Articles (556)

10 restaurantes con área de juegos para niños

10 restaurantes con área de juegos para niños

Las grandes cadenas de comida rápida son una salvación cuando quieres que tus peques se diviertan mientras tú te relajas un poco. Pero si ya le quieres cambiar a las hamburguesas y las papas fritas, entonces te recomendamos visitar estos espacios. Son restaurantes con áreas de juego para niños, en donde ellos disfrutarán y se cansarán mientras tú desayunas o comes sin mayor preocupación.   Te puede interesar: 20 lugares que debes visitar con los niños en verano.
12 artículos para el regreso a clases que no debes dejar fuera de tu mochila

12 artículos para el regreso a clases que no debes dejar fuera de tu mochila

El back to school nos respira en la nuca, así que trajimos esta selección de artículos para el regreso a clases que harán más llevaderos tus días escolares. Si piensas que lo único que necesitas en la universidad es una pluma y hojas sueltas, aquí descubrirás que debes considerar más objetos en tu mochila, ya sea para lucir bien durante todo el día o para que tus apuntes destaquen.  Asegúrate de estar preparado y no dejes que las prisas te ganen. Para facilitarte la tarea, te damos precios y te decimos en dónde encontrarlos. Además, te recomendamos 3 celulares si, como estudiante, estás en busca de alguno. Te recomendamos: K-beauty Festival en Centro Histórico CDMX.
Diseño oaxaqueño: ropa, accesorios y calzado hechos artesanalmente

Diseño oaxaqueño: ropa, accesorios y calzado hechos artesanalmente

Antes de voltear a ver diseños foráneos inspirados en Oaxaca, hay que descubrir lo que el mismo diseño oaxaqueño tiene por ofrecer. Te llevarás una grata sorpresa al descubrir el talento local que toma las calles de estas ciudades. Son diseños que tienen en sello del Estado, pero la firma de cada diseñador, lo que las convierte en piezas originales y únicas. Encuentra bordados y estampados en vestidos, playeras, camisas y accesorios, incluso en huaraches, botas y tenis. Te puede interesar: Merch de 8 ilustradoras mexicanas: precios y en dónde comprarla.
Belly chain, ¿qué es y por qué regresaron este verano?

Belly chain, ¿qué es y por qué regresaron este verano?

Los lentes son ese accesorio infaltable cuando sale el sol, pero si vas a la playa un belly chain también será tu mejor amigo, pues luce genial cuando usas bikini o shorts a la cadera. ¿Qué son los belly chain? Entonces, básicamente son cadenas que se colocan a la altura de la cadera. Y aunque las vemos que van y vienen con cada verano, esta vez llegaron con fuerza debido a que Hailey Bieber las impulsó en la campaña de su nuevo lanzamiento "lemontini" de la marca de skincare Rhode. En el caso de la empresaria, su accesorio era dorado, con letras "Rhode" en un costado y la cereza del pastel es que se le puede colgar tu lip balm, tal como las amadas/odiadas fundas de celular. Y, en general, el pequeño giro que tuvieron este verano es que las personas se lo están colocando de manera "permanente", algo así como los brazaletes de Cartbird que agarraron auge hace unos años. Te recomendamos. 5 tipos de bolsas que elevarán tu outfit.
Qué hacer con niños en verano por menos de $100

Qué hacer con niños en verano por menos de $100

Las vacaciones recién comienzan y tus niños y niñas no se pueden quedar encerrados en casa. Es por ello que te decimos qué hacer con niños en verano por menos de cien pesos. Todas las actividades se realizan en CDMX para darles diversión y que no extrañen su vida escolar.  ¿A qué actividades irán? Te recomendamos. 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Medellín es la capital de la moda en Colombia y en estas zonas comprarás sus diseños

Medellín es la capital de la moda en Colombia y en estas zonas comprarás sus diseños

Colombia es fiesta, café, calidez, alegría y hospitalidad, pero si nos adentramos en su cultura y sus calles podemos descubrir que el país tiene mucho por ofrecer. Ejemplo de ello es Medellín, la capital de la moda. Aquí encontrarás desde ferias con renombre internacional hasta showrooms de diseñadores nacionales y centros comerciales en los que te puedes meter todo el día.  Así que, si eres de los que busca llevarse recuerdos originales y auténticos de los lugares que visita a continuación te decimos en dónde encontarlos.  ¿En dónde ir de compras en Medellín, Colombia? Vía Primavera y Avenida Jardín La moda se vive como una experiencia creativa. Estas calles, pensadas como centros de comercio a cielo abierto, combinan tiendas multimarcas, ateliers de diseño colombiano, cafés, arte y gastronomía. Ideales para comprar o simplemente pasear para conocer las propuestas de diseño. Barrio Manila Uno de los barrios más tradicionales. La autenticidad del diseño local se mezcla con el encanto de un barrio tradicional que hoy es símbolo de transformación urbana y estilo de vida bohemio. Además de las compras, aprovecha para pasar a un café lindo o a un restaurante con gastronomía tradicional. Foto: Cortesía Medellín Travel Las promociones reinan aquí, pues esta zona se ha consolidado como un paraíso de los outlets, con más de 30 comercios que ofrecen prendas y calzado de alta calidad a precios irresistibles. Aunque los centros comerciales no escasean en las distintas zonas de la ciud
En dónde ver pingüinos en México

En dónde ver pingüinos en México

Sin viajar al sur del mundo verás de cerca y, en ocasiones, hasta interactuarás con tiernos pingüinos en México. Hay acuarios y zoológicos nacionales que los albergan con el propósito de contribuir a su estudio y conservación. Aquí te decimos cuáles son. Si decides ser parte de las interacciones, recuerda ser respetuoso y cumplir con las instrucciones que se brindan al inicio de la actividad. Así las aves podrán sentirse seguras y cómodas.   Te puede interesar: ¿Qué hacer si ves a un cacomixtle cerca de tu casa?
Objetos perrunos para demostrar el amor que le tienes a tu perro

Objetos perrunos para demostrar el amor que le tienes a tu perro

No te limites a presumir a tu perrito el 20 de julio (Día Mundial del Perro), haz que tu cariño por él se note teniendo su rostro por todos lados. Aquí te dejamos los proyectos que te ayudarán a cumplir tu cometido con playeras y dibujos personalizados de tu perro. También incluimos tatuajes. Te recomendamos: Refugios de animales maltratados y abandonados en CDMX.
Las mejores heladerías para perro en la Ciudad de México

Las mejores heladerías para perro en la Ciudad de México

Si tus planes para aprovechar el verano en la CDMX incluyen largos paseos por los parques para perros con tu fiel compañero, no olvides en recompensar la energía consumida. Con estas heladerías para perro tu compañero se sentirá tan consentido como en su cumpleaños. Recuerda que no pueden comer exactamente lo mismo que nosotros, es mejor que eviten el chocolate, café, nuez o muchos lácteos, es por eso que necesitan sabores especiales. También te puede interesar: 15 actividades para hacer con tu perro en CDMX.  
5 tipos de bolsas que elevarán tu outfit

5 tipos de bolsas que elevarán tu outfit

Eleva cada uno de tus looks con bolsas que toda persona glamourosa y fashionista debe tener en su clóset. Acá te contamos sobre los tipos de bolsas y cómo te servirán para tu complementar tu outfit. Porque las bolsas son, sin duda, un accesorio infaltable en el día a día. Conecta con tu estilo, se libre y segura de lucir como quieres. De manera rápida y sencilla puedes adquirir estos bolsos en tiendas físicas o en línea. Tambien te puede interesar. Ropa y accesorios para sobrevivir a los días de lluvia en la CDMX.
Los mejores cursos de verano para niños en la CDMX

Los mejores cursos de verano para niños en la CDMX

Además de hacer check en todos los lugares para visitar con niños en CDMX, hay cursos de verano. Ya sea con actividades relacionadas con el deporte y hasta la ciencia, estas opciones serán las mejores para que tus pequeños se diviertan y aprendan durante las vacaciones de julio y agosto en 2025. La mayoría de estos cursos tienen una duración de cuatro semanas, pero hay algunos que permiten inscribirte solo en los días o en las semanas de tu interés. Lo mejor es que encontrarás opciones presenciales con grupos muy reducidos; por lo mismo, no lo pienses mucho, pues los lugares se acaban. Recomendado: Cursos de verano gratis para niños y niñas en CDMX.
Exposiciones para ir con niños y adolescentes en la CDMX

Exposiciones para ir con niños y adolescentes en la CDMX

¿Quieren visitar un museo con el público más joven de la casa? Si bien es cierto que en los museos son accesibles para todo público (sin importar la edad), no siempre están pensados para las infancias, ya sea por el contenido o por las herramientas museográficas usadas, que pueden no ser tan llamativas para los más jóvenes. Es por ello, que aquí te decimos cuáles son las mejores exposiciones para visitar con niños y jóvenes.   Además de las exhibiciones aquí mencionadas, checa los cursos de verano para niños y adolescentes. Recomendado. Lugares interactivos para ir con niños en CDMX.

Listings and reviews (220)

Girls & Moms Relaxing Beauty Little Princess Spa Bosques de Aragón

Girls & Moms Relaxing Beauty Little Princess Spa Bosques de Aragón

¿Con tiempo para relajarse? Girls & Moms Relaxing Beauty Little Princess Spa llegó a Bosques de Aragón para consentir a mamás y niñas. Además de su espacio en Coyoacán, ahora tienen una segunda sucursal, pero en las inmediaciones de la CDMX. Se ubica a unas cuadras del metro Nezahualcóyotl. Y, por supuesto, continuan con su temática de princesas y reinas. Este es un spa especial para infancias, en el que se tratará a tus hijxs como de la realeza. Para comenzar, te intercambian tu ropa y zapatos por una bata y pantunflas; así comienza la comodidad. Después te pasarán a la cama o las sillas. Los servicios que ofrecen es esmaltado de uñas, masaje de espalda, facial, manicure y pedicure. Para visitar Girls & Moms spa en Bosques de Aragón tienes tres opciones:  -Realizar una fiesta: Celebra el cumpleaños de tus pequeños, en compañía de sus primas o amigas. O simplemente hagan una tarde de amigxs. -Cita mamá e hijx: Para ir el Día de las Madres o un fin de semana que quieran convivir en familia.  -Sesión individual niñx: Un plan ideal para después de clases o como regalo de cumpleaños. Los servicios tienen un precio desde $700, para el servicio individual de menores de edad. Pero para conocer los precios de los servicios que te interesan, te recomendamos mandarles mensaje directo al número 55 4327 2120.Ten en cuenta que la sucursal sólo se abre cuando tienen servicios, así que es indispensable realizar una cita para visitar sus instalaciones o tener un servicio. Ahora bien, si ning
Reforma 222

Reforma 222

Un centro comercial diseñado por Teodoro Gonzalez de León, el arquitecto responsable de obras como Museo Tamayo y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. El edificio tiene acceso por Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes.  En este espacio hay restaurantes, tiendas de ropa, joyerías, área de comida (segundo piso) y Cinemex. Es pet friendly y el pie de su fuente se usa como punto de reunión y de descanso para los visitantes. También te puede interesar: 4 lugares que debes conocer en Galerías Insurgentes.
Fiesta de la Lactancia: Lactancia con Alas

Fiesta de la Lactancia: Lactancia con Alas

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el FARO Tláhuac alojará un evento dedicado a las madres. La Primera Fiesta de la Lactancia es un evento que busca ser un espacio seguro de apoyo, contención y tribu. Presentado por el Consejo Nacional de la Lactancia Materna, lactar.mx y el centro cultural.  Cuando te conviertes en mamá, en especial por primera vez, puede haber un sentimiento de soledad e incomprensión. Lugares como estos te permiten compartir experiencias que te harán sentir acompañada. ¿Qué habrá en la Fiesta de la Lactancia? -Charlas -Asesorías -Trivias -Actividades artísticas -Intercambio de experiencias -Bazar Además, en días previos, se realizarán sesiones virtuales con distintas ponentes que hablarán de temas como lactancia y porteo, expectativas enemigas de la lactancia. Sigue a lactar.mx para enterarte de todas las charlas y el link de conexión. ¿Cuándo será? Sucederá el sábado 9 de agosto de 1 a 5pm. La entrada es totalmente gratuita. Y aunque dedicado a las madres, también son bienvenidos padres, bebés y niños.  Te recomendamos. Qué hacer con niños en verano por menos de $100.
Ludoteca Nahualit@s

Ludoteca Nahualit@s

¿Estás en Milpa Alta sin saber a dónde llevar a tus peques? No es necesario moverse al centro de la CDMX para encontrar oferta de actividades. A principios de mayo el Gobierno de la Ciudad de México inauguró un nuevo espacio dedicado a los pequeños: Ludoteca Nahualit@s. Tecómitl es el FARO en el que se encuentra la ludoteca. Su nombre hace referencia al pueblo de los nahuales y es por ello que la ludoteca se nombra de esa manera: Nahualitos.  ¿Y qué hay en la Ludoteca Nahualitos? El espacio te invita a entrar, pues se ambienta con luz natural y grandes murales en los que se leen frases de Gabriela Mistral. La oferta incluye módulos de lectura y juegos sensoriales para la estimulación temprana, además de, claro, muchos títulos para fomentar la lectura entre tus hijos, hijas e hijes. Creada para ofrecer opciones para bebés e infancias, de 0 a 12 años de edad. La entrada es completamente gratis y no necesitas registro previo para ingresar. Te puede interesar. Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños).
Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños)

Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños)

Durante tres décadas el Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños) ha llevado títulos a pequeñas y grandes audiencias. Ahora están celebrando su aniversario con una edición más que se realizará a lo largo de una semana en distintas sedes. Lo mejor es que es gratis (en algunas sedes) y en otros espacios con costo máximo de $70.  Si aún no descubres este festival familiar de cine, aquí te contamos lo que debes de saber. ¿Qué es? Un festival de cine con cortometrajes, largometrajes y documentales seleccionados especialmente para infancias, pero que también disfrutarán juventudes y adultos. Los títulos se muestran en distintas sedes y provienen de varias partes del mundo, incluso hay materiales mexicanos creados por niñxs. El audio estará en su idioma original, pero no te preocupes pues contará con subtítulos en español. Es organizado por La Matatena Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C.  ¿En dónde sucederá? Será de manera presencial en: Cineteca Nacional, Cinemanía, Museo Yancuic, Faro de Oriente, Faro Aragón, Faro Miacatlán, Faro Tláhuac, Unidad Habitacional Panamericana y Filmoteca UNAM. Aunque también podrás ver algunos títulos en Canal 22, Once TV, TV Migrante y Capital 21. ¿Cuándo será? Sucederá del 4 al 10 de agosto, en distintos horarios. Consulta la cartelera completa aquí. Películas imperdibles en el Festival Internacional de Cine para niños (...y no tan niños) Saludos desde Marte Tom aprovecha la estancia con sus abuelos para hacer un entrenami
K-beauty Festival en Centro Histórico CDMX

K-beauty Festival en Centro Histórico CDMX

Brillo, maquillaje y árboles de sakura son la combinación perfecta para el verano. Es por ello que, por segundo año consecutivo, Mundo Dermocosmético retoma estos elementos en su festival coreano de maquillaje y skincare para traer diversión a todos los amantes del makeup oriental. Bajo el nombre K-beauty Festival, el espacio te envuelve con adornos y actividades que disfrutarás al máximo con amigos y familia.  ¿Qué habrá en K-beauty Festival 2025? Hasta el momento han confirmado experiencias de skincare, photo zones y música. En cuanto a talleres, podrás: crear tu charm, preparar tu crema hidratante, llevarte una caricatura exprés de tu persona, probar una galleta dalgona y retocarte con las marcas favoritas. Además, no puedes irte sin participar en los juegos para ganar minis de productos. Pero, si lo del año pasado se repite, también tendremos probadores de productos, alberca de pelotas, zona de comida, mini marketing coreano y creación de gloss. No temas vestirte acorde a la temática; aquí se vale de todo. Aunque si no tienes el atuendo ideal para tomarte fotos en este espacio, durante el evento contarán con préstamo de hanbok coreano. Tal como el que usa Lara Jean en A todos los chicos de los que me enamoré. ¿Cuándo es y cuánto cuesta? Sucederá del 13 al 17 de agosto en República de El Salvador 81, Centro. Entre semana, de 11am a 7pm y el fin de semana, de 11am a 8pm. La entrada al festival es gratis, pero las actividades especiales tienen un costo de $120. Consigue tus
Hike Society: Senderismo con perros

Hike Society: Senderismo con perros

No dejes que los paseos diarios en su parque de confianza sean la única actividad física que realice, lleva a tu amigo de cuatro patas al próximo evento de Hike Society, el cuál se trata de hacer senderismo con perros. Esta actividad se realizará en El Aguaje, mejor conocido como Parque Marlboro en San Nicolás Totolapan en CDMX. Esta es una oportunidad para ejercitarse, fortalecer lazos con tu pequeño y conocer nuevos amigos. Esto en un entorno seguro, pues este espacio es uno de los pocos en CDMX donde el senderismo de mascotas está permitido de manera segura y responsable. Se requiere tener condición física, pero no es especialmente difícil, sólo con una gran distancia. Además de caminar, ¿cuál es el plan? Al inicio revisarán cartillas de vacuncación y realicen una inspección veterinaria básica, habrá pláticas con expertos en comportamiento animal. Y ahora sí, se pondrán en marcha con una caminata de 14.5 km ida y vuelta, en donde todo momento los guías de Columbia te acompañarán. Esto con pausas activas para no llevarlos al máximo y que puedan hidratarse. Lee: Objetos perrunos para demostrar el amor que le tienes a tu perro. ¿Qué necesitas para el senderismo con perros? Te recomendamos llevar calzado cómodo que cuente con buen agarre (o sea, no lisos), rompevientos, pantalón cómodo, gorra y mochila para guardarlo todo. Ademas de, claro, protector solar y termo con agua. Por seguridad de tu can y el resto de los asistentes, no olvides llevar su cartilla de vacunación, corre
Egoista

Egoista

Egoista es un proyecto que se atreve a abrir sus puertas a la música, la ropa, accesorios y más proyectos, la idea es darle un espacio a artistas independientes para expresarse. Al entrar, el ambiente rojizo (color característico de la marca) te envuelve, verás racks con sudaderas, pantalones y playeras. Todas las colecciones son de piezas limitadas y, en varias ocasiones, de tallas únicas. Antes ubicado en Havre, y ahora recién mudados en Niza. Con un espacio más amplio e incluyendo cafetería. El estilo urbano no se limita a la ropa, hay un gran mural que retrata la tienda, el look de quienes te atienden va a juego con el lugar y cada detalle decorativo solo reafirma esta estética. Date una idea de lo que encontrarás, en su tienda en línea, aunque en realidad te recomendamos visitar el espacio para que conozcas de primera mano las telas que manejan y te asegures de que el fit de las prendas sea el que buscas. "Yo vengo a cambiar todo lo que está escrito en la moda en México". -Miguel, fundador de Egoista ¿Qué hay en Egoista? En cuanto a prendas, hay nuevas y de upcycling. Todos los diseños son de Egoista, la persona detrás de la marca es Miguel (@leykher_). Al mismo tiempo hay gorras con frases provocadoras, pertenecientes a Hooney Well, así como HEM, en donde encontrarás a la mismísima Angelique Boyer en un estampado. Y de vez en cuando hay ropa de diseñadores invitados. La joyería y los accesorios como lentes de sol también están disponibles para la venta. Como ya lo menci
Studio Conchita

Studio Conchita

Una conchita es ese pequeño detalle que buscas en la arena para recordar tu viaje a la playa y es lo que busca esta tienda. Studio Conchita quiere brindarte una pieza con la que conectes, ya sea para regalar a un ser especial o para ti. Son piezas hechas local y nacionalmente, con inspiración de la tradición tapatía. Sus anillos y brazaletes en vidrio son los por los cuales se dieron a conocer. Tienen distintos colores y, de alguna manera, sus formas encajan entre sí, para usar más de uno a la vez. Pero no se limitan a este material, también trabajan con plata, oro y piedras talladas. Con todos estos materiales experimentan y juegan para hacer cosas únicas. Al ser creadores, pueden hacerte piezas personalizadas o realizarlos a tu medida. ¿Piensas que se romperán? Cuentan con reparaciones, sólo debes hacerles llegar tu pieza para que la compongan. Casi en todos los casos hay solución. Te puede interesar: Marcas mexicanas de joyería que sí o sí debes conocer. Renata Blanco es la fundadora de Studio Conchita, la también modelo comenzó a involucrarse con estos procesos siguiendo los pasos de su padre, un interés que fue adquiriendo hasta que creció. Su primer trabajo fue para una colección del diseñador Barragán, lo que la llevó a pasar de hacer vasos a hacer accesorios en vidrio en flama, utilizando borisilicato, técnica noble para lograr detalle específicos. Desde el exterior puedes notar los detalles que hacen especial este espacio. Una fachada aguamarina, vitrales que te dan
KUSA México

KUSA México

¿Quién dijo que lo nutritivo es sinónimo de insipido? Con bebidas sanas y productos nutritivos que saben realmente bien Kusa México abre sus puertas. “Kusa” significa hierba en japonés y es que justamente se inspiraron en un viaje a este país oriental para desarrollar este concepto centrado en lo natural. Así la nueva cafetería ofrece combinaciones que le caen bien a tu cuerpo. Con un espacio tan cautivador y acogedor, podrían darse el lujo de flaquear en los productos que ofrecen, pero no, terminan de complementarlo. Su propuesta se centra en fermentos y productos naturales que te nutran, enriquezcan y ayuden a sentirte mejor. Por ende voltean a ver los fermentos, adaptógenos y propiedades de las hierbas.   Por lo anterior, no es sorpresa que su menú se conforme de platillos y bebidas como: puddings de chía, tónicos herbales y cafés de agricultura regenerativa. Los platillos se ayudan de especias como jengibre, hinojo y cúrcuma para lograr sabores con mucho punch y para nada planos. En bebidas, su chai, elaborado por un proyecto local y con ingredientes de la India, te cautivará. Te recomendamos. Cafés para ir con tus amigas. Es un lugar que comparte creadores con La Clandestina, Traspatio y El Palenquito. Quienes, alejándose de la vida nocturna y tras dos años de planeación, lograron establecerse justo frente al Jardín Pushkin.   Te recomendamos seguirlos en sus redes sociales (@kusa.mexico) para que te sumes a los talleres que realizan constantemente. Saldrás con una tote
Viejo Oeste en Perisur

Viejo Oeste en Perisur

Hay una nueva área de juegos en Perisur. "Viejo Oeste" recién se instaló para ofrecer un divertido espacio que niños y niñas disfrutarán durante el verano. Está instalado en medio del centro comercial, así que facilmente encontrarás la mini montaña rusa, alberca de pelotas y los toboganes. Entre cactus, carteles de "Se busca" y molinos de viento tus hijos se divertirán tanto que les costará irse. Pues las resbaladillas, los túneles, las estructuras con tubos, un muro de escalada y las pelotas estarán a su disposición durante todo el tiempo que estén ahí. La gran atracción es un juego mecánico que le pondrá emoción extrema a la experiencia. Así que ponte las botas, el sombrero y deja a tu amigo caballo aparcado en el estacionamiento. Todos los peques menores de 1.45 son bienvenidos. Sin embargo, los menores de 4 años deben entrar con un adulto, pero el resto puede disfrutar mientras sus cuidadores los supervisan desde el exterior. Una gran ventaja para que no los pierdas de vista mientras se divierten. Te recomendamos llevarlos con sus mejores calcetas pues se debe ingresar al área sin zapatos. Te recordamos que Perisur se ubica en Anillo Periférico Sur 4690, Jardines del Pedregal de San Ángel. A sólo unos pasos de metrobús Perisur. Está disponible de lunes a domingo de 11am a 8:20pm. El precio es de $150 por una sesión de 40 minutos, ahí mismo se paga. Tienes hasta el 13 de agosto para que tus peques disfruten de estos juegos. Te recomendamos. 4 lugares que debes conocer en G
Tiburones: Los reyes del mar

Tiburones: Los reyes del mar

Los tiburones se pueden describir como poderosos y fascinantes, pero no como peligrosos. Y con el propósito de alejarlos de este adjetivo negativo es que el Acuario Inbursa presenta la exposición Tiburones en Acuario Inbursa, una muestra fotográfica de artistas mexicanos que han dedicado varios años de su vida a capturar el mar. Atrévete a descubrir su poderoso sentido del oído, su papel en el equilibrio submarino y más datos interesantes. Esto mientras admiras en vivo y a todo color a varias especies de tiburones que el acuario resguarda, tales como: tiburónes nodriza, leopardo y de arrecife de punta blanca. Emma Lozano, publicada en revistas como National Geographic Traveler; Ceci Gutierrez, experta en gestión ambiental; Pepe Romero, Presidente de Desmitificando Tiburones; Félix Barra, reconocido por su sensibilidad artística; Juan Bonilla, documentalista con visión cinematográfica; y Mizael Palomeque, abogado y activista; son los fotógrafos que nos acercan a estos momentos mágicos y especiales. Te recomendamos: ¿Cómo acercar a las infancias a los museos? El libro ¿Dónde está Arte? lo dice. Las fotos se complementan con videomapping que muestra videos de estos seres marinos, una gran cabeza de tiburón para que tengas tu foto de recuerdo y otras instalaciones interactivas centradas en los sentidos. Para la oreja con la finalidad de escuchar los sonidos del océano que ambientan la sala.  La exhibición se encuentra en la parte final del recorrido, así que antes de llegar a ell