Get us in your inbox

Marta Bac

Marta Bac

Directora, Time Out Madrid

Periodista apasionada de la música y de la ciudad de Madrid. Directora de Time Out Madrid de profesión y viajera de vocación. También me encontraréis en Twitter: @mbac_

Articles (107)

26 escapadas diferentes para descubrir España

26 escapadas diferentes para descubrir España

De Galicia a Andalucía, Cataluña o Extremadura, nuestro país es tan rico y variado que harían falta muchos viajes para recorrerlo entero. Tanto si ya habéis visitado los principales pueblos y ciudades como probado la gastronomía típica del cocido al ensaimada, seguro que todavía os faltan muchos destinos con encanto por descubrir. Como las vacaciones de este año tendrán que ser dentro de nuestras fronteras por la situación actual, os dejamos un montón de opciones para recorrer el país y disfrutar de ellas con toda seguridad.  RECOMENDADO: Escapadas virtuales para viajar desde el sofá.  

Dónde esquiar en Madrid

Dónde esquiar en Madrid

Si quieres saber dónde esquiar en Madrid, ahora que ya han caído las primeras nieves, toma nota porque las pistas de esquí de la región abren sus puertas. El frío de estos días ha traído por fin el clima adecuado para que podamos sacar la ropa de esquí y planificar esa escapada para practicar deportes de nieve. Es cierto que no somos la Comunidad Autónoma con más kilómetros esquiables, pero sí que podéis encontrar buenas zonas por las que deslizaros sin tener que viajar en busca de otras pistas de esquí, por lo que son perfectas para pasar un día divertido en la nieve, entre trineos, esquís y snowboard. RECOMENDADO: Otros planes para hacer en la sierra, además de esquiar

Dónde comer calçots en Madrid: los restaurantes imprescindibles

Dónde comer calçots en Madrid: los restaurantes imprescindibles

Que rebose el romesco y se aviven las brasas. La temporada de calçots, esa cebolla tierna que se come a la parrilla durante los meses de invierno en Cataluña, también llega a Madrid. Los podéis comprar y hacerlos en casa. ¿Cómo hacer calçots al horno? Si no te quieres liar a lavar y lavar y precalentar el horno a 250ºC y preparar una salsa romesco casera pero sí decir adiós a los cubiertos y hola a los baberos... aquí tienes una buena ruta. Nos preparamos para disfrutar de este manjar en algunos de los restaurantes que mejor los preparan sin tener que coger un AVE. ¿Os apuntáis? RECOMENDADO: ¿Te pierde una ración de croquetas? Estas es tu ruta

Morgan: "Disfrutamos mucho de la libertad de hacer lo que queramos"

Morgan: "Disfrutamos mucho de la libertad de hacer lo que queramos"

Darle a cada canción lo que necesita es la piedra angular sobre la que se basa la filosofía del grupo madrileño Morgan. Aunque nacieron como formación en el año 2012, han ido cosechando el éxito del que disfrutan actualmente concierto a concierto desde la publicación de su primer álbum ('North', 2016) y especialmente después de su segundo trabajo, 'Air', galardonado como el mejor disco de rock en los Premios de la Música Independiente de 2019. Hablamos con Carolina 'Nina' de Juan, la voz que nos guía también en 'The river and the stone', sobre su gira por salas, su forma de componer y cómo de importante es para ellos dejarse llevar por la música. Desde la de 'North' hasta la actual, vuestras giras son muy extensas. ¿Es el escenario vuestro hábitat natural?Sí, es de lejos lo que más alegrías y sorpresas nos ha dado, los momentos mágicos que se crean con el público y tocando juntos son impagables. Para nosotros es lo que le da sentido a todo lo que hacemos. Es precisamente esa conexión casi hipnótica con el público en directo lo que os ha hecho crecer a través del boca a boca.Nosotros fuimos los primeros sorprendidos de que cada vez más gente viniera a nuestros conciertos, de salir de Madrid y de repente ver a gente que cantaba con nosotros y que se creaban esos momentos de hipnosis comunitaria. Es difícil explicarlo con palabras, no es algo que preparemos previamente, pero es cierto que cuando pasa es algo mágico también para el grupo, y sentir ese 'feedback' de energía es inc

The 47 best things to do in Madrid

The 47 best things to do in Madrid

47 might seem like a lot, but the truth is, this could quite easily be a list of the 4,700 best things to do in Madrid. Heck, that is selling the Spanish capital short. Madrid is a magnificent city, one that ticks every box anyone could want. Looking for genre-defining art and elite museums? You’ll find plenty. Hungry? Madrid’s restaurants are the best in Spain. Short on cash? Not to worry, there is no shortage of excellent free things to do here too. Madrid is a city that does both. There is enough here to keep return visitors engaged while newcomers are in for the experience of a lifetime. Madrid is achingly cool, blissfully beautiful and delightfully convivial, all at once. You’re lucky to be here, we’ll say that much. Recommended: the best Airbnbs in MadridRecommended: the best hotels in Madrid Recommended: the best attractions in Madrid

The 10 must-see attractions in Madrid

The 10 must-see attractions in Madrid

With all the things to do in Madrid, it can be tough trying to plan your itinerary, so we're here to help you narrow down your quest. Want to ooh and ahh over palaces grand and humble? Appreciate great art in the city's best museums and galleries? Spend some time strolling around outdoors and relaxing in parks? Whether you live in the Spanish capital or are visiting for a few days, you simply have to visit these ten must-see attractions in Madrid. RECOMMENDED: Full guide to the best things to do in Madrid

Las mejores calles de Madrid para ir de cañas y comer

Las mejores calles de Madrid para ir de cañas y comer

El boom gastronómico de la calle Ponzano tuvo hasta su propio hashtag, #ponzaning. Y aunque el ritmo de aperturas se mantiene en esa zona de Chamberí, parece que Retiro ha consagrado su tirón entre los más gourmets a golpe de tabernas de siempre y nuevas aperturas. Muchas son las calles en Madrid por las que irse de cañas con amigos o sentarse a comer en alguna taberna. Hay para todos los gustos. Aquí te damos varias muestras repartidas por distintos barrios. De La Latina a Chueca, de Lavapiés a Malasaña...      RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid

Nochevieja en Madrid 2022: las mejores fiestas

Nochevieja en Madrid 2022: las mejores fiestas

Llega la última noche del año y toca despedir el 2022 como se merece. Han sido 12 meses intensos, pero por fin terminan y estrenamos calendario con ganas, ilusión y posiblemente con resaca. Si todavía no tienes planes para cenar en Nochevieja o buscas lugares para salir de fiesta incluso durante Año Nuevo, no te pierdas las propuestas que hemos seleccionado, para todos los bolsillos y gustos musicales. NO TE LO PIERDAS: La guía más completa para celebrar la Navidad en Madrid

Azoteas espectaculares para ver las luces de Navidad en Madrid

Azoteas espectaculares para ver las luces de Navidad en Madrid

Si hay una época del año en la que las calles madrileñas se muestran en todo su esplendor esa es sin duda la Navidad. Las luces vuelven a adornar grandes avenidas, como la Gran Vía o la calle Alcalá, y también los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Jardín Botánico. Los enormes árboles de Navidad se instalan en céntricas plazas y el Naviluz, el autobús que recorre las vías más iluminadas, agota sus entradas nada más salir a la venta. ¿Queréis saber cómo ver las mejores luces de Navidad en Madrid? En nuestra opinión, nada mejor que subir a las alturas y contemplar el alumbrado navideño con una buena taza de chocolate caliente en estas terrazas, miradores y azoteas acogedoras.  RECOMENDADO: Qué hacer en Madrid esta Navidad de 2022.

13 lugares de Madrid que nadie llama por su verdadero nombre

13 lugares de Madrid que nadie llama por su verdadero nombre

Si os decimos que visitéis la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta o la Puerta de Europa... ¿sabríais decirnos dónde os estamos mandando? En cambio, si os decimos que quedamos en la plaza de la Luna o en las Torres KIO, seguro que muchos de vosotros nos entenderéis perfectamente. En Madrid hay muchos lugares e incluso barrios (Malasaña es Universidad, Chueca es Justicia, La Latina es Palacio, etc) que nadie llama por su nombre original, sino que con el paso del tiempo se han ido conociendo con apodos o han tomado el nombre de alguna construcción. ¿De cuántos de estos lugares conocéis su denominación original?  RECOMENDADO: Los nombres más curiosos de calles de Madrid.

11 librerías bonitas de Madrid donde perder la noción del tiempo

11 librerías bonitas de Madrid donde perder la noción del tiempo

Puede que los ebook hayan llegado para quedarse, que las tablets hayan provocado que las estanterías de las casas estén cada día más vacías, pero nada puede superar al placer de abrir por primera vez un libro. El tacto de las hojas, el olor, esas tapas con separadores que a mitad del libro ya apenas doblan… Nosotros nos declaramos firmes defensores del libro clásico, y de las librerías. Este es nuestro homenaje a esas tiendas bonitas, con un encanto especial, que contra viento y marea comparten nuestra romántica idea de la lectura y que ahora más que nunca necesitan nuestro apoyo. ¡Que las disfrutéis! RECOMENDADO: 11 cafés-librerías con encanto.

Mercados, rastrillos y mercadillos de Madrid

Mercados, rastrillos y mercadillos de Madrid

Madrid está lleno de mercados que durante los fines de semana venden desde decoración vintage, ropa de primera y segunda mano, libros, bicicletas y vinilos hasta juguetes antiguos y productos ecológicos. Si quieres pasar un día de compras diferente y encontrar verdaderas joyas, no te pierdas esta selección de mercadillos imprescindibles. RECOMENDADO: Los mercadillos imprescindibles del mes

Listings and reviews (2)

Club Malasaña

Club Malasaña

Todo está cuidado al detalle en el nuevo club de moda que ha abierto en febrero, ocupando la antigua sala Taboo. Desde la decoración, con eróticos murales de Ignasi Monreal "con los que desafiar la censura de Instagram" hasta el estilo de los uniformes de los camareros, a cargo del diseñador ManéMané. “Nos preocupamos mucho de cuidar la estética”, nos cuenta Laura Vandall, estilista y directora creativa del espacio junto con Edgar Kerri, también DJ. "Nos hemos inspirado en lo vintage, en la estética del siglo XIX, porque nos merecemos tomar una copa en un sitio agradable", explica Edgar. "Normalmente este tipo de decoración es más habitual en zonas con botellas caras y donde acude gente de mucho dinero, pero nosotros queríamos generar este tipo de espacios, bastante inspiradores creativamente hablando, y enfocarlo sobre todo a la comunidad de artistas de Madrid: actores, músicos, diseñadores...", continúa. Ambos son también los creadores de Chá Chá The Club, una fiesta que se celebra cada viernes en la sala Cocó, y de Lucky Dragon, otro pub de ambiente callejero asiático. La estética también es importante entre el público que ya se está convirtiendo en habitual del club, donde acude lo más avant-garde de la ciudad. Y, aunque aseguran que es un local abierto a todo el mundo, "hay selección en puerta, como en todas partes". Además de cómodos sillones y hasta tres barras tapizadas de terciopelo, hay tres privados separados por gruesas cortinas rojas que pueden convertirse en un

Lobby Market

Lobby Market

4 out of 5 stars

Comer en plena Gran Vía sin dejarte un dineral y disfrutando de una cocina de mercado fresca y ágil es posible. Y es que además de los típicos locales de pizzas abiertos 24 horas, los ‘take away’ de ensaladas, los buffets libres y las cadenas de hamburgueserías, la calle más famosa de Madrid alberga también algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. No solo en las azoteas de los hoteles, hablamos de gastronomía a pie de calle. Uno de estos rincones que merece la pena conocer es el Lobby Market. Situado casi al principio de esta arteria comercial, se trata de un restaurante ideal tanto para tomar unas cañas y unas tapas (tienen pinchos fríos y calientes por entre 2 y 3,50 €) en su amplia barra con mesas altas como para comer en su salón de diferentes alturas y techos altísimos. La decoración es sencilla pero acogedora, con paredes de ladrillo visto, algunas plantas, mesas de madera y luces tenues. Un refugio perfecto para escapar del bullicio de la calle. Pero sin duda lo más destacable es su cocina. Apuestan por una selección no demasiado extensa pero precisa y más que satisfactoria. Su cocina está basada en el producto de temporada y en unos fondos muy trabajados que dan como resultado unos platos sabrosos, intensos y frescos a la vez. Aunque su carta va cambiando según la estación, no dejéis de probar las alcachofas fritas con chipirones o su potente risotto de boletus y trompetas de la muerte. También cuentan con menú del día por si trabajáis por la zona, menú de

News (489)

Time Out abrirá su primer mercado gastronómico en España en 2024

Time Out abrirá su primer mercado gastronómico en España en 2024

Hoy es un día para celebrar. Por fin podemos anunciar la apertura del primer Time Out Market en España, un espacio gastronómico que reunirá bajo un mismo techo a los mejores chefs, restauradores y barmans de la ciudad y que ofrecerá además una amplia programación cultural.  Time OutTime Out Market New York Estará ubicado en Barcelona, en la terraza-mirador del centro comercial Maremagnum, que actualmente se encuentra en proceso de remodelación, y ocupará una superficie de 5.250 metros cuadrados donde convivirán 14 de las mejores cocinas de la Ciudad Condal que podréis probar en sus mesas comunales, un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos de ellos exteriores), escenarios para eventos, un estudio de radio y una espectacular terraza panorámica con vistas a la ciudad y al puerto. El mercado tendrá un acceso directo desde la calle, mediante una escalera mecánica y un ascensor. Time OutTime Out Market Lisboa La apertura está prevista para el primer semestre de 2024 y la idea es que en el Time Out Market de Barcelona los chefs más reputados de la ciudad compartan espacio con esos nuevos cocineros emergentes que no te puedes perder, todos seleccionados siempre bajo el criterio de los editores de Time Out. Además, se trabajará siempre con proveedores locales y se generarán nuevos puestos de trabajo.  Se trata del segundo mercado que Time Out abre en Europa, después del de Lisboa, aunque hay Time Out Markets repartidos por todo el mundo: Miami, Nueva York, Boston, Mo

La exposición imposible de Dalí abre sus puertas en Madrid

La exposición imposible de Dalí abre sus puertas en Madrid

La exposición casi imposible y soñada de Dalí se estrenará mundialmente en Madrid el próximo 8 de octubre en el espacio 5.1 de Ifema, en una muestra de 2.000 metros cuadrados que nos trae la vida, obra y pensamiento del artista unido a las nuevas tecnologías. 'Desafío Dalí' permite además, acceder en formato digital a un total de 160 obras del autor cuidadosamente seleccionadas por la propia Fundación Gala-Salvador Dalí, cuyos originales se encuentran repartidos en más de 20 museos y colecciones privadas alrededor del mundo."Se trata no solo de una compilación de obras sino también un acercamiento a los momentos más relevantes de su vida, desde el niño que fue hasta la relación que le cambió para siempre con Gala", afirma Santiago Ruiz, director de la exposición. "Hemos desarrollado un nuevo modelo de producción expositiva, en el que las tecnologías más innovadoras se ponen al servicio de la divulgación cultural, manteniendo en todo momento la rigurosidad de los contenidos pero haciendo el arte más accesible a cualquier persona", explica Miguel de la Ossa, fundador de ArtDidaktik, productores de la muestra.  ArtDidaktik Las obras más significativas del genio de Figueras sumergirán al espectador en el universo daliniano en un viaje que va desde la figura de Gala hasta el surrealismo, pasando por el mundo de los sueños, para acabar con un espectacular viaje en globo gracias a la realidad virtual por la geografía ampurdanesa, un paisaje que inspiró buena parte de las obras del

La carrera de coches más divertida del mundo llega a Madrid

La carrera de coches más divertida del mundo llega a Madrid

El Paseo de Ruperto Chapí, situado muy cerca del intercambiador de Moncloa, se va a convertir el próximo domingo 2 de octubre desde las 11 h en un circuito improvisado para acoger la cita automovilística más disparatada del momento. Y no, no es el Gran Premio de Fórmula 1 que Ayuso quiere atraer a Madrid.  Se trata de la Red Bull Autos Locos, una competición en la que los participantes tienen que fabricar sus propios vehículos sin motor, originales y extravagantes, para después lanzarse por una cuesta, en este caso el paseo que atraviesa el Parque del Oeste, y conseguir llegar ilesos a la meta ante la mirada (y las risas) de miles de espectadores.  En esta corta pero intensa aventura a lo largo de los 700 metros del recorrido, quienes se atrevan a convertir su sofá en un vehículo con tracción a las cuatro ruedas compartirán curvas, deslices y es posible que alguna que otra caída con el famoso youtuber y streamer The Grefg, el campeón de escalada Alberto Ginés y el surfista Natxo González, entre otros. El ganador se elegirá no sólo entre quienes consigan llegar enteros a la meta, sino también por la creatividad de su vehículo y su actitud antes, durante e incluso después de la carrera.

El luminoso y arbolado café escondido en la Plaza Mayor

El luminoso y arbolado café escondido en la Plaza Mayor

Al pasear por los soportales de la Plaza Mayor, no te imaginas encontrarte con este increíble espacio tras una de sus puertas. El Café de la Plaza es uno de esos rincones que sorprende no solo por su impresionante aspecto (diáfano, luminoso, con techos acristalados), sino también por su ubicación única. Se encuentra en el patio interior del hotel Pestana Plaza Mayor, un espacio que antiguamente ocupaba una estación de bomberos.  Café de la Plaza Nada más cruzar el umbral te invade una paz y una tranquilidad que nada tiene que ver con el ajetreo del centro de la ciudad. Los árboles, la celosía de hiedra, el silencio... son el acompañamiento perfecto para tomar un café o comer algo de una manera relajada. La carta la firma el chef Borja Veguillas y en ella podéis encontrar platos como las clásicas croquetas, el guiso de rabo de vacuno desmigado en pan brioche con mahonesa de chipotle o sus arroces, que podéis pedir de forma individual. Café de la Plaza Otra gran ventaja es su horario ininterrumpido de cocina, desde las 12.30 hasta las 22 h, por lo que podéis picar algo en cualquier momento del día que os apetezca.    Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista    

¿Qué va a pasar en Madrid tras el fin del estado de alarma?

¿Qué va a pasar en Madrid tras el fin del estado de alarma?

El 9 de mayo marcará un antes y un después en esta situación tan atípica a la que nos hemos acostumbrado. Ese día finaliza la última prórroga del estado de alarma, decretado por primera vez durante la pandemia el 14 de marzo de 2020 para tratar de frenar los contagios por la covid-19. Aunque entre junio y octubre no estuvo en vigor, después se volvió a aprobar para frenar la segunda ola del virus hasta el próximo 9 de mayo.  A través del estado de alarma el Ejecutivo central ha podido restringir la libre circulación de ciudadanos por el territorio nacional, así como regular la apertura de la hostelería, la restauración y los locales donde se realizaran actividades culturales, artísticas y deportivas, e incluso suspender la actividad escolar presencial. También se estableció un mando único bajo el Ministerio de Sanidad en las cuestiones sanitarias que han afectado a todas las comunidades autónomas.  ¿Pero qué va a pasar en Madrid a partir del 9 de mayo, cuando finalice el estado de alarma? Aunque no hay nada definitivo, según la legislación actual, el toque de queda (que actualmente son las 23 h) quedaría automáticamente suspendido. Lo que sí podrá mantenerse serán las limitaciones en los horarios de apertura de los locales de hostelería y ocio a las 23 h, así como su aforo (seis personas en una mesa en la terraza y cuatro en interior), ya que se trata de competencias autonómicas. Sin embargo, para realizar confinamientos por zonas básicas de salud cuando la incidencia del vir

Cumplimos tres años ¡y queremos celebrarlo con vosotros!

Cumplimos tres años ¡y queremos celebrarlo con vosotros!

Hace apenas tres años salíamos a las calles de Malasaña para fotografiar nuestra primera portada. En estos 36 meses nos hemos metido en alcantarillas con Blanca Portillo, hemos nadado en piscinas de hoteles de lujo con Luis Tosar, hemos celebrado una fiesta al estilo años 60 con Paco León y hasta nos hemos colado en el montaje de una exposición en el Museo del Prado con Soleá Morente. Todo con una única intención, la de mostraros Madrid como la ciudad rica en cultura, ocio y gastronomía que es. Para contaros de primera mano lo que sucede en ella y que podáis disfrutarla como nosotros, para seguir apostando por los artistas, creadores, cocineros, artesanos y todos aquellos que la dotan de vida e identidad propia. Hemos superado todo tipo de obstáculos, una pandemia mundial incluida, pero es un orgullo, personal y profesional, poder seguir imprimiendo en papel, sin olvidar tampoco nuestro compromiso con el proyecto digital que comenzó unos años antes. Y todo ha sido posible gracias al titánico esfuerzo de un equipo tanto editorial como comercial totalmente entregados a su trabajo, que logran que cada día lleguemos a más lectores, que los anunciantes sigan apostando por nosotros y, en definitiva, que Time Out Madrid sea el medio de referencia cultural y gastronómico de la ciudad. Time Out Madrid Pero nada de todo esto sería posible sin vosotros, que nos leéis cada mes en la revista y cada día en la web y redes sociales. Por eso hemos querido celebrar este tercer aniversario co

Madrid Exquisito: vuelven los menús exclusivos por 25 €

Madrid Exquisito: vuelven los menús exclusivos por 25 €

Del 15 al 24 abril se celebra en la ciudad la octava edición de esta fiesta solidaria de la gastronomía. Madrid Exquisito cuenta en esta ocasión con la participación de 25 restaurantes que durante dos semanas ofrecerán menús de degustación especiales por solo 25 € (IVA incluido, sin bebidas). Lo mejor es que un euro de cada menú se destinará a las obras sociales que la ONG Mensajeros de la Paz gestiona en Madrid. Este año vuelven a participar establecimientos como Arce, Colección Cibeles, Corral de la Morería, El Cenador de Salvador, Ferreiro, La Canica, Lágrimas Negras y Soho Cambridge Club, entre otros, a los que se suman por primera vez locales de reciente apertura junto con otros más clásicos como Atrapallada, Kasanova, La Chelo, Lovnis, Samarkanda, Shukran, Taberna & Media y 5 Cucharas. En cuanto a los menús, todos cuentan con cinco o seis bocados creados especialmente para la ocasión con productos de temporada. Así, podréis saborear platos como Pincho de pluma ibérica con setas salteadas, Croquetas de perdiz con Pedro Ximénez, Salmón con abanico de cítricos y sus verduritas y deliciosos postres como la Tarta de la abuela con coulis de chocolate caliente o unos Raviolis de manzana, helado de coco y granizado de ron. Aquí podéis echar un vistazo a todos los menús completos y cuando os decidáis por uno podéis hacer vuestra reserva a través de la web de Restaurantes.com.

¡Vuelve la Ruta de la Fabada a Madrid!

¡Vuelve la Ruta de la Fabada a Madrid!

Con este frío, ¿a quién no le apetece un buen guiso para entrar en calor? O incluso un plato de ramen o una sopa agridulce. Pero si os va más la cocina tradicional, no os preocupéis porque regresa una de las mejores rutas gastronómicas de la ciudad, y de las más contundentes también. La cuarta edición de la Ruta de la Fabada vuelve a rendir homenaje a uno de los platos asturianos más típicos. Del 2 al 18 de febrero 48 restaurantes asturianos y sidrerías de Madrid (28) y Asturias (20) ofrecerán menús creados especialmente para la ocasión con las fabas como elemento principal. Cada menú estará compuesto por un entrante, un plato principal (fabada asturiana o sus variaciones), postre y vino. Y todos oscilarán entre los 25 y 40 euros. Además, los restaurantes participantes donarán raciones de fabada al comedor solidario Robin Hood de Mensajeros de la Paz en Madrid y al espacio de acogida La Fraternidad de Francisco en Avilés. Y este año también volverá a celebrarse el concurso para elegir la Mejor Fabada de Madrid, elegido por un jurado especializado el día 13 de febrero en el Centro Superior de Hostelería del Mediterráneo. Para que podáis probar (casi) todos los menús, Renfe ofrecerá paquetes de turismo gastronómico que incluye transporte en tren, alojamiento y menús de la Ruta de la Fabada de los establecimientos participantes, tanto en Madrid como en Asturias. Algunos de los locales madrileños que forman parte de esta ruta en Madrid son Casa Hortensia, Cruz Blanca Vallecas, El

Un menú degustación para auténticos carnívoros

Un menú degustación para auténticos carnívoros

Si sois de los que se os hace la boca agua con un buen solomillo o el simple olor de las brasas de una barbacoa ya os hace babear, este menú degustación os va a encantar. Desde Restaurantes.com retaron al chef Javi Estévez de LAVACA y La Tasquería a crear un menú especial maridado con cuatro tipos de carne de diferentes lugares del mundo. Sí, sí, cuatro tipos de carne diferentes en un mismo menú. El resultado es este Plan Redondo que incluye dos entrantes a compartir, Chorizo criollo y Provoleta, seguido por las jugosas carnes: Picanha de Hereford uruguayo y cortada en láminas con una mayonesa de chiles y jugo asado; Solomillo de ternera para los amantes de la carne super tierna, servido con jugo de carne y verduras a la parrilla; Lomo alto, carne roja marcada a la plancha; y Bife argentino, el corte más emblemático de LAVACA asado en parrilla. Las guarniciones son patatas dos cocciones y ensalada. Este suculento menú está maridado con un cóctel de Bourbon, que combina a la perfección con todas las carnes, y para poner el broche de oro, un postre a la altura: sus refrescantes natillas de mango. El precio total es de 30 euros e incluye también una copa de vino o Cerveza, agua, pan, aperitivo y café. Además, si reserváis a través de Restaurantes.com entraréis en el sorteo de 6 entradas para la masterclass carnívora que impartirá personalmente Javi Estévez. ¡Daos prisa porque solo podréis disfrutarlo hasta el 30 de noviembre!

2020, el año de los abrazos

2020, el año de los abrazos

No ha habido doce meses como los que acabamos de vivir en la historia reciente del mundo. Empezábamos el año como uno más, con nuestro propósitos incumplidos que arrastrábamos de 2019, unos kilos de más por las comidas navideñas y la ilusión de estrenar una agenda en blanco. Y lo vamos a acabar con una celebración de Nochevieja sin campanadas en la Puerta del Sol y con máximo cinco personas a nuestro alrededor.  Poco nos podíamos imaginar en enero cómo nos iba a cambiar la vida en apenas unas semanas. De pronto vimos –al principio con incredulidad, después con miedo y más tarde con dolor y frustración–, como un virus del que apenas conocíamos su existencia nos robaba los mejores momentos: cumpleaños, celebraciones con amigos, bodas…, y, lo más grave de todo, dejaba tantas familias destrozadas a su paso. Hemos aprendido a convivir con él, no sin la incertidumbre de saber cuándo recuperaremos esa ansiada normalidad, que parece cada día más cercana gracias al rápido desarrollo de la vacuna. Y lo primero que se nos viene a la cabeza al hablar de normalidad es un abrazo. Porque si algo hemos aprendido este 2020 es a apreciar la calidez del contacto humano. Hasta ahora era algo que dábamos por sentado, nos saludábamos con dos besos o nos abrazábamos como una costumbre, sin darle mayor importancia. Ahora esas simples y rutinarias actitudes se han convertido en el regalo más solicitado a los Reyes Magos este año, sin lugar a dudas.  Además de los sanitarios, que se han convertido en

Valdebebas tendrá uno de los parques más grandes de Madrid

Valdebebas tendrá uno de los parques más grandes de Madrid

La zona noroeste de Madrid lleva ya años aumentando exponencialmente su población. La construcción de nuevas viviendas es imparable, así como la edificación de nuevas infraestructuras que den soporte a esta aumento poblacional.  Este jueves el Ayuntamiento ha dado luz verde a una más, un extenso parque de 900.000 metros cuadrados, que contará con 5.500 árboles, 170.000 arbustos, 10 kilómetros de caminos peatonales, tres de carril bici, un centro para huertos urbanos, atracciones infantiles e incluso un mirador con vistas a la ciudad.  Ayuntamiento de Madrid Se trata del Parque Central de Valdebebas (una zona donde hay ya más de 20.000 personas viviendo), que estará unido al parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, abierto en 2013.  El coste de este proyecto es de 20 millones de euros, será ejecutado y financiados por la Junta de Compensación de Valdebebas, y se espera que esté listo a principios de 2023, tras 24 meses de obras.    Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista      

Estamos hartos

Estamos hartos

Cada día que pasa la situación en Madrid está más cerca del surrealismo que de una gestión medio decente de la crisis de coronavirus. Administraciones de todos los colores políticos parecen más preocupadas por ver quién manda más que por tomar las medidas necesarias para salvar vidas. Porque de eso estamos hablando en realidad, de reducir los contagios de una enfermedad infecciosa que ha destrozado decenas de miles de familias en este país. Y aún así, se imponen medidas que son recurridas ante los tribunales, medidas que nos piden que respetemos las mismas autoridades que las denuncian ante la justicia. Se programan ruedas de prensa con informaciones contradictorias a la misma hora. Se lanzan acusaciones de quién no ha llamado a quién en qué momento. Se esparcen las culpas de la desastrosa gestión entre las diferentes instituciones, mientras en los barrios se siguen las noticias con incertidumbre y desesperación. Y estamos hartos, los madrileños no nos merecemos esta nefasta gestión que se está llevando a cabo. Los restaurantes y bares no tienen claro si pueden abrir, hasta qué hora, los comercios descubren de un día para otro que tienen que reducir su aforo a la mitad, los trabajadores que tienen que desplazarse por la Comunidad piden permisos a sus empresas que al día siguiente ya no son válidos.  Somos una sociedad responsable, y todos respetaremos las medidas necesarias para frenar como sea la expansión de este virus, porque está en nuestra mano. Solo pedimos esta misma r

The best things in life are free.

Get our free newsletter – it’s great.

Loading animation
Déjà vu! We already have this email. Try another?

🙌 Awesome, you're subscribed!

Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!