Articles (522)

11 regalos para consentir a mamá en el Día de las Madres

11 regalos para consentir a mamá en el Día de las Madres

Siempre pasa que entre la desidia y la indecisión, terminas comprando lo mismo para regalarle a tu mamá este 10 de mayo. Con estas ideas de regalos para el Día de las Madres te alivianamos tu tarea. Así, complementarás el desayuno o brunch con un detalle especial; te harán quedar como el hijo ejemplar.  Recomendado. Marcas mexicanas de joyería que sí o sí debes conocer y vajillas artesanales de barro y cerámica.
Skincare elaborado con miel: 5 productos de cuidado facial y corporal

Skincare elaborado con miel: 5 productos de cuidado facial y corporal

Skincare con miel, jalea real, cera de abeja, propóleo o polen. Estos artículos ayudarán a tu piel, no sólo por ser naturales si no también por los múltiples beneficios que aportan estos ingredientes por sí mismos.  El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, ¿qué productos de skincare dependen de ellas? Te recomendamos. Productos de belleza hechos con maíz. ¿Cómo tener una buena relación con las abejas usando sus productos? Extracción responsable Lo ideal es extraer sólo en 10% de la miel que producen las abejas, con esta porcentaje les queda lo necesario para alimentarse y seguir con sus actividades cotidianas, incluyendo la alimentación de sus larvas. Cuidados  Con ayuda de los apicultores las abejas tendrán garantizadas condiciones óptimas para su asentamiento, así como alimento y agua. Además que las alejan de posibles depredadores naturales. Protección en invierno En el frío y ante condiciones complicadas, los apicultores pueden ayudarlas. Por ejemplo, les brindan alimento especial para que toda la colmena sobreviva.
Lugares para para que mamás, hijos e hijas se diviertan

Lugares para para que mamás, hijos e hijas se diviertan

Hay distintas maneras de pasar tiempo de calidad madre e hijos. Puedes convivir en casa y jugar, pero también puedes visitar distintos lugares en la CDMX. En este listado te recomendamos lugares para actividades físicas o, si lo prefieres, actividades más tranquilas. El punto es que todos y todas se diviertan. Échales un vistado y salgan en familia a convivir y descubrir espacios que todos disfrutarán.  Te puede interesar: 20 lugares para visitar con niños en verano.
Actividades para niños y adolescentes en la Noche de Museos

Actividades para niños y adolescentes en la Noche de Museos

Éste miércoles los niños, niñas y adolescentes recorrerán su hora de dormir debido a una muy buena razón. El 30 de abril es el último miércoles del mes, lo que significa que la CDMX alberga la Noche de Museos. Aquí te contamos cuáles son las actividades para que infancias y juventudes se diviertan durante ese día. Todas las actividades son gratuitas, pero con cupo limitado. Por lo mismo te recomendamos llegar con anticipación para garatizar tu lugar y el de tus peques. También te puede interesar. 30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX.
¿Qué hacer gratis en el Día del Niño y la Niña?

¿Qué hacer gratis en el Día del Niño y la Niña?

Hay varias actividades en la ciudad que puedes hacer gratis en el Día del Niño y la Niña. Así que no se queden sin celebrar y asistan a todas las que sus horarios les permitan. El 30 de abril cae en el ombligo de la semana; es por esta razón que los eventos comienzan desde el viernes 25 y hay unos que incluso se realizarán a inicios de mayo. Te puede interesar: Hoteles con Day Pass en la ciudad para ir en familia.
30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX

30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX

¡No podrás elegir sólo una! Este Día del Niño habrá mucha diversión en CDMX. Las infancias tendrán a su disposición talleres, conciertos, espectáuclos, obras y festivales. Entre peinados locos y disfraces, los niños también podrán celebrar su día fuera de la escuela. De hecho, las actividades no sólo se centran en un sólo lugar, hay muchas cosas qué hacer en todas las zonas —Centro, Coyoacán, Satélite, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Oriente, Iztapalapa y Tlalpan—. No hay pretextos para aburrirse este Día del Niño y de la Niña 2025. Te recomendamos. Lugares divertidos para ir con niños en CDMX.  
La fiesta de pascua Tamagotchi

La fiesta de pascua Tamagotchi

Si a tu como nosotros sufriste porque tu animal virtual moría debido a tus descuidos, entonces La fiesta de pascua Tamagotchi te interesa. Tienes tres días, del 25 al 27 de abril, para visitar Toreo Parque Central y participar en las actividades que Bandai México preparó para los niños, las niñas y los jóvenes en Toreo Parque Central.  ¿Qué habrá en la fiesta Tamagotchi? Lo que más nos emociona es el diseño de uñas que podras hacerte, alusivo a estos tiernos personajes. Además de eso habrá tatuajes temporales, pintura facial, oportunidad de colorear a tu personaje favorito y foto con la botarga de Mametchi. Participa en cada una de las actividades y recibe un sello, cuando los hayas juntado todos podrás cambiarlos por un regalo sorpresa. Recuerda que todas las actividades son completamente gratis. Para tomarte foto como Mametchi, personaje de Tamagotchi que adora estudiar y hacer deporte, hay horarios especificos. Será todos los días de 1:30 a 2:10pm, 2:30 a 3:10pm, 3:30 a 4:10pm, 4:30 a 5:10pm y 5:30 a 6:10pm.  ¿Puedes participar siendo adulto? No se prohíbirá que mayores de 18 formen parte de las actividades, pero sí es un evento pensando para celebrar el Día del Niño y la Niña.  Recordemos que Tamagotchi acompañó a los jóvenes de los 90's quienes encontraban mucho entretenimiento en cuidar a la mascota virtual y el cual está reviviendo entre las infancias y juventudes de ahora. Entre otras actividades el juego te permite darle de comer, bañarlo y vestirlo. Toreo Parque Cen
Elisa Carrillo presenta por última vez Bolero en el Auditorio Nacional

Elisa Carrillo presenta por última vez Bolero en el Auditorio Nacional

La pasión y disciplina han guiado la carrera de Elisa Carrillo, lo que la llevo a ser embajadora de la Cultura de México y la primera acreedora de los tres premios más importantes de la danza: el Prix Benois de la Danse, El Alma de la Danza de Rusia y el Festival Dance Open en San Petersburgo.  Después de una larga trayectoria y haber cumplido sus logros personales y profesionales sobre el escenario, se despide de las puntillas para ser directora de la Escuela John Cranko en Stuttgart, Alemania, siendo la primera mexicana en tomar este cargo. En lo que su nombramiento llega en 2026, ella seguirá con sus proyectos, uno de ellos -el cual ha sido un gran reto conseguir- es la interpretación de Bolero. Realizará una última vez realización de la pieza en el Auditorio Nacional el 27 de mayo en la gala Elisa y sus amigos. A propósito de este evento, hablamos con Elisa Carrillo. ¿Qué representa para ti, profesionalmente, interpretar Bolero? Bolero es una pieza icónica. Es un gran legado de Maurice Béjart, gran coreógrafo que he admirado durante toda mi carrera. No es algo que esté al alcance de cualquier bailarín, muy pocas personas en el mundo han tenido esa oportunidad, haber logrado que me dieron los derechos para presentarlo y, sobre todo, presentarlo en mi país con 40 bailarines mexicanos es un gran honor. Un sueño hecho realidad. Muy emocionante haber tenido esta oportunidad y poder hacerla una última vez en México.  ¿En qué radica la complejidad de la interpretación? ¿Dirías q
Hoteles con alberca y day pass en CDMX

Hoteles con alberca y day pass en CDMX

Si tu escapada de vacaciones a la playa no logró, no te preocupes porque en la CDMX hay hoteles con alberca que te harán sentir como si las palmeras y los peces te rodearan. Lo mejor de estos lugares es que no es obligatorio ser huésped, porque tienen la opción day pass. ¿Qué es el Day Pass? Es un alternativa para acceder a las instalaciones y amenidades de un hotel sin pasar la noche en él, por lo tanto, el precio será menor en comparación. De lo más llamativo son las albercas desde donde enfrentarás las calurosas tardes de la ciudad. Un drink y un chapuzón serán lo único que necesitarás para pasar un día genial solo, con tu pareja o amigos. Pero si ya tienes peques a los cuales cuidar, entonces te pueden interesar los hoteles con day pass para ir en familia.
Hoteles con Day Pass en la ciudad para ir en familia

Hoteles con Day Pass en la ciudad para ir en familia

Entre los lugares acuáticos que existen en CDMX se encuentran las albercas dentro de los hoteles, y es que no es necesario hospedarte en ellos para disfrutar de las instalaciones. Hay hoteles con modalidad day pass, ¿qué es eso? Se refiere a que podrás tener acceso a las instalaciones (alberca, terraza, restaurante y, en ocasiones, hasta habitación) por un sólo día. Esto, claro, sin pagar el costo completo, pues debido a que sólo usarás el espacio por unas horas, los costos serán menores a $1,000 por personas.  Recomendado. Actividades para niños en Semana Santa en CDMX.
Muñecas y peluches para regalar a tus hijos

Muñecas y peluches para regalar a tus hijos

Hay veces en que los peluches y muñecas pueden ser la compañía perfecta para los niños y las niñas. Puede ser ese objeto que lleven a todos lados o que sólo sea una compañía a la hora de dormir. Si estás pensando en regalarle a tu hija o hijo un artículo especial, te recomendamos estos que son tan tiernos como lindos, algunos artesanales y otros hasta completamente únicos. Checa qué muñecas y peluches para regalar hay en este listado.  Te puede interesar: ¿En dónde comprar ropa de segunda mano para niños y niñas?
Recomendaciones para viajar con tu perro en Semana Santa

Recomendaciones para viajar con tu perro en Semana Santa

Ya estamos con un pie en la alberca, pero antes de dejar todo en la ciudad asegúrate de tener todo listo para viajar con tu perro en Semana Santa. Además de sus maletita tradicional con un juguete, manta, comida y platos, hay otros aspectos a tomar en cuenta. Andrea Bernal, la Médico Veterinario Zootecnista de Maka recetas, nos comparte algunas recomendaciones para realizar el viaje con tu mascota y no morir en el intento. Aquí los tips: Consejos generales para viajar con tus perros en Semana Santa Es primordial que no viajen con el estómago vacío, pero tampoco pueden comer muy cercano al viaje, entonces la sugerencia es darles su comida 2 horas antes. Así evitan mareos y vómitos. Durante el camino es ideal proporcionarles masticables para que se mantengan entretenidos, en Maka recetas tienen hígado de cerdo y hueso de femur horneado. Si son muy nerviosos, entonces puedes recurrir a un collar con feromonas, premios de baja densidad o bajos en grasa (como higados liofilizados). Si su caso es más severo hay medicamentos que les pueden ayduar, pregunta con su médico veterinario la mejor opción. Tips para viajar carretera Habituado a movimiento y ruidos. Aunque amamos cómo se mueven sus orejitas con el aire, es mejor evitar que se asomen por la ventana a velocidades altas, pues están susceptibles a que alguna partícula del exterior (piedra, vidrio) los dañe. También puede pasar rápido un carro que haga que el perro de desequilibre y hasta llegar a brincar fuera del vehículo. En c

Listings and reviews (201)

¿nOrMaL…?

¿nOrMaL…?

¿Qué comportamientos, hábitos o cambios en tu físico te hacen normal y cuáles te alejan de este estándar? En ¿nOrMaL...? se adentran a estos cuestionamientos desde las artes escénicas, mostrando una obra de teatro familiar que no cuenta con butacas y tiene más de un escenario. Yendo de habitación en habitación conocerás de cerca a Camila, una niña que se enfrenta al rechazo por ser considerada "rara". Historia inspirada en el cómic de la artista Ana Jacoba Bellido. Vale la pena ir porque da pie a cuestionarnos sobre lo que hemos establecido desde pequeños como "lo normal". Además que no sólo se queda en el rípico formato de los auditorios, juega con espacios como una lavandería, un cuarto de juegos o una habitación. ¿Cuándo y en dónde se presentará? La obra estará hasta el 8 de junio los sábados y domingos con doble función, a la 1pm y 7pm. Asiste al El 77 Espacio Cultural Autogestivo para conseguir tus boletos, o házlo en línea. La entrada general es de $150. Esta producción es presentada Proyecto Perla, una compañía enfocada a infancias y juventudes. Su objetivo es traer al reflector la voz de los niñxs evitando así, el adultocentrismo. Hasta la fecha tienen seis montajes más entre los que se encuentran Catsup, Malas palabras y Pato, muerte y tulipán. El proyecto se realiza gracias al estímulo fiscal artículo 90 de la LISR (Efiartes). Te recomendamos. Manguito o la anatomía de un patito de hule.
Forja tu historia, taller para hacer tu anillo

Forja tu historia, taller para hacer tu anillo

No debes esperar a que la pieza perfecta de joyería caiga en tus manos, toma la iniciativa y asiste a Forja tu historia, un taller para hacer un anillo de plata que te acompañará día a día.  De la mano de Secta molderás cera gota por gota para darle forma a tu pieza. La idea es usar la técnica de cera perdida, por lo que te ayudarás del cautín para quitar, poner o darle forma al material. No hay problema si nunca has usado esta herramienta, el equipo te acompañará en cada paso, y ya que los grupos son reducidos, tendrán el tiempo del mundo para explicarte y ayudarte, una experiencia muy personalizada. Y aunque darle forma es algo muy entretenido e importante, la marca no podía dejar de lado su pilar, las piedras preciosas. Es por ello que el primer paso será elegir tu piedra e intencionarla. Hay muchas opciones a considerar, desde zafiros a topacios, y en todos los colores.  Encuentra más eventos sucediendo en CDMX en nuestro news de Google ¿Cuánto dura?  Aunque la sesión está programada para 5 horas, puedes terminar en 2, todo dependerá de cómo vas dominando la técnica y cuánto detalle quieras colocarle. No te claves con la perfección, juega y experimenta con los detalles y el tamaño. Es importante que sepas que no te encargarás de la segunda parte del proceso, Secta mandará tu creación a los talleres con los que colaboran para que obtengas tu pieza en plata 9.25 y platinado. Así que deberás esperar apróximadamente 15 días para descubrir el resultado final. No queremos hacer
Coyosauria

Coyosauria

Los coyotes y los dinosaurios deberán convivir en Coyoacán. Recientemente la jefa de gobierno Clara Brugada anunció un nuevo parque en la alcaldia de la CDMX, tendrá como temática los dinosaurios. ¿Se convertirá éste en uno de los mejores lugares para ver dinosaurios en la CDMX? El futuro sitio al aire libre tendrá 4 mil 976 metros cuadrados y se planea que cuente con grandes figuras de dinosaurios. Se ubicará en Tetongo 17, en Santa Úrsula Coapa. Esta idea viene de escuchar a los niños y niñas, específicamente a Mia Almueda quien le hizo llegar la petición durante la audiencia en el Zócalo por el Día del Niño y la Niña. Coyosauria le debe su nombre a la fusión entre el nombre de la alcaldía y los seres jurásicos. El parque se sumará a la oferta de áreas verdes que hay en la alcaldía, tales como los Víveros, Alameda Sur y Parque Masayoshi Ohira.  Así que ahora visitarás a los dinosaurios de manera gratuita no sólo en Iztapasauria, si vives más al centro esta será tu opción ideal. Quédate al pendiente de su apertura para que seas de los primeros en conocer el nuevo espacio. Te puede interesar: Las 50 mejores atracciones para disfrutar en familia en la CDMX.
Casa Artemisa Narvarte

Casa Artemisa Narvarte

A unos pasos del metro Etiopía se encuentra esta tienda de plantas que resguarda una cafetería en su interior. La entrada de Casa Artemisa te invita a entrar para llevarte una monstera o una sanseviera a casa, porque nunca son suficientes. Su más reciente sucursal, y la única con bebidas, se ubica en la Narvarte. No sólo puedes llevarte plantas, también hay macetas de distintos materiales como resina, concreto craquelado y PLA (moldeado con impresión 3D). Así que más allá de varios colores, diseños y tamaños varían en peso gracias a los materiales, hay modelos de macetas que realmente no pesan.  Como extra hay velas intencionadas, difusores para el hogar, jabones, cremas corporales y hasta joyería de oro y laminado de oro relacionada con la naturaleza. No te vayas sin darle un vistazo al estante de saldos, igual encuentras algo que buscas a un menor precio.  ¿Un frappé o un matcha? Disfruta de tu bebida al interior o en el pequeño espacio techado a nivel de la banqueta. Si no vas en ese mood, también puedes pedir una copa de vino. Para calmar el hambre puedes pedir un pan de dulce. Y aunque tienen un menú fijo, también tendrán sabores de temporada. A partir de mayo comenzarán con talleres de terrarios, pero poco a poco lo ampliarán para impartir sesiones de pintado en cerámica y cuidados de plantas. Mediante sus redes sociales (@casa_artemisa_mx) podrás enterarte de las fechas y cómo inscribirte. Descubre otros nuevos espacios en CDMX en nuetro news de Google. ¿Qué es? La nue
Lu y Solito

Lu y Solito

¿La amistad es posible entre un liebre y un zorro? Después de que en los cuentos clásicos nos acostumbraron a su enemistad, la obra de teatro infantil Lu y Solito nos presenta una nueva situación en la que estos dos animales son verdaderos amigos. Se conocieron desde que eran cachorros por lo que se hicieron amigos sin importar que su naturaleza fuera de presa y cazador. Pronto se dan cuenta que sus diferencias los vuelven un dueto increíble, en lugar de separarlos. Mientras se enfrentan juntos al mundo, se toparán con lobos hambrientos. Acompáñalos en su aventura.  El elenco está conformado por Sarahy Huesca, Jocelyne Posadas, Mariana Pérez, Paula Campos, Andrés Torres Orozco, Kevin Galeana y Benjamín Calleros. Paula Campos es la directora de la obra mientras que la producción general está a cargo de Mariana Pérez. La música original es de Kevin Galeana, el diseño de iluminación de Julia Coria y el diseño gráfico de Jacobo Flores. Las máscaras fueron creadas por Wintercroft.  Asistan en familia a La Teatrería, la temporada estará hasta el 8 de junio (excepto el 24 de mayo). Las funciones son los sábados y domingos a la 1pm. Las entradas tienen un precio de $245, en línea o en taquilla. Te recomendamos. Báilame un cuento: Lago de los cisnes. 
AWAY Spa de Hotel W

AWAY Spa de Hotel W

5 out of 5 stars
Éste es el lugar al que debes asistir en las ocasiones especiales, ya sea Día de las Madres, en tu aniversario o durante tu cumpleaños. Y es que el Hotel W Ciudad de México es el único hospedaje en la capital con un temazcal en su interior, esto dentro de AWAY Spa. ¿Ya lo conocías? En su cuatro piso descubrirás el espacio de relajación que esconde. Escoge entre ocho tipos de masaje, desde el que se realiza con ayuda de la pistola de masaje ($850) hasta uno completamente profundo ($3,850 de 90 minutos), también hay faciales y tratamientos como sculpt y detox. Una vez relajado, te recomiendan ir a la pscina y los cuartos con calor. En el inter puedes agarrar snacks (como barritas de cereales), fruta, té y agua infusionada. Descubre más espacios en CDMX en nuestro news de Google. En nuestra visita el vapor estaba en remodelación, pero probamos el sauna y el jacuzzi. Desde aquí tendrás una vista de Polanco que, en días soleados, es digna de foto. Termina tu circuito en los camastros, mientras comes frutos rojos con chocolate. ¿Por qué ir a Away Spa?  Porque su temazcal es imperdible y accesible dentro de la CDMX. Prepárate para poner tu mente en blanco metiéndote en este espacio de barro en donde es imposible escapar del calor. Sin embargo, sí van mediando la temperatura a tu gusto, además te brindan agua y toallas frías para que no la pases mal; así que no te preocupes. El precio es de $2,500 por 60 minutos o $3,000 por 90 minutos. Mientras estás adentro, no olvides sentir las p
Inspark Buenavista

Inspark Buenavista

Suspéndete en el aire, conduce motos o sobrevive al ataque zombie, todo esto y más lo podrás hacer sin salir de Inspark Buenavista. La segunda sede del parque de diversiones está ubicada en la plaza Fórum Buenavista, mientras que la primera sucursal se ubica en Plaza Carso desde 2018. Visita este lugar de realidad virtual perfecto para ir con niños y niñas, en el que también los adultos la pasarán genial. Prueba las 12 instalaciones. En ellas romperás los cubos con un sable luminoso, vence tus fobias, baila, entra en el reino de los dulces e incluso podrás meterte en el clásico Angry Birds. Si asistes con tus amigos, no debes perderte Hyper Dash en donde deberán cruzar obstáculos mientras vencen al equipo contrario. Además probarás la velocidad a carro o a motocicleta, te convertirás en boxeador de nivel mundial y escaparás de una maldición. Por otro lado, viajarás en el tiempo si decides aceptar el reto del Escape Room. Tienes 30 minutos para resolver los acertijos y regresar al presente, de lo contrario te quedarás atrapado; tal como un episodio de la séptima temporada de Black Mirror. Descubre más aperturas en CDMX en nuestro news de Google. ¿Cuánto cuesta Inspark Buenavista? El precio depende de la categoría de la atracción. Los plata cuestan $59 cada uno, oro $70 cada uno y platino $84 cada uno, para tener acceso a ellos deberás recargar créditos en una tarjeta. Adquiérela en línea o de manera física en el espacio, es una por persona. Acumula sparks en cada juego para ga
Ellas diseñan. 1965-2025

Ellas diseñan. 1965-2025

¿Sabes quién diseñó los libros de texto que usabas en la primaria o el diseño de la identidad visual de las Olimpiadas de 1968? En la exposición temporal Ellas diseñan del Museo Franz Mayer lo averiguarás. Aquí se hace un recorrido y se reconoce el trabajo de las mujeres en la cultura visual de México.  La muestra consta se dispersa por cuatro salas. La principal se encuentra en el primer piso y en ella se concentran todo el material impreso del que fueron parte las artistas, desde libros de textos hastalibros de gastronoía y moda. Si bien aquí no puedes interactuar con los libros tienes dos opciones: explorarlos en alguna de las dos pantallas que hay en la sala o dirigirte a la biblioteca que tiene material seleccionado al alcance de la mano. Al fondo, se encuentran los retratos de las 27 mujeres editoras y diseñadoras. Y a todo esto, ¿quiénes son las diseñadoras? Tullia Bassani, Sofia Broid, Maru Calva, Carmen Cordera, Peggy Espinosa, Victoria García Jolly, Marina Garone Gravier, Alejandra Guerrero, Martha Hellion, Selva Hernández, Maricris Herrera, María Marín de Buen, Laura Medina Mora, Rocío Mireles, Verónica Monsiváis, Azul Morris, Regina Olivares Alberti, Cristina Paoli, Ximena Pérez Grobet, Teresa Peyret, Daniela Rocha, Brenda Rodríguez, Claudia Rodríguez Borja, Gabriela Rodríguez, Adriana Sánchez Mejorada, Beatrice Trueblood y Cynthia Valdespino Sierra.  "Mi tema [en el diseño editorial] ha sido la grandeza mexicana y con eso he tenido mucho éxito desde los 60". -Bea
Manguito o la anatomía de un patito de hule

Manguito o la anatomía de un patito de hule

Es fresca y cómica. La obra Manguito o la anatomía de un patito de hule es una obra de teatro que hace reflexiones sobre la infancia y la identidad, esto a través del clown y, obvio, de aves amarillas. Después de presentarse en la FIL Guadalajara, el CENART y Centro Cultural Mexiquense Bicentenario ahora llega a Teatro El Milagro del 27 de abril al 25 de mayo. ¿De qué trata Manguito o la anatomía de un patito de hule? La doctora P.A.T.O asiste a una conferencia, acompañada de su asistente GABO, para hablar sobre todos los detalles posibles de los patos de hule. Habla desde la diversidad de estos artículos hasta la relación de la doctora con su madre y los sueños olvidados. Poco a poco explora qué es lo que realmente nos hace felices, ya sea ser atronautas, biólogos o músicos. La obra de clown infantil tiene tintes cómicos mientras mezcla presentaciones musicales en vivo, diferentes estilos teatrales y el poder del juego. Así que no habrá momentos aburridos durante esta conferencia cientifica. ¿Te animas a asistir? Es una puesta en escena para toda la familia, recomendada a partir de los 4 años. La duración es de 1 hora y el precio general es de $300. Encuentra los boletos en línea o directo en taquillas. Si eres fan los patitos de hule, entonces también debes visitar el parque de inflables Inflalandia Coapa. Y si quieres que los momentos divertidos nunca se detengán, échale un vistazo a estos otros parques de trampolines en CDMX.
Juguemos en el Bosque. Arte para infancias

Juguemos en el Bosque. Arte para infancias

Juguemos en el Bosque. Arte para Infancias ofrece jornadas artísticas complemente gratis para niños y niñas. El evento organizado por Alas y Raíces será en distintos complejos de la CDMX como: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes y el Pabellón de Cultura Comunitaria. Aparta el próximo semana y el mero 30 de abril para asistir en familia. ¿Qué hacer el 26 de abril? -Oleada de colores. 2pm Pabellón de Cultura Comunitaria. Es un taller de formas y texturas. De 6 a 12 años.  -Jugando entre letras. 2:30pm en Pabellón de Cultura Comunitaria. Asiste a la bebeteca del recinto para escuchar la narración oral. De 6 a 12 años.  ¿Qué hacer el 27 de abril? -Fuego. 11am-6pm en Complejo Cultural Los Pinos. Una instalación que incluye acceso a texturas y sensaciones que remiten al poderosos elemento. Se complementa con sonidos. De 0 a 6 años. -Cuentos de los malos de los cuentos. 2-3pm en Complejo Cultural Los Pinos. ¿Todos los villanos realmente son tan malvados? En esta actividad los conocerás más a profundidad. De 6 a 12 años. -Pim Pau. 5pm en Complejo Cultural Los Pinos. Eva, Lucho y Cássio llegarán con canciones, coreográfias y juegos rítmicos. De 6 a 12 años. -Baile Masivo. 2:30-3:30pm en Complejo Cultural Los Pinos. Las mezclas musicales te llevarán a un viaje galáctico para mover el cuerpo. De 6 a 12 años. ¿Qué hacer el 30 de abril? -Circo Olímpico o El país de la maroma. 4pm en Centro Cultural Helénico. La Bomba Teatro llegará con acr
Feria de las Infancias

Feria de las Infancias

Con juegos, charlas y convivencia, la Feria de las Infancias de Xochimilco hará que tus hijos y tú pasen un rato agradable. Asistan al Parque Ecológico de Xochimilco el domingo 27 de abril. No olviden llevar playera ligera de manga larga, protector solar y gorra. ¿Qué habrá en la Feria de las Infancias de Xochimilco? Desde las 9:30am hasta las 3:30pm habrá talleres en los que los pequeños aprenderán sobre la germinación de plantas, se sorprenderán la capilaridad de las plantas, probarán la magia de la antotipa imprimiendo imagenes con ayuda del sol y les enseñarán sobre la importancia de los quelites en la alimentacion mexicana. No te pierdas el trueque. Es un evento organizado por Mercado Alternativo Xochimilco, un punto de venta que se abre cada domingo con la finalidad de que consigas productos naturales y locales. Entre ellos cosméticos de Nube Lob (maquillaje mexicano), hortalizas, flores, snacks, antojitos y artesanias. ¿Cuáles otras actividades son gratuitas en CDMX? Hay talleres de stop motion, una gran fiesta en el Zócalo, proyecciónes de películas y cortometrajes y un festival de distintas sedes.  Te puede interesar. Parques en la CDMX con área de juegos para niños.
Sinfónico para niños

Sinfónico para niños

¿Aún no has tenido la oportunidad de ir a concierto sinfónico con tus hijos? El Sinfónico para Niños en el Teatro Metropólitan es una gran oportunidad para acercarlos a estos espectáculos de música en vivo los cuales despiertan los sentidos de pequeños y grandes. ¿Qué habrá en el Sinfónico para Niños? Será bastante dinámico para las infancias. De entrada el repertorio incluye soundtracks de películas, videojuegos y animes, así que es muy posible que reconozcan las canciones. Éstas se acompañarán de proyecciones en vivo. Si tu peque es de los afortunados pueden elegirlo para sumarse a los músicos, incluso hay oportunidad de que dirija a todos desde el estrado. Tanto hijos como papás pueden ir disfrazados de sus personajes favoritos. Dentro del evento se encontrarán con otros personajes para pasar un buen momento de convivencia. Entérate de más actividades sucediendo en CDMX en nuestro news de Google. La cita es el 27 de abril a la 1pm, tómenlo como una celebración más del Día del Niño y la Niña. Consigue los boletos en línea o en taquilla, el precio va desde los $596 hasta los $1,035. Menores de dos años no pagan entrada.  Se recomienda para mayores de 3 años, pues a partir de esta edad lograrán involucrarse en todos los momentos del concierto.  Te puede interesar. Dinosaurios y tirolesa gratis en el Zócalo por el Día del Niño y la Niña.