Articles (572)

Ideas de disfraz para perro en este Halloween

Ideas de disfraz para perro en este Halloween

Si vas a asistir a pedir dulces o a una fiesta, tu perro debe llevar disfraz de Halloween. Con estas prendas captará la atención en los lugares a los que vaya. Te dejamos opciones que puedes conseguir de manera física o en línea.  Te recomendamos: Ofrenda Día de Muertos para mascotas: qué día se pone.
Tenis, ropa y accesorios increíbles para celebrar Día de Muertos

Tenis, ropa y accesorios increíbles para celebrar Día de Muertos

Más allá de los disfraces de Halloween, las marcas tienen colecciones que encapsulan la temporada. Aquí te presentamos la ropa que celebra el Día de Muertos y Halloween. Lo interesante de estos drops es que a pesar de que son hechos para la temporada de octubre y noviembre, la mayoría también se puede utilizar en cualquier época del año.  Hay accesorios, calzado y ropa. Descubre la variedad de diseños que hay este año, ¿cuál es la colección que te gusta más? Recomendado. Actividades imperdibles de Día de Muertos en CDMX 2025.
Casas de terror en CDMX, ¿cuál da más miedo y cuál es más familiar?

Casas de terror en CDMX, ¿cuál da más miedo y cuál es más familiar?

Antes del Día de Muertos, el ambiente en CDMX se pone un poco misterioso y aterrador. Para vivir al máximo esta temporada, no te pierdas las casas de terror en CDMX, en las cuales soltarás algunos sustos y te divertirás. Estas experiencias van por niveles, algunas tienen el switch terrorífico activado y otras son más tranquilas, para ir con toda la familia.  Te puede interesar: Eventos en octubre 2025 en CDMX.
Día de Muertos y Halloween para niños en la CDMX

Día de Muertos y Halloween para niños en la CDMX

¡Las calaveras salen de su tumba en esta época! Las flores, el pan de muerto y la calabaza en dulce se respira en cada esquina. Para muchos Halloween y Día de Muertos es la celebración favorita, ya sea por el color o por la comida. Para los integrantes de la familia que aún no están en edad para disfrutar del turismo oscuro de la CDMX o de los museos de terror, seguro les encantarán las opciones que les traemos por acá. Hay festivales, espectáculos y parques de diversiones, para niños, niñas y jóvenes.  Las opciones para festejar sobran, así que no hay pretexto para aburrise. Organízate bien con tu familia y pasen un Día de Muertos inolvidable en la ciudad. Recomendado. Actividades imperdibles de Día de Muertos en CDMX 2025. 
10 lugares para ir con perros en CDMX

10 lugares para ir con perros en CDMX

Aunque tu casa sea su lugar seguro, a tus perros les gusta salir y divertirse. Además de parques, hay varios lugares para perros en CDMX. Aquí te decimos a dónde puedes ir con ellos para jugar y pasear tranquilamente. Te recomendamos: Esterilizaciones gratis para perros y gatos
Haz tu propio anillo y joyería en estos talleres

Haz tu propio anillo y joyería en estos talleres

Lo único que necesitas aquí es paciencia, tiempo y entusiasmo. Si buscas un plan diferente para hacer en CDMX, estos talleres de joyería en CDMX son ideales para ti. Son clases prácticas; la mayoría sólo son de una sesión, de la cual saldrás con una pieza única hecha por ti. En todas crearás piezas en plata e incluso incluirán una piedra preciosa. Lo mejor es que no necesitas experiencia. Ve solx, con amigxs o en familia.  También te puede interesar: Marcas mexicanas de accesorios finos que sí o sí debes conocer.
Grabando en la oficina: la plataforma mexicana de sesiones musicales íntimas y breves

Grabando en la oficina: la plataforma mexicana de sesiones musicales íntimas y breves

Las juntas no son eternas y el papeleo es divertido, así es el mundo de Grabando en la oficina. Esta nueva plataforma mexicana toma la temática de la oficina, aquí los artistas no son cualquier godín, tienen mucho flow y ritmo, el cual demuestran en cada minuto del horario laboral. Grabando en la oficina invita a artistas para grabar sesiones íntimas y breves (4 canciones aproximadamente). La intención es brindarles un espacio para mostrarse en un entorno distinto y que más personas los sigan descubriendo. Como mencionamos, todo su concepto gira entorno a la oficina. Así que el estudio debía unirse a este mundo. En las grabaciones los artistas se adentran a un lugar de computadoras vintage, papeleo por doquier y sillas giratorias.  En esta primera ronda, traen distintos géneros, muy variado para arrancar. Escucharás a Neto Peña, El Bogueto, Babas Tutsipop, Kevis & Maykyy, Danny Padilla, Simpson Ahuevo, Sofía Thompson, AquíhayAquíhay, Uzielito Mix, Juanpalitoschinos, Vanessa Zamora y La Texana. Quédate al pendiente del estreno de la semana. Disponible en YouTube. Te puede interesar: Top 5 videos musicales grabados en la CDMX.
3 marcas que tienen bakuchiol (el retinol vegano)

3 marcas que tienen bakuchiol (el retinol vegano)

Este ingrediente, bakuchiol, está tomando fuerza debido a que reduce las líneas de expresión y mejora la textura, así que es equiparable al retinol, pero en versión vegana. Es proveniente del Babchi, una planta de la India. Recuerda que, así como el retino, su uso se limita a las noches. Al levantarte, enjuaga bien tu rostro y no olvides aplicar protector solar. También te puede interesar: Skincare elaborado con miel: 5 productos de cuidado facial y corporal.
Misterio en el abismo, la casa de terror en Acuario Michin

Misterio en el abismo, la casa de terror en Acuario Michin

Los gritos de sorpresa mezclados con un poco de miedo estarán presentes durante todo el recorrido de Misterio en el Abismo. No habrá manera de pasarla por alto la casa del terror dentro de Acuario Michin, pues un kraken gigante es el portal para entrar a la experiencia. Además, antes de ir a la fila, te tomarán una foto alusiva a Barba Negra.  Casa de terror para niños La experiencia de Halloween que te sumerge en los misterios del mar, para mayores de 9 años. Sólo sucede de lunes a viernes 11am a 1pm. Ten en cuenta que los menores de edad no podrán entrar solos, un adulto deberá acompañarlos para ingresar. Tampoco podrán ir disfrazados. Incluso, a lo largo del Michin ya hay adornos relacionados a Halloween y Día en Muertos, buenas oportunidades para tomarse fotos en familia. Casa de terror para adultos A partir de la 1 y hasta 7pm será momento del verdadero terror. La casa le sube tres niveles de intensidad para complacer a los amantes de los sustos. Déjate sorprender en un espacio lleno de montruos y sonidos aterradores. Desde antes de entrar, te dejan vislumbrar lo que te espera para ponerle más emoción a tu experiencia.     Para acceder primero deberás comprar tu entrada al acuario, la cual tiene un costo de $369. Adicional, la casa del terror tiene un costo de $30. El boleto al espacio puedes adquirirlo de manera física, en las taquillas del espacio, y en línea.  Ya que estás en el centro comercial, descubre la experiencia de Slime Experience en compañía de tus hijos y s
¿Qué hacer en Panamá? Recomendaciones para un día

¿Qué hacer en Panamá? Recomendaciones para un día

Puede que si estás buscando un próximo destino para tus vacaciones no pienses en Panamá, pero es un destino que te sorprenderá. Terminarás cansado, pero bien paseado en varios de los puntos turísticos de la ciudad centroamericana. 6am. No hay porqué esforzarse mucho. Tan pronto te levantes de la cama, ve al desayuno buffet en el hotel que te estés hospedando. Incluyen opciones con las que explorarás la gastronomía del país.  9am. Creado por el arquitecto Frank Gehry, el Biomuseo te llama a visitarlo desde varias partes de la ciudad, pues destaca por sus colores y forma irregular. Aloja salas de biodiversidad que invita al conocimiento y la reflexión. 11am. En este punto del día tienes dos opciones. Ir a Albrook Mall en Panamá, uno de los centros comerciales más grandes de LATAM o visitar Panamá La Vieja en donde hay ruinas y un museo que te cuentan un poco del pasado y presente. 1pm. Esta es la parada más obligada para un turista. El Canal de Panamá es un punto estratégico de comercio que conecta dos océanos y desde el Mirador Miraflores verás cruzar embarcaciones, si tienes suerte. No te pierdas su documental narrado por Morgan Freeman.  5pm. ¡Es hora de los recuerdos! En Casco Antiguo hay artesanías vendidas directamente por los creadores, y concept stores que te dejarán encantado por su propuesta, aunque no tanto por los precios pero bien vale la pena llevarte artículos de ahí. Ojo, que en El Guayacano se encuentra un sombrero panameño valuado en 100mil dólares. A unos pas
¿Qué hacer en caso de sismo? Recomendaciones para cuidadores de perros y gatos

¿Qué hacer en caso de sismo? Recomendaciones para cuidadores de perros y gatos

Los temblores son aterradores y estresantes, no sólo para ti, también para el resto de los seres vivos en tu hogar. Es por ello que debes estar preparado y conocer cuál es la mejor manera de actuar cuando estos fenómenos naturales se presentan. Platicamos con el Doctor Veterinario Fausto Reyes Delgado, Director del Hospital Veterinario UNAM-Banfield. Él nos da algunas recomendaciones para saber qué hacer en caso de sismo cuando tienes perros y gatos. ¿Cómo prepararte con tus perros y gatos para el sismo? Debido a que la alerta sísmica también se activará en los teléfonos, los sonidos podrían estresarlo. Para aminorar en la medida de lo posible su reacción negativa, trabaja en su comportamiento. Exponlo poco a poco a este sonido, acarícialo y dale recompensas. Esto le indicará que todo está bien y reaccionará de mejor manera cuando se enfrente a este estímulo. Además, prepara una mochila de emergencias y mantenla cerca de la salida. Cuando debas evacuar de casa, sólo deberás agarrarla sin perder tiempo. Se recomienda que contenga: cartilla de salud, constancia de propiedad, datos de médicos cercanos en caso de emergencias, antiséptico, gasas, alimento en lata, croquetas que deberás renovar constantemente para evitar su caducidad, botellas de agua y su plato. Finalmente, acostúmbralo a la transportadora. Platica con su veterinario o con un entrenador sobre estrategias para que entre rápido y sin estrés, pues en ocasiones la transportadora les da miedo. ¿Qué hacer durante el sis
Slime Experience, una pegajosa experiencia en Parque Tepeyac

Slime Experience, una pegajosa experiencia en Parque Tepeyac

¿Están listos chicos? La Experiencia Slime (o Slime Experience en inglés) está por llegar a CDMX. Si no te molestan el color verde y la sensación viscosa entonces debes aventurarte a este mundo derivado de Nickelodeon. Aquí atravesarán estaciones en las que la viscosa verde estaba presente, en cada una encontrarás juegos y retos para los peques e interacciones con el slime. Y por supuesto, las oportunidades para fotos no podían faltar, así que alisten sus celulares para hacer grandes tomas. Durante el recorrido tus personajes favoritos, y referencias de ellos, aparecerán por aquí y por allá. Prepárate para ver a Bob Esponja, las Tortugas Ninja y los Rugrats. ¿A quién más te gustaría ver por allá? Aunque es una actividad pensada para infancias (mayores de 4 años), los adultos también podrán sacar ese lado que sigue siendo cautivado por las caricaturas y los juegos. Y de hecho, todos los menores deberán ir acompañados de un adulto.  Para acceder, debes registrarte en el módulo del lugar. Ahí mismo te dirán en qué horario te toca ingresar. Preséntate 5 minutos antes de la hora indicada en la entrada de la experiencia y ahí se les irá llamando por nombre para ingresar.  ¿Cuándo será Experience Slime?  Es temporal y sucederá del 20 de septiembre al 5 de octubre. Recuerda que será en Parque Tepeyac. Se ubicará en el piso 2, frente a la tienda departamental Sears. Puedes asisitir de martes a domingo a 11am-8pm. La entrada es gratis, pero el acceso el limitado, así que asegúrate de s

Listings and reviews (239)

Halloween de perritos gratis en Centro Cultural Futurama

Halloween de perritos gratis en Centro Cultural Futurama

Puede que tú ya tengas agendadas todas las fiestas a las que asistirás y las ofrendas que visitarás, pero ¿y tu perro? No permitas que se quede en casa sin disfrutar de estas fechas, mejor llévalo al Halloween de perritos en la alcaldía Álvaro Obregón.   Para consentir, aprender y convivir con tus canes, el Centro Cultural Futurama organizo esta celebración. Habrá distintas actividades como zona de juegos, pasarela de canes, marcha de perritos y servicios de salud. No olvides llevarlo disfrazado, pues habrá un concurso de disfraces y vas a querer que él reciba muchos aplausos. En los stands temáticos encontrarás artículos y alimentos para tu cachorro. Además, si no tienes un perro o bien, quieres sumar uno más a la familia, habrá un stand de adopción responsable. Ve meditando desde ahora si es algo que quieres hacer para ayudar a un animalito sin hogar.  ¿Cuándo será el Halloween para perros? Sucederá el viernes 31 de octubre en Centro Cultural Futurama, ubicado en Cerrada de Otavalo 15, Lindavista en delegación Álvaro Obregón. Tienes de 12 a 8pm para asistir a disfrutar de todas las actividades. Sin duda, esta es una de las actividades imperdibles para hacer en la Ciudad de México. Además es gratis y sin registro previo. Recuerda llevar a tu amigo peludo con su respectiva pechera y correa, además de identificarlo con el código universal de colores para mascota.  También te puede interesar: 10 lugares para ir con perros en CDMX.
Ólika Studio

Ólika Studio

¿Es momento de un plan con amigas? Si quieres un churro relleno, un elote asado y rematar con una experiencia creativa, contemplen ir a Ólika Studio. Este espacio te permite despejarte en un ambiente relajado y libre. Pinta cerámica, como objetos decorativos, piedras pequeñas u objetos como tazas y platos.  Inspírate ahí mismo o ve con algún diseño específico. En cualquier caso la idea es distrearte unos minutos y dejar que tu mano se suelte para decorar una pieza de ceramica. Puedes ir tú solo, con amigos o incluso en un grupo grande (hay espacio para eso). Los horarios son abiertos de miércoles a sábado de 11am a 7pm.  Las sesiones libres no son la única actividad, de vez en cuando también organizan experiencias distintas. Por ejemplo, pintar tu pieza mientras un violín en vivo ameniza tu sesión o una clase para explorar nuevas técnicas de pintura. La idea del estudio surgió cuando tres amigos, ahora socios, fueron a un estudio de cerámica en Dallas, Les gustó tanto que decidieron poner uno propio en Coyoacán, una zona naturalmente creativa y en la cual no abundan estas experiencias.  Nuestra experiencia Después de colocarme el delantal para no macharme, procedí a pasar la esponja por el plato que seleccioné. Tuve 2 horas para terminar tu creación, puede sonar largo, pero es un buen tiempo para platicar, crear y detallar la pieza. Durante tu visita, siempre estarán atentos a ti, en caso de que necesites más pintura, materiales o incluso un poco de guía sobre tu próximo paso
Club Collage, un espacio para crear

Club Collage, un espacio para crear

Podrías pensar, como yo, que las revistas y el pegamento en barra es lo único que necesitas para hacer un collage. Hasta la fecha no me imaginaba que el collage pudiera ir más allá. Pero en realidad esta técnica tiene muchas posibilidades de ser explorada. Si tienes curiosidad de llevarla más allá y eres muy crafty, debes conocer Club Collage, un espacio que te abre las puertas para crear, sanar y desestresarte de tus responsabilidades diarias.  El proyecto nació hace 4 años, vivía itineramente en museos y centros culturales de la CDMX a los cuales fuera convocado, pero en agosto de este año encontraron un lugar fijo en la Roma. Cuando llegues Mérida 216, toca el timbre de Club Collage (lo identificarás por la calcomania con el logo del espacio). Te adentrarás a un espacio pequeño y acogedor. En la pared lucen cuadros de collage análogo realizados por artistas de Latinoamérica (incluyendo a México). Por otro lado, cuando suceden los talleres, las actividades también se expanden al patio del inmueble.  Se guían por 3 enfoques: artístico, creativo y terapéutico. El artístico busca explotar la creatividad y enfrentarte a lo innesperado, la idea es darte actividades chill para pasar un buen rato. El artístico se imparte para profundizar en tecnicismos, aqui importa más lo estetico. Por último, pero no menos importante, el terapeútico busca ser una herramienta para explorar tus emociones y compartir, si así lo deseas. A partir de estos se realizan talleres con distintas dinámicas,
Carrera con causa "Mi lucha es rosa"

Carrera con causa "Mi lucha es rosa"

El 3 de octubre nos vestimos de rosa por Mean Girls y el 19 de octubre nos vestiremos del mismo color para participar en la carrera Mi lucha es rosa. En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, este evento deportivo busca promover la concientización sobre la detección temprana de cáncer de mama. En esta cuarta edición la causa contará con 3 modalidades. Escoge entre 10km y 5km si buscas correr, y 3km si quieres un ritmo más tranquilo. El ambiente es familiar, por lo que todos pueden participar, cada quien a su tiempo. Además de concientizar, el objetivo es recaudar fondos. Esto será destinado a la adquisición de un ultrasonógrafo para la clínica de mama de Tláhuac, la cual brinda atención a más de 40mil mujeres de manera anual.   Es importante recordar que el cáncer de mama es una enfermedad que afecta especialmente a mujeres, ¿Sabías que el 90% de los casos se detectan en etapas avanzadas? Es así que, de acuerdo al INEGI, en 2023 la tasa de mortalidad llegó a 17.9 por ciento 100mil mujeres mayores de 20 años. Por ello se invita a la población a realizarse mamografías por lo menos una vez al año. Inscríbete en este link, aún estás a tiempo. La recolección del kit (el cual incluye número, playera, medalla, chip, certificado de participación y fotografía de llegada a la meta) se hará el 18 de octubre en las instalaciones del IMSS (Reforma 476, Juárez). La cita para el evento es el 18 de octubre a las 7am, sobre Paseo de la Reforma. Te puede interesar: Tour en bi
City Surf

City Surf

Hacer deporte es necesario, pero si contar series en el gimnasio te resulta aburrido, entonces te interesará City Surf. Este estudio brinda clases de surf para que te ejercites de una manera divertida y tengas nociones sobre cómo es estar sobre una tabla, en caso de que quieras sumergirte en el mar en un futuro. El estudio es amigable con todos los niveles. Así que anímate a asistir incluso si eres principiante. Alejandro Madrigal, cofundador de City Surf, nos recomienda comenzar por Tide surf, la cual te hará ganar fuerza y dejará que te familiarices con la tabla poco a poco. Además, cuentan con Bomb—sin tabla, pero involucra ligas y mancuernas en set de entrenamiento funcional—, Peak Surf —mitad tabla y mitad suelo, con intervalos de alta intensidad— y Surfset —ejercicios por completo en tabla—.  ¿Cuáles son los beneficios de esta práctica? Alejandro nos cuenta que el principal es el equilibrio; y vaya que lo comprobamos durante la clase, estar sobre la tabla es un reto. Además, este deporte ayuda a la fuerza, resistencia, reflejos y movilidad. Bastante completo y de bajo impacto. Nuestra experiencia Llegamos unos minutos tarde, por lo que nuestra incorporación a la clase fue un poco tropezada. Pero una vez que terminamos de calentar, todo fluyó. La mitad de los ejercicios fueron en tabla y la otra mitad en piso. Logramos incorporarnos estando en la tabla, aunque con algunos tropiezos al inicio. Si, por ejemplo, el gimnasio no es lo tuyo, sin duda City Surf es una buena ma
Celse Boutique

Celse Boutique

¿Has buscado corset que te ajusten perfecto sin tener éxito? La solución podrías encontrarla en Celse Boutique. Esta marca mexicana tiene corsés en top y vestido que estilizan tu figura y se ven geniales. Y como necesitaba constatarlo, visitamos su recién inaugurada tienda en la Roma.   Inspiradas en libros de moda y en el estilo victoriano renacentista, estas prendas parecen sacadas de cuento, pero con un toque contemporáneo. Aunque puedas pensar que son piezas que se consiguen en otro lado y a menor precio, la verdad es que no. Celse se encarga de hacer prendas bien hechas; por ejemplo, utilizan varillas para asegurar la forma, hacen uso de telas de tapicería y cuentan con partes ajustables, teniendo en cuenta la diversidad de cuerpos.  La tienda se ubica en una plaza; baja las escaleras para llegar. Al entrar, todo está acomodado perfectamente, con telas de pared a suelo, alfombras y flores secas; nos recordó a la tienda de la modista en Bridgerton. Aquí conviven varias marcas, además de Celse, todas de mujeres. Eter Glass trabaja con vidrio soplado para hacer joyería, Solenn encapsula flores para convertirlas en collares, Iluminate tiene lencería hecha a mano y Dear Darlene crea tote bags en forma de corazón.   La marca lleva 4 años. Durante la pandemia sólo era Kaori, quien estudió moda, y su máquina de coser; así comenzó este proyecto. Ahora un equipo de ocho personas se encarga de crear las piezas. Todas hechas en un taller personal en Ciudad de México.  Los precios so
Utopía Iztacalco

Utopía Iztacalco

Hay utopías dedicadas a la ciencia, el agua y el mar que reciben a infancias y adultos por igual, pero ahora la CDMX tendrá una Utopía en Iztacalco dedicada especialmente a los niños y las niñas. Esta promete ser una miniciudad para ellos.  Aquí habrá espacios para educación, cultura y ciencia. El lugar contará con alberca semiolímpica con foso de 1.70 a 2 metros de profundidad, claro que también habrá regaderas y vestidores. Además, contemplará un Centro de Desarrollo Infantil, para lactantes, maternal y preescolares. Por último, tendrá sembradío, salón de danza, sala de usos múltiples, área de bienestar animal y una tortillería. La construcción comenzó en mayo y se planea que este espacio se termine en diciembre de este 2025. Así que quédate atento a su inauguración. La encontrarás dentro de Ciudad Deportiva, la cual se encuentra en Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas de México. Como todas, la utopía será gratis, tanto para niños, niñas, jóvenes y adultos.  Además de esta, hay otras 15 utopías en CDMX, mientras que otras 16 están en planes de construcción. Este proyecto público ha servido para recuperar espacios deshabilitados, los cuales buscan ser centros para los capitalinos. Te puede interesar: Obras de teatro para niños por $80 en CDMX.
Monster Quack en Inflalandia

Monster Quack en Inflalandia

Las luces se apagan y la diversión comienza en este parque de inflables. Inflalandia celebra Halloween a su manera, es por ello que sus brincolines normales desaparecieron y, en su lugar, llegaron patitos de Frankestein y brujas, murciélagos, gatos negros y calabazas gigantes. Todos ellos brillan en la oscuridad. ¿Listos para esta fiesta neón? Hasta el 9 de noviembre adultos y niños disfrutarán de esta experiencia. Entre los retos está, el brincar de calabaza en calabaza para llegar al otro extremo, sacar tus poderes ninja para escalar una pared y deslizarte por resbaladillas desde distintas alturas. Y si la fuerza es lo tuyo, no olvides intentar el reto Inflalandia, hay personas que han superado el minuto y medio colgados.  Además de sus alimentos y bebidas normales, en esta temporada tienen una soda que brilla en la oscuridad y otra que parece sangre, además de una paleta de hielo en forma de pato disfrazado de calabaza. El sabor es un misterio, ¿crees adivinar de qué es? Cualquier persona de cualquier edad puede brincar, para los más pequeños hay una área especial de brinco. Los menores deberán acceder al espacio y al área de saltos siempre con un adulto responsable de ellos.  Recuerda que esta temática sólo está disponible en la sede de Oceanía, el resto de parques conserva sus inflables normales. La experiencia no tiene costo extra, sólo  por acceso individual van de $289 a $425, pero también cuentan con paquetes familiares y promociones anuales. Te recordamos que los mi
Dionne Rêve Showroom

Dionne Rêve Showroom

Son piezas sútiles, trabajadas en un pequeño taller y cada una con un significado. Dionne Rêve es una marca de joyería mexicana, su nombre se puede traducir como “sueños divinos”. Y es eso lo que nos transmite sus anillos, aretes y collares, los cuales combinan siluetas esculturales con, en ocasiones, piedras preciosas.  Cris es la fundadora. Ella diseña, esculpe y elabora una por una las piezas, aunque cuando se trata del vaciado en cera, sí recurre a un taller con el que trabaja. Para la creación, conjunta técnicas atemporales con su visión artística. Su inspiración la encuentra en viajes y obras de arte. Aunque estudió Administración de Empresas Internacionales, después de tomar un taller de joyería, se encantó y decidió emprender en este rubro.  Una de las figuras que más está presente es el espiral. Esto se debe a que se puede interpretar como crecimiento y transformación. Pero hay otras formas presentes en los accesorios, dependerá de la colección, próximamente lanzará El Garabato. Aunque no está escrito en piedra, suele lanzar dos colecciones al año y a veces va integrando piezas a las colecciones que ya tiene.  El trabajo se realiza por completo con plata .925, incluso las piezas doradas que ves son de plata, pero bañanas en oro. Échele un ojo a su anillo "La Perlita" en forma de concha de mar con perla o a "Soma", un anillo simple que está pensado para que puedas sumarle piedras o grabados. Puedes adquirir las piezas en línea, pero ahora, después de tres años de vida
Droguería del Centro

Droguería del Centro

Aunque pueda pasar desapercibida entre los locales del Centro Histórico, Droguería del Centro es un espacio que ofrece artículos para el cuidado de la piel y el cabello. Nació en 2023 y desde ese momento varias emprendedoras y personas que gustan de hacer remedios caseros la visitan para surtirse de lo necesario.   ¿Qué hay en Droguería del Centro? Ofrecen productos y sustancias químicas para la industria farmacéutica e industrial. Esto quiere decir que encontrarás desde productos listos para consumir —como shampoo, jabón, crema hidratante— hasta materias primas para que fabriques tu mismo tu rutina completo para el cuidado de la piel y el pelo. Eso sí, ellas no te dirán cuáles ingredientes comprar, ni te dan la fórmula para crearlos. Así que asegúrate de investigar muy bien lo que necesitas para que no te falten productos. Hablando de materias primas, cuentan con un catálogo de más de 500 sustancias, cada una con distintos usos. Es por ello que te recomendamos investigar bien y ser muy cuidadoso al momento de adquirirlos y emplearlos. Cualquier materia prima que te lleves, cuenta con información importante, cómo quién te vende el producto, quién lo certifica y su fecha de caducidad. Ojo, no venden nada que necesite permiso de compra. Antes de pagar, revisa los kits que ya tienen prearmados puedes encontrar buenas ofertas con todo lo que necesites. Las marcas de productos finales que encontrarás pueden no ser reconocidas, pero no por ello no son efectivas, y de hecho tienen a
BöN Pet Spa

BöN Pet Spa

Aquí la política es de puertas (más bien, ventanas) abiertas. Para que estés sin preocupaciones, en la estetica canina BöN Pet Spa te dejan ver todo el proceso de baño y corte de tu perro. Durante este tiempo puedes tomar asiento, ver los productos que ofrecen, comer algo de repostería, tomar un café o incluso trabajar. Está ubicada en Polanco, a tan sólo unos pasos del metro. ¿Qué servicios tienen en BöN Pet Spa? Cuentan con baños, cortes de pelo y peinado. Para la limpieza, hay distintos tipos de shampoo a elegir, de acuerdo a las necesidades de tu can, puede ser de avena, dermatológicos, antipulgas o hidratante.  ¿Y por qué es un spa? Bueno, además de contar con los servicios tradicionales cuentan con tratamientos especiales. Por ejemplo, para xolos tienen un proceso especial de humectación e hidratación o un voluminizador para los pomerania, poodle o chow chow. Asimismo, si prefieres algo menos específico, tienen spa para patitas, facial de blueberry, depilación de oídos y humectante de nariz y patas. Al nivel de la banqueta encontrarás las mesitas en las que podrás esperar mientras tomas una bebida. La carta tiene lo clásico y con buen sabor, pero lo destacable es que todo lo que tomarás y comerás es casero. Ejemplo de ello es la kombucha, pues ahí mismo tienen al scoby del que la obtienen. Igualmente tienen sabores de temporada, como el pumpkin spice. Es importante destacar que el amor por los canes es lo que mueve este espacio, es por ello que atienden a cualquier can,
The Warehouse Rental

The Warehouse Rental

Cuando de verdad tu clóset aplica para el “No tengo nada para ponerme”, entonces es momento de sacar los trucos bajo la manga. En nuestro caso es ir a The Warehouse Rental, ubicado en San Rafael. Éste es un espacio que permite crear looks súper cool con marcas top (que muchas veces también son sinónimo de precios poco accesibles para el grueso de la población mexicana) a través de la renta de ropa y accesorios.  La idea de este espacio es poner a la disposición el archivo de prendas y, en palabras de su creadora, la diseñadora Nayeli De Alba, “Nuestro gol es tratar de hacerlo como lifestyle, rento ropa porque no quiero dañar tanto el mundo, quiero bajarle a la huella de contaminación; así nos hacemos consumidores más conscientes y más inteligentes.” Encuentras marcas internacionales —Diesel, Maison the Faux, Dolce & Gabbana, así como colaboraciones de H&M, Zara y Adidas— y diseñadores nacionales populares—Wavey, Alejandra Quesada, No Name, Sánchez Kane, Ocelote y Napoleón—, además de prendas fast fashion y de segunda mano, en menor medida. En caso de que estés buscando algo completamente único, aquí también cuentan con propuestas que mandan a hacer como una falda elaborada con corbatas; ideas que mandan a elaborar conforme surgen las ideas. Incluso cuentan con un gran stock de calzado, diviértete descubriendo los zapatos de tacón, sandalias y, personalmente, botas.  La rotación es constante, pues Nayeli adquiere ropa y accesorios durante sus viajes a Europa, así que hay much