Time Out México editores

Time Out México editores

Articles (2191)

Lugares Geek para celebrar el Día del Orgullo Friki en la CDMX

Lugares Geek para celebrar el Día del Orgullo Friki en la CDMX

¿Buscas dónde sacar tu lado más geek este Orgullo Friki en la CDMX? Desde karaokes al estilo coreano hasta santuarios de figuras coleccionables, en esta ciudad hay rincones perfectos para fanáticos del anime, los videojuegos, los cómics y más. Ya sea que quieras cantar con tus amigos, desafiar a otros en torneos de eSports, comprar cartas de Yu-Gi-Oh! o simplemente pasearte por una Friki Plaza llena de rarezas, aquí te contamos cuáles son los mejores lugares para celebrar tu pasión por la cultura geek en la Ciudad de México. No te pierdas: Las mejores mascotas de los videojuegos. 
Bibliotecas que debes conocer en la CDMX

Bibliotecas que debes conocer en la CDMX

Estas bibliotecas no sólo resguardan grandes colecciones de libros, sino que son un referente arquitectónico de la ciudad. Desde la Biblioteca Vasconcelos, con casi medio millón de ejemplares, hasta la Biblioteca de México, cuyo edificio primero albergó una fábrica de tabaco y que fue declarado monumento histórico en 1931. Sin duda creemos que estas son las bibliotecas que debes conocer en la CDMX. Recomendación: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico)  
10 cafés para tomar bebidas muy originales de matcha en la CDMX

10 cafés para tomar bebidas muy originales de matcha en la CDMX

Los entusiastas del café de especialidad pueden darle un respiro al grano y dirigir la mirada a un ingrediente que cada vez tiene más adeptos: el matcha. Este vibrante polvo verde es molido en piedra y proviene de las nobles hojas de las cosechas de té verde en Japón. Con dos tercias partes de la cafeína pero sin la acidez del café, el matcha resulta en una opción suave que levanta energía gracias al amoninoácido L-teanina (quita los efectos "nerviosos"). Este año hemos visto una diversificación en las bebidas frías con este ingrediente, con frutas, leches o en boba (con tapioca).  Y si te interesa conocer profundamente el mundo del té, aquí van unos spots donde asistir a catas de té y dónde probar hojicha (té tostado). Recomendado: Los mejores boba tea en la CDMX
Obras de teatro que puedes ver en la CDMX

Obras de teatro que puedes ver en la CDMX

Desde grandes musicales hasta puestas en escena en teatros independientes, la Ciudad de México ofrece una amplia cartelera teatral. Escogimos las que más nos han gustado ahora mismo y que puedes ver ya mismo.  Recomendado: Teatro en casa: Compañías ofrecen funciones gratis en video.
La lista Best 2025, las mejores aperturas en CDMX

La lista Best 2025, las mejores aperturas en CDMX

Este mes, como desde hace algunos ayeres, reconocemos las nuevas aperturas de la CDMX que están en boca de todos —literalmente— ya sea por su técnica, insumos, espacios o sabor. Para elegirlos, nuestras expertas y expertos en comida y bebida acotaron la lista con ayuda de nuestra audiencia. Así cerramos la lista BEST 2025 para las grandes propuestas de esta edición. Encuentra los mejores lugares con el sello de garantía Time Out México y comparte en nuestras redessociales tus historias donde veas el sticker.
Shake Shack estrena menú saucy para los amantes del BBQ

Shake Shack estrena menú saucy para los amantes del BBQ

Esta famosa hamburguesería sube la intensidad en esta época de calor. Si te encantan los sabores especiados y ahumados típicos de las parrilladas de Estados Unidos, debes saber que por tiempo limitado en sus sucursales habrá un menú BBQ con dos nuevas creaciones.  Primero, la Smoky Classic BBQ, una hamburguesa con queso americano, tocino ahumado, cebollas crispy y la salsa BBQ clásica ahumada de Shake Shack. Puedes pedirla con carne o pollo según prefieras.  La segunda es la Carolina BBQ, la cual tiene notas dulces y una acidez ligera. Esta hamburguesa lleva queso Pepper Jack, tocino ahumado, pepinillos fritos y salsa BBQ con el estilo de Carolina del Norte. Esta también la encontrarás en sus versiones de carne o pollo. Pero esto no para ahí, acompaña tu hamburguesa con unas Papas BBQ, que llevan sazonador BBQ, además de salsa BBQ a elegir, ya sea la Carolina o la Smoky BBQ, también hay otra versión si eres amante del queso.  Este menú estará disponible en todos los Shacks (excepto en los aeropuertos) a partir del 6 de mayo.
Coronan a Handshake el mejor bar de Norteamérica por segunda vez

Coronan a Handshake el mejor bar de Norteamérica por segunda vez

Handshake hizo historia hace un año al ser el primer bar mexicano en ganar el primer lugar en la edición 2024 de los North America 's 50 Best Bars, y este año lo volvieron a hacer. México estuvo presente con 14 bares nacionales que destacaron en el listado, y ¡nueve los tenemos en la Ciudad de México! Estos santuarios de la coctelería reúnen cualidades tanto en el concepto como en el ambiente y, claro, en la creatividad y maestría de sus mixólogos al usar ingredientes locales. Aquí te traemos la lista de los nueve orgullosos ganadores, a los que hay que sumar El Gallo Altanero en Guadalajara (lugar 8), Arca en Tulum (lugar 27), Selva en Oaxaca (29), Bekeb en San Miguel de Allende (49) y Aruba Tijuana (22). Además, la mixóloga Eli Martínez se llevó el muy merecido premio de Altos Bartenders’ Bartender Award 2025, de parte de sus colegas de la industria.  Si ya los conoces, nunca está de más pasar por un trago y felicitarlos.  Te recomendamos: Los 17 mejores bares de la CDMX
Conoce las viviendas regenerativas que restauran el equilibrio ecológico cerca de la CDMX

Conoce las viviendas regenerativas que restauran el equilibrio ecológico cerca de la CDMX

Vivir cerca de la naturaleza es un sí rotundo y el sector inmobiliario lo sabe. Conoce una alternativa innovadora con la construcción regenerativa, que se trata de un modelo que busca minimizar el impacto ambiental y restaurar los ecosistemas en Reserva Santa Fe.  ¿Qué es Reserva Santa Fe?  Es un proyecto ubicado a solo 15 minutos de Santa Fe, muy cerca de la Ciudad de México. En este desarrollo, además de viviendas sostenibles, se impulsa un proceso integral de regeneración ecológica local; un modelo para el futuro del desarrollo inmobiliario innovador en México.  ¿Qué son las viviendas regenerativas?  Reserva Santa Fe aprovecha los insumos reciclables y materiales de bajo impacto ambiental para reducir las emisiones asociadas al transporte y al proceso constructivo. Cuenta con eficiencia energética y reducción de emisiones en todas las viviendas diseñadas para optimizar el consumo energético, con ello permiten reducir hasta en un 30% la huella de carbono comparado con una vivienda convencional. Además, sus instalaciones, la Casa Club y Punta Campana operan sin utilizar agua o energía, tienen reservas para siete días en caso de emergencia. El equipo de estas viviendas también usa una calculadora de emisiones de carbono para medir el impacto de cada etapa del proceso, desde la construcción hasta la operación del desarrollo. ¿Por qué elegirlas? El compromiso ecológico de Reserva Santa Fe va más allá de la eficiencia energética. El proyecto impulsa acciones en la reforestación
Actividades gratis en mayo 2025 en la CDMX

Actividades gratis en mayo 2025 en la CDMX

Seguro que celebrar el Día de las Madres será tu prioridad este mes. Checa nuestras recomendaciones de los eventos gratuitos que habrá en mayo en la Ciudad de México para que salgan a pasear; encontrarás actividades para niños, conciertos y hasta exposiciones de arte y cultura. Recomendamos: Calendario de eventos en la CDMX. 
Exposiciones imperdibles de mayo en la CDMX

Exposiciones imperdibles de mayo en la CDMX

Mayo es un mes lleno de opciones para los amantes del arte en la Ciudad de México. Los museos de la ciudad tienen una oferta maravillosa. Desde la sensorial Dream House en Casa del Lago; a la disruptiva Cadáver Fantasma en el MUAC. En este listado, te presentamos una selección de las mejores exposiciones de arte que podrás encontrar en la capital mexicana durante mayo. Descubre lo mejor del arte contemporáneo, la pintura clásica y mucho más en esta lista de imprescindibles. ¡No te las pierdas! Recomendación. Actividades de arte y cultura gratis para mayo. 
¿Qué es una coffee party y dónde asistir en la CDMX?

¿Qué es una coffee party y dónde asistir en la CDMX?

¿irías a una fiesta a las 11 am? Conocidas bajo Coffee raves o coffee parties, la tendencia de realizar fiestas con sets de DJs en cafeterías lleva un rato y cada vez serán más presentes; originadas en ciudades como Los Ángeles o Toronto, ahora se han replicado por todo el mundo y seguramente has oído de alguna en la CDMX. Son populares entre la gen Z y millenials, pues se trata de una alternativa para quienes buscan alejarse de la vida nocturna, en especial de las bebidas alcohólicas y el desvelo, pero que conservan el afán de pasar un buen rato, bailar y hacer comunidad en torno a la música.  Si lo tuyo no son los bares o prefieres las fiestas diurnas, aquí te dejamos algunas cafeterías que ya hacen este tipo de eventos para que estés pendiente de sus próximas fechas.  Te recomendamos: Cafeterías con talleres de arte
Los mejores lugares para ver dinosaurios en la CDMX

Los mejores lugares para ver dinosaurios en la CDMX

¡Reunimos los lugares con avistamientos de dinosaurios en CDMX! Además de los superhéroes y los videojuegos, los dinosaurios también tienen un lugar muy especial en el corazón de muchos niños. La fascinación por estas criaturas que dominaron la Tierra hace millones de años estimula la imaginación de tus pequeños y despierta su curiosidad por temas científicos. Si tus niños ya muestran interés por los dinosaurios y quieren saber todo sobre estas criaturas prehistóricas, llévalos a estos museos y actividades con dinosaurios en la Ciudad de México. Recomendado: Los mejores museos para niños en la CDMX y lugares divertidos para ir con niños en CDMX.

Listings and reviews (138)

Distrito Glotón

Distrito Glotón

Ojo aquí si eres de buen diente que el festival más goloso crece. El próximo 9, 10 y 11 de mayo vuelve una edición de Distrito Glotón, un festival gastronómico que reunirá en un solo lugar a más de 25 restaurantes de la CDMX, entre clásicos y en tendencia, para que pruebes algunos de sus mejores platillos e incluso algunos creados especialmente para el evento.  Entre las propuestas que encontrarás están Tacos Domingo, Samudaay, Bao Bao, Yoru, Saigoncito, Bobo Burgers, La Sociedad Smash Burgers, Piazza Pasticcio, Caimán, Pavorosso y un largo etcétera. Seguro varios de ellos están en tu lisa de visitas pendientes, así que recomendamos que no desayunes ese día, ya que habrá más de 90 platillos disponibles; especialemente ve con ánimo de hacer nuevos amigos glotones, mientras disfrutas de los DJs y las bandas en vivo que pronto se anunciarán.  La sede será el Frontón Bucareli y ya puedes adquirir tu entrada para uno ($150) o los tres días en passline. Los alimentos y bebidas que consumas se pagarán dentro del evento.  Frontón Bucareli. Bucareli 118, Centro. de octubre. 9-11 de mayo. 
19° Gran Remate de Libros y Películas en CDMX

19° Gran Remate de Libros y Películas en CDMX

“Salva un libro, no dejes que lo destruyan” es una frase que creemos sigue representandoel Gran Remate de Libros y Películas de la CDMX que este 2025 cumple su 19° edición. Si quieres conseguir libros desde 10 pesos, no te puedes perder este evento que será en el Monumento a la Revolución. Te puede interesar: Bares y cafeterías para caerle al cineclub.  ¿Cuándo y dónde será el 19° Gran Remate de Libros y Películas en CDMX? El bazar cultural gratuito se llevará a cabo del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la explanada del Monumento a la Revolución. Esto en un horario de 11am a 8pm. Serán cinco días para que puedas ahondar en las mesas de todos los expositores quienes llevarán libros, revistas, cómics y películas a precios muy bajos. Ofertas de libros y películas que habrá en la edición 2025 El evento tiene el objetivo de darle otra oportunidad a los ejemplares de libros que ya pasaron por rebajas y saldos, pero como no han salido, se van a mandar a la trituradora.Para que te animes a llevarte un par, habrá libros con grandes rebajas, si es como ediciones pasadas con precios desde $10. Aún sigue la convocatoria para participar (tu misma o mismo puedes inscribirte para vender tus saldos en esta página). Pero sabemos que participarán editoriales grandes, pequeñas e inclusive, librerías de viejo. En ediciones anteriores se sumaron más de cien editoriales, entre ellas Planeta, Penguin Random House, Trillas, Educal, Mar de Libros UNAM, INAH, Larousse, Ediciones Era, Algarabía,
Circo de Perisur Kids

Circo de Perisur Kids

¡Hay una nueva sorpresa al sur de la ciudad! Circo de Perisur Kids es la divertida área de juegos exclusiva para niños en donde se adentrarán a un espacio que les permite jugar mientras imaginan que son ellos quienes hacen acrobacias y malabares. Perisur siempre nos ha sorprendido con otros conceptos de juegos en el centro comercial, pero esta nueva experiencia es algo que ningún niño querrá perderse. Lo más emocionante es el enorme trampolín en medio, para subirte deberás cruzar por un área llena de pelotas y además hay aros para acrobacias y un puente que retará tu equilibrio. La magia nunca acabará. Antes de irse, puedes tomarte una foto con el simpático maestro de ceremonias del show. Preparen su mejor sonrisa. Si llevas a tus pequeños, no deberás preocuparte, pues puedes vigilarles en todo momento y ver cómo se divierten desde el perímetro de la instalación. ¿Qué días y en qué horario pueden visitar esta área de juegos para niños en Perisur? Deben saber que Circo de Perisur Kids sólo estará hasta el 30 de abril, así que apresúrate para disfrutar la experencia. Vísitenla de lunes a domingo de 11am a 8:30pm. El costo es de $140 por persona por una estancia 30 minutos. Recuerda que los menores de 4 años deben entrar acompañados de un adulto. La instalación nunca antes vista llega en una temporada perfecta para asistir a ella en Semana Santa o bien, celebrar a los peques en el Día de la Niña y del Niños.  Te puede interesar: Garden Insurgentes, un área verde para toda la fam
Carmín Bar

Carmín Bar

4 out of 5 stars
Coyoacán no quiere quedarse atrás en la ola de aperturas de bares donde la coctelería es el punto fuerte. Carmín se presenta como una opción más cercana para quienes nos movemos por el sur. Especialmente si eres millenial y no sueltas tu playlist de oldies para hacer el quehacer, aquí vas a quedarte hasta que cierren con los sets de ochentas y noventas.   Al entrar, lo primero que capta la mirada son los flecos rojos muy largos que cuelgan sobre la barra; en combinción con las sillas azul vibrante y el verde antiguo de las paredes, el espacio tiene un aire sensual, retro y, a mi parecer, un poco Lyncheano; de hecho el diseño, creado por Maye Studio, está inspirado en películas de terror italianas.  Hay coctelería clásica, pero dale la oportunidad a alguna de las seis creaciones de la casa. Uno de los más emblemáticos se llama Its not Watermelon, por su color rosado que parece agua de sandía, pero en realidad es un trago fuertecito con mezcal, cordial de fresa y ⁠limón. Si tu elección de confianza es el negroni, entonces prueba el Spain is a Shit, con Campari, whisky, oporto, miel e infusión de frutos rojos. Ahora que si buscas algo fiestero que no deje de ser elegante, Les Bulles lleva tequila, prosecco, vino rosado y vermut blanco.  La comida es botanera, no dista mucho de la que encontrarías en otros bares, pero cumple el cometido de acompañar los tragos antes o durante la bailada. Te recomiendo las patatas bravas o los pinchos de tabule, jocoque y zataar.  Tip: los domingo
Toto & Pez

Toto & Pez

A esta ave no le gusta volar, prefiere recitar versos, ¿conocías a alguna así? En la obra infantil Toto & Pez un peculiar pájaro azul se ve confictuado por no cumplir con lo que su parvada espera de él. Cuando unos monstruos lo secuestran, Toto tiene oportunidad de reflexionar sobre lo que quiere hacer en la vida. Y aunque le teme al rechazo comienza a aceptar sus pasiones, acompañado de su mejor amigo Pez lo acompañará en su camino de autodescubrimiento.  Aunque la historia suena sencilla, realmente tiene lecciones de trasfondo. Le hablará a las familias sobre la importancia de serse fieles a sí mismos, dejando de lado las expectativas sociales. Una gran oportunidad para comenzar una plática con tus hijos sobre la diversidad y pertenencia.  Toto & Pez está escrita y dirigida por Luis Eduardo Yee. El elenco está integrado por Assira Abbate, Rebeca Trejo, Hamlet Ramírez y Diana Sedano. La producción es de Paola M. Salguero, Rebeca Trejo y Edgar León. La música es original de Joaquín Martínez Terrón. El diseño de escenografía es de Fernanda García, la iluminación a cargo de Alita Escobedo y el vestuario de Jerildy Bosch. La realización de esta producción teatral nacional está a cargo de la Máquina del Tiempo Producciones. Es una puesta en escena con muchas situaciones que harán reír tanto a pequeños como a adultos. La duración es de 80 minutos, por lo mismo, los mayores de siete años disfrutarán más la obra, pero realmente todas las infancias serán cautivadas por los llamativos
La Buena Barra

La Buena Barra

3 out of 5 stars
Desde hace varios años, los sabores del estado de Nuevo León son replicados en la cocina de este restaurante bar. El concepto de La Buena Barra es traído desde Monterrey y como buenos norteños, aquí brillan los cortes de carne, los tacos, los asados y los tragos. Para comer, ve directo con las recomendaciones de la casa: el chicharrón de rib eye viene servidoen un molcajete con guacamole recién hecho. Los cubos de carne son crujientes por fuera y el centro jugoso La porción es grande e ideal para compartir hasta con tres personas. Luego, el taco de jaiba es muy vistoso: servido sobre una tortilla de maíz y perejil frito. Tienen más tacos, te recoemndamos el de lechón y de lengua. También pide de entrada la cazuela de Gusanos. Su especialidad es el Burrito Puerto, que es Langosta roja, perfumada con mantequilla clarificada y envuelta en tortilla jumbo de harina casera con frijoles bayos y llega directo a la mesa en un comal móvil. Si prefieres un corte de carne, aquí tienen los buenos ejemplares norteños, desde una costilla de rib eye, hasta una caña de filete al mezcal en bloque de sal, tierno y jugoso. Entre las opciones del mar, te recomendamos el pulpo al carbón, ceviche de Totoaba y el filete de salmón con espárragos y alcachofa, con todos los sabores de la parrilla norteña. Para maridar, entre cocteles, licores y cervezas, la carta de bebidas es extensa, vale la pena preguntar por las especialidades. Te recomendamos el Sexy Motherfucker que es wiskhy con miel de abeja, c
Parque Bicentenario

Parque Bicentenario

4 out of 5 stars
Se encuentra en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo y representa uno de los más grandes esfuerzos de limpieza de terrenos contaminados y uno de los parques públicos edificados de la última década. El Parque Bicentenario se inauguró en 2010 como parte de las celebraciones del aniversario de los 200 años de la Independencia de México. Con una ciclopista, talleres, juegos infantiles, áreas deportivas, pista de patinaje y más, el parque ofrece una nueva alternativa de esparcimiento familiar.  Si te da hambre, puedes recurrir a sus opciones gastronómicas. Hay desde restaurantes en forma como cafeterías. Incluso cuentan con renta de bicicletas eléctricas y área para perros. Por cierto, hay un Petco dentro del mismo terreno. Al localizarse en Santa Fe, el estacionarse puede resultar complicado. No te preocupes, el mismo parque cuenta con estacionamiento.
Parque La Tapatía

Parque La Tapatía

Es uno de los parques favoritos de padres e hijos gracias a las excelentes condiciones en las que se encuentra y la diversidad de juegos que ofrece, desde toboganes y columpios, hasta grandes redes y paredes para escalar. Su ambiente es de los más seguros y amigables de la CDMX, y aunque es muy amplio, es sencillo seguir a los chicos sin interferir en su juego. El área está dividida en 10 plataformas de juego, cada una destinada a un rango de edad en específico; cuenta también con espacios recreativos para niños en silla de ruedas. Además, hay estacionamiento y sanitarios públicos a un costado. Su ubicación es perfecta porque se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, lo que significa que el Papalote Museo del Niño y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se encuentra sólo a unos pasos. Si buscas más opciones de parques con áreas de juego visita el parque infantil La hormiga y el Parque Alameda Nápoles. 
Green Festival, actividades eco amigables en Galerías Insurgentes

Green Festival, actividades eco amigables en Galerías Insurgentes

Aparta el 29 de marzo para asistir al Green Festival en Galerías Insurgentes. El centro comercial te recibirá con actividades nunca antes vistas en este espacio, se trata de un evento familiar de entrada libre que busca inspirar conciencia ecológica y sustentabilidad. Contará con artistas visuales y musicales que no querrás perderte.  ¿Qué actividades habrá en Green Festival? Muchas actividades te esperan este sábado. Comienza bien tu día con la clase de yoga, de 9 a 11am, por la tarde no te pierdas la experiencia de pintura en vivo con la creación de una obra del artista Joshe Montaño, de 1 a 5pm. A partir de las 5 de la tarde y hasta el cierre habrá música en vivo con talento de Las galletas de Mr. Esqueleto, La Trouppe y Mayan Souls. Además, asiste con tu persona favorita a los talleres de manualidades y creatividad: -Tote Bag con Joshe Montaño. 11am-1pm. -Crea tu propio huerto. 12pm. -Aromaterapia. 1pm. -Arte con estambre. 4pm. -Cerámica Kintsugi. 5pm. -Creación Trupitín. 5pm. -Creatividad en vivo con Joshe Montaño. 5:30-7pm. -Cata de mezcal. 7pm. Para participar en los talleres sólo debes registrarte en el Módulo de Atención y Servicio del centro comercial. Apresúrate porque el cupo es limitado. ¿En dónde sucederá? Todas las actividades serán en el Garden de Galerías Insurgentes, llega a esta área verde por el acceso principal y baja por los elevadores al sótano 1. Te puede interesar. 4 lugares que debes conocer en Galerías Insurgentes.
Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca

Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca

Ubicado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, Grand Fiesta Americana Sumiya es un complejo que fusiona la cultura mexa con la japonesa. Este hotel, que alguna vez fue la mansión de Barbara Hutton Woolworth, una de las mujeres más adineradas de los años 50 y 60, destaca por su arquitectura de inspiración japonesa, los techos son traídos desde Japón, por lo que siente muy autentico. El hotel se encuentra rodeado de impresionantes jardines, con más de 400 árboles que incluyen especies como jacarandas, fresnos, aguacates y magnolias, creando un entorno sereno y natural. Además, destaca una réplica del tradicional teatro japonés “Kabuki”, con materiales también importados, donde los visitantes tienen la oportunidad de conocerlo y de admirar el jardín Zen. En su oferta gastronómica, el restaurante Sumiya presenta platos tradicionales de la cocina japonesa, mientras que La Distral ofrece lo mejor de la comida mexicana, con productos frescos y locales. El hotel también ofrece una gama de servicios para garantizar la comodidad de sus huéspedes, tales como alberca, spa con técnicas de belleza japonesa, gimnasio, room service, acceso en silla de ruedas, estacionamiento gratuito, valet parking, lavandería, tintorería y wifi. Todo esto, en un ambiente ideal para disfrutar con familiares, amigos o en pareja. Además, sus salones renovados y sus hermosos jardines para eventos sociales son perfectos para celebraciones, desde bodas hasta eventos corporativos, con capacidad para hasta 800 person
Espacio Nuuch

Espacio Nuuch

Lleva un recuerdo muy especial de tu viaje a casa gracias a Espacio Nuuch. La tienda recién inaugurada es una iniciativa de FUNDACIÓN ADO que tiene la intención de impulsar el desarollo de comunidades de Sur, Golfo y Sureste de México mediante la venta de sus piezas artesanales. Visítala en la Central de Autobuses Puebla (CAPU) y apoya el comercio justo.  Predominan las decoraciones del hogar, pero también hay textiles y joyería, como carteras y cinturones; todas elaboradas con técnicas ancestrales y materiales locales. Algunas de las marcas aliadas que encontrás son: Comunidad Kanxoc, Fundación Comunitaria Oaxaca y Matat. Las ganancias son completamente para las comunidades artesanas. "Espacio Nuuch es más que una tienda; es un puente entre las culturas ancestrales y el mundo moderno." -Andrés Pérez Peña, Gerente General de Fundación ADO. Su nombre "Nuuch" significa "unión", lo cual describe a la perfección de lo que se trata el proyecto. Además su logotipo integra elementos que representan a la artesana, la unión comunitaria y los puntos cardinales. Este no es la primera iniciativa en la que FUNDACIÓN ADO se involucra con el trabajo artesanal. También realiza programas de capacitación para que las mujeres aprendan calcular costos y mejorar la calidad de sus productos. Así se generan ganancias justas para las familias que se dedican a esta actividad. Visita Espacio Nuuch de lunes a domingo de 7am a 10pm en la CAPU.  Te recomendamos. Desde el Metrobús en CDMX hasta Zaragoza,
Maleza

Maleza

4 out of 5 stars
Dentro del hotel Casa Cuenca en la Condesa hay una propuesta original y nutritiva desde la mañana hasta la noche. Maleza es un nuevo restaurante al que puedes entrar sin ser huésped; el ambiente cerrado tiene una vibra muy femenina, pero si quieres algo más fresco síguete hacia el patio trasero de la casona, un espacio rodeado de plantas. La cocina de Maleza apuesta por la sustentabilidad del producto. Lo primero que nos explican es que todos los ingredientes, incluso toda la carta de vinos, son orgánicos y de pequeños productores mexicanos. El menú fue creado por la chef Christina Lecki (, quien combina estos lindos productos con técnicas europeas para crear platos delicados donde brille la frescura de los vegetales.  Nos aventuramos a probar las cenas, pero ya queremos volver a probar su carta de desayunos.  5 imperdibles de Maleza   1. Crepa de Garbanzo La porción es apta para compartir entre dos, además de súper nutritiva por la proteína que aporta el garbanzo, además de los trozos de coliflor y ranch casero por encima.  2. Cheesecake salado  La chef creó una versión salada del cremoso pastel de queso, se complementa con un escabeche de hongos con verduras, y otros hongos crocantes, lo que hace un juego de texturas muy interesante.  3. Robalo con hoja santa El plato llega envuelto a tu mesa, abre el paquetito y encontrarás el humeante pescado blanco bañado en salsa beurre blanc, con hoja santa y chochoyotas de maíz 4. Budín de manzana Los postres de Maleza son totalme