Time Out México editores

Time Out México editores

Articles (2230)

Una experiencia de sabores de temporada con Bohemia y Cascabel

Una experiencia de sabores de temporada con Bohemia y Cascabel

La celebración por el Día de Muertos llegó y en esta ocasión tocó el turno de probar un menú lleno de sabores de temporada en las mesas de Cascabel, pues quién mejor que la reconocida chef Lula Martín del Campo para guiarnos en un recorrido por ingredientes de otoño como la calabaza, el cempasúchitl y, por supuesto, el pan de muerto. Sabores que nos hacen reunirnos en la mesa con Bohemia, y que no podían faltar en esta noche de tradición.  La experiencia comenzó con la sopa de quelites gloriosos acompañada de una versátil y equilibrada Bohemia Cristal, seguida de una tostada se guacamole, pepitas y chapulines maridada con la maridada con la característica Bohemia Pilsner para realzar los sabores.  En tercer lugar, la chef Lula nos deleitó con su calabaza de otoño rellena y acompañada de la emblemática Bohemia Noche Buena. Así es, ¡ya está disponible la cerveza icónica de esta temporada otoño-invierno! Finalmente llegamos al elemento clave de la noche, el pan de muerto. Pero, ¿maridado con cerveza? Claro, las notas acarameladas de una Bohemia Vienna complementaron la naranja, el azahar y la ceniza de totomoxtle, junto con la gama de ingredientes disponibles para personalizar nuestro propio pan de muerto y lograr una explosión de sabores. Recuerda que si quieres ser parte de estos encuentros, sigue sus redes sociales (Ig: bohemiamx, Fb: Cerveza Bohemia) mientras compartes esa mesa de familia o amigos a la que siempre regresas para honrar a los que ya no están. 
20 lugares terroríficos en la CDMX que tienes que visitar

20 lugares terroríficos en la CDMX que tienes que visitar

Así como la Ciudad de México tiene lugares asombrosos para disfrutar de un picnic, como Chapultepec, o para disfrutar de ricos taquitos en un puesto callejero para bajarnos la fiesta. También cuenta con lugares llenos de oscuridad y terror que por más que quisieramos negarlos, las vibras se sienten.  De vez en cuando, en especial durante octubre y noviembre, con la celebración de Halloween y Día de Muertos nos damos el lujo de sacar todo lo que escondemos bajo el tapete y volteamos a lugares que están llenos de mala vibra, pero nos llaman la atención. Como parte de atracción o mera curiosidad, más de uno sabe de alguna casa embrujada o lugar. Algunas son parte de una leyenda, mientras que otras tantas forman parte de sucesos que alguna vez acontecieron y estremecieron. Si como nosotros, eres fan del turismo oscuro, aquí te dejamos unas opciones que debes conocer. Recomendado: Flores de cempasúchil cubren de naranja Paseo de la Reforma
Pan de Muertoks: sabor y tradición en tu Toks más cercano

Pan de Muertoks: sabor y tradición en tu Toks más cercano

El Día de Muertos llega con ofrendas, fiesta y el respeto por los que ya no están. Los recuerdos entre comida deliciosa, memorias de las y los que vivirán siempre en el recuerdo, persisten en la temporada. Una de las cosas que más nos gusta de las fechas es el pan de muerto y en Toks lo saben; su oferta es amplia, para compartir o individual y con relleno delicioso. Te contamos qué nos pareció el Pan de Muertoks.  Si deseas acompañar tu desayuno (también lo puedes pedir por app) sus opciones individuales van desde el clásico de azúcar, que a nosotros nos resultó un balance ideal de mantequilla, azúcar y hasta un toque de aroma a hoja de naranjo tenía. Esponjoso e ideal para el café o una taza de chocolate caliente.  Toks Una opción para los amantes del cacao y lo dulce es el de doble chocolate que resultó bastante cremoso con ese relleno delicioso. También está una fusión de lo mexicano con su apuesta por el pan de muertoks sabor churro, ese te lo recomendamos con un expresso. El de dulce de leche es ideal para cerrar una tarde con amigas y chopearlo en leche con chocolate o con una malteada de vainilla, para que resalte su sabor. Si no eres fan de lo dulce un tradicional pan con ajonjolí va bien para cerrar tu cena. Si quieres llevar algo para la ofrenda familiar o compartir durante la cena su opción novedosa este año es el Pan de Muertoks Grande Doble Chocolate, que lleva mitad azúcar y mitad chocolate crujiente con arroz inflado. Balanceado y con una mezcla de lo mejor d
Mónica Martínez, la nueva directora de Arte y Cultura de AMMJE CDMX

Mónica Martínez, la nueva directora de Arte y Cultura de AMMJE CDMX

Sin duda creemos que puden y deben mejorar las condiciones laborales de las creadoras mexicanas. Pues ahora  Mónica Martínez, la nueva Directora de Arte y Cultura de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) CDMX, tiene ese objetivo. Su gestión 2025–2027 ahora apostará por la profesionalización, redes de colaboración intergeneracionales y sostenibilidad económica, con la sororidad como principio rector. A pesar de que las mujeres representan más del 43% de la fuerza laboral en México, muchas enfrentan falta de reconocimiento y remuneración justa en el sector cultural. La nueva dirección de Martínez busca crear espacios propios, programas de capacitación y acompañamiento legal-financiero, además de incidir en la conversación pública sobre arte y liderazgo femenino. Mónica Martínez es fundadora de Banana Contemporary, y además ha curado proyectos en México, América Latina, Estados Unidos, Japón y Francia, sin mencionar que dirige Espectro, un programa cultural que aborda el autismo a través del arte contemporáneo. Su trayectoria combina innovación, impacto social y liderazgo cultural. Con esto se busca que la AMMJE siga empoderando a las mujeres en todos los ámbitos del emprendimiento y la cultura, consolidando una red sólida para que las creadoras puedan crecer, colaborar y ser reconocidas en el circuito artístico contemporáneo.
Exposiciones imperdibles de octubre en la CDMX

Exposiciones imperdibles de octubre en la CDMX

Siempre es buen momento para recorrer la CDMX, sus museos y exposiciones. Tenemos la enorme fortuna de contar con tantas actividades culturales que no hay mes o semana que no tengamos al menos una opción para visitar y sorprendernos. En octubre las exposiciones de arte se apoderan de los museos más importantes en nuestra ciudad. Tenemos desde Espíritus en el Pantano donde los asistentes usan los muros del Museo Tamayo como lienzo, hasta Said Dokins e Inscripciones en el LLA.  Vístete aesthetic, comete un pan de muerto y asiste a estas exposiciones.  Recomendación: Giselle regresa al Palacio de Bellas Artes  
Podrás ganar producto Reese’s en esta cabina del Festival de Terror en Six Flags

Podrás ganar producto Reese’s en esta cabina del Festival de Terror en Six Flags

Si este Halloween aún te falta por visitar el Festival del Terror en Six Flags México, prepárate para encontrarte con una experiencia tan dulce como aterradora. Reese’s — famosa por esos sabores chocolate y crema de cacahuate— se alía con Ghostface, el icónico asesino de Scream, para crear una de las atracciones más divertidas y originales de la temporada: las cabinas temáticas “Scream for Reese’s”. Imagina esto: entras a una cabina ambientada en el universo de Scream, en medio de Six Flags, con una atmósfera de suspenso… y solo una misión: dar tu mejor grito de terror. Quienes logren sorprender a Ghostface con su grito más intenso podrán ganar productos de Reese’s y vivir un momento que combina susto, diversión y sabor. Esta activación forma parte de la campaña internacional “Scream for Reese’s”, una colaboración entre Reese’s y Paramount Pictures para celebrar Halloween rumbo al estreno de Scream 7 en 2026. Con esta iniciativa, busca llevar su esencia juguetona y atrevida al terreno del entretenimiento, demostrando que el miedo también puede ser delicioso. Foto: Cortesía Las cabinas estarán disponibles del 4 de octubre al 2 de noviembre dentro del Festival del Terror en Six Flags México, el evento más esperado del año por los fanáticos del horror. Además de los clásicos laberintos y sustos en vivo, los visitantes podrán participar en esta dinámica exclusiva y llevarse el sabor más irresistible del otoño. Reese’s y uno de los espacios más emblemáticos del Halloween capital
Actividades imperdibles de Día de Muertos en CDMX 2025

Actividades imperdibles de Día de Muertos en CDMX 2025

Ya comenzó el último trimestre del año y oficialmente podemos decir que las calles de la CDMX se sienten distintas; ¿será el olor, el color, o el alma de la gente la que está esperando la Temporada de Halloween y Día de Muertos? En Time Out te hemos preparado un listado de actividades que puedes incluir en tus planes de la temporada. 
Fiestas de Halloween en la CDMX

Fiestas de Halloween en la CDMX

Oficialmente queda iniciada la spooky season. Tenemos lo más oscuro y las actividades más divertidas para este Halloween en la Ciudad de México. Y para que vayas preparando (¡ahora si!) el disfraz que te permita sacar los prohibidos, te recomendamos las mejores fiestas que habrá en estas fechas tenebrosas. Que no se te pasen las ferias gastronómicas con productos de temprada y pan de muerto artesanal y los postres de calabaza para probar durante el otoño. ¡Muajaja! Recomendado: Yagé, el nuevo gastrobar con una vibra ancestral
"Al infinito y más allá", celebra la colab de Levi's y Toy Story con estas prendas

"Al infinito y más allá", celebra la colab de Levi's y Toy Story con estas prendas

Si de plano tú eres amigo fiel de los jeans y te pones muy «yoloreijiju» cuando una colaboración asombrosa sale al mercado, ve sacando tus pesos, mi vaquera porque los 30 años de Toy Story de Pixar son celebrados con estas piezas de Levi’s® que incluyen prendas y accesorios para todos los gustos. Obvio, todos los jeans y playeras están inspirados en el lejano Oeste, pero con la vibra de la inolvidable amistad entre Woody y Buzz Lightyear, la colección limitada de Levi’s x Toy Story 30º Aniversario te recordará por qué son personajes tan queridos.  Levi's y Toy Story 30 años Para hombres, la colección presenta la destacada Levi’s® x Toy Story Western Jacket, con una silueta recortada, o sea, un chaleco muy Woody, que va en bull denim teñido. Los estoperoles que le adornan te llevan a cinco detalles de la película: la hebilla del cinturón de Woody, el logo de Space Ranger, el emblema de Pizza Planeta, el sello de la bota de Woody y un diseño de cactus. Por otro lado, uno de los que nos encantó, fue la chamarra muy acolchada por dentro y que cuenta con un parche limitado de Woody. También está la camisa Levi’s® x Toy Story Rodeo está confeccionada en mezclilla ecru con estampado de vaca en toda la prenda. Muy viejo Oeste si nos lo preguntas, pero con que alguna prenda negra queda increíble. Levi's y Toy Story    Si eres fan de los chalecos este de la colección Levi’s® x Toy Story All Over Print luce en la parte trasera a Jessie y Woody montando a Perdigón y además incluye có
Los mejores bares en la Narvarte

Los mejores bares en la Narvarte

Para comenzar la fiesta en una zona tranquila, no tan atascada como la Roma, con precios más accesibles y grandes propuestas, la respuesta es la Narvarte. Si sigues yendo a los mismos lugares de siempre, es momento de que hagas el plan y conozcas estos bares en la Narvarte. Además de su ya conocida oferta culinaria (larga vida a los tacos al pastor), la Narvarte tiene otras ventajas: es una zona segura (aun así, siempre guarda tus precauciones a donde vayas), y bien comunicada.  En la Narvarte vivieron personalidades como Pedro Infante, José Agustín o Parménides García Saldaña. Hoy, esta colonia nos ofrece lugares increíbles para el tipo de fiesta que más te guste.  Te recomendamos: 
Postres de pumpkin spice en la CDMX

Postres de pumpkin spice en la CDMX

El otoño significa la llegada del pumpkin spice, la mezcla de especias con las que tradicionalmente se hace el pay de calabaza pero que ahora ha se prepara de muchísimas formas. Este clásico de temporada se hace con canela, clavo, jengibre, nuez moscada y pimienta, lo que permite la creación de postres que se acostumbran, sobre todo, en Estados Unidos, donde se consumen desde Halloween hasta el Día de Gracias.  Y luego de la fiebre del pumpkin spice latte, los panaderos y reposteros del mundo se pusieron creativos. Ahora, y muy felizmente, ya tenemos muchas opciones para comprar el tradicional pay de calabaza, así como alternativas mucho más creativas e innovadoras, como las que acá te contamos.  Y como el otoño es temporada de especias, suéteres y postres, te invitamos a que te arropes y disfrutes también de estos panes de muerto relleno. ¡Provecho!  Te recomendamos: Catrina Fest 2025
Huawei Watch 6 series: mensajes bajo el agua y sumergibles hasta 150 metros de profundidad

Huawei Watch 6 series: mensajes bajo el agua y sumergibles hasta 150 metros de profundidad

Desde París, Francia, Huawei lanzó sus nuevos productos, donde la serie WATCH GT 6 con una nueva de colores, funciones y características fusiona el diseño, estilo y tecnología, integrando una IA sorprendente. Esta nueva generación de la serie HUAWEI WATCH GT 6, HUAWEI WATCH Ultimate 2 y el HUAWEI WATCH D2 mezcla el gusto por el haute couture, el efectivo control de la salud y el estilo de vida fitness, en modo profesional, para mostrar productos de tecnología que son parte de cualquier outfit.  Huawei El HUAWEI WATCH Ultimate 2 ahora se puede usar hasta 150 m bajo el agua, y permite enviar mensajes en el agua mediante comunicación por sonar. Nos encantó que los HUAWEI WATCH GT 6 Series sean los primeros smartwatches en incluir un potenciómetro de muñeca que funciona como aliado para los que aman el ciclismo profesional.  Con tu HUAWEI WATCH GT 6 Series ahora la experiencia de entrenamiento al aire libre es avanzada. Bajo la consigna “Ride the Wind”, el enfoque pone los ojos en el mundo de la moda y el deporte como uno solo. No es la primera vez que la marca apuesta por elevar el lujo y moda, checa nuestra reseña del Huawei Pura80 Pro.  Lo que más nos gustó de este reloj inteligente es la impresionante duración de la batería, pues te olvidas de cargarlo hasta por 21 días. En el apartado de software puedes obtener métricas de salud completas, rápidas y precisas, y contar con una amplia variedad de modos de entrenamiento. y un nuevo modo ciclismo que estrena el potenciómetro

Listings and reviews (145)

Perisur cumple 45 años: el corazón del sur sigue latiendo

Perisur cumple 45 años: el corazón del sur sigue latiendo

El tercer centro comercial construido en el entonces Distrito Federal, está celebrando su aniversario 45. Desde 1980, es un punto de encuentro y convivencia, en donde las personas han tenido primeras citas, tardes de shopping, domingos de juego con sus niños y un sinfín de momentos únicos. Gana un certificado de viaje para celebrar los 45 aniversario de Perisur Perisur en verdad quiere celebrar a lo grande, es por ello que trae un gran premio para sus visitantes. Gana un certificado de $450,000 pesos mexicanos para viajar a donde quieras. Sólo debes hacer compras con un valor igual o mayor a $1,000 en cualquier tienda del centro comercial  y registrar tus tickets en el módulo de atención y servicio de Perisur. Tus compras te pueden llevar a tu destino soñado. Consulta términos y condiciones aquí.  Revive tus mejores momentos ¿Sabías que fue el primer centro en integrar a las distintas tiendas departamentales? Además de eso, en su inauguración contaron con la presentación de la banda Three Souls in My Mind, la que después se convertiría en el Tri. Estos son sólo algunos de los datos que descubrirás en su laberinto, montado en la plaza central. La estructura te permitirá recorrer de manera visual estas cuatro décadas, mientras descubres información interesante. Un tip es que después de recorrerlo, subas al primer piso para que descubras la forma del número 45 y recuerdes cuáles de estos momentos te tocó vivir. Como parte de la celebración, hay una cabina de fotos, en la que pod
Memel's Deli

Memel's Deli

4 out of 5 stars
Un sándwich puede ser tan simple o tan complejo como tú lo quieras. En este puesto callejero se alejan bastante del pan blanco con jamón y mayonesa que comías en la primaria. Aquí los sándwiches tienen embutidos y quesos de buena calidad, panadería variada y preparaciones hechas en casa como sauerkraut o alcachofa encurtida.   Todos son creaciones de Memel, quien además de chef es diseñador, por lo que el logo y la imagen son muy divertidos. Directo al grano, probamos dos salados y dos dulces. El Rubén es una joyita, no por nada es el más pedido. Inspirado en el neoyorkino sándwich Reuben, lleva pastrami (de Tío Klaus), chucrut casero, queso suizo y un aderezo ruso secreto. Su hermano es el Uptown Grill, con una sustanciosa porción de roast beef, queso suizo y crema de rábano que es ligeramente picante. Si no estás listo para tal intensidad (aunque hay que decir que el menú no está hecho para paladares desabridos) está el GluGlú, con pechuga de pavo ahumada, cheddar, manzana verde y mostaza. Lo que verdaderamente remató la experiencia fueron los pepinillos caseros que los acompañan. Si amas ese sabor avinagrado, vas a volver por ellos, ya que –qué bendición– venden el frasco completo. De los dulces, la fórmula crema de maní + mermelada casera nunca va a fallar, pero además la mejoraron con un poquito de miso para dar esa nota umami, además de rodajas de plátano. El plato: para tu primera visita, el Rubén.  El trago: tienen varias bebidas muy frescas y originales, te recomend
Pasaporte del café de especialidad

Pasaporte del café de especialidad

¡Atención aquí si el café es tu pasión! Ya está disponible la cuarta edición del Pasaporte del Café de Especialidad, donde están reunidas 60 barras repartidas por toda la Ciudad de México, así que es el mejor momento para conocerlas.  Esta iniciativa se creó durante la pandemia por parte del movimiento Todos por el Café y tiene como objetivo, además de reconocer el trabajo colectivo de agricultores, tostadores, catadores, baristas y especialistas, impulsar el consumo del café de calidad producido en México. Las barras se seleccionan por su compromiso de contacto directo con los productores y porque compran café a un precio justo y por encima del valor del mercado. Para que no te quedes sin el tuyo, puedes adquirirlo en cualquiera de las cafeterías participantes, tiene un costo de $150 y, una vez que llenes la primera hoja con tus datos, ahora sí estás listo para comenzar a planear tus rutas cafeteras.  Cada que visites una barra te harán un descuento o promoción especial (indicada en el pasaporte) y te pondrán un sello en la hoja correspondiente. En la mayoría no hay consumo mínimo, generalmente solo requieren que pidas alguna bebida de café. El pasaporte estará vigente hasta septiembre de 2026. Encuentra más información en las cuentas de Instagram @todosporelcafé y @pasaporte_del_cafe.  Varias sedes. Vigencia hasta septiembre 2026. $150 Te puede interesar:  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico)
Expo Cerveza 2025

Expo Cerveza 2025

Con sabores amargos, dulces, recetas puristas y sabores exóticos la Expo Cerveza 2025 promete ser uno de los eventos cerveceros más grandes de la CDMX. Ve preparando los tarros mientras te contamos de qué va. Más de 150 de los mejores productores de cerveza de México se presentarán con el fin de dar a conocer nuevas recetas, reinventar la manera en la que se toma el líquido vital dorado y por supuesto elevar la experiencia cervecera con diferentes actividades y espacios, junto a 13 mil asistentes. ¿Listo para un brindis masivo? Dentro de la expo podrás encontrar espacios como: Congreso Expo Cerveza 23 y 24 de octubre. Dos días de presentaciones y charlas sobre los temas fundamentales en la industria cervecera. Competencia Profesional Cerveza México El espacio perfecto para reconocer el trabajo de los profesionales de la cultura cervecera en México. Salón de catasTus cinco sentidos se verán intervenidos para aprender a percibir aromas y texturas de la cerveza. Beer TalksLos másestros cerveceros darán pláticas sobre las novedad y futuros lanzamientos en productos que están disponibles para el público. Beer YogaSi relajarse con una cerveza es bueno, hacerlo mientras haces estiramientos en compañía de tus amigos de tarro será mejor. Beer Friday Inspirado en el black friday, 3 días de promociones irresistibles para la industria cervecera,  MatchmakerSi eres de los que aún no sabe que probar, la guía de un especialista lo hará por ti. Salón de ProveedoresAtrévete a conocer la expe
La chorcha de las calacas

La chorcha de las calacas

El muertibús está por salir y parece que una pasajera muy importante está a punto de perderlo. Es 2 de noviembre y la Catrina se quedó dormida en su tumba, debe darse prisa para comprar todo lo necesario para la celebración del Día de Muertos y pasar por sus amigos. Una calaquita la acompañará en estas compras, se trata de un pequeño que solo quiere celebrar Halloween, pero ¿podrá la Catrina hacer que se interese en las tradiciones mexicanas? Descúbrelo en La chorcha de las calacas, una obra de teatro en La Titería, en la que aprenderán sobre la historia de personajes de México, así como los usos y costumbres de nuestro país en esta temporada. Como ya es costumbre, regresa el espectáculo de Día de Muertos de la compañía Marionetas de la Esquina: La chorcha de las calacas. Este año, la Catrina recordará la época en que los españoles llegaron a tierras mexicanas hace más de 500 años, pero de pronto ¡se pierde la Malinche! Aunque eso no representa algún problema, porque la Catrina tomará el lugar de la intérprete mexica y será ella quien traduzca lo que Hernán Cortés le quiera decir al gran Moctezuma. Esta puesta en escena de Amaranta Leyva dirigida por Lourdes Pérez Gay no solo los hará pasar un buen rato en familia, sino que además tus niños aprenderán historia de México y despejarán sus dudas sobre la diferencia entre el Día de Muertos y Halloween. En La chorcha de las calacas todos los personajes son títeres acompañados por el músico y especialista en corridos mexicanos Edua
Wim Vandekeybus regresa a México con VOID

Wim Vandekeybus regresa a México con VOID

Si alguna vez te has sentido diferente o fuera de lugar, la obra VOID de Wim Vandekeybus es un viaje que no te puedes perder. El renombrado coreógrafo belga vuelve a México con su compañía Última Vez para presentar una creación que celebra lo “anormal” y la riqueza de la individualidad a través de la danza contemporánea y el teatro físico. No te pierdas: Se proyectará gratis Como agua para chocolate en el centro Explora la diferencia y la imaginación en VOID VOID (Vacío) surge de la colaboración con seis bailarines internacionales provenientes de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia, y se centra en los personajes marginados: aquellos que viven en su propia “burbuja” y se desvían de las normas sociales. La obra invita al público a conectar con la imaginación y a descubrir el potencial de lo inesperado dentro de cada uno de nosotros. La pieza combina escenografía minimalista con movimientos intensos de danza contemporánea y teatro físico, mientras la banda sonora del compositor belga Arthur Brouns, con influencias de Lander Gyselinck y el jazz neoyorquino, transforma el espacio en un viaje sensorial. VOID tendrá dos únicas funciones: lunes 29 y martes 30 de septiembre a las 8:30pm en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Los boletos están disponibles en línea, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de vivir una experiencia que rompe con la rutina y celebra la diferencia. Esta es tu oportunidad de ver en acción una de las propuestas más
Sueño Hábitat: Exposición de Jacobo y María Ángeles

Sueño Hábitat: Exposición de Jacobo y María Ángeles

Entre boutiques de marcas internacionales de lujo, hay piezas de arte popular mexicano que destacan en El Palacio de Hierro Polanco. Cuando visites la tienda, descubrirás que hay una exposición gratuita que muestra piezas de los artesanos y artistas Jacobo y María Ángeles. Sueño Hábitat fusiona los mundos, real e imaginario, para demostrar los seres que emergen de la combinación entre ambos. Esta exposición es una ofrenda visual, presenta portales hacia otras formas de habitar el presente y nos acerca a la cultura zapoteca. Esto mediante criaturas que parecen animales, pero son más que eso, son guías espirituales que surgen de los sueños y de lo ancestral. Ve con tiempo para admirar con calma los detalles de cada figura. Si bien tienen una base acrílica, utilizan pigmentos naturales (extraídos de plantas, minerales e insectos) aplicados con técnicas prehispánicas y el arte popular oaxaqueño. Los patrones que verás, son grecas y símbolos zapotecas, patrones mixtecos y elementos de códices prehispánicos; ligados a la protección, vida y conexión espiritual. Todas las piezas fueron creadas en el taller familiar y elaboradas por completo a mano. Predominan las piezas en formato pequeño, aquellas que dotarán de personalidad y estilo tus repisas y escritorio, pero también hay dos figuras monumentales que llegan por primera vez a la Ciudad de México.  ¿Quiénes son Jacobo y María Ángeles? Son maestros artesanos originarios de Oaxaca, una dupla en el matrimonio y el trabajo. Ellos tr
Judas

Judas

Un juego seductor de espejos, velas derretidas y luces tenues crean la atmósfera enigmática de este nuevo gastrobar. En Judas las especias de México y el Medio Oriente se unen en la cocina; el menú está inspirado en aquellas personas que tuvieron que migrar y transformar su tradición culinaria en el camino sin perder la memoria de sus antepasados.  A pesar de una carta breve, seguramente algo de este concepto llamará tu atención. Pero primero, un drink. Nos recomendaron dos cocteles como los favoritos de la casa: el María Magdalena, con mezcal, hoja santa albahaca y prosecco; además del Judas, con ron, mamey y pixtle.  Nuestro primer encuentro con Judas fueron las papas cambray para compartir, que llevan una mezcla tripartita de salsas, que en conjunto logran un sabor potente: cremoso de aguacate, salsa negra y alioli de ajo. Si quieres algo un poco más ligero, checa la tlayuda con babaganoush y quelites de temporada.   La vibra: aunque los espacios son pequeños, parece más grande por los espejos, mientras que las velas y penumbras le dan un aire misterioso perfecto para una date.  El trago: nuestro favorito, por su perfil herbal en una linda copa –además de que nos encantó el nombre– fue el María Magdalena.  El plato: si te interesa probar su lado más árabe, pide los kibbes con aderezos como cebollitas encurtidas y tzatziki. O las albóndigas de cordero sobre una cama de jocoque y shaksuka Tip de Time Out: al caer la noche la barra al fondo se transforma en un speakeasy muy
Expo Café 2025

Expo Café 2025

Llego el momento de levantar las tazas y termos y descubrir la experiencia de sabores y sensaciones que trae la Expo Café en la Ciudad de México. Prepárate un cafecito mientras te contamos de qué va. Expo Café es un espacio en el que te vas a encontrar con productores de todas las regiones cafetaleras del país, además de artículos para hacer tu barra en tu casa o negocio y ver en acción a los mejores baristas de México. No olvides apuntar sus cafeterías para visitarlos después.  Algunas de las actividades van encaminadas a los emprendedores y negocios locales. Si este es tu caso, asiste a las conferencias para cubrir tus dudas sobre todo lo que necesitas para abrir tu cafetería, así como las tendencias gastronómicas en México, innovación tecnológica y más. Pero incluso si asistes como aficionado a esta bebida, en este evento la pasarás muy bien entre todo el abanico cafetero: máquinas, postres, licores, cerámica, cafés naturales, lavados, geishas o honey de proyectos invitados de otros estados, etc. Lo mejor es que puedes adquirir café en grano de todos ellos a un precio especial.  Actividades que habrá en la Expo Café -Premio Sabor Expo Café -23a Competencia de Baristas - 12a Competencia de Brew Bar - Talleres y conferencias -Catas de café Fechas, horarios y precios El evento se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de septiembre en el World Trade Center (WTC) de la CDMX en un horario de 11am a 8pm. El costo de las entradas es de $260, sin embargo te recomendamos hacer el pre-reg
Bartola

Bartola

5 out of 5 stars
Comienza una nueva era en la esquina que era hogar del hoy extinto Dooriban (lagrimita, lagrimita) así que ya nos vamos preparando para verlo por todo TikTok.  Si detrás de un proyecto están las chicas de Oropel y Travieso, ten por seguro que la selección de vinos naturales y licores fue uno de los aspectos más importantes. No solo eso, los tragos fueron creados por una institución de las barras y las cantinas, Carmen Huizapol, así que sí o sí debes probar el martini o el negroni de la casa. Nosotros nos fuimos por este último, que destacó por el balance entre sabores profundos con la frescura del prosecco y el giro delicioso de la cereza negra.   La comida no se queda atrás. A cargo de Armando Acosta (Judas, Cerrajería), los platos del menú tienen toda la sensualidad necesaria de la cocina italiana. Tres grandes opciones para compartir: para comenzar, la burrata, con un excelente aceite de oliva y rodajas de pan (de Green Rhino), luego sigue con cualquiera de las pastas, como el penne con un toque picoso, además de una milanesa, que te hará babear cuando viertan el queso gratinado encima, y termina con el esponjoso tiramisú, de ser posible acompañado de un espresso martini. Este sitio es todo lo que las “it girls” presumirán en su feed. La vibra: un nuevo gastrobar con la receta para ser un hotspot instantáneo: paredes en crudo, manteles blancos pero sin sentirse acartonado, una bella barra granate que comunica el espacio con su cocina completamente abierta. El trago: negro
SHEIN Fashion Tour llega con muchas sorpresas a CDMX

SHEIN Fashion Tour llega con muchas sorpresas a CDMX

SHEIN Fashion Tour llega por primera vez a Ciudad de México para mostrar las prendas llenas de estilo que puedes encontrar dentro de la app de la marca, descubrir nuevas tendencias y permitir que cada asistente explore su estilo personal. Se trata de un showroom que durará sólo un fin de semana, el cual contará con regalos y sopresas para todos los asistentes. La plataforma nació en 2012, pero desde hace casi 5 años nos ha presentado colaboraciones con talento nacional, como ilustradores mexicanos, Danna, Belinda y Kenia Os. Cada una de ellas reflejando el estilo de cada celebridad. Y aunque esas eran colecciones temporales, SHEIN también ofrece de manera permanente tiendas destacadas de ropa como: MUSERA, DAZY, SUMWON, SHEIN BAE CURVE. MOTF, ANEWSTA, MAIJA, SHEIN MOD y ROMWE. Cada tienda ofrece un estilo diferente, por lo que es seguro que encontrarás lo que buscas. ¿Qué habrá en esta experiencia? Al llegar el primer paso será pasar al área de registro. Después, durante el recorrido conocerás las prendas y participarás en dinámicas. La idea, además de descubrir las tiendas, es ir acumulando sellos, si logras tener tres, podrás canjearlos para participar en el sorteo de SHEIN Mistery Box. Además tendrás la oportunidad de convivir con Karime Pindter, para ello deberás: Seguir a SHEIN en Instagram (@shein_mex), darle "like" a la publicación oficial de la dinámica, publicar una foto en tu cuenta de IG con tu look más reciente de la marca, explorar en la app las tiendas que esta
Un swing para insectos

Un swing para insectos

Los insectos serán los protagonistas de una aventura que motivará a los pequeños a cumplir sus sueños y a apreciar la multiculturalidad de nuestro planeta. Un swing para insectos llega con una divertida puesta escénica para recordarnos la importancia de un tema poco explorado entre los niños: la migración. En la historia conocemos a Zuzú (interpretada por Norma Torres), una cigarra brasileña que ama cantar todo el tiempo. Cierto día, paseando por las playas de Río de Janeiro, escucha el swing por primera vez. La pequeña Zuzú queda tan fascinada con esta música que decide ir a Nueva York, ciudad donde surgió este ritmo. Sin embargo, Zuzú teme emprender el vuelo por temor a dejar atrás toda su vida y a sus amigos. Pero todo cambia el día que pierde a su mejor amiga, la mariposa Lila. Este dolor hace que tome el primer barco con destino a la Gran Manzana y se aventure a un mundo con nuevas personas, ideas y sobre todo nueva música. La obra es dirigida por Nohemí Espinosa, escrita y protagonizada por Norma Torres y cuenta con musicalización en vivo por parte de la banda Los Swingones. Un swing para insectos no solo promueve el swing en las nuevas generaciones, sino también hará que los más pequeños se atrevan a seguir sus sueños cruzando fronteras físicas y mentales. Además, resalta la riqueza de la multiculturalidad gracias a la migración de todos los seres vivos. Deja que el vibrante ritmo del swing recorra tu cuerpo junto a la cigarra Zuzú, baila, ríe y disfruta con tu familia