate en el corazón de Madrid: prendas sostenibles de tres diseñadoras

El arte no sólo se expone en los museos o las galerías... también en los escaparates. Hasta el 20 de julio, un escaparate de la calle Orense muestra los conjuntos creados por las diseñadoras del futuro: prendas patronadas y confeccionadas por ellas mismas bajo el paraguas de la sosteniblidad que acercan la moda como vanguardia a las calles de Madrid. Conectar la moda del futuro El escaparate de H&M de la calle Orense es el mejor expositor para las ganadoras del CSDMM & H&M Circular Program, una iniciativa de formación orientada a conectar a los estudiantes de diseño con los retos reales de la industria de la moda. El programa, impartido en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (CSDMM-UPM), impulsa propuestas que combinan creatividad, sostenibilidad e innovación. CSDMM & H&M Circular Program En esta edición, tres diseñadoras han conquistado al jurado con sus propuestas, realizadas mediante el uso de tejidos sostenibles -parte de ellos donados por Tejidos Royo y H&M- y una visión comprometida con el futuro del sector. Ana Luque con Out of this life, una colección que explora los límites del diseño desde una perspectiva técnica y medioambiental; Cristina González con Interlinked, que reflexiona sobre las conexiones invisibles que conforman nuestra identidad y entorno, en una colección que invita a mirar más allá de lo tangible y Elena Herrera, con prendas que inspiradas en los videojuegos como portales a otros mundos, una metáfo