Articles (922)

La hermanastra fea: la oscura reinvención de Cenicienta con horror corporal

La hermanastra fea: la oscura reinvención de Cenicienta con horror corporal

La sensación de Sundance 2025 finalmente llega a México y, créanme, no se parece a nada que hayamos visto en la cartelera reciente. Esta comedia oscura noruega toma la trillada historia de La Cenicienta, la exprime, la retuerce y la arroja a una licuadora que mezcla horror corporal, sátira social y humor negro. Después de verla, jamás volverán a mirar un zapato de cristal de la misma manera. Hablo de La Hermanastra Fea que estrena este septiembre en cines.  No te pierdas: 15 Series de amor y romance imperdibles en streaming ¿De qué trata La hermanastra fea? Aquí no seguimos a la protagonista hermosa y bondadosa del cuento, sino a su hermanastra Elvira, una joven marcada por el rechazo materno y obsesionada con obtener la aceptación de los demás. En su pequeño condado, su aspecto no responde al ideal dominante, así que decide “arreglarse” a base de intervenciones quirúrgicas, objetos médicos e ideas poco saludables, hasta convertirse en un cisne… o, al menos, en algo capaz de atraer la atención del príncipe azul. Una historia más cruda y real En este reino no hay personajes puros ni altruistas: todos son humanos, egoístas y dolorosamente reconocibles. El príncipe y sus amigos conforman la típica pandilla de “mirreyes” estacionados a la entrada de cualquier universidad, más preocupados por conquistar a “la más buena” que por el destino del reino. Las mujeres, lejos de practicar sororidad, se convierten en sus peores enemigas, y la propia Cenicienta se revela como una figura est
Cristo Fernández: de Ted Lasso a Acapulco y Corina, el actor que nos conquista

Cristo Fernández: de Ted Lasso a Acapulco y Corina, el actor que nos conquista

El actor tapatío Cristo Fernández se ha consolidado como una de las voces más frescas y multifacéticas del cine y la televisión. Tras dejar el fútbol por una lesión, descubrió en la actuación su verdadera pasión, estudió en Londres y fundó su propia productora, Espectro MX Films. Hoy, su carrera atraviesa un gran momento: es actor y productor de Corina, cinta mexicana que arrasó con siete nominaciones al Ariel, y forma parte de la última temporada de Acapulco en Apple TV+, donde interpreta a Gustavo, un artista bohemio que busca su lugar en el mundo. Time Out México platicó con Cristo sobre este capítulo de su carrera y lo que significa despedirse de Acapulco. Te puede interesar: 15 Series de amor y romance imperdibles en streaming Curiosamente este año mi primera entrevista fue contigo por Corina y mira, a mitad de año le dan siete nominaciones al Ariel. ¿Qué expectativas tenías del 2025? ¡Ay, gracias, gracias por mencionarlo! La verdad nos tiene muy felices a nosotros y a Guadalajara, Corina. Yo estoy desarrollando mi casa productora Espectro MX Films con mi hermana Paloma y mucha gente talentosa de Guadalajara. Corina nos tiene muy felices por esas nominaciones y por mostrar que se pueden hacer cosas muy chidas en provincia, dejar de centralizar. Corina es una película que te hace sentir bien, pero la serie Acapulco trae la misma idea. ¿Esos son los proyectos que te llaman la atención? Yo acepto trabajos por la gente que está involucrada. Quienes están detrás de este show
El verano en que me enamoré 3: Jenny Han y el elenco hablan de la temporada final

El verano en que me enamoré 3: Jenny Han y el elenco hablan de la temporada final

Desde su estreno en Amazon Prime Video, El verano en que me enamoré se ha convertido en un fenómeno global. Creada por Jenny Han (autora también de To All the Boys I’ve Loved Before), la serie nos sumerge en un triángulo amoroso que ha capturado millones de corazones y desatado debates entre #TeamConrad y #TeamJeremiah. Con tres novelas exitosas, dos temporadas previas y una tercera recién estrenada, la historia combina nostalgia, veranos interminables y el primer amor que nunca se olvida. Time Out México habló con Jenny Han y los protagonistas Lola Tung, Gavin Casalegno y Christopher Briney sobre el fenómeno y los retos emocionales de esta última temporada. No te pierdas: Entrevista con David Corenswet, Rachel Brosnahan y James Gunn por Superman.  ¿Leyeron los libros antes de trabajar en la serie? Lola Tung: Sí, yo leí los tres libros después de ser contratada. Mi mamá me los mandó a la escuela, ¿ya les había contado? Los leí de inmediato y me enamoré de todo lo que ofrecían. Me encanta el universo que presenta Jenny Han; es una narradora increíble. Creo que me identifiqué con Belly porque ella busca constantemente nuevas experiencias y sigue lo que su corazón dicta. Toma más riesgos que yo y se atreve a decir las cosas difíciles. Me gusta que sea emocional y que siga a su corazón, porque yo también lo hago. Todo lo que Jenny escribe me intriga, y amé cada minuto interpretando a Belly. Christopher Briney: Me pasó lo mismo. Había escuchado de las novelas, pero fue justo cuand
Zach Cregger habla sobre La hora de la desaparición: terror, misterio y humor

Zach Cregger habla sobre La hora de la desaparición: terror, misterio y humor

Tras el inesperado fenómeno de Barbarian, Zach Cregger dejó de ser “el comediante que dirige cine” para convertirse en una de las voces más prometedoras del horror contemporáneo. Su nueva película, La hora de la desaparición (Weapons), se estrena el 8 de agosto y promete consolidar su lugar junto a los grandes maestros del género. La historia se sitúa en una pequeña comunidad estadounidense, donde todos los niños de una misma clase desaparecen misteriosamente a las 2:17 de la madrugada… excepto uno. Lo más inquietante: todos salieron de sus casas por voluntad propia. Mientras los padres buscan respuestas, algunos culpan a la maestra, otros temen que algo mucho más siniestro esté detrás. Platicamos con Zach Cregger sobre este ambicioso proyecto, el aprendizaje detrás de cámaras y su visión del horror como el mejor vehículo para contar historias. Te puede interesar: Otro Viernes de Locos, el regreso del Disney de los 2000 Luego de un éxito tan grande como lo fue Barbarian, ¿sientes presión al presentar tu nueva película? Escribí Weapons antes de que Barbarian se estrenara, así que no permití que ninguna expectativa me afectara. Tuve la oportunidad de escribir desde un lugar puro, alejado de la ambición. Siempre creí en este guion, y cuando Barbarian tuvo un gran momento de visibilidad, aproveché para mover un proyecto que ya estaba listo. ¿Aprendiste algo nuevo en este filme que tal vez no habías experimentado con tus películas anteriores? ¿Te retó como director? Aprendí mucho
Drácula regresa al cine, ahora de la mirada del legendario Luc Besson

Drácula regresa al cine, ahora de la mirada del legendario Luc Besson

Luc Besson es uno de los grandes referentes del cine francés con proyección internacional. Director, guionista y productor, ha dejado un sello visual y narrativo en títulos como El gran azul, Léon: El profesional, El quinto elemento y Lucy, además de impulsar sagas globales como Taxi, Transporter y Taken. Ahora regresa a la cartelera nacional con Drácula, donde reinventa el mito de Bram Stoker. La historia sigue a un príncipe cuya pérdida amorosa lo lleva a abrazar la eternidad como vampiro, hasta que siglos después se cruza con una mujer idéntica a su gran amor perdido, desatando una obsesión tan romántica como peligrosa. Protagonizada por Caleb Landry Jones y Christoph Waltz, la cinta mezcla drama gótico, pasión y la épica visual característica del cine de Besson. Platicamos con el realizador francés sobre este proyecto y sobre su nuevo actor favorito. Deberías ver: Otro Viernes de Locos, el regreso del Disney de los 2000 Foto: Cortesía ¿Qué parte de esta leyenda de Drácula sentiste que no habían explorado y tú deseabas hacerlo? Honestamente, no estaba interesado en Drácula ni en hacer una película de terror, pero me enamoré de Caleb Landry Jones, este gran actor con el que trabajé en Dogman y que me pareció fabuloso. Necesitaba volver a trabajar con él, así que empezamos a jugar con la idea de nuestro siguiente proyecto: ¿qué te parece hacer una película sobre Jesús, Mahoma, Napoleón, Zapata? Salió Drácula y me pareció interesante, así que volví a leer el libro de Bram S
Ari Aster habla de Eddington: su wéstern satírico con Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone

Ari Aster habla de Eddington: su wéstern satírico con Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone

Desde que conquistó al público y la crítica con Hereditary (2018) y Midsommar (2019), Ari Aster se ha consolidado como uno de los directores más originales e inquietantes de su generación. Su cine, cargado de tensiones psicológicas y atmósferas perturbadoras, ha evolucionado hacia terrenos más arriesgados, como demostró con Beau tiene miedo (2023). Ahora, Aster sorprende con Eddington, un wéstern satírico ambientado en mayo de 2020 en un pequeño pueblo de Nuevo México. La trama sigue a un sheriff anti-mascarillas (Joaquin Phoenix) enfrentándose al alcalde Ted Garcia (Pedro Pascal) en medio del caos de la pandemia, la polarización política y un humor tan negro como la situación que retrata. El elenco se completa con Emma Stone, Austin Butler y más talentos. Time Out México platicó con Ari Aster sobre el origen de esta comedia ácida que mezcla crítica social y absurdo, y que llega esta semana a la cartelera nacional. No te pierdas: Día del Cine Mexicano 2025 en la Cineteca: funciones gratis y actividades imperdibles Tienes un elenco espectacular, pero ¿por qué ellos? Joaquin Phoenix me parece uno de los mejores actores del mundo. Después de trabajar con él, solo sentí una necesidad más intensa de repetir, porque antes lo consideraba el mejor trabajando… y después de hacerlo, creo que es aún mejor de lo que pensaba. Me encantó colaborar con él en Beau tiene miedo. Tuvimos una buena relación porque entendemos nuestro trabajo de una manera muy similar. Por eso tenía sentido volver
Eddie Murphy regresa a la acción junto a Pete Davidson en El último encargo

Eddie Murphy regresa a la acción junto a Pete Davidson en El último encargo

Los amantes de la comedia recibirán una gran dosis de risas y acción con El último encargo, la nueva película de Amazon dirigida por Tim Story (Taxi) que reúne por primera vez a Eddie Murphy y Pete Davidson. La cinta promete combinar la experiencia de Murphy, leyenda de la comedia y protagonista de clásicos como Beverly Hills Cop y Shrek, con el humor fresco de Davidson, reconocido por Saturday Night Live y El rey de Staten Island. Time Out México platicó con ambos sobre su inesperada química, las improvisaciones en el set y lo que significó para ellos trabajar juntos. No te pierdas: Jenna Ortega abre el corazón de Merlina en la temporada 2 Pudieron ver la película en la premier junto a todo el público. ¿Qué les pareció esa experiencia? Pete Davidson: Fue algo fantástico, la disfruté mucho. Creo que es una película de inicios de los dos mil hecha a la vieja escuela, con acción y comedia a buen ritmo, sin momentos tontos. La historia arranca desde el principio y no se detiene. Es una hora con treinta minutos de diversión total. La puedes ver con todo el mundo porque hay algo para cada persona. Siento que es como una pelota a máxima velocidad. Eddie Murphy: Totalmente, me siento igual que Pete, solo que a mí me recuerda más a las películas de los ochenta, no a las de los dos mil. Yo salía en ese tipo de cintas, así que para mí fue como volver a casa. ¿Eso fue lo que te hizo aceptar el proyecto o por qué entraste? Eddie Murphy: El guion me pareció muy sólido desde la primera vez
Jenna Ortega abre el corazón de Merlina en la temporada 2

Jenna Ortega abre el corazón de Merlina en la temporada 2

Jenna Ortega está de vuelta en Merlina y esta vez no solo como la sarcástica y brillante outsider de Nevermore, sino también como productora. La segunda temporada llega con más misterio, terror y acción, mientras la relación con Enid se afianza y las amenazas sobrenaturales se intensifican. Entre castillos góticos en Irlanda, sets diseñados desde cero y una estética más impactante, Ortega nos cuenta cómo vive esta nueva etapa al frente de la serie que conquistó al mundo.  Los primeros cuatro episodios ya están disponibles en Netflix, mientras que los restantes llegarán el 3 de septiembre. Te puede interesar: Cine gratis en el Centro Cultural José Martí por el Día del Cine Mexicano.  Merlina ya le dio entrada total en su vida a Enid. ¿Qué significa eso para tu personaje? Es interesante. Creo que a veces, para ciertas personas, puede ser muy traumático abrazar a otra persona, y solemos pretender que eso nunca pasó. Eso es Merlina. Yo creo que ella dejó su guardia abajo por su amiga Enid al final de la primera temporada, y en esta segunda no quiere que le cuestionen su estatus de relación o amistad con ella, porque se volvió parte de su familia. Es una de esas cosas que no puedes negar. Sabemos que Merlina no es vulnerable porque generalmente es la más lista del lugar. A pesar de eso, siento que ella nunca niega el amor ni tampoco su odio. Ella ama a su familia y Enid se convierte en familia. Eso me parece bien, sobre todo porque nadie suele cuestionar sus decisiones, así que no
Tracee Ellis Ross: viajar sola y amarse a uno mismo

Tracee Ellis Ross: viajar sola y amarse a uno mismo

Con carisma, humor y autenticidad, Tracee Ellis Ross ha conquistado al público internacional. Hija de la icónica Diana Ross, ha forjado su propio camino como actriz, comediante y productora. Su papel en Girlfriends la convirtió en un referente de la televisión afroamericana, pero fue con Black-ish que alcanzó fama global, un Globo de Oro y múltiples nominaciones al Emmy. De hecho, hizo historia al ser la primera mujer afrodescendiente en 30 años nominada como Mejor Actriz en Comedia. Ahora, Ross muestra otra faceta en Solo Traveling with Tracee Ellis Ross, donde recorre España, Marruecos y México viajando sola, explorando culturas, desafiando sus límites y celebrando la independencia personal. Con reflexiones íntimas, anécdotas divertidas y momentos inesperados, la serie se convierte en un viaje de autodescubrimiento, risas y empoderamiento. Time Out México platicó con Tracee sobre esta producción, que aporta frescura al género de viajes gracias a su carisma y simpatía. Te puede interesar: 14 lugares divertidos para salir en pareja en la CDMX Al inicio de tu show compartes que la primera vez que viajaste sola tenías como 24 o 25 años. Eso te hizo descubrir algo increíble y desde entonces intentas viajar sola constantemente. Mi primera pregunta es: ¿qué pasó en ese primer viaje que despertó algo en ti? Es que me fue muy bien. Había visto en una revista un hotel bellísimo que se llama Pink Sands, en las Bahamas, y se veía precioso. No sé qué me inspiró. En ese momento estaba ha
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan en Un viernes de locos 2: así vivieron el reencuentro

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan en Un viernes de locos 2: así vivieron el reencuentro

Más de dos décadas después de protagonizar Un viernes de locos (2003), Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan con una secuela que reinterpreta el caos del cambio de cuerpos para una nueva generación. En esta entrega, Anna (Lohan) es ahora madre de una adolescente y está por casarse, pero un nuevo hechizo desata una nueva serie de enredos intergeneracionales. Dirigida por Nisha Ganatra, la película combina nostalgia, comedia y un enfoque actual sobre la maternidad, el trabajo y la identidad. Platicamos con ambas actrices sobre volver a estos personajes, la evolución de sus carreras y lo que implica cambiar de cuerpo con una misma. No te debes perder: FILUNI 2025 de la UNAM tendrá al creador de 31 minutos Si pudieras cambiar de cuerpo con una versión del pasado tuya, ¿qué versión sería? Lindsay Lohan: Debo decir que no lo haría, porque tengo a mi hermoso bebé ahora. Estoy casada y me encanta. Todo lo que he querido aprender en mi vida lo tengo ahora. Mejor pregúntame en unos años en el futuro y tal vez te diré que me gustaría ese día cuando nos conocimos. Jamie Lee Curtis: Yo me hubiera cambiado conmigo misma, pero ayer. En el restaurante Contramar, al que me llevaron a cenar. Sentada ahí, comiendo cosas increíbles. Sintiéndome muy viva y agradecida por las oportunidades creativas que he tenido y por estar en el cuerpo que tengo ahora. Me encanta tanto ser yo ahora, más que en otro momento de mi vida. Ni cuando estaba en mis veintes. ¿Ha evolucionado la manera en la que ven
“Sé tú mismo, ahí está tu verdadero ser.”: Ximena Sariñana por Los Pitufos

“Sé tú mismo, ahí está tu verdadero ser.”: Ximena Sariñana por Los Pitufos

Ximena Sariñana regresa al mundo del doblaje —tras su paso por Monster House y Coraline y la puerta secreta— para interpretar a Moxie, un nuevo personaje que se suma a la icónica pandilla azul en la nueva película de Los Pitufos. Intrépida, directa y con un acento francés encantador, Moxie se convierte en una pieza clave en esta aventura, donde Papá Pitufo es secuestrado y Pitufina lidera una misión de rescate en el mundo real. Reconocida por su carrera como actriz y cantante —con cintas como Amar te duele, Niñas mal y Dos abrazos (por la que ganó una Diosa de Plata)—, Sariñana habló con Time Out México sobre este nuevo reto actoral y lo especial que fue compartirlo con sus hijos. No te pierdas: ¿Cómo entrenar a tu dragón? Cressida Cowell su creadora nos cuenta todo Moxie es valiente y desafiante. ¿En algún momento de tu carrera te sentiste como ella? Es de mucha valentía dedicarse a las artes, y sobre todo perseguir una carrera como solista, donde estás constantemente poniendo a prueba lo que vales. Escribir canciones que conecten con las personas y seguir persiguiendo tu sueño, defendiéndolo a capa y espada, requiere mucha valentía. Dar voz a un personaje animado requiere de empatía sonora. ¿Descubriste algo de ti al darle vida a Moxie? Lo que dices es muy cierto; hay muchas similitudes entre ambas profesiones. Lo que más disfruto del doblaje es jugar con la entonación, imaginarme en un universo fantástico. Hacer doblaje es muy entretenido y me divierte proponer mi forma de
Los tipos malos 2: Ilse Salas, Manolo Cardona y Pablo Perroni cuentan cómo fue hacer su doblaje

Los tipos malos 2: Ilse Salas, Manolo Cardona y Pablo Perroni cuentan cómo fue hacer su doblaje

Después de redimirse como héroes en la primera entrega, Mr. Lobo, Sr. Serpiente, Srta. Tarántula, Sr. Piraña y Sr. Tiburón regresan a la acción en Los tipos malos 2. Ahora, bajo el entrenamiento de Diana Zorro —una legendaria ladrona reformada—, estos carismáticos excriminales enfrentan un nuevo reto: una figura del pasado amenaza con arruinar todo lo que lograron. Para detenerla, tendrán que volver a pensar como villanos… sin caer de nuevo en la tentación. Time Out México platicó con Ilse Salas, Manolo Cardona y Pablo Perroni, quienes prestan sus voces en español a Sombra, Mr. Lobo y Sr. Serpiente, respectivamente. La secuela recupera el humor, la acción y el estilo de “película de asalto” que conquistó al público en 2022. Deberías ver: Festival de Cartonería CDMX: tendrá juguetes monumentales gratis. Hacer doblaje es como ser un ninja. Nadie los ve, nadie les aplaude, pero aun así deben hacerlo perfecto para transmitir emociones solo con la voz. ¿Cómo ha sido para ustedes esta experiencia? Ilse Salas: Es mi primera vez haciendo doblaje. Para mí fue un gran aprendizaje: lo logré, lo pasé increíble, pero sí es un reto. Estás solo, no tienes la réplica de tus compañeros. A eso hay que sumarle todos estos condicionamientos técnicos que debes seguir. Entonces, para mí son muchos grados de dificultad, pero algo pasa: el personaje siempre sale adelante. Te acaba habitando y tú cedes a él. Yo tenía tantos nervios, pero luego lo ves y dices: “Claro, ahí está. Salió perfecto”. Manolo

Listings and reviews (1)

Funciones especiales Rotting in the Sun

Funciones especiales Rotting in the Sun

Para celebrar el estreno de la película independiente LGBT+ Rotting in the Sun de Sebastián Silva, la plataforma MUBI prepara unos eventos especiales en la ciudad de México, lugar en donde se filmó esta producción.  El miércoles 6 de septiembre en el bosque de Chapultepec, en su espacio cultural LAGO ALGO tendrán un proyección totalmente gratuita a las 7 pm, tiene cupo limitado por lo que debes registrarte en este link lo más pronto posible si quieres alcanzar lugar: Programar cita con LagoAlgo (as.me) Mientras tanto en Cine Tonalá tendrán tres proyecciones de la película la próxima semana, la primera el miércoles 13 de septiembre a las 15 horas, La segunda el 14 de septiembre a las 19:30 horas la cual será muy especial porque contará con la presencia del director, guionista y protagonista Sebastián Silva, junto con la galardonada actriz chilena Catalina Saavedra (La nana) y al final tendrán una sesión de preguntas y respuestas. La tercera se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre a las 19:30 horas.  La película nos presenta a Sebastián Silva (interpretado por él mismo) viviendo en México sufriendo de un terrible bloqueo profesional y decide ir a una playa nudista mexicana para inspirarse y relajarse. Ahí conoce a Jordan (el real influencer y actor Jordan Firstman), quien le propone trabajar juntos, pero algo saldrá muy mal. Rotting in the Sun es coproducida por Robert Pattinson y tuvo premier mundial en Sundance 2023.