Time Out México editores

Time Out México editores

Articles (2220)

Restaurantes mexicanísimos: ruta de antojitos patrios en la CDMX

Restaurantes mexicanísimos: ruta de antojitos patrios en la CDMX

Si de algo se trata septiembre —además de celebrar la Independencia— es de comer antojitos y cantar unas rancheras. Si eres de los que aman descubrir la cocina de todos los rincones del país, aquí te traemos una ruta para probar antojitos típicos de varias regiones sin salir de la CDMX. Desde tostadas de camarón hasta pozole guerrerense, todas estas delicias se acompañan perfectamente con el sabor a toronja de Squirt® , el auténtico quitased y mezclador ideal para la sed (y la fiesta) de la buena y de la mala. ¿Con cuál de todos estos lugares vas a empezar? 
Fiestas en bares y antros para dar el grito en la CDMX

Fiestas en bares y antros para dar el grito en la CDMX

Se avecinan las fiestas patrias para festejar nuestra independencia. Es momento de recordar lo que nos une como cultura y lo que nos hace gritar de felicidad. Aprovecha lo mejor que tenemos grandes lugares para reservar ya tu cena mexicana y los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante la temporada. Pero si lo que buscas es un buen reventón, sigue leyendo. Es momento de festejar, sonreír y olvidarte de la rutina. ¡Viva México! Recomendado: Conciertos en alcaldías el 15 de septiembre
Las mejores chocolaterías en la CDMX

Las mejores chocolaterías en la CDMX

Amargo, con leche, semiamargo, blanco, con canela, chile o con agua. ¿Cuántas maneras de comer chocolate puedes nombrar? No es por nada que tenemos hasta museos dedicados a este glorioso ingrediente. Si eres ferviente amante del cacao y sus derivados, estos lugares son para ti. Restaurantes y cafés con comida reconfortante que abrazan al alma de la forma más chocolatosa posible. Porque los chocolates no son solo para celebrar en San Valentín, aunque sí se considera un ingrediente afrodisíaco (ojo aquí con nuestra guía del delicioso). No te pierdas: Estos son los mejores bares y cervecerías para pedir chela artesanal en la ciudad
Dónde cenar el 15 de septiembre en la CDMX

Dónde cenar el 15 de septiembre en la CDMX

Una de las cosas que más nos gustan de los festejos patrios –no se hagan- es la comida. Desde el pozole, los pambazos, los taquitos o los chiles en nogada imprescindibles hasta las nuevas propuestas que hay por decenas en esta ciudad.  Y para que comas y celebres como se debe, aquí te dejamos algunas de nuestras recomendaciones de restaurantes porque qué mejor pretexto para conocer un nuevo lugar de cocina mexicana contemporánea. Pásale y elige el lugar que más se te antoja para cenar el 15 de septiembre en la CDMX, o si quieres más bien una copita o probar destilados mexicanos, checa estos bares para brindar por México. Te recomendamos: Ruta de antojitos de varios estados en la CDMX
Vaya Vaya en La Cruz de Huanacaxtle: arquitectura consciente y vida costera

Vaya Vaya en La Cruz de Huanacaxtle: arquitectura consciente y vida costera

En la Bahía de Banderas, en Nayarit, se levanta un proyecto que combina lo mejor de dos mundos: la calma de un auténtico pueblo pesquero y la comodidad de un desarrollo residencial contemporáneo. La Cruz de Huanacaxtle, ubicada a pocos minutos de Bucerías y Punta Mita, se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros, surfistas y amantes de la vida junto al mar. El proyecto se llama Vaya Vaya y te contamos por qué llama tanto la atención.  La Cruz de Huanacaxtle, Vaya Vaya Un estilo de vida junto a la playa Si hay algo que distingue a este proyecto es su ubicación privilegiada: con acceso directo a la arena, la marina y el tradicional mercado del mar, todo se encuentra a pocos pasos de distancia. Aquí la vida se vive caminando, entre terrazas con vista al océano, deportes acuáticos como paddle, surf o kayak, y la calidez de una comunidad que mantiene vivas las tradiciones pesqueras de la región. Foto: Cortesía Un desarrollo de baja densidad Con solo 20 departamentos —de los cuales actualmente quedan 14 disponibles—, el proyecto busca preservar la sensación de exclusividad y tranquilidad. Las unidades van de 2 a 4 recámaras, todas con terrazas amplias, y están acompañadas de amenidades diseñadas para la convivencia y el descanso: alberca panorámica, rooftop, club de playa, snack bar y espacios comunes para disfrutar del clima. Arquitectura consciente y sustentable Más allá de la ubicación, la propuesta arquitectónica apuesta por un enfoque responsable con el entorno
Pozole que debes probar en la CDMX

Pozole que debes probar en la CDMX

Ya es septiembre, ¡y queremos pozole de todos los colores y sabores! Todo el mundo tiene su pozolería tradicional favorita o una tía que se avienta la misión del pozolazo, pero si no tienes tanta suerte o se te antoja probar un lugar, aquí hay muy buenas opciones. Blanco, verde, hay de todo entre estos humeantes, concentrados y generosos pozoles para el mes patrio –y el resto del año–. Ya entrados en calditos, checa estas sopas para ese apapacho en el frío, o qué tal los 16 antojitos que definen a nuestra querida y garnachera ciudad.  También lee: 7 nuevas sandwicherías 
¿Cómo celebrar el 15 y 16 de septiembre?

¿Cómo celebrar el 15 y 16 de septiembre?

Los conciertos y las fiestas para celebrar el 15 de septiembre y el 16 de septiembre están a la orden del día. Además de comer pozole, chiles en nogada y convivir en familia, la ciudad ofrece distintas opciones para dar el grito y disfrutar la noche a lo grande. Hicimos una recopilación con los mejores eventos.  Además, prepárate para las fiestas dándole más iluminación a tu rostro con ayuda de estas marcas mexicanas de maquillaje.
Así se vive la Feria de las Flores en Medellín

Así se vive la Feria de las Flores en Medellín

Para sentir el pulso paisa y ver a Medellín de fiesta, lo mejor es visitarla a principios de agosto y vivir esta celebración que exalta el amor a la tierra y a quienes la trabajan. Aquí se preservan y proyectan las tradiciones y valores culturales de los silleteros, por ello y más es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Encontrarás una amplia oferta de actividades y desfiles que ofrecen entretenimiento, aprendizaje y muchas oportunidades para tomar fotos. Esta edición del 2025 ocurrió del 1 al 10 de agosto, contando con más de 200 actividades, públicas y privadas. Por ejemplo, el Centro Comercial Santafé desplegó un tapete con 200 mil flores y un globo aerostático de 14 metros, como tributo a los expedicionarios que sueñan con explorar otros mundos. En el Parque Cultural Nocturno hubo eventos a partir del atardecer, en donde la música colombiana, afro y bolero se abrió paso. Asimismo, ocurrió el Festival de los Sancochos, en donde comparten lo que en México conocemos como mole de olla. Y los lomitos no quedaron fuera de esta celebración, participaron en la Caminata Canina y de Mascotas. Como lo ves, más que ver flores es una celebración en la que vivirás el calor de la gente, el arte en las calles, el encanto de la ciudad y la trova. Foto: Alejandra Carbajal Para profundizar más en esta costumbre, puedes visitar unas de las 18 fincas silleteras oficiales, que están abiertas durante todo el año, donde podrás conocer los cultivos de flores y aprender c
Este hotel en Los Cabos sirve uno de los chiles en nogada más auténticos

Este hotel en Los Cabos sirve uno de los chiles en nogada más auténticos

Nadie debe quedarse sin comer chile en nogada mínimo una vez al año durante agosto y septiembre, aun si andas vacacionando en las hermosas playas de Los Cabos. No busques más, aquí te traemos una recomendación que no te puedes perder. El restaurante Pitahayas, dentro del hotel Hacienda del Mar Los Cabos, An Autograph Collection All-Inclusive Resort, ya comenzó su temporada de chiles en nogada, la cual estará disponible hasta el 30 de septiembre ¿Por qué probar el chile en nogada en Pitahayas? El Master Chef José Lazcarro, a cargo de la cocina de este complejo, vuelve un año más con el platillo emblemático de su tierra, ya que el chef es originario de Puebla y ampliamente reconocido en dicho estado en la preparación de este platillo. Su versión del chile en nogada destaca por ser fiel a la tradición. “El chile en nogada es más que un platillo para mí: es un legado cultural que me conecta con mis orígenes en Puebla. En Hacienda del Mar Los Cabos me entusiasma reinterpretar esta joya barroca con respeto y evolución." comenta el chef José Lazcarro.  Su receta se prepara con frutas frescas de temporada, carne sazonada con especias tradicionales y una nogada cremosa elaborada con nuez de Castilla recién cosechada. Como todo gran chile en nogada, busca un balance perfecto entre lo dulce, lo salado y lo crujiente. Puedes disfrutar esta delicia cada noche entre las 5 y las 10pm, solo es necesario hacer reservación para esta experiencia, ya sea que prefieras el plato individual ($790)
Hot dogs en la Ciudad de México

Hot dogs en la Ciudad de México

Los hot dogs ya son nuestros, mexas; les ponemos guacamole, varios chiles, pico de gallo o hasta cochinita pibil. Son un imprescindible del streetfood y de la comida que se rifaban nuestras madres cuando éramos niños. Pero esa delicia tiene su origen hace muchos, muchos años. Y como muchas otras de las cosas deliciosas que amamos, se la debemos a los migrantes. Cuando los alemanes llegaron a Estados Unidos, se llevaron consigo sus imprescindibles salchichas, en concreto, las estilo Frankfurt. Y fue un panadero alemán de apellido Feltman, luego de poner un puesto en Coney Island, en Brooklyn, quien empezó a vender los hot dogs, aunque todavía no se llamaban así. A Feltman le fue tan bien que pudo abrir su propio local, que resultó un éxito y logró expandirse. Pero la historia del hot dog le debe mucho también al inmigrante polaco Nathan que, luego de trabajar un tiempo para Feltman, abrió su propio local que también fue un éxito y que tenía un par de sucursales en la CDMX. En cuanto al nombre, ése se lo debemos al caricaturista Tad Dorgan que, cuando vio un hot dog en un partido de béisbol, no pudo evitar pensar en los perritos salchicha. Ahora cada día encontramos más recetas de hot dogs de otras latitudes, desde los enormes dogos sonorenses hasta el estilo súper atascado de los perritos calientes venezolanos. Los hot dogs son dignos competidores de las hamburguesas en cuanto a conveniencia y monchosidad. A continuación te presentamos los que debes probar en nuestra querida C
Exposiciones imperdibles de septiembre

Exposiciones imperdibles de septiembre

Ya huele a pozolito, ¡y a chiles en nogada! Queremos ir a echarnos unos pambazos con tequila incluido. Pero esperen, antes de eso (o a la par) ¿por qué no armar un recorrido por museos de la CDMX? Y es que para no dejar la cultura y las artes de lado, te tenemos una selección de exposiciones imperdibles para septiembre.  Desde Pago en especie que hallarás gratis en el Museo de la SHCP, a Vivir en Arte en kurimanzzutto. También tendremos el mejor festival de arquitectura en la ciudad con Mextrópoli y la celebración de los 50 años del Museo Universitario de El Chopo.  Este mes lo dificil fue escoger qué exposiciones quedarían fuera, así que hay mucha calidad y nos emociona que conozcas las exposiciones imperdibles de septiembre en la CDMX  Recomendación. Museos desconocidos de la CDMX y Museos del Transporte Público en la CDMX. 
Eventos de arte y cultura en septiembre en la CDMX

Eventos de arte y cultura en septiembre en la CDMX

Las mejores exposiciones de arte, fotografía,obras de teatro y recitales de danza los encontarás aquí. Muchos de ellos gratis pero, sin duda, todos con algo qué decir y que te harán amar mucho más la CDMX. A todos ellos podrás asistir durante el mes de septiembre y te contamos los detalles.  Recomendado: 14 lugares divertidos para salir en pareja en la CDMX.   

Listings and reviews (142)

Judas

Judas

Un juego seductor de espejos, velas derretidas y luces tenues crean la atmósfera enigmática de este nuevo gastrobar. En Judas las especias de México y el Medio Oriente se unen en la cocina; el menú está inspirado en aquellas personas que tuvieron que migrar y transformar su tradición culinaria en el camino sin perder la memoria de sus antepasados.  A pesar de una carta breve, seguramente algo de este concepto llamará tu atención. Pero primero, un drink. Nos recomendaron dos cocteles como los favoritos de la casa: el María Magdalena, con mezcal, hoja santa albahaca y prosecco; además del Judas, con ron, mamey y pixtle.  Nuestro primer encuentro con Judas fueron las papas cambray para compartir, que llevan una mezcla tripartita de salsas, que en conjunto logran un sabor potente: cremoso de aguacate, salsa negra y alioli de ajo. Si quieres algo un poco más ligero, checa la tlayuda con babaganoush y quelites de temporada.   La vibra: aunque los espacios son pequeños, parece más grande por los espejos, mientras que las velas y penumbras le dan un aire misterioso perfecto para una date.  El trago: nuestro favorito, por su perfil herbal en una linda copa –además de que nos encantó el nombre– fue el María Magdalena.  El plato: si te interesa probar su lado más árabe, pide los kibbes con aderezos como cebollitas encurtidas y tzatziki. O las albóndigas de cordero sobre una cama de jocoque y shaksuka Tip de Time Out: al caer la noche la barra al fondo se transforma en un speakeasy muy
Expo Café 2025

Expo Café 2025

Llego el momento de levantar las tazas y termos y descubrir la experiencia de sabores y sensaciones que trae la Expo Café en la Ciudad de México. Prepárate un cafecito mientras te contamos de qué va. Expo Café es un espacio en el que te vas a encontrar con productores de todas las regiones cafetaleras del país, además de artículos para hacer tu barra en tu casa o negocio y ver en acción a los mejores baristas de México. No olvides apuntar sus cafeterías para visitarlos después.  Algunas de las actividades van encaminadas a los emprendedores y negocios locales. Si este es tu caso, asiste a las conferencias para cubrir tus dudas sobre todo lo que necesitas para abrir tu cafetería, así como las tendencias gastronómicas en México, innovación tecnológica y más. Pero incluso si asistes como aficionado a esta bebida, en este evento la pasarás muy bien entre todo el abanico cafetero: máquinas, postres, licores, cerámica, cafés naturales, lavados, geishas o honey de proyectos invitados de otros estados, etc. Lo mejor es que puedes adquirir café en grano de todos ellos a un precio especial.  Actividades que habrá en la Expo Café -Premio Sabor Expo Café -23a Competencia de Baristas - 12a Competencia de Brew Bar - Talleres y conferencias -Catas de café Fechas, horarios y precios El evento se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de septiembre en el World Trade Center (WTC) de la CDMX en un horario de 11am a 8pm. El costo de las entradas es de $260, sin embargo te recomendamos hacer el pre-reg
Bartola

Bartola

5 out of 5 stars
Comienza una nueva era en la esquina que era hogar del hoy extinto Dooriban (lagrimita, lagrimita) así que ya nos vamos preparando para verlo por todo TikTok.  Si detrás de un proyecto están las chicas de Oropel y Travieso, ten por seguro que la selección de vinos naturales y licores fue uno de los aspectos más importantes. No solo eso, los tragos fueron creados por una institución de las barras y las cantinas, Carmen Huizapol, así que sí o sí debes probar el martini o el negroni de la casa. Nosotros nos fuimos por este último, que destacó por el balance entre sabores profundos con la frescura del prosecco y el giro delicioso de la cereza negra.   La comida no se queda atrás. A cargo de Armando Acosta (Judas, Cerrajería), los platos del menú tienen toda la sensualidad necesaria de la cocina italiana. Tres grandes opciones para compartir: para comenzar, la burrata, con un excelente aceite de oliva y rodajas de pan (de Green Rhino), luego sigue con cualquiera de las pastas, como el penne con un toque picoso, además de una milanesa, que te hará babear cuando viertan el queso gratinado encima, y termina con el esponjoso tiramisú, de ser posible acompañado de un espresso martini. Este sitio es todo lo que las “it girls” presumirán en su feed. La vibra: un nuevo gastrobar con la receta para ser un hotspot instantáneo: paredes en crudo, manteles blancos pero sin sentirse acartonado, una bella barra granate que comunica el espacio con su cocina completamente abierta. El trago: negro
SHEIN Fashion Tour llega con muchas sorpresas a CDMX

SHEIN Fashion Tour llega con muchas sorpresas a CDMX

SHEIN Fashion Tour llega por primera vez a Ciudad de México para mostrar las prendas llenas de estilo que puedes encontrar dentro de la app de la marca, descubrir nuevas tendencias y permitir que cada asistente explore su estilo personal. Se trata de un showroom que durará sólo un fin de semana, el cual contará con regalos y sopresas para todos los asistentes. La plataforma nació en 2012, pero desde hace casi 5 años nos ha presentado colaboraciones con talento nacional, como ilustradores mexicanos, Danna, Belinda y Kenia Os. Cada una de ellas reflejando el estilo de cada celebridad. Y aunque esas eran colecciones temporales, SHEIN también ofrece de manera permanente tiendas destacadas de ropa como: MUSERA, DAZY, SUMWON, SHEIN BAE CURVE. MOTF, ANEWSTA, MAIJA, SHEIN MOD y ROMWE. Cada tienda ofrece un estilo diferente, por lo que es seguro que encontrarás lo que buscas. ¿Qué habrá en esta experiencia? Al llegar el primer paso será pasar al área de registro. Después, durante el recorrido conocerás las prendas y participarás en dinámicas. La idea, además de descubrir las tiendas, es ir acumulando sellos, si logras tener tres, podrás canjearlos para participar en el sorteo de SHEIN Mistery Box. Además tendrás la oportunidad de convivir con Karime Pindter, para ello deberás: Seguir a SHEIN en Instagram (@shein_mex), darle "like" a la publicación oficial de la dinámica, publicar una foto en tu cuenta de IG con tu look más reciente de la marca, explorar en la app las tiendas que esta
Un swing para insectos

Un swing para insectos

Los insectos serán los protagonistas de una aventura que motivará a los pequeños a cumplir sus sueños y a apreciar la multiculturalidad de nuestro planeta. Un swing para insectos llega con una divertida puesta escénica para recordarnos la importancia de un tema poco explorado entre los niños: la migración. En la historia conocemos a Zuzú (interpretada por Norma Torres), una cigarra brasileña que ama cantar todo el tiempo. Cierto día, paseando por las playas de Río de Janeiro, escucha el swing por primera vez. La pequeña Zuzú queda tan fascinada con esta música que decide ir a Nueva York, ciudad donde surgió este ritmo. Sin embargo, Zuzú teme emprender el vuelo por temor a dejar atrás toda su vida y a sus amigos. Pero todo cambia el día que pierde a su mejor amiga, la mariposa Lila. Este dolor hace que tome el primer barco con destino a la Gran Manzana y se aventure a un mundo con nuevas personas, ideas y sobre todo nueva música. La obra es dirigida por Nohemí Espinosa, escrita y protagonizada por Norma Torres y cuenta con musicalización en vivo por parte de la banda Los Swingones. Un swing para insectos no solo promueve el swing en las nuevas generaciones, sino también hará que los más pequeños se atrevan a seguir sus sueños cruzando fronteras físicas y mentales. Además, resalta la riqueza de la multiculturalidad gracias a la migración de todos los seres vivos. Deja que el vibrante ritmo del swing recorra tu cuerpo junto a la cigarra Zuzú, baila, ríe y disfruta con tu familia
José José Sinfónico

José José Sinfónico

Si hay alguien que logró que llorar por amor no fuera sólo aceptable sino casi elegante, ese fue José José. A casi seis años de su partida, su voz sigue ahí, flotando en los karaokes y en las playlists para hacer limpieza los domingos. Ahora, este 30 de septiembre su legado se elevará con José José Sinfónico, un concierto-homenaje en el Auditorio Nacional, donde sus canciones más queridas serán reinterpretadas por la Orquesta Sinfónica de México. Recomendado: Las 10 frases más llegadoras de José José Serán 70 músicos en escena, dirigidos por Rodrigo Macías, encargados de vestir con cuerdas, metales y percusiones temas como “El Triste”, “Gavilán o Paloma” y “40 y 20”. No habrá truco tecnológico ni inteligencia artificial, aquí su música se llevará a un formato sinfónico sin perder la emoción original. Es decir, hará que la piel se te ponga de gallina y derrames una lagrimita. Homenaje a José José a unos días de su aniversario luctuoso La fecha del concierto no es casualidad. La presentación será apenas dos días después del aniversario luctuoso del cantante, fallecido el 28 de septiembre de 2019. Y aunque nada puede igualar la potencia de su voz, este espectáculo honrará su música con respeto y sobre todo, sentimiento, para disfrutarlo pero llorarlo tantito… porque amar es sufrir y querer es gozar, ya te la sabes. Con más de cinco décadas de carrera José José fue, es y seguirá siendo uno de los intérpretes más poderosos que ha dado este país. De hecho, se presume
Barra México 2025

Barra México 2025

Barra México, uno de los eventos más grandes de exposición de bares y degustación de destilados en América Latina, cumple 10 años. Cada edición reúne a decenas de marcas, empresas, personalidades y profesionales de la industria para entender la dinámica cultural de los destilados, su proceso de preparación y reinvención, además de la evolución y futuro de la industria.  Este año, Barra México cambia de sede a Proyectos Públicos Prim, donde este 12 y 13 de julio se reunirán asistentes y profesionales, quienes compartirán su conocimiento en más de 30 seminarios y catas. Pon mucha atención a la presencia de mujeres de las barras que han hecho historia en la industria nacional como Eli Martínez (Tlecán), Mapo Molano (Café de Nadie), Claudia Cabrera (Kaito) o Izzy Ortega (Rubí Bar). Pero no dejes de probar las creaciones de la nueva generación de mixólogas/os que están transformando las barras.  ¿Necesitas otra buena razón para ir? También encontrarás más de 120 marcas de licores y destilados premium (con y sin alcohol), así como ponencias y masterclass con figuras de bares internacionales.  Proyectos Públicos. General Prim 30 y 32, Juárez. 12 y 13 de julio, 12-6pm.   
Super Junior

Super Junior

Super Junior vuelve a México. La gira por su 20 aniversario incluye dos conciertos en el país. Uno en el Palacio de los Deportes, en CDMX, y otro en el Auditorio Banamex, en Monterrey. Las entradas ya están a la venta e inclusive, puedes adquirir una experiencia VIP con soundcheck incluido. Te contamos. Recomendado: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo ¿En cuánto saldrá ver a Super Junior en CDMX? Los precios en CDMX van de los $960 a los $3,300, sin cargos. Mientras que en Monterrey arrancan desde los $750. Para los más fans, existe una entrada VIP de $7,972, que incluye acceso a General A, un regalo, staff, laminado y acceso al soundcheck. No es barato, pero si lo has esperado desde 2005, probablemente ya hiciste fila virtual. Te podría interesar: 6 himnos clásicos LGBTTTIQ+ que tienes que escuchar Yo recuerdo que “Mr. Simple” sonaba en todos lados cuando estaba en la prepa y que un amigo me pasó unos videos con subtítulos mal sincronizados en coreano. Fue mi entrada al K-pop. Años después, en 2018, ver a Super Junior en vivo en la Arena Ciudad de México me hizo entender el fenómeno. Así será el 20th Anniversary Tour de Super Junior en México Esta gira de Super Junior celebra sus 20 años de carrera, justo cuando el K-pop se ha vuelto parte del día a día en México. No es casualidad. México es una parada importante para la industria coreana. En los últimos años hemos visto a Twice, NCT Dream, Ateez, Taemin y otros pisar escenario
Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos)

Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos)

El mar es líquido, profundo, impredecible. Así también es la vida de Max, Huda, Asia y Lunya, las protagonistas de Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos), una obra que llega al Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. Te contamos los detalles de esta obra que resulta en un viaje emocional donde podrás hacer catarsis. No te pierdas: Las exposiciones imperdibles de julio.  ¿De qué trata Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos)? Está escrita por la dramaturga francesa Anaïs Allais Benbouali y dirigida por Rebeca Trejo (además es una producción de La Máquina del Tiempo y Dorado 70). Busca ser una experiencia escénica se convierte en un viaje poético sobre la resistencia femenina, un retrato íntimo de cuatro mujeres enfrentando distintos naufragios vitales. En medio de una tormenta literal y emocional, comparten un mismo refugio: una casa con goteras donde sus historias se entrelazan. Max dejó su trabajo y compró una casa en ruinas. Huda acaba de perder a su madre. Asia cruzó el mar para huir de su país. Y Lunya —una presencia que no se ve pero lo inunda todo— es el eco del mar: a veces serena, a veces violenta. Una narradora invisible que conecta, guía y acompaña. Con un elenco conformado por Mahalat Sánchez, Teté Espinoza y Astrid Mariel Romo, la puesta en escena propone un teatro profundamente sensorial, cargado de imágenes poéticas y emociones crudas. El diseño de escenografía, iluminación, sonido y movimiento quiere contribuir a una experiencia envolvente, que re
Cena a cuatro manos Emilio x Mattea

Cena a cuatro manos Emilio x Mattea

Este jueves 3 de julio se viene un evento culinario que, si eres amante de la cocina mediterránea, no te puedes perder. El chef Alberto Rojo, del restaurante Emilio, recibe al chef Axel Vázquez, de Mattea, en una colaboración que destaca la riqueza y tradición de las cocinas española e italiana.  Se trata de un menú de cinco tiempos con maridaje, entre los cuales podrás degustar una zarzuela de lubina rayada y almejas del lado español, y una pasta agnolotti con short rib braseado y foie gras del lado italiano. Además de un postre muy interesante: lingote de chocolate con helado de jabugo y aceite de oliva.  El maridaje que acompañará los paltillos también se suma al intercambio de ambos países, ya que habrá etiquetas seleccionadas de Bodegas Lleiroso (España) y Colomba Bianca (Italia). Te recomendamos reservar ya para asegurar tu mesa.  Emilio Castelar 107, Polanco. 3 de julio. 
Mini domingos en el Museo Jumex

Mini domingos en el Museo Jumex

¿Todo es un juego? Los peques vivirán su fantasía en este recorrido del Museo Jumex, pues reafirmarán uno de sus más grandes mantras: "Todos los espacios son un campo de juegos". Ahora los peques serán los artistas en los mini domingos, un espacio en donde niños y niñas, junto a su familia, explotarán su creatividad a través de materiales y espacios. En las visitas especiales para infancias de la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", utilizarán objetos, dibujos y esculturas para jugar y resolver acerijos que ayudarán a descubrir la manera en que el arte puede despertar curiosidad por objetos cotidianos. ¿No te parece espectacular? Recuerda que éstas son actividades gratuitas, solo necesitas realizar un registro previo a tu visita llenando este formulario. Las sesiones son individuales, por lo que sólo necesitas asistir un domingo para disfrutar la experiencia completa. Durante el verano Además de las sesiones cotidianas todos los domingos hasta el 27 de julio a las 12pm. Durante las vacaciones también habrá sesiones para explorar el arte contemporáneo, éstas serán el 18, 23, 25 y 30 de julio. Todo esto en el Museo Jumex que se ubica en Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada. Es una actividad dirigida a personas mayores de 4 años y sus familias.  Recomendado. 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Centro Cultural Universitario

Centro Cultural Universitario

5 out of 5 stars
Es el complejo cultural por excelencia de la UNAM abierto desde 1976. Aunque está dentro de la universidad, los eventos son abiertos a todo público. Se inauguró con la Sala Nezahualcóyotl y con el tiempo se sumaron la Sala Carlos Chávez, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Centro Universitario de Teatro (CUT), la Sala Miguel Covarrubias, las salas de cine Julio Bracho y José Revueltas, además del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).  Su programación está a cargo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. Y es también en donde año con año se desarrolla FICUNAM, uno de nuestros festivales de cine favoritos. Aprovecha que estás allá para hacer un mini picnic en sus pastos. Cuenta con estacionamiento y la manera de llegar en transporte público es bajarte en la estacion CCU de la línea 1 del metrobús. También lee. 30 películas mexicanas contemporáneas que nos enorgullecen.