Articles (521)

Lugares para para que mamás, hijos e hijas se diviertan

Lugares para para que mamás, hijos e hijas se diviertan

Hay distintas maneras de pasar tiempo de calidad madre e hijos. Puedes convivir en casa y jugar, pero también puedes visitar distintos lugares en la CDMX. En este listado te recomendamos lugares para actividades físicas o, si lo prefieres, actividades más tranquilas. El punto es que todos y todas se diviertan. Échales un vistado y salgan en familia a convivir y descubrir espacios que todos disfrutarán.  Te puede interesar: 20 lugares para visitar con niños en verano.
Actividades para niños y adolescentes en la Noche de Museos

Actividades para niños y adolescentes en la Noche de Museos

Éste miércoles los niños, niñas y adolescentes recorrerán su hora de dormir debido a una muy buena razón. El 30 de abril es el último miércoles del mes, lo que significa que la CDMX alberga la Noche de Museos. Aquí te contamos cuáles son las actividades para que infancias y juventudes se diviertan durante ese día. Todas las actividades son gratuitas, pero con cupo limitado. Por lo mismo te recomendamos llegar con anticipación para garatizar tu lugar y el de tus peques. También te puede interesar. 30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX.
¿Qué hacer gratis en el Día del Niño y la Niña?

¿Qué hacer gratis en el Día del Niño y la Niña?

Hay varias actividades en la ciudad que puedes hacer gratis en el Día del Niño y la Niña. Así que no se queden sin celebrar y asistan a todas las que sus horarios les permitan. El 30 de abril cae en el ombligo de la semana; es por esta razón que los eventos comienzan desde el viernes 25 y hay unos que incluso se realizarán a inicios de mayo. Te puede interesar: Hoteles con Day Pass en la ciudad para ir en familia.
30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX

30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX

¡No podrás elegir sólo una! Este Día del Niño habrá mucha diversión en CDMX. Las infancias tendrán a su disposición talleres, conciertos, espectáuclos, obras y festivales. Entre peinados locos y disfraces, los niños también podrán celebrar su día fuera de la escuela. De hecho, las actividades no sólo se centran en un sólo lugar, hay muchas cosas qué hacer en todas las zonas —Centro, Coyoacán, Satélite, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Oriente, Iztapalapa y Tlalpan—. No hay pretextos para aburrirse este Día del Niño y de la Niña 2025. Te recomendamos. Lugares divertidos para ir con niños en CDMX.  
La fiesta de pascua Tamagotchi

La fiesta de pascua Tamagotchi

Si a tu como nosotros sufriste porque tu animal virtual moría debido a tus descuidos, entonces La fiesta de pascua Tamagotchi te interesa. Tienes tres días, del 25 al 27 de abril, para visitar Toreo Parque Central y participar en las actividades que Bandai México preparó para los niños, las niñas y los jóvenes en Toreo Parque Central.  ¿Qué habrá en la fiesta Tamagotchi? Lo que más nos emociona es el diseño de uñas que podras hacerte, alusivo a estos tiernos personajes. Además de eso habrá tatuajes temporales, pintura facial, oportunidad de colorear a tu personaje favorito y foto con la botarga de Mametchi. Participa en cada una de las actividades y recibe un sello, cuando los hayas juntado todos podrás cambiarlos por un regalo sorpresa. Recuerda que todas las actividades son completamente gratis. Para tomarte foto como Mametchi, personaje de Tamagotchi que adora estudiar y hacer deporte, hay horarios especificos. Será todos los días de 1:30 a 2:10pm, 2:30 a 3:10pm, 3:30 a 4:10pm, 4:30 a 5:10pm y 5:30 a 6:10pm.  ¿Puedes participar siendo adulto? No se prohíbirá que mayores de 18 formen parte de las actividades, pero sí es un evento pensando para celebrar el Día del Niño y la Niña.  Recordemos que Tamagotchi acompañó a los jóvenes de los 90's quienes encontraban mucho entretenimiento en cuidar a la mascota virtual y el cual está reviviendo entre las infancias y juventudes de ahora. Entre otras actividades el juego te permite darle de comer, bañarlo y vestirlo. Toreo Parque Cen
Elisa Carrillo presenta por última vez Bolero en el Auditorio Nacional

Elisa Carrillo presenta por última vez Bolero en el Auditorio Nacional

La pasión y disciplina han guiado la carrera de Elisa Carrillo, lo que la llevo a ser embajadora de la Cultura de México y la primera acreedora de los tres premios más importantes de la danza: el Prix Benois de la Danse, El Alma de la Danza de Rusia y el Festival Dance Open en San Petersburgo.  Después de una larga trayectoria y haber cumplido sus logros personales y profesionales sobre el escenario, se despide de las puntillas para ser directora de la Escuela John Cranko en Stuttgart, Alemania, siendo la primera mexicana en tomar este cargo. En lo que su nombramiento llega en 2026, ella seguirá con sus proyectos, uno de ellos -el cual ha sido un gran reto conseguir- es la interpretación de Bolero. Realizará una última vez realización de la pieza en el Auditorio Nacional el 27 de mayo en la gala Elisa y sus amigos. A propósito de este evento, hablamos con Elisa Carrillo. ¿Qué representa para ti, profesionalmente, interpretar Bolero? Bolero es una pieza icónica. Es un gran legado de Maurice Béjart, gran coreógrafo que he admirado durante toda mi carrera. No es algo que esté al alcance de cualquier bailarín, muy pocas personas en el mundo han tenido esa oportunidad, haber logrado que me dieron los derechos para presentarlo y, sobre todo, presentarlo en mi país con 40 bailarines mexicanos es un gran honor. Un sueño hecho realidad. Muy emocionante haber tenido esta oportunidad y poder hacerla una última vez en México.  ¿En qué radica la complejidad de la interpretación? ¿Dirías q
Hoteles con alberca y day pass en CDMX

Hoteles con alberca y day pass en CDMX

Si tu escapada de vacaciones a la playa no logró, no te preocupes porque en la CDMX hay hoteles con alberca que te harán sentir como si las palmeras y los peces te rodearan. Lo mejor de estos lugares es que no es obligatorio ser huésped, porque tienen la opción day pass. ¿Qué es el Day Pass? Es un alternativa para acceder a las instalaciones y amenidades de un hotel sin pasar la noche en él, por lo tanto, el precio será menor en comparación. De lo más llamativo son las albercas desde donde enfrentarás las calurosas tardes de la ciudad. Un drink y un chapuzón serán lo único que necesitarás para pasar un día genial solo, con tu pareja o amigos. Pero si ya tienes peques a los cuales cuidar, entonces te pueden interesar los hoteles con day pass para ir en familia.
Hoteles con Day Pass en la ciudad para ir en familia

Hoteles con Day Pass en la ciudad para ir en familia

Entre los lugares acuáticos que existen en CDMX se encuentran las albercas dentro de los hoteles, y es que no es necesario hospedarte en ellos para disfrutar de las instalaciones. Hay hoteles con modalidad day pass, ¿qué es eso? Se refiere a que podrás tener acceso a las instalaciones (alberca, terraza, restaurante y, en ocasiones, hasta habitación) por un sólo día. Esto, claro, sin pagar el costo completo, pues debido a que sólo usarás el espacio por unas horas, los costos serán menores a $1,000 por personas.  Recomendado. Actividades para niños en Semana Santa en CDMX.
Muñecas y peluches para regalar a tus hijos

Muñecas y peluches para regalar a tus hijos

Hay veces en que los peluches y muñecas pueden ser la compañía perfecta para los niños y las niñas. Puede ser ese objeto que lleven a todos lados o que sólo sea una compañía a la hora de dormir. Si estás pensando en regalarle a tu hija o hijo un artículo especial, te recomendamos estos que son tan tiernos como lindos, algunos artesanales y otros hasta completamente únicos. Checa qué muñecas y peluches para regalar hay en este listado.  Te puede interesar: ¿En dónde comprar ropa de segunda mano para niños y niñas?
Recomendaciones para viajar con tu perro en Semana Santa

Recomendaciones para viajar con tu perro en Semana Santa

Ya estamos con un pie en la alberca, pero antes de dejar todo en la ciudad asegúrate de tener todo listo para viajar con tu perro en Semana Santa. Además de sus maletita tradicional con un juguete, manta, comida y platos, hay otros aspectos a tomar en cuenta. Andrea Bernal, la Médico Veterinario Zootecnista de Maka recetas, nos comparte algunas recomendaciones para realizar el viaje con tu mascota y no morir en el intento. Aquí los tips: Consejos generales para viajar con tus perros en Semana Santa Es primordial que no viajen con el estómago vacío, pero tampoco pueden comer muy cercano al viaje, entonces la sugerencia es darles su comida 2 horas antes. Así evitan mareos y vómitos. Durante el camino es ideal proporcionarles masticables para que se mantengan entretenidos, en Maka recetas tienen hígado de cerdo y hueso de femur horneado. Si son muy nerviosos, entonces puedes recurrir a un collar con feromonas, premios de baja densidad o bajos en grasa (como higados liofilizados). Si su caso es más severo hay medicamentos que les pueden ayduar, pregunta con su médico veterinario la mejor opción. Tips para viajar carretera Habituado a movimiento y ruidos. Aunque amamos cómo se mueven sus orejitas con el aire, es mejor evitar que se asomen por la ventana a velocidades altas, pues están susceptibles a que alguna partícula del exterior (piedra, vidrio) los dañe. También puede pasar rápido un carro que haga que el perro de desequilibre y hasta llegar a brincar fuera del vehículo. En c
Lugares para ir con niños en Semana Santa

Lugares para ir con niños en Semana Santa

Parar la diversión no es una opción estas vacaciones, es por eso que traemos las mejores recomendaciones infantiles para los que se quedan en la ciudad. Asistan en familia al teatro, parques y museos. ¿A dónde van a ir con niños en Semana Santa y qué actividades van a hacer?  Recomendado. ¡Al agua pato! 5 lugares acuáticos para niños en la CDMX. 
Obras de teatro para niños por $80 en CDMX

Obras de teatro para niños por $80 en CDMX

Si las vacaciones te han dejado con las cuentas a tope, aquí te traemos algunas opciones para que la diversión no pare. Checa estas opciones de las obras de teatro para niños por 80 pesos, hay clown, títeres, magia y muchas lecciones. Acompaña a tus hijos e hijas para que conozcan nuevas historias y mundos. Te recomendamos. Lugares divertidos para ir con niños en CDMX.

Listings and reviews (203)

Inspark Buenavista

Inspark Buenavista

Suspéndete en el aire, conduce motos o sobrevive al ataque zombie, todo esto y más lo podrás hacer sin salir de Inspark Buenavista. La segunda sede del parque de diversiones está ubicada en la plaza Fórum Buenavista, mientras que la primera sucursal se ubica en Plaza Carso desde 2018. Visita este lugar de realidad virtual perfecto para ir con niños y niñas, en el que también los adultos la pasarán genial. Prueba las 12 instalaciones. En ellas romperás los cubos con un sable luminoso, vence tus fobias, baila, entra en el reino de los dulces e incluso podrás meterte en el clásico Angry Birds. Si asistes con tus amigos, no debes perderte Hyper Dash en donde deberán cruzar obstáculos mientras vencen al equipo contrario. Además probarás la velocidad a carro o a motocicleta, te convertirás en boxeador de nivel mundial y escaparás de una maldición. Por otro lado, viajarás en el tiempo si decides aceptar el reto del Escape Room. Tienes 30 minutos para resolver los acertijos y regresar al presente, de lo contrario te quedarás atrapado; tal como un episodio de la séptima temporada de Black Mirror. Descubre más aperturas en CDMX en nuestro news de Google. ¿Cuánto cuesta Inspark Buenavista? El precio depende de la categoría de la atracción. Los plata cuestan $59 cada uno, oro $70 cada uno y platino $84 cada uno, para tener acceso a ellos deberás recargar créditos en una tarjeta. Adquiérela en línea o de manera física en el espacio, es una por persona. Acumula sparks en cada juego para ga
Ellas diseñan. 1965-2025

Ellas diseñan. 1965-2025

¿Sabes quién diseñó los libros de texto que usabas en la primaria o el diseño de la identidad visual de las Olimpiadas de 1968? En la exposición temporal Ellas diseñan del Museo Franz Mayer lo averiguarás. Aquí se hace un recorrido y se reconoce el trabajo de las mujeres en la cultura visual de México.  La muestra consta se dispersa por cuatro salas. La principal se encuentra en el primer piso y en ella se concentran todo el material impreso del que fueron parte las artistas, desde libros de textos hastalibros de gastronoía y moda. Si bien aquí no puedes interactuar con los libros tienes dos opciones: explorarlos en alguna de las dos pantallas que hay en la sala o dirigirte a la biblioteca que tiene material seleccionado al alcance de la mano. Al fondo, se encuentran los retratos de las 27 mujeres editoras y diseñadoras. Y a todo esto, ¿quiénes son las diseñadoras? Tullia Bassani, Sofia Broid, Maru Calva, Carmen Cordera, Peggy Espinosa, Victoria García Jolly, Marina Garone Gravier, Alejandra Guerrero, Martha Hellion, Selva Hernández, Maricris Herrera, María Marín de Buen, Laura Medina Mora, Rocío Mireles, Verónica Monsiváis, Azul Morris, Regina Olivares Alberti, Cristina Paoli, Ximena Pérez Grobet, Teresa Peyret, Daniela Rocha, Brenda Rodríguez, Claudia Rodríguez Borja, Gabriela Rodríguez, Adriana Sánchez Mejorada, Beatrice Trueblood y Cynthia Valdespino Sierra.  "Mi tema [en el diseño editorial] ha sido la grandeza mexicana y con eso he tenido mucho éxito desde los 60". -Bea
Manguito o la anatomía de un patito de hule

Manguito o la anatomía de un patito de hule

Es fresca y cómica. La obra Manguito o la anatomía de un patito de hule es una obra de teatro que hace reflexiones sobre la infancia y la identidad, esto a través del clown y, obvio, de aves amarillas. Después de presentarse en la FIL Guadalajara, el CENART y Centro Cultural Mexiquense Bicentenario ahora llega a Teatro El Milagro del 27 de abril al 25 de mayo. ¿De qué trata Manguito o la anatomía de un patito de hule? La doctora P.A.T.O asiste a una conferencia, acompañada de su asistente GABO, para hablar sobre todos los detalles posibles de los patos de hule. Habla desde la diversidad de estos artículos hasta la relación de la doctora con su madre y los sueños olvidados. Poco a poco explora qué es lo que realmente nos hace felices, ya sea ser atronautas, biólogos o músicos. La obra de clown infantil tiene tintes cómicos mientras mezcla presentaciones musicales en vivo, diferentes estilos teatrales y el poder del juego. Así que no habrá momentos aburridos durante esta conferencia cientifica. ¿Te animas a asistir? Es una puesta en escena para toda la familia, recomendada a partir de los 4 años. La duración es de 1 hora y el precio general es de $300. Encuentra los boletos en línea o directo en taquillas. Si eres fan los patitos de hule, entonces también debes visitar el parque de inflables Inflalandia Coapa. Y si quieres que los momentos divertidos nunca se detengán, échale un vistazo a estos otros parques de trampolines en CDMX.
Juguemos en el Bosque. Arte para infancias

Juguemos en el Bosque. Arte para infancias

Juguemos en el Bosque. Arte para Infancias ofrece jornadas artísticas complemente gratis para niños y niñas. El evento organizado por Alas y Raíces será en distintos complejos de la CDMX como: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes y el Pabellón de Cultura Comunitaria. Aparta el próximo semana y el mero 30 de abril para asistir en familia. ¿Qué hacer el 26 de abril? -Oleada de colores. 2pm Pabellón de Cultura Comunitaria. Es un taller de formas y texturas. De 6 a 12 años.  -Jugando entre letras. 2:30pm en Pabellón de Cultura Comunitaria. Asiste a la bebeteca del recinto para escuchar la narración oral. De 6 a 12 años.  ¿Qué hacer el 27 de abril? -Fuego. 11am-6pm en Complejo Cultural Los Pinos. Una instalación que incluye acceso a texturas y sensaciones que remiten al poderosos elemento. Se complementa con sonidos. De 0 a 6 años. -Cuentos de los malos de los cuentos. 2-3pm en Complejo Cultural Los Pinos. ¿Todos los villanos realmente son tan malvados? En esta actividad los conocerás más a profundidad. De 6 a 12 años. -Pim Pau. 5pm en Complejo Cultural Los Pinos. Eva, Lucho y Cássio llegarán con canciones, coreográfias y juegos rítmicos. De 6 a 12 años. -Baile Masivo. 2:30-3:30pm en Complejo Cultural Los Pinos. Las mezclas musicales te llevarán a un viaje galáctico para mover el cuerpo. De 6 a 12 años. ¿Qué hacer el 30 de abril? -Circo Olímpico o El país de la maroma. 4pm en Centro Cultural Helénico. La Bomba Teatro llegará con acr
Feria de las Infancias

Feria de las Infancias

Con juegos, charlas y convivencia, la Feria de las Infancias de Xochimilco hará que tus hijos y tú pasen un rato agradable. Asistan al Parque Ecológico de Xochimilco el domingo 27 de abril. No olviden llevar playera ligera de manga larga, protector solar y gorra. ¿Qué habrá en la Feria de las Infancias de Xochimilco? Desde las 9:30am hasta las 3:30pm habrá talleres en los que los pequeños aprenderán sobre la germinación de plantas, se sorprenderán la capilaridad de las plantas, probarán la magia de la antotipa imprimiendo imagenes con ayuda del sol y les enseñarán sobre la importancia de los quelites en la alimentacion mexicana. No te pierdas el trueque. Es un evento organizado por Mercado Alternativo Xochimilco, un punto de venta que se abre cada domingo con la finalidad de que consigas productos naturales y locales. Entre ellos cosméticos de Nube Lob (maquillaje mexicano), hortalizas, flores, snacks, antojitos y artesanias. ¿Cuáles otras actividades son gratuitas en CDMX? Hay talleres de stop motion, una gran fiesta en el Zócalo, proyecciónes de películas y cortometrajes y un festival de distintas sedes.  Te puede interesar. Parques en la CDMX con área de juegos para niños.
Sinfónico para niños

Sinfónico para niños

¿Aún no has tenido la oportunidad de ir a concierto sinfónico con tus hijos? El Sinfónico para Niños en el Teatro Metropólitan es una gran oportunidad para acercarlos a estos espectáculos de música en vivo los cuales despiertan los sentidos de pequeños y grandes. ¿Qué habrá en el Sinfónico para Niños? Será bastante dinámico para las infancias. De entrada el repertorio incluye soundtracks de películas, videojuegos y animes, así que es muy posible que reconozcan las canciones. Éstas se acompañarán de proyecciones en vivo. Si tu peque es de los afortunados pueden elegirlo para sumarse a los músicos, incluso hay oportunidad de que dirija a todos desde el estrado. Tanto hijos como papás pueden ir disfrazados de sus personajes favoritos. Dentro del evento se encontrarán con otros personajes para pasar un buen momento de convivencia. Entérate de más actividades sucediendo en CDMX en nuestro news de Google. La cita es el 27 de abril a la 1pm, tómenlo como una celebración más del Día del Niño y la Niña. Consigue los boletos en línea o en taquilla, el precio va desde los $596 hasta los $1,035. Menores de dos años no pagan entrada.  Se recomienda para mayores de 3 años, pues a partir de esta edad lograrán involucrarse en todos los momentos del concierto.  Te puede interesar. Dinosaurios y tirolesa gratis en el Zócalo por el Día del Niño y la Niña.
Dinosaurios en el Museo Franz Mayer

Dinosaurios en el Museo Franz Mayer

Rugidos están a punto de llegar en la Noche de Museos. Los dinosaurios se darán cita en el Franz Mayer para el evento Librosaurios. Reúne a toda la familia y asistan a esta actividad especial, por supuesto que los niños no pueden faltar. Los libros serán el elemento principal de la noche, pues a través de ellos que los asistentes viajarán miles de años. Pero esto no es lo único, aprovecha los talleres y disfruta de la banda con música en vivo. También habrá un divertido concurso, así que ve preparándote para ser el ganador.  Aparta tu entrada, compra los boletos a través de la página web del museo. El precio es de $120 para cualquier edad. Ve preparando tu disfraz o tu playera favorita de dinosaurios, si lo llevas esta noche obtendrás el 2x1 en el acceso. No desaproveches la oportunidad. Recuerda que ésta no es la única actividad por hacer en el Museo Franz, ya que estás en el recinto visita la exposición Antonio. Moda indomable o Ideas en Tránsito. Ambas pueden ser interesantes para los pequeños, sólo es cuestión de que, como adulto, compartas lo que ves. También te puede interesar. Los mejores lugares para ver dinosaurios en la CDMX.
Flow gratis en el Zócalo

Flow gratis en el Zócalo

Flow estará gratis en el Zócalo. Así como lo lees, el tierno gatito que, por cierto, se ganó un Oscar a Mejor película animada, llegará con una proyección gratuita a la Ciudad de México. Invita a toda la familia y aprovechen para celebrar a los peques en su día especial. Si aún no has visto esta cinta dirigida por Gints Zilbalodis, es la oportunidad perfecta. Conocerás la historia de este felino que no se enfrentará a una caótica inundación en su ciudad, en su camino encontrará a otros animales que, como él, intentan sobrevivir. Poco a poco la amistad surgirá entre ellos, superando sus diferencias. ¿Cuándo estará Flow gratis en el Zócalo?  El evento sucederá exactamente el Día del Niño y la Niña, el miércoles 30 de abril. La cita es a las 7pm, pero te recomendamos llegar antes para que apartes tu lugar. Puedes prepararte por completo y llevar tus bebidas y palomitas, pero seguro también encontrarás botanas ahí mismo.  Esta no es la única actividad que habrá por el Día del Niño y la Niña. También puedes viajar con los relatos de un cuentacuentos en Panacea Kids, disfrutar de un día de diversión en el Papalote Fest dentro del Papalote Museo del Niño y sentirte en un espectáculo en el área de juegos Circo de Perisur Kids.  Tip: Toma en cuenta que el lugar podría estar bastante recurrido, así que toma las medidas necesarias para no separarte ni un momento de tu pequeño.  También te puede interesar: Obras de teatro para niños por $80 en CDMX. Ver esta publicación en In
Animariachis

Animariachis

Entre la cartelera del CENART en abril encontramos este peculiar espectáculo. Se trata de Los Animariachis, estos animales mariachis (te apostamos que nunca habías visto unos) traen un espectáculo que combina diversos formatos y no podrás controlar tu cuerpo con el ritmo que manejan. ¿De qué trata Animariachis en el Cenart? Los personajes buscan compartir lo hermoso de la música, pero no será una tarea sencilla. Un coyote travieso se interpondrá en su camino tratando de sabotear sus planes. Es por ello que necesitarán de la ayuda de una caja mágica. A lo largo de la historia podrán llevarse lecciones sobre unión, creatividad y el trabajo en equipo. La historia se cuenta fusionando teatro, música en vivo y animación. Entre los instrumentos, se escucharán trompetas, guitarras y guitarrones. Creada por Martín Cavazos, con la participación del Mariachi Rey de América de Armando Hernández.  Sucederá el sábado 5 de abril a la 1:30pm en el Auditorio Blas Galindo en el Centro Nacional de las Artes. El precio es de $200 por persona. Adquiérelos en taquilla. No hay edad mínima para disfrutarla, así que vayan todos a bailar y disfrutar. También te puede interesar. ¡Al agua pato! 5 parques acuáticos para niños en la CDMX.
Abril para niños en el CENART

Abril para niños en el CENART

El CENART no sólo es un buen espacio para hacer picnics familiares, en abril ofrece una programación especial para niños. Este año llegó con 10 actividades entre las que encontrarás clown, obras de teatro, conciertos y talleres, realmente echan la casa por la ventana. Aquí te contamos qué tienen preparado para tus niños, niñas, niñxs y jóvenes.  ¿Qué hacer con niños en abril en el CENART? -Síndrome de clown Ser diferente es motivo de orgullo, pues realmente es la autenticidad la que nos hace ser quienes somos. Todo comienza con un payaso que se encuentra con una mágica caja musical, ésta lo llevará a una aventura para hacer nuevos amigos mediante respeto y empatía. Del 4 al 12 de abril. Jue-vie 8pm, sáb 7pm y dom 6pm. $150. -Los Animariachis y la caja mágica Si nunca han visto una sereneta en vivo, ésta será su oportunidad de gritar tal como este reconocido símbolo mexicano. Pero espera, aquí no hay humanos, son animales músicos que tienen la misión de compartir la música con todos, pero un travieso coyote podría impedíselos. Auditorio San Blas Galindo. Sáb 5 de abril 1:30pm. $200. -Ambulantito Dales la oportunidad de ser parte de esta gira de documentales y cortos. Descubrirán historias muy interesantes y, al finalizar la proyección, habrá una dinámica especial para los espectadores. Aula Magna José Vasconcelos. Sáb 5 de abril 4pm. Gratis. -Conteniños Estas canciones relatan divertidas anécdotas. Canten al ritmo de Charlie Sánchez y sus personajes. Los peques podrán conectar
Disney On Ice: ¡Bailemos!

Disney On Ice: ¡Bailemos!

Es plena primavera, pero la temperatura comienza a bajar en el Auditorio Nacional. Y es que Disney On Ice llega para brindar un show familiar con su edición ¡Bailemos! Moana, Elsa y Stitch se deslizarán sobre la gran pista de hielo al ritmo de tus canciones favoritas. En esta ocasión Mickey, Minnie, Donald y Goofy serán los DJ's. El patinaje artístico se complementará con acrobacias aéreas, trucos sorpresa y efectos especiales. Todos estos elementos harán que tus hijxs se maravillen.  ¿Cuál es su historia favorita de Disney? De cada película tendrás la oportunidad de escuchar tres canciones. Te adelantamos que Frozen 2 interpretará “Desde el Corazón”, “Muéstrate” y “Cuando Sea Mayor”. Wish tendrá presencia con "Mi deseo”, “Soy una estrella” y “¿Y así van a agradecer?”. Mientras que “Cuán lejos voy”, “De nada” y “Brillo” llegarán con los personajes de Moana. Tienes varias oportunidades de asistir. Sucederá los martes y miércoles a las 6pm, jueves y viernes 4 y 7:30pm, y sábados y domingos a las 12, 4 y 7:30pm. El rango de precios es de $550 a $2,990. Adquiérelos en las taquillas del recinto o en línea. No hay límite de edad, pero ten en cuenta que dura alrededor de dos horas, por lo que los bebés podrían no ser el público adecuado. Dato curioso: A lo largo del show verás 250 trajes yendo y viniendo del escenario. Un récord en Disney On Ice. También te puede interesar: Habrá carrera temática de Disney y Stitch en la CDMX. 
Báilame un cuento: Lago de los cisnes

Báilame un cuento: Lago de los cisnes

Seguro alguno de tus peques sueña con ser bailarín. Deja que tomen inspiración de Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes, un ballet para niños y adultos que se presentará el domingo 18 de mayo a las 5pm en el Auditorio Nacional.  Disfruta en familia de el gran espectáculo en donde más de 50 bailarines se dan cita para contar la clásica historia. En caso de que aún no la descubran, en la presentación tendrán un acercamiento a la historia de amor entre el príncipe y la princesa. Ella está bajo un hechizo, es por ello que tiene plumas y alas en lugar de cabello y piernas. Los protagonistas son: Oksana Bondareva como Odette y Odile del ballet de Moscú y Vsevolod Maevsky interpretando al Príncipe Sigfrido del ballet de Kiev. Las coreografías se acompañarán de música en vivo. Esta estará a cargo de la Orquesta Filarmonica de las Artes Escénicas, conformada por 65 músicos y dirigida por Roberto Beltrán.  El Lago de los Cisnes para toda la familia  Esta versión es amigable para niños y adultos, pues pretende ser clara y más breve en comparación con la version cotidiana. Esto también se logra debido a que habrá un narrador que comienza a explicar. Aunque es una presentacion familiar y simplificada, el nivel técnico y artístico no baja de nivel. Al ser para todo público, es garantía que el final será feliz. Presenciarán actos como: Vals de los paisanos, El vals de los cisnes, El cuarteto de los pequeños cisnes, Los Pas de Deux blanco y el negro y La coda del cisne negro con sus 32 fo