roux
Roux
Roux

Dónde comer en invierno: 9 restaurantes con patios calefaccionados

Conocé 9 restaurantes con patios calefaccionados en Buenos Aires: mantas, estufas, fueguitos y platos sabrosos para salir a comer incluso en invierno.

Pilar Tapia
Publicidad

¿Dónde comer en invierno sin pasar frío ni renunciar al aire libre? Salir a comer en invierno puede sonar poco tentador… a menos que el plan incluya mantas, calefacción y buena comida. En Buenos Aires, muchos restaurantes entendieron el desafío y lograron domar el frío con patios equipados para que la experiencia al aire libre siga siendo disfrutable incluso cuando las temperaturas bajan. Desde fueguitos hasta estufas radiantes, estos espacios ofrecen ideas irresistibles para quienes buscan dónde comer en invierno sin dejar de disfrutar del sol ni del entorno.

1. LOS JARDINES DE LAS BARQUIN: cereales, bollería y vista al museo (sin tiritar)

En pleno corazón del Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, Los Jardines de las Barquin, un proyecto de Germán Sitz, Pedro Peña y Alejandro Feraud, pone a los cereales en el centro de la escena gastronómica. Con estufas eléctricas, mantas y hasta bolsitas de agua caliente, el deck calefaccionado permite disfrutar del entorno sin congelarse. Ideal para desayunos, almuerzos o meriendas con café de especialidad y la inolvidable bollería de Alo 's.

Dónde: Suipacha 1424.

2. ROUX: alta cocina con abrigo en Recoleta

Referente indiscutido de la cocina de autor en Buenos Aires y elegido por nosotros como uno de los mejores restaurantes de la ciudad, Roux logró algo poco común: convertir la vereda en un comedor cálido y sofisticado, incluso en pleno invierno. Desde 2012 cuenta con calefacción exterior, pero el rediseño de su deck —realizado entre fines de 2023 y principios de 2024— llevó la experiencia a otro nivel.

Las ventanas se cierran herméticamente en invierno y las puertas corredizas bloquean el viento para que el calor se conserve. ¿El resultado? Un oasis gourmet al aire libre, con más calefactores que mesas (12 en total), mantas a disposición y un entorno que invita a quedarse. El menú, a cargo del chef Martín Rebaudino, combina técnicas francesas con ingredientes locales: mollejas crocantes, pesca del día con vegetales orgánicos y una bodega impecable.

Dónde: Peña 2300.

Publicidad

3. MESS: Medio Oriente, fueguitos y huerta a la vista

A minutos de la ciudad, Mess propone una cocina contemporánea con inspiración de Medio Oriente y compromiso sustentable. Su espacio rodeado de verde está equipado con calefacción y mantas, ideal para disfrutar sin prisa de su menú por pasos o platos como el falafel con pepinos en texturas.

También te puede interesar: Dónde probar sabores de Medio Oriente en Buenos Aires

¿El plus? La huerta propia, visible desde las mesas, suma encanto a un plan que abriga cuerpo y alma.

Dónde: Los Crisantemos 392.

4. ABREBOCA: una neo-pulpería con calor de hogar

Abrebocael restaurante del Tuco Govetto Sosa que cumplio un ano en Buenos Aires, combina tradición y vanguardia en un patio andaluz calefaccionado por tubos radiantes que mantienen el ambiente acogedor incluso en los días más fríos. Con charcutería propia y platos como el ojo de bife con manteca de chimi o el flan de maíz con crema de mascarpone, es ideal para quienes buscan sabores criollos con un toque moderno… sin resignar el aire libre.

Dónde: Fraga 541.

Publicidad

5. CULPINA: pizzas a la piedra y vereda calefaccionada en Chacarita

Culpina combina la esencia de la pizzería de barrio con un toque moderno y una propuesta simple pero impecable. Sobre Av. Jorge Newbery, en el corazón de Chacarita, ofrece pizzas a la piedra con masa madre, queso generoso y fainá cremosa que se disfrutan mejor en su deck semi-cerrado con calefacción, ideal para resistir el invierno sin perder el ritual de la vereda porteña. Acá te dejamos más pizzerías de Buenos Aires que nos encantan.

El ambiente es relajado, con música actual y vista a una cuadra cada vez más vibrante. Entre empanadas, vermú, cerveza tirada y mesas compartidas por vecinos, grupos de amigos o familias, Culpina demuestra que el plan más clásico también puede ser el más reconfortante.

Dónde: Av. Jorge Newbery 3791, Chacarita.

6. LAS FLORES: un jardín cálido en pleno Palermo

Las Flores tiene más de 600 plantas nativas y un sistema de calefacción radiante que mantiene su espíritu botánico intacto, incluso en los meses fríos. Su jardín no es solo el corazón del restaurante, sino también el escenario de una experiencia sensorial completa: mantas a disposición, carta sin TACC, opciones veganas y keto, y una fusión de ciencia, naturaleza y sabor que florece todo el año.

Dónde: Gorriti 5870.

Publicidad

7. NININA HOLMBERG: café de especialidad y calefacción en clave industrial

En la intersección de Belgrano R, Coghlan y Villa Urquiza, NININA (sucursal Holmberg), combina café de excelencia con un entorno cuidado hasta el último detalle. Su amplio salón de estética industrial (con paneles de vidrio, mesas comunitarias y un laboratorio de café a la vista), se extiende hacia un exterior calefaccionado que permite seguir disfrutando del aire libre, incluso en invierno. Allí, mantas y calor aseguran comodidad para desayunar, almorzar o merendar, sin resignar frescura ni estilo.

En este local se tuestan granos de última cosecha, adquiridos directamente a productores, que luego se sirven en el punto justo de aroma y sabor. La propuesta gastronómica es versátil y va desde brunchs con panqueques y croissants hasta sopas estacionales, tartas y platos calientes como risotto de calabaza o guiso de lentejas. 

En 2025, NININA fue reconocido como uno de los 100 mejores cafés del mundo por el ranking The World's 100 Best Coffee Shops, ubicándose en el puesto #64 global, #1 de Buenos Aires y #8 de Sudamérica.

Dónde: Holmberg 2464, Belgrano R / Coghlan / Villa Urquiza.

8. ÁVITO BISTRÓ & CAFÉ: calor y elegancia en un ex convento de Devoto

En el gastronómico barrio de Devoto, a pocas cuadras de la Plaza Arenales, Ávito Bistró & Café se emplaza en un ex convento de monjas con más de 120 años de historia. El ambiente conserva detalles arquitectónicos originales combinados con mobiliario de diseño moderno, creando un espacio sobrio, elegante y cálido. Su gran favorito en invierno es el deck calefaccionado sobre la calle Pareja, con mesitas de hierro blanco bajo pérgolas y cortinas livianas que protegen del frío sin bloquear la luz.

También te puede interesar: 11 lugares de Buenos Aires que se reinventaron con onda

Rodeado de árboles y con el sol filtrándose entre las ramas, este sector invita a disfrutar de un desayuno, brunch o merienda al aire libre, con opciones como croissants y medialunas de elaboración propia, tortas caseras, huevos en distintas cocciones y sándwiches frescos.

Dónde: Pareja 3670, Devoto.

Publicidad

9. CASA SÁENZ: comida de raíz y mantitas en el patio

En sus dos sedes —Belgrano y zona Botánico—, Casa Sáenz logra que el frío no sea un impedimento para comer al aire libre. Con mantas, calefacción y el calor constante de sus hornos de barro, este proyecto de Ximena Sáenz ofrece hospitalidad, fuegos encendidos y platos con historia. Desde carnes asadas hasta pastas caseras, la propuesta se completa con vinos de nueve provincias argentinas.

Dónde: Echeverría 2102República Árabe de Siria 3001.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad