Time Out México editores

Time Out México editores

Articles (2203)

Dónde comer chiles en nogada en la CDMX

Dónde comer chiles en nogada en la CDMX

Ya llegó uno de los momentos más esperados del año: ¡es hora de comer chiles en nogada!, y al tratarse de un platillo tan importante para la cocina mexicana, nosotros te sugerimos que pruebes todos los que te vamos a recomendar aquí. Pero, antes de que prepares los pantalones de resorte para poder comer tus chiles en nogada a gusto, te vamos a contar de dónde viene este tradicional platillo. Resulta que la costumbre de comerlo entre agosto y septiembre es porque los ingredientes que se usan para prepararlo, como la granada y la nuez de castilla, están en su mejor momento en estos meses. Además, ¿te sabes la historia que dice que éste platillo fue preparado por primera vez en el Convento de Santa Mónica, en Puebla, para recibir al emperador Agustín de Iturbide en 1821? Pues te sorprenderá saber que la receta de la nogada ya existía desde antes; aparece por primera vez en un recetario de 1780; el recetario se llama El libro de cocina del hermano Fray Jerónimo de San Pelayo, y ahí la nogada era una receta que se sugería como postre —de hecho, algunos estudiosos piensan que Iturbide comió chiles en nogada para el postre—. En El Cocinero Mexicano, un recetario del siglo XIX, ya aparece el chile en nogada más o menos como lo conocemos ahora, pero ahí la receta del relleno no incluía frutas, sino alcaparras y azafrán. Las frutas como manzana y durazno aparecieron por primera vez en el recetario Formulario de cocina mexicana, que data de mediados del siglo XIX. Recientemente, y con l
5 formas de probar el famoso chocolate Dubai en la CDMX

5 formas de probar el famoso chocolate Dubai en la CDMX

Seguramente ya lo has visto en algún video por todo TikTok, ya que muchas reposterías se han sumado al trend de mezclar pistache, chocolate, helado, fresas, con muchas variantes y más ingredientes. Y es que definitivamente el chocolate Dubai es el postre del 2025. Pero, ¿qué es y por qué se ha vuelto tan famoso?  Se dice que la creadora de este postre -originalmente una barra de chocolate relleno- fue la dueña de Fix Dessert Chocolatier, una chocolatería en Dubai. Su invento fue hacer una tableta rellena con una pasta de pistache y kataifi, que son unas tiras muy finas y crujientes de masa frita, que en la cocina árabe se utilizan en postres y platos como el knafeh (una especie de tarta con almíbar y queso derretido). Gracias a la magia de las redes, esta combinación de sabores le ha dado la vuelta al mundo.  Si aún no la has probado, aquí te traemos cinco formas muy diferentes en que puedes probar el Chocolate Dubai, ya que el ingenio y la creatividad de cada lugar ha hecho crecer más y más esta tendencia.  Te recomendamos: Postres para celebrar el Pride en la CDMX
Llega la tercera edición de Caféstival 2025

Llega la tercera edición de Caféstival 2025

¿Qué es mejor que una taza de café por la mañana? Seguramente muy pocas cosas, pero ¿qué pasaría si te contáramos que este fin de semana llega el Caféstival MX 2025 a Aztlán Parque Urbano? Tendrá varias actividades para que disfrutes de esta bebida como se debe. Te contamos de qué va. Ha llegado la tercera edición del festival cafetero, una celebración del acompañante perfecto para las mañanas frías o para los días de calor en los que lo único que puede quitarte el bochorno es un café helado. Aquí encontrarás de todo. Te podría interesar: Dónde comprar los mejores granos cafeteros de especialidad en la CDMX En el evento serás testigo de varias actividades, como la competencia contrarreloj de baristas, la batalla capuccini decorati, charlas, talleres de arte latte para principiantes, catas de café veracruzano y la premiación Lo Mejor del Café Awards 2025, que reconocerán a los mejores baristas, tostadores y productores de todo México. Las actividades se llevarán a cabo el 28 y 29 de junio en Aztlán Parque Urbano, en Chapultepec, desde las 10am hasta las 8pm. Para poder tener tus accesos será necesario hacerlo por medio de la página del evento (www.aztlanparqueurbano.com) con un costo de $300. Tu entrada incluye acceso ilimitado a las atracciones del parque y todas las actividades de Caféstival 2025. Av. de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec. Sáb 28-dom 29 de junio 10am-8pm. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out M
Eventos en julio 2025 en la Ciudad de México

Eventos en julio 2025 en la Ciudad de México

¿Estás de vacaciones? Planea nuevos retos y lánzate a 20 lugares que debes visitar con los niños en verano, o si quieres ahorrar un poco deberías de conocer los 39 Museos gratis en la Ciudad de México. Pero si quieres conocer los mejores eventos que habrá en la CDMX durante todo julio, revisa las mejores opciones que tenemos preparas para ti.  Recomendamos: Calendario de eventos en la Ciudad de México 2025. 
Arte y cultura en Coyoacán

Arte y cultura en Coyoacán

Coyoacán no sólo es una zona famosa por sus bares y restaurantes. La zona preferida de la pintora mexicana Frida Kahlo se distingue por contar con una gran variedad de recintos culturales, como teatros, museos o galerías. La delegación alberga el Museo Casa Azul Frida Kahlo, el Museo del Automóvil y el Museo Anahuacalli. Si quieres descubrir más recomendaciones, consulta nuestra guía de Coyoacán.
Ser tú mismo es un viaje que vale la pena con Aeroméxico

Ser tú mismo es un viaje que vale la pena con Aeroméxico

Pocas empresas son las que sostienen su compromiso con la diversidad, inclusión y la comunidad LGBTTTIQ+, Aeroméxico es una de ellas, pues, en dos décadas, continúa siendo aliada, capacitando a su personal y ofreciendo un servicio de primera donde todas y todos celebran la alegría de "Ser tú mismo es un viaje que vale la pena". ¿Qué ha hecho Aeroméxico por la comunidad LGBTTTIQ? Este es solo un recuento de acciones que Aeroméxico en apoyo a la comunidad LGBTQ+ a implementado a lo largo del tiempo:  Apoyo a la comunidad LGBTQ+ por casi 20 años a través de acciones internas y externas, sumando esfuerzos con aliados estratégicos. Lanzamiento del Manifiesto de Diversidad, Equidad e Inclusión en 2016, actualizado en 2025.  Colaboración con asociaciones como ADIL (estrategia de inclusión por 4 años), VIHve Libre y CONDOMÓVIL (donativos en especie en 2023). Patrocinio de los Gay Games Guadalajara 2023.  Obtención del Distintivo Equidad MX de Human Rights Campaign en 2024 y 2025 como el mejor lugar LGBTTTIQ+ para trabajar.  Participación activa en la marcha del orgullo LGBTQ+ de la Ciudad de México.  Implementación del Protocolo de Transición de Género para acompañar a colaboradores trans.  Sensibilización a más de 14 mil colaboradores en diversidad, equidad e inclusión, y a más de 2 mil líderes en liderazgo inclusivo.  Lanzamiento de campañas publicitarias para visibilizar problemáticas de la comunidad, algunas reconocidas con premios.  Realización de campañas como "Volamos orgullo
Opciones para acabar con el calor en la ciudad

Opciones para acabar con el calor en la ciudad

El clima está para saciar la sed de la buena y escapar del calorón defeño ¿cierto? Pensando en ello te dejamos las 5 opciones, buenísimas, para refrescarse en la CDMX, ¡y donde un Squirt bien refrescante siempre será el mejor aliado! Squirt preparado Los sabores de los puestos de carrito son únicos y, si sumas un Squirt, el auténtico quitased y mezclador será una delicia refrescante. Desde limón hasta chilito, hay para todos los gustos. Nuestros favoritos están por Coyoacán o las calles del Centro, para sentarse junto a una fuente o bajo la sombra de algún lugar histórico. Squirt   Un chapuzón en una alberca ¡Directo al agua, patos! Busca alguna alberca de estos roof con day pass que se acomode a tus necesidades. Además de sentir el agua fresca, lo mejor, sería un drink para hidratarse o mocktail y puedes pedir uno preparado con Squirt, el auténtico quitased y mezclador. Squirt  Una michelada o cantarito bien escarchado ¿Hay algo más citadino para combatir el calor? Lánzate por una michelada con tu chela favorita y el toque picosito que te revive. Un cantarito gigante también es la opción ¡Y si le echas un chorrito de Squirt, uff, otro nivel! Cortesía     Una tarde en un parque con sombra Escápate del asfalto a un parque como el Bosque de Chapultepec o el de la Alameda Central. ¡Busca un buen árbol, siéntate a leer o platicar! La sombra y una lectura de tu elección te harán el día. Mejora la experiencia junto al lago mayor de la primera sección.  Foto: Ale Carbajal
Calditos que apapachan en la CDMX

Calditos que apapachan en la CDMX

Ante la enfermedad, las lluvias torrenciales o la cruda, siempre buscamos un caldo, porque tienen la capacidad de apapacharnos y hacernos sentir mejor. La CDMX tiene muchas opciones de este reconfortante platillo; desde las birrias picositas para los trasnochados hasta los caldos con influencia asiática que son tan ricos como llenadores. Y especialmente para esta temporada, lo que más se antoja es un caldito que nos haga entrar en calor. Aquí te dejamos algunos de los caldos que más nos gustan de la CDMX, te garantizamos que con uno de ellos entre tus manos, el frío no te va a hacer ni cosquillas. Te recomendamos: Los mejores ramen de la CDMX
Brad Pitt al volante con una Heineken 0.0: así se une la F1 con el cine

Brad Pitt al volante con una Heineken 0.0: así se une la F1 con el cine

Estamos que no cabemos de la emoción por F1, la película, la esperada cinta, filmada en gran parte en el Gran Premio de México durante la temporada 2024 de la F1, con todos los pilotos de ese momento (Incluido Checo) y protagonizada por Brad Pitt. Pues ahora suma una alianza con Heineken 0.0, la cerveza sin alcohol que lanza un poderoso mensaje: disfrutar con moderación también es parte del espectáculo. Deberías de ver: Películas de automovilismo y carreras: Las imperdibles.  Esto lo vimos en el nuevo spot protagonizado por los actores que forma parte de la campaña global “0.0 Reasons Needed”. En una escena clave Damson Idris cree que será el conductor tras pedir una Heineken 0.0, pero es Brad Pitt —como el veterano piloto Sonny Hayes— quien finalmente toma el volante. El mensaje es claro: “Cuando conduzcas, o no”. Esta colaboración refleja el tono realista y contemporáneo de la película, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), que, como te adelantamos, fue filmada durante los fines de semana reales de Fórmula 1 de su temporada 2024 alrededor de todo el mundo, con autos de F2 modificados y un equipo de producción integrado al paddock. Más que una historia de velocidad, la película busca capturar la cultura vibrante que rodea al automovilismo. “No solo hablamos de carreras, sino de cómo nos conectamos. Elegir una 0.0 es apropiarte del momento”, explicó Damson Idris sobre la campaña. Esto se siente como una constante responsabilidad al estar presente en una producción
Museos raros de la CDMX

Museos raros de la CDMX

La capital del país se distingue por ser un abanico de posibilidades, ninguna calle, camellón o avenida es igual a la otra. Eso mismo pasa con los museos, la CDMX es la segunda urbe con mayor oferta de museos y se sitúa arriba de países como Madrid, Buenos Aires y París. Seleccionamos los museos más raros, todos estos espacios destacan por su originalidad, al recorrer todos estos lugares de la CDMX se te borrará de la mente el cliché de que los museos son aburridos, eso es totalmente falso. En cuanto visites uno de estos museos considerados "raros" querrás visitar todos los de este listado. También checa los Museos de ciencia y tecnología en la CDMX
Lugares para huir del calor de CDMX

Lugares para huir del calor de CDMX

¡Explora los lugares para huir del calor y refrescarse un poco en la CDMX! Con los calores cada vez más intensos y temperaturas que no dejan de subir, es imprescindible encontrar oasis en la CDMX para disfrutar del verano, espacios para escapar del calor y pasar un rato agradable. Por ahora te mostramos una selección de espacios con mucha sombra, lagos o fuentes de agua, vegetación y hasta una pista de hielo, ambientes ideales para relajarte y mantenerte fresco (o al menos no tan acalorado). Recomendación. Parques en CDMX con áreas de juego para niños y mucha sombra. 
Cortes de Wild Fork que harán que papá se chupe los dedos este 15 de junio

Cortes de Wild Fork que harán que papá se chupe los dedos este 15 de junio

Si este Día del Padre tu plan es prender el asador y reunir a la familia, aquí te va la fórmulapara quedar como el hijo o hija favorita: carne sabrosa, lista para cocinar y con la mejorcalidad. Y sí, en Wild Fork encuentras justo eso. Para que no le des mil vueltas, aquí te dejamos tres cortes que no fallan en una buenacarnita asada y que puedes encontrar congelados individualmente, lo que significa frescuragarantizada sin necesidad de conservadores. Solo saca lo que vas a cocinar, y lo demás sequeda listo para la próxima. 3 cortes de carne para celebrar a papá -Ribeye: Este es un clásico que nunca decepciona. Viene del lomo de la res y tiene una jugosidad increíble gracias a su marmoleo (esas vetas de grasa que se derriten al asarse y le dan sabor a cada bocado). Puedes encontrarlo en diferentes versiones: bistec (cortes delgados), steak o pieza entera, y de diferentes tipos: Inspected, Choice, Certified Angus Beef® (de USA y Canadá), Prime, Argentina y Sonora. ¡Ideal para un papá que se lo merece todo! -Arrachera: Si quieres una carne suave, con mucho sabor y que a todos les gusta, la arrachera es tu opción segura. Viene del abdomen de la res y tiene una textura jugosa que se lleva increíble con tortillas, papitas y salsita. En Wild Fork la encuentras natural o marinada (con un toque que resalta el sabor de la carne), y también hay opciones de Sonora, Argentina, Select, Choice y Certified Angus Beef®. Solo elige tu favorita y al asador. -Picaña: ¿Has probado la carne brasil

Listings and reviews (137)

Cena a cuatro manos Emilio x Mattea

Cena a cuatro manos Emilio x Mattea

Este jueves 3 de julio se viene un evento culinario que, si eres amante de la cocina mediterránea, no te puedes perder. El chef Alberto Rojo, del restaurante Emilio, recibe al chef Axel Vázquez, de Mattea, en una colaboración que destaca la riqueza y tradición de las cocinas española e italiana.  Se trata de un menú de cinco tiempos con maridaje, entre los cuales podrás degustar una zarzuela de lubina rayada y almejas del lado español, y una pasta agnolotti con short rib braseado y foie gras del lado italiano. Además de un postre muy interesante: lingote de chocolate con helado de jabugo y aceite de oliva.  El maridaje que acompañará los paltillos también se suma al intercambio de ambos países, ya que habrá etiquetas seleccionadas de Bodegas Lleiroso (España) y Colomba Bianca (Italia). Te recomendamos reservar ya para asegurar tu mesa.  Emilio Castelar 107, Polanco. 3 de julio. 
Mini domingos en el Museo Jumex

Mini domingos en el Museo Jumex

¿Todo es un juego? Los peques vivirán su fantasía en este recorrido del Museo Jumex, pues reafirmarán uno de sus más grandes mantras: "Todos los espacios son un campo de juegos". Ahora los peques serán los artistas en los mini domingos, un espacio en donde niños y niñas, junto a su familia, explotarán su creatividad a través de materiales y espacios. En las visitas especiales para infancias de la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", utilizarán objetos, dibujos y esculturas para jugar y resolver acerijos que ayudarán a descubrir la manera en que el arte puede despertar curiosidad por objetos cotidianos. ¿No te parece espectacular? Recuerda que éstas son actividades gratuitas, solo necesitas realizar un registro previo a tu visita llenando este formulario. Las sesiones son individuales, por lo que sólo necesitas asistir un domingo para disfrutar la experiencia completa. Hay sesiones todos los domingos hasta el 23 de julio. Sucederá en un horario de 11am hasta las 2pm, todo esto en el Museo Jumex que se ubica en Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada. Es una actividad dirigida a personas mayores de 4 años y sus familias.  Recomendado. 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Centro Cultural Universitario

Centro Cultural Universitario

5 out of 5 stars
Es el complejo cultural por excelencia de la UNAM abierto desde 1976. Aunque está dentro de la universidad, los eventos son abiertos a todo público. Se inauguró con la Sala Nezahualcóyotl y con el tiempo se sumaron la Sala Carlos Chávez, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Centro Universitario de Teatro (CUT), la Sala Miguel Covarrubias, las salas de cine Julio Bracho y José Revueltas, además del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).  Su programación está a cargo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. Y es también en donde año con año se desarrolla FICUNAM, uno de nuestros festivales de cine favoritos. Aprovecha que estás allá para hacer un mini picnic en sus pastos. Cuenta con estacionamiento y la manera de llegar en transporte público es bajarte en la estacion CCU de la línea 1 del metrobús. También lee. 30 películas mexicanas contemporáneas que nos enorgullecen.
Biblioteca Vasconcelos

Biblioteca Vasconcelos

4 out of 5 stars
Esta obra que Alberto Kalach realizó en 2007 nos parece uno de los mejores edificios públicos que se han realizado en este siglo, el espacio interior es realmente sorprendente. Tanto que es una biblioteca bastante fotografiada, en especial por su esqueleto de ballena que se visualiza desde la Planta Baja. Parece que uno entrara en una nueva catedral del siglo XXI, es imponente la quíntuple o séxtuple altura que tiene y este gran espacio que se extiende a todo lo largo con un pasillo interno en donde se ven como descolgados todos los libreros, suspendidos en una estructura. De alguna manera nos recuerda a Interestelar. Es una impresión increíble de grandeza y generosidad que se da en ese espacio de la biblioteca, me parece fundamental que la gente lo visite. También es interesante el espacio libre entre la estación de trenes y la biblioteca con una serie de jardines que es una riqueza para el que está al interior poder observarlos o salir a disfrutarlos. Además cuenta con espacios dedicados a las infancias, desde bebés las acercan a lecturas y juegos didácticos. Revisa sus redes sociales o pregunta directo sobre la oferta de actividades, es variada y gratuita. Te puede interesar: Qué hacer hoy en CDMX.
Cow Parade

Cow Parade

Vaquitas de colores veo por aquí y vaquitas de colores veo por allá. ¡El Cow Parade está de regreso en la CDMX! Más de 50 esculturas de vacas creadas por distintos artistas tanto mexicanos como internacionales llegan a Reforma en esta colorida exposición al aire libre. ¿Lo mejor? También realizarán actividades de realidad virtual, realidad aumentada y video mapping.  Te recomendamos: Harry Potter Visions of Magic: cuándo será la experiencia en CDMX ¿Qué es el Cow Parade? Esta es ya la quinta ocasión que en la CDMX se vive una invasión de vacas. El Cow Parade es un evento que ha sucedido en todo el mundo, en más de 100 ciudades desde 1998 por iniciativa del artista Walter Knapp en Zúrich, Suiza. La muestra se compone de más de 50 vacas hechas de fibra de vidrio de tamaño real. Cada una de las esculturas es intervenida por una persona distinta y a la fecha más de 270 artistas han colaborado en este proyecto en la capital mexicana. Algunas de estas muestras de arte hacen alusión a la cultura y vida local. Posterior a la exhibición, son subastadas para apoyar a organizaciones sin fines de lucro.   ¿Dónde y cuándo es el Cow Parade 2025? Este 2025, las vaquitas invadirán Paseo de la Reforma, específicamente desde el Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora, a partir del 13 de julio y se mantendrán hasta el 1 de septiembre. Para este año la temática será Arte que nutre. Siempre se exhiben en ambos sentidos de Reforma, así que date el rol de ida y vuelta para verlas todas. Al se
Distrito Glotón

Distrito Glotón

Ojo aquí si eres de buen diente que el festival más goloso crece. El próximo 9, 10 y 11 de mayo vuelve una edición de Distrito Glotón, un festival gastronómico que reunirá en un solo lugar a más de 25 restaurantes de la CDMX, entre clásicos y en tendencia, para que pruebes algunos de sus mejores platillos e incluso algunos creados especialmente para el evento.  Entre las propuestas que encontrarás están Tacos Domingo, Samudaay, Bao Bao, Yoru, Saigoncito, Bobo Burgers, La Sociedad Smash Burgers, Piazza Pasticcio, Caimán, Pavorosso y un largo etcétera. Seguro varios de ellos están en tu lisa de visitas pendientes, así que recomendamos que no desayunes ese día, ya que habrá más de 90 platillos disponibles; especialemente ve con ánimo de hacer nuevos amigos glotones, mientras disfrutas de los DJs y las bandas en vivo que pronto se anunciarán.  La sede será el Frontón Bucareli y ya puedes adquirir tu entrada para uno ($150) o los tres días en passline. Los alimentos y bebidas que consumas se pagarán dentro del evento.  Frontón Bucareli. Bucareli 118, Centro. de octubre. 9-11 de mayo. 
19° Gran Remate de Libros y Películas en CDMX

19° Gran Remate de Libros y Películas en CDMX

“Salva un libro, no dejes que lo destruyan” es una frase que creemos sigue representandoel Gran Remate de Libros y Películas de la CDMX que este 2025 cumple su 19° edición. Si quieres conseguir libros desde 10 pesos, no te puedes perder este evento que será en el Monumento a la Revolución. Te puede interesar: Bares y cafeterías para caerle al cineclub.  ¿Cuándo y dónde será el 19° Gran Remate de Libros y Películas en CDMX? El bazar cultural gratuito se llevará a cabo del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la explanada del Monumento a la Revolución. Esto en un horario de 11am a 8pm. Serán cinco días para que puedas ahondar en las mesas de todos los expositores quienes llevarán libros, revistas, cómics y películas a precios muy bajos. Ofertas de libros y películas que habrá en la edición 2025 El evento tiene el objetivo de darle otra oportunidad a los ejemplares de libros que ya pasaron por rebajas y saldos, pero como no han salido, se van a mandar a la trituradora.Para que te animes a llevarte un par, habrá libros con grandes rebajas, si es como ediciones pasadas con precios desde $10. Aún sigue la convocatoria para participar (tu misma o mismo puedes inscribirte para vender tus saldos en esta página). Pero sabemos que participarán editoriales grandes, pequeñas e inclusive, librerías de viejo. En ediciones anteriores se sumaron más de cien editoriales, entre ellas Planeta, Penguin Random House, Trillas, Educal, Mar de Libros UNAM, INAH, Larousse, Ediciones Era, Algarabía,
Circo de Perisur Kids

Circo de Perisur Kids

¡Hay una nueva sorpresa al sur de la ciudad! Circo de Perisur Kids es la divertida área de juegos exclusiva para niños en donde se adentrarán a un espacio que les permite jugar mientras imaginan que son ellos quienes hacen acrobacias y malabares. Perisur siempre nos ha sorprendido con otros conceptos de juegos en el centro comercial, pero esta nueva experiencia es algo que ningún niño querrá perderse. Lo más emocionante es el enorme trampolín en medio, para subirte deberás cruzar por un área llena de pelotas y además hay aros para acrobacias y un puente que retará tu equilibrio. La magia nunca acabará. Antes de irse, puedes tomarte una foto con el simpático maestro de ceremonias del show. Preparen su mejor sonrisa. Si llevas a tus pequeños, no deberás preocuparte, pues puedes vigilarles en todo momento y ver cómo se divierten desde el perímetro de la instalación. ¿Qué días y en qué horario pueden visitar esta área de juegos para niños en Perisur? Deben saber que Circo de Perisur Kids sólo estará hasta el 30 de abril, así que apresúrate para disfrutar la experencia. Vísitenla de lunes a domingo de 11am a 8:30pm. El costo es de $140 por persona por una estancia 30 minutos. Recuerda que los menores de 4 años deben entrar acompañados de un adulto. La instalación nunca antes vista llega en una temporada perfecta para asistir a ella en Semana Santa o bien, celebrar a los peques en el Día de la Niña y del Niños.  Te puede interesar: Garden Insurgentes, un área verde para toda la fam
Carmín Bar

Carmín Bar

4 out of 5 stars
Coyoacán no quiere quedarse atrás en la ola de aperturas de bares donde la coctelería es el punto fuerte. Carmín se presenta como una opción más cercana para quienes nos movemos por el sur. Especialmente si eres millenial y no sueltas tu playlist de oldies para hacer el quehacer, aquí vas a quedarte hasta que cierren con los sets de ochentas y noventas.   Al entrar, lo primero que capta la mirada son los flecos rojos muy largos que cuelgan sobre la barra; en combinción con las sillas azul vibrante y el verde antiguo de las paredes, el espacio tiene un aire sensual, retro y, a mi parecer, un poco Lyncheano; de hecho el diseño, creado por Maye Studio, está inspirado en películas de terror italianas.  Hay coctelería clásica, pero dale la oportunidad a alguna de las seis creaciones de la casa. Uno de los más emblemáticos se llama Its not Watermelon, por su color rosado que parece agua de sandía, pero en realidad es un trago fuertecito con mezcal, cordial de fresa y ⁠limón. Si tu elección de confianza es el negroni, entonces prueba el Spain is a Shit, con Campari, whisky, oporto, miel e infusión de frutos rojos. Ahora que si buscas algo fiestero que no deje de ser elegante, Les Bulles lleva tequila, prosecco, vino rosado y vermut blanco.  La comida es botanera, no dista mucho de la que encontrarías en otros bares, pero cumple el cometido de acompañar los tragos antes o durante la bailada. Te recomiendo las patatas bravas o los pinchos de tabule, jocoque y zataar.  Tip: los domingo
Toto & Pez

Toto & Pez

A esta ave no le gusta volar, prefiere recitar versos, ¿conocías a alguna así? En la obra infantil Toto & Pez un peculiar pájaro azul se ve confictuado por no cumplir con lo que su parvada espera de él. Cuando unos monstruos lo secuestran, Toto tiene oportunidad de reflexionar sobre lo que quiere hacer en la vida. Y aunque le teme al rechazo comienza a aceptar sus pasiones, acompañado de su mejor amigo Pez lo acompañará en su camino de autodescubrimiento.  Aunque la historia suena sencilla, realmente tiene lecciones de trasfondo. Le hablará a las familias sobre la importancia de serse fieles a sí mismos, dejando de lado las expectativas sociales. Una gran oportunidad para comenzar una plática con tus hijos sobre la diversidad y pertenencia.  Toto & Pez está escrita y dirigida por Luis Eduardo Yee. El elenco está integrado por Assira Abbate, Rebeca Trejo, Hamlet Ramírez y Diana Sedano. La producción es de Paola M. Salguero, Rebeca Trejo y Edgar León. La música es original de Joaquín Martínez Terrón. El diseño de escenografía es de Fernanda García, la iluminación a cargo de Alita Escobedo y el vestuario de Jerildy Bosch. La realización de esta producción teatral nacional está a cargo de la Máquina del Tiempo Producciones. Es una puesta en escena con muchas situaciones que harán reír tanto a pequeños como a adultos. La duración es de 80 minutos, por lo mismo, los mayores de siete años disfrutarán más la obra, pero realmente todas las infancias serán cautivadas por los llamativos
La Buena Barra

La Buena Barra

3 out of 5 stars
Desde hace varios años, los sabores del estado de Nuevo León son replicados en la cocina de este restaurante bar. El concepto de La Buena Barra es traído desde Monterrey y como buenos norteños, aquí brillan los cortes de carne, los tacos, los asados y los tragos. Para comer, ve directo con las recomendaciones de la casa: el chicharrón de rib eye viene servidoen un molcajete con guacamole recién hecho. Los cubos de carne son crujientes por fuera y el centro jugoso La porción es grande e ideal para compartir hasta con tres personas. Luego, el taco de jaiba es muy vistoso: servido sobre una tortilla de maíz y perejil frito. Tienen más tacos, te recoemndamos el de lechón y de lengua. También pide de entrada la cazuela de Gusanos. Su especialidad es el Burrito Puerto, que es Langosta roja, perfumada con mantequilla clarificada y envuelta en tortilla jumbo de harina casera con frijoles bayos y llega directo a la mesa en un comal móvil. Si prefieres un corte de carne, aquí tienen los buenos ejemplares norteños, desde una costilla de rib eye, hasta una caña de filete al mezcal en bloque de sal, tierno y jugoso. Entre las opciones del mar, te recomendamos el pulpo al carbón, ceviche de Totoaba y el filete de salmón con espárragos y alcachofa, con todos los sabores de la parrilla norteña. Para maridar, entre cocteles, licores y cervezas, la carta de bebidas es extensa, vale la pena preguntar por las especialidades. Te recomendamos el Sexy Motherfucker que es wiskhy con miel de abeja, c
Parque Bicentenario

Parque Bicentenario

4 out of 5 stars
Se encuentra en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo y representa uno de los más grandes esfuerzos de limpieza de terrenos contaminados y uno de los parques públicos edificados de la última década. El Parque Bicentenario se inauguró en 2010 como parte de las celebraciones del aniversario de los 200 años de la Independencia de México. Con una ciclopista, talleres, juegos infantiles, áreas deportivas, pista de patinaje y más, el parque ofrece una nueva alternativa de esparcimiento familiar.  Además cuenta con distintos espacios para que conozcas la biodiversidad en el desierto o en la selva. Y si lo visitas en familia no olvides llevar tus propios alimentos para hacer un picnic en su área designada para ese fin. También te puede interesar. Parques en la CDMX con área de juegos para niños.