Argentina se ha convertido en una verdadera usina de contenido audiovisual (descubrí las mejores series argentinas para ver en 2025) Desde hace años, el país exporta talento, historias y miradas únicas y los documentales nacionales ocupan hoy un lugar de privilegio en las principales plataformas de streaming. Con una mezcla de rigor periodístico, sensibilidad artística y una fuerte identidad local, estas producciones logran atrapar tanto al público local como al internacional.
En las pantallas de Netflix, Flow, HBO Max y Disney+, el catálogo de títulos argentinos crece sin pausa. Allí conviven crímenes sin resolver, biografías de ídolos populares, retratos de artistas en ascenso y reconstrucciones de momentos clave de nuestra historia reciente. Desde los grandes nombres del deporte —Diego Maradona, Carlos Bilardo, Ángel Di María— hasta los casos policiales que marcaron a generaciones — Ricardo Barreda, José Luis Cabezas, Alberto Nisman—, pasando por figuras de la música urbana como Duki o relatos entrañables como el de los fanáticos de Esperando la Carroza, la oferta de documentales nacionales es amplia, diversa y apasionante.
El auge del documental argentino: historias reales con sello local
El auge de los documentales argentinos no es casual. Hay una generación de realizadores que encontró en este formato una forma potente de contar quiénes somos: con nuestras luces, sombras, pasiones y heridas. Ya no se trata solo de relatar hechos, sino de construir memoria y de darle voz a las historias que marcaron al país. En tiempos de consumo rápido y pantallas infinitas, el documental se impone como un espacio de reflexión y un espejo donde volver a mirarnos. Más allá del formato, todos comparten algo en común: el pulso argentino. Esa mezcla de intensidad, pasión y memoria colectiva que convierte cada historia real en una película imposible de olvidar. Te dejamos 13 series documentales recomendados por Time Out para tu próxima maratón.
Documentales true crime: crímenes que sacudieron al país
1. Barreda, el asesino de La Plata (Flow) 2 episodios
Una radiografía impactante del caso del odontólogo que asesinó a su esposa, sus hijas y su suegra en 1992. Con material inédito y análisis de especialistas, la serie documental pone en contexto una historia que aún conmociona por su brutalidad.
2. Carmel: ¿Quién mató a María Marta? (Netflix) 4 episodios
Uno de los casos policiales más mediáticos del país, contado a ritmo de thriller. A veinte años del crimen de María Marta García Belsunce, el documental combina entrevistas, archivos y reconstrucciones para intentar responder una pregunta que aún resuena.
3. Las mil muertes de Nora Dalmasso (Netflix) 3 episodios
El asesinato de Nora Dalmasso en Río Cuarto, Cordoba, sigue generando interrogantes más de 15 años después. Esta serie documental revisita el caso con testimonios exclusivos, acceso a archivos judiciales y una mirada crítica sobre los prejuicios de clase y género.
4. Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía (Netflix) 6 episodios
La investigación más controvertida de la historia reciente. El documental sigue las horas previas y posteriores a la muerte del fiscal Alberto Nisman en un retrato que mezcla política, espionaje y tragedia nacional.
5. María Soledad, el fin del silencio (Netflix) 1 episodio
La historia de la joven catamarqueña cuyo femicidio cambió para siempre la relación entre poder, justicia y sociedad civil en la Argentina de los 90. Testimonios de periodistas y familiares reconstruyen el caso que dio origen al movimiento de mujeres en el país.
6. El fotógrafo y el cartero (el crimen de Cabezas) (Netflix) 1 episodio
Un trabajo de investigación que revive el asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997, símbolo de la lucha por la libertad de prensa en democracia. Con testimonios de colegas, familiares y protagonistas del caso, reconstruye el entramado político y mafioso detrás del crimen que sacudió al país.
Pasión y gloria: documentales sobre fútbol y otros deportes
1. Bilardo, el doctor del fútbol (HBO Max) 4 episodios
Una mirada íntima y reveladora sobre Carlos Salvador Bilardo, el técnico que cambió para siempre la forma de entender el fútbol argentino. Testimonios de jugadores, amigos y familiares dibujan el retrato de un genio obsesivo, polémico y profundamente apasionado.
2. Argentina 78: Historia de una Copa (Disney+) 4 episodios
Una revisión crítica del Mundial jugado en plena Dictadura, que muestra los entretelones políticos y las tensiones detrás del festejo. Con testimonios de jugadores, periodistas y especialistas, el documental rescata una época compleja donde el fútbol fue, también, escenario de disputa simbólica.
3. Ángel Di María: Romper la Pared (Netflix) 3 episodios
Una historia de resiliencia, emoción y orgullo nacional. El documental repasa la carrera del rosarino que se reinventó mil veces hasta convertirse en héroe de la final del Mundial de Qatar. Entre recuerdos familiares, testimonios de compañeros y material inédito, el documental muestra al Fideo más humano.
4. Guillermo Pérez Roldán: Confidencial (Disney+) 3 episodios
Una de las historias más impactantes del deporte argentino. A través de un relato crudo y confesional, el extenista reconstruye su infancia y carrera marcada por la violencia y el control de su padre y entrenador, Raúl Pérez Roldán. Con material de archivo y testimonios inéditos, el documental abre una herida largamente silenciada en el mundo del tenis.
Documentales de música, identidad nacional y cultura
1. Rockstar: Duki desde el fin del mundo (Netflix) 1 episodio
El ascenso vertiginoso del trapero argentino más popular del mundo. De las batallas de freestyle en plazas a llenar estadios internacionales, un recorrido que captura el pulso de una generación que cambió las reglas de la música urbana.
2. “Carroceros” (HBO Max) 1 episodio
Un homenaje entrañable a los fanáticos de Esperando la Carroza, la película de culto que se convirtió en fenómeno popular. Los “carroceros” recorren sus vidas, sus rituales y el amor incondicional por un film que ya es parte del ADN argentino.
3. ARA San Juan: El submarino que desapareció (Netflix) 8 episodios
Una serie que reconstruye la tragedia del submarino argentino hundido en 2017 con 44 tripulantes a bordo. A través de testimonios de familiares, expertos, funcionarios y material de archivo inédito, la producción indaga en las causas del siniestro, las fallas estructurales del buque y las presuntas irregularidades en la investigación oficial.
