Articles (912)

“Sé tú mismo, ahí está tu verdadero ser.”: Ximena Sariñana por Los Pitufos

“Sé tú mismo, ahí está tu verdadero ser.”: Ximena Sariñana por Los Pitufos

Ximena Sariñana regresa al mundo del doblaje —tras su paso por Monster House y Coraline y la puerta secreta— para interpretar a Moxie, un nuevo personaje que se suma a la icónica pandilla azul en la nueva película de Los Pitufos. Intrépida, directa y con un acento francés encantador, Moxie se convierte en una pieza clave en esta aventura, donde Papá Pitufo es secuestrado y Pitufina lidera una misión de rescate en el mundo real. Reconocida por su carrera como actriz y cantante —con cintas como Amar te duele, Niñas mal y Dos abrazos (por la que ganó una Diosa de Plata)—, Sariñana habló con Time Out México sobre este nuevo reto actoral y lo especial que fue compartirlo con sus hijos. No te pierdas: ¿Cómo entrenar a tu dragón? Cressida Cowell su creadora nos cuenta todo Moxie es valiente y desafiante. ¿En algún momento de tu carrera te sentiste como ella? Es de mucha valentía dedicarse a las artes, y sobre todo perseguir una carrera como solista, donde estás constantemente poniendo a prueba lo que vales. Escribir canciones que conecten con las personas y seguir persiguiendo tu sueño, defendiéndolo a capa y espada, requiere mucha valentía. Dar voz a un personaje animado requiere de empatía sonora. ¿Descubriste algo de ti al darle vida a Moxie? Lo que dices es muy cierto; hay muchas similitudes entre ambas profesiones. Lo que más disfruto del doblaje es jugar con la entonación, imaginarme en un universo fantástico. Hacer doblaje es muy entretenido y me divierte proponer mi forma de
Los tipos malos 2: Ilse Salas, Manolo Cardona y Pablo Perroni cuentan cómo fue hacer su doblaje

Los tipos malos 2: Ilse Salas, Manolo Cardona y Pablo Perroni cuentan cómo fue hacer su doblaje

Después de redimirse como héroes en la primera entrega, Mr. Lobo, Sr. Serpiente, Srta. Tarántula, Sr. Piraña y Sr. Tiburón regresan a la acción en Los tipos malos 2. Ahora, bajo el entrenamiento de Diana Zorro —una legendaria ladrona reformada—, estos carismáticos excriminales enfrentan un nuevo reto: una figura del pasado amenaza con arruinar todo lo que lograron. Para detenerla, tendrán que volver a pensar como villanos… sin caer de nuevo en la tentación. Time Out México platicó con Ilse Salas, Manolo Cardona y Pablo Perroni, quienes prestan sus voces en español a Sombra, Mr. Lobo y Sr. Serpiente, respectivamente. La secuela recupera el humor, la acción y el estilo de “película de asalto” que conquistó al público en 2022. Deberías ver: Festival de Cartonería CDMX: tendrá juguetes monumentales gratis. Hacer doblaje es como ser un ninja. Nadie los ve, nadie les aplaude, pero aun así deben hacerlo perfecto para transmitir emociones solo con la voz. ¿Cómo ha sido para ustedes esta experiencia? Ilse Salas: Es mi primera vez haciendo doblaje. Para mí fue un gran aprendizaje: lo logré, lo pasé increíble, pero sí es un reto. Estás solo, no tienes la réplica de tus compañeros. A eso hay que sumarle todos estos condicionamientos técnicos que debes seguir. Entonces, para mí son muchos grados de dificultad, pero algo pasa: el personaje siempre sale adelante. Te acaba habitando y tú cedes a él. Yo tenía tantos nervios, pero luego lo ves y dices: “Claro, ahí está. Salió perfecto”. Manolo
Paty Cantú nos habla sobre su papel en 20,000 leguas de viaje submarino

Paty Cantú nos habla sobre su papel en 20,000 leguas de viaje submarino

Paty Cantú, una de las voces más reconocidas del pop en español, debuta como actriz en 20,000 leguas de viaje submarino, la nueva serie de Disney+ basada en la obra clásica de Julio Verne. En esta aventura fantástica, la cantante interpreta a la Almirante Nemo, una figura enigmática que lidera una versión mejorada del Nautilus: el Calliope. La historia sigue a Martín y Pola, quienes deben decidir si regresan a liberar la Dimensión Verne del temible pirata Ayrton. Time Out México platicó con Paty sobre su paso de la música a la actuación, los desafíos personales que ha superado y la importancia de contar historias que siguen inspirando más de 150 años después. Deberías ver: Asiste a este festival de Día de Muertos con 14 catrinas gigantes Julio Verne habla mucho de ir contra lo imposible. ¿Cuál ha sido esa legua difícil que has tenido que cruzar para llegar hasta aquí, para estrenar esta gran producción? Yo era una niña que soñaba con un montón de cosas, pero a esa niña le enseñaron que por ser mujer solo podía soñar con los estereotipos que marca la sociedad. Entonces, cuando me hice adolescente, empecé a cuestionarme ciertas cosas, pero fue hasta que me hice adulta que decidí que no quería ser princesa, sino guerrera; abrir caminos, cambiar el mundo para otras mujeres y que dejaran de pensar que estos sueños diferentes no son posibles. Tener la oportunidad de hacer un personaje como la Almirante Nemo, que rompe esquemas y promueve este mismo mensaje, que levanta conciencia…
Michael Shanks fusiona horror y romance en Together: Juntos hasta la muerte

Michael Shanks fusiona horror y romance en Together: Juntos hasta la muerte

Tras hacerse un nombre en internet con cortometrajes virales, el australiano Michael Shanks da un salto sorprendente con Together: Juntos hasta la muerte, su primer largometraje como director y guionista. Protagonizada por Alison Brie y Dave Franco, la cinta combina horror corporal, romance y comedia negra para narrar la historia de una pareja que, tras una caminata por el bosque, cae en una cueva… y despierta físicamente fusionada. Literalmente. Lo grotesco se vuelve íntimo: Together explora la codependencia emocional, las crisis de pareja y el miedo a crecer separados, con una mirada absurda, tierna y profundamente humana. Estrenada en el Festival de Sundance 2025, ha sido aclamada por su originalidad y por la química entre los protagonistas, quienes también son pareja en la vida real. Time Out México conversó con Michael Shanks sobre el origen de la historia y el reto de dirigir a una pareja real unida por prótesis durante horas de rodaje. No te pierdas: Itatí Cantoral interpreta a una nueva Helena de Troya en Juicio a una zorra.  ¿Qué fue lo que estudiaste para poder hablar de esta película? La investigación psicológica que hice para este filme vino de mis relaciones pasadas y de las de mis amigos o personas a mi alrededor. Se trata de observar la vida real. Te encuentras con parejas que son las últimas en enterarse de que no deberían seguir juntas; gente que se vuelve tan complaciente que se pierde dentro de una relación. Pero también, personalmente, me gusta perderme y
Exorcismo: El ritual, lo nuevo con Al Pacino que transforma el terror en drama espiritual

Exorcismo: El ritual, lo nuevo con Al Pacino que transforma el terror en drama espiritual

Inspirada en uno de los exorcismos más documentados de Estados Unidos, Exorcismo: El ritual no es otra película de terror con efectos estridentes y demonios genéricos. Esta cinta, dirigida por David Midell (The Killing of Kenneth Chamberlain), se adentra en los conflictos internos de sus personajes: la fe, la culpa, el trauma y la espiritualidad. Con Al Pacino interpretando al padre Theophilus Riesinger, acompañado por Dan Stevens y Abigail Cowen, el filme ofrece una experiencia introspectiva más allá de los sustos. Time Out México platicó con su director sobre el enfoque emocional del proyecto, el reto de trabajar con un elenco de generaciones distintas y lo que hace única a esta nueva entrega del cine de exorcismos. Te puede interesar: El Chavo del 8 llega a Netflix con los 290 capítulos: fecha de estreno y detalles.  No se esperaba que esta película fuera más introspectiva que de terror. ¿Esa era tu meta? ¿Darnos drama con demonios en lugar de un típico festival de horrores? Esa fue una de las consideraciones, definitivamente. Queríamos acercarnos a la historia desde una perspectiva más centrada, porque lo que deseábamos era retratar a los seres humanos reales que estuvieron involucrados en todo esto. Sentíamos la responsabilidad de profundizar para descubrir quiénes eran estas personas. Eran reales, existieron y vivieron algo muy intenso. Teníamos que hacerles justicia a ellos y a su historia. Creo que eso fue lo que atrajo a Al Pacino, Dan Stevens y Patricia Heaton. Clar
Mariana Treviño habla sobre Stick, Owen Wilson y el éxito de Mentiras, la serie

Mariana Treviño habla sobre Stick, Owen Wilson y el éxito de Mentiras, la serie

Mariana Treviño cierra un ciclo importante con el final de temporada de Stick, la comedia deportiva de Apple TV+ que protagoniza junto a Owen Wilson. En la serie, interpreta a Elena, una madre que se embarca en una road trip emocional mientras su hijo persigue el sueño de convertirse en golfista profesional. A la par, su versión de Pobre secretaria en Mentiras, la serie rompió récords en Spotify y se volvió viral, conectando con nuevas generaciones y reviviendo un clásico de los 80. Time Out México platicó con la actriz sobre este momento clave en su carrera. No te pierdas: Cuatro músicos se juntarán en Improvisión en Departamento Studio Bar. El verano 2025 es de Mariana Treviño: dos éxitos gigantescos, uno nacional (Mentiras, la serie) y otro internacional (Stick), además de la canción de moda (Pobre secretaria). ¿Qué opinas de esto? Que fue una conjunción muy afortunada. Tener estos dos proyectos importantes en mi vida en el mismo mes es algo loquísimo, pero creo que hay una correlación: yo estaba haciendo Mentiras cuando me quedé en Stick, o sea, hubo un hilo conductor, como que un personaje me llevó al otro. Me pareció una sincronía muy hermosa que se estrenaran con días de diferencia. He recibido mucho cariño y eso me tiene muy conmovida. Hay gente que ha seguido mi carrera desde hace muchos años, algunos fueron a Mentiras hace 16 años y ahorita se reconectaron; otros no me habían visto nunca y me están descubriendo en Stick, porque son fans de Owen. Me han escrito cosas
Rick and Morty: nuevas voces, mismas risas en el final de temporada

Rick and Morty: nuevas voces, mismas risas en el final de temporada

Rick and Morty estrena este domingo el final de su octava temporada, consolidando una nueva etapa en la serie animada más caótica del multiverso. Tras la salida de Justin Roiland, Ian Cardoni (Rick) y Harry Belden (Morty) asumieron el reto de darle continuidad vocal a los personajes sin perder su esencia. La respuesta del público ha sido mayormente positiva, destacando su capacidad para capturar el alma y la irreverencia de la serie. Time Out México conversó con ambos actores y con Spencer Grammer (voz de Summer) sobre el proceso de transición, los desafíos técnicos y las situaciones más insólitas que les ha traído trabajar en este fenómeno de la animación. No te pierdas: Los 4 Fantásticos: Pedro Pascal y Vanessa Kirby hablan de sus nuevos roles en Marvel. ¿Cuál ha sido la sorpresa más inesperada que este show ha tenido en su vida personal? Spencer Grammer: Pues fíjate que me hacen preguntas muy extrañas, a veces demasiado personales. Una vez, en una boda, estaba con alguien que llevé como cita, y un tipo se nos acerca y me dice: “Cuando ustedes tienen sexo, ¿haces las voces del show?” Obvio le respondí que me parecía algo completamente inapropiado. No es que me sorprendiera viniendo de ese sujeto (nunca me cayó bien), pero es de lo más raro que me ha pasado. Creo que muchas personas sienten que pueden hablar conmigo de cosas personales solo porque soy parte de una serie conocida. Entiendo que algunas celebridades lo permiten por el tema de las redes sociales, pero para mí si
90 Minutos, la nueva serie mexicana sobre futbol y pasión

90 Minutos, la nueva serie mexicana sobre futbol y pasión

Con 90 Minutos, Joe Rendón hace historia al convertirse en el creador de la primera serie mexicana original de Peacock, la plataforma de NBCUniversal. Esta producción mezcla fútbol, barrio y emociones familiares en una historia entrañable sobre un grupo de jugadores amateurs que, tras una pelea que pone en riesgo su cancha, decide reclutar a un exfutbolista en busca de redención. El elenco está encabezado por José María de Tavira, Teresa Ruiz, Raúl Méndez y Álvaro Guerrero. Time Out México platicó con el creador de esta entrañable historia para descubrir todo lo que hay detrás de la esperada serie, ya disponible en Universal+. Aquí te dejamos un adelanto:  ¿Cómo lograste que esta plataforma americana comprara una idea tan mexicana? No tengo idea. Yo me hago esa pregunta todo el tiempo: ¿cómo es que esta plataforma gringa compró mi serie? Creo que es por ese rollo universal que va más allá del fútbol. Es un show que habla de comunidad, de hacer familia, de defender los espacios que nos dan identidad. Aquí exploramos, sin juicios, la masculinidad, con todo lo positivo y negativo. ¿Cómo nace la idea del programa? Desde el Mundial de Sudáfrica quería hacer algo relacionado con el fútbol. Empecé a crear ideas, pero no pasaba nada. Sin embargo, no lo soltaba, porque para mí el fútbol amateur es un universo divertido que no se ha explorado. ¿Por qué desarrollarlo en Ecatepec? No me gusta que las series nos hayan acostumbrado a ver únicamente historias nuest
Corazones jóvenes: el debut de Anthony Schatteman sobre el primer amor

Corazones jóvenes: el debut de Anthony Schatteman sobre el primer amor

Tras años de trabajo con cortometrajes centrados en la adolescencia y las experiencias LGBTQ+, el director belga Anthony Schatteman debuta con su primer largometraje: Corazones jóvenes. La cinta, aclamada en la Berlinale y celebrada en distintos festivales internacionales, retrata el despertar emocional de un adolescente durante un verano inolvidable. La película sigue a Elias, un chico de 14 años que entabla una relación especial con su nuevo vecino, Alexander. Lo que empieza como una amistad se convierte en una historia de descubrimiento, deseo y aceptación. Time Out México platicó con el director sobre el origen personal de esta historia y la importancia de mostrar narrativas luminosas en el cine queer. No te pierdas: 90 Minutos, la nueva serie mexicana sobre futbol y pasión. Foto: Cortesía   La película me recuerda a la nominada al Oscar, Close de Lukas Dhont, pero sin todo lo triste y depresivo; es una película feliz. Pues, curiosamente, Lukas Dhont es mi mejor amigo. Nos conocimos cuando hizo Girl porque nos tocó viajar mucho juntos. En esos viajes lo escuché hablar sobre la historia de Close. Siempre dije que, aunque era hermosa y el guion fenomenal, yo necesitaba contar una historia feliz. ¿Cómo nace la historia de esta película? Es un poco mi vida, entonces siempre ha estado ahí. Yo estudié cine después de la secundaria. Realicé un cortometraje llamado Kiss Me Softly, que trataba sobre mi salida del clóset frente a mi padre. Salió en 2012 y fue un gran éxito con la
The Buccaneers: secretos y poder femenino en la alta sociedad británica

The Buccaneers: secretos y poder femenino en la alta sociedad británica

La segunda temporada de The Buccaneers llega con más escándalos, secretos bien guardados y corsés apretados. Basada en la novela inacabada de Edith Wharton, esta serie de Apple TV+ sigue a un grupo de jóvenes estadounidenses que sacuden la rigidez de la aristocracia británica del siglo XIX. Nan, Jinny, Conchita, Lizzy y Mabel ya tienen un lugar en la alta sociedad, pero ¿cuál es el costo de ese poder? Platicamos con las productoras Katherine Jakeways y Beth Willis, el guionista Joe Innes, y la actriz Christina Hendricks (Mad Men), sobre lo que nos espera en esta nueva temporada que se estrena cada miércoles en Apple TV+. Ya se vienen Los 4 Fantásticos, Pedro Pascal y Vanessa Kirby hablan de sus nuevos roles en Marvel.  ¿Hay algo de Mrs. St. George que resuene contigo como persona? Christina Hendricks: Yo personalmente conecto con la necesidad de amor que tiene mi personaje. Necesito ser aceptada, es algo con lo que he batallado en mi experiencia personal. Siempre digo que no necesito la aprobación de mi comunidad o mis mejores amigos… pero sí la necesito. También la de mi familia. Patti necesita eso, y me puedo identificar. Creo que, mientras va descubriendo su fuerza y logra la aprobación de su hija y de la gente a su alrededor, yo me identifico con ese proceso. Hablemos del soundtrack, porque parece un narrador secreto. ¿Cómo seleccionan las canciones y en qué momento del proceso entran? Joe Innes: Cada canción tiene su propio camino. Cuando estamos editando, revisamos toda
Así se vive Gershwin: La vida en azul, un viaje musical con más de 80 artistas

Así se vive Gershwin: La vida en azul, un viaje musical con más de 80 artistas

Gershwin: La vida en azul es un espectáculo escénico que rinde homenaje al legendario compositor George Gershwin, combinando música, danza y narrativa bajo la dirección musical de Alondra de la Parra. Con más de 80 músicos en escena, la puesta en escena revive la energía del Nueva York de los años 20 con una propuesta visual y sonora vibrante. Conversamos con tres de sus protagonistas: el pianista Thomas Enhco, quien además interpreta a Gershwin en escena; el bailarín y actor nominado al Tony, Robbie Fairchild —exestrella del New York City Ballet y protagonista de An American in Paris en Broadway—; y la mezzosoprano Neïma Naouri, cuya voz conecta jazz, ópera y emoción pura. Tres talentos internacionales que le dan vida, cuerpo y alma a esta experiencia que se presentará en Querétaro, San Luis Potosí y León, Guanajuato. No te pierdas: El Fantasma de la Ópera en la CDMX  ¿Cómo esta experiencia tan cinematográfica los retó? Thomas Enhco: Fue todo un reto porque yo simplemente soy un músico. Yo toco, compongo, estoy en el escenario, pero no actúo, no soy actor y no planeo serlo. Aunque crecí en una familia de músicos que, por más de un siglo, también ha sido de actores, pintores, directores de teatro y cineastas. Mi familia cruza muchos géneros, así que crecí acostumbrado a ver a mi abuela en el escenario como actriz. Estoy contento de haber tenido la fortuna de que algo así me sucediera. Todo comenzó hace tres años. Estaba interpretando a Mozart en un espectáculo sobre sus últim
Entrevista con David Corenswet, Rachel Brosnahan y James Gunn por Superman

Entrevista con David Corenswet, Rachel Brosnahan y James Gunn por Superman

Hablar de Superman es hablar del origen mismo de los superhéroes. Desde su debut en 1938, el Hombre de Acero ha sido un símbolo de esperanza y justicia. Ahora, bajo la dirección de James Gunn, llega una nueva versión del personaje, Superman (2025): más humana, más vulnerable y con el mismo idealismo de siempre. David Corenswet se enfunda el traje por primera vez, acompañado de Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel) como una Lois Lane con carácter y química imparable. Platicamos con los protagonistas,  Corenswet y Brosnahan, y el director, James Gunn, sobre este renacer del ícono. No te pierdas: Los 4 Fantásticos: Pedro Pascal y Vanessa Kirby hablan de sus nuevos roles en Marvel.  Los protagonistas y director de Superman nos revelan secretos y la creación de Krypto Estos personajes han marcado generaciones enteras, pero ¿hay algo en ellos que conectó con ustedes a la hora de traerlos a la vida en 2025? David Corenswet: Algo con lo que conecté inmediatamente es con la manera en que Superman disfruta su trabajo y sus responsabilidades. Creo que eso lo separa de otros superhéroes, que muchas veces ven sus poderes como una carga. Superman ama lo que hace, le encanta ser el tipo que salva el día, incluso cuando el mundo lo detesta. Su mayor deseo es seguir haciendo lo que hace. Lois es la única en esta película que entiende esa dicha que él siente, y por eso lo cuestiona constantemente, pero también lo comprende. Eso los hace una gran pareja: se confrontan, pero se entienden,

Listings and reviews (1)

Funciones especiales Rotting in the Sun

Funciones especiales Rotting in the Sun

Para celebrar el estreno de la película independiente LGBT+ Rotting in the Sun de Sebastián Silva, la plataforma MUBI prepara unos eventos especiales en la ciudad de México, lugar en donde se filmó esta producción.  El miércoles 6 de septiembre en el bosque de Chapultepec, en su espacio cultural LAGO ALGO tendrán un proyección totalmente gratuita a las 7 pm, tiene cupo limitado por lo que debes registrarte en este link lo más pronto posible si quieres alcanzar lugar: Programar cita con LagoAlgo (as.me) Mientras tanto en Cine Tonalá tendrán tres proyecciones de la película la próxima semana, la primera el miércoles 13 de septiembre a las 15 horas, La segunda el 14 de septiembre a las 19:30 horas la cual será muy especial porque contará con la presencia del director, guionista y protagonista Sebastián Silva, junto con la galardonada actriz chilena Catalina Saavedra (La nana) y al final tendrán una sesión de preguntas y respuestas. La tercera se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre a las 19:30 horas.  La película nos presenta a Sebastián Silva (interpretado por él mismo) viviendo en México sufriendo de un terrible bloqueo profesional y decide ir a una playa nudista mexicana para inspirarse y relajarse. Ahí conoce a Jordan (el real influencer y actor Jordan Firstman), quien le propone trabajar juntos, pero algo saldrá muy mal. Rotting in the Sun es coproducida por Robert Pattinson y tuvo premier mundial en Sundance 2023.