festival-montaña
Micaela Carbonari para MCLC
Micaela Carbonari para MCLC

Mendoza vibrará al ritmo del Festival Montaña

El 18 de octubre llega la nueva propuesta musical con NTVG, Trueno, Dillom y una grilla que combina música, vino y paisajes.

Romina Scatolón
Publicidad

La montaña mendocina no solo regala paisajes imponentes y atardeceres de postal. Ahora también será escenario de un festival que promete marcar un antes y un después en la escena musical argentina. El 18 de octubre se celebra la primera edición del Festival Montaña, un encuentro que une música, gastronomía, vino y cultura al aire libre, con la cordillera como telón de fondo.

La fecha se aproxima y la expectativa crece. La premisa es que locales y turistas puedan disfrutar de una cita en la que se combinan géneros musicales que unen al público y a distintas generaciones en un solo día. Habrá shows de artistas locales, nacionales e internacionales, feria de vinos y hasta un patio gastronómico, ideal para hacer una pausa entre recital y recital.

festival-montaña
MCLC por Micaela Carbonari

“El Montaña” busca consolidarse como un festival musical federal, un espacio donde lo diverso conviva y las emociones hagan vibrar al público. Si sos un recital lovers, en octubre, tenés un planazo asegurado en Mendoza. ¿Los tickets? En Tuentrada.com

“El Montaña” busca consolidarse como un festival musical federal, un espacio donde lo diverso conviva y las emociones hagan vibrar al público

Festival Montaña, el gran festival de música de Mendoza

El festival Montaña busca reflejar la identidad mendocina, su paisaje y su gente, con una mirada abierta a la música y a los artistas nacionales e internacionales. El punto de encuentro será el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (MCLC, Calle Quintana y Acceso Sur, Luján de Cuyo), desde las 16.30 h., con un formato a cielo abierto que combina música, costumbres y naturaleza.

festival-montaña
MCLC por Micaela Carbonari

“‘El Montaña’ se proyecta como un festival grande de la región de Cuyo, tiene personalidad propia y características que lo hacen especial. Estamos muy contentos con esta edición lanzamiento que se disfruta durante todo el día, mi recomendación es ir temprano”, comparte el productor de espectáculos José Palazzo. Así, Mendoza tiene el potencial para lograr un nuevo hito cultural, que sea referente en la región y se sume a la agenda de festivales nacionales, dentro del calendario en plena primavera.

El Montaña se proyecta como un festival grande de la región de Cuyo, tiene personalidad propia y características que lo hacen especial

Festival Montaña: quiénes tocan

La nueva apuesta musical que tendrá a Mendoza como escenario presenta un line up con diez artistas y bandas que atraviesa distintos universos musicales, de lo emergente a lo consagrado, todos con la misma energía y el deseo de entregar a los presentes la mejor experiencia musical.

Presenta un line up con diez artistas y bandas que atraviesa distintos universos musicales
festival-montaña
MCLC por Micaela Carbonari

Los uruguayos No Te Va Gustar serán uno de los platos fuertes, con su rock rioplatense que ya es parte del ADN de varias generaciones. También dirá presente Trueno, con el poder de sus beats raperos y traperos, y Dillom, el ‘enfant terrible’ de la escena nacional, que llega para romper esquemas.

También te puede interesar: Los 10 mejores lugares para ver recitales en Buenos Aires

La grilla continúa con los platenses Cruzando el Charco, el dúo de rock electrónico Peces Raros, la sensibilidad pop de Zoe Gotusso y el tono de fiesta de El Kuelgue. Desde Chile, Niños del Cerro suma frescura indie a la jornada.

no-te-va-a-gustar
Prensa Festival Montaña

“Ese es el desafío, mezclar géneros para abarcar un gran abanico de posibilidades, la música actual es muy variada y con mucha calidad”, apunta Palazzo, productor de la apuesta con En Vivo Producciones, en conjunto a Produce Crack y Popart Música.

Por supuesto que la escena mendocina tendrá su lugar en el escenario; La Blunty encenderá la tarde con sus sonidos urbanos y Magnolia Monti propondrá un viaje íntimo que combina soul, R&B, bolero y raíces del folclore argentino. “Mendoza es un gran semillero para la música argentina actual”, asegura el creador del Cosquín Rock.

festival-montaña
MCLC por Micaela Carbonari

La cuenta regresiva ya está en marcha. El sábado 18 de octubre, el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo será la puerta de entrada a un festival que inaugura una nueva forma de vivir la música en la cordillera. Y para no perderte esta experiencia, podés comprar tu entrada online.

El futuro vibra en la montaña

Mendoza suma un nuevo motivo para viajar de visita en esta primavera. Un festival que comienza a la tarde, que se enciende con el atardecer y que continúa hasta la noche. El Festival Montaña no es solo música, es una experiencia para disfrutar con copa en mano, rodeado de vistas a la montaña y de la energía de miles de personas vibrando al mismo ritmo. Si pensabas visitar la provincia, esta es la excusa perfecta.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad