Get us in your inbox

Gil Camargo

Gil Camargo

Editor, Time Out Mexico City

Gil Camargo fue editor de la sección LGBTTTI de 2015 a 2017. Actualmente es editor de la sección Música (desde 2016) y Cine/TV (desde 2018).

Como cualquier citadino, ama comer taquitos de pastor —sus favoritos son los de La Periquita en la San Rafael—, aunque no le dice que no a los tacos de suadero de Tacos Tony y los tacos de costilla de Taquería La Roma. Transita la CDMX vestido siempre de negro y no se pierde ningún festival. Sus favoritos: Nrmal y MUTEK.MX.

Gil Camargo was LGBTQ+ editor from 2015 to 2017. He currently edits both the Music (since 2016) and Film/TV (since 2018) sections.

Like any chilango, he loves to eat pastor tacos. His favourite tacos are from La Periquita in the San Rafael neighbourhood, although he wouldn't say no to suadero tacos from Tacos Tony or the rib tacos at Taquería La Roma. He never stops exploring Mexico City, is always dressed in black, and never misses a music festival. His favourites? Nrmal and MUTEK.MX.

Articles (774)

Los 20 mejores discos de 2023

Los 20 mejores discos de 2023

Uno de mis grandes miedos es quedarme sordo. ¿Qué pasará si pierdo el oído y no puedo disfrutar de la música como lo hago ahora? Después de tantos conciertos, no me sorprendería que la sordera me llegue, pero en lo que llama a la puerta, cada año trato de escuchar lo más que puedo.  Ya es costumbre que en Time Out México armemos la lista de los mejores discos del año. Tarea que requiere mucho tiempo y sobre todo oído. A mitad del año elegimos los que más nos gustan y conforme se acerca diciembre, hacemos el listado final. Este año elegimos cosas varias que nos gustaron, que se escucharon en cada rincón y cosas que descubrimos. Lana del Rey, Fever Rey, Jessie Ware y boygenius nos han enamorado con sus melodias. Aquí te decimos por qué tienes qué escucharlos. Recomendado: Los mejores discos de 2022Los mejores discos de 2021Los mejores discos de 2020Los mejores discos de 2019

El festival Remind GNP llega a Guadalajara

El festival Remind GNP llega a Guadalajara

Este año ha sido uno de los más activos musicalmente hablando. Fuimos a ver a nuestras bandas favoritas y disfrutamos de ir a festivales con nuestros amigos. El año está cerrando, pero antes de despedirnos de 2023, todavía tenemos una para más, una inesperada pero bastante emocionante. El festival Remind GNP, que este año presentó a Kool & The Gang y La Gusana Ciega, anunció que saldrá de la CDMX y llegará por primera vez a Guadalajara para darnos lo que más nos gusta: música en vivo con muchos éxitos, comida y bebida, y un espacio para hacer picnics y disfrutar del ambiente. Remind GNP se llevará a cabo el 2 de diciembre en Calle 2, Zapopan, y presenta un cartel bastante sólido. Aquí te lo dejamos:   Remind GNP está de vuelta y en esta ocasión ¡nos vemos en Guadalajara! Estamos más que listos para ponerte a cantar, bailar y pasar el rato más cool. ¡Ve apartando la fecha porque se va a poner buenísimo! 😎📷 #Viviresincreíble@gnpseguros pic.twitter.com/8IRI5xhV9i — Remind GNP (@RemindGNP) October 10, 2023 Además de la parte musical, el festival tendrá una gran curaduría de proyectos gastronómicos, mixología, cerveza artesanal, vinos locales y mocktails; además de actividades recreativas como Ping Pong champs y picnics. Los boletos normales van de $1,500 a $1,800 y los VIP de $2,700 a $3,300. Remind GNP Calle 2, Zapopan. Sábado 2 de diciembre 12pm. $1,500-$3,300.

5 bandas imperdibles en Hipnosis 2023

5 bandas imperdibles en Hipnosis 2023

A seis años de su primera edición, el festival Hipnosis vuelve para sumergirnos en un mar de música experimental, garage y psicodélica que nos dilata la pupila. Este viaje musical presenta actos que nos harán agitar la cabeza hasta que se nos caiga. Este año, el festival cambia de sede y llegará al Parque Cuhitláhuac. Además, contará con un puñado de bandas que nos emocionan mucho. Si no sabes qué actos ver, aquí te decimos cuáles son los imperdibles de este año. Recomendado: Conciertos en noviembre 2023 en la CDMX.  

10 actos que tienes que ver en MUTEK.MX 2023

10 actos que tienes que ver en MUTEK.MX 2023

MUTEK.MX está a la vuelta de la esquina. Este festival de diseño y arte sonoro presenta su edición 19 y hoy más que nunca nos tiene muy emocionados por los actos que verémos. Esta fiesta de arte nunca decepciona y puede ser algo abrumador elegir qué ver por eso hicimos la tarea y te traemos los 10 actos imperdibles para ver en su edición 2023. Recomendado: Conciertos en octubre 2023 en la CDMX.

Rubén Ochoa, fundador de Privada Verde

Rubén Ochoa, fundador de Privada Verde

La San Rafael presume —y sufre— sus más de 150 años de vida. Después de vivir seis décadas aquí, el arquitecto Rubén Ochoa se convirtió en un rescatista del barrio. Creó la fundación Privada Verde, cuyo objetivo es evitar que se derrumben los inmuebles de valor artístico, a través de campañas de sensibilización y mantenimiento. Por ello, Privada Verde ofrece visitas guiadas de la mano de Rubén. Gracias a que él es un verdadero insider, conoce las mejores anécdotas sobre las calles y las casas de sus habitantes, como el lugar donde vivieron Leonora Carrington y Remedios Varo (en la calle Rosas Moreno). Los recorridos son temáticos: edificios que fueron embajadas, personajes que vivieron en la colonia, inmuebles patrimoniales y fotopaseos de estilos arquitectónicos.A través de las visitas se recauda dinero para plantar árboles o pintar bancas. Otro porcentaje se destina a un fondo para rescatar los inmuebles en peligro, como es el caso de la Privada Roja, un corredor edificiado a principios del siglo XX.La fundación busca que los dueños de las casas abandonadas puedan donarlas para ser restauradas y entonces convertirlas en dormitorios para estudiantes. Con esos ingresos, se garantiza la manutención del edificio. Una colonia con 377 inmuebles considerados patrimonio nacional exige este proyecto y los que se sumen para revivirla. Miguel E. Schultz 117, San Rafael. 5546 3035. Visitas guiadas: sáb 10am-1pm. $300. Estudiantes, Inapam y profesores $150. Previa cita: rochoaballestero

5 películas sobre extraterrestres que tienes que ver

5 películas sobre extraterrestres que tienes que ver

La vida fuera del planeta es un tema que tiene a nuestra curiosidad al límite. El saber qué hay allá afuera nos ha puesto creativos y desde dibujos y libros, hasta películas, hemos imaginado a los extraterrestres de diferentes maneras. El cine es el medio perfecto para materializar estas ideas y con la ayuda de la ciencia ficción hemos recorrido todo el espacio, conocido nuevas galaxias y sido invadidos por vida alienígena, por este motivo elegímos las películas sobre extraterrestres que más nos gustan.

5 Películas de terror que puedes ver en el cine

5 Películas de terror que puedes ver en el cine

El fin de semana se acerca, así que es momento de armar los planes para disfrutar de un sábado y domingo en familia, amigos o de a solapa, pero siempre con las mejores actividades para disfrutar de la CDMX sobre todo esta temporada de Día de Muertos y Halloween. Si al igual que nosotros eres fan del cine, en especial del cine de terror, el horror, el thriller o el suspenso, te decimos qué películas están en la cartelera, para que veas a la pantalla grande chillar sangre, taparte los ojos con las manos y pedirte tu combo nachos, porque muy asqueados pero no perdonamos ni las palomitas. Recomendado: Las 15 mejores películas de terror mexicanas.

The best new horror movies of 2023 (so far)

The best new horror movies of 2023 (so far)

Emerging from the pink-and-grey phenomenon that was Barbenheimer like a hand emerging from the ground, ace Aussie chiller Talk to Me is the latest in a broad array of horror movies to storm, creep and skulk into our cinemas this year. There have been atmospheric supernatural meditations (Enys Men), slowburn freak-outs (Infinity Pool, Knock at the Cabin), demonic deluges (Evil Dead Rise, The Boogeyman) and meme-worthy horror comedies with tongues in their cheek and menace in their hearts (M3GAN). Even a few of the non-horror films, Beau Is Afraid, Tár and Oppenheimer among them, have lent into the ghostly trappings of the genre. In short, we’ve never been too far from a satisfyingly upsetting night at the pictures so far in 2023. Not everything has landed, admittedly, with Scream VI showing its age, Insidious: The Red Door creaking on its hinges and Winnie the Pooh: Blood And Honey probably causing AA Milne to turn in his grave. But the good has firmly outweighed the bad, and gorehounds, Dead Heads and genre aficionados have had plenty of reasons to celebrate.   RECOMMENDED: 💀 The 100 greatest horror films of all time🔥 The best movies of 2023 (so far)📺 The best TV shows of 2023 you need to stream

10 películas imperdibles del FICM 2023

10 películas imperdibles del FICM 2023

El festival de cine más importante de México presenta su vigésima primera edición, lo cual nos tiene muy felices. En primer lugar, siempre agradecemos ir a Morelia para disfrutar de su arquitectura y llenarnos la barriga de corundas y enchiladas mineras. Incluso, si nos da tiempo, hasta nos vamos a Quiroga a comer carnitas. En segundo lugar, es una oportunidad para ver cine, ya que cada año, personas de todo el mundo viajan a Michoacán para ver lo que está sucediendo en el FICM. Este año no es la excepción y nos presenta una selección de películas que son para chuparse los dedos. Como es costumbre, hemos elegido las películas que debes ver en esta edición.

Roger Waters presentó su reinterpretación de The Dark Side of The Moon

Roger Waters presentó su reinterpretación de The Dark Side of The Moon

El 1 de marzo de 1973, la banda inglesa de rock Pink Floyd presentó The Dark Side of the Moon. Formada por David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright, la banda presentó su octavo álbum con "Money", el primer sencillo que se convirtió en un hit, abriéndoles las puertas al éxito mundial y comenzando la era dorada de la banda, ya que después llegarían álbumes de magnitudes bíblicas como Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). A pesar de que Roger Waters dejó la banda en 1985, el músico sigue en giras tocando su material como solista y canciones de Pink Floyd. En México lo hemos visto varias veces tocando sus icónicas canciones, siendo This is not a Drill el 15 de octubre de 2022 el último show que visitó la Ciudad de México. A casi un año de su última visita, Roger anunció que lanzaría una versión redux de The Dark Side of the Moon, que presentó el pasado 9 de octubre en el London Palladium, un espectáculo al cual pudimos asistir. El show estuvo completamente lleno, no cabía ni una alma más. Un poco después de las 8 pm, Waters pisó el escenario para hablar un poco con la audiencia sobre la versión redux de este álbum, además de leer un poco de sus memorias que forman parte de un libro que será lanzado próximamente. Después de esto, nos dejó con una proyección en la que explicó cada canción y la manera en que las reimaginó, no solo compartiendo datos curiosos sobre la primera versión del disco, sino también cómo fueron tratadas las canciones

Ya puedes jugar en la Nintendo Switch Detective Pikachu Returns

Ya puedes jugar en la Nintendo Switch Detective Pikachu Returns

Pokémon, al igual que Mario Bros., tiene una amplia gama de juegos que van desde los clásicos en los que se presentan a cada generación y tienes que convertirte en el mejor entrenador Pokémon, hasta en los que literalmente ganas puntos durmiendo —Pokémon Sleep—. Aquí hay de todos, para todos, pero uno de los juegos más queridos por los fans de esta franquicia es Detective Pikachu, que llegó en 2016 a la 3DS, que se inspiró en una novela policíaca. El éxito fue tan grande que el primer live-action de la franquicia se basó en este juego y fue protagonizado por Ryan Reynolds. Han pasado ocho años y llega a la Nintendo Switch El regreso del detective Pikachu, que funge como la secuela de tan querido juego. Se había hablado en el pasado sobre una remasterización para la consola actual de Nintendo, pero tal parece que decidieron continuar con la historia. A propósito de su lanzamiento, te contamos qué nos gustó y qué no nos gustó del regreso de Pikachu detective

La serie mexicana Belascoarán fue premiada en el Seoul International Drama Awards 2023

La serie mexicana Belascoarán fue premiada en el Seoul International Drama Awards 2023

El año pasado Netflix presentó la serie Belascoarán, show policiaco basado en las novelas del escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en la que conocemos al detective Belascoarán Shayne, un personaje inteligente que fue interpretado por Luis Gerardo Méndez.  A un año de esto, el show fue galardonado con el premio Best TV Movie en el Seoul International Drama Awards 2023, motivo por el que buscamos a Rodrigo Santos, uno de los productores de esta serie para que nos contara cómo fue que una serie mexicana llegó hasta Corea. ¿Cómo llegó Belascoarán a tus manos?Me buscó la productora mexicana Perro Azul, que son mis amigos, y me planteó la posibilidad de adaptar las novelas de Taibo para Netflix. La idea viene de ellos pero me buscan a mí; yo conocí el trabajo de Taibo de joven y la disfruté mucho. Conocía las adaptaciones previas. Yo digo que llegó por pura suerte, de estos proyectos que desde el principio me encantó la idea y rápido se abrieron muchas oportunidades, como hacer un retrato de la CDMX, y retratar la personalidad de la ciudad en los setenta. Uno de los grandes valores de Taibo es que al leerlos, uno conoce a la ciudad y eso es singular. Adaptar un libro es bastante complicado. ¿Cómo lograron un equilibrio entre la novela y la serie?Sin duda había una preocupación por respetar el espíritu primordial del texto de Taibo y de no agraviar a los fans. Si nos interesaba que les gustaba exponer a gente que no conocía las novelas. Quisimos respetar las emociones del persona

Listings and reviews (262)

Trópico X Acapulco

Trópico X Acapulco

Lo que prometía ser una de las celebraciones más icónicas del año se transformó en un festival dedicado a retribuir a Acapulco todo el amor que nos ha brindado. Después del paso del huracán Otis, el festival Trópico replanteó sus planes para conmemorar sus 10 años y presenta Trópico X Acapulco en la Ciudad de México el próximo 9 de diciembre en el Parque Bicentenario. Trópico ha logrado superar obstáculos y, como verdadero triunfador, reorganizó por completo su cartel para seguir celebrando su primera década y, al mismo tiempo, recaudar fondos para Acapulco, su hogar oficial. El cartel ahora luce de la siguiente manera:   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Trópico (@tropicomx) Nos emociona enormemente esta iniciativa, ya que sabemos lo complicado que es mantener un proyecto vivo, especialmente después de la pandemia. A pesar del huracán, el festival Trópico ha demostrado que la unión hace la fuerza. Queremos destacar y aplaudir a todas las personas detrás de este proyecto (en especial a mi querido Levi). Otro aspecto que nos llena de emoción es la diversidad de propuestas que ofrece, desde los íconos de la electrónica, Underworld, hasta la banda más emblemática de la Ciudad de México, Café Tacvba, y Hercvles & Love Affair. Cabe destacar que el 100% de las ganancias generadas serán destinadas a construyendo.org.

Slash

Slash

Arrancamos el año con un show que todos los rockeros de la vieja guardia van a abarrotar: Slash, uno de los guitarristas más icónicos de la historia de la música, vuelve a la Ciudad de México el próximo 23 de enero al Pepsi Center WTC para presentar su tour The River is Rising. Slash es conocido por ser parte de Guns N’ Roses, banda ochentera de Los Ángeles detrás de obras maestras como "Appetite for Destruction" (1987) y "Use Your Illusion I" (1991), dejándonos himnos como “Welcome to the Jungle”, “Sweet Child o’ Mine” y “November Rain”. En esta ocasión, Slash viene de la mano junto al guitarrista Myles Kennedy and the Conspirations, quienes tocarán su cuarto disco de estudio, "4". El precio de los boletos va desde los $680 hasta los $1,680. Recomendado: Conciertos en febrero 2024 en la CDMX.

La copia restaurada de la película Macario se exhibirá en la UNAM

La copia restaurada de la película Macario se exhibirá en la UNAM

Hace apenas unas semanas, el Festival Internacional de Cine de Morelia tuvo una proyección especial de Macario, la película mexicana del director Roberto Gavaldón que es uno de los iconos del cine mexicano. Esta película está protagonizada por el también icónico Ignacio López Tarso y se estrenó en 1960. Fue escrita por Bruno Traven y adaptada por el cineasta Roberto Gavaldón y el escritor Emilio Carballido. La historia nos narra la vida de Macario, un hombre que vive en extrema pobreza al lado de su esposa y sus numerosos hijos; su más grande sueño es poder disfrutar de una comida únicamente para él, y al conseguirlo se enfrentará a numerosos desafíos. A manera de celebrar el Día de Muertos y Halloween, la UNAM tendrá algunas funciones de esta película el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre en el Centro Cultural Universitario. Las funciones son gratuitas y se llevarán a cabo en la Sala Julio Bracho y José Revueltas.Recomendado: 15 películas de terror mexicanas.

AXE Ceremonia 2024

AXE Ceremonia 2024

Todavía no es diciembre y ya nos están cayendo los regalos del cielo. Como lo leíste en el título, el festival AXE Ceremonia, que se llevará a cabo el 23 y 24 de marzo en el Parque Bicentenario, anunció a su primer confirmado: nada más que Kendrick Lamar, que ya teníamos muchas ganas de ver. El anuncio se hizo a través de su Twitter con una bonita animación en el Monumento a la Revolución:   ¡Para todes les que eligieron creer! 🕯️ Kendrick Lamar en AXE Ceremonia 2024 es una realidad. pic.twitter.com/RINc4sTbfB — AXE Ceremonia (@AXECeremonia) October 31, 2023 Para quienes no conocen AXE Ceremonia, es uno de los festivales más queridos por los citadinos; por muchos años viajamos hasta el Centro Dinámico Pegaso para disfrutar de su oferta, pero desde hace dos años anunció su llegada a la CDMX. Por aquí hemos visto desfilar a grandes como Snoop Dog, Animal Collective, ARCA, A$AP Rocky y Björk. El cartel completo se develará en los próximos meses, pero la preventa comenzará este 2 de noviembre, así que date tu regalo de Día de Muertos. Recomedado: Conciertos imperdibles en noviembre 2023 en la CDMX.

Los Juegos del Hambre vuelve a las salas de cine

Los Juegos del Hambre vuelve a las salas de cine

El próximo 16 de noviembre llegará a la cartelera Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes, película del universo de The Hunger Games que funciona como precuela de la saga que comenzó en 2012 y terminó en 2023. A propósito de esto y para refrescarnos la memoria, Cinépolis proyectará de nueva cuenta las cuatro películas del 2 al 8 de noviembre, para que llegues bien fresco y no pierdas ni un detalle. Basada en los libros de la escritora Suzanne Collins, conocemos a Katniss Everdeen, una joven que vive en un mundo distópico futurista en el que los estados del mundo (distritos) tienen que competir entre sí, básicamente para entretener al pueblo y evitar una "guerra". Por malas jugadas del destino, Katniss se convierte en tributo de su Distrito para participar en los juegos, pero las mentes detrás de este mórbido espectáculo no contemplan que el público se enamorará de la Everdeen, lo cual cambiará toda la historia. La adaptación cinematográfica de esta saga se dividió en Los juegos del hambre (2012); En llamas (2013); Sinsajo Parte I (2014) y Sinsajo Parte II (2015). Solo la primera entrega fue dirigida por Gary Ross (Ocean's 8) y el resto, incluyendo la nueva entrega, por Francis Lawrence, y la nueva entrega nos tiene muy emocionados. Podrás verlas en los Cinépolis seleccionados y así queda el calendario: Los Juegos del Hambre, el jueves 2 de noviembre.Los Juegos del Hambre: En llamas, el sábado 4 de noviembre.Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte I, el lun

Astral Nights II

Astral Nights II

Los amantes de la música electrónica estarán más que felices con el anuncio de la segunda edición de Astral Nights, festival dedicado al house, Nu Disco, French Touch, Alternative y Dance que presentó su primera edición el año pasado.Este año, su segunda edición se llevará a cabo el 11 de noviembre en la Expo Reforma, en la que nos iremos en un viaje sonoro a través de beats bailables de la mano de tres djs; desde Australia, el dúo formado por Jack Glass y Marek Stracey, Bag Raiders, presentarán su nuevo EP, Love Me Back. Por otro lado, el músico francés Møme nos hará bailar con su nueva canción “Baby Doll” en la cual colabora con Rucky Ducati; además, el productor alemán Tim Bernhardt presentará a su alter ego enmascarado, Satin Jackets. Los boletos los puedes obtener directamente desde Boletia y van de kois $972 a los $1,588. Recomendado: Conciertos en noviembre 2023 en la CDMX.

Carnaval Stephen King

Carnaval Stephen King

Stephen King es tal vez el escritor de terror, suspenso y drama más reconocido de la historia de la literatura. Si bien tenemos a los clásicos como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, son Anne Rice y Stephen King los que más libros, adaptaciones y series le han dado a la cultura pop. Stephen debutó en 1974 con Carrie, ya con eso te decimos que todos sus libros son oro puro. Salem's Lot (1975), El resplandor (1977), Cujo (1981), Cementerio de Animales (1983) y un largo etcétera se han llevado a la pantalla grande y adaptado a series. ¿Sabías que la primera versión de Eso fue una serie y se editó en video home? A manera de celebrar esta época de Halloween y Día de Muertos, llega al cine el ciclo Carnaval Stephen King, en el que proyectarán sus clásicos durante octubre y noviembre. Aquí te presentamos cuatro cintas: Sueños de fuga, El resplandor, Carrie, e incluso la nueva versión de Eso.

Muestra de Cine Espacial: Rumbo al eclipse

Muestra de Cine Espacial: Rumbo al eclipse

Después de 32 años, México volverá a ser testigo de un eclipse solar, lo que tiene a todo el país muy emocionado por ver esta maravilla del universo en la que el sol, la luna y la tierra se van a alinear, todo para crear un anillo de fuego en el cielo el próximo 14 de octubre. A propósito de esto, la Cineteca Nacional abre sus puertas el jueves 12, a partir de las 7:30 p. m. para presentar la Muestra de Cine Espacial: Rumbo al eclipse, en la que presentará las cintas: Luna, Conejo en la luna, Alien y Zero Gravity Mission Space, en su Foro al aire libre, así que ve preparando los snacks y las frazadas para disfrutar de estas películas bien acurrucadito. Además de las películas, la Cineteca pondrá a disposición del público algunos telescopios para que todos puedan ver algunos planetas y la luna. Recomendado: 15 películas de terror mexicanas que tienes que ver.

Ciclo de Cine: Disney 100

Ciclo de Cine: Disney 100

Recuerdo que las primeras películas que vi en el cine fue El Libro de la Selva, La Sirenita y Bambi. Allá a finales de los ochenta, mi papá me llevaba a mi y a mi hermana a La casa de Disney —el cine Continental que ahora es un Superama— que se encontraba en Xola esquina con Coyoacán. Todavía recuerdo las grajeas de chocolate con chochitos que me compraban y esas varitas mágicas de agua con diamantina y una estrella en la punta… ay mis rodillas. Estoy seguro que tú, al igual que yo, y que la mayoría de los niños en el mundo, crecimos con Mickey y sus amigos; nos aprendimos los diálogos de nuestras películas favoritas, coleccionamos todo lo relacionado con ellas, y hasta viajamos a California para ir a Disney.  Es un hecho que el ahora monopolio del entretenimiento inunda cada rincón del planeta y es imposible no amarlo. Este año comenzaron con la celebración de su centenario con varias actividades alrededor del mundo y estrenando Wish: el poder de los deseos, como la película que pondrá la cereza en este pastel de celebración. A propósito de esto, Cinemex presenta el Ciclo Disney 100 que presentará las películas icónicas de Disney de nueva cuenta en el cine. Aquí verás desde clásicos-clásicos como La Cenicienta, Dumbo y Blancanieves hasta nuevos clásicos como Los increíbles, Toy Story y Frozen. Revisa la programación en la cartelera de Cinemex y disfruta de esta celebración.

Peso Pluma pondrá a bailar a todo el Foro Sol con sus corridos tumbados

Peso Pluma pondrá a bailar a todo el Foro Sol con sus corridos tumbados

Nuestro querido Emilio Kabande, mejor conocido como Peso Pluma, llegará al Foro Sol el próximo 11 de noviembre para ofrecer uno de los shows más esperados del año. Este evento no solo celebrará su carrera, sino que también presentará su último disco, "Génesis", que incluye éxitos como “Lady Gaga” y “Tulum”. El cantante oriundo de Zapopan debutó en 2020 con "Ah y qué?", en el que colaboró con Choforo, Lalo Reyes y Jorge Morales El Jilguero. Su estilo ha enamorado a más de uno al combinar géneros urbanos como el trap y el reguetón con el género regional mexicano, dando como resultado los corridos tumbados, en los que Peso Pluma lidera junto a Junior H, Eslabón Armado, Yahritza y su Esencia. Este show en el Foro Sol promete ser una de las noches más emocionantes de noviembre en la que sonarán los himnos de Emilio, como “Qlona” de Karol G, “Ella Baila Sola” y “El azul”. Dado que será un concierto de gran envergadura, se espera que haya invitados especiales, como Natanael Cano o Eslabón Armado. Habrá que asistir para comprobar si esto es cierto. Recomendado: Conciertos en noviembre 2023 en la CDMX. 

The Eras Tour de Taylor Swift llega a los cines de México

The Eras Tour de Taylor Swift llega a los cines de México

No ha pasado ni un mes y las swifties no han superado la primera visita de Taylor Swift a la Ciudad de México. Cuatro shows que no solo colapsaron la ciudad, también los corazones de miles de fans que no pudieron asistir porque fue más fácil sacar una cita para la visa gringa que comprar un boleto en Ticketmaster. Pero para alegrarnos el bajón se anunció que The Eras Tour llegará a las salas de cine del viernes 13 al domingo 22 de octubre, para recordar los mejores momentos de esta fiesta y acercar a todos los fans que no pudieron asistir.  Los boletos para la Ciudad de México los puedes adquirir desde el portal de Cinépolis o en las taquillas físicas a partir del 1 de septiembre. Como sabemos, el precio de los boletos cambia dependiendo el cine y el tipo de sala, pero rondará entre los $198 a los $349 pesos. The Eras Tour Film se filmó durante las seis fechas que dio en el SoFi Stadium de Los Ángeles y tiene una duración de 2 horas y 45 minutos. Fue dirigida por Sam Wrench, director que ha trabajado con Lizzo, Blur y Billie Eilish. Prepara tus pulseras de la amistad y las palomitas para cantar a todo pulmón el setlist de The Eras Tour. Recomendado: ¿Por qué The Eras Tour de Taylor Swift está causando tanto revuelo?

Shrek y Kung Fu Panda vuelven al cine con el Festival DreamWorks

Shrek y Kung Fu Panda vuelven al cine con el Festival DreamWorks

Como buenos amantes del cine no le decimos no a nada, incluso a esas películas de terror palomeras, tenemos espacio para cosas muy elevadas y para cosas simples y divertidas. Obviamente la animación es uno de nuestros géneros favoritos y sin importar si somos niños o adultos, siempre tenemos ganas de ver una. A manera de reavivar nuestra niñez —bueno, también nuestra adultez— llega a Cinemex el Festival DreamWorks, la fiesta cinematográfica de una de las productoras más famosas de los últimos tiempos que comenzó su carrera en la animación en 1998 con la película El príncipe de Egipto. Festival DreamWorks se llevará a cabo el 14 de septiembre y presenta siete grandes cintas: Gato con botas, Los Croods, Trolls 2 World Tour, Un jefe en pañales, Cómo entrenar a tu dragón, Kung Fu Panda y la icónica Shrek. Los boletos los puedes comprar directamente en taquillas o desde la página de internet. Lo que más nos gusta es que cae en quincena entonces podremos comprar nuestro combo grande y prepararnos para el Día de la Independencia.