Editor de música, tendencias y coordinador de talentos. Además de ser el editor de entretenimiento, es una de las figuras que coordina y motiva lo mejor de la ciudad en Time Out México. Contacto en rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx 

Rodrigo Broschi

Rodrigo Broschi

Coeditor editorial

Follow Rodrigo Broschi:

Articles (610)

Tenemos boletos para que veas al pianista Tony Ann en el Auditorio BB

Tenemos boletos para que veas al pianista Tony Ann en el Auditorio BB

Tony Ann es un talentosísimo pianista canadiense. Tal vez de inicio no te suene su nombre, pero seguro lo has visto arriba del escenario con The Chainsmokers. Hace unos años, en pleno boom de la banda, Tony Ann se sumó a su gira luego de captar su atención con unos covers de “Roses” y “Don’t Let Me Down” que subió a su canal de YouTube.  Recomendado: Top 5 videos musicales grabados en la CDMX Independientemente de ese momento mainstream, Ann es un prodigio del piano. Su sonido estira y prácticamente desdibuja los límites de la música neoclásica al sumar elementos pop.  En 2024 Tony estrenó una trilogía de EPs en colaboración con Decca Records France. Esta compilación de 15 tracks instrumentales, a pesar de no tener voz, son una profunda exploración de las emociones humanas. ¡Se nos pone la piel chinita! Te podría interesar: La próxima edición de Nocturne llega el 10 de octubre con colaboraciones y artistas internacionales Este año, Ann presentó su disco 360°, una carta astral con 12 canciones dedicadas a los signos zodiacales. Cada una con su respectiva intención. Por ejemplo, Geminis “el curioso” y Aries “el carismático”. Tony Ann llegará al Auditorio BB y tenemos boletos El originario de Ontario se presentará este sábado 13 de septiembre en el Auditorio BB. Si te gusta la música clásica, te da curiosidad su propuesta o simplemente quieres un plan tranqui para este fin de semana, te invitamos a este show. Sigue leyendo para enterarte de la dinámica. ¿Q
Pahua estrenó nuevo disco y el sábado lo presenta en Tonal

Pahua estrenó nuevo disco y el sábado lo presenta en Tonal

Cerca del Lugar (2025), el segundo disco de Pahua —Pau Sotomayor—, se estrenó este viernes 12 de septiembre. Hay varias colaboraciones, ritmos sabrosos y reflexiones sobre el amor. Aunque, la línea que une todo el disco es la calidez. Cerca del Lugar habla de un espacio ficticio pero profundamente emocional y místico. Ese es el sello de Pahua. Recomendado: Top 5 videos musicales grabados en la CDMX Pau se presentará el sábado 13 de septiembre en Tonal para promocionar el lanzamiento. Antes de este show, platicamos con ella: ¿Cómo conecta tu nuevo álbum, Cerca del Lugar, con México?Amo ser mexicana. Este álbum conecta con mi país porque es el lugar en el que disfruto estar presente y en el que visualizo mi futuro. Si tuvieras que describir Cerca del Lugar en tres frases, ¿cuáles escogerías?Folktronica caribeña, electro mística, Afro Bass casual. Has dicho que escuchas más música de Latinoamérica que de cualquier otro lado. ¿Qué tiene nuestra región que te mantiene tan conectada e inspirada?Uy, pues hay un folclor maravilloso, muy bohemio, poético, salvaje, atractivo, bailable, sensual.  Has dicho que este disco es como “una casa con varias puertas”. Si cada canción fuera un cuarto, ¿qué encontraríamos al abrir la puerta de “Vaquera Galáctica”?A mi vestida de vaquera como en el video de Lil Nas X o una Madonna en el video de “Don’t tell Me” pero versión mexa.  “Vaquera Galáctica” habla de romper estereotipos y desafiar la resistencia. ¿Cuál ha sido el mayor estereotipo que
Sigue la temporada del Ciclo Improvisión en Departamento

Sigue la temporada del Ciclo Improvisión en Departamento

Improvisión ya es parte de los miércoles en Departamento Studio Bar. Desde hace tiempo, este ciclo de sesiones en vivo ha reunido a músicos que suben al escenario sin ensayo previo y sin lista de canciones. El público, a veces tan diverso como los sonidos, va desde melómanos clavados hasta uno que otro turista curioso. Nadie sabe muy bien qué va a pasar. Y esa falta de expectativa es parte del encanto. Para que te hagas una idea. Improvisión no es un dj set, es más bien una especie de experimento sonoro compartido en tiempo real. A veces funciona como una conversación fluida entre artistas. A veces no tanto. Recomendado: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Este miércoles 10 de septiembre, la sesión será especial. Será un ejercicio creativo con música creado en el momento por artistas que fundirán su espíritu libre, trayectoria y talento en un mismo sonido. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🇩​🇪​🇵​🇦​🇷​🇹​🇦​🇲​🇪​🇳​🇹​🇴 (@departamento_studiobar) ¿Qué artistas participarán este miércoles 10 de septiembre?  Los músicos invitados serán: Demian Gálvez en la guitarra —vocalista de CENTAVRVS—, Marco Carrión en el bajo —ha tocado en Big Big Love—, Pipe Ceballos en la batería —ha colaborado con Zoé y León Larregui— y Rey David Alejandre en el trombón —ha colaborado con Willie Colón, el jazzista Richard Bona y Quinterós Salsa Project—. Te recomendamos mentenerte al tanto de las redes sociales del lugar (@depar
Como si The Killers y Calamaro se unieran. Descubre a Lobel

Como si The Killers y Calamaro se unieran. Descubre a Lobel

“Lo más imperfecto terminó siendo perfecto cuando toqué fondo”, confiesa Lobel antes de su show en Bajo Circuito, recordando el momento en que dudó de su música y de sí mismo. De esa crisis nació “Lo que me hacía bien”, canción que conectó con cientos de personas y que, además, le recordó por qué empezó a escribir. Recomendado: Top 5 videos musicales grabados en la CDMX Ese espíritu es la columna vertebral de su tercer disco, El Momento Perfecto (2025), recién editado por Popart Discos. “El fin” es un himno de amor apocalíptico; “Canción para mi mente” un grito contra los pensamientos intrusivos y el autosabotaje; “Cruella y Estela” habla sobre dejar ir viejas versiones de uno mismo, y “Melodía del adiós” sobre aprender a irse. El álbum propone una secuencia de situaciones acontecidas en momentos perfectos, y cada canción funciona como un escenario en el que se nos revela un mensaje crucial. Se me hace interesante, también, que las cosas son perfectas aun cuando parecen difíciles y frustrantes. No te vayas sin leer: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana En lo sonoro, Lobel mezcla pop rock latinoamericano con la melancolía del pop y el rock británico, tomando inspiración de The Killers, Queen y The Beatles, junto a Cerati, Calamaro y Zoé. Lo visual busca un estilo vintage y elegante. Sobre su gira actual, Lobel cree que el lugar transforma la experiencia. Por eso, aunque su tour incluye Lima, Buenos Aires y la CDMX, e
La teatralidad de La Bande-Son Imaginaire llega al Metropólitan

La teatralidad de La Bande-Son Imaginaire llega al Metropólitan

La Bande-Son Imaginaire nació del cruce de muchas pasiones: la música, el teatro, el cine y hasta la literatura. Oscar y Erick, hermanos originarios de Oaxaca, crecieron entre leyendas locales, casas embrujadas y un gusto compartido por experimentar con cámaras de video y escenarios improvisados. Todo eso fue dando forma a un proyecto que hoy es referencia dentro del darkwave nacional. “Una vez que el arte te toca, te transgrede”, dicen. Recomendado: Top 5 videos musicales grabados en la CDMX Lo suyo no es solo música. Es un ritual —según sus propias palabras—. Sus beats electrónicos se mezclan con violines y referencias a la idea de celebrar la vida a través de la muerte. “Hasta la canción más oscura tiene que ser bailable”, cuentan. El cine también ha dejado huella en su imaginario. En piezas como “Macabre”, convierten a la icónica muerte de Macario en dj, enfrentándola al poeta Charles Baudelaire en la sierra de Oaxaca. En otras ocasiones han retomado películas como El escapulario o han encontrado inspiración en David Lynch, Jodorowsky y el cine experimental de Maya Deren. Te podría interesar: El renombrado saxofonista estadounidense Kamasi Washington regresará a la capital mexicana Ese carácter teatral es lo que hace especial su regreso a la CDMX. El 5 de septiembre La Bande-Son Imaginaire se presentará en el Teatro Metropólitan, un espacio que les permitirá explotar recursos escénicos que nunca antes habían usado. “Es un teatro dentro del teatro”, adelantan, sin r
5 razones por las que el Metro capitalino merece que lo cuidemos

5 razones por las que el Metro capitalino merece que lo cuidemos

Entre los incidentes y las especulaciones, el Metro de la Ciudad de México ha estado en boca de todos. Pero más allá de las fallas, nos dimos a la tarea recopilar los lugares, iniciativas y cosas random que suceden en la limusina naranja para no perder de vista las razones por las que debemos de mantenerla en pie. En el Metro, en un tramo de 15 minutos, nos topamos con profetas, cantantes y vendedores de remedios mágicos. Queremos que el Metro se conserve como lo que es, el medio de transporte más emblemático de la capital y nuestro lugar favorito para decir: “México mágico”. Recomendado: Línea A del Metro: te decimos los detalles de su remodelación y cierre
Top 5 videos musicales grabados en la CDMX

Top 5 videos musicales grabados en la CDMX

La CDMX es tan cool que es una de las locaciones preferidas de los músicos extranjeros. Damon Albarn, Feist, Westlife, Disclosure y ahora Lady Gaga —con motivo del estreno de la segunda parte de Merlina— tomaron prestados pedacitos de la capital mexicana para plasmarlos en sus videoclips. ¡No te los pierdas! Recomendado:  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Time Out México (@timeoutmexico) Encuentra más contenido como este en Google News  
Ed Sheeran estrena video grabado en la CDMX. ¿Dónde fue?

Ed Sheeran estrena video grabado en la CDMX. ¿Dónde fue?

Después de tocar en el Salón Tenampa, Ed Sheeran, el artista británico originario de Halifax, visitó nuevamente la CDMX. Esta ocasión, para grabar un video acústico de su nuevo sencillo “A Little More”. Te contamos dónde fue y algunos datos curiosos que tienes que conocer sobre este lugar, la próxima casa museo de la capital. ¿Dónde se grabó el acústico de “A Little More” de Ed Sheeran? El clip oficial de “A Little More” se filmó en La Cuadra, una casa museo que abrirá sus puertas a todo el público en otoño de este año. El propósito es que se convierta en un campus cultural en el que se fusione el arte y la arquitectura. ¡Abarca 2.7 hectáreas! Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México El espacio forma parte de La Cuadra San Cristóbal, el imponente conjunto monumental diseñado a finales de los años 60 por el arquitecto Luis Barragán, ganador del Premio Pritzker. Y precisamente, la trayectoria de Barragán será el eje del espacio: se tienen contempladas exposiciones, publicaciones e investigaciones sobre su vida y obra. También habrá programas de residencia. Esta transición a centro cultural estará guiada por la Fundación Fernando Romero, creada por el curador del mismo nombre. La Cuadra abrirá oficialmente sus puertas en octubre de 2025. ¿Qué otras actividades habrá en La Cuadra? Con motivo de esta próxima inauguración, Romero platicó con Architectural Digest y adelantó que cada año durante la Semana del Arte en México se expondrán obras de artistas
Platicamos con Cardellino antes de su show en el Foro Puebla

Platicamos con Cardellino antes de su show en el Foro Puebla

Cardellino es un músico, productor y cantante uruguayo que poco a poco se va perfilando como un referente importante de la música latina. Inició como baterista en Nueva York, pero al poco tiempo regresó a su país para emprender su carrera como solista. Recomendado: El multiinstrumentista French 79 llegará al Pabellón Oeste. Participa para ganar un pase doble Ahora, con cinco discos de estudio y más de 200 shows sold out alrededor del mundo, se prepara para conquistar el Foro Puebla de la CDMX. Antes de este concierto, tuvimos la oportunidad de platicar con él. Acá lo que nos contó sobre su consolidación profesional y su más reciente álbum, SUKHA (2024):Tu trayectoria empezó detrás de la batería y la producción, ¿cuál fue el momento exacto en el que dijiste: voy a ser mi propio frontman?En la pandemia. Dejé de tocar con diferentes proyectos y de producir artistas presencialmente, así que empecé a subir canciones y versiones mías. La gente conectó y me animé a seguir como solista. Siempre lo tuve como un sueño pendiente. Tenía una carpeta de canciones que fui trabajando hasta que sentí que estaban listas y a buen nivel. Aprendí producción para poder hacerlo de manera autogestiva, porque no tenía un productor. ¿Creciste en Uruguay?Sí, crecí en Uruguay. Viviste en Nueva York y ahora giras por el mundo. ¿Qué lugar dejó la huella más profunda en tu música?Uruguay. Aunque hay influencias de Nueva York, Brasil o Argentina, la infancia y adolescencia en Uruguay marcaron mucho
Tenemos boletos para que bailes en el estreno de PULSAR en CDMX

Tenemos boletos para que bailes en el estreno de PULSAR en CDMX

Después de rotar por el mundo, PULSAR aterrizará en la CDMX. Su estreno en la capital será en el Foro Indie Rocks! el próximo lunes 25 de agosto. A partir de ahí, el evento se repetirá el 8 y 22 de septiembre, así como los días 6, 20 y 27 de octubre. ¿Quieres asistir a la primera fecha? Sigue leyendo porque tenemos pases dobles para que vayas con un acompañante a sacarle brillo a la pista. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Foro Indie Rocks! (@foroindierocks) ¿Qué es PULSAR? Una experiencia conjunta de música y baile. Tocará un ensamble de nueve percusionistas, quienes improvisarán sobre la marcha con el único objetivo de hacernos sacudir el cuerpo. Participarán Osvaldo Yvain, Nereo González, Kevin Ayanbadeyo, María Agbe, Kaman Kouruma, Darío Abdala, Hai von Son, Jorge Servín, Manuel Cafarena, César La Rosa, Topazio Ortiz y Alcides. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Lo más interesante es que la presentación estará guiada por “Ritmo con Señas”, una forma de expresión ideada por el director de este proyecto: Santiago Vázquez. PULSAR nació en Argentina, donde cada lunes, durante los últimos 16 años, la gente se reúne a pasarla bien. Con el tiempo, este concepto se extendió a más de 35 países, incluyendo Uruguay, Estados Unidos y Japón. De estos lugares recordamos experiencias como “La Bomba de Tiempo”, “La Grande”, “Ñu” y “El Tempo”. Por primera vez en la historia PULSAR llegará a la CDMX El e
¡Tendremos listening party del nuevo disco de Wolf Alice!

¡Tendremos listening party del nuevo disco de Wolf Alice!

El 22 de agosto, la banda británica Wolf Alice lanzará The Clearing, su primer material de larga duración desde Blue Weekend de 2021 y, probablemente, uno de los más redondos de su carrera. Un día antes del estreno en plataformas, Time Out México y Sony Music te llevan a escucharlo en exclusiva. ¡Más adelante te contamos la dinámica! Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 ¿Por qué nos emociona el estreno de The Clearing? De acuerdo con Rolling Stone UK, la esencia de este disco proviene de la composición de Ellie Rowsell frente al piano. Tiene matices Carole King y Fleetwood Mac, aunque, de pronto se inclina más hacia lo estrafalario del rock clásico. Lo que además, nos deja apreciar el rango vocal de la cantante en todo su esplendor. Hoy suena más poderosa que nunca. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Wolf Alice es una de las bandas más aplaudidas de nuestra generación. Son complejos y les gusta llevar su música un paso más allá de lo convencional. Aunque, por contrastante que parezca, lo que más nos encanta de The Clearing es que es su trabajo más transparente, directo y simple, sin perder profundidad. Suena lógico. En una era de sobresaturación y artificialidad, lo verdaderamente retador es no ponerse filtro. Un poco de historia… Wolf Alice Se formaron en 2010. Su material debut, My Love Is Cool, obtuvo ventas de oro con temas como “Moaning Lisa Smile”, que les valió una nominación a los Grammy. Blue
El sci-fi ochentero de French 79 llega al Pabellón Oeste

El sci-fi ochentero de French 79 llega al Pabellón Oeste

En un mundo donde la música se consume a velocidad de scroll, Joshua —productor y compositor francés detrás de French 79— encontró que la honestidad es su fórmula para mantenerse vigente. “Hago música que me gusta a mí, no pensando en lo que otros quieren escuchar. Esa es la clave. Viene de mi corazón y creo que la gente lo siente”, dice. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Para Joshua, la nostalgia es su motor creativo y no solo un recurso. “Trato de transmitir emociones y la nostalgia es clave porque viene de recuerdos, casi siempre lindos. Es la máxima emoción”. Ese toque melancólico convive con su obsesión por el sci-fi ochentero y los sintetizadores que, con dos o tres notas, pueden crear atmósferas que te envuelven y te hacen despegar los pies del piso. French 79 y el sci-fi ochentero Si su música fuera un soundtrack, sería para una serie coral con varios personajes, cada uno con su tema, desde la infancia hasta el final. En entrevista nos contó que su próximo destino sonoro lo llevará por mares, montañas y ciudades, transformando paisajes en beats. En su estudio —su “laboratorio”— mezcla jazz, folk y electrónica, experimenta y luego aplica lo aprendido en sus propios proyectos. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 French 79 por el mítico Olympia de París, el Corona Capital y el Pabellón Oeste Su momento más emotivo fue tocar en el imponente Olympia de París con sus padres entre el público. “Ahí

Listings and reviews (107)

Definitely Maybe Bar

Definitely Maybe Bar

La fiebre por el regreso de Oasis a la CDMX no se queda en el Estadio GNP Seguros. Además de sus dos conciertos y una fan store —nos reservamos los comentarios—, los Gallaghers tendrán su propio bar temático en la capital. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Se trata del Definitely Maybe Bar, un concepto nacido en Manchester en 2024 y que por primera vez saldrá de Inglaterra para instalarse en tierras mexicanas. El lugar elegido no podía ser otro: el Salón Covadonga, cantina de la Roma con más de 50 años de historia. La idea original nació de dos fanáticos británicos, Paul y Mark, quienes transformaron su devoción por la banda en un espacio que se convirtió rápidamente en punto de encuentro obligado en Manchester. ¿Qué habrá en el bar de Oasis en CDMX? - Decoración temática inspirada en la trayectoria de Oasis- Colección de objetos de fans sobre la banda- Bebidas especiales para la ocasión- Sesiones de micrófono abierto, por si alguien quiere cantar “Don’t Look Back in Anger” frente a desconocidos que seguro se unirán al coro ¿Por qué hacer el Definitely Maybe Bar en el Salón Covadonga? El Covadonga —o la Covadonga, como insisten algunos— es un clásico de la Roma. Mitad cantina, mitad refugio cultural, sobrevivió décadas como punto de encuentro entre parroquianos de dominó, intelectuales, periodistas y modelos. Y aunque ya no es tan relevante como hace unos años, sigue siendo un lugar con mucho carácter —y tortillas españolas riquísi
Esteman & Daniela Spalla

Esteman & Daniela Spalla

Esteman y Daniela Spalla se unirán en una noche de baile, nostalgia setentera y amorío. El colombiano y la argentina darán un concierto juntos el próximo 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes. Su show más grande en solitario en la CDMX. ¡Tenemos boletos! Sigue leyendo y encuentra la dinámica más abajo. Esteman y Daniela Spalla presentan Amorío (2025) En 2021 cuando Esteman lanzó “Te Alejas Más De Mí” descubrimos la gran química que tiene con Spalla en el micrófono. Tanto, que la canción ahora es la más escuchada de ambos en streaming. De ese hito y de una profunda amistad fue que surgió la idea de Amorío (2025), su nuevo álbum colaborativo. Recomendado: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Antes del 28 de agosto, el estreno oficial del disco, ya habíamos escuchado los sencillos “Amantes”, “Aeropuerto”, “El Acuerdo” y “Duele”. Cuatro tracks que van del pop brillante al folk desgarrador. La prueba de que la dupla conecta y funciona de forma orgánica. ¿Cómo será su show en el Palacio de los Deportes? Harán promoción de su más reciente material pero, al mismo tiempo, celebrarán sus respectivas carreras solistas. Serán dos amigos arriba del escenario aplaudiendo los logros del otro y compartiendo uno de sus mayores éxitos: cantar frente a más de 20 mil mexicanos. Te podría interesar: El icónico YuYu Club reabrirá sus puertas en la CDMX Ese jueves podremos escuchar clásicos de ambos, incluyendo “Fuimos Amor”, “Mr.Trance”, “Reina Leona”, “Estábamos
Kamasi Washington

Kamasi Washington

El ícono del jazz contemporáneo, Kamasi Washington, llegará al Pepsi Center el próximo 10 septiembre como parte de su Fearless Movement Tour. Esta gira toma el nombre de su más reciente disco publicado en 2024, del cual se extraen canciones como “Dream State” con André 3000 y “Get Lit” con George Clinton y D Smoke. Te contamos más. Recomendado: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Kamasi Washington regresará a la Ciudad de México. ¿Por qué es un imperdible en la agenda de conciertos de septiembre? Kamasi Washington, uno de los referentes más importantes del jazz contemporáneo, ofrecerá un único show en México, a diferencia de cuando vino en 2022 y también se presentó en Guadalajara y Monterrey. Esta ocasión, su paso por la capital será más exclusivo. No te vayas sin leer: Consigue merch edición limitada de Oasis AQUÍ Washington es uno de los mayores visionarios dentro del género. Su música es una mezcla de jazz con hip hop, soul y funk. Se adorna con arreglos exuberantes y, lo más importante, un profundo acercamiento espiritual. Lo anterior se aprecia en materiales como Heaven and Earth (2018), The Choice (2018) y su más reciente trabajo en el que musicalizó Lazarus, una serie producida por Adult Swim —Family Guy, Futurama, Rick and Morty—. Te podría interesar: El icónico YuYu Club reabrirá sus puertas en la CDMX Más sobre la trayectoria de Kamasi Washington El músico sobresalió como saxofonista, compositor, director de orquesta y líder del colectivo
French 79

French 79

¿Te perdiste a French 79 en el Corona Capital del año pasado? El productor y multiinstrumentista regresará a nuestro país el próximo 6 de septiembre para presentarse en el Pabellón Oeste. Sigue leyendo, ¡tenemos pases dobles! ¿Quién es French 79? French 79 es el proyecto de música electrónica del originario de Marsella, Simon Henner, quien ya había trabajado anteriormente con Nasser, Husbands y Kid Francescoli. Debutó en 2014 y ganó popularidad con el lanzamiento de Olympic (2016), del cual se extraen temas como “Diamond Veins” y “Lovin’ Feeling”. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Luego de este éxito, Henner regresó en 2019 con Joshua, un material que rinde homenaje a los pioneros del género —Kraftwerk y Giorgio Moroder—, a los soundtracks de películas de ciencia ficción y a los sintetizadores análogos. Su música es una combinación de todas estas cosas. Tiene un componente retro y cinematográfico, pero también apuesta por mantenerse como un referente importante en la innovación. Una renovación del llamado “toque francés”. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Su más reciente placa, TEENAGERS (2023), también contribuyó a darle forma a su universo musical. Este lanzamiento está marcado por la influencia de artistas como Erik Satie, Jean-Michel Jarre, Air y Daft Punk. El francés ha tenido acercamientos previos con el público mexicano. En entrevista, nos contó que no olvida la energía de los capital
Oasis fan store

Oasis fan store

¡Comienza la cuenta regresiva! Falta menos de un mes para los shows de los hermanos Gallagher en el Estadio GNP Seguros. Y para que vayas bien uniformado al concierto con parka y bucket hat, te dejamos todos los detalles de la próxima fan store en CDMX —que fue todo un éxito en Europa—. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México ¿Dónde y cuándo abre la fan store de Oasis en CDMX? La fan store de Oasis con merch exclusiva y piezas edición limitada abre en Plaza Carso del 25 de agosto al 13 de septiembre —o hasta agotar existencias—. Te recordamos que este lugar se encuentra en Lago Zurich 245, Ampliación Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Considera que la tienda está disponible de 10 am a 8 pm y que la estación de Metro más cercana es Río San Joaquín. Para asistir te recomendamos hacer un registro previo aquí. No es obligatorio, pero reservar tu lugar puede ahorrarte filas mortales. Merch exclusiva en la fan store de Oasis En esta tienda puedes encontrar todo el merchandising exclusivo de la gira Oasis Live '25, incluyendo playeras con logos y portadas de discos, sudaderas, chamarras, bucket hats, ropa para bebé, vinilos, cds, box sets, tazas, tote bags, pines, llaveros, vasos cerveceros, calcetines, mochilas, posters, impresiones digitales, mantas y artículos exclusivos de la colaboración con Adidas —el sueño de cualquier inglés en los noventas—. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Además, si l
Gran Premio de la Ciudad de México

Gran Premio de la Ciudad de México

Un año más la Fórmula 1 llegará a la capital mexicana. Los monoplazas correrán en el Autódromo Hermanos Rodríguez buscando llegar al podio el próximo domingo 26 de octubre. Te contamos más sobre el máximo evento del automovilismo que este año, además, festejará 75 años de historia. Recomendado: 7 cosas que no sabías del Gran Premio de México Como ya es costumbre en este deporte los boletos se agotaron al poco tiempo. Así que, solo como referencia, te recordamos que el recinto se dividirá en zona verde, naranja, azul, rosa, amarilla, gris, café y los boxes oro —norte y sur— del Estadio GNP Seguros. Este 2025, a diferencia de otras ediciones, hay varios vambios deportivos y técnicos. Primero, se sumaron nuevas normas de riesgo térmico para los pilotos que se implementan cuando se pronostican temperaturas superiores a los 30.5°C. En ese escenario los equipos pueden utilizar un sistema de enfriamiento. También se eliminó el punto a la vuelta más rápida por los ajustes en el DRS. Además, cinco novatos provenientes de la Fórmula 2 se sumaron a la parrilla. Este 2025 la Fórmula 1 será histórica Este año se conmemoran los 75 años de la Fórmula 1. Aunque, como dato curioso, la primera carrera en nuestro país fue hasta 1962, cuando se presentó oficialmente el entonces llamado "Autódromo de la Magdalena Mixhuca". Ahora, ya es tradicionalmente la mejor F1ESTA del campeonato. Horarios del Gran Premio de la Ciudad de México 2025 Los fines de semana de carrera —a excepción de aquellos que s
Lindsey Stirling

Lindsey Stirling

Lindsey Stirling es una joven que ganó fama gracias a su talento, carisma y belleza. Después de seis años sin presentarse en la capital mexicana, Stirling vuelve con nuevo álbum, nuevo concepto sobre el escenario y dos fechas en el Auditorio Nacional. La cita es este lunes 4 y martes 5 de agosto, como parte de su gira Duality Tour, que acompaña el lanzamiento de su séptimo disco. Recomendado: ¿Quién es Alure? De futbolista del Atlas a dj en Tomorrowland Un repaso por la carrera de Lindsey StirlingSi aún no la tienes en el radar, Lindsey es conocida por su mezcla de violín electrónico, danza y show vistoso. Su setlist, además, suele combinar piezas propias con covers instrumentales a artistas famosos, como Imagine Dragons o Coldplay, por mencionar algunos. Es decir, va más allá del nicho clásico, electrónico o pop. En 2012 lanzó su primer disco homónimo, con el cual desafió a todos aquellos que en sus inicios pensaron que le sería difícil destacar. De este álbum se desprenden los temas "Crystallize", "Elements", "Moon Trance" y "Shadows". La gente se enamoró de ella porque en sus shows interpreta complejas coreografías mientras toca el violín.  Con su segundo LP, Shatter Me, se ganó el premio Billboard en la categoría Top dance/Electronic Album de 2014. Por otra parte, su disco Brave Enough (2016) cuenta con los éxitos "Prism" y "Hold My Heart", temas que se caracterizan por mezclar música clásica, pop, hip hop y electrónica, géneros que le permitió tener una buena
Pura Vida

Pura Vida

El Lunario ha visto pasar de todo, pero pocas veces un cartel tan diverso como el de Pura Vida. ¿Sabes de qué se trata? La cita es el próximo 19 de julio, con seis proyectos latinos que comparten la misma intención de hablar de lo que se siente crecer, resistir y amar en esta parte del mundo. ¿Qué artistas se presentarán en Pura Vida? Si te gusta el r&b en español, ver a Junior Zamora ya vale el boleto. El caleño viene con Joyas del barrio (2024) bajo el brazo, un disco que no sólo sonó en nuestros audífonos, sino también en la lista de lo mejor del año según Rolling Stone. Te recomendamos escuchar “Bolero”. Desde Chile, pero con un corazón muy mexicano, Diego Ridolfi junto a su proyecto-banda Fármacos, pondrán en alto el indie latino. Por su parte, desde Aguascalientes llega Erich, con un pop perfecto para cuando necesitamos acordarnos que no estamos solos. Porque, si hay algo que lo distingue es justo esa capacidad de volverse cercano sin ser cursi. Recomendado: Proyectarán documental de Sex Pistols en la Cineteca de las Artes. ¡Gratis! También estará Sofish, una tapatía que lleva rato cocinando su carrera en el pop. “I Don’t Want Your Love” es el tipo de canción que podrías escuchar tanto en un bar de Guadalajara como en un club de Los Ángeles. Desde Bogotá aterriza Lucille Dupin, con una propuesta más densa, entre el dream pop y el shoegaze. Sus canciones tienen varias capas. Canina, por su parte, le pone voz a una Costa Rica más compleja, más feminista. Su versión
The Filth and the Fury (2000)

The Filth and the Fury (2000)

Este jueves 17 de julio se proyectará gratis The Filth and the Fury (2000), el documental sobre los Sex Pistols, en la Sala 7 de la Cineteca de las Artes. Como plus, la función será comentada por Enrique Rentería —escritor y director, conocido por Ciudades Oscuras (2002)—. Te contamos más. Recomendado: 10 portadas de discos hechas por artistas famosos Esta cinta, dirigida por Julien Temple, recupera la historia de los Sex Pistols desde la voz de sus propios integrantes. Es una reconstrucción de cómo cuatro tipos con demasiada rabia y pocas ganas de encajar terminaron marcando a toda una generación. Sex Pistols según los Sex Pistols La película aterriza a los Sex Pistols en su contexto: Reino Unido, mediados de los 70, con desempleo, crisis energética y tensiones raciales. El punk, en ese sentido, fue la respuesta. Una patada a la apatía. A diferencia de The Great Rock 'n' Roll Swindle —también de Temple—, aquí no hay narrador. Es una historia contada desde adentro, con entrevistas nuevas y de archivo, material de noticieros, comerciales y animaciones. El ritmo es desordenado y la edición es deliberadamente caótica. La idea es simplemente mostrar cómo una banda sin filtro ni muchos planes terminó diciendo más que muchos de sus contemporáneos. Te podría interesar: Las 50 mejores canciones de The Beatles Como dato curioso, The Filth and the Fury fue parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Festival de Cine de Sundance y el Bueno
Duki

Duki

Duki volverá a México y lo hará en grande. El 12 de septiembre, el Palacio de los Deportes será testigo del regreso del máximo exponente del trap argentino. Te contamos más sobre su tour mundial y su parada en el domo de cobre. Recomendado: No solo es perreo, es música y El Malilla quiere que todos lo sepan El oriundo de Buenos Aires, Mauro Lombardo —mejor conocido como Duki— tendrá seis fechas en el país. Y no es para menos. AMERI (2024), su más reciente placa, reventó las plataformas de streaming con hits como “Nueva Era” y “Brindis”. Más sobre el nuevo disco de Duki Su sello indiscutible es el trap pero en este material, producido por Yesan y Asan, se le escucha un poco más versátil que de costumbre. Además, incluye colaboraciones con artistas como Myke Towers, Arcángel, Eladio Carrión y hasta Wiz Khalifa. En entrevistas, Duki ha contado que pasó horas encerrado en el estudio, buscando su nuevo sonido. En cuanto a lo que hay detrás, AMERI habla de sueños, de sacrificios y de cómo alguien que empezó en batallas de freestyle en El Quinto Escalón, terminó abarrotando estadios en todo el mundo. La fiebre por Duki llegará al Palacio de los Deportes El Duko está en su mejor momento. En su natal Argentina llenó el River Plate dos veces. En España agotó el Bernabéu. Y ahora será el turno de México. Remontándonos a los comienzos de su carrera, desde que lanzó “She Don’t Give a Fo” en 2017, solo ha ido hacia arriba. Primero, con tracks como “Goteo” y “Rockstar” y luego con m
The Hives "En Corto"

The Hives "En Corto"

The Hives traerán su energía a la Cineteca Nacional de Xoco este 18 de junio. No será con un concierto ni con un documental, sino con la proyección especial de su sesión “En Corto”, grabada para Reactor 105. La función será al aire libre, gratuita y para todo público. ¡La cita es a las 7 pm! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Reactor 105.7 F.M. (@reactor105) Recomendado: Los 7 discos más esperados de junio 2025 Lo malo es que como se trata de un espacio sin techo y últimamente la ciudad anda entre que se inunda y no, todo depende del clima —no olvides revisar el pronóstico ese día y llevar un impermeable por si acaso—. The Hives estrenan música en video especial Esta sesión marca el regreso de The Hives con material inédito de The Hives Forever Forever The Hives (2025), su próximo disco que se lanza en agosto. De lo que hemos podido escuchar hasta ahora, “Enough Is Enough” es como un golpe directo a la cabeza. Tiene riffs potentes y mucha actitud, como ya es costumbre en el catálogo de los suecos. Te podría interesar: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo El video de este track fue dirigido por Erik Kockum —nominado a los Premios Grammis de Suecia— y muestra a Howlin’ Pelle como un boxeador algo ridículo que se anuncia a sí mismo en el ring. Performático, ruidoso y lleno de carisma. Nuevo disco de The Hives en camino The Hives Forever Forever The Hives fue grabado entre dos estudios
Iván Cornejo

Iván Cornejo

Iván Cornejo, uno de los cantautores más jóvenes del regional alternativo, regresa a la CDMX el próximo 11 de julio para una fecha en el Teatro Metropólitan como parte de su “Mirada Tour”. Con apenas 20 años, ha logrado llenar siete fechas en distintas ciudades mexicanas. Recomendado: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Desde Riverside, California, Iván encontró en la guitarra un refugio que ahora comparte con miles de personas. Su primer álbum, Alma Vacía (2021), incluyó éxitos como “Está Dañada”. Dos años después llegó Dañado, con colaboraciones como “La Curiosidad” junto a Eslabón Armado. Escucha “Aquí Te Espero”, uno de los sencillos más recientes de Iván Cornejo Este joven artista ha sido reconocido como Nuevo Artista del Año en los Premios Billboard y cuenta con un récord Guinness como el solista más joven en lograrlo. Pero más allá de los premios, su música conecta por la forma en que mezcla el regional mexicano con influencias del rock alternativo. Iván Cornejo y el sad sierreño: un género que evoluciona No es casualidad que Iván haya conquistado a públicos en México y Estados Unidos. Su sensibilidad en las dos culturas es evidente y eso lo saca del molde. El 11 de julio, el Teatro Metropólitan será testigo de cómo su música sigue creciendo. Si quieres entender por qué Iván Cornejo es una de las figuras más initeresantes del regional, esta es una cita obligada. Encuentra más contenido como este en Google News