Articles (549)

Objetos perrunos para demostrar el amor que le tienes a tu perro

Objetos perrunos para demostrar el amor que le tienes a tu perro

No te limites a presumir a tu perrito el 20 de julio (Día Mundial del Perro), haz que tu cariño por él se note teniendo su rostro por todos lados. Aquí te dejamos los proyectos que te ayudarán a cumplir tu cometido con playeras y dibujos personalizados de tu perro. También incluimos tatuajes. Te recomendamos: Refugios de animales maltratados y abandonados en CDMX.
Las mejores heladerías para perro en la Ciudad de México

Las mejores heladerías para perro en la Ciudad de México

Si tus planes para aprovechar el verano en la CDMX incluyen largos paseos por los parques para perros con tu fiel compañero, no olvides en recompensar la energía consumida. Con estas heladerías para perro tu compañero se sentirá tan consentido como en su cumpleaños. Recuerda que no pueden comer exactamente lo mismo que nosotros, es mejor que eviten el chocolate, café, nuez o muchos lácteos, es por eso que necesitan sabores especiales. También te puede interesar: 15 actividades para hacer con tu perro en CDMX.  
5 tipos de bolsas que elevarán tu outfit

5 tipos de bolsas que elevarán tu outfit

Eleva cada uno de tus looks con bolsas que toda persona glamourosa y fashionista debe tener en su clóset. Acá te contamos sobre los tipos de bolsas y cómo te servirán para tu complementar tu outfit. Porque las bolsas son, sin duda, un accesorio infaltable en el día a día. Conecta con tu estilo, se libre y segura de lucir como quieres. De manera rápida y sencilla puedes adquirir estos bolsos en tiendas físicas o en línea. Tambien te puede interesar. Ropa y accesorios para sobrevivir a los días de lluvia en la CDMX.
Los mejores cursos de verano para niños en la CDMX

Los mejores cursos de verano para niños en la CDMX

Además de hacer check en todos los lugares para visitar con niños en CDMX, hay cursos de verano. Ya sea con actividades relacionadas con el deporte y hasta la ciencia, estas opciones serán las mejores para que tus pequeños se diviertan y aprendan durante las vacaciones de julio y agosto en 2025. La mayoría de estos cursos tienen una duración de cuatro semanas, pero hay algunos que permiten inscribirte solo en los días o en las semanas de tu interés. Lo mejor es que encontrarás opciones presenciales con grupos muy reducidos; por lo mismo, no lo pienses mucho, pues los lugares se acaban. Recomendado: Cursos de verano gratis para niños y niñas en CDMX.
Exposiciones para ir con niños y adolescentes en la CDMX

Exposiciones para ir con niños y adolescentes en la CDMX

¿Quieren visitar un museo con el público más joven de la casa? Si bien es cierto que en los museos son accesibles para todo público (sin importar la edad), no siempre están pensados para las infancias, ya sea por el contenido o por las herramientas museográficas usadas, que pueden no ser tan llamativas para los más jóvenes. Es por ello, que aquí te decimos cuáles son las mejores exposiciones para visitar con niños y jóvenes.   Además de las exhibiciones aquí mencionadas, checa los cursos de verano para niños y adolescentes. Recomendado. Lugares interactivos para ir con niños en CDMX.
¿Cuánto cuesta tener un perro?

¿Cuánto cuesta tener un perro?

¿Te has preguntado cuánto cuesta tener un perro? No te dejes llevar simplemente por su mirada tierna, tener un lomito en tu familia implica más que mimos y caricias. Es por ello que acá te decimos cuánto es el dinero que necesitas para que no andes dejando en ceros tus cuentas de ahorros a la mera hora. Entonces, ¿cuánto cuesta tener un perro? Te hablaremos por cada etapa de vida, para que sepas que esperar en cada momento. Este gasto mensual son sugerencias de Dra. Andrea Bernal, Veterinaria de Maka Recetas. Cachorro: En estos meses hay que considerar alimento para un par de meses ($700-$1400), vacunas ($900), desparacitación ($350), juguetes ($350), premios ($250), seguro ($300-$900), entrenamiento básico ($2,500), esterilización ($2,000-$5,000). A este gasto tambien se añadiría, cama (en caso de que no tengas una), pañales entrenadores ($300), correa, placa y collar ($600) y, una cobija. Necesitarías un total de $12,550. Adulto: Cuando llegan a esta etapa, los gastos se reducirán, en comparación con su momento de cachorro. En teoría ya tendrías todo lo básico cubierto, de manera mensual sólo gastarías en el baño ($400), consultas de rutina ($450), premios ($250) y alimento ($700-$1,400). Esto serían $2,500 en total. Senior: Al entrar en esta etapa deberás invertir nuevamente, pues es ideal que les realices estudios periódicos ($1,500), consultas de rutina ($450), premios ($250) alimento senior en lata ($1,000) y limpieza dental ($900). Serían $4,100 mes a mes. Además
15 actividades para hacer con tu perro en CDMX

15 actividades para hacer con tu perro en CDMX

Pasa tiempo disfrutando de su compañía, aquí te damos ideas de actividades para hacer con tu perro en CDMX. Pasearán, jugarán y se relajarán para reforzar su relación, esto en parques, restaurantes o simplemente espacios pet friendly en la ciudad.   Recuerda que para tener una mejor convivencia en espacios públicos debe portar siempre su collar con placa y correa. Y de prederencia tomar en cuenta estos consejos para pasearlo. ¿Cuál es la actividad que seleccionarás para hoy? Te puede interesar. Esterilizaciones gratis para perros y gatos en CDMX.
Curso de verano gratis en FAROS y centros culturales

Curso de verano gratis en FAROS y centros culturales

Juegos tradicionales, títeres y danza es un poco de lo que te espera en los cursos gratis de verano en FAROS. La Secretaría de la Cultura de la Ciudad de México ya anunció que su Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y Centros Culturales ofrecerán talleres para que niños, niñas, adolescentes y hasta adultos pasen unas vacaciones muy entretenidas. Los más de 200 talleres se realizarán del 21 de julio al 15 de agosto. Están dirigidos a infancias entre 6 y 12 años, así como para adolescentes y adultos a partir de los 13 años. Los cursos variarán de acuerdo a la sede y al rango de edad de la persona. Te puede interesar: Visita Ludoteca Chacuacos, fumarolas de agua en Chapultepec. Cursos gratis de verano en FAROS: sedes y actividades -Centro Cultural José Martí. Tendrá juegos tradicionales para infancias y juegos prehispánicos, creación de alebrijes, juegos tradicionales para mayores de 13 años. -Centro Cultural La Pirámide. Los niños escogerán entre danza e improvisación, encuentro con juegos tradicionales, jet pack, técnicas de grabado, actividades lúdicas, danza o huertos urbanos. Mientras que los adultos tendrán danza, modelado de barro, danza afrocubana, taekwondo, baile flamenco, títeres, apreciación musical, encapsulado en resina, stencil, huertos urbanos y capoeira. -Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Los peques tendrán acceso a creación de títeres, dibujo, técnica de sombras y gráfica, composición visual, teatro, música y danza. -FARO Aragón. Hay danza e improvisac
Parques poco conocidos en CDMX

Parques poco conocidos en CDMX

Aunque amamos el Bosque de Chapultepec, Parque México o Parque La Mexicana, hay veces en las que queremos cambiar de aires. Ya sea para ir en familia, hacer un picnic, andar en bici o correr, estas recomendaciones de parques poco conocidos te serán de utilidad. Anímate a descubrirlos. ¿Cuáles ya conocías? Te puede interesar. Las 50 mejores atracciones para disfrutar en familia en la CDMX.
Cursos de verano gratis para niños y niñas en CDMX

Cursos de verano gratis para niños y niñas en CDMX

Las vacaciones aún no han llegado de manera oficial, pero las actividades para hacer en la ciudad son incontables. Además de visitar parques con áreas de juego o las atracciones ubicadas dentro de centros comerciales, los cursos de verano gratis serán una gran opción para los niños y las niñas que buscan divertirse y seguir aprendiendo aún durante su descanso.  Si ya le echaste un vistazo a los mejores cursos de verano, pero buscas algo más económico, los cursos que te presentamos a continuación son perfectos por ser sin costo para todos los interesados. Hay actividades para todos los gustos y para distintos rangos de edad.  Recomendado. 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Consigue tu credencial Bizbirije en la Feria Internacional del Libro del IPN 2025

Consigue tu credencial Bizbirije en la Feria Internacional del Libro del IPN 2025

¿Siempre quisite tu credencial Bizbirije? Nunca es tarde para lograr tu sueño. En la Feria del Libro IPN conseguirás tu acreditacion como siempre quisiste. Y bueno, además de la credencial hay muchos títulos que podrás conseguir, no sólo encontrarás libros de matemáticas, física y robótica, también hay cómics, literatura y títulos infantiles. Durante el evento también disfrutarás de actividades musicales, artísticas y culturales. ¡Asiste con tus sobrinos o hijos! Terminará el 6 de julio.  ¿Cómo conseguir tu credencial de reportero Bizbirije? Lo único que debes hacer es ir a la feria y ubicar el stand de Canal Once. También te puedes acercar a las personas con el chaleco de la televisora. Cualquiera de los dos métodos que sigas te llevará a obtener tu credencial, puedes pegarle tu fotos tamaño infantil y estará lista. En el mismo stand puedes tomarte una foto en una credencial gigante y hasta tener una pequeña participacion como reportero.   Ver esta publicación en Instagram ¿Qué otras actividades hay para los niños y las niñas en la Feria del Libro IPN? Hay un pabellón infantil con varias actividades durante todos los días. El lunes 30 de junio puedes participar en el taller "Pintandonoslos Alebrijes" (12pm) y "Arte, terapia y cuento" (3pm). Mientras que el martes 1 de julio estará disponible "Pintando Alebrijes" (11am) y "La sitación actual del Náhuat en México" (4pm).  El miércoles 2 de julio comenzarán con "Pintando Alebrijes" (11am), seguido de "Escribe tu
¿A dónde ir con infancias en julio? Las 10 mejores actividades en CDMX

¿A dónde ir con infancias en julio? Las 10 mejores actividades en CDMX

El sol sale, el ciclo escolar acaba...¿y ahora qué? Siempre puedes darte un tiempo para las escapadas familiares en el verano, pero también puedes disfrutar de las vacaciones (oficialmente a partir del 16 de julio) quedándote en la CDMX. Es por ello que te compartimos las mejores actividades para que niños, niñas y juventudes tengan increíbles momentos durante julio. También te puede interesar. Cursos de verano 2024 para niños y adolescentes y 15 restaurantes para ir con niños en la CDMX.

Listings and reviews (213)

Viejo Oeste en Perisur

Viejo Oeste en Perisur

Hay una nueva área de juegos en Perisur. "Viejo Oeste" recién se instaló para ofrecer un divertido espacio que niños y niñas disfrutarán durante el verano. Está instalado en medio del centro comercial, así que facilmente encontrarás la mini montaña rusa, alberca de pelotas y los toboganes. Entre cactus, carteles de "Se busca" y molinos de viento tus hijos se divertirán tanto que les costará irse. Pues las resbaladillas, los túneles, las estructuras con tubos, un muro de escalada y las pelotas estarán a su disposición durante todo el tiempo que estén ahí. La gran atracción es un juego mecánico que le pondrá emoción extrema a la experiencia. Así que ponte las botas, el sombrero y deja a tu amigo caballo aparcado en el estacionamiento. Todos los peques menores de 1.45 son bienvenidos. Sin embargo, los menores de 4 años deben entrar con un adulto, pero el resto puede disfrutar mientras sus cuidadores los supervisan desde el exterior. Una gran ventaja para que no los pierdas de vista mientras se divierten. Te recomendamos llevarlos con sus mejores calcetas pues se debe ingresar al área sin zapatos. Te recordamos que Perisur se ubica en Anillo Periférico Sur 4690, Jardines del Pedregal de San Ángel. A sólo unos pasos de metrobús Perisur. Está disponible de lunes a domingo de 11am a 8:30pm. El precio es de $140 por una sesión de 45 minutos, ahí mismo se paga. Tienes hasta el 13 de agosto para que tus peques disfruten de estos juegos. Te recomendamos. 4 lugares que debes conocer en G
Tiburones: Los reyes del mar

Tiburones: Los reyes del mar

Los tiburones se pueden describir como poderosos y fascinantes, pero no como peligrosos. Y con el propósito de alejarlos de este adjetivo negativo es que el Acuario Inbursa presenta la exposición Tiburones en Acuario Inbursa, una muestra fotográfica de artistas mexicanos que han dedicado varios años de su vida a capturar el mar. Atrévete a descubrir su poderoso sentido del oído, su papel en el equilibrio submarino y más datos interesantes. Esto mientras admiras en vivo y a todo color a varias especies de tiburones que el acuario resguarda, tales como: tiburónes nodriza, leopardo y de arrecife de punta blanca. Emma Lozano, publicada en revistas como National Geographic Traveler; Ceci Gutierrez, experta en gestión ambiental; Pepe Romero, Presidente de Desmitificando Tiburones; Félix Barra, reconocido por su sensibilidad artística; Juan Bonilla, documentalista con visión cinematográfica; y Mizael Palomeque, abogado y activista; son los fotógrafos que nos acercan a estos momentos mágicos y especiales. Te recomendamos: ¿Cómo acercar a las infancias a los museos? El libro ¿Dónde está Arte? lo dice. Las fotos se complementan con videomapping que muestra videos de estos seres marinos, una gran cabeza de tiburón para que tengas tu foto de recuerdo y otras instalaciones interactivas centradas en los sentidos. Para la oreja con la finalidad de escuchar los sonidos del océano que ambientan la sala.  La exhibición se encuentra en la parte final del recorrido, así que antes de llegar a ell
Sustentabilidad Salvaje

Sustentabilidad Salvaje

Dinosaurios, osos polares y playas son algunos de los elementos que hablan sobre sustentabilidad en la exposición Playmobil: Sustentabilidad salvaje.  Dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental busca brindar información para informar sobre las acciones nocivas que enferman al planeta y cómo cuidarlo con pequeños y grandes cambios. Los dioramas, que por cierto están elaborados en un 80% de materiales reciclados y reutilizados, muestran ecosistemas que hacen un recorrido por el planeta para enseñar la importancia de todos los que habitamos en él, no importa si son humanos, animales o plantas. Los osos polares, leopardos y peces son sólo algunos de los animales afectados por la contaminación y destrucción humana. Pero acciones como el uso de materiales biodegradables y el buen manejo de desechos son maneras de ayudarlos. Descubre más maneras para contribuir en este recorrido. Eso sí, es obligatorio leer las fichas informativas para terminar de entender los dioramas, así que la recomendamos para mayores de 6 años. ¿Y de dónde han salido tantas figuras de Playmobil? Pues la comunidad Amexplay colaboró para la creacion de ésta. Ellos son coleccionistas que han decidido fomentar la educación mediante el juego o juguete.   ¿Cuándo es la Exposición Playmobil en el Museo de Historia Natural? La expo Playmobil está disponible durante julio. Los horarios para visitarla son de 10am a 5pm, de martes a domingo. El acceso al museo ya incluye l
Feria Geek

Feria Geek

Si tus amigos no entienden tus gustos por los cómics y la ciencia ficción, entonces debes ir Feria Geek para hacer nuevos lazos de amistad con gente que comparte esos intereses en común. Para ello debes asistir del 13 al 17 de agosto en el Centro de Cultura Digital. Reunirá a amantes de la música, anime y cine en relación a los videojuegos y la culturar pop asiática. ¿Qué actividades habrá en Feria Geek?  -Exposición de proyectos emergentes: Con 50 stands de proyectos independientes de artículos variados, así como alimentos y bebidas.  -Pasarela cosplay: Será abierto al público, además de que habrá cosplayers invitados. Así que ve ordenando tu mejor look para darlo todo paso a paso. -Karaoke y conciertos: Demostrarás tus habilidades de canto en el concurso de karaoke que estará disponible si te registras con anticipación. Por otro lado, bandas locales se presentarán seguidas de un headliner sorpresa. -Conoce videojuegos locales: Laboratorios privados y universitarios estarán presentes para demostrar qué se está desarrollando nacionalmente.  -Presentaciones de baile: Demuestra cuánto has practicado siendon parte de este concurso de baile o ve a apoyar a tu equipo favorito. También Next Move Dance Center tendrá una presentacion de k-pop. La programación se dará a cononcer pronto, pero ve apartando de miércoles a domingo de 11am a 6pm. Además aún estás a tiempo de ser parte de este evento, como expositor tienes hasta el 10 de julio para mandar tu propuesta, si quieres ser parte
Hasbro City

Hasbro City

Hasbro City sacó a sus personajes del tablero para que convivan contigo a través de juegos mecánicos y de destreza. Celebridades como el Señor Cara de Papa, Optimus Prime, Greg de PJ Masks y Pinkie Pie son quienes te recibirán en esta aventura.  Primero hallarás al Señor Monopoly dándote la bienvenida y algunas recomendaciones. Después pasarás por un pequeño jardín con arbustos en forma de distintos personajes, ¿cuántos lograrás distinguir? Y ahora sí, prepárate para entrar en esta pequeña ciudad —que, para ser sinceros, nos remonta un poco a otro popular lugar infantil—.  ¿Qué hay en Hasbro City?  Este espacio hay distintas atracciones como Power Rangers Battle, una pista de autos chocones donde puedes hacer vueltas de 360°; Zipp's Royal Flight para estar por los aires, y MONOPOLY The Ride, una montaña rusa que te dará un recorrido con los pies colgando. También hay obstáculos aéreos para atravesar en las alturas con GI Joe, podrás caer al vacío para ayudar a Optimus Primer Tower y jugarás batalla naval en grande. El área recién inaugurada es la de Nerf. Cuenta con un espacio dirigido a los más pequeños, con obstáculos que pondrán a prueba su coordinación y flexibilidad, y una arena en la que podrás tener un duelo de puntería por equipos. ¿Serás capaz de anotar más puntos que los contrincantes en tiempo récord? Todo lo que tienes que saber sobre Hasbro City Con 1.45m de altura tendrás la fortuna de participar en todas las atracciones. Esto no quiere decir que los más pequeño
Carrera Hello Kitty Fun Run

Carrera Hello Kitty Fun Run

La gatita más famosa de la cultura pop regresará a la CDMX con la carrera Hello Kitty and Friends Fun Run. El personaje más kawaii de Japón tendrá su carrera este próximo domingo 5 de octubre a las 7am. Mucha diversión y actividad física te esperan. Se realizará sobre Paseo de la Reforma en dos horarios, 6:30 y 7:30 de la mañana acorde a la categoría a la que decidas inscribirte. Habrá caminata de 3 km (ideal para toda la familia) y carrera de 5 y 10 km (sólo para mayores de 15 años); los tres recorridos ambientados con música, activaciones y muchas sorpresas. Además de la caminata y las carreras, disfrutarás de photo opportunities, decoración temática e interacción con personajes. Te recomendamos. Las 50 mejores atracciones para disfrutar en familia en la CDMX. Precios de la carrera Hello Kitty en CDMX La caminata de 3 kilómetros tiene un costo de $500, mientras que las carreras de 5 y 10 kilómetros de $650 hasta el viernes 3 de octubre, después de esa fecha aumentarán $50 (en el caso de que sigan existiendo números disponibles). Asegura tu lugar y regístrate en este enlace. Toma en cuenta que todas las inscripciones en línea incluirán un cargo del 10% adicional por el uso de la plataforma. También es posible realizar tu inscripción de manera presencial en las instalaciones de Metta Running House, ubicadas en Enrique Wallon 414, Polanco. Anímate a participar. Los tres primeros lugares de las carreras de 5 y 10 kilómetros, en ramas femenil y varonil, recibirán una medalla con
Maratón de las Niñas y Niños

Maratón de las Niñas y Niños

Los niños deben estar emocionados con las opciones de carreras que tienen disponibles. Además de correr a un lado de Snoopy y acompañados de Batman, a principios de agosto los peques podrán participar en el Maratón de las niñas y niños. Un evento que se desarollará en el marco del Maratón de la CDMX. Que tus peques vayas entrenando para poder dar lo mejor ese día. Aunque la distancia es corta, entre 100 y 200 kilómetros acorde a la categoría, qué mejor que entrenar para saber qué esperar y evitar lesiones. Las personas entre 6 y 12 años serán las que puedan participar. ¿Cuándo será el Maratón de las Niñas y Niños? Ocurrirá el 10 de agosto en el Bosque de Chapultepec. Pero debes saber que las inscripciones aún no están abiertas. Por esta razón te recomendamos estar al pendiente para registrar a tus peques interesados. Recuerda que será un evento gratuito. Y si superas la edad, y eres mayor de 18 años, para participar en este evento deportivo, recuerda que el Maratón y Medio Maratón que se realizará el 31 de agosto. El miércoles 27 de agosto es la fecha límite para registrarse en línea. Esta edición rinde homenaje a los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Te puede interesar. Carrera de Batman para toda la familia en CDMX.
Burak showroom

Burak showroom

Camilla Cabello y Doechii han portado las piezas de esta marca mexicana creada por Nathan Burak, ¿quieres seguir sus pasos y tener una pieza elaborada con ondas musicales? Hasta el mes pasado, sólo podías contactarte con Burak, nombre de la marca, de manera virtual, pero ahora ya pueden recibirte en su showroom. Burak, la marca En caso de que no la conozcas, Burak plasma las ondas de sonidos (cualquier sonido) en collares, anillos y aretes. En su mayoría trabaja con plata, pero también desarrolla piezas en oro. De hecho, es una buena opción si estás buscando una pieza de compromiso. Al estar basados en el sonido, son anillos unicos y personalizados. Burak, el showroom En su espacio verás en persona algunas de las piezas que ya ha creado. Con estas referencias, y en un espacio totalmente pensado para construir, trabajarán juntos para la creación de tu joya única y personalizada. Además, funciona como una tienda por lo que puedes adquirir piezas de las colecciones que se lanzan por temporadas, una modalidad que recientemente está incoporando. Sus horarios son de martes a viernes de 10am a 6pm. Aunque si buscas crear una pieza, es preferible que realices una cita para que la atención sea más personalizada. Puedes hacerlo mediante Intagram (@burak). Te recomendamos. Marcas mexicanas de joyería que debes conocer.
Ludoteca Chacuacos, fumarolas de agua

Ludoteca Chacuacos, fumarolas de agua

Chapultepec está estrenando ludoteca. Chacuacos, fumarolas de agua es un espacio infantil que incita al juego para niños y jovenes. Dentro de la ludoteca hay tres espacios. Sus nombres son dados por los elementos de la naturaleza. Fuego  está dedicado a las primeras nfancias (0 a 5 años), Agua para infancias de 6 a 12 años y, Tierra con talleres para toda la familia. La programación de actividades está vigente durante los días que abren, así que ve con la seguridad de que habrá algo por hacer para pasar el tiempo. Puedes consultar algunas de las que habrá en el portal de Alas y Raíces. Abre de miércoles a viernes de 11am a 6pm y sábados y domingos de 10am a 4pm. Se ubica en el Edificio G de la Ex Fábrica de Pólvora. El acceso peatonal es por la entrada al campo militar No. 1-F. La manera más sencilla de llegar es usando la línea 3 del cablebús y bajándote en la estación Vasco de Quiroga. Ésta línea la puedes tomar desde Los Pinos, a unos pasos del metro Constituyentes. También te puede interesar. ¿Cómo acercar a las infancias a los museos? El libro ¿Dónde está Arte? lo dice.
Allegro Sinfónico

Allegro Sinfónico

En un mundo musical tan variado, ¿qué deciden escuchar las infancias? Más allá del gusto particular de cada menor de edad, siempre pueden ampliar su catálogo y una muy buena manera de acercarlos a la música sinfónica es con Allegro. Allegro es un concierto que nació en 2017 completamente pensado para las infancias, se interpreta un repertorio ameno y alegre que cuenta historias interesantes en cada ocasión.  El Misterio del Compositor, una intriga bien orquestada Esta edición hará que niños, niñas y adultos se conviertan en detectives. Nicolás Alvarado será el detective encargado de la noche. Él recorrerá el escenario para interrogar a los instrumentos y resolver el caso. Así que te recomendamos no perderle la pista para que logres resolver el misterio con éxito. La Orquesta Sinfónica de Minería es quien los conducirá de manera sonora por este viaje. Ésta está a cargo del maestro Carlos Miguel Prieto. Basado en la historia de Lemoney Snicket. Aprovechen la única fecha el 10 de agosto en el Auditorio Nacional, a las 5:30pm. Un espectáculo sonoro que se respalda con aspectos visuales para entretener a los peques y que termina por involucrarlos en lo que está pasando en el escenario.  Te puede interesar: Lugares divertidos para ir con niños en CDMX.
Verano astronómico en Planetario Luis Enrique Erro

Verano astronómico en Planetario Luis Enrique Erro

Navega entre planetas y despierta tu lado creativo en el Verano astronómico del Planetario Luis Enrique Erro. Despegarás directo hacia la diversión con actividades que complementan la proyección y el recorrido que ya conoces de esta espacio. Anota las fechas, las actividades familiares estarán del 17 de julio al 31 de agosto. Si bien no es tal cual un curso durante las vacaciones, sí es un plan que animará a las infancias para que no se aburran en su tiempo libre. Aquí encontrarán actividades atronómicas, ecologicas, artísticas y recreativas. ¿A cuál asistirás con tus niños y niñas? El costo de la entrada al planetario es de $50, mientras que las proyecciones tienen un costo de $55. Mientras que las actividades ya estarán incluidas con la adquisición de tu entrada al recinto, a excepción de los talleres que rondan los $30 por participante. Debes saber que no se necesita registro previo, pero sí procura estar atento de su programación para conozcas con exactitud qué actividades habrá en tu día de visita.  El recinto está abierto de martes a viernes de 10am a 6pm y sábados y domingos de 10am a 5pm.  Tambien te puede interesar: 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Noche de Murciélagos

Noche de Murciélagos

Batman no es el único héroe nocturno, en la Noche de Murciélagos en CDMX descubrirás como es que estos mamíferos voladores ayudan en los cultivos y benefician la diversidad de flora. ¿De qué trata la Noche de Murciélagos en CDMX? La SEDEMA organiza esta experiencia para fortalecer la cultura ambiental entre los capitalinos. En esta ocasión los participantes acamparán, observarán fauna nocturna y participarán en talleres, proyecciones y juegos. El Centro de Cultura Ambiental Yautluca, ubicado en Iztapalapa, será la sede de esta actividad durante el viernes 27 de junio y el jueves 31 de julio. Deberán llegar a las 4pm de la fecha indicada y la salida será a las 9am del día posterior. Al tratarse de acampar, es indispensable que lleves casa de campaña, bolsa de dormir, cobijas, alimento y agua para consumo personal. Además recuerda usar ropa cómoda y que te proteja del frío. El precio es de $291 por dos personas. El cupo es limitado, así que debes apartar tu lugar al número 55 5446 4503 o 55 5630 5354. En estos mismos teléfonos puedes despejar las dudas que tengas sobre las actividad. Te puede interesar: Habrá avistamiento de luciérnagas y tour en un huerto.