Museos porteños para visitar al menos una vez en la vida

De clásicos infaltables a joyitas menos conocidas, estos museos de Buenos Aires son ideales para disfrutar en cualquier momento del año.

Caro Venesio
Escrito por: Pilar Tapia
Publicidad

En Buenos Aires hay museos para todos los gustos: clásicos que no pasan de moda, edificios que son una joya en sí mismos y espacios que sorprenden con propuestas experimentales, visitas guiadas y hasta planes para ir en familia. Si te debés una buena dosis de cultura (o simplemente querés salir del loop de siempre), acá va una selección curada para redescubrir la ciudad con otros ojos.

1. Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD)

Emplazado en el Palacio Errázuriz Alvear (un edificio que data de 1911 y que fue diseñado por el arquitecto René Sergent) el Decorativo es el clásico espacio que uno visita tanto por sus exhibiciones, como por su impresionante edificio.

Con un inventario de más de 600 objetos, quienes lo recorren pueden disfrutar de esculturas, pinturas, tapices, armas, libros, cerámicas, muebles y miniaturas europeas y orientales que datan de los siglos XVI al XX. Es bueno saber que ofrecen visitas guiadas gratuitas de miércoles a sábado y para sumarte al grupo, solo es necesario presentarse en el lugar de encuentro.

Además, el museo propone visitas guiadas temáticas, que se anuncian en la página web y cambian según el calendario mensual

Dónde: Av. del Libertador 1902. La entrada es libre y gratuita.

2. Museo de Artistas Argentinos Benito Quinquela Martín

Un spot ideal para sumar a la visita del barrio La Boca, el museo fue fundado en 1938 en un edificio donado por Benito Quinquela Martín, con el objetivo de crear un centro de desarrollo cultural y educativo.

Siendo él uno de los artistas más importantes del país y con pinturas que representan la vida cotidiana de lo que fue el barrio de inmigrantes más efervescente de la Ciudad de Buenos Aires, también exhibe obras de las corrientes figurativas del arte argentino, una colección de mascarones de proa y, en la terraza, diferentes esculturas.

Más allá de las muestras, también hay un piso dedicado al pintor y se muestran objetos de su vida personal con el objetivo de contar su historia.

Dónde: Av. Don Pedro de Mendoza 1835. La entrada es libre y gratuita, pero se puede dejar un bono contribución para colaborar con la conservación de las obras.

Publicidad

3. Museo de Arte Moderno

Fundado en 1956, hoy con un imponente edificio en el casco histórico de San Telmo (el cual fue inaugurado en 2018), el Moderno se convirtió en el espacio predilecto para conocer una de las colecciones más grandes de obras de artistas argentinos.

Con un patrimonio que incluye más de 7 mil piezas, el museo también expone algunas obras internacionales de los siglos XX y XXI y una colección única de fotografías argentinas que es el resultado de la inauguración del proyecto Fotografía Argentina del MAMBA que inició en 1999.

Dónde: Avenida San Juan 350. La entrada es libre y gratuita para jubilados, menores de 12 años y personas con discapacidad (y sus acompañantes). 

4. Palacio Nacional de las Artes (Palais de Glace)

El Palais de Glace es uno de los museos con más mística e historia de la Ciudad de Buenos Aires. El edificio fue inaugurado como pista de hielo (ubicada en lo que hoy es el salón central), que es la razón de su forma circular con palcos. Mientras que durante algunos años fue también un estudio de televisión, desde 1932 expone diferentes muestras de arte. 

En los últimos años se dedicaron muchos recursos a su restauración con el objetivo de reforzar la estructura y actualizar algunos sectores del edificio. Con una colección de más de 1100 obras, fue el lugar elegido para exhibir las obras presentadas en el certamen más importante del país que otorga premios en pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, arte textil, fotografía y nuevos soportes e instalaciones. 

Dónde: Posadas 1725La entrada es libre y gratuita.

Publicidad

5. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

Ubicado en una de las zonas más hermosas de la Ciudad de Buenos Aires, Palermo chico, el MALBA rankea entre los museos favoritos de los argentinos. Combina exposiciones permanentes con aquellas temporales, sus propuestas son siempre muy interesantes y es un plan apto para toda la familia. El programa de eventos se publica de manera mensual en su página web y ofrecen visitas guiadas a las cuales podés sumarte simplemente yendo al punto de encuentro en el horario indicado

¿Dos datos claves del MALBA? Cuenta con una sala de cine en donde se proyecta una interesante variedad de películas (la cartelera está publicada en su web). 

Dónde: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415Los tickets de ingreso se pueden comprar desde su página web.

6. Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

Inaugurado en 2012, este moderno museo es una parada obligatoria durante el día en que visitás San Telmo, ya que se encuentra relativamente cerca. Impulsado por el coleccionista privado Aldo Rubino y con un imponente edificio, su propuesta también combina exhibiciones permanentes, con las temporales. 

La agenda de eventos es súper completa, por eso antes de visitarlo, te recomendamos que ingreses a su página oficial para ver qué eventos se organizan esa semana. Además, tienen visitas guiadas de lunes a viernes a las 16:00, que están incluídas con el precio de las entradas. 

Dónde: Av. San Juan 328. Las entradas se pueden comprar directamente desde su página web.

Publicidad

7. Museo Nacional de Bellas Artes

Quizá uno de los museos más importantes y tradicionales de toda la Ciudad de Buenos Aires, combina dos pisos de muestras permanentes con algunas salas de exhibiciones temporales que cambian mes a mes. 

Enfocado en promover y compartir el trabajo de los grandes artistas argentinos, su colección cuenta con más de 2.500 obras. Como si fuera poco, tiene una agenda muy rica de eventos que suceden dentro del museo (la podés ver mensualmente en su sitio oficial) e incluyen variadas actividades especialmente pensadas para las infancias (además de visitas guiadas por sus diferentes salas).

Dónde: Av. del Libertador 1473La entrada es libre y gratuita.

8. Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

Ubicado en Puerto Madero, las exhibiciones combinan artistas locales e internacionales y tiene una agenda muy amplia de actividades que se renuevan de manera mensual (mes a mes, se actualiza el programa en su sitio web). Así como sucede en grandes museos como el MoMA en Nueva York, dentro del moderno edificio hay una hermosa cafetería, Croque Madame, en la que vas a poder disfrutar de una rica merienda con una vista impresionante.

Dónde: Olga Cossettini 141.

Publicidad

9. Museo Histórico Nacional

Enfocado en eventos históricos argentinos, este museo de Buenos Aires invita a conocer objetos, piezas de arte y documentos importantes de la historia argentina, desde los pueblos nativos, hasta la Revolución de Mayo. Pero ojo, también se da el gusto de sumar exhibiciones más actuales como "1983 Volver a votar", en la cual se pueden ver diferentes afiches de los partidos políticos que formaron parte de la campaña electoral de la vuelta a la democracia argentina.

Dónde: Defensa 1600La entrada es libre y gratuita.

10. Museo Xul Solar

Este museo de Buenos Aires es un homenaje a Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari -más conocido como Xul Solar- quien ganó fama no sólo como pintor, sino también como escultor, músico, astrólogo, esoterista e inventor y es un verdadero recorrido por la mente y corazón de este artista argentino

Aqui se exhiben obras seleccionadas por el propio Xul Solar, además de objetos, esculturas, documentos y hasta la biblioteca personal con más de 3.500 volúmenes.

Dónde: Laprida 1212.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad