Papas fritas, pizza, hamburguesas son respuestas que salen fácil a la pregunta: ¿Cuál es la mejor comida para acompañar una cerveza? Pero, ¿qué pasa si te cuento que una milanesa napolitana puede ser una combinación excelente para una Imperial IPA o una ensalada Caesar para una Imperial APA?
Cada 31 de mayo en Argentina se festeja el Día Nacional de la Cerveza, fecha que surgió a través de redes sociales para celebrar a una bebida que tiene un gran arraigo cultural en nuestro país. Para celebrarlo te proponemos tomarte una birra (¡claro!), pero poniendo atención a los sabores de esa experiencia.
“Cuando el cliente está dispuesto a aceptar las recomendaciones de un maridaje, estamos hablando de la búsqueda de una experiencia que cambie un momento. Ahí es cuando hablamos de públicos que están dispuestos al disfrute 100% y a vivir nuevos sabores y combinaciones”, explica Pedro Demuru, chef de Imperial Beerhouse, un restaurante/bar en el cual los maridajes son parte de la propia carta.
Cuando el cliente está dispuesto a aceptar las recomendaciones de un maridaje, estamos hablando de la búsqueda de una experiencia que cambie un momento

¿Cómo se hace la cerveza?
Un datazo que no todo el mundo conoce es que esta bebida está hecha entre un 80% y un 90% de agua. A ese primer ingrediente se le suman varios otros, como la malta que es la que le va a dar el color a través de su grado de tostado: dorado, ámbar o oscuro.
De acuerdo al tipo de malta, será el aroma que tendrá la cerveza: a galleta, a pan, a caramelo, a nuez, a chocolate, a frutos secos. A eso se agregan levaduras que es lo que inicia el proceso de fermentación. Lo último que se suma es el lúpulo, que le brinda el amargor a cada cerveza. Si tiene más de este ingrediente que de malta, resultará una cerveza más amarga (como, por ejemplo, una Imperial IPA).
También te puede interesar: Todo lo que tenés que saber sobre la cerveza IPA

¿Qué comida va mejor para disfrutar una cerveza?
“Consejo básico: los sabores fuertes de comidas con las cervezas más fuertes. Y, al revés, con las suaves recomiendo ir jugando un poco con los niveles de dulces que pueden aparecer en la comida”, agrega Demuru.
Si hablamos de sabores populares en nuestro país, el choripán sin dudas es uno de los sándwiches más pedidos. Nadie discute que va muy bien con cerveza pero, ¿con qué estilo? Con una que sea de cuerpo liviano, pero con final seco. Por ejemplo, la Imperial Extra Lager es perfecta porque tiene un sabor distintivo que se lo aportan sus maltas y lúpulos especiales. Es una excelente opción también, para comidas livianas como pollo grillado, salmón fresco, ensaladas y embutidos.
También te puede interesar: Las mejores cervezas para tomar en invierno
Un plato nacional que seguro comiste este último mes es el locro (en esta nota te dejamos los mejores lugares para probarlo en la ciudad), ¿cuál creés que es el maridaje perfecto? Probablemente, la respuesta tenga que ser una cerveza liviana que pueda equilibrar todos los sabores intensos de un guiso pulsudo y con mucho contenido graso. La Imperial IPA se impone con su cuerpo medio y ligero y su final seco y amargo. Si sos amante de esta cerveza, que sabemos que tiene muchos adherentes, también tenés que probarla con platos mexicanos o con mucho condimento.

Si no sos del locro pero sí del pastel de papas o las carnes de larga cocción, la Imperial Cream Stout tiene que ser parte del menú. Con cuerpo medio, cremosa y notas a café y chocolate, es una cerveza que acompaña muy bien también a los quesos curados y a cualquier postre. A diferencia de lo que muchos creen, es una cerveza de bajo amargor.
Una cerveza para cada momento
Supongamos que este fin de semana te juntás con tu familia a almorzar pastas caseras con salsa fileto y te toca llevar algo para tomar. ¡ Qué bebida llevar es la cuestión! La Imperial Roja tiene cuerpo ligero y balanceado con un final seco y marida muy bien estos sabores con sus notas a caramelo o café. Las cocciones con salsas como chimichurri o goulash también van perfecto.

Estos momentos de la semana también suelen ser días de permitidos y de delivery. Las pizzas, las papas fritas, las empanadas y los snacks maridan muy bien con una cerveza en especial: la Imperial Golden. Es sumamente ligera, altamente carbonatada, suave y fresca. Ideal para los días de calor va muy bien también con las comidas que tienen picante porque su efecto inmediato es refrescar la garganta.
Ahora si el plan es durante la semana, para un almuerzo de oficina una buena ensalada o algún plato fresco como un sándwich de pollo pueden ser buenas opciones. A eso le agregás una Imperial APA y se transforma en un momento inolvidable. Dorada con un amargor equilibrado (menor que la IPA) y unas notas florales, es una cerveza sutil que va muy bien con estos platos y otros como nuggets y quesadillas.
También te puede interesar: 4 lugares para almorzar rico y abundante

“Lo más importante al momento del disfrute es estar feliz, parece un chiste pero es la realidad. Podríamos hablar de una ficha técnica y de sabores, pero para mí lo más importante es el paladar de cada uno y seguir el instinto del gusto personal. Por suerte, en Imperial si hay algo que no faltan son las variedades”, finaliza Demuru.
Lo más importante es el paladar de cada uno y seguir el instinto del gusto personal
La clave de un buen maridaje siempre está en el equilibrio de los sabores. Así que ya sabés, cada vez que vayas a cocinar para tus amigos, que elijas algún bar para tomarte una birra o que tengas que llevar alguna bebida a la juntada, pensá en los sabores y la experiencia será inolvidable.