primal-scream
Adam PeterJohnson
Adam PeterJohnson

Music Wins Festival: Primal Scream regresa a Buenos Aires después de 7 años

10 datos clave sobre la banda escocesa, para calentar motores antes del Music Wins Festival 2025.

Pilar Tapia
Publicidad

Los camaleones del rock alternativo vuelven al país. Primal Scream, liderados por Bobby Gillespie, se presentarán el domingo 2 de noviembre en Mandarine Park como parte del Music Wins Festival 2025, que este año también trae a Massive Attack como co-cabeza de cartel.

Con más de cuatro décadas de historia, un repertorio que va del indie pop al acid house y un disco nuevo bajo el brazo, la banda promete una noche intensa y celebratoria. Para ir entrando en clima, acá van 10 datos clave sobre los escoceses que siempre supieron reinventarse.

primal-scream
Music Wins Festival

1. Nacidos en Glasgow, moldeados en la escena indie

Primal Scream se formó en 1982, en plena efervescencia post-punk de Glasgow. Bobby Gillespie fundó la banda mientras todavía era baterista de The Jesus and Mary Chain, pero pronto dejó ese puesto para dedicarse de lleno a su propio proyecto.

2. “Screamadelica”: un disco que cambió todo

En 1991 lanzaron Screamadelica, un álbum que mezcló house, psicodelia y gospel, y redefinió el sonido británico de los 90. Ganó el primer Mercury Prize de la historia y es considerado uno de los discos más influyentes de su generación.

3. Un romance duradero con Argentina

Debutaron en el país en 2004, luego pisaron el país en 2016 en el marco del Music Wins Festival, pero la última vez que estuvieron en un escenario argentino fue en 2018 y tocaron en Groove. Cada visita dejó huella, y este regreso tras siete años, suma otro capítulo a la historia de amor con el público local.

4. El padrinazgo de Andrew Weatherall

El DJ y productor Andrew Weatherall fue clave: remezcló “I’m Losing More Than I’ll Ever Have” y de ahí nació “Loaded”, el hit que abrió el camino al estallido de Screamadelica.

5. Del indie al blues, sin escalas

Después del baile y la psicodelia, se metieron en terrenos más oscuros y guitarreros. Give Out But Don’t Give Up (1994) abrazó el rock sureño y el blues, grabado nada menos que en Memphis con músicos que habían trabajado con Aretha Franklin y Otis Redding.

6. Colaboraciones de lujo

A lo largo de los años, Primal Scream sumó invitados que potenciaron su sonido: George Clinton (Parliament-Funkadelic) produjo parte de Give Out But Don’t Give Up; Kate Moss participó en coros de “Some Velvet Morning”; y Robert Plant (Led Zeppelin) aportó voces en Beautiful Future (2008).

7. “Kill All Hippies”, himno de fin de milenio

Su disco XTRMNTR (2000) los llevó a un sonido más industrial y abrasivo. La apertura con “Kill All Hippies” es un grito de guerra que sintetiza la furia política y estética de la banda en los 2000.

8. El nuevo capítulo: Come Ahead

En noviembre de 2024 editaron su duodécimo álbum, Come Ahead. El disco mantiene la impronta combativa de siempre, pero con un pulso fresco que mezcla guitarras y electrónica.

9. Gillespie, ícono eterno

A sus 62 años, Bobby sigue siendo un frontman magnético: camisas brillantes, peinados inconfundibles y esa mezcla de chamán rockero y agitador político que lo convirtió en figura de culto.

10. Una banda que nunca se repite

Lo suyo es la reinvención: de la psicodelia al dance, del blues al noise, del rock industrial a la electrónica. Cada show es distinto, pero con un denominador común: la energía incendiaria que los mantiene vigentes después de cuatro décadas.

music-wins-festival
Music Wins Festival

Music Wins Festival 2025: todo lo que tenés que saber

Cuándo: Domingo 2 de noviembre de 2025 a las 14:00.

Dónde: Mandarine Park, sobre la Costanera Norte y Sarmiento, CABA.

Los cabezas de cartel: Massive Attack y Primal Scream, que vuelve después de 7 años.

Completan el cartel artistas internacionales de primerísimo nivel:

  • Tash Sultana (soul, reggae, loops y psicodelia en vivo)
  • L’Impératrice (synth-pop chic y bailable)
  • The Whitest Boy Alive (indie pop con funk escandinavo)
  • Yo La Tengo (lo-fi con mil texturas)
  • Fcukers (electrónica emergente neoyorquina)

Artistas locales completarán el line-up en los próximos días y te vas a enterar quiénes son.

Dónde comprar entradas para el Music Wins Festival: venti.com.ar/eventos

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad