hierro-bodegón
Hierro Bodegón
Hierro Bodegón

Hierro Bodegón, tradición porteña con mirada moderna en Palermo

Hierro Bodegón reinterpreta la cocina popular porteña con diseño contemporáneo, técnica afinada y platos reconocibles.

Pilar Tapia
Publicidad

En pleno corazón de Palermo Hollywood, Hierro Bodegón (Fitz Roy 1722)  aterrizó con una premisa clarísima: llevar el espíritu del bodegón porteño a una nueva era sin perder su mística. Después de consolidarse como casa de fuegos, el equipo detrás de Hierro, con Francisco Giambirtone al frente, reinterpreta esa cocina popular que emociona desde la memoria, pero la viste con diseño contemporáneo, técnica afilada y una hospitalidad descontracturada.

Definido como “bodegón neofolk”, el nuevo proyecto celebra el lujo de lo simple: platos reconocibles, producto noble, estética con carácter y una barra protagonista que invita a quedarse. Desde el emblema del Dogo Argentino hasta la escenografía cálida del salón, todo conversa entre tradición y modernidad. En esta entrevista, Giambirtone cuenta por qué el bodegón volvió, cómo se cocina su versión 2025 y cuáles son los detalles que hacen la diferencia.

hierro-bodegón
Hierro Bodegón

Hierro ya era una marca consolidada con su casa de fuegos. ¿Qué los llevó a expandirse hacia un concepto más cotidiano y popular como el bodegón, pero con esta vuelta moderna y cuidada?

Buscamos reinterpretar el bodegón desde una mirada actual: conservar su espíritu popular y su calidez, pero con una propuesta moderna en diseño, servicio y cocina. Un lugar que respeta la tradición, pero con la estética, los detalles y la energía de Hierro.

Buscamos reinterpretar el bodegón desde una mirada actual

Definen la propuesta como “bodegón neofolk”. ¿Cómo se traduce eso en la práctica, en los platos, el ambiente y la experiencia del cliente, y a qué se refieren cuando hablan “del lujo de lo simple”?

“Bodegón neofolk” es nuestra forma de rendir homenaje a la cocina popular argentina, pero con una mirada contemporánea. En los platos se traduce en recetas clásicas reinterpretadas con buen producto y técnica; en el ambiente, en una estética cálida y moderna que evoca lo familiar sin caer en lo nostálgico. Y cuando hablamos del “lujo de lo simple”, nos referimos a eso: disfrutar lo cotidiano con calidad, honestidad y sentido del detalle.

hierro-bodegón
Hierro Bodegón

El Dogo Argentino como emblema, los materiales nobles, el toque escenográfico... ¿Qué papel juega el diseño en la identidad del restaurante y cómo dialoga con la tradición del bodegón de barrio?

El diseño refleja nuestro rol de anfitriones y guardianes de una tradición. El Dogo simboliza esa lealtad y fuerza con la que cuidamos nuestra identidad; los materiales nobles y el ambiente cálido invitan a sentirse en casa. Todo está pensado para recibir con hospitalidad, pero también para preservar el espíritu del bodegón desde un lenguaje contemporáneo.

hierro-bodegón
Hierro Bodegón

¿Sentís que el bodegón está viviendo una especie de revival? ¿Qué aporta Hierro Bodegón a esa movida?

Sí, sin duda el bodegón está viviendo un revival, porque la gente busca volver a lo genuino, a lo que emociona y conecta. Con Hierro Bodegón queremos aportar una versión más cuidada y actual de ese espíritu: rescatar la esencia del bodegón tradicional, pero con una mirada moderna, buena técnica y una hospitalidad que lo hace sentir vigente y propio de este tiempo.

También te puede interesar: La esencia porteña servida en mesa: bodegones clásicos y modernos

¿Cuál es tu plato favorito de la carta y por qué? ¿Qué historia o idea hay detrás de esa elección?

La milanesa de lomo es, para mí, el corazón del bodegón. Tiene esa mezcla perfecta entre lo popular y lo noble: un plato clásico, simple en apariencia, pero hecho con técnica, buen producto y mucho cariño. En sus distintas versiones: a caballo, napolitana, fugazzeta, suiza y roquefort, representa lo que buscamos con Hierro Bodegón: elevar lo cotidiano sin perder su esencia. Es el lujo de lo simple, en un plato que todos reconocen y disfrutan.

hierro-bodegón
Hierro Bodegón

La carta de cócteles es súper completa. ¿Qué rol cumple la barra dentro de la experiencia de Hierro Bodegón y qué buscan transmitir con esa propuesta de coctelería?

La barra tiene un rol protagónico: es el punto de encuentro y el alma social del lugar. Queremos que la coctelería acompañe la experiencia del bodegón con la misma identidad que la cocina: productos nobles, recetas con historia y un toque de modernidad. Buscamos que cada cóctel tenga carácter y cercanía, que complemente la comida y que invite a quedarse, a charlar y disfrutar, como en los mejores bodegones de antes, pero con el sello contemporáneo de Hierro.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad