Editor de música, tendencias y coordinador de talentos. Además de ser el editor de entretenimiento, es una de las figuras que coordina y motiva lo mejor de la ciudad en Time Out México. Contacto en rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx 

Rodrigo Broschi

Rodrigo Broschi

Coeditor editorial

Follow Rodrigo Broschi:

Articles (591)

Improvisión regresa a Departamento con Joaquina Mertz y más

Improvisión regresa a Departamento con Joaquina Mertz y más

Improvisión ya es parte de los miércoles en Departamento Studio Bar. Desde hace tiempo, este ciclo de sesiones en vivo ha reunido a músicos que suben al escenario sin ensayo previo y sin lista de canciones. El público, a veces tan diverso como los sonidos, va desde melómanos clavados hasta uno que otro turista curioso. Nadie sabe muy bien qué va a pasar. Y esa falta de expectativa es parte del encanto. Para que te hagas una idea. Improvisión no es un dj set, es más bien una especie de experimento sonoro compartido en tiempo real. A veces funciona como una conversación fluida entre artistas. A veces no tanto. Recomendado: Datos curiosos sobre Nsqk (que pronto llegará al Palacio de los Deportes) Este miércoles 2 de julio, la sesión será especial, con cinco invitados de lujo: Jacobo Fasja en los teclados, Joaquina Mertz en la voz, Andrés Kahan en la batería, Carlos Salame en el bajo y Legato en la guitarra. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🇩​🇪​🇵​🇦​🇷​🇹​🇦​🇲​🇪​🇳​🇹​🇴 (@departamento_studiobar) Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Será un ejercicio creativo con música creada en el momento. ¿Te lo vas a perder?  Encuentra más contenido como este en Google News Departamento Studio Bar Álvaro Obregón 154, Roma. Metrobús Durango. Mié 2, 10 pm. Gratis.
Últimos días de La Tiendita de los Horrores con Paola Gómez

Últimos días de La Tiendita de los Horrores con Paola Gómez

Por azares de agenda, vuelos cruzados y una obra a punto de cerrar temporada, Paola Gómez aterrizó en La Tiendita de los Horrores. “Me cayó del cielo”, dice entre risas. “Estaban cerrando temporada, Chantal grababa en Miami y yo justo andaba por ahí con Juan y Óscar en otro proyecto. Me dijeron ‘¿tú quieres entrar?’ y dije: por supuesto que sí”. Así, de un día para otro, Paola se encontró de regreso en una obra que le es profundamente cercana. Recomendado: Las Brujas de Salem de la UNAM Paola Gómez y su regreso a La Tiendita de los Horrores en CDMX La Tiendita de los Horrores no es nueva en su vida. Fue la primera obra que hizo en la prepa. No como Audrey, sino como una de las tres narradoras. Pero desde entonces, algo le hizo clic. “Me fascinaba. Y ahora, tantos años después, interpretar justo a Audrey se siente como cerrar un círculo”. Audrey es, para quien la ha interpretado con honestidad, un personaje que duele. Una mujer frágil, atrapada en una relación abusiva, que sueña con una vida mejor mientras apenas sobrevive. Para Paola, eso representaba un reto, pero también una oportunidad de aportar algo más allá del guion. Te podría interesar: El ciclo ¡La ópera es puro cuento… y el ballet y el circo también! tendrá espectáculos familiares desde $150 y hasta gratis “Lo que yo le quise poner fue vulnerabilidad”, dice. “No porque me sienta frágil todo el tiempo, pero por supuesto que tengo mis partes sensibles. Y creo que, desde ahí, se puede conectar con muchas mujeres que ha
6 himnos clásicos LGBTTTIQ+ que tienes que escuchar

6 himnos clásicos LGBTTTIQ+ que tienes que escuchar

Aunque el tiempo pasa, nosotros seguimos atorados en la música de los años 80 y 90. Porque si algo nos ha enseñado la historia queer, es que los himnos no pasan de moda. Esta es nuestra lista de clásicos LGBTTTIQ+ que siguen haciendo eco —en las fiestas, en las marchas y en las entrañas— con la fuerza y el brillo de siempre. Aquí hay mucho drama, sudor y sobre todo… libertad. Encuentra más contenido como este en Google News
Plastilina Mosh regresa al Pepsi Center con canciones olvidadas

Plastilina Mosh regresa al Pepsi Center con canciones olvidadas

A unos días de su regreso al Pepsi Center, hablamos con Plastilina Mosh sobre su nuevo track con Al Jourguensen de Ministry, su intensidad en el estudio y algunas canciones que van a rescatar del olvido. Entre risas, esto fue lo que nos dijeron. Recomendado: Si no le sabes a Bunbury como solista, te explicamos por qué nos emociona su llegada con el Huracán Ambulante En el estudio, durante la creación de “Ilegal”, ¿quién se puso más intenso, Rosso o Jonás?Ay no, esa fue una fiesta entre Jonás y Al Jourgensen. Yo nada más estaba ahí como mosca en la pared. Fue como ver a dos luchadores de antaño: uno con chela, el otro con vino tinto… y no los parabas. Así que me retracté, me hice el animador espiritual de la sesión. Básicamente, estaba de veladora Últimamente, ¿qué tan ilegales se han sentido?Siempre hemos sido un poco contestatarios. La canción habla de muchas cosas, y aunque la palabra “ilegal” casi ni aparece, representa esa rebelión pasiva que siempre hemos tenido. Regresan al Pepsi Center este 21 de junio. ¿Va a haber sorpresas? ¿Un pequeño spoiler?Va dj Trace, un gringo que escrachea bien padre. No estuvo en el Metropólitan el año pasado y ahora sí va. Eso nos deja tocar rolas de otra manera.También estamos rescatando canciones que teníamos toda la vida sin tocar. Canciones prendidas que se rezagaron con el tiempo y ahora, con eso de que las quieren para películas y sincronías, dijimos: “Oye, sí es cierto, está bien padre”. Además, hay nuevos visuales con gent
Ziggy Alberts vuelve a México con su guitarra, poesía y buen humor

Ziggy Alberts vuelve a México con su guitarra, poesía y buen humor

Ziggy Alberts es originario de Australia, pero su música parece hecha para cualquier lugar en el que haya mar. El próximo 25 de junio se presentará en el Foro Puebla 186 con un show que mezclará folk, letras personales y energía. Recomendado: ¡Lanzan versión inédita de canción de Juan Gabriel! Ziggy no tarda en bromear cuando se le pregunta cómo pasó de tocar en las calles de Byron Bay a llenar foros en otros continentes: “No tengo idea. Tal vez las 10 mil horas de práctica”, dice. “En Australia cantaba en la calle y mucha gente de otros países me escuchó ahí. Así empezó todo. Creo que la razón por la que llegué hasta México es la gente. Ellos compartieron mi música, me pidieron muchas veces que viniera… y aquí estoy”. Aunque su estilo ha evolucionado, conserva una forma de escribir que se parece mucho a las páginas de un diario. “Escribo en todos lados. A veces en un viaje de surf, otras mientras camino por la ciudad. Siempre estoy buscando letras en lo que me rodea”, cuenta. Su nuevo disco, New Love (2025), es un buen ejemplo. Se lanzó junto con esta gira e incluye canciones como “Singing for Country”, “I’m With You” y la que da nombre al álbum. En sus conciertos mezcla estos temas con otros de etapas anteriores. “Toco lo más escuchado del disco, pero también rescato canciones viejitas, por si hay fans que me siguen desde hace tiempo y quieren ese viaje al pasado”. Te podría interesar: Datos curiosos sobre Nsqk (que pronto llegará al Palacio de los Deportes) En sus p
¡Lanzan versión inédita de canción de Juan Gabriel!

¡Lanzan versión inédita de canción de Juan Gabriel!

¡Juan Gabriel sigue vivo! Al menos con esta nueva canción inédita original de Rocío Dúrcal. Aunque la pieza “Me nace del corazón” fue interpretada por el Divo de Juárez en 2016, poco antes de su fallecimiento, no fue publicada hasta este año. Recordemos que el cantante falleció al terminar una gira por América hace nueve años, pero dejó un legado musical que lo sigue reconociendo a nivel internacional como uno de los cantantes más influyentes de habla hispana. Juan Gabriel escribió alrededor de 1,800 canciones para artistas como Isabel Pantoja, Luis Miguel y Lucha Villa. ¡Ojo! El Divo de Juárez no se limitaba a un solo género, podemos escuchar sus interpretaciones en mariachi, ranchera, balada, bolero y hasta música norteña. Sin mencionar  que vendió más de 100 millones de discos y sus conciertos siguen proyectándose en cines. Te recomendamos: La importancia de Juan Gabriel ¿Quién escribió "Me nace del corazón", Juan Gabriel o Rocío Dúrcal?  ¡Atención todos! El tema originalmente fue escrito por Juan Gabriel en 1970, pero pasaron ocho años hasta que Rocío Dúrcal lo interpretó en su disco Rocío le canta a Juan Gabriel Volumen 2. Cabe aclarar que el EP fue producido por el Divo de Juárez.  Esta versión inédita de estudio fue producida por Guillermo Hernández, quien fue el director musical del Divo de Juárez por más de 20 años.  ¿Cuándo se estrena la canción inédita de Juan Gabriel? Me nace del corazón ya se encuentra disponible a través de la plataforma YouTube. Debemos aceptar
Documental de Jeff Buckley estará disponible en streaming en 2025

Documental de Jeff Buckley estará disponible en streaming en 2025

Puede que nunca hayas escuchado el nombre de Jeff Buckley y está bien. Fue un músico que murió joven en 1997 y dejó solo un disco oficial. Pero ese disco, Grace (1994), sigue apareciendo en listas, conversaciones y recomendaciones. A finales de este año, su historia llegará a HBO y HBO Max con It’s Never Over, un nuevo documental que busca mostrar quién era más allá de la fama. Recomendado: ¡Tenemos boletos para ver a Bunbury con el Huracán Ambulante! Lo que necesitas saber sobre el documental de Jeff Buckley  La directora es Amy Berg —Janis, Un secreto a voces, Líbranos del mal, West of Memphis—, que ha trabajado antes con temas difíciles y personajes complicados. Esta vez armó el retrato de Buckley con grabaciones personales y archivos inéditos. Hablan su madre Mary Guibert, sus ex parejas, músicos que tocaron con él y artistas como Ben Harper y Aimee Mann. El resultado no es solo una cronología de su carrera, sino una exploración íntima de alguien que intentaba hacer música con todo lo que tenía y lidiar con las expectativas que lo rodeaban… incluida la de ser hijo del también músico Tim Buckley. Te podría interesar: Los 7 discos que más esperamos y se estrenarán en junio 2025 Más sobre la vida de Jeff Buckley  Buckley murió ahogado en un río de Memphis cuando tenía 30 años. Su carrera fue breve pero dejó una marca profunda. Cantaba con una intensidad poco común y componía desde un lugar que no siempre encajaba en los moldes de la industria musical. It’s Never Over no
4 spots para festejar el Día del Padre con una carne asada CDMX

4 spots para festejar el Día del Padre con una carne asada CDMX

Los papás solo quieren una cosa… ver el fuego en el asador. Si estás pensando en una manera de celebrar el Día del Padre, te recomendamos cuatro spots para disfrutar de una tarde al aire libre en compañía de la familia, un Tomahawk, salsas molcajeteadas y cebollas cambray. Recomendado: Eventos en Junio 2025 en la Ciudad de México  
Los mejores discos de The Libertines (y por qué el homónimo es el #1)

Los mejores discos de The Libertines (y por qué el homónimo es el #1)

The Libertines regresan a la CDMX el 5 de junio para tocar en el Pepsi Center WTC. Peter Doherty, Carl Barât, John Hassall y Gary Powell vuelven a juntarse después de varias idas y vueltas. Pero antes, vale la pena hacer un recorrido por su discografía para entender por qué siguen siendo una banda relevante en pleno 2025. Encuentra más contenido como este en Google News Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Acá va el catálogo de The Libertines, rankeado:
Primavera Sound Barcelona llegará a México en streaming

Primavera Sound Barcelona llegará a México en streaming

Del 5 al 7 de junio podrás ver en streaming una parte de lo que pasa en Primavera Sound Barcelona, uno de los festivales más influyentes de Europa. ¿Lo mejor? no necesitas boleto, solo conexión a internet. Recomendado: Los 7 discos más esperados de junio 2025La transmisión será a través de los canales de Amazon Music en Twitch y Prime Video, desde las 12:30 pm —hora de México—. Incluirá presentaciones en vivo, entrevistas y contenido grabado detrás de cámaras. Desde su primera edición en 2001, Primavera Sound se ha convertido en un referente, no solo por sus lineups, sino por cómo refleja lo que está pasando en la escena global. El festival sucede en el Parc del Forum —frente al Mediterráneo— y cada año reúne a miles de personas en Barcelona.  ¿Qué artistas se presentarán en Primavera Sound Barcelona? Este 2025 hay varias bandas y artistas que nos entusiasman. Primero, Chappell Roan, recién confirmada para el Corona Capital —su presentación en Barcelona será una buena forma de anticipar lo que traerá a CDMX—. Luego, Stereolab, que acaba de lanzar Instant Holograms on Metal Film —su primer disco en 15 años—. Finalmente, pero no menos importante, Fontaines D.C., que todavía nos debe una porque nos dejaron plantados en marzo. Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Además estarán FKA Twigs, Charli xcx y Troye Sivan con su show colaborativo, Jamie xx, Idles, HAIM, TV on the Radio, Spiritualized, Wolf Alice, Parcels, Beab
¡Tenemos boletos para ver a Bunbury con el Huracán Ambulante!

¡Tenemos boletos para ver a Bunbury con el Huracán Ambulante!

El regreso de Bunbury a México con el Huracán Ambulante es un reencuentro con una de las etapas más creativas, impredecibles y fructíferas de su carrera. Recomendado: Los 7 discos más esperados de junio 2025 Después de 20 años, la banda que lo acompañó en algunos de sus discos más aventureros vuelve a los escenarios. ¿Y por qué importa? Porque si el nombre del grupo no te suena, probablemente sí lo hagan canciones como “El viento a favor”, “El club de los imposibles” o “Infinito”. Todas tienen el ADN del Huracán. Acá te dejamos 7 claves para entender la relevancia de su regreso: 1. El Huracán Ambulante no era solo una banda de acompañamiento Entre 1997 y 2005 Bunbury dejó atrás el sonido de Héroes del Silencio para construir algo nuevo. El Huracán fue su complemento en este proceso de exploración y con ellos logró ir del tango al rock fronterizo sin perder la brújula. 2. Pequeño marcó un antes y un después  Este disco (1999) fue el primer gran manifiesto de su nueva etapa. Con el Huracán al frente en vivo, Bunbury consolidó su figura como solista.  3. Tocaban de todo y todo tocaban bien Rock, bolero, tango, cumbia… no es una exageración. El Huracán fue una banda sin miedo y con músicos capaces de girar el timón hacia cualquier estilo. 4. Los Javis en los metales Javier García Vega y Javier Íñigo no solo aportaban trompeta y guitarra española. También arreglos, solos memorables y una versatilidad que empujaba a Bunbury a otro nivel. 5. La fuerza de Del Morán en el
Datos curiosos sobre Nsqk (que pronto llegará al Palacio de los Deportes)

Datos curiosos sobre Nsqk (que pronto llegará al Palacio de los Deportes)

Rodri Torres, mejor conocido como Nsqk, acaba de anunciar su concierto más importante a la fecha; el Palacio de los Deportes. El show será el 1 de noviembre y será la primera vez que presente ATP (Aún Te Pienso) en vivo en la CDMX. Te contamos. Recomendado: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo ATP es su segundo material de larga duración y el primero que realmente suena a alguien que se la está pasando bien. No solo por lo que dice él mismo —que por fin está disfrutando el proceso creativo—, sino porque se nota en el disco. Hay cumbias, hay corridos y hay funk. Yo descubrí a Nsqk en pandemia, como muchos, con Botánica (2020). Y lo he seguido desde entonces, porque creo que es de los pocos proyectos juveniles que no se sienten repetitivos. Que coquetean con lo mainstream sin perder en el camino las ganas de ponerse locos y experimentar. Escucha ATP, el disco que llevó a Nsqk al top global En su semana de estreno, Aún Te Pienso se coló al top 5 de los discos más escuchados a nivel mundial en Spotify. No es poca cosa, sobre todo considerando que el material comenzó como un mixtape, con las ideas muy sueltas.  Hay muchos contrastes en el álbum, que de inicio se presenta como una estación de radio regia, en la que cada track es más impredecible que el anterior. De hecho, hay una canción llamada “misa”, que empieza como corrido y termina como funk lento. Nsqk está encarrerándose a las ligas mayores y todo apunta a que el Palacio de los Dep

Listings and reviews (105)

Duki

Duki

Duki volverá a México y lo hará en grande. El 12 de septiembre, el Palacio de los Deportes será testigo del regreso del máximo exponente del trap argentino. Te contamos más sobre su tour mundial y su parada en el domo de cobre. Recomendado: No solo es perreo, es música y El Malilla quiere que todos lo sepan El oriundo de Buenos Aires, Mauro Lombardo —mejor conocido como Duki— tendrá seis fechas en el país. Y no es para menos. AMERI (2024), su más reciente placa, reventó las plataformas de streaming con hits como “Nueva Era” y “Brindis”. Más sobre el nuevo disco de Duki Su sello indiscutible es el trap pero en este material, producido por Yesan y Asan, se le escucha un poco más versátil que de costumbre. Además, incluye colaboraciones con artistas como Myke Towers, Arcángel, Eladio Carrión y hasta Wiz Khalifa. En entrevistas, Duki ha contado que pasó horas encerrado en el estudio, buscando su nuevo sonido. En cuanto a lo que hay detrás, AMERI habla de sueños, de sacrificios y de cómo alguien que empezó en batallas de freestyle en El Quinto Escalón, terminó abarrotando estadios en todo el mundo. La fiebre por Duki llegará al Palacio de los Deportes El Duko está en su mejor momento. En su natal Argentina llenó el River Plate dos veces. En España agotó el Bernabéu. Y ahora será el turno de México. Remontándonos a los comienzos de su carrera, desde que lanzó “She Don’t Give a Fo” en 2017, solo ha ido hacia arriba. Primero, con tracks como “Goteo” y “Rockstar” y luego con m
The Hives "En Corto"

The Hives "En Corto"

The Hives traerán su energía a la Cineteca Nacional de Xoco este 18 de junio. No será con un concierto ni con un documental, sino con la proyección especial de su sesión “En Corto”, grabada para Reactor 105. La función será al aire libre, gratuita y para todo público. ¡La cita es a las 7 pm! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Reactor 105.7 F.M. (@reactor105) Recomendado: Los 7 discos más esperados de junio 2025 Lo malo es que como se trata de un espacio sin techo y últimamente la ciudad anda entre que se inunda y no, todo depende del clima —no olvides revisar el pronóstico ese día y llevar un impermeable por si acaso—. The Hives estrenan música en video especial Esta sesión marca el regreso de The Hives con material inédito de The Hives Forever Forever The Hives (2025), su próximo disco que se lanza en agosto. De lo que hemos podido escuchar hasta ahora, “Enough Is Enough” es como un golpe directo a la cabeza. Tiene riffs potentes y mucha actitud, como ya es costumbre en el catálogo de los suecos. Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo El video de este track fue dirigido por Erik Kockum —nominado a los Premios Grammis de Suecia— y muestra a Howlin’ Pelle como un boxeador algo ridículo que se anuncia a sí mismo en el ring. Performático, ruidoso y lleno de carisma. Nuevo disco de The Hives en camino The Hives Forever Forever The Hives fue grabado entre dos estudios
Café Quijano

Café Quijano

La música se convierte en cine. Café Quijano está de vuelta en México y trae bajo el brazo un álbum cargado de acción, nostalgia y letras que parecen sacadas de una película noventera. Miami 1990 (2025) es su nuevo disco y lo presentarán en tres ciudades del país en junio: Monterrey, Guadalajara y CDMX —en el Foro Indie Rocks!—. Recomendado: El primer festival Bandemia reúne algunos de los actos más destacados de la escena emergente mexicana Canciones como cortometrajes Oscar, Manolo y Raúl Quijano no solo cantan. Ellos cuentan historias. Su estilo narrativo los ha mantenido vigentes durante más de 25 años y aunque el tiempo pasa, su sonido sigue evolucionando sin perder el toque. En vivo, sus canciones se entrelazan con anécdotas, humor, drama y un poco de magia. Su show es de esos que no se olvidan. Literal. Miami 1990 con balaceras, hombres lobo y un Ferrari blanco Tras su anterior disco Manhattan (2022), los Quijano aterrizan en el Miami más cinematográfico de los noventas, en un disco con 10 canciones que suenan a soundtrack de película. Mucho ojo si sufres de jet lag, porque el álbum tiene un ritmo imparable y te transporta directo a una ciudad con personajes que parecen salidos de una serie retro —hay curas, mafiosos, puertorriqueños y hasta parientes de un leonés—. ¿Por qué no deberías perdértelos? Porque Café Quijano ha hecho lo que pocos. Triunfar en el pop rock y también en el bolero, colaborar con artistas como Celine Dion, Santana o Sabina, además de s
Iván Cornejo

Iván Cornejo

Iván Cornejo, uno de los cantautores más jóvenes del regional alternativo, regresa a la CDMX el próximo 11 de julio para una fecha en el Teatro Metropólitan como parte de su “Mirada Tour”. Con apenas 20 años, ha logrado llenar siete fechas en distintas ciudades mexicanas. Recomendado: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Desde Riverside, California, Iván encontró en la guitarra un refugio que ahora comparte con miles de personas. Su primer álbum, Alma Vacía (2021), incluyó éxitos como “Está Dañada”. Dos años después llegó Dañado, con colaboraciones como “La Curiosidad” junto a Eslabón Armado. Escucha “Aquí Te Espero”, uno de los sencillos más recientes de Iván Cornejo Este joven artista ha sido reconocido como Nuevo Artista del Año en los Premios Billboard y cuenta con un récord Guinness como el solista más joven en lograrlo. Pero más allá de los premios, su música conecta por la forma en que mezcla el regional mexicano con influencias del rock alternativo. Iván Cornejo y el sad sierreño: un género que evoluciona No es casualidad que Iván haya conquistado a públicos en México y Estados Unidos. Su sensibilidad en las dos culturas es evidente y eso lo saca del molde. El 11 de julio, el Teatro Metropólitan será testigo de cómo su música sigue creciendo. Si quieres entender por qué Iván Cornejo es una de las figuras más initeresantes del regional, esta es una cita obligada. Encuentra más contenido como este en Google News
My Chemical Romance

My Chemical Romance

¿Otro show de reunión? ¿Otro álbum de los 2000 que vuelve a girar como si no hubiera pasado el tiempo? Sí. Y no. Porque The Black Parade no es solo un disco de culto para exadolescentes con delineador. Es una pieza importantísima del rock del siglo XXI, una rareza ambiciosa y emocional. Y ahora que My Chemical Romance lo tocará completo en el Estadio GNP Seguros este 13 de febrero, vale la pena recordar por qué esté álbum marcó un antes y un después. Recomendado: El Bajío se llenará de distorsión con el ruido de Osees en Cervecería Hércules Fue una ópera rock... en pleno 2006 Mientras el resto de la industria apostaba por hits de MySpace, MCR lanzó un álbum conceptual con intro, clímax y desenlace. The Black Parade tiene un protagonista —El Paciente—, un conflicto —la muerte—, y una estética tan definida que podría escribirle una tesis. En serio, esto no era común en plena era del MP3. Es el “The Wall” de los millennials  Gerard Way lo dijo, querían que este disco se sintiera como un viaje, como cuando escuchas “In the Flesh?” de Pink Floyd y sabes que estás a punto de entrar a otro mundo. Solo que en lugar de ladrillos, acá hay quimioterapia y marching bands fantasmas “Welcome to the Black Parade” se volvió un himno No hay forma de negar el impacto del piano que abre la canción. En segundos, te transporta a un estadio, a un desfile, y te pone a gritar. Fue cinco veces platino y todavía la corean fans que ya pagan impuestos y tienen dolor de rodilla. Hicieron del drama u
AIR

AIR

En Hipnosis 2024, cuando AIR salió al escenario, con las primeras notas de “La femme d’argent” sentí —sin exagerar— como si el alma se me saliera del cuerpo. Ahora, esa experiencia se repetirá pero en otro formato. El próximo 16 de septiembre, el dúo francés regresará a la CDMX para tocar Moon Safari (1998) completo en el Auditorio Nacional como parte de la gira mundial con la que celebran los 25 años de su álbum debut. Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin ya lo hicieron en festivales y teatros por Europa y Estados Unidos, y ahora le tocará al coloso de Reforma. Recomendado: El Bajío se llenará de distorsión con el ruido de Osees en Cervecería Hércules Este disco salió a finales de los años 90 pero suena atemporal. No está hecho para la pista de baile, sino para un viajesote interno. El inicio con “La femme d’argent”, la melancolía en “All I Need”, los guiños pop en “Kelly Watch the Stars”… todo flota. ¿Qué ha pasado con AIR en estos 25 años? Aunque Moon Safari es su álbum más conocido, AIR nunca se ha ido. En lugar de saturarnos con discos nuevos cada año, han preferido seguir avanzando a su ritmo. A veces haciendo bandas sonoras, otras haciendo colaboraciones. Lo suyo nunca ha sido el hit, sino el detalle que se cuela poco a poco por nuestras orejas. Te podría interesar: Lugares alternativos para escuchar música en vivo En entrevistas, ellos han dicho que sus referencias van más allá de lo electrónico. Están los sintetizadores clásicos de Jean-Michel Jarre o Vange
Osees

Osees

Osees tendrá una única fecha en el país durante 2025, y no será en CDMX, Guadalajara ni Monterrey, sino en Querétaro. El concierto será el 22 de noviembre en el Buenavista del Hotel Hércules, un lugar que cada vez se vuelve más importante para conciertos de culto. Recomendado: Lugares alternativos para escuchar música en vivo Osees presentará SORCS 80 en México En esta visita al Bajío —la única del año en México— estarán tocando canciones de su disco más reciente SORCS 80 (2024). Un álbum que suena como si hubieran metido psicodelia, punk, noise y rabia. Los tracks “Earthling” y “Cassius, Brutus & Judas” ya son parte del repertorio obligado. Te podría interesar: El primer festival Bandemia reúne algunos de los actos más destacados de la escena emergente mexicana El show será en el Buenavista del Hotel Hércules, dentro del complejo de la cervecería, que ya lleva tiempo haciéndose un nombre como venue de conciertos que se escapan del mainstream. El acceso peatonal será por el túnel —pregunta al llegar— y si vas en coche, te podrás quedar en el Jardín o en el anexo con shuttle incluído.  Así es ver a Osees en vivo Osees no es una banda nueva ni exactamente predecible. Empezaron en San Francisco en los años 90 como un proyecto lo-fi de John Dwyer y, desde entonces, han cambiado de nombre, alineación y estilos más veces de las que podemos contar. OCS, Thee Oh Sees, Oh Sees… y ahora simplemente Osees.  Su música han pasado del folk casero al garage psicodélico, del punk al n
Bad Bunny

Bad Bunny

Con DeBÍ TiRAR MáS FOToS (2025) esperaba el clásico reggaetón o algún experimento pop raro —como ya lo ha hecho—, pero no. El nuevo disco del conejo malo suena a bolero y dembow con samples que mi papá reconocería antes que yo. ¿Lo mejor? Vamos a poder escuchar esta nueva faceta de Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros. Recomendado: Lugares alternativos para escuchar música en vivo ¿Cuándo se presentará Bad Bunny en CDMX? Las dos fechas confirmadas son el 10 y 11 de diciembre. Los boletos saldrán en preventa el 12 de mayo. Estamos listos para un verano en NUEVAYoL Benito no eligió el camino fácil. Decidió regresar a Puerto Rico, colaborar con músicos locales —como Los Pleneros de la Cresta— y meterle comentario político, tradición y memoria a un género que, francamente, no suele hacerlo. “NUEVAYoL” abre con un sample de El Gran Combo y termina en dembow dominicano. “CAFé CON RON” suena a fiesta callejera, pero también a archivo histórico. Y “Lo que le pasó a Hawaii” es la promesa de seguir luchando por su comunidad, desde la música. Una carta de amor a Puerto Rico Lo que veremos en diciembre no será una fiesta tipo YHLQMDLG (2020) —aunque seguramente suenen algunos éxitos—. Esto se perfila como algo más íntimo, incluso político. Benito está en otro momento. Uno donde prefiere cantarle a su isla. Te podría interesar: Zoé revive Memo Rex Commander con conciertos de aniversario en el Estadio GNP Seguros Y no es solo un gesto simbólico. El disco está bien armado. Mezcla géneros,
Hombres G

Hombres G

Escuchar “Temblando” en el atardecer del Vive Latino 2024 me reinició la vida. Llevaba años cantándola en mi cabeza, pero nunca así. Nunca con 80 mil personas. Nunca con ese cielo. Ahora, Hombres G regresa a la CDMX, esta vez en solitario, con un show el 23 de abril en el Estadio GNP Seguros. No vienen a promocionar un disco nuevo —al menos no en el sentido tradicional— sino a repasar su trayectoria con Del Rosa al Amarillo (2023), un compilado de sus éxitos más importantes. Recomendado: Cineasta mexicano dirige documental de Depeche Mode La gira, Gracias, México Tour, se apoya en este material para revivir clásicos y recordarnos que Hombres G tiene esa magia para seguir llenando estadios después de 40 años, sin necesidad de reinventarse ni disfrazarse de algo que no son. Cuatro décadas de historia La historia de la banda arranca en 1982, cuando Rafa Gutiérrez, Javier Molina, Dani Mezquita y David Summers se rebautizaron como Hombres G, una referencia a los “G-Men” —agentes del FBI en una película del cine negro de 1935—. Desde entonces, la alineación no ha cambiado: Summers en voz y bajo, Gutiérrez y Mezquita en las guitarras —además de teclados— y Molina en la batería. Te podría interesar: Akamba vuelve a Tequila con su combinación de música, gastronomía y arte en los campos de agave Sus primeros sencillos, “Venezia”, “Marta tiene un marcapasos” y “Hace un año” les abrieron paso en la escena, pero fue con su debut de 1985 que explotaron. Este material incluyó “De
Unknown Mortal Orchestra

Unknown Mortal Orchestra

La última vez que vi a Unknown Mortal Orchestra fue en el Corona Capital 2023. Tocaron de noche, casi a las 10, cuando ya todos estábamos muertos de cansancio. No hubo pantallas ni trucos, solo Ruban Nielson al centro de todo, extendiendo canciones como si fueran plastilina. Recomendado: ¡Qué orgullo! Cineasta mexicano dirige documental de Depeche Mode Ahora regresan a la CDMX con un show en solitario este 8 de mayo en el Auditorio BB. Habrá más espacio, más tiempo, y sobre todo, más libertad para hacer lo que mejor saben… IC-02 Bogotá: el nuevo disco de UMO Este concierto forma parte de la gira de promoción de IC-02 Bogotá (2025), su más reciente entrega y probablemente una de las más extrañas —en buen sentido—. Se trata de una colección de jams grabados en Colombia con músicos locales. Las canciones instrumentales tienen nombres como “Earth 2” o “Heaven 7”. Es el tipo de disco que uno podría ignorar como fondo ambiental… hasta que, sin darte cuenta, estás completamente dentro. Te podría interesar: Productor de Fontaines D.C. trabajará el próximo disco de Pulp UMO ya había hecho algo similar con IC-01 Hanoi (2018), pero acá hay más groove, más bajo y más momentos que podrían convertirse en hits. ¿Vale la pena verlos en el Auditorio BB? ¿La respuesta corta? Sí. Unknown Mortal Orchestra lleva más de diez años cruzando géneros. Del rock psicodélico al r&b, del indie pop a la música hawaiana hapa-haole. Aunque, el corazón y el sello distintivo sigue siendo Ruban, su g
Badbadnotgood

Badbadnotgood

A estas alturas, decir que Badbadnotgood redefinió el jazz es quedarse corto. Este trío canadiense —que arrancó haciendo reversiones del grupo de hip hop Off Future— ha estirado tanto los límites del género, que ya ni compiten dentro de él. Ellos ya juegan en su propia liga. Y ahora, aterrizarán en el Auditorio BB el próximo sábado 12 de abril. Recomendado: Pitchfork Music Festival vuelve con Beth Gibbons al frente y Akamba vuelve a Tequila con su combinación de música, gastronomía y arte en los campos de agave En esta gira —con la que también llegarán a Guadalajara— traerán bajo el brazo su más reciente estreno, Mid Spiral (2024). Este disco, dividido en varios submateriales, toma como referencia la estructura de una espiral para hablar del caos, del orden y en última instancia, del crecimiento. El año pasado, el grupo nos dejó con ganas de más en el Corona Capital. Por eso, nos entusiasma que esta próxima visita a la ciudad les permita extender su set y hacerlo más íntimo. De cualquier manera, BBNG no es música para quedarnos inertes. Recordemos que en su historial hay colaboraciones que se sienten como un puñetazo en la cara, como “Ray Gun” con MF DOOM y la hipnótica “Lavender” con KAYTRANADA. Te podría interesar: Yeah Yeah Yeahs vuelven una vez más a nuestro país presentando su “Hidden in Pieces Tour” Así que si te urge un concierto que te saque del piloto automático —aunque sea por un par de horas—,  esta es la opción. Tip: llega temprano, olvídate del celular, y
Hermanos Gutiérrez

Hermanos Gutiérrez

El próximo viernes 18 de abril, los Hermanos Gutiérrez llegarán por primera vez a Querétaro para ponerle fin a su “South America Tour” en el patio cervecero más instagrameable del Bajío: la Cervecería Hércules. Recomendado: Akamba vuelve a Tequila con su combinación de música, gastronomía y arte en los campos de agave Alejandro y Estevan Gutiérrez, nacidos en Suiza pero con alma ecuatoriana, tienen una propuesta de música instrumental que resbala suavemente por los oídos con sus guitarras eléctricas y su hipnótica lap steel. Desierto, carretera y atardeceres naranjas. Así suenan.  Hay algo de western sesentero, algo de cumbia en cámara lenta, algo de influencia de Gustavo Santaolalla. ¿El resultado? Parece pensado para sonar en lugares como Hércules, con sus muros de ladrillo viejo y su jardín que huele a fin de semana largo. ¿Dónde será el concierto de Hermanos Gutiérrez? El show se llevará a cabo en el Buenavista del Hotel Hércules. La entrada será por el túnel —te recomendamos preguntar cómo llegar—. Si vas en coche, te llevarán a un estacionamiento alterno con shuttle incluido.  ¿Qué esperar del show de los Hijos del Sol en la Cervecería Hércules? El setlist del dúo, seguramente, incluirá temas de Sonido Cósmico (2024), su más reciente disco producido por Dan Auerbach, el vocalista de The Black Keys y grabado en Easy Eye Sound en Nashville. Este material abraza lo latino, lo onírico y lo cinematográfico. De aquí destacan canciones como “Low Sun” y “Until We Mee