

Articles (403)

13 productos que descubrimos este año y nos encantaron
Algunos acabaron de lanzarse este año, otros ya llevan más tiempo en los estantes de las personas, pero es hasta este 2023 que nos animamos a utilizarlos. Cada producto de este listado nos ha salvado en algún momento, ya sea protegiendo nuestra piel o reparando la apriencia de nuestro cabello. Aquí te decimos cuáles fueron y qué los hace tan especiales. ¿Qué productos te salvaron a ti? Recomendado. Los mejores calendarios de adviento este 2023.

Lugares con faciales en CDMX
Por lo general el skincare se lo dejamos al rostro y los masajes a la espalda, pero también puedes relajar tu cara con ayuda de un procedimiento: el facial. Aunque no lo creas, los faciales te relajarán, limpiarán e hidratarán tu piel, gracias a mascarillas utilizadas durante el procedimiento. Si no sabes en dónde acudir por este servicio, te contamos sobre nuestros espacios favoritos. Recomendado. Belleza a la mexicana: Marcas mexicanas de maquillaje.

¿Dónde ver el clásico de Navidad El Cascanueces en la CDMX?
No puedes perderte la tradición navideña, a través de un espectáculo que combina la mágia y los valores navideños, El Cascanueces. Todas y cada una de estas producciones, muy a su manera, te sorprenderán e incitarán a pasar las fiestas decembrinas con los que más amas. Risas, momentos emocionantes, arte y tradición es todo lo que combina el clásico de Tchaikovsky en la Ciudad de México. Habrá desde la ya tradicional puesta en escena en el Auditorio Nacional, a una sobre hielo. Checa todas las que conoces ¿Alguna se nos pasa? Recomendado: Un Cuento de Navidad regresa a la CDMX.

Tenis, ropa y accesorios increíbles para celebrar Día de Muertos
Más allá de los disfraces de Halloween, las marcas tienen colecciones de ropa que encapsulan la temporada de Halloween y Día de Muertos. Lo interesante de estos drops es que a pesar de que son hechos para la temporada de octubre y noviembre, la mayoría también se puede utilizar en cualquier época del año. Hay accesorios, calzado y ropa. Descubre la variedad de diseños que hay este año ¡Queremos comprar todo! Recomendado. Qué hacer en Halloween y Día de Muertos en la CDMX.

Día de Muertos y Halloween para niños en la CDMX
¡Las calaveras salen de su tumba en esta época! Las flores, el pan de muerto y la calabaza en dulce se respira en cada esquina. Para muchos Halloween y Día de Muertos es la celebración favorita, ya sea por el color o por la comida. Para los integrantes de la familia que aún no están en edad para disfrutar del turismo oscuro de la CDMX o de los museos de terror, seguro les encantarás las opciones que les traemos por acá. Hay festivales, espectáculos y parques de diversiones. Las opciones para festejar sobran, así que no hay pretexto para aburrise. Organízate bien con tu familia y pasen un Día de Muertos inolvidable en la ciudad. Recomendado. Las ofrendas más cool de la CDMX.

Coloreando a la Muerte, festival de Día de Muertos en San Miguel de Allende
San Miguel se une a la celebración de Día de Muertos. Dentro del Hotel Hacienda Santuario se vivirá el Festival Coloreando la Muerte, un evento que incluye clases para la elaboración de tamales, catas de chocolate, taller de mixología y cenas de gala. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles. Lo primero que resalta es la decoración que si bien incluye flores de cempasúchil y calaveras, también nos recuerda que estamos en el pueblo de Guanajuato con grandes jarrones decorados. Participes o no en el resto de las actividades, debes darte una vuelta por este altar que, sin duda, entraría en nuestro listado de ofrendas más cool. Acércate a las tradiciones con el taller de bebidas ansestrales (1 de noviembre 10am-12pm, 1-2pm), súmate al viaje musical para cantarle a la muerte (29-30 oct), amplia tus conocimientos sobre las celebraciones y tradiciones de SMA en la conferencia Veneración a los ancestros y adéntrate a la cocina para preparar tamales (26 de octubre). Ya sea que estés en San Miguel de Allende o que quieras darte una escapada para las celebraciones de todos los santos, éste festival es una muy buena opción que, además, rescata las tradiciones reuniendo a artesanos, artistas y cocineros. Es necesario reservar las actividades en las que desees participar, llama al 415 157 0683. Los precios van desde los $350 hasta los $1,200 (costo por persona de la cena). Hotel Hacienda El Santuario. Aldama 41, Zona Centro.Del 26 al 2 de noviembre. $350-$1,200.

¿En dónde comprar la flor de cempasúchil en CDMX?
¡Este año la producción de cempasúchil fue de más de 5 millones de ejemplares! De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente estos son los datos estimados para el 2023 de los productores de floricultores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco. Así que corre por la tuya que de seguro todos alcanzamos una maceta de esta bella flor para adornar nuestras ofrendas, te decimos dónde comprar cempasúchil en CDMX. En caso de que aún no hayas puesto tu ofrenda y, por tanto, no hayas comprado tus flores de cempasúchil, aquí te diremos algunos lugares en donde podrás comprarlas durante noviembre, provenientes de productores locales. Las especies disponibles son: Marigold, Clemolito, Bonanza y Bonanza-Marigold. Y para que conozcas un poco más sobre el cempasúchil, su nombre quiere decir "varias flores", lo que describe a la perfección su forma. Además, el significado de la flor de cempasúchil en la ofrenda proviene debido a que los mexicas tenían la creencia que su olor atraía a los muertos. Recomendado. Eventos en octubre 2023 en CDMX.

Aire Tinto, festival que celebra los sentidos en Val'Quirico
Una actividad más se ha añadido a la lista de cosas para hacer en Val'quirico. Por un fin de semana habrá tanto vino como puedas probar (y más). Son 50 bodegas nacionales e internacionales las que estarán presentes en el festival Aire Tinto presentado por primera vez en este pueblito de singular arquitectura medieval. No hay un sólo punto de encuentro, distintos espacios de Val'Quirico recibirán a este festival. Por supuesto, la gastronomía y música no faltarán, habrá sesiones de música. Además tendrás la posibilidad de participar en talleres y actividades. El festival está pensado para todos los presupuestos, los boletos van desde $180 a $2,500. El paquete más básico incluye una copa de cristal de regalo —te servirá para probar vinos—, y oportunidad de compra de los stands de muestra. El acceso Zen, además te dará acceso a la zona de descanso en el cultivo de lavandas. El de $480, además tendrá ingreso a dos catas y talleres. El acceso Lounge tambipen te dará snacks y descanso en la zona lounge. Por último el boleto VIP, además de todo lo anterior, tiene acceso a zona privada VIP en la que encontrarás canapés y y una tote bag conmemorativa. La cita es el 21 y 22 de octubre. Consigue tus entradas en su página oficial para descubrir esta experiencia sensorial en un ambiente muy pintoresco. Val'Quirico. San Miguel Xolotla, Tlaxcala. Sábado 21 y domingo 22 de octubre 12-8pm. $180-$2,500. Recomendado. Casa Hoyos, un hotel boutique en San Miguel de Allende.

Forza Motorsport en Perisur
La velocidad es lo que une a los amantes de este videojuego. En su última entrega Forza Motorsport ofrece mejoras para los jugadores, desde un audio más complejo hasta gráficos mucho más realistas. Para comenzar, esta octava entrega ofrece 20 circuitos y 500 autos, los cuáles pueden mejorar mientras desbloqueas funciones y, aumentar de cantidad con las actualizaciones. Y para que pruebes el videojuego de la mejor manera, del 13 al 17 de octubre Xbox tendrá un simulador que llevará tu experiencia al límite. Son tres pantallas, además de un asiento y volante con vibración que te sumergirán aún más en Forza. Tendrás una carrera por persona —pueden ser más si te formas más de una vez—. La actividad es gratis y no necesita regiatro previo. Encuéntralo en Perisur, cerca de Palacio de Hierro. Por cierto, para los menos experimentados, también hay una modalidad para "regresar" y deshacer tus errores. Es de gran ayuda para no atrasarte y seguir en la carrera. Y como esto, hay varias ayudas que bloqueas y desbloqueas de acuerdo a tu nivel y preferencias. ¿Lo probaste y quieres recorrer todas sus pistas? Desde el 10 de octubre está disponible en Game Pass de Xbox Series X y S, además de PC. Perisur. Anillo Periférico 4690, Jardines del Pedregal de San Ángel. Del 13 al 17 de noviembre 11am-9pm. Gratis.

Encuentro Creativo 2023: conferencias gratuitas de moda, diseño y tendencias
¿Te gusta el mundo del fashion y el diseño? Encuentro Creativo es una propuesta que recién lleva tres años, pero que ha logrado atraer las miradas debido a que ofrece conferencias de calidad con grandes expertos nacionales e internacionales de la industria y ¡todo gratuito!. Desde Italia, una cuna en donde nacen nuevas tendencias, llega este gran evento. Este proyecto de la Cámara de Comercio Italiana de México y de la Embajada de Italia en México se relizará del 16 al 20 y del 23 al 27 de octubre. Y el conocimiento estará al alcance de todos aquellos con una computadora, es un ciclo por completo virtual, así que no debes desplazarte a ningún lugar. Es un ciclo de 40 ponencias que involucra temas de actualidad como inteligencia artificial, producción local artesanal, amplificación del contenido, tendencias, apreciación cultural y oportunidades profesionales. Las universidades que participan son: Polimoda, Domus Academy Milano, IED, Marangoni, Rome University of Fine Arts, NABA, IULM, Instituto de Moda Burgo, SPD y Ferrari Fashion School. 5 conferencias imperdibles -New Trends and Visions (18 de octubre 9am). -The New Italian Fashion Heritage (18 de octubre 11am). -El sketch en la ilustración de la moda (19 de octubre 5pm). -Identidad de marca y retos de comunicación para las marcas de moda mexicanas (26 de octubre 6pm). -Study in Italy (17 de octubre 3pm). Encuentro Creativo nace a raíz del creciente número de talento mexicano, por lo que las universidades italianas buscan

¿Qué películas ver con niños durante octubre?
Además de actividades al aire libre como parques con áreas de juegos, puedes disfrutar de una buena buena película en el cine o desde la comodidad de su casa. En octubre hay varias opciones nuevas para ver, las cuales seguro cautivarán a todos los peques y a los adultos les recordarán su infancia. Te decimos cuáles son las cintas más recientes para ver en familia y en dónde encontrarlas. Recomendado. Plaza Sésamo correrá con niños y adultos en la carrera Fun Run.

Mini Espías está de regreso con Spy Kids: Armageddon
¿Quién sigue teniendo el sueño frustrado de ser un espía? Mini Espías ha regresado en 2023 con una nueva entrega para que las generaciones actuales se emocionen con aventuras sobre salvar el mundo y con los accesorios de espionaje. Te contamos más sobre Spy Kids: Armageddon. La familia Torrez-Tango es la protagonista de esta película. Tony (Connor Esterson) y Patty (Everly Carganilla) no saben de la vida secreta de sus padres Nora (Gina Rodriguez) y Terrence (Zachary Levi), hasta que unos extraños invaden su hogar y comienzan a perseguirlos incansablemente. Al mismo tiempo, sus padres son secuestrados por un desarrollador de videojuegos, así que los hermanos deberán rescatarlos y salvar al mundo de un virus informático. Armageddon se siente como una combinación de películas anteriores, podemos ver situaciones y escenas bastante familiares, a pesar de ello es entretenida y con mucha acción familiar. Es una cinta que van a disfrutar todos los peques y que llamará mucho la atención por este acercamiento a su realidad respecto a los videojuegos. En películas pasadas hemos tenido talentos latinos (o con ascendencia) como Salma Hayek y Alexa PenaVega. En esta ocasión, una de las protagonistas es Gina Rodríguez, con ascendencia de Puerto Rico. Al respecto, Robert Rodriguez menciona: “me gusta tener diversidad en el elenco, incluir personas que representen el ambiente en el que crecí”. También afirma que él siempre impulsó a que la familia de Mini Espías fuera latina, a pesar de que
Listings and reviews (155)

Festival de Navidad en la Titería
Más allá de los festejos de Navidad que realizan en el kiosko de Coyoacán, La Titería ofrece un programa especial en estas fiestas decembrinas para que todos los integrantes de la familia puedan celebrar. Por segundo año consecutivo, este espacio abrirá sus puertas para celebrar el Festival de Navidad. La popular vaca verde recibe a todos con obras de teatro y talleres. Hasta el momento son tres las actividades en cartelera. El 1 y 2 de diciembre (1pm) se presenta La Esferitas cantan, en donde conocerás a tres esferas expertas en esta tradicional celebración. Ellas cantatrán villancicos para el público a partir de los tres años de edad. Al siguiente fin de semana, 9 y 10 de diciembre en punto de la una disfrutarán de Diablo que canta no muerde. Bajo la dirección de Mónica Romero allgunos diablos rockeros se subirán al escenario con el propósito de ser una bana seleccionada para el Hell&Heaven. ¡Hay música en vivo! Y para los fans de la vaca verde, animalito de casa de la Titería, hay un show especial. El primero se trata de un stand up, durante su presenntación contatrá grandes anécdotas y aprenderá sobre las costumbres de la Navidad. Será un Especial navideño, se trata de un espectáculo interactivo que mostrará secretos de nuestra querida CDMX, con todo y datos históricos muy interesantes para todas las edades. Esto ocurrirá el 16 y 17 de diciembre a la 1pm. Sucederá del 2 al 17 de diciembre en La Titería. Los precios por actividad van desde los $150 a los $300. Adquiere t

El Cascanueces sobre hielo en Teatro Ferrocarrilero
En esta temporada los cuentos de hadas se hacen notar y El Cascanueces no es la excepción. Sumado a las presentaciones que tendrán en El Auditorio Nacional y el Centro Universitario Cultural, las familias disfrutarán de una propuesta más de esta obra en el Teatro Ferrocarrilero. El Russian Ballet on Ice de Ekaterimburgo aterriza en este lado del mundo para presentar este clásico cuento, pero ahora sobre hielo. La historia comienza en una reunión familiar cotidiana, hasta que Clara se transporta a un mundo de dulces, un bosque invernal y juguetes que cobran vida. En este mundo tiene una aventura en donde conoce a ratones que son reyes y a soldados de plomo. Es un show con la música original de Tchaikovski, con vestuarios y escenografía que atraerán la atención de los más pequeños. Se presentarán en una pista de hielo ecológico, similar al usado en la pista de hielo del Zócalo, por lo que no pasarás frío. Encuentra los boletos en línea con precios entre $385 y $850. Será una única función dedicada a niños, niñas y adultos en esta Navidad. La cita es el 26 de noviembre a las 5pm. También tendrá función en el Teatro Centenario de Tlalnepantla a las 5pm. Recomendado. Brilla Fest.

Inflalandia Quack
Todos podrán saltar sin parar en Inflalandia Oceanía. Después de tener su temática espacial en Tlanepantla, el parque abrió una nueva sede repleta de patitos con 2,000 metros de extensión. Aquí te contamos los detalles. Hay albercas para sumergirte en cientos de pelotas, resbaladillas, escala muros y atraviesa obstáculos. Es un buen espacio para retar a tus amigos en velocidad y habilidad. Anímate a aceptar reto del lugar al colgarte de una barra para superar el tiempo récord. No olvides visitar la tienda que está llena de mercancía para los amantes de patitos, desde peluches hasta termos. Tienes los 365 días de la semana para visitarlo, sus horarios son de lunes a viernes de 12pm a 9pm, mientras que sábados y domingos abren de 1 a 9pm. Los precios comienzan desde los $249 por persona por hora, aunque también puedes acceder a un plan familiar de $899 por cuatro personas con un tiempo límite de 60 minutos. Los menores de dos años no pagan entrada. Recomendado.Vacuniversum.

Feria de las Calacas 2023
¡Todos al CENART en este Día de Muertos! El 1 y 2 de noviembre regresará la ya clásica Feria de las Calacas, en su edición 23 el evento tendrá distintas actividades para toda la familia. Obras, narraciones, talleres y música pensadas para las primeras infancias hasta adolescencias y otras en las que incluso los adultos podrás participar. Te compartimos algunas de las actividades imperdibles: -Entre relatos mitos y leyendas...camino de cempasúchil (Mié 1 3pm). Conéctate con lo más clásico de esta tradición a través de una narración de relatos, mitos y leyendas más populares de esta celebración. -La Leyenda de la Huesera (Mié 1 5pm). Hay una criatura que se dedica a coleccionar tantos huesos se encuentre en el camino, es mejor que conozcas su historia para poder evitarla. -Hábitat gráfica alternatova (Mié 1 12-7pm). En la carpa 6 habrá un espacio continuo de creación. Experimenta en la realización de stickers, grabado o fanzine. -El tren fantasma (Mié 1 8pm). El escenario combinará material audiovisual con la música de Ensamble Kumantukxuxpe. -Concierto de Calacas (Mié 1 11am). La música también estará a cargo del Club Calacas. Las infancias a partir de los 6 años disfrutarán de canciones inspiradas en distintas realidades en la actualidad. Toda la programación se desarrollará en las áreas verdes del centro. Si la ubicación se te complica, también puedes darle un vistazo a otras actividades de Halloween y Día de Muertos para niños en CDMX. Recomendado. 5 ideas de disfrac

Hotel Herencia by Hosting House
Sólo necesitas caminar dos cuadras desde la catedral para llegar a Herencia. El hotel te recibe con un arco floral, pasarás el restaurante, Casa Ofelia 94, y después subirás las escaleras que te llevan a las habitaciónes. Y aunque este hospedaje data de 1883, también se combina con un estilo más moderno que, en ocasiones, te hace olvidar sus décadas de antiguedad. La casona, ubicada en la avenida principal de Morelia, debe su nombre a que literalmente es el legado que la actua dueña Karina Silva Vicaña recibió de sus abuelos. De hecho, si pones atención en el gran mural que se encuentra en las escaleras, hallarás a miembros de su familia. Bajo el cargo de Silva Vicaña, el hotel ha tenido remodelaciones en las cuales predominan los detalles en cobre y, gracias a las cuales el lugar se siente actual, pero con muchos detalles . Yo aproveché su privilegiada ubicación para visitar la Fuente de las Tarascas, la Catedral Metropolitana de Morelia, el Mercado de Dulces y Artesanías y el Museo del Dulce en Morelia. Cuenta con 26 habitaciones, son tipo loft, con dos plantas. En la parte de arriba se encuentra la cama y en algunas un baño extra, mientras que abajo hay sillones y un baño. La ventana abarca los dos pisos y, para evitar filtraciones no deseadas de luz, existe una cortina black out. Además podrás tener un balcón que te permitirá echar un vistazo a la ciudad. Hablando de amenidades y servicios, cuentan con levador, sala de juntas, hay plancha de vapor en cada habitación,

Kids Boo Fest en Six Flags 2023
Por la mañana Six Flags es uno y por la noche otro. Mientras el sol resplandece en el cielo, Bugs Bunny y sus amigos pasean por el parque de diversiones (en el área de peques), mientras que en la noche los monstruos salen a pasear. Aprovecha el tiempo familiar (hasta las 7pm) para ser parte del Kids Boo Festival. En su segundo año consecutivo, este festival trae actividades especiales de Halloween para las niñas y los niños. ¡Aquí hay muchos dulces! Así que practiquen su grito de "dulce o truco" para que llenen sus calabazas y calderos. Hay cinco actividades nuevas para disfrutar en esta temporada de Halloween: toquen las puertas para tener caramelos en Dulce Callejón, cumple los retos y encuentra la salida en el Laberinto Calabaza, brinquen llenos de espuma en Pumpkin Party, conoce la historia de tres interesantes brujas en búsqueda de un hechizo especial. Dentro del castillo también hay una actividad (con costo extra) en donde conocerás seres encantados. Además, cada noche los personajes salen al pie del Castillo de los Sueños para saludar y romarse fotos mientras se proyecta un mapping en el fondo, esta proyección lleva por nombre Black Cat. ¿Vale la pena? La verdad es que los peques se divierten con los personajes y les emociona pedir dulces, una de las actividades más solicitadas es la fiesta de espuma (recuerda llevar una muda de ropa extra). Sin embargo, hay espacios vacíos de estas actividades especiales, estos tiempos pueden aprovecharlos para comer y subirse al res

Caravana Americana celebra su decimoquinta edición
Dos veces al año, Caravana Americana reúne en Casino Campo Marte a diseñadores mexicanos y del resto de Latinoamérica. En esta ocasión, del 6 al 8 de octubre la feria de diseño celebra su XV edición. Cada vez, esta gran feria reconoce y brinda un espacio a los diseñadores y artesanos de toda Latinoamérica para que difundan su trabajo. Y es que desde sus inicios mostraban propuestas muy interesantes, pero ya consolidadas. Ahora, Caravana es el espacio que brinda difusión a quienes están emergiendo. Así, encontrarás proyectos de calidad y muy nuevos. Una de las ventajas es que, en la mayoría de los casos, puedes interactuar con los creadores de las piezas que te estás llevando a casa. "Nos encanta que su historia valga al pena ser contada" menciona Gina Barrios en entrevista. Es decir, no sólo son piezas que atienden a una tendencia, si no que tienen una razón de ser. De igual manera, suelen ser marcas que trabajan con artesanos, se preocupan por sustentabilidad y que no se han visto con anterioridad. Son 80 expositores del área de moda, objetos y mobiliarios los que se darán cita en octubre. Lo hemos dicho antes, su curaduría no puede ser mejor y este año no es la excepción. Dos Tierras, Salucci, M de México, Amor y Rosas, FERVOR y Marva Studio son algunas de las marcas imperdibles que recomienda Barrios. Sin embargo, tienes que pasar al stand de cada una, también asistirán ISHI, Talia Baker, Sagradas Tradiciones, Faridé Ramos, Estudio Pomelo, Fenomena, Colectivo 1050, Soph

Culto Cacaotería
Un ingrediente que fue muy apreciado por distintas culturas prehispánicas como Olmecas, Mayas y Aztecas. El cacao es lo que le da vida al querido chocolate, pero, por sí mismo, también es un superalimento que queda delicioso en bebidas o productos comestibles. Esto es algo que sabe muy bien Culto, que después de cinco años de ofrecer chocolate en barra con altos porcentajes de cacao criollo, decidió volver al cacao un ingrediente protagonista. Aquí te contamos cómo. En su primera “cacaotería”, Culto ofrece sus productos ya conocidos, además de una barra de bebidas. Por una parte, tenemos barras de chocolate que van desde el 70 hasta el 90 por ciento de cacao orgánico y combinadas con superfoods. Si buscas cacao molido (o ceremonial como ellos le llaman) aquí puedes conseguirlo. Por cierto, cuentan con una bebida que lleva el mismo nombre que es una de las que debes probar. Por su parte, el menú incluye bebidas frías, calientes y smoothies. Probamos Horchata, con nuez, almendra, nuez de la india, cacao en polvo, clavo, canela y miel de agave. Una opción refrescante y con buen balance para las temporadas de calor. En ninguno de sus productos esperes el sabor dulce y con leche al que nos tienen acostumbradas las grandes empresas, su toque dulce es proporcionado por azúcar de coco y, en menor cantidad, miel de abeja. Aunque aquí aplica la del “cliente lo que pida” y si quieres una bebida con más azúcar, sólo debes pedirlo. No hay costo extra. ¿No vas en un mood de cacao? Tamb

Festivalito 2023
Hoy en día hay festivales para todos los gustos y pensados para distintas generaciones, pero las infancias se habían quedado sin su evento especial, hasta ahora. Festivalito es un evento con actividades al aire libre para que los peques creen, brinquen y corran. Si buscan diversión, tendrá lugar el sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre Campo Marte. ¿Qué actividades habrá? -Sensoramas: Carpas con mundos interactivos en su interior. Son dos opciones para visitar: Un lugar para los monstruos y Viaje al bosque encantado. -Talleres: Sus habilidades motrices se utilizarán en la creación de máscaras, experimentos cinetíficos y trucos de magia. -Actividades deportivas: ¿Prefiere escalar o patinar? Puede realizar ambas actividades, además de un circuito de agilidad y un espacio para realizar parkour. -Teatro: Hay teatro itinerante, teatro de sombras y cuentacuentos. El proyecto Perla Teatro, creado por Daniela y Mica, estará presente. -Cine: Distintas funciones familiares conformadas de cortos y documentales. Lo más impresionante es que serán posibles gracias a energía cinética. -Música: Los conciertos no podían faltar, Los patita de perro, Heavysaurios, Yucatán a Go Go, Karaoke Band, Vibra Muchá, Ele/Que te importa y Los Amos del Recreo. Sumado a eso, habrá talleres de música. Pensando en todas sus necesidades también habrá un espacio especial para que tomen su siesta y recarguen energía. Un espacio que seguro ocuparán, en especial si planean ir ambos días durante todo el d

WiG Store
Las refaccionarias, llanteras y tienda de mobiliario están muy presentes en la colonia Juárez, entre ellas una tienda se ha colado. Camuflajeada por la fachada de la tienda anterior ("Mercantil Gurza"), WiG Store ofrece un espacio multidisciplinario que lleva una estética minimalista y futurista desde su ADN. ¿Su propósito? Ser un espacio de exposición para proyectos nacionales e internacionales que, no encuentras en otra parte de la CDMX. Es multidisciplinario debido a que en el mismo espacio convive una tienda, una galería de arte y, proximamente, una cafetería. Hernan Esquinca y Malena Foyo, involcrados en el mundo de la moda, fotografía y arte, son los que conceptualizaron e hicieron realidad este espacio, de la mano de la arquitecta Ayesha Ghosh, quien les ayudó con la arquitectura. La curaduría está muy bien pensada y los proyectos presentados resultan muy interesantes y con coherencia entre ellos, tienen una sensación futurista mexclada con las tendencias Y2K. Así, la propuesta de moda incluye proyectos como: P.L.N, Mainline, Lueder, Aer Scents, Sin Fracaso, Malena Foyo, Cruda, Primavera Verano y Mareen Muse. Así, WiG Store se convierte en un punto de encuentro para la comunidad creativa. Un gran oportunidad para los artistas y las personas que buscan propuestas exclusivas. Los precios son muy variados, por ejemplo, las algunas t-shirts de Payaso Poser tienen un precio de $300 mientras que otras prendas llegan a costar más de $3,500. Intenta tener piezas en todas l

Bugs Bunny at the Symphony
La Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMEX tocará en vivo mientras los personajes de Looney Tunes aparecen en la pantalla para prender la chispa de alegría entre el público. Bugs Bunny at the Symphony es un concierto para que los niños tengan contacto con la música clásica y que los adultos regresen a su infancia de una manera especial. Desde hace tres décadas la orquesta dirigida por George Daugherty, y creada por Daugherty y David Ka Lik Wong ha recorrido escenarios de todo el mundo con las principales orquestas sinfónicas. Durante dos horas, peques y adultos de todas las edades regresarán a su infancia para revivir distintos cortos animados llenos de nostalgia y magia. Pueden asistir a partir de tres años de edad. Recuerda que hay rampas para personas en silla de ruedas, de la tercera edad o carriolas. Sin embargo, recuerda que las carriolas no están permitidas dentro de la sala por lo que deberás dejarlas en el área "Resguardo de objetos" de manera gratuita. Agradecemos que el evento sea en el Auditorio Nacional, porque hay diversidad de precios y es muy cómodo para sistir en familia gracias a los asientos en todo el recinto. Consigue las entradas desde los $200, los precios más elevados son de $2,000. Disponibles en línea y taquilla del auditorio. Y bueno, "Eso es todo, amigos". Recomendado. Coco: Un festival para recordar.

Soy Feliz Studio
Nace como un estudio de tatuajes, pero la tercera casa de Soy Feliz Studio es mucho más. Se trata de brindar espacios para clases, un lugar de exposición artística y hasta un estudio para grabar podcast. Aunque claro que el edifico de Enrique Rébsamen 473 destaca justo por el trabajo de los 16 tatuadoras y tatuadores residentes. Aquí la filosofía, tal como su nombre lo indica, parte de la felicidad. El propósito es tatuarse para ser tú mismo. Pablo Díaz es el fundador del proyecto, quien pasó del dibujo a tatuar su patineta a tener este nuevo y gran espacio de artistas en la Narvarte. Cada tattoo artist se especializa en una técnica, hay desde hiperrealismo hasta acuarela y puntillismo. Y, en caso de que actualmente no tengan el estilo que buscas, no te preocupues porque constantemente tienen tatuadores invitados que suman oferta de estilos. Los precios por diseño van desde $2,000 y las sesiones van desde los $18,000. El costo dependerá de la cantidad de sesiones que se requiera para finalizar la pieza.