

Articles (557)

Darcy Carden llega a la comedia de acción Bodas de Plomo junto a Jennifer Lopez y Lenny Kravitz
Aunque Darcy Carden obtuvo fama mundial por la aclamada comedia The Good Place en 2016, su carrera empezó en 2004 cuando ingresó al grupo de improvisación cómica UCB de Nueva York que la llevó a presentarse en importantes recintos y salir a tours nacionales. En 2014 sus compañeras de UCB, Ilana Glazer y Abbi Jacobson, la invitaron a formar parte de su propia serie Broad City y aquí empezó su carrera en la televisión que hasta el momento la ha llevado a trabajar en producciones premiadas como Barry o Veep y ya ha conseguido una nominación al Emmy por interpretar a la encantadora robot Janet. Ahora Carden forma parte de la nueva comedia de Jennifer Lopez, Bodas de Plomo, una película romántica cargada de acción y una gran número de actores como Josh Duhamel, Lenny Kravitz, Jennifer Coolidge, Sonia Braga y Cheech Marin entre otros. Time Out México platicó con Darcy Carden sobre esta producción que ya estrenó en Amazon Prime Video y que filmaron durante la pandemia. Hablemos de Harriet, tu personaje, porque es bastante delicioso de interpretar, piensas que ella será una cosa y termina siendo otra. ¿Cómo fue interpretarla?Creo que es la mejor manera para describir al personaje DELICIOSA, hacerla lo fue. Creo que una actriz siempre desea encontrar algo que sea distinto, que tenga un secreto o más capas o algo que se va revelando conforme avanza. Entonces en ese aspecto fue ideal. Todos los lados de este personaje fueron diferentes para mí. Estuve a punto de decir que fue un reto di

Harrison Ford debuta en el TV con la serie Shriking
Jimmy (Jason Segel) se encuentra en un momento muy oscuro de su vida después de la muerte de su esposa. No sabe cómo comportarse con sus amigos, no sabe cómo rescatar la relación con su única hija la cual cada vez está más distante y sobre todo no puede continuar con su trabajo como terapeuta. Parece que estamos frente a un intenso y doloroso drama, pero es todo lo contrario Shrinking, la nueva serie de AppleTV+ es una comedia que habla sobre el duelo de una manera original y muy divertida. Esta idea viene de la mente de uno de los productores de series cómicas más destacado de los últimos 20 años, Bill Lawrence, a él le debemos varios episodios de The Nanny, Friends, las series Spin City, Scrubs, Cougar Town y recientemente Ted Lasso. Lawrence, junto con Segel, son productores y guionistas de este nuevo show que marca el debut de Harrison Ford en la TV y por esta razón platicamos con ambos sobre esta comedia. ¿Cómo nace la idea de Shrinking?Bill Lawrence: Brett Goldstein, quien interpreta al personaje de Roy en Ted Lasso y junto conmigo somos creadores de ese show que es bastante exitoso. Entonces estábamos en Londres, contexto, yo conocía a Brett como guionista antes de ser actor y hace mucho trabajamos en una serie que gira en torno a la terapia y cómo hablar del duelo de una manera cómica. Somos amigos. La manera más sencilla para escribir un show de televisión es siguiendo a la voz en tu cabeza y ahí fue donde entra Jason que es un actor que se convirtió en guionista. C

Sarah Michelle Gellar vuelve a la TV pero ahora para entrenar hombres lobo en Wolfpack
La actriz Sarah Michelle Gellar de 45 años empezó su carrera a los 4 años al ser la imagen de la cadena de hamburguesas Burger King, convirtiéndose en la niña más conocida de Estados Unidos ayudándole a conseguir pequeños papeles en series y novelas hasta que en 1997 obtuvo el papel protagónico de la serie de culto Buffy la cazavampiros, que duró siete temporadas, además de papeles en el cine. Al convertirse en mamá decidió alejarse por un tiempo del medio y en especial de producciones de ciencia ficción o fantasía, por lo que nos emociona su regreso en la nueva serie de Paramount+, Wolfpack, una secuela- spinoff del universo de Teen Wolf, en la se encargará de entrenar y cuidar una manada de jóvenes hombres lobos en California. Platicamos con la protagonista de la película Cruel Intentions sobre su regreso al medio y la importancia de poder controlar el ambiente laboral en esta nueva producción. ¿Qué te hizo decirle que sí a este proyecto?Creo que era porque estaba delirando de COVID, es broma, pero eso siempre le digo a Jeff Davis porque en la primera junta que tuvimos yo tenía COVID y fue por Zoom, pero tenía mucha fiebre. Lo curioso es que cuando recibí el guion ni siquiera había considerado leerlo porque sentía que ya había hecho todo en este tipo de historias fantásticas y que no podía superar todo lo que se había logrado con Buffy, la cazavampiros, pero mi equipo me exigió que lo leyera porque les había gustado mucho, que estaba muy bien escrito, entonces me emocionar

Kiti Mánve y Maggie Civantos vuelven para ponernos al borde del asiento con la serie Express
Barbara es una psicóloga criminal que después de ser víctima de un secuestro exprés su vida cambia. Todo parece ir en picada hasta que la poderosa señora Ortega le ofrece ser la directora de Central Risk, una organización privada, equipada con la mejor tecnología para resolver de forma rápida los casos relacionados al secuestro exprés. Al término de la temporada su hija es secuestrada junto con la señora Ortega y uno de los integrantes de su equipo la ha traicionado. Ahora ella tiene que hacer todo lo posible para recuperar a su hija antes de que el tiempo termine siguiendo indicaciones de los criminales que harán que su carrera profesional quede manchada para siempre. Esto es lo que nos presenta la segunda temporada de la exitosa serie española de acción Express, que fue una de las primeras producciones originales de la plataforma LIONSGATE+ para el mundo. A propósito de esto, platicamos con Maggie Civantos (Vis a Vis, Las chicas del Cable) y con la legendaria actriz española y chica Almodóvar, Kiti Mánver (Mujeres al borde de un ataque de nervios) sobre esta nueva entrega que estrena nuevo episodio todos los viernes. A un año de presentar la primera temporada, ¿cómo están viviendo la promoción de esta? Maggie Civantos: La reacción fue muy buena y no me sorprendió porque sabíamos que habíamos hecho una gran serie, pero siempre está el nerviosismo. Al final superó mis expectativas porque realmente todas las críticas han sido buenas y el público quedó atrapado con la primera

Damien Chazelle hace un viaje al Hollywood de 1920 con su película Babylon
El director ganador del premio Oscar por La La Land, Damien Chazelle, regresa a Los Ángeles en su nueva película Babylon, la cual nos lleva a Hollywood de los años veinte, en la que conoceremos la ambición, los excesos, los ascensos y caídas de esta época cargada de magia, glamour y depravación. El filme está protagonizado por el actor mexicano Diego Calva, el ganador del Oscar, Brad Pitt y la actriz Margot Robbie. Platicamos con el también director de Whiplash sobre su nueva película, la fama y las películas silentes. Recomendado: Nominados a los Premios Óscar 2023. ¿Qué significa para ti la palabra fama en estos momentos de tu carreta? Ya ganaste un Oscar y puedes trabajar con cualquier actor que quieras, ¿Qué significa para ti?Es una respuesta con varias complicaciones porque es como arena en las manos, se desaparece muy rápido, entonces solo debes tratar de enfocarte o bueno yo trato de enfocarme en mi próximo proyecto, en el trabajo que hago, en la película que estoy haciendo. El único valor que encuentro de un Oscar es que ayuda o abre puertas a unas que antes no se habrían. No creo que hubiera podido hacer una película con la escala de Babylon porque es una película arriesgada, sin el premio o un éxito previo, por esa razón estoy tremendamente agradecido, más allá de eso trato de enfocarme solo en el trabajo y no en las otras cosas luminosas que rodean. En Babylon, el personaje de Brad Pitt dice que George (Lukas Hass) fue la primera persona que creyó en él. ¿Tú tuvist

Diego Calva, el mexicano que protagoniza Babylon junto a Brad Pitt y Margot Robbie
Manny (Diego Calva) es un inmigrante mexicano en Los Ángeles de los años veinte. Por accidente, un día termina en una de las fiestas más exclusivas de Hollywood. Ahí descubre que quiere pertenecer a ese mundo y gracias a la estrella del cine silente, Jack Conrad (Brad Pitt), obtiene trabajo en el mundo del cine. Su ambición hará que luche para obtener el puesto más alto en la industria; desea poder, mientras batalla por enamorar a la actriz Nellie LaRoy (Margot Robbie), quien es la mujer más deseada y odiada de Estados Unidos por su forma de ser. Esta es la historia principal de Babylon, la nueva y ambiciosa película del ganador del Oscar, Demian Chazelle, quien decidió contratar al actor mexicano para que fuera el titular de esta producción, por lo que ahora, Diego Calva puede presumir que ya estuvo nominado al Golden Globe por este trabajo. Para conocer más sobre cómo sucedió esto, platicamos con el actor sobre luchar por sus sueños y talentos para conseguir el sueño americano. La película habla sobre el precio el precio de la fama y acabas de ser nominado al Golden Globe y ya tienes más proyectos en Hollywood. ¿Qué precio has tenido que pagar para llegar a dónde estás?Híjole, pues más como sacrificio porque se invierte mucho tiempo, por ejemplo, Babylon me ha hecho revalorar lo valioso que es el tiempo, lo valioso que es estar con tu familia, lo valioso que es tener tus gustos, tu salud. Entonces, yo creo que el precio ahorita para mí es más bien pura inversión. Estoy invi

La directora española Carla Simón vuelve con Alcarrás, película ganadora del Oso de oro en Berlín
La familia Solé lleva 80 años dedicada al cultivo de melocotones en una pequeña comunidad rural de Cataluña, pero tras la muerte del dueño de las tierras, su heredero quiere vender la propiedad amenazando a la familia con quedarse sin trabajo y enfrentarse a su última cosecha. Esta es la trama de la película española Alcarrás, filme que ganó el Oso de oro en el Festival de Berlín. Este trabajo marca el regreso de Carla Simón tras las cámaras después de la aplaudida Verano 1993. Alcarrás se encuentra en algunas salas de cine en México antes de llegar a la plataforma MUBI, que tiene sus derechos a nivel internacional. Por este motivo, platicamos con Carla Simón sobre esta producción y el trabajar con actores no profesionales. Verano 1993 fue una película muy personal en la que compartiste momentos de tú niñez, ¿sucede lo mismo con Alcarrás?Sí, pero no tanto como en Verano 1993. No cuenta con una cosa específica de mi vida, pero sí está relacionada porque mis tíos cultivan melocotones en Alcarrás, un pueblo de Cataluña. Ese es el oficio de la familia de mi madre. Lo que vemos en la película no les sucedió a mis tíos. Cuando yo estaba escribiendo mi primera película se murió mi abuelo y eso me hizo pensar en lo que sucedería si estos árboles que damos por hecho que están ahí y que nos dan sombra cuando nos reunimos en familia, ¿Qué sucedería si estos desaparecieran? Eso está pasando con muchos agricultores que están abandonando la tierra porque ya no pueden vivir de ella. De ahí

Mariana Treviño nos contó sobre cómo fue trabajar con Tom Hanks en Un Vecino Gruñón
Otto Anderson es un viudo y aislado hombre de 60 años que tiene rutinas estrictas y quien no las sigue la puede pasar muy mal. Él se encarga de vigilar su vecindario. Se siente solo y sin ganas de vivir hasta que una nueva familia llega al lado de su casa la cual le cambiará su manera de disfrutar la vida. Esta es la segunda adaptación de la novela sueca de 2012, A Man Called Ove, que en 2015 fue llevada al cine y obtuvo dos nominaciones al Oscar, mejor filme extranjero y maquillaje. El galardonado actor Tom Hanks junto a su esposa Rita Wilson y Gary Goetzman compraron los derechos de la novela para hacer una versión para el mercado de Estados Unidos con Marc Foster (Finding Neverland) en la silla de director. La película Un Vecino Gruñón se estrenó en México antes que Estados Unidos porque la protagoniza la actriz mexicana Mariana Treviño. Time Out México platicó con la actriz de Club de Cuervos sobre su debut en el cine de Estados Unidos y su experiencia trabajando junto a Hanks. Cuando la película se presentó a la prensa americana las críticas fueron más que positivas, ¿qué opinas de esto?Las reacciones fueron muy emocionantes, la gente estuvo receptiva a todos los contenidos de la película que oscilaron entre la risa a estar muy conmovidos, entonces pues ver eso y sentir que estás unido con todas las personas gracias a la película y acordarnos de esa lección de que tenemos que coexistir y que ahí estamos pegaditos, aunque seamos personas distintas estamos unidos. Tambié

M. Night Shyamalan presenta el final de Servant
Es momento de regresar al 2112 de Spruce Street en Filadelfia, con la familia Turner (Lauren Ambrose, Toby Kebbell y Rupert Grint) y la misteriosa niñera Leanne (Nell Tiger Free). Hace cuatro años nos tocó conocer a estos personajes cuando estrenó la serie sobrenatural Servant, de las primeras producciones originales de AppleTV+, la cual es idea original y producida por el nominado al Oscar M. Night Shyamalan. Ahora es momento de conocer el final de la historia, descubrir lo que realmente sucede con Leanne y que personajes van a sobrevivir. Platicamos con el director de The Sixth Sense sobre el estreno de la cuarta temporada y lo que significa este proyecto en su carrera. Servant fue tu bebé, desde el principio estuviste involucrado en ella, ¿Cómo ha cambiado todo ahora que está por comenzar su última temporada?Lo interesante para mí de trabajar en esta serie es que me ha enseñado de delegar, en especial en este año que acaba de terminar en el que tenía que estar trabajando en mi próxima película y a la vez en el final de la serie. Estaba tan cansado y agotado por tratar de estar en todos lados al mismo tiempo por lo que esa presión me hizo dejar el peso a otras personas para que éstas le dieran otro color y sabor a la serie. Estoy conectado a la historia y a la manera en que es contada, pero también a descubrir lo que otras personas podrían hacer, cosas que tal vez yo no hubiera podido hacer. Estoy seguro que en el futuro voy a volver a ver Servant y diré: ese fue un increí

Los Simpson conocen a los Bocelli en Feliz Navidad
La serie animada más famosa del mundo está de manteles largos ya que estrena nuevo cortometraje para celebrar las navidades, se trata de Los Simpson conocen a los Bocelli en Feliz Navidad, en el que la familia amarilla conoce a la familia del cantante de ópera, Andrea Bocelli. Platicamos con Al Jean, showrunner de Los Simpsons desde hace 20 años y guionista de las primeras temporadas del show. ¿Por qué decidiste que la familia Simpson tenía que conocer a la familia Bocelli?Ellos eran los que querían hacerlo y convertirse en estos personajes. Andrea quería junto con sus hijos Mateo y Virginia, entonces ellos querían cantar con los Simpson y lo curioso fue que ellos son italianos y los Simpson americanos, pero decidieron cantar “Feliz Navidad” de José Feliciano que está en español. Entonces es un evento multinacional. ¿Cómo fue trabajar con ellos? ¿Los Bocelli saben cantar, pero saben hacer un buen trabajo al ponerle voz a un personaje?Lo hicieron genial, cuando los conocí, estaba Andrea y para que sus hijos bajaran les gritó ¡VENGAN ACÁ! Con su voz fuerte e intimidante ¿, nos recordó a todos a Homero, entonces intentamos que casi todas sus líneas las gritara, hay un momento en que se queja de que Disney es tacaña y dice: el ratón es un codo, pero gritándole, estábamos muertos de risa. La canción funcionó perfecta y tenemos ahí a Bart cantando con ellos, fue divertido, disfruté mucho ese proceso. ¿Cuándo empezaron a trabajar en este corto? Siempre tiene poco tiempo para hace

Natalia Beristain explora las desapariciones en México con nueva película, Ruido
Con solo dos películas en su filmografía, la directora mexicana Natalia Beristain se hizo un nombre en la industria nacional e internacional. Este mes estrena en Netflix —y en algunos cines—su tercer largometraje que presentó en el Festival de San Sebastián y en la pasada edición del FICM: Ruido, el trabajo más arriesgado de su carrera. Coescrita por Alo Valenzuela y el periodista Diego Enrique Osorno, está basada en números casos de familias que no han parado de buscar a un familiar desaparecido sin el apoyo de las autoridades. Otro reto al que se enfrenta la realizadora es en dirigir a la primera actriz Julieta Egurrola, su mamá en la vida real, quien interpreta a la protagonista. En la película seguimos a Julia, una artista plástica que desde hace nueve meses está buscando a su hija Ger, quien desapareció en unas vacaciones por el sur del país. Las autoridades no han avanzado nada en el caso, el miedo a que el narcotráfico o la trata de personas tengan algo que ver no la dejan dormir por lo que junto a la periodista Abril Escobedo (Teresa Ruiz) deciden ir al lugar donde ocurrió y seguir paso por paso los últimos momentos en que su hija fue vista. Julieta lo es todo en este filme, su cuerpo está entregado al proyecto, su mirada traspasa el cine y nos hiere, su respiración desesperada la sentimos en la nuca, pocas veces tenemos trabajos tan desgarradores y contundentes. Es la actuación del año porque nos trae a la vida la peor pesadilla a la que una madre se puede enfr

Ruido, la película de Natalia Beristain sobre las desapariciones en México
El tercer largometraje de la directora Natalia Beristain, Ruido, llega este mes a Netflix. La película habla sobre una madre que busca desesperadamente a su hija que desapareció hace nueve meses. La producción estuvo en el festival de San Sebastián antes de llegar a la plataforma. Platicó con la realizadora y actriz Julieta Egurrola sobre cómo fue llevar este doloroso tema a la pantalla grande ¿Cómo nació Ruido?Natalia Beristain: Los primeros impulsos de Ruido están ahí latentes desde hace más de 10 años. Yo estaba asistiendo en dirección a Daniel Giménez Cacho en una obra de la compañía nacional de teatro en la que mi madre (Julieta Egurrola) y otras mujeres actrices participaban y en esa obra se hablaba sobre las desaparecidas. En ese momento nace en mí la necesidad de hablar de estas historias, pero fue un impulso que iba y venía porque no me sentía con las herramientas emocionales y racionales para entrar en un tema como este, pero nunca me abandonó. Hace 4 años acepté que esto no se iba y mi propia maternidad me impulsaba a querer entender y entrarle a esta temática. Empecé a recoger todo lo que había escrito, investigado y sumado el lado sentimental y emocional que fue adquiriendo. La película se fue construyendo con los creativos y creativas que estaban uniéndose y el elenco. La pandemia también fue un factor que golpeó, teníamos EFICINE e íbamos a filmar a finales de 2020, pero en esa espera distintas situaciones que ocurrieron en el país permean la construcción para