Articles (54)

Cooking Night: una experiencia para cocinar ramen en pareja

Cooking Night: una experiencia para cocinar ramen en pareja

Txoko Cocina Creativa promueve la amistad, el amor y las ganas de aprender algo nuevo. El taller Cooking Night Ramen busca homenajear la cultura y gastronomía asiática, en esta clase donde un chef profesional, te guiará paso a paso para lograr un ramen perfecto desde cero. Quizá puedes sentirte como en un k-drama. Te decimos si vale la pena sumarlo a tus planes en pareja para cocinar ramen delicioso en la CDMX. Un tinto o cerveza para los nerviosos. La recepción es con una cálida bienvenida y una bebida como cortesía en compañía de los asistentes; esto te hará soltar el estrés del día y entrar a la cocina con confianza. Pues el desafío llegará no solo con la preparación del ramen, sino también con la de las gyozas de verdura. Sí, aquí prepararás ambas cosas. Te recomendamos: Casa Snoopy CDMX: así es la cafetería inmersiva pet friendly ¿Vale la pena ir a la clase de ramen en Txoko? Hora de colocarse el mandil. En las clases de ramen de Txoko aprenderás cómo replicarlo en casa, con algunos tips de tu chef. Pues, a pesar de que el chef estará para auxiliarte, su intervención es breve e instructiva para que tú seas el autor de tu propio platillo.  Tendrás el tiempo y guía que necesites para lograr el mejor resultado, disfrutando de cada parte del proceso. Además, si todavía quieres pasarla mejor, tienen a la venta algunos cocktails, pero si lo tuyo es la cerveza, podrás comprar de igual manera.  ¿Lo mejor del taller? El que ponga a prueba tus habilidades, desde rebanar en finos t
Casa Snoopy CDMX: así es la cafetería inmersiva pet friendly

Casa Snoopy CDMX: así es la cafetería inmersiva pet friendly

Por fin nuestras plegarias como fans del mundo Peanuts fueron escuchadas. La CDMX es el hogar de la primera casa de Snoopy en Latinoamérica contará con la Casa Snoopy, una nueva cafetería inspirado en esta tira cómica -una de las más queridas por más de una generación-. Te contamos cómo es, su menú y cómo reservar.  ¡Ojo! No se trata de una cafetería más en la CDMX, sino de una experiencia inmersiva que combina gastronomía, diseño, nostalgia y mucha personalidad ¿Te apuntas? Este espacio se encuentra en la Condesa, específicamente en Av. Nuevo León 247. Para asistir es necesario realizar una reservación aquí, aunque te adelantamos que la demanda es alta.  El lugar fue diseñado por la empresa mexicana Nice Like That, especializada en experiencias gastronómicas. Cada detalle del espacio está cuidadosamente diseñado para sumergirte en el mundo de Peanuts. Desde una habitación ambientada al estilo de tira cómica, así como un pequeño patio para reunir a toda la pandilla Peanuts.  Te recomendamos leer: México es reconocido como el segundo país más visitado en América ¿Cómo es la cafetería Casa Snoopy en CDMX? Casa Snoopy es un espacio creado especialmente para los fanáticos de esta historieta, promete ser un viaje a la nostalgia de adultos, niños, nuevos seguidores y los peludos de la familia. Ya sea para un desayuno diferente, una salida con amigos, una cita o un domingo familiar, esta cafetería busca crear una visita inolvidable.  Este nuevo espacio trae consigo la definición de
Habrá carrera con carros clásicos en CDMX: cuándo será

Habrá carrera con carros clásicos en CDMX: cuándo será

La 38 edición de la Carrera Panamericana encenderá motores el próximo 9 de octubre y constará de ocho etapas, en las que la velocidad y el turismo deportivo se verán envueltas en una experiencia llena de adrenalina, pasión y tradición para los pilotos y aficionados. ¿Lo mejor? Podrás ver estos autos clásicos gratis en CDMX durante una parada.  Los lugares por los que cruzarán estas llantas que dejarán huella en el pavimento son: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis, Zacatecas y Ciudad de México. ¡Ojo! Puedes consultar los mapas interactivos y rutas completas en su página oficial. Te contamos cuándo llegará a la capital. Te recomendamos: Centrobús CDMX: transporte para el Mundial de 2026 ruta y costo ¿Cuándo podrás ver autos clásicos en CDMX gratis? La CDMX tendrá parte en la 3 y 4 etapa de la Carrera Panamericana con su llegada a la capital el día 11 de octubre, pasando por la carretera México-Puebla para posteriormente finalizar en el arco de meta ubicado en la Alameda Central, frente al Palacio de Bellas Artes a las 4:15 p.m. En donde tendrás la oportunidad de apreciar a mayor detalle, más de 80 automóviles clásicos y deportivos de manera gratuita. ¡No te pierdas la segunda oportunidad de verlos en CDMX! En caso de que no puedas asistir a la llegada de los competidores, podrás aprovechar el día siguiente; pues el domingo 12 de octubre a las 7:00 a.m la despedida partirá desde Santa Fé, por lo que será posible ver su salida por las zonas aledañas
Darán recorridos históricos en el Cablebús de Chapultepec. ¡Gratis!

Darán recorridos históricos en el Cablebús de Chapultepec. ¡Gratis!

El Cablebús es uno de los nuevos transportes eléctricos de la CDMX. Actualmente, con la construcción de la Línea 3 y las vistas únicas que ofrece al sobrevolar las cuatro secciones del emblemático Bosque de Chapultepec, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la capital. Recomendado: ¡Enhorabuena! CDMX crea plan para proteger a los sonideros Por ello, el personal de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) tomó la iniciativa de organizar recorridos turísticos guiados y gratuitos. Algunos de los sitios más importantes y característicos que sobrevuela el Cablebús son la nueva Cineteca y el Complejo Cultural Los Pinos. ¡Ojo! El pasaje de $7 por persona sí debe pagarse y es necesario realizar un registro adicional. ¿Cuándo empiezan los recorridos? Los recorridos guiados se realizan los sábados y comenzaron el pasado 1 de febrero, por lo que actualmente solo quedan dos fechas disponibles: 15 y 22 de febrero. Para atender la demanda, hay tres horarios disponibles: 9, 10:15 y 11 am. ¿Cómo tomar esta actividad? Para vivir la experiencia de cruzar por los aires uno de los lugares de mayor tradición e historia en la CDMX, solo es necesario enviar un correo electrónico a chapultepec.cultura@gmail.com, incluyendo los datos personales, así como la fecha y horario en los que se desea asistir para ser tomado en cuenta en la actividad. ¡Revisa tu buzón! Es importante estar pendiente del correo, ya que por ese medio la dependencia envía una respuesta a
Orquesta de Cámara de Bellas Artes por menos de $100

Orquesta de Cámara de Bellas Artes por menos de $100

A partir del próximo 20 de febrero y hasta el 26 junio, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes tendrá la presentación de su primera temporada de su gala de conciertos de 2025, titulada “Encuentros”, los cuales tendrán lugar en las salas del Palacio de Bellas Artes. ¡Por menos de $100! ¡Consigue tus boletos ya! Ya puedes adquirir tus boletos para la presentación de la Gala de Conciertos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes en taquilla con un costo de $72, sin embargo, existe la posibilidad de comprarlos a través de Ticketmaster por $82 —costo de boleto, más cargos por servicio—. Recomendamos: Conciertos en febrero 2025 en CDMX El horario de atención es de martes a sábado, de 11 am a 6 pm, los domingos desde las 8 am y hasta agotar la disponibilidad de boletos para la última función. Por otro lado, te recordamos que se aplica un 50% de descuento para aquellos que sean estudiantes, profesores o cuenten con su credencial INAPAM. ¡Aquí te compartimos el calendario! 20 de febreroConcierto Inaugural  27 de febreroEncuentros con la voz   6 de marzoEncuentros con el piano y la trompeta  20 de marzoEncuentros con las mujeres en la música  27 de marzoEncuentros con Latinoamérica 3 de abrilEncuentros con Mozart  10 de abrilEncuentro con Norteamérica  8 de mayoEncuentros con el bajo mundo  15 de mayoEncuentros con Grecia  18 de mayoEncuentros con Grecia 29 de mayoEncuentros con lo celestial 5 de junioEncuentros con lo sublime 12 de junioEncuentros sonoros 19 de junioEncuentros con la g
Clínica Condesa abrirá una tercer sede en la CDMX

Clínica Condesa abrirá una tercer sede en la CDMX

La Clínica Especializada Condesa —CEC— se encarga de brindar servicios dirigidos a la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento del VIH/sida, en la CDMX. Actualmente cuenta con dos sedes, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa. Además, ofrece servicios gratuitos  de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS). Ahora, se construirá en la capital un tercer centro de atención. Te contamos. Recomendamos: "El NENE" nuevo EP de La Cruz: el latino que le perrea a los gays Con el objetivo de lograr una generación sin VIH y sin SIDA, Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno de la CDMX, declaró que este 2025 se dará inicio a la construcción de una nueva Clínica Condesa, la cual, se ubicará en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esto buscará garantizar la sostenibilidad de la respuesta para terminar con las infecciones de transmisión sexual y la atención prioritaria a las tres alcaldías con mayores índices de contagios. Cabe mencionar que, de acuerdo a cifras oficiales, de 2014 a 2024, se tienen diagnosticados 167,547 casos de VIH a nivel nacional. De los cuales, la CDMX concentra 14,503. “Somos una ciudad incluyente de la diversidad sexual, y garantizaremos los derechos de esta población”, declaró Brugada durante su informe por los primeros cien días de su administración, este pasado 26 de enero. En diciembre de 2024 la Jefa de Gobierno ya había adelantado esta iniciativa durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, presentando siete acciones
Metrobús tendrá nueva estación al oriente de la CDMX

Metrobús tendrá nueva estación al oriente de la CDMX

Clara Brugada, actual jefa de Gobierno de la CDMX, indicó que en 2025 el transporte público se modernizará con la ampliación del Metrobús. Como parte de este plan, se integrará una nueva estación en la Línea 4 para mejorar la movilidad de los capitalinos. Recomendamos: ¡La CDMX volverá a tener Beca de Transporte! Checa los requisitos La ampliación del Metrobús incluirá la incorporación de unidades con mayor eficiencia y capacidad, beneficiando a millones de residentes de la CDMX. Esto reducirá los tiempos de espera, mejorará la calidad del servicio y disminuirá el impacto ambiental al reducir la contaminación. ¿Cuál será la nueva estación? Se trata de la estación Calle 6, que permitirá a los usuarios de esta línea trasladarse más rápido a la Alameda Oriente. Actualmente, no hay una conexión eficiente que vincule a los habitantes de la colonia Agrícola Pantitlán, en la alcaldía Iztacalco, con otras zonas de la CDMX. Te podría interesar: Nueva ampliación del Metrobús llegará al Toreo Con esta obra, se busca incentivar el uso del transporte público en lugar del automóvil particular, contribuyendo a la reducción del tráfico. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, beneficiará a 25 mil personas. ¿Cuándo será la inauguración de la nueva estación del Metrobús? Clara Brugada informó que la apertura de la estación Calle 6 en la Línea 4 se llevará a cabo en los próximos días. Sin embargo, no se ha dado una fecha exacta, aunque el avance de la obra ya es considerable. Encu
La CDMX tendrá un festival queer de música electrónica. Checa los detalles

La CDMX tendrá un festival queer de música electrónica. Checa los detalles

Tras recorrer en ediciones pasadas las playas del océano Pacífico mexicano, el festival de música electrónica y arte SOMOS regresará los próximos 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2025. En esta ocasión, tendrá dos sedes en la CDMX: Rotativa Estudios, en la alcaldía Cuauhtémoc, y el Centro Deportivo Nader, en el centro de la ciudad. Recomendado: Los conciertos más esperados de 2025, desde Charli xcx hasta Fontaines D.C. Los boletos ya están a la venta con un costo de $1,550 para nacionales y $2,850 para extranjeros. Más que un festival, una celebración de la diversidad Inspirado en la comunidad LGBT+, SOMOS no es solo una fiesta, también es un espacio de diversidad, inclusión, conocimiento, resistencia y visibilidad. Un line-up diverso y lleno de talento En su cuarta edición, el festival reunirá una mezcla de talentos de la comunidad LGBTQ+, con una notable presencia de artistas latinoamericanos, algunos de los cuales visitan México por primera vez. Entre ellos destacan Basho, Bruja Prieta, Bears in Space, Cashu, Coffintexts, Chacuaco, The Carry Nation, DJ Fabis, Don Esquivel, Flower Factory, Grace Sands, HMR, Horse Meat Disco, Kodemul, Magnolia Coronado, Monkey Junkie Funky, Negraconda, Nikki Nair, Perfect Lovers, Ricxrdi, Roma Exe, Soma, Sugarmist, X3Butterfly y Yakuzzi. Casa SOMOS: una noche de música, moda y cultura queer SOMOS también presentará su primera noche Casa SOMOS, titulada "In the Name of Music", que combinará baile y moda en Revuelta Queer House. Como parte de
¡La CDMX volverá a tener Beca de Transporte! Checa los requisitos

¡La CDMX volverá a tener Beca de Transporte! Checa los requisitos

¿¡Y los billetes!? Ya hay fecha para el registro a la Beca de Transporte CDMX que está dirigida a estudiantes de educación universitaria inscritos en instituciones públicas del área metropolitana. El Programa Social “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más” inició en noviembre del año pasado con el objetivo de reducir la deserción escolar debido a la falta de apoyos sociales y económicos. Recomendado: ¿Cuándo se inaugurará el tren que conectará a la CDMX con Pachuca? El programa busca beneficiar de manera gradual a jóvenes inscritos en el ciclo escolar vigente en una institución pública o en algún plantel de una universidad pública ubicada en la Zona Metropolitana del Valle de México, sin importar si estudian en modalidad mixta o escolarizada. Cada bimestre, los beneficiarios recibirán un apoyo económico de $1,500 para cubrir gastos de transporte u otros relacionados con su educación. En su primera edición, el programa otorgó 20 mil becas, pero en esta nueva convocatoria se espera beneficiar hasta 75 mil estudiantes. ¿Cómo hacer el registro? La Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (SECTEI) habilitará el registro a partir del 20 de enero aquí. Para completar el proceso, se debe: Contar con una cuenta Llave CDMX o crearla aquí. Acceder al formulario de registro y llenar los datos requeridos. Adjuntar la documentación solicitada —por ambos lados y en archivos separados—, incluyendo: CURP, documento que acredite la inscripción en una institución edu
¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes tramitar el seguro de desempleo en CDMX

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes tramitar el seguro de desempleo en CDMX

Si perdiste tu empleo y estás en busca de uno nuevo, este 2025 puedes solicitar el Seguro de Desempleo que otorga el Gobierno de la Ciudad de México. Recomendado: ¡De Xochimilco a Milpa Alta! Inicia la construcción del nuevo Cablebús La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó las nuevas reglas para el programa de Seguro de Desempleo 2025. Este apoyo está diseñado para ayudar a quienes han perdido su puesto, brindando un respaldo económico que les permita cubrir gastos de transporte y otros relacionados con la búsqueda de nuevas oportunidades. Monto del seguro de desempleo en la CDMX De acuerdo con las reglas de operación del programa 2025, el monto del apoyo económico del Programa Social “Seguro de Desempleo” y del Subprograma “Seguro de Desempleo del Bienestar” es de $3,300 mensuales, hasta por tres meses, con un máximo acumulado de $9,900. Requisitos para solicitarlo Residir en la Ciudad de México. Tener entre 18 y 64 años con nueve meses cumplidos a la fecha de solicitud. Haber trabajado en un empleo formal con domicilio fiscal en la Ciudad de México por al menos seis meses acumulados entre 2023 y 2024. Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad a partir del 1 de enero de 2023. No recibir otro apoyo económico del Gobierno de la Ciudad de México similar a este programa. No percibir ingresos por jubilación, pensión o subsidio igual o mayor al monto del seguro. ¡Ojo! El Seguro de Desempleo solo puede solicitarse dos veces, con un int
¿Se acuerdan de Japandroids? Estamos por despedirnos de ellos

¿Se acuerdan de Japandroids? Estamos por despedirnos de ellos

Después de tres álbumes repletos de rock 'n' roll, Japandroids dio a conocer “All Bets Are Off”, el tercer single de su siguiente y último álbum titulado Fate & Alcohol. Con un inicio suave, esta canción avanza hacia un clímax envuelto por guitarras que buscan captar la esencia de la noche en la que dos amantes se reencuentran.  Recomendado: El rocktubre está de vuelta. Conoce los conciertos, festivales y shows a los que tienes que ir este mes en la Ciudad de México Poniendo fin a su historia, con la llegada de un cuarto capítulo —prevista para el próximo 18 de octubre— Brian King (guitarra, voz) y Dave Prowse (batería, voz) demuestran la intención de perfeccionar su dupla y entregarnos su mejor trabajo a la fecha. “All Bets Are Off” fue grabada en Vancouver con apoyo de su viejo colaborador Jesse Gander. En ese sentido, esta canción recobra la crudeza y energía visceral que siempre ha caracterizado al dúo canadiense.  En los sencillos anteriores: “Chicago” y “D&T”, igualmente producidos por Gander, se brindaron pistas de cómo será el sonar de la legendaria despedida de la banda. Japandroids tomó la decisión de separarse y Fate & Alcohol, será la carta su renuncia en la cima de su poder. Dicho material, incluirá tanto canciones de celebración, como futuros inciertos, abrazando con resignación la realidad de la fugacidad existente en todo. Encuentra más contenido como este en Google News
Vino, cerveza artesanal y jazz en vivo los fines de semana en la Cineteca Nacional

Vino, cerveza artesanal y jazz en vivo los fines de semana en la Cineteca Nacional

¿Eres cinéfilo y fan de la música? Entonces te interesará saber que la Terraza de la Cineteca Nacional tiene una agenda cultural perfecta para ti. Ubicada en la alcaldía Coyoacán, la cineteca presenta de forma gratuita recitales de jazz todos los viernes y sábados. Aunque, por otro lado, los jueves y domingos también se puede deleitar el oído con otros géneros musicales. Recomendamos: Los barrios más populares del Centro Histórico de la CDMX formarán parte de este evento Un emblematico espacio sonoro En julio de 2018 se inauguró La Terraza, uno de los espacios al aire libre más visitados en la CDMX en los últimos años. El propósito del lugar es ofrecer a todos los asistentes una experiencia única del cuarto y del séptimo arte, donde la gran variedad de vinos por copeo y la cerveza artesanal acompañarán la noche desde $50 y $70 pesos. ¡Bara, bara! También se pueden ordenar ensaladas, entremeses, postres y bebidas calientes. Te podría interesar: Las mejores salas de cine para ver cine alternativo en CDMX La programación musical de este recinto cambia de manera semanal, así que siempre te sorprenderá la selección de artistas, desde solistas hasta tríos clásicos. ¿A qué hora caerle? Para poder disfrutar de esta experiencia es necesario darse un rol ya sea los jueves y domingos de 2pm a 10pm, los viernes a partir de las 2pm y hasta las 11pm o los sábados de 5pm a 9:30pm. ¡Mucho ojo! El espacio cuenta con un cupo limitado de 150 personas y el acceso se brinda conforme la gente vay

Listings and reviews (22)

Show Abracadraga

Show Abracadraga

El Día de Muertos y Halloween se encuentran cerca y este otoño tendrás la oportunidad de celebrar la festividad de una manera diferente con el Show Abracadraga. Será un plan en cdmx gratis imperdible en el Museo Yancuic para los amantes de esta temporada.  ¿Listisímo para los hechizos y conjuros jochis? El regreso de los espíritus al mundo terrenal se celebrará con una pasarela de monstruos y show de artistas. ¡Eso no es todo! Contará con un concurso de disfraces, así que podrás subir al escenario y dar tus mejores pasos con tus prendas más aterradoras para ganar algunos premios.  Recomendamos leer:  Mega Procesión de Catrinas 2025: cuándo será en CDMX Show Abracadraga 2025 ¿Cómo será?  El evento Abracadraga contará con un show varieté, este consiste en la muestra de una sucesión de número artísticos cortos e independientes, como música, baile, comedia, circo o magia, interpretados por diferentes actores. Será un ambiente que combina el espíritu festivo de halloween y el toque drag para formar una celebración diversa.  Toma en cuenta que el evento busca la participación activa del público, así que parte fundamental del performance dependerá de tu iniciativa. Aunque el plan suena sencillo, será tu oportunidad para “levantar el evento” y deslumbrar a todos con tu disfraz. Aquí tu atuendo no pasará desapercibido.  Recuerda que contará con concurso de disfraces y, para evitar jueces con favoritismos, los encargados de elegir a los ganadores será el público ¡Así como lo leíste! Lo
Gotham City Circus

Gotham City Circus

Si eres fan de Batman y de las experiencias inmersivas, te contamos que habrá una edición del Joker que posiblemente te deje más picado en la historia y secretos de este universo. Se trata de Gotham City Circus, te explicamos el porqué debes ir. ¡Enciendan la batiseñal! Uno de los villanos más problemáticos de Batman tiene como idea apoderarse de la noche, el próximo sábado 15 de noviembre. La sede de sus planes será el centro de entretenimiento Aztlán Parque Urbano, adueñándose así de uno de los espacios más emblemáticos dentro del Bosque de Chapultepec.   Te podría interesar: Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos ¿Cómo será la experiencia inmersiva del Joker en CDMX? Gotham City Circus será una experiencia llena de actos circenses que te obligarán a divertirte como solo el Joker sabe. El Parque Aztlán se convertirá en el escenario del plan maestro de este icónico personaje de Ciudad Gótica. Contará con una actividad que incluirá una sala 360º en la que recibirás una bebida de cortesía.  Pero no todo será el spot, la gastronomía inspirada en el personaje también resaltará por sus colores y sabores, además de la amplia gama de mixología que habrá —con y sin alcohol―. También se presentará mercancía exclusiva con la imagen del famoso príncipe payaso del crimen y el mundo de Gotham City, todo con el estilo característico del villano y sus secuaces.   ¡No lo olvides! Quienes cuenten con su tarjeta comodín (Knight Card), recibirán descuentos exclusivos y especiale
Carrera Alicia en el País de las Maravillas

Carrera Alicia en el País de las Maravillas

Si estás en tu era runner —o quieres iniciar con ella—, todavía queda una carrera en la que puedes participar antes de que termine el año. Se trata de la Gran Carrera Alicia “Una carrera de locura”, inspirada en la novela de fantasía "Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas" escrita por el reconocido matemático Lewis Carroll en 1865. ¡Lo imperdible! Esta carrera se volverá loca que hasta la reina de corazones querrá cortarse la cabeza, pues al finalizar habrá un festival temático del país que nos ha traído con la cabeza agitada desde hace 6 décadas. Para aquellos que rechacen la aventura de correr, existe la posibilidad de asistir al festival con la compra del acceso.  Te podría interesar: Feria de la Esfera en Tlalpujahua: ya tiene fecha para este 2025 ¿Cuándo será la carrera de Alicia en el País de las Maravillas en CDMX? La cita será el próximo día sábado 13 de diciembre en un horario de 8 am a 1 pm y el circuito será en el Parque Naucalli, ubicado en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Será una carrera de 6km (varonil y femenil), por lo que deberás tener listos tus tenis más cómodos. ¡Ojo! No debes olvidar que la entrega de kits para los corredores participantes será el viernes 12 de diciembre en la entrada principal del Parque Naucalli de 10 am a 4 pm. No vayas a llegar tarde como el conejo de la historia. Costos de la Gran Carrera Alicia Una carrera de locura CDMX La carrera contará con diversos precios, según la modalidad en que quieras participar o si
Un viaje al Mictlán 2025

Un viaje al Mictlán 2025

¿Buscas planes de día de muertos en CDMX para sumar a tu agenda? Te sugerimos incluir la experiencia inmersiva Un viaje al Mictlán 2025. Será una experiencia cultural que promete transportarte al recorrido que hacen las almas de aquellos que han partido. La cita será en el sótano 2 de la Plaza Metrópoli Patriotismo, a partir del 26 de septiembre y hasta el 17 de noviembre de 2025. La experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán, estará disponible en dos horarios: de lunes a viernes de 1 a 8 pm y sábados y domingos de 11am a 8pm con un costo de $390. Si no te quedan esos horarios, tienen una opción adicional. Se trata del recorrido nocturno Mictlán de Noche. Se encontrará disponible los viernes y sábado de 8:30 pm - 1 am. Toma en cuenta que el último recorrido será a las 11:30 pm. El precio para este recorrido será de $450. Te podría interesar: Ruta del Cempasúchil 2025: vive el Día de Muertos en trajinera  ¿Cómo será la experiencia inmersiva Un viaje al Mictlán 2025? La experiencia tendrá una duración aproximada de 60 minutos, en donde niños y adultos podrán atravesar y explorar los nueve niveles del inframundo mexica, tal como lo describe el Códice Vaticano. Será una combinación de luces, arte digital y tecnología, para construir un pedazo de la cultura mexicana que creará spots increíbles para las mejores fotos. ¿Te apuntas? ¡No termina ahí! La experiencia incluirá el acceso a la fiesta temática de  Club Nostalgia, con DJ en vivo para acompañar la noche rodeados con música, tr
Camino al Mictlán Fest

Camino al Mictlán Fest

Se acercan las fechas en las que los muertos conviven con los vivos y el Camino al Mictlán Fest 2025 es prueba de ello. El Palacio de Autonomía de la UNAM será el recinto para que los mexicanos podamos honrar la memoria de nuestros seres queridos que ya partieron de este mundo con este evento.  Durante esta experiencia podrás recorrer los nueve niveles del inframundo, por ejemplo, Ixcutlán —el lugar de los perros— e Iztepetlla —montañas de obsidiana—. Si eres antojadizo o amante de las artesanías mexicanas, te recomendamos ir con cartera en mano, pues en cada nivel podrás adquirir productos gastronómicos, artesanales y decorativos para las celebraciones por Día de Muertos.  Serán más de 70 expositores provenientes de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, entre otros, así que seguro encuentras algo de tu agrado. Te contamos los detalles. Te recomendamos: Ruta del Cempasúchil 2025: vive el Día de Muertos en trajinera ¿Cuándo será y cuál es el precio de la experiencia Camino al Mictlán Fest en CDMX? La cita será el próximo viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre, en un horario de 10 am a 8 pm. Los boletos ya se encuentran disponibles en su página oficial. Podrás elegir la manera en que vivirás la experiencia ancestral de este evento, eligiendo entre los dos tipos de accesos:  Entrada Básica: incluye “apertura del umbral”, acceso general, acceso área creativa, acceso a un taller experiencial, participación en la rifa inframundo, maquillaje ritual gratuito. Costo de rec
Ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo gratis

Ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo gratis

El Día de Muertos llegará con una ópera gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México. Se trata de Cuauhtemóctzin, una ópera fílmica que estará contada con voces en lengua náhuatl y maya, así como en castellano  del siglo XVI. Este 2025 se cumplen 700 años desde la fundación del antiguo México-Tenochtitlan y, por ello, el gobierno de la CDMX planeo conmemorar a esta gran civilización por medio de diversas actividades gratuitas a lo largo del año; incluyendo la megaofrenda anual de Día de Muertos en el Zócalo inspirada en esta efeméride.  No te puedes perder: Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos ¡Ojo! Hasta el momento, no se han dado a conocer los horarios, aunque sabemos que esta ópera tendrá tres funciones masivas y gratuitas en el Zócalo Capitalino los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. ¿Te apuntas? ¿De qué se trata la ópera Cuauhtemóctzin?  Dicha ópera, está basada e inspirada en el ensayo lírico “Episodio Guatimótzin” del escritor mexicano Aniceto Ortega. En el que la narración de Ysabel,  en su lecho de muerte, guiará a los espectadores en sus recuerdos de su relación con Cuauhtemóctzin en 1521.  Entre otros pasajes evoca el asedio que los mexicas impusieron a los conquistadores españoles, hasta su escape en la que casi son derrotados por las prácticas y estrategias del último tlatoani y Cuitláhuac; el ultraje por parte de Hernán Cortés; y la fiesta de la victoria organizada por los indígenas.  ¡Dos en uno! Si quieres disfrutar del Día de Muertos con
Kylie Minogue

Kylie Minogue

La aclamada cantante Kylie Minogue —tras 14 años de ausencia desde su Aphrodite: Les Folies Tour— aterrizará en agosto en México para el gran final de su gira Tension Tour, la cual inició en febrero en Australia. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Los boletos para las tres presentaciones que tendrá la cantante en México están disponibles aquí. El 22 de agosto la CDMX será la primera parada de la artista. Continuará su recorrido el 24 del mismo mes por Zapopan y finalizará el 26 de agosto en Monterrey. No te vayas sin leer: Consigue merch edición limitada de Oasis AQUÍ Kylie fue ganadora de un Grammy y múltiples BRIT Awards. Cuenta con más de 80 millones de discos vendidos y es considerada por el público como reina del pop disco. Así es como la compositora complacerá a sus fans; desde “Can’t Get You Out of My Head”, hasta el más reciente “Padam Padam”. El espectáculo traerá lo mejor de sus tres décadas de trayectoria. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 El Palacio de los Deportes es el recinto elegido para dejar grabada en la memoria de los asistentes la presentación de su álbum más reciente: Tension (2023). Aquí, dará —por lo que vimos antes en Europa— un show de pop electrónico y house, con un impactante trabajo visual, sonoro y emocional, coreografías de primer nivel, llamativos vestuarios y la simpatía que la ha acompañado a lo largo de su carrera. ¡Agrega a tu playlist! Todavía tienes op
Romería Reyes Magos

Romería Reyes Magos

¡Preparen su carta! La Romería de los Reyes Magos volverá a partir del jueves 19 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2025 al Monumento a la Revolución. Se podrá visitar en un horario de 12 pm a las 12 am. El plan es perfecto para realizar con familia y amigos pues el acceso será libre para todos sin importar la edad. El único requisito será compartir el amor por estas fechas y por supuesto estar dispuesto a divertirse en los juegos mecánicos y de destreza, así como comer antojitos típicos de la época y comprar adornos, pero sobre todo, aprovechar para tomarse fotos en todos los spots que habrá. ¡Los Reyes Magos estarán en la ciudad! La alcaldía Cuauhtémoc traerá de regreso la Romería de los Reyes Magos. Será momento de entregarle personalmente la carta a Melchor, Gaspar y Baltazar. Te podría interesar: Dónde comprar las mejores flores de nochebuena en CDMX La Plaza de la República será el recinto donde se instalarán escenarios con diversas temáticas, desde un tradicional nacimiento, hasta decoraciones inspiradas en personajes de ficción. Por si fuera poco, estos icónicos cuatro personajes no serán la única sorpresa, puesto que también se contará con juegos mecánicos y una amplia variedad de antojitos mexicanos. ¿Cómo llegar? Si prefieres el transporte público te recomendamos que por Metrobús llegues a las estaciones más cercanas, que son Plaza de la República —Insurgentes— o El Caballito —Reforma—. En caso de optar por el Metro la estación más cercana es Revolución.  Finalm
King Diamond

King Diamond

¡Regresará King Diamond a la CDMX! Después de siete largos años sin tener presentaciones en México, el Rey Diamante —Kim Bendix Petersen— llegará a piso capitalino, con un inolvidable show de horror metal el próximo 10 de diciembre. El lugar... la explanada del Estadio Azteca. ¡No esperes otros siete años! Como bien sabemos el artista no suele realizar presentaciones en México, es por esto, que será la oportunidad ideal para cantar en vivo sus temas más icónicos, como “Abigail”, “Halloween”, “Welcome Home”, “Eye Of The Witch” y “A mansion in Darkness”. Será un recorrido por los temas de sus álbumes más emblemáticos durante su carrera, entre los que se destacan: Fatal Portrait (1986), House of God (2000) y Give Me Your Soul... Please (2007). Recomendado: De qué va la tenebrosa historia que resguarda en las entrañas de sus letras el álbum Abigail El toque que hará de este concierto un espectáculo único será el acompañamiento de la reconocida artista danesa de black metal, Myrkur —Amalie Bruun—, quien buscará brindar un matiz distintivo, generando una atmósfera nueva y densa. ¿Dónde comprar? Aún se cuenta disponibilidad de boletos por lo que puedes adquirir tus pases desde la plataforma de Funticket. Ya sea general con un costo de $1,000 o VIT PIT $1,400, únicamente deberás contemplar que se te realizará un cargo por el servicio al comprarlos desde la plataforma.  Encuentra más contenido como este en Google News
Korea Brand Expo

Korea Brand Expo

Desde 2016, Korea Brand Expo se ha celebrado en distintos países alrededor del mundo con el objetivo de fomentar la expansión en el extranjero de las pequeñas y medianas empresas coreanas. Los próximos días 13, 14, 15 y 16 de junio será turno de la CDMX. La expo tendrá como sede el World Trade Center y estará organizada por distintas marcas y programas coreanos. Si te interesa aprender más sobre esta cultura, es el momento indicado.  ¡Consigue muchos productos y aprende sobre la cultura coreana! Como parte del evento se espera la asistencia de expertos e influencers coreanos y locales, los cuales se harán cargo de presentar los diversos usos de productos que estarán venderán en la expo, desde maquillajes hasta skincare, bebidas y alimentos. ¡Amantes del hallyu! Si tu mayor interés se encuentra en las bandas que han ganado popularidad de esta cultura no puedes perderte las presentaciones musicales de NOMAD, grupo de k-pop integrado por DOY, Sang Ha, ONE, RIVR y Jun Ho, conocidos por su propio estilo y letras conmovedoras, como en “No Pressure” y “California Love”. Al igual que la presencia de la actriz y cantautora, Kwon-Yuri, famosa por sus éxitos, “Into You” y “Secret”. También se presentará Changtique, un grupo de sonido tradicional coreano, mezclado con el k-pop. y participará Crystal Hong, una bailarina que se encargará de mostrar la colaboración entre la danza coreana contemporánea y el k-pop. Te recomendamos: Corea en la Ciudad de México ¡Forma parte de una coreografía
Segundo Festival Cultural del Queso y el Vino

Segundo Festival Cultural del Queso y el Vino

Naucalpan se suavizará como el buen vino para recibir este próximo 26, 27 y 28 de abril, el Segundo Festival Cultural del Queso y el Vino. Podrás disfrutar de una gran variedad de vinos nacionales e internacionales, junto a una exquisita gastronomía regional, mientras das el rol por el Parque Naucalli. En su primera edición contaron con la participación de más de 80 expositores, destacados en vinos, gastronomía y hasta artesanías. Para esta nueva edición del festival La Casa del Vino ya compartió en redes sociales algunos de los expositores que formarán parte en esta ocasión, entre los que destacan las cavas: HILO DE AMOR Vinícola, COMERCIALIZADORA BURGOS, LA CAVA DE MAJA, Viñedo el Lobo, VIÑEDO GUANAMÉ, VINOS ANDRADE. ALTO TINTO, SOMOS VINO, Vinos Virreinal, Vinos BETA GOURMET, GENCOR Importaciones, Vita de Vie VINOS DIVINOS, Terra Salvador Vinícola Boutique, Detalligios y Valle Sarmiento Tequisquiapan. Otros expositores destacados del Segundo Festival Cultural del Queso y el Vino La Casa de los Olivos, QUESOS BRITO, Palomania PALOMITAS ARTESANALES, ROYAL PRESTIGE, ESPIGA & FERMENTO. PANES ARTESANALES Y QUESOS, RELIAC GOURMET, LUVIC TABLAS & TAPAS, ECO BEE HAPPY, DELICIAS BOKOBA, EL LOBO - LACTO PRODUCTOS, ENTRE CERROS, QUESOS DON BULMARO, Wine & Cream, France Pasión, Parrilla CHUFLÍN, DELIPASTA, CHAPATAS ARTESANALES y MASÍAS DE LAS FLORES. Música y una copa de vino invitan a repetir Esta edición del Festival Cultural del Queso y el Vino contará con la presencia del grupo MO
Bunbury

Bunbury

El icónico cantante, músico, productor y compositor español está de vuelta. Enrique Bunbury, ex vocalista del grupo en español Héroes del Silencio y reconocido por su inconfundible estilo al micrófono, regresará a los escenarios este próximo 8 de junio a la CDMX y el 12 de junio a Guadalajara. Su primera presentación será en el Autódromo Hermanos Rodríguez, para después presentarse el 12 de junio en el Estadio 3 de Marzo de Guadalajara. Ambos conciertos serán a las 8:30 pm. Te recomendamos: Ya vimos Bob Marley: One Love. Esto nos pareció Enrique Bunbury informó en febrero de 2022, que se retiraría de los escenarios debido a cuestiones de salud, pues desde hace un par de años sufre problemas en la garganta. Sin embargo, decidió emprender una pequeña gira por el lanzamiento de su álbum más reciente, Greta Garbo (2023). Bunbury lanzó este disco en mayo del año pasado. El material está compuesto por diez canciones, entre las que destacan “Alaska” e “Invulnerables”. Con una duración de 40 minutos, la placa, reafirmar su originalidad y frescura en la composición, con un guiño al soul de los años 70. Greta Garbo tuvo sus grabaciones en El Desierto Casa Estudio —ubicado a las afueras de la Ciudad de México en el Desierto de los Leones— y fue producido por Adán Jodorowsky. ¡Vive el concierto de Bunbury al máximo! Si ya tienes tu boletos y te encuentras a la espera del concierto, puedes elevar tu experiencia adquiriendo un acceso al Club, el cual te brindará una experiencia